SlideShare una empresa de Scribd logo
“NUESTRA ESCUELA”
PROGRAMA NACIONAL DE
FORMACIÓN PERMANENTE
Provincia de Córdoba
EL PORTAFOLIO INSTITUCIONALEL PORTAFOLIO INSTITUCIONAL
COMO DISPOSITIVO DE EVALUACIÓNCOMO DISPOSITIVO DE EVALUACIÓN
Abril de 2014
Punto de partida
Concepción de la evaluación como:
• actos de valoraciónvaloración (ruptura con el paradigma positivista).
• posibilidad de construir sentidoconstruir sentido:
* Acción de mejora.
* Acción participativa.
* Acción de prospección.
• diálogodiálogo de saberesde saberes.
• acto deacto de interrogacióninterrogación..
• estimación deestimación de productosproductos y dey de procesosprocesos,, dando cuenta de:dando cuenta de:
 Su multidimensionalidad.
 La dinámica de sus interrelaciones.
 Las particularidades identitarias de los sujetos.
 Los modos en que reflejan los contextos.
PORTAFOLIOPORTAFOLIO
INSTITUCIONALINSTITUCIONAL
DispositivoDispositivo de
evaluación
Tiene la capacidad de contener
diversos instrumentos ydiversos instrumentos y
recursos, coordinándolosrecursos, coordinándolos.
Identidad
institucional
Permite abordar la evaluación
en el marco del paradigma de
la complejidad.complejidad.
- Principio hologramático:
la parte está en el todo y el
todo está en la parte.
-Principio dialógico :
coexistencia
/complementariedad de
lógicas diferentes.
-Principio de recursividad:
rompe con la linealidad.
Supone recuperación,recuperación,
sistematización,sistematización,
análisis yanálisis y
resignificaciónresignificación de
diferentes producciones.
Diversidad con
sentido
Incorpora e informacióninformación
cuanti y cualitativacuanti y cualitativa. Evaluación integral e
integrada
EL PORTAFOLIO: un dispositivo
Permite: Favorece:
Evaluar procesos y productos.
Poner en relación –para volver a “mirarlos”-
proyectos, acciones y resultados.
La autoevaluación, la evaluación entre
pares, la evaluación externa.
La indagación, la comprensión, la
interpretación.
El diálogo crítico.
La argumentación.
Explorar caminos para la mejora progresiva.
Presenta ventajas:
Suscita y sostiene alta motivación en los
sujetos participantes en la construcción, quienes
se responsabilizan de la dirección que toma su
formación, de los logros conseguidos y de los
obstáculos a superar.
Contextualiza los procesos de evaluación,
haciendo que se inserten más naturalmente. en
el proceso global de construcción de
aprendizaje situado.
Etapas en la construcción del portafolio institucionalEtapas en la construcción del portafolio institucional
1.Recolección de evidencias.
2.2. Selección de evidencias.
3. Reflexión.
Nosotros creemos que…
4. Proyección.
5. Publicación/edición.
PNFP: propósitos
objetivos
específicos
ejes de
contenido.
PRIORIDADES
PEDAGÓGICAS
Criterios
establecidos
por el colectivo
institucional.
Autoanálisis
Hacerse preguntas y
arriesgar algunas
respuestas
posibles; reconocer
aciertos, identificar
y delimitar
problemas,
replantear lo
actuado…
Mirada al futuro.
Nuevas metas
de aprendizaje
institucionales.
1. Una guía o un índice de contenidos.
2. Un apartado introductorio: intenciones, creencias, intereses, punto de partida
inicial, explicaciones acerca del proceso seguido…
3. Los apartados de desarrollo: el cuerpo del portafolio que contiene los materiales
seleccionados. Se recomienda que cada una de las muestras de trabajo sea introducida
por una hoja explicativa que incluya diferentes aspectos: la fecha de la captura, el
valor, la pertinencia y la razón de la selección; las reflexiones, los avances.
4. Un apartado de cierre, que contiene fundamentalmente la proyección. Brinda la
oportunidad de considerar cada uno de los trabajos, analizarlos e interpretarlos como un
todo. Es necesario observar el conjunto del trabajo para advertir en qué medida se
cumplieron las metas y la evolución de aprendizaje institucional a lo largo del
tiempo. Esta evaluación permite identificar próximas metas, posibles de alcanzar.
Componentes básicos de un portafolio
Más allá de estos componentes básicos que deben ser
considerados, es importante que cada institución ponga su
impronta en la elaboración. El portafolio se caracteriza por
incluir procesos de pensamiento creativo y divergente,
atributos que también lo diferencian de otros instrumentos de
evaluación más homogéneos y convergentes.
Ajuste a los propósitos, objetivos y ejes del Programa.
Clara definición y expresión de intencionalidades.
Relevancia y pertinencia en las elecciones.
Coherencia interna.
Capacidad de autorregulación y autoevaluación de la
formación.
Flexibilidad cognitiva.
Creatividad.
Algunos criterios para la valoración del portafolioAlgunos criterios para la valoración del portafolio
Deben ser
presentados,
explicitados y
compartidos
con los
participantes.
EL PORTAFOLIO INSTITUCIONAL
Metáforas para entender su sentido:Metáforas para entender su sentido:
-Es unEs un ESPEJOESPEJO: permite ver el propio crecimiento a lo largo del: permite ver el propio crecimiento a lo largo del
tiempo.tiempo.
-Es unEs un MAPAMAPA: ayuda a desarrollar la habilidad de planear, establecer: ayuda a desarrollar la habilidad de planear, establecer
metas; permite navegar y revisar las producciones que los propiosmetas; permite navegar y revisar las producciones que los propios
autores han creado.autores han creado.
-Es unEs un SONETOSONETO: si bien responde a un esquema establecido, hace: si bien responde a un esquema establecido, hace
lugar a la expresión creativa e identitaria.lugar a la expresión creativa e identitaria.
(Diez, 1996; Gibson y Barrett, 2003).(Diez, 1996; Gibson y Barrett, 2003).
El portafolio
Incluye reflexión.
Muestra desarrollo, aprendizaje.
Documenta la diversidad.
 Conecta los logros de aprendizaje con las
necesidades del contexto.
Su elaboración es otra acción - en el marco del PNFP-
que impulsa el trabajo institucional y colaborativo,
favoreciendo el desarrollo profesional del colectivo
docente y las prácticas institucionales.
“NUESTRA ESCUELA”
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN
PERMANENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación curricular 2015 jhp
Planificación curricular 2015 jhpPlanificación curricular 2015 jhp
Planificación curricular 2015 jhp
Auberto BUSTILLOS OSORIO
 
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIAOrientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
JACQUELINE VILELA
 
Currículo nacional 2017 Perú - Matemática
Currículo nacional 2017 Perú - MatemáticaCurrículo nacional 2017 Perú - Matemática
Currículo nacional 2017 Perú - Matemática
David Poma Huanca
 
Sistema Curricular Nacional - Componentes
Sistema Curricular Nacional - ComponentesSistema Curricular Nacional - Componentes
Sistema Curricular Nacional - Componentes
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Las Competencias : Didáctica General
Las Competencias : Didáctica GeneralLas Competencias : Didáctica General
Las Competencias : Didáctica General
JuanMiguelCustodioMo
 
Primera jornada 2015
Primera jornada 2015Primera jornada 2015
Primera jornada 2015
Elizabeth María Bossana
 
Bienvenidos al taller de elaboración de contenidos educativos
Bienvenidos al taller de elaboración de contenidos educativosBienvenidos al taller de elaboración de contenidos educativos
Bienvenidos al taller de elaboración de contenidos educativos
rana54
 
Exposición Modelo Curricular Dominicano
Exposición Modelo CurricularDominicanoExposición Modelo CurricularDominicano
Exposición Modelo Curricular Dominicano
Crystel Galletti
 
Filosofia 6
Filosofia 6Filosofia 6
Filosofia 6
lacapillalourdes
 
PROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓNPROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓN
mapegu
 
1. Currículo Nacional 2017
1. Currículo Nacional 20171. Currículo Nacional 2017
1. Currículo Nacional 2017
David Vargas
 
Consulta social-para-la-revision-curricular
Consulta social-para-la-revision-curricularConsulta social-para-la-revision-curricular
Consulta social-para-la-revision-curricular
Julio Cesar Silverio
 
Dia del logro 2013
Dia del logro 2013Dia del logro 2013
Dia del logro 2013
VALENTIN CABELLO VARGAS
 
Glosario de competencias docentes
Glosario de competencias docentesGlosario de competencias docentes
Glosario de competencias docentes
CarlyBlau
 
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIAPROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Augusto Zavala
 

La actualidad más candente (20)

POLÍTICAS EDUCATIVAS, SISTEMA CURRICULAR, COMPROMISOS PAT 2015
POLÍTICAS EDUCATIVAS,  SISTEMA CURRICULAR,  COMPROMISOS PAT 2015POLÍTICAS EDUCATIVAS,  SISTEMA CURRICULAR,  COMPROMISOS PAT 2015
POLÍTICAS EDUCATIVAS, SISTEMA CURRICULAR, COMPROMISOS PAT 2015
 
Planificación curricular 2015 jhp
Planificación curricular 2015 jhpPlanificación curricular 2015 jhp
Planificación curricular 2015 jhp
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
 
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIAOrientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
 
Currículo nacional 2017 Perú - Matemática
Currículo nacional 2017 Perú - MatemáticaCurrículo nacional 2017 Perú - Matemática
Currículo nacional 2017 Perú - Matemática
 
Sistema Curricular Nacional - Componentes
Sistema Curricular Nacional - ComponentesSistema Curricular Nacional - Componentes
Sistema Curricular Nacional - Componentes
 
Escuelas prromotoras de salud
Escuelas prromotoras de saludEscuelas prromotoras de salud
Escuelas prromotoras de salud
 
Marco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutasMarco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutas
 
Las Competencias : Didáctica General
Las Competencias : Didáctica GeneralLas Competencias : Didáctica General
Las Competencias : Didáctica General
 
Primera jornada 2015
Primera jornada 2015Primera jornada 2015
Primera jornada 2015
 
Bienvenidos al taller de elaboración de contenidos educativos
Bienvenidos al taller de elaboración de contenidos educativosBienvenidos al taller de elaboración de contenidos educativos
Bienvenidos al taller de elaboración de contenidos educativos
 
Exposición Modelo Curricular Dominicano
Exposición Modelo CurricularDominicanoExposición Modelo CurricularDominicano
Exposición Modelo Curricular Dominicano
 
Filosofia 6
Filosofia 6Filosofia 6
Filosofia 6
 
PROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓNPROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓN
 
1. Currículo Nacional 2017
1. Currículo Nacional 20171. Currículo Nacional 2017
1. Currículo Nacional 2017
 
Bases muestra-experiencias-2013
Bases muestra-experiencias-2013Bases muestra-experiencias-2013
Bases muestra-experiencias-2013
 
Consulta social-para-la-revision-curricular
Consulta social-para-la-revision-curricularConsulta social-para-la-revision-curricular
Consulta social-para-la-revision-curricular
 
Dia del logro 2013
Dia del logro 2013Dia del logro 2013
Dia del logro 2013
 
Glosario de competencias docentes
Glosario de competencias docentesGlosario de competencias docentes
Glosario de competencias docentes
 
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIAPROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
 

Destacado

1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
Profe Pablo Sarmiento
 
Propuesta de Modelo para Implementación de Portafolio
Propuesta de Modelo para Implementación de PortafolioPropuesta de Modelo para Implementación de Portafolio
Propuesta de Modelo para Implementación de Portafolioeduamericas
 
Portafolio Introducción
Portafolio IntroducciónPortafolio Introducción
Portafolio Introducciónclayala24
 
PORTAFOLIO PNFP - SARMIENTO - LA CALERA
PORTAFOLIO  PNFP  - SARMIENTO - LA CALERAPORTAFOLIO  PNFP  - SARMIENTO - LA CALERA
PORTAFOLIO PNFP - SARMIENTO - LA CALERA
IDFS
 
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
Gabriela
 
Ejemplo Portafolio de servicios
Ejemplo Portafolio de servicios Ejemplo Portafolio de servicios
Ejemplo Portafolio de servicios Daianna Reyes
 

Destacado (6)

1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
 
Propuesta de Modelo para Implementación de Portafolio
Propuesta de Modelo para Implementación de PortafolioPropuesta de Modelo para Implementación de Portafolio
Propuesta de Modelo para Implementación de Portafolio
 
Portafolio Introducción
Portafolio IntroducciónPortafolio Introducción
Portafolio Introducción
 
PORTAFOLIO PNFP - SARMIENTO - LA CALERA
PORTAFOLIO  PNFP  - SARMIENTO - LA CALERAPORTAFOLIO  PNFP  - SARMIENTO - LA CALERA
PORTAFOLIO PNFP - SARMIENTO - LA CALERA
 
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
 
Ejemplo Portafolio de servicios
Ejemplo Portafolio de servicios Ejemplo Portafolio de servicios
Ejemplo Portafolio de servicios
 

Similar a Pnfp el portafolio

Taller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaTaller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaNAMAR
 
El portafolio electrónico
El portafolio electrónicoEl portafolio electrónico
El portafolio electrónico
Sistema e42
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
4. modulo portafolio de docente
4. modulo portafolio de docente4. modulo portafolio de docente
4. modulo portafolio de docenteUTBenlaescuela
 
Marco contextual, portafolios electrónicos y mi portafolio de diagnostico
Marco contextual, portafolios electrónicos y mi portafolio de diagnosticoMarco contextual, portafolios electrónicos y mi portafolio de diagnostico
Marco contextual, portafolios electrónicos y mi portafolio de diagnostico
Claudia Ramirez
 
UNIDAD 4.pdf
UNIDAD 4.pdfUNIDAD 4.pdf
UNIDAD 4.pdf
Magno Yupanki
 
Resumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docx
Resumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docxResumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docx
Resumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docx
Joseph Merino
 
4. diapositivas portafolio docentes
4. diapositivas portafolio docentes4. diapositivas portafolio docentes
4. diapositivas portafolio docentes
UTBenlaescuela
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Laura Dino
 
EVALUACIÓN Y ABP
EVALUACIÓN Y ABPEVALUACIÓN Y ABP
EVALUACIÓN Y ABP
mvcasado
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
wendy0002
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
wendy0002
 
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptPRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
EverZaracho
 
Evaluación de los aprendizajes.
Evaluación de los aprendizajes.Evaluación de los aprendizajes.
Evaluación de los aprendizajes.
Edilsa Camaño
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
GlendaSotoDiguez
 
Presentacion el portafolio clase 2
Presentacion el portafolio clase 2Presentacion el portafolio clase 2
Presentacion el portafolio clase 2julyana_pa
 
EvaluacionTICUABCS
EvaluacionTICUABCSEvaluacionTICUABCS
EvaluacionTICUABCS
kblakeov
 
Portafolio de evidencias modalidad de t.
Portafolio de evidencias modalidad de t.Portafolio de evidencias modalidad de t.
Portafolio de evidencias modalidad de t.
Mtra C
 
Portafolio de evidencias modalidad de t.
Portafolio de evidencias modalidad de t.Portafolio de evidencias modalidad de t.
Portafolio de evidencias modalidad de t.
Lic. en Educación Preescolar BINE
 

Similar a Pnfp el portafolio (20)

Taller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaTaller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativa
 
El portafolio electrónico
El portafolio electrónicoEl portafolio electrónico
El portafolio electrónico
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
 
4. modulo portafolio de docente
4. modulo portafolio de docente4. modulo portafolio de docente
4. modulo portafolio de docente
 
Marco contextual, portafolios electrónicos y mi portafolio de diagnostico
Marco contextual, portafolios electrónicos y mi portafolio de diagnosticoMarco contextual, portafolios electrónicos y mi portafolio de diagnostico
Marco contextual, portafolios electrónicos y mi portafolio de diagnostico
 
UNIDAD 4.pdf
UNIDAD 4.pdfUNIDAD 4.pdf
UNIDAD 4.pdf
 
Resumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docx
Resumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docxResumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docx
Resumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docx
 
4. diapositivas portafolio docentes
4. diapositivas portafolio docentes4. diapositivas portafolio docentes
4. diapositivas portafolio docentes
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
EVALUACIÓN Y ABP
EVALUACIÓN Y ABPEVALUACIÓN Y ABP
EVALUACIÓN Y ABP
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptPRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
 
Presentación guías
Presentación guíasPresentación guías
Presentación guías
 
Evaluación de los aprendizajes.
Evaluación de los aprendizajes.Evaluación de los aprendizajes.
Evaluación de los aprendizajes.
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Presentacion el portafolio clase 2
Presentacion el portafolio clase 2Presentacion el portafolio clase 2
Presentacion el portafolio clase 2
 
EvaluacionTICUABCS
EvaluacionTICUABCSEvaluacionTICUABCS
EvaluacionTICUABCS
 
Portafolio de evidencias modalidad de t.
Portafolio de evidencias modalidad de t.Portafolio de evidencias modalidad de t.
Portafolio de evidencias modalidad de t.
 
Portafolio de evidencias modalidad de t.
Portafolio de evidencias modalidad de t.Portafolio de evidencias modalidad de t.
Portafolio de evidencias modalidad de t.
 

Más de mcberta

PNFP - Presentación final
PNFP - Presentación finalPNFP - Presentación final
PNFP - Presentación final
mcberta
 
Agenda tercer jornada
Agenda tercer jornadaAgenda tercer jornada
Agenda tercer jornada
mcberta
 
Agenda segunda jornada
Agenda segunda jornadaAgenda segunda jornada
Agenda segunda jornada
mcberta
 
Agenda primer jornada
Agenda primer jornada Agenda primer jornada
Agenda primer jornada
mcberta
 
PNFP - Presentación final
PNFP - Presentación finalPNFP - Presentación final
PNFP - Presentación final
mcberta
 
Informe cuarta jornada 12 11-2015
Informe cuarta jornada 12 11-2015Informe cuarta jornada 12 11-2015
Informe cuarta jornada 12 11-2015
mcberta
 
Agenda cuarta jornada
Agenda cuarta  jornadaAgenda cuarta  jornada
Agenda cuarta jornada
mcberta
 
Agenda tercer jornada
Agenda tercer jornadaAgenda tercer jornada
Agenda tercer jornada
mcberta
 
Agenda segunda jornada
Agenda segunda jornadaAgenda segunda jornada
Agenda segunda jornada
mcberta
 
Agenda primer jornada
Agenda primer jornadaAgenda primer jornada
Agenda primer jornada
mcberta
 
Un zapato perdido
Un zapato perdidoUn zapato perdido
Un zapato perdido
mcberta
 
Informe tercer jornada 31 08-2015
Informe tercer jornada 31 08-2015Informe tercer jornada 31 08-2015
Informe tercer jornada 31 08-2015
mcberta
 
Informe segunda 26 06-2015
Informe segunda  26 06-2015Informe segunda  26 06-2015
Informe segunda 26 06-2015
mcberta
 
Informe primer jornada 20 05-2015
Informe primer jornada 20 05-2015Informe primer jornada 20 05-2015
Informe primer jornada 20 05-2015
mcberta
 
4. agenda v encuentro con docentes
4. agenda v encuentro  con docentes4. agenda v encuentro  con docentes
4. agenda v encuentro con docentes
mcberta
 
3. agenda 22 de setiembre
3. agenda 22 de setiembre3. agenda 22 de setiembre
3. agenda 22 de setiembre
mcberta
 
2. agenda jornada 9 de junio
2. agenda jornada 9 de junio2. agenda jornada 9 de junio
2. agenda jornada 9 de junio
mcberta
 
1. agenda
1. agenda1. agenda
1. agenda
mcberta
 
4. agenda v encuentro con docentes
4. agenda v encuentro  con docentes4. agenda v encuentro  con docentes
4. agenda v encuentro con docentes
mcberta
 
3. agenda 22 de setiembre
3. agenda 22 de setiembre3. agenda 22 de setiembre
3. agenda 22 de setiembre
mcberta
 

Más de mcberta (20)

PNFP - Presentación final
PNFP - Presentación finalPNFP - Presentación final
PNFP - Presentación final
 
Agenda tercer jornada
Agenda tercer jornadaAgenda tercer jornada
Agenda tercer jornada
 
Agenda segunda jornada
Agenda segunda jornadaAgenda segunda jornada
Agenda segunda jornada
 
Agenda primer jornada
Agenda primer jornada Agenda primer jornada
Agenda primer jornada
 
PNFP - Presentación final
PNFP - Presentación finalPNFP - Presentación final
PNFP - Presentación final
 
Informe cuarta jornada 12 11-2015
Informe cuarta jornada 12 11-2015Informe cuarta jornada 12 11-2015
Informe cuarta jornada 12 11-2015
 
Agenda cuarta jornada
Agenda cuarta  jornadaAgenda cuarta  jornada
Agenda cuarta jornada
 
Agenda tercer jornada
Agenda tercer jornadaAgenda tercer jornada
Agenda tercer jornada
 
Agenda segunda jornada
Agenda segunda jornadaAgenda segunda jornada
Agenda segunda jornada
 
Agenda primer jornada
Agenda primer jornadaAgenda primer jornada
Agenda primer jornada
 
Un zapato perdido
Un zapato perdidoUn zapato perdido
Un zapato perdido
 
Informe tercer jornada 31 08-2015
Informe tercer jornada 31 08-2015Informe tercer jornada 31 08-2015
Informe tercer jornada 31 08-2015
 
Informe segunda 26 06-2015
Informe segunda  26 06-2015Informe segunda  26 06-2015
Informe segunda 26 06-2015
 
Informe primer jornada 20 05-2015
Informe primer jornada 20 05-2015Informe primer jornada 20 05-2015
Informe primer jornada 20 05-2015
 
4. agenda v encuentro con docentes
4. agenda v encuentro  con docentes4. agenda v encuentro  con docentes
4. agenda v encuentro con docentes
 
3. agenda 22 de setiembre
3. agenda 22 de setiembre3. agenda 22 de setiembre
3. agenda 22 de setiembre
 
2. agenda jornada 9 de junio
2. agenda jornada 9 de junio2. agenda jornada 9 de junio
2. agenda jornada 9 de junio
 
1. agenda
1. agenda1. agenda
1. agenda
 
4. agenda v encuentro con docentes
4. agenda v encuentro  con docentes4. agenda v encuentro  con docentes
4. agenda v encuentro con docentes
 
3. agenda 22 de setiembre
3. agenda 22 de setiembre3. agenda 22 de setiembre
3. agenda 22 de setiembre
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Pnfp el portafolio

  • 1. “NUESTRA ESCUELA” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE Provincia de Córdoba EL PORTAFOLIO INSTITUCIONALEL PORTAFOLIO INSTITUCIONAL COMO DISPOSITIVO DE EVALUACIÓNCOMO DISPOSITIVO DE EVALUACIÓN Abril de 2014
  • 2. Punto de partida Concepción de la evaluación como: • actos de valoraciónvaloración (ruptura con el paradigma positivista). • posibilidad de construir sentidoconstruir sentido: * Acción de mejora. * Acción participativa. * Acción de prospección. • diálogodiálogo de saberesde saberes. • acto deacto de interrogacióninterrogación.. • estimación deestimación de productosproductos y dey de procesosprocesos,, dando cuenta de:dando cuenta de:  Su multidimensionalidad.  La dinámica de sus interrelaciones.  Las particularidades identitarias de los sujetos.  Los modos en que reflejan los contextos.
  • 3. PORTAFOLIOPORTAFOLIO INSTITUCIONALINSTITUCIONAL DispositivoDispositivo de evaluación Tiene la capacidad de contener diversos instrumentos ydiversos instrumentos y recursos, coordinándolosrecursos, coordinándolos. Identidad institucional Permite abordar la evaluación en el marco del paradigma de la complejidad.complejidad. - Principio hologramático: la parte está en el todo y el todo está en la parte. -Principio dialógico : coexistencia /complementariedad de lógicas diferentes. -Principio de recursividad: rompe con la linealidad. Supone recuperación,recuperación, sistematización,sistematización, análisis yanálisis y resignificaciónresignificación de diferentes producciones. Diversidad con sentido Incorpora e informacióninformación cuanti y cualitativacuanti y cualitativa. Evaluación integral e integrada
  • 4. EL PORTAFOLIO: un dispositivo Permite: Favorece: Evaluar procesos y productos. Poner en relación –para volver a “mirarlos”- proyectos, acciones y resultados. La autoevaluación, la evaluación entre pares, la evaluación externa. La indagación, la comprensión, la interpretación. El diálogo crítico. La argumentación. Explorar caminos para la mejora progresiva. Presenta ventajas: Suscita y sostiene alta motivación en los sujetos participantes en la construcción, quienes se responsabilizan de la dirección que toma su formación, de los logros conseguidos y de los obstáculos a superar. Contextualiza los procesos de evaluación, haciendo que se inserten más naturalmente. en el proceso global de construcción de aprendizaje situado.
  • 5. Etapas en la construcción del portafolio institucionalEtapas en la construcción del portafolio institucional 1.Recolección de evidencias. 2.2. Selección de evidencias. 3. Reflexión. Nosotros creemos que… 4. Proyección. 5. Publicación/edición.
  • 6. PNFP: propósitos objetivos específicos ejes de contenido. PRIORIDADES PEDAGÓGICAS Criterios establecidos por el colectivo institucional. Autoanálisis Hacerse preguntas y arriesgar algunas respuestas posibles; reconocer aciertos, identificar y delimitar problemas, replantear lo actuado… Mirada al futuro. Nuevas metas de aprendizaje institucionales.
  • 7. 1. Una guía o un índice de contenidos. 2. Un apartado introductorio: intenciones, creencias, intereses, punto de partida inicial, explicaciones acerca del proceso seguido… 3. Los apartados de desarrollo: el cuerpo del portafolio que contiene los materiales seleccionados. Se recomienda que cada una de las muestras de trabajo sea introducida por una hoja explicativa que incluya diferentes aspectos: la fecha de la captura, el valor, la pertinencia y la razón de la selección; las reflexiones, los avances. 4. Un apartado de cierre, que contiene fundamentalmente la proyección. Brinda la oportunidad de considerar cada uno de los trabajos, analizarlos e interpretarlos como un todo. Es necesario observar el conjunto del trabajo para advertir en qué medida se cumplieron las metas y la evolución de aprendizaje institucional a lo largo del tiempo. Esta evaluación permite identificar próximas metas, posibles de alcanzar. Componentes básicos de un portafolio Más allá de estos componentes básicos que deben ser considerados, es importante que cada institución ponga su impronta en la elaboración. El portafolio se caracteriza por incluir procesos de pensamiento creativo y divergente, atributos que también lo diferencian de otros instrumentos de evaluación más homogéneos y convergentes.
  • 8. Ajuste a los propósitos, objetivos y ejes del Programa. Clara definición y expresión de intencionalidades. Relevancia y pertinencia en las elecciones. Coherencia interna. Capacidad de autorregulación y autoevaluación de la formación. Flexibilidad cognitiva. Creatividad. Algunos criterios para la valoración del portafolioAlgunos criterios para la valoración del portafolio Deben ser presentados, explicitados y compartidos con los participantes.
  • 9. EL PORTAFOLIO INSTITUCIONAL Metáforas para entender su sentido:Metáforas para entender su sentido: -Es unEs un ESPEJOESPEJO: permite ver el propio crecimiento a lo largo del: permite ver el propio crecimiento a lo largo del tiempo.tiempo. -Es unEs un MAPAMAPA: ayuda a desarrollar la habilidad de planear, establecer: ayuda a desarrollar la habilidad de planear, establecer metas; permite navegar y revisar las producciones que los propiosmetas; permite navegar y revisar las producciones que los propios autores han creado.autores han creado. -Es unEs un SONETOSONETO: si bien responde a un esquema establecido, hace: si bien responde a un esquema establecido, hace lugar a la expresión creativa e identitaria.lugar a la expresión creativa e identitaria. (Diez, 1996; Gibson y Barrett, 2003).(Diez, 1996; Gibson y Barrett, 2003).
  • 10. El portafolio Incluye reflexión. Muestra desarrollo, aprendizaje. Documenta la diversidad.  Conecta los logros de aprendizaje con las necesidades del contexto. Su elaboración es otra acción - en el marco del PNFP- que impulsa el trabajo institucional y colaborativo, favoreciendo el desarrollo profesional del colectivo docente y las prácticas institucionales. “NUESTRA ESCUELA” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE