SlideShare una empresa de Scribd logo
DITEC. 405
DIDÁCTICA DEL INGLES EN LA
EDUCACIÓN INICIAL
• Todos conocemos la importancia de saber hablar inglés, y de ahí la relevancia
de que los más pequeños empiecen cuanto antes a tener contacto con este
idioma. Pero buena parte de su aprendizaje depende de la persona que se lo
enseñe, es decir, de su profesor o profesora. Por eso, el maestro tiene que
reunir ciertas cualidades que faciliten el dominio de este idioma en los niños.
• Con este curso de Didáctica del Inglés revisaremos los fundamentos teóricos
de la enseñanza del idioma inglés desde el nivel inicial, su importancia,
Teorías que lo sustentan y los recursos didácticos y metodología que están a
tu alcance para enseñar la lengua inglesa a los más pequeños.
• El curso está estructurado en base a cuatro (5) módulos de auto aprendizaje
complementadas con explicaciones sincrónicas. Luego de cada módulo,
encontrarás las asignaciones que debes resolver con el puntaje asignado para
cada caso.
TÍTULO: LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS EN LA
EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR
Contenidos
Estrategias Didácticas y Recursos
Evaluación
Técnica Actividades Recursos
Inglés en el nivel pre escolar
 Fundamentos
 Estudios investigativos
 Importancia
Conversatori
o didáctico
Exposición
dialogada
Foro
Análisis de
documentos
Lectura
comentada
Reporte de
lectura
Mapa mental
Informes
pedagógicos
Cuadro
comparativo
Separatas
de
contenido
Taller
individual
TÍTULO: TEORÍAS QUE FUNDAMENTAN LA ENSEÑANZA DEL
INGLÉS.
Etapas
Contenidos
Estrategias Didácticas y Recursos
Evaluación
Técnica Actividades Recursos
El desarrollo del lenguaje y el
aprendizaje de segundas lenguas
en el niño de preescolar.
1. Krashen y la
Aproximación Natural al
Aprendizaje de Lenguas
1.2. Mackey y La aproximación
Interaccionista en el Aprendizaje
de Segundas Lenguas.
Conversatorio
didáctico
Exposición
dialogada
Foro
Análisis de
documentos
Lectura
comentada
Reporte de
lectura
Mapa mental
Informes
pedagógicos
Cuadro
comparativo
Separatas de
contenido
Diagnóstica
Preguntas
orales
Formativa
Interrogatorio
Sumativa
Taller
individual
TÍTULO: EL APRENDIZAJE DE UNA SEGUNDA LENGUA EN LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN
INFANTIL.
Contenidos
Estrategias Didácticas y Recursos
Evaluación
Técnica Actividades Recursos
1. El aprendizaje de una segunda lengua
en los niños de educación infantil.
1. El contexto de la educación
infantil y laslenguas extranjeras
2. Características generales del
aprendizaje en la etapa de
educación infantil
3. ¿Cómo se aprende la lengua
materna?
4. El aprendizaje de una segunda
lengua
5. Factores que influyen en el
aprendizaje de una segunda
lengua
6. Aspectos que se deben tener en
cuenta para la elaboración de la
programación didáctica
Conversatorio
didáctico
Exposición
dialogada
Foro
Análisis de
documentos
Lectura comentada
Reporte de lectura
Mapa mental
Informes
pedagógicos
Cuadro
comparativo
Separatas de
contenido
Diagnóstica
Preguntas orales
Formativa
Interrogatorio
Sumativa
Taller individual
TÍTULO: LA MOTIVACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN EL PRE
ESCOLAR
Contenidos
Estrategias Didácticas y Recursos
Evaluación
Técnica Actividades Recursos
1. La motivación en el
aprendizaje del inglés
en el pre escolar
1. Importancia de la
motivación en el
aprendizaje del
inglés
2. La motivación en
la enseñanza del
inglés.
3. Condiciones
básicas para
fomentar la
motivación de los
estudiantes
Conversatorio didáctico
Exposición dialogada
Foro
Análisis de documentos
Lectura comentada
Reporte de lectura
Mapa mental
Informes pedagógicos
Cuadro comparativo
Separatas de
contenido
Diagnóstica
Preguntas
orales
Formativa
Interrogatorio
Sumativa
Taller individual
TÍTULO: VOCABULARIO Y EXPRESIONES BÁSICAS EN INGLÉS EN EL PRE ESCOLAR.
Contenidos
Estrategias Didácticas y Recursos Evaluació
nTécnica Actividades Recursos
 Medios de Transporte
 Medios de comunicación
 Expresiones de saludo
 Emociones
 Comandos
 Los sentidos
 Días de la semana
 Meses del año
 Partes del cuerpo
 Artículos escolares
 La Familia
Conversator
io didáctico
Exposición
dialogada
Foro
Análisis de
documentos
Lectura
comentada
Reporte de
lectura
Separatas de
contenido
Diagnósti
ca
Pregunta
s orales
Formativ
a
Interroga
torio
Sumativa
Taller
individual
 Los Colores
 Espacios
escolares
 Alimentos
saludables
 Tecnologías
 Personas de la
escuela
 El vestuario
TÍTULO: RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE DE INGLÉS EN EDUCACIÓN INFANTIL
Contenidos
Estrategias Didácticas y Recursos
Evaluación
Técnica Actividades Recursos
Banco de recursos para
el aprendizaje de inglés
en educación infantil
 Videos y Películas
 Láminas y carteles
 Cuentos
 Cantos
 Juegos
 Cartas
 Fichas relámpagos
 Historietas
 Fotografías
 Titeres
Conversatorio
didáctico
Exposición
dialogada
Foro
Análisis de
documentos
Lectura comentada
Reporte de lectura
Separatas de
contenido
Diagnóstica
Preguntas
orales
Formativa
Interrogatori
o
Sumativa
Taller
individual
EVALUACIÓN
• De conformidad a lo establecido en los artículos: 280 (examen parcial), 281
(actividades), 282 (exámenes finales) del Estatuto Universitario, la
evaluación final del participante se ponderará de la siguiente manera:
• Pruebas parciales: 30% al 40%
• Asignaciones grupales e individuales: (incluye investigaciones,
sustentaciones, proyectos): 20% 30%
• Examen final: 30% al 40%.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)
inezflorez51
 
Protocolo de la investigación (1)
Protocolo de la investigación (1)Protocolo de la investigación (1)
Protocolo de la investigación (1)
jazmin0210
 
Presentación vocabulario preferencias
Presentación vocabulario preferencias Presentación vocabulario preferencias
Presentación vocabulario preferencias
jfg35
 

La actualidad más candente (15)

Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)
 
Estrategias para la enseñanza del ingles
Estrategias para la enseñanza del inglesEstrategias para la enseñanza del ingles
Estrategias para la enseñanza del ingles
 
Orue_Vanessa_Presentacionfinal
Orue_Vanessa_PresentacionfinalOrue_Vanessa_Presentacionfinal
Orue_Vanessa_Presentacionfinal
 
Contrato didáctico
Contrato didácticoContrato didáctico
Contrato didáctico
 
ANL
ANLANL
ANL
 
Protocolo de la investigación (1)
Protocolo de la investigación (1)Protocolo de la investigación (1)
Protocolo de la investigación (1)
 
Diseño metodologico de un OVA
Diseño metodologico de un OVADiseño metodologico de un OVA
Diseño metodologico de un OVA
 
Temas a trabajar en primera reunión de directores 2016
Temas a trabajar en primera reunión de directores 2016Temas a trabajar en primera reunión de directores 2016
Temas a trabajar en primera reunión de directores 2016
 
La exposición del profesor
La exposición del profesorLa exposición del profesor
La exposición del profesor
 
Presentación materia; ingles ii
Presentación materia; ingles iiPresentación materia; ingles ii
Presentación materia; ingles ii
 
DISEÑO DE OVA ( METODOLOGÍA)
DISEÑO DE OVA ( METODOLOGÍA)DISEÑO DE OVA ( METODOLOGÍA)
DISEÑO DE OVA ( METODOLOGÍA)
 
Pautas de trabajo 2021
Pautas de trabajo 2021Pautas de trabajo 2021
Pautas de trabajo 2021
 
La participación durante la presentación de gramática en la clase de español
La participación durante la presentación de gramática en la clase de españolLa participación durante la presentación de gramática en la clase de español
La participación durante la presentación de gramática en la clase de español
 
Presentación vocabulario preferencias
Presentación vocabulario preferencias Presentación vocabulario preferencias
Presentación vocabulario preferencias
 
Content based syllabus22
Content based syllabus22Content based syllabus22
Content based syllabus22
 

Similar a 405 breve_descripcion_del_curso

Esquem a de proyecto english
Esquem a de proyecto   englishEsquem a de proyecto   english
Esquem a de proyecto english
percyarenas1
 
Me it u0tjy3v1vl9ct01xsmhomlkzt0rnde1qrxpoqzawtvrwa0xxsxlpve10tlraa1ltumlaakz...
Me it u0tjy3v1vl9ct01xsmhomlkzt0rnde1qrxpoqzawtvrwa0xxsxlpve10tlraa1ltumlaakz...Me it u0tjy3v1vl9ct01xsmhomlkzt0rnde1qrxpoqzawtvrwa0xxsxlpve10tlraa1ltumlaakz...
Me it u0tjy3v1vl9ct01xsmhomlkzt0rnde1qrxpoqzawtvrwa0xxsxlpve10tlraa1ltumlaakz...
ramirezsol
 
Curso De IngléS
Curso De IngléSCurso De IngléS
Curso De IngléS
CONROJAS
 

Similar a 405 breve_descripcion_del_curso (20)

Programacion didáctica 2013
Programacion didáctica 2013Programacion didáctica 2013
Programacion didáctica 2013
 
La Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua Extranjera
La Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua ExtranjeraLa Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua Extranjera
La Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua Extranjera
 
Essay
EssayEssay
Essay
 
Esquem a de proyecto english
Esquem a de proyecto   englishEsquem a de proyecto   english
Esquem a de proyecto english
 
Me it u0tjy3v1vl9ct01xsmhomlkzt0rnde1qrxpoqzawtvrwa0xxsxlpve10tlraa1ltumlaakz...
Me it u0tjy3v1vl9ct01xsmhomlkzt0rnde1qrxpoqzawtvrwa0xxsxlpve10tlraa1ltumlaakz...Me it u0tjy3v1vl9ct01xsmhomlkzt0rnde1qrxpoqzawtvrwa0xxsxlpve10tlraa1ltumlaakz...
Me it u0tjy3v1vl9ct01xsmhomlkzt0rnde1qrxpoqzawtvrwa0xxsxlpve10tlraa1ltumlaakz...
 
Presentacion pedagogia lina
Presentacion pedagogia linaPresentacion pedagogia lina
Presentacion pedagogia lina
 
The alphabet
The alphabetThe alphabet
The alphabet
 
Curso Inglés A1 Campuseducación.com
Curso Inglés A1 Campuseducación.comCurso Inglés A1 Campuseducación.com
Curso Inglés A1 Campuseducación.com
 
Propuesta pedago gica 1
Propuesta pedago gica 1Propuesta pedago gica 1
Propuesta pedago gica 1
 
Ciclo de alfabetizacion_inicial_2015
Ciclo de alfabetizacion_inicial_2015Ciclo de alfabetizacion_inicial_2015
Ciclo de alfabetizacion_inicial_2015
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Laurie Henderson
Congreso Educativo INACAP 2014 - Laurie HendersonCongreso Educativo INACAP 2014 - Laurie Henderson
Congreso Educativo INACAP 2014 - Laurie Henderson
 
Proyecto las palomas
Proyecto las palomasProyecto las palomas
Proyecto las palomas
 
Semana 1. Presentación sobre lo que queremos con materiales en idiomas.pptx
Semana 1. Presentación sobre lo que queremos con materiales en idiomas.pptxSemana 1. Presentación sobre lo que queremos con materiales en idiomas.pptx
Semana 1. Presentación sobre lo que queremos con materiales en idiomas.pptx
 
Presentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padillaPresentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padilla
 
Paso5 grupo109 Planteamiento Proyecto
Paso5 grupo109 Planteamiento ProyectoPaso5 grupo109 Planteamiento Proyecto
Paso5 grupo109 Planteamiento Proyecto
 
Formato de planeacion de unidad didactica
Formato de planeacion de unidad didacticaFormato de planeacion de unidad didactica
Formato de planeacion de unidad didactica
 
Proyectonuevastec.docx
Proyectonuevastec.docxProyectonuevastec.docx
Proyectonuevastec.docx
 
Sílabo methodology ii 2014
Sílabo methodology ii 2014Sílabo methodology ii 2014
Sílabo methodology ii 2014
 
Malla curricular de Ingles distancia UTPL
Malla curricular de Ingles distancia UTPLMalla curricular de Ingles distancia UTPL
Malla curricular de Ingles distancia UTPL
 
Curso De IngléS
Curso De IngléSCurso De IngléS
Curso De IngléS
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

405 breve_descripcion_del_curso

  • 1. DITEC. 405 DIDÁCTICA DEL INGLES EN LA EDUCACIÓN INICIAL
  • 2. • Todos conocemos la importancia de saber hablar inglés, y de ahí la relevancia de que los más pequeños empiecen cuanto antes a tener contacto con este idioma. Pero buena parte de su aprendizaje depende de la persona que se lo enseñe, es decir, de su profesor o profesora. Por eso, el maestro tiene que reunir ciertas cualidades que faciliten el dominio de este idioma en los niños. • Con este curso de Didáctica del Inglés revisaremos los fundamentos teóricos de la enseñanza del idioma inglés desde el nivel inicial, su importancia, Teorías que lo sustentan y los recursos didácticos y metodología que están a tu alcance para enseñar la lengua inglesa a los más pequeños. • El curso está estructurado en base a cuatro (5) módulos de auto aprendizaje complementadas con explicaciones sincrónicas. Luego de cada módulo, encontrarás las asignaciones que debes resolver con el puntaje asignado para cada caso.
  • 3. TÍTULO: LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS EN LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR Contenidos Estrategias Didácticas y Recursos Evaluación Técnica Actividades Recursos Inglés en el nivel pre escolar  Fundamentos  Estudios investigativos  Importancia Conversatori o didáctico Exposición dialogada Foro Análisis de documentos Lectura comentada Reporte de lectura Mapa mental Informes pedagógicos Cuadro comparativo Separatas de contenido Taller individual
  • 4. TÍTULO: TEORÍAS QUE FUNDAMENTAN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS. Etapas Contenidos Estrategias Didácticas y Recursos Evaluación Técnica Actividades Recursos El desarrollo del lenguaje y el aprendizaje de segundas lenguas en el niño de preescolar. 1. Krashen y la Aproximación Natural al Aprendizaje de Lenguas 1.2. Mackey y La aproximación Interaccionista en el Aprendizaje de Segundas Lenguas. Conversatorio didáctico Exposición dialogada Foro Análisis de documentos Lectura comentada Reporte de lectura Mapa mental Informes pedagógicos Cuadro comparativo Separatas de contenido Diagnóstica Preguntas orales Formativa Interrogatorio Sumativa Taller individual
  • 5. TÍTULO: EL APRENDIZAJE DE UNA SEGUNDA LENGUA EN LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN INFANTIL. Contenidos Estrategias Didácticas y Recursos Evaluación Técnica Actividades Recursos 1. El aprendizaje de una segunda lengua en los niños de educación infantil. 1. El contexto de la educación infantil y laslenguas extranjeras 2. Características generales del aprendizaje en la etapa de educación infantil 3. ¿Cómo se aprende la lengua materna? 4. El aprendizaje de una segunda lengua 5. Factores que influyen en el aprendizaje de una segunda lengua 6. Aspectos que se deben tener en cuenta para la elaboración de la programación didáctica Conversatorio didáctico Exposición dialogada Foro Análisis de documentos Lectura comentada Reporte de lectura Mapa mental Informes pedagógicos Cuadro comparativo Separatas de contenido Diagnóstica Preguntas orales Formativa Interrogatorio Sumativa Taller individual
  • 6. TÍTULO: LA MOTIVACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN EL PRE ESCOLAR Contenidos Estrategias Didácticas y Recursos Evaluación Técnica Actividades Recursos 1. La motivación en el aprendizaje del inglés en el pre escolar 1. Importancia de la motivación en el aprendizaje del inglés 2. La motivación en la enseñanza del inglés. 3. Condiciones básicas para fomentar la motivación de los estudiantes Conversatorio didáctico Exposición dialogada Foro Análisis de documentos Lectura comentada Reporte de lectura Mapa mental Informes pedagógicos Cuadro comparativo Separatas de contenido Diagnóstica Preguntas orales Formativa Interrogatorio Sumativa Taller individual
  • 7. TÍTULO: VOCABULARIO Y EXPRESIONES BÁSICAS EN INGLÉS EN EL PRE ESCOLAR. Contenidos Estrategias Didácticas y Recursos Evaluació nTécnica Actividades Recursos  Medios de Transporte  Medios de comunicación  Expresiones de saludo  Emociones  Comandos  Los sentidos  Días de la semana  Meses del año  Partes del cuerpo  Artículos escolares  La Familia Conversator io didáctico Exposición dialogada Foro Análisis de documentos Lectura comentada Reporte de lectura Separatas de contenido Diagnósti ca Pregunta s orales Formativ a Interroga torio Sumativa Taller individual  Los Colores  Espacios escolares  Alimentos saludables  Tecnologías  Personas de la escuela  El vestuario
  • 8. TÍTULO: RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE DE INGLÉS EN EDUCACIÓN INFANTIL Contenidos Estrategias Didácticas y Recursos Evaluación Técnica Actividades Recursos Banco de recursos para el aprendizaje de inglés en educación infantil  Videos y Películas  Láminas y carteles  Cuentos  Cantos  Juegos  Cartas  Fichas relámpagos  Historietas  Fotografías  Titeres Conversatorio didáctico Exposición dialogada Foro Análisis de documentos Lectura comentada Reporte de lectura Separatas de contenido Diagnóstica Preguntas orales Formativa Interrogatori o Sumativa Taller individual
  • 9. EVALUACIÓN • De conformidad a lo establecido en los artículos: 280 (examen parcial), 281 (actividades), 282 (exámenes finales) del Estatuto Universitario, la evaluación final del participante se ponderará de la siguiente manera: • Pruebas parciales: 30% al 40% • Asignaciones grupales e individuales: (incluye investigaciones, sustentaciones, proyectos): 20% 30% • Examen final: 30% al 40%.