SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS
ÁREA: CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS
PROGRAMA MUNICIPALIZADO DE FORMACIÓN EN DERECHO
DEPARTAMENTO DE PROYECCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA
Unidad Curricular
CLINICA JURÍDICA IV
ELABORADO POR:
Profesora: MIRIAM PINO H
Profesora: ADELA BELLO
Enero 2009
Universidad Rómulo Gallegos
Área: Ciencias Políticas y Jurídicas
Programa Municipalizado de Formación en Derecho
Departamento de Proyección Social y Comunitaria
Unidad Curricular: Clínicas Jurídica IV
OBJETIVO
La Unidad Curricular Clínica Jurídica IV tiene como propósito
fundamental facilitar al estudiante de Derecho las herramientas
adecuadas con relación a la aplicación de los conocimientos teóricos
adquiridos durante el desarrollo de las materias que conforman las
unidades curriculares como competencias a alcanzar por los estudiantes
de Cuarto año de Derecho , lo que les permitirá adquirir la capacidad de
desenvolverse en el área litigiosa y demás actividades que regulan el
ámbito jurídico.
Universidad Rómulo Gallegos
Área: Ciencias Políticas y Jurídicas
Programa Municipalizado de Formación en Derecho
Departamento de Proyección Social y Comunitaria
Unidad Curricular: Clínicas Jurídica IV
FUNDAMENTACIÓN
El incluir la unidad curricular Clínica Jurídica IV en el Programa
Municipalizado de Derecho es fundamental en atención a su contenido
respecto al saber jurídico púes el estudiante debe manejar el aspecto
teórico , es decir la esencia sustantiva del ordenamiento jurídico ,pero
es menester que se capacite para aplicar los procedimientos contenidos
en la norma adjetiva y que además conozca el ámbito en el cual ha de
manejarse en la solución de conflictos que a bien le presenten tanto los
particulares como las personas jurídicas , en atención a la búsqueda de
resolución y amparo hacia estos sujetos de derecho tanto en el campo
extrajudicial como movilizando la maquinaria judicial. De manera que
proporcionando al estudiante de Derecho las herramientas para la
correcta aplicación de las disposiciones jurídicas se le dará una visión
integradora cónsona con la práctica del derecho .
Universidad Rómulo Gallegos
Área: Ciencias Políticas y Jurídicas
Programa Municipalizado de Formación en Derecho
Unidad Curricular: Clínica Jurídica IV
TEMA 1.- Derecho Procesal (Procedimental del Derecho)
Objetivo:
Estudiar el contenido del Derecho Procesal
OBJETIVO
Específico:
Identificar las
características y
fuentes del Derecho
Procesal
Contenido
• Definición de Derecho Procesal
• Concepto
• Ubicación
• Ramas
• Fuentes
Estrategia
Metodológica
Estrategias de
Aprendizaje
• Taller grupal.
. Discusión Dirigida
. Lectura
Estrategias de
Evaluación.
Sugerida
. Prueba Escrita
.Heteroevaluación: Reflexión del tema
desarrollado.
• Entrega de Resumen del tema discutido.
Aportes
sugeridos al
docente para
el desarrollo
de la unidad
curricular
• Material de lectura
• Guías de estudio
• Trabajos de investigación
• Códigos y leyes
Recursos • Pizarrón, Tiza, Borrador, Marcadores, Guías,
Libros, Etc.
Duración 1 semanas.
Porcentaje de
Evaluación
El acordado previamente con los estudiantes en el plan
de evaluación
Universidad Rómulo Gallegos
Área: Ciencias Políticas y Jurídicas
Programa Municipalizado de Formación en Derecho
Unidad Curricular: Clínica Jurídica IV
TEMA 2. Derecho civil (Ordenamiento normativo de las relaciones Privadas II)
Objetivo .- Determinar la procedencia de la Responsabilidad Civil Extracontractual
por hecho ilícito
OBJETIVO
Específico.
Precisar el
surgimiento de la
responsabilidad civil
extracontractual
Contenido
• Hecho Ilícito
• Elementos
• Responsabilidad civil extracontractual
• Clases de Responsabilidad
• Responsabilidad en materia penal
• Responsabilidad en materia de niños, niñas
y adolescentes
Estrategia
Metodológica
Estrategias de
Aprendizaje
Lectura comentada .
Exegética.
Lectura códigos y jurisprudencias
Elaboración de conclusiones
Estrategias de
Evaluación
Sugerida
• Heteroevaluación: Reflexión del tema
desarrollado.
• Presentación de conclusiones
• Taller grupal
• Prueba escrita u oral
Aportes
sugeridos al
docente para
el desarrollo
de la unidad
curricular
• Jurisprudencias
• Guías de estudio
• Trabajos de investigación
• Códigos
Recursos
• Sistemas de Proyección.
• Pizarrón, Tiza, Borrador, Marcadores
• Bibliografías
• Códigos
• Leyes
• Constitución.
Duración de
Evaluación
2 semanas.
Porcentaje de
Evaluación
La ponderación dada en el plan de Evaluación
previamente acordado con los estudiantes
Universidad Rómulo Gallegos
Área: Ciencias Políticas y Jurídicas
Programa Municipalizado de Formación en Derecho
Unidad Curricular: Clínica Jurídica IV
TEMA 3 Derecho civil (Ordenamiento normativo de las relaciones Privadas II)
Objetivo:
Reconocer las formas de extinción de las obligaciones
OBJETIVO
Diferenciar los
modos de extinción
de las obligaciones
Contenido
Extinción de las obligaciones
• Pago. Formas. Efecto
• Novación.
• Estipulación a favor de terceros
• Remisión de la deuda
• Condonación
Estrategia
Metodológica
Estrategias de
Aprendizaje
Discusión grupal
Explicativa
Lectura
Estrategias de
Evaluación
Sugerida
• Heteroevaluación: Reflexión del tema
desarrollado.
• Taller grupal
• Prueba escrita u oral
• Interrogatorio Individual
Aportes
sugeridos al
docente para
el desarrollo
de la unidad
curricular
• Elaboración de tesis relacionada con el
tema.
• Guías de estudio
• Trabajos de investigación
• Elaboración de Conclusiones
Recursos
• Sistemas de Proyección.
• Pizarrón, Tiza, Borrador, Marcadores, Guías.
• Constitución ,Código y Leyes.
Jurisprudencias
Duración de
Evaluación
2 semanas.
Porcentaje de
Evaluación
La ponderación dada en el plan de Evaluación
previamente acordado con los estudiantes.
Universidad Rómulo Gallegos
Área: Ciencias Políticas y Jurídicas
Programa Municipalizado de Formación en Derecho
Unidad Curricular: Clínica Jurídica IV
TEMA 4.- Derecho Procesal Laboral (Procedimental del Derecho I)
Objetivo:
Estudiar el procedimiento Judicial Laboral
Objetivo
Específico conocer
el procedimiento
contencioso
laboral
Contenido
La Audiencia preliminar
Introducción de la demanda, notificación.
Oportunidad de la audiencia preliminar.
Extinción del proceso. Recepción de
pruebas. Audiencia de Juicio.Contestación
de demanda. Recursos ordinarios y
Extraordinarios.
ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS
Estrategias
de
Aprendizaje.
• Material didáctico generado en tribunales
• Lectura demandas
• Discusión Dirigida
Estrategias
de Evaluación
Sugerida
• Interrogatorio
• Prueba Corta
• Taller Grupal
• Presentación de Informe
Aportes
sugeridos al
docente para
el desarrollo
de la unidad
curricular
• Guías de Estudio
• Trabajos de Investigación
• Resumen
Recursos
• Sistemas de Proyección
• Pizarrón ,Tiza, Borrador, Marcadores,
Guías, Libros, leyes, Etc.
Duración de
Evaluación
3 Semanas
Porcentaje de
Evaluación
La ponderación previamente acordada con
estudiantes en plan de Evaluación
Universidad Rómulo Gallegos
Área: Ciencias Políticas y Jurídicas
Programa Municipalizado de Formación en Derecho
Unidad Curricular: Clínica Jurídica IV
TEMA 5. Derecho Procesal Civil (Procedimental del Derecho I)
Objetivo. Instruir a los estudiantes en el manejo de herramientas necesarias
para llevar a cabo el proceso civil
Objetivo
específico
Describir el
proceso penal
venezolano
Contenido
El proceso civil.
Objeto. Finalidad. Órganos, Acciones
.Garantías constitucionales. La jurisdicción.
Competencia. Recusación e Inhibición. Actos
Procesales. Pruebas. Fases del Proceso. Juicio
oral. La sentencia .Ejecución.
Estrategias
Metodológicas
Estrategias
de
Aprendizaje
Preguntas abiertas.
Lecturas
Discusión dirigida
Estrategias
de Evaluación
Sugerida.
• Prueba escrita
• Presentación de Informe
• Interrogatorio
Aportes
sugeridos al
docente para
el desarrollo
de la unidad
curricular
• Elaboración de material informativo
• Guías de estudio
• Ubicación de demandas y Sentencias
para su revisión y análisis
• Trípticos
Recursos
• Pizarrón, tiza borrador, marcadores,
Bibliografías, leyes. Constitución.
• Sistemas de proyección
• Demandas
• Sentencias
Duración de
Evaluación
3 semanas
Porcentaje de
Evaluación
La ponderación acordada previamente con los
estudiantes en el plan de evaluación
Universidad Rómulo Gallegos
Área: Ciencias Políticas y Jurídicas
Programa Municipalizado de Formación en Derecho
Unidad Curricular: Clínica Jurídica IV
TEMA 6. Derecho Procesal Penal (Procedimental del Derecho II)
Objetivo. Instruir a los estudiantes en el manejo de herramientas necesarias
para llevar a cabo el proceso penal
Objetivo
específico
Describir el
proceso penal
venezolano
Contenido
El proceso penal.
Objeto. Finalidad. Órganos, Acciones
.Garantías constitucionales. La jurisdicción.
Competencia. Recusación e Inhibición. Actos
Procesales. Pruebas. Fases del Proceso. Juicio
oral. La sentencia .Ejecución Penal.
Estrategias
Metodológicas
Estrategias
de
Aprendizaje
Preguntas abiertas.
Lecturas
Discusión dirigida
Estrategias
de Evaluación
Sugerida.
• Prueba escrita
• Presentación de Informe
• Interrogatorio
Aportes
sugeridos al
docente para
el desarrollo
de la unidad
curricular
• Elaboración de material informativo
• Guías de estudio
• Ubicación de demandas y Sentencias
para su revisión y análisis
• Trípticos
Recursos
• Pizarrón, tiza borrador, marcadores,
Bibliografías, leyes. Constitución.
• Sistemas de proyección
• Demandas
• Sentencias
Duración de
Evaluación
3 semanas
Porcentaje de
Evaluación
La ponderación acordada previamente con los
estudiantes en el plan de evaluación
Universidad Rómulo Gallegos
Área: Ciencias Políticas y Jurídicas
Programa Municipalizado de Formación en Derecho
Unidad Curricular: Clínica Jurídica IV
TEMA 7.- Derecho Tributario (Procedimental del Derecho II)
Objetivo: Conocer elementos constitutivos del Sistema de imposición
venezolano
Objetivo
específico
.Reconocer los
elementos
constitutivos del
sistema tributario y
el procedimiento
pautado en el Código
Orgánico Tributario
Contenido
Sujetos de la tributación. Clases de
tributos: Impuestos.tasas y
contribuciones especiales. La
relación jurídico tributaria. La
obligación Tributaria. Modos de
extinción de la obligación
tributaria. Declaración de
impuestos Infracciones tributarias.
Sanciones
ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS
Estrategias
de
Aprendizaje
• Discusión Dirigida.
• Revisión de Planillas del Seniat
• Análisis grupal de tema.
Estrategias
de Evaluación
Sugeridas
• Estudio de casos prácticos
• Interrogatorio
• Prueba Escrita
• Presentación de conclusiones
• Taller
• Realización de Declaraciones de
Impuestos
Aportes
sugeridos al
docente para
el desarrollo
de la unidad
curricular
• Elaboración de material
informativo acerca del tema
• Trabajos de investigación
• Guías de estudio
• Trípticos
• Planillas Ministerio de Finanzas
Recursos
• Sistemas de Proyección.
• Pizarrón, tiza borrador,
marcadores, rota folios, libros,
planillas, código Orgánico
Tributario ,leyes especiales
Duración de
Evaluación
3 semanas
Universidad Rómulo Gallegos
Área: Ciencias Políticas y Jurídicas
Programa Municipalizado de Formación en Derecho
Unidad Curricular: Clínica Jurídica IV
Tema 8: Los Contratos y Las Garantías (Derecho Especial y Garantía
Internacional)
Objetivo: Redactar diversas formas de contrataciones privadas
Objetivo:
Interpretar las
diversas formas
de
contrataciones
Contenido
Contratos: Comodato, Mutuo, Mandato,
Contrato d Obra, Depósito, Compra venta.
El Retracto, Arrendamiento, Permuta. Clases
de Garantías. La hipoteca. La fianza.
Estrategias
Metodológicas
Estrategias
de
Aprendizaje
• Taller grupal
• Redacción de contratos
• Prueba Escrita.
Estrategias
de Evaluación
Sugerida.
• Trabajos de investigación
• Guías de estudios
• Contratos
• Sentencias
Aportes
sugeridos al
docente para
el desarrollo
de la unidad
curricular
• Sistemas de Proyección.
Pizarrón, tiza borrador, marcadores,
rotafolios, libros, leyes
Recursos Compulsas,
Contratos
Demandas
Duración de
Evaluación
3 semanas
Porcentaje de
Evaluación
La ponderación acordada previamente con los
estudiantes en el plan de evaluación
Universidad Rómulo Gallegos
Área: Ciencias Políticas y Jurídicas
Programa Municipalizado de Formación en Derecho
Unidad Curricular: Clínica Jurídica IV
TEMA 9.- Derecho Internacional Privado (Derecho Especial y Garantía
Internacional)
Objetivo: Conocer la normativa que regula las relaciones de las personas en el
extranjero con relación a la validez de sus actuaciones
Objetivo específico
Interpretar la
normativa que
regula las
relaciones
internacionales
privadas .
Contenido
Eficacia de Leyes y Sentencias en el
ámbito Internacional.
La Nacionalidad ,Personas Jurídicas y Personas
Naturales
El Matrimonio y el Divorcio, La adopción
Internacional, Sucesión Abintestato y
Testamentaria. El Derecho Procesal
Internacional..Apostillamiento. Diferencia con
Exequátur. Asilo. Extradición
Estrategias
de
Aprendizaje
• Análisis de casos prácticos.
• Disertaciones.
• Identificar e Interpretar
Jurisprudencias relacionadas cada
situación
Estrategia de
Evaluación
Sugerida
• Prueba Escrita.
• Prueba Oral.
• Taller
• Interrogatorio.
Aporte
sugeridas al
docente para
el desarrollo
de la unidad
curricular
• Trabajos de investigación
• Guías de estudios
• Resumen
• Sentencias
• Trípticos
• Tratados Internacionales
Recursos
• Sistemas de Proyección.
Pizarrón, tiza borrador, marcadores,
rotafolios, libros, leyes.
Duración de
Evaluación
3 semanas
Porcentaje de
Evaluación
La ponderación acordada previamente
con los estudiantes en el plan de
evaluación.

Más contenido relacionado

Destacado

Informe de clinica juridica reformado
Informe de clinica juridica reformadoInforme de clinica juridica reformado
Informe de clinica juridica reformado
yelgut
 
Prog. legislación mercantil (ciclo general)
Prog. legislación mercantil (ciclo general)Prog. legislación mercantil (ciclo general)
Prog. legislación mercantil (ciclo general)
Rafael Verde)
 
Pretensión procesal. diapositivas
Pretensión procesal. diapositivasPretensión procesal. diapositivas
Pretensión procesal. diapositivas
andresbogado
 
Proyecto pfgej[1]
Proyecto pfgej[1]Proyecto pfgej[1]
Proyecto pfgej[1]
minucordero
 
Actos Procesales
Actos ProcesalesActos Procesales
Actos Procesales
guest2ecb79
 
Teoría de la acción
Teoría de la acciónTeoría de la acción
Teoría de la acción
canemania
 

Destacado (20)

Informe de clinica juridica reformado
Informe de clinica juridica reformadoInforme de clinica juridica reformado
Informe de clinica juridica reformado
 
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
 
Teorias del Derecho Subjetivo
Teorias del Derecho SubjetivoTeorias del Derecho Subjetivo
Teorias del Derecho Subjetivo
 
Mª José Sánchez Cervera - Empréstitos
Mª José Sánchez Cervera - EmpréstitosMª José Sánchez Cervera - Empréstitos
Mª José Sánchez Cervera - Empréstitos
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Prog. legislación mercantil (ciclo general)
Prog. legislación mercantil (ciclo general)Prog. legislación mercantil (ciclo general)
Prog. legislación mercantil (ciclo general)
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
 
La pretension procesal
La pretension procesalLa pretension procesal
La pretension procesal
 
Proyecto grupo de manuel[1]
Proyecto grupo de manuel[1]Proyecto grupo de manuel[1]
Proyecto grupo de manuel[1]
 
NATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
NATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDONATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
NATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
La Acción en Materia Procesal Civil
La Acción en Materia Procesal CivilLa Acción en Materia Procesal Civil
La Acción en Materia Procesal Civil
 
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDONaturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
Pretensión procesal. diapositivas
Pretensión procesal. diapositivasPretensión procesal. diapositivas
Pretensión procesal. diapositivas
 
Proyecto pfgej[1]
Proyecto pfgej[1]Proyecto pfgej[1]
Proyecto pfgej[1]
 
Teorìa de la acciòn
Teorìa de la  acciònTeorìa de la  acciòn
Teorìa de la acciòn
 
La teoria de la acción
La teoria de la acciónLa teoria de la acción
La teoria de la acción
 
Actos Procesales
Actos ProcesalesActos Procesales
Actos Procesales
 
Teoría de la acción
Teoría de la acciónTeoría de la acción
Teoría de la acción
 
La accion procesal
La accion procesalLa accion procesal
La accion procesal
 
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios Juridicos UBV
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios  Juridicos UBVLineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios  Juridicos UBV
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios Juridicos UBV
 

Similar a 45722921 programas-de-clinicas-juridicas-iv-unerg-1

Silabo 2 metodos y estrategias
Silabo 2 metodos y estrategiasSilabo 2 metodos y estrategias
Silabo 2 metodos y estrategias
GeorgeSotomayor
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
caronte90
 
1 introduccion al_estudio_del_derecho
1 introduccion al_estudio_del_derecho1 introduccion al_estudio_del_derecho
1 introduccion al_estudio_del_derecho
nerialonso
 

Similar a 45722921 programas-de-clinicas-juridicas-iv-unerg-1 (20)

Derecho procesal penal i silabus
Derecho procesal penal i   silabusDerecho procesal penal i   silabus
Derecho procesal penal i silabus
 
S4 tarea4 caanj
S4 tarea4 caanjS4 tarea4 caanj
S4 tarea4 caanj
 
Planeación de situación de aprendizaje: Juicios Orales en Materia Penal
Planeación de situación de aprendizaje: Juicios Orales en Materia PenalPlaneación de situación de aprendizaje: Juicios Orales en Materia Penal
Planeación de situación de aprendizaje: Juicios Orales en Materia Penal
 
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestreIntroduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
 
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestreIntroduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
 
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestreIntroduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
 
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestreIntroduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
 
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestreIntroduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
 
Silabo 2 metodos y estrategias
Silabo 2 metodos y estrategiasSilabo 2 metodos y estrategias
Silabo 2 metodos y estrategias
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 
Lectura y redacción2
Lectura y redacción2Lectura y redacción2
Lectura y redacción2
 
Tarea 2 silabo derecho procesal penal i_dr. robert flores p.
Tarea 2 silabo derecho procesal penal i_dr. robert flores p.Tarea 2 silabo derecho procesal penal i_dr. robert flores p.
Tarea 2 silabo derecho procesal penal i_dr. robert flores p.
 
Elaboracion del silabo sy
Elaboracion del silabo syElaboracion del silabo sy
Elaboracion del silabo sy
 
1 introduccion al_estudio_del_derecho
1 introduccion al_estudio_del_derecho1 introduccion al_estudio_del_derecho
1 introduccion al_estudio_del_derecho
 
La investigacion en la enseñanza del derecho
La investigacion en la enseñanza del derechoLa investigacion en la enseñanza del derecho
La investigacion en la enseñanza del derecho
 
Fundamentos del derecho
Fundamentos del derechoFundamentos del derecho
Fundamentos del derecho
 
METODOS SILABO DERECHO ADMINISTRATIVO
METODOS SILABO DERECHO ADMINISTRATIVOMETODOS SILABO DERECHO ADMINISTRATIVO
METODOS SILABO DERECHO ADMINISTRATIVO
 
Silabo de derecho publico, privado y social 2022-2.pdf
Silabo de derecho publico, privado y social 2022-2.pdfSilabo de derecho publico, privado y social 2022-2.pdf
Silabo de derecho publico, privado y social 2022-2.pdf
 

Más de Jose Pascual Licon (9)

La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
La propiedad horizontal exposición
La propiedad horizontal   exposiciónLa propiedad horizontal   exposición
La propiedad horizontal exposición
 
Poder público
Poder públicoPoder público
Poder público
 
Antonia fajardo el matrimonio
Antonia fajardo el matrimonioAntonia fajardo el matrimonio
Antonia fajardo el matrimonio
 
Que es la familia
Que es la familiaQue es la familia
Que es la familia
 
Proceso comun
Proceso comunProceso comun
Proceso comun
 
Image lottt
Image lotttImage lottt
Image lottt
 
Que es la familia
Que es la familiaQue es la familia
Que es la familia
 
Antonia fajardo el matrimonio
Antonia fajardo el matrimonioAntonia fajardo el matrimonio
Antonia fajardo el matrimonio
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 

45722921 programas-de-clinicas-juridicas-iv-unerg-1

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS ÁREA: CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS PROGRAMA MUNICIPALIZADO DE FORMACIÓN EN DERECHO DEPARTAMENTO DE PROYECCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA Unidad Curricular CLINICA JURÍDICA IV ELABORADO POR: Profesora: MIRIAM PINO H Profesora: ADELA BELLO Enero 2009
  • 2. Universidad Rómulo Gallegos Área: Ciencias Políticas y Jurídicas Programa Municipalizado de Formación en Derecho Departamento de Proyección Social y Comunitaria Unidad Curricular: Clínicas Jurídica IV OBJETIVO La Unidad Curricular Clínica Jurídica IV tiene como propósito fundamental facilitar al estudiante de Derecho las herramientas adecuadas con relación a la aplicación de los conocimientos teóricos adquiridos durante el desarrollo de las materias que conforman las unidades curriculares como competencias a alcanzar por los estudiantes de Cuarto año de Derecho , lo que les permitirá adquirir la capacidad de desenvolverse en el área litigiosa y demás actividades que regulan el ámbito jurídico.
  • 3. Universidad Rómulo Gallegos Área: Ciencias Políticas y Jurídicas Programa Municipalizado de Formación en Derecho Departamento de Proyección Social y Comunitaria Unidad Curricular: Clínicas Jurídica IV FUNDAMENTACIÓN El incluir la unidad curricular Clínica Jurídica IV en el Programa Municipalizado de Derecho es fundamental en atención a su contenido respecto al saber jurídico púes el estudiante debe manejar el aspecto teórico , es decir la esencia sustantiva del ordenamiento jurídico ,pero es menester que se capacite para aplicar los procedimientos contenidos en la norma adjetiva y que además conozca el ámbito en el cual ha de manejarse en la solución de conflictos que a bien le presenten tanto los particulares como las personas jurídicas , en atención a la búsqueda de resolución y amparo hacia estos sujetos de derecho tanto en el campo extrajudicial como movilizando la maquinaria judicial. De manera que proporcionando al estudiante de Derecho las herramientas para la correcta aplicación de las disposiciones jurídicas se le dará una visión integradora cónsona con la práctica del derecho .
  • 4. Universidad Rómulo Gallegos Área: Ciencias Políticas y Jurídicas Programa Municipalizado de Formación en Derecho Unidad Curricular: Clínica Jurídica IV TEMA 1.- Derecho Procesal (Procedimental del Derecho) Objetivo: Estudiar el contenido del Derecho Procesal OBJETIVO Específico: Identificar las características y fuentes del Derecho Procesal Contenido • Definición de Derecho Procesal • Concepto • Ubicación • Ramas • Fuentes Estrategia Metodológica Estrategias de Aprendizaje • Taller grupal. . Discusión Dirigida . Lectura Estrategias de Evaluación. Sugerida . Prueba Escrita .Heteroevaluación: Reflexión del tema desarrollado. • Entrega de Resumen del tema discutido. Aportes sugeridos al docente para el desarrollo de la unidad curricular • Material de lectura • Guías de estudio • Trabajos de investigación • Códigos y leyes Recursos • Pizarrón, Tiza, Borrador, Marcadores, Guías, Libros, Etc. Duración 1 semanas. Porcentaje de Evaluación El acordado previamente con los estudiantes en el plan de evaluación
  • 5. Universidad Rómulo Gallegos Área: Ciencias Políticas y Jurídicas Programa Municipalizado de Formación en Derecho Unidad Curricular: Clínica Jurídica IV TEMA 2. Derecho civil (Ordenamiento normativo de las relaciones Privadas II) Objetivo .- Determinar la procedencia de la Responsabilidad Civil Extracontractual por hecho ilícito OBJETIVO Específico. Precisar el surgimiento de la responsabilidad civil extracontractual Contenido • Hecho Ilícito • Elementos • Responsabilidad civil extracontractual • Clases de Responsabilidad • Responsabilidad en materia penal • Responsabilidad en materia de niños, niñas y adolescentes Estrategia Metodológica Estrategias de Aprendizaje Lectura comentada . Exegética. Lectura códigos y jurisprudencias Elaboración de conclusiones Estrategias de Evaluación Sugerida • Heteroevaluación: Reflexión del tema desarrollado. • Presentación de conclusiones • Taller grupal • Prueba escrita u oral
  • 6. Aportes sugeridos al docente para el desarrollo de la unidad curricular • Jurisprudencias • Guías de estudio • Trabajos de investigación • Códigos Recursos • Sistemas de Proyección. • Pizarrón, Tiza, Borrador, Marcadores • Bibliografías • Códigos • Leyes • Constitución. Duración de Evaluación 2 semanas. Porcentaje de Evaluación La ponderación dada en el plan de Evaluación previamente acordado con los estudiantes
  • 7. Universidad Rómulo Gallegos Área: Ciencias Políticas y Jurídicas Programa Municipalizado de Formación en Derecho Unidad Curricular: Clínica Jurídica IV TEMA 3 Derecho civil (Ordenamiento normativo de las relaciones Privadas II) Objetivo: Reconocer las formas de extinción de las obligaciones OBJETIVO Diferenciar los modos de extinción de las obligaciones Contenido Extinción de las obligaciones • Pago. Formas. Efecto • Novación. • Estipulación a favor de terceros • Remisión de la deuda • Condonación Estrategia Metodológica Estrategias de Aprendizaje Discusión grupal Explicativa Lectura Estrategias de Evaluación Sugerida • Heteroevaluación: Reflexión del tema desarrollado. • Taller grupal • Prueba escrita u oral • Interrogatorio Individual Aportes sugeridos al docente para el desarrollo de la unidad curricular • Elaboración de tesis relacionada con el tema. • Guías de estudio • Trabajos de investigación • Elaboración de Conclusiones Recursos • Sistemas de Proyección. • Pizarrón, Tiza, Borrador, Marcadores, Guías. • Constitución ,Código y Leyes. Jurisprudencias Duración de Evaluación 2 semanas. Porcentaje de Evaluación La ponderación dada en el plan de Evaluación previamente acordado con los estudiantes.
  • 8. Universidad Rómulo Gallegos Área: Ciencias Políticas y Jurídicas Programa Municipalizado de Formación en Derecho Unidad Curricular: Clínica Jurídica IV TEMA 4.- Derecho Procesal Laboral (Procedimental del Derecho I) Objetivo: Estudiar el procedimiento Judicial Laboral Objetivo Específico conocer el procedimiento contencioso laboral Contenido La Audiencia preliminar Introducción de la demanda, notificación. Oportunidad de la audiencia preliminar. Extinción del proceso. Recepción de pruebas. Audiencia de Juicio.Contestación de demanda. Recursos ordinarios y Extraordinarios. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Estrategias de Aprendizaje. • Material didáctico generado en tribunales • Lectura demandas • Discusión Dirigida Estrategias de Evaluación Sugerida • Interrogatorio • Prueba Corta • Taller Grupal • Presentación de Informe Aportes sugeridos al docente para el desarrollo de la unidad curricular • Guías de Estudio • Trabajos de Investigación • Resumen Recursos • Sistemas de Proyección • Pizarrón ,Tiza, Borrador, Marcadores, Guías, Libros, leyes, Etc. Duración de Evaluación 3 Semanas Porcentaje de Evaluación La ponderación previamente acordada con estudiantes en plan de Evaluación
  • 9. Universidad Rómulo Gallegos Área: Ciencias Políticas y Jurídicas Programa Municipalizado de Formación en Derecho Unidad Curricular: Clínica Jurídica IV TEMA 5. Derecho Procesal Civil (Procedimental del Derecho I) Objetivo. Instruir a los estudiantes en el manejo de herramientas necesarias para llevar a cabo el proceso civil Objetivo específico Describir el proceso penal venezolano Contenido El proceso civil. Objeto. Finalidad. Órganos, Acciones .Garantías constitucionales. La jurisdicción. Competencia. Recusación e Inhibición. Actos Procesales. Pruebas. Fases del Proceso. Juicio oral. La sentencia .Ejecución. Estrategias Metodológicas Estrategias de Aprendizaje Preguntas abiertas. Lecturas Discusión dirigida Estrategias de Evaluación Sugerida. • Prueba escrita • Presentación de Informe • Interrogatorio Aportes sugeridos al docente para el desarrollo de la unidad curricular • Elaboración de material informativo • Guías de estudio • Ubicación de demandas y Sentencias para su revisión y análisis • Trípticos Recursos • Pizarrón, tiza borrador, marcadores, Bibliografías, leyes. Constitución. • Sistemas de proyección • Demandas • Sentencias Duración de Evaluación 3 semanas Porcentaje de Evaluación La ponderación acordada previamente con los estudiantes en el plan de evaluación
  • 10. Universidad Rómulo Gallegos Área: Ciencias Políticas y Jurídicas Programa Municipalizado de Formación en Derecho Unidad Curricular: Clínica Jurídica IV TEMA 6. Derecho Procesal Penal (Procedimental del Derecho II) Objetivo. Instruir a los estudiantes en el manejo de herramientas necesarias para llevar a cabo el proceso penal Objetivo específico Describir el proceso penal venezolano Contenido El proceso penal. Objeto. Finalidad. Órganos, Acciones .Garantías constitucionales. La jurisdicción. Competencia. Recusación e Inhibición. Actos Procesales. Pruebas. Fases del Proceso. Juicio oral. La sentencia .Ejecución Penal. Estrategias Metodológicas Estrategias de Aprendizaje Preguntas abiertas. Lecturas Discusión dirigida Estrategias de Evaluación Sugerida. • Prueba escrita • Presentación de Informe • Interrogatorio Aportes sugeridos al docente para el desarrollo de la unidad curricular • Elaboración de material informativo • Guías de estudio • Ubicación de demandas y Sentencias para su revisión y análisis • Trípticos Recursos • Pizarrón, tiza borrador, marcadores, Bibliografías, leyes. Constitución. • Sistemas de proyección • Demandas • Sentencias Duración de Evaluación 3 semanas Porcentaje de Evaluación La ponderación acordada previamente con los estudiantes en el plan de evaluación
  • 11. Universidad Rómulo Gallegos Área: Ciencias Políticas y Jurídicas Programa Municipalizado de Formación en Derecho Unidad Curricular: Clínica Jurídica IV TEMA 7.- Derecho Tributario (Procedimental del Derecho II) Objetivo: Conocer elementos constitutivos del Sistema de imposición venezolano Objetivo específico .Reconocer los elementos constitutivos del sistema tributario y el procedimiento pautado en el Código Orgánico Tributario Contenido Sujetos de la tributación. Clases de tributos: Impuestos.tasas y contribuciones especiales. La relación jurídico tributaria. La obligación Tributaria. Modos de extinción de la obligación tributaria. Declaración de impuestos Infracciones tributarias. Sanciones ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Estrategias de Aprendizaje • Discusión Dirigida. • Revisión de Planillas del Seniat • Análisis grupal de tema. Estrategias de Evaluación Sugeridas • Estudio de casos prácticos • Interrogatorio • Prueba Escrita • Presentación de conclusiones • Taller • Realización de Declaraciones de Impuestos Aportes sugeridos al docente para el desarrollo de la unidad curricular • Elaboración de material informativo acerca del tema • Trabajos de investigación • Guías de estudio • Trípticos • Planillas Ministerio de Finanzas
  • 12. Recursos • Sistemas de Proyección. • Pizarrón, tiza borrador, marcadores, rota folios, libros, planillas, código Orgánico Tributario ,leyes especiales Duración de Evaluación 3 semanas
  • 13. Universidad Rómulo Gallegos Área: Ciencias Políticas y Jurídicas Programa Municipalizado de Formación en Derecho Unidad Curricular: Clínica Jurídica IV Tema 8: Los Contratos y Las Garantías (Derecho Especial y Garantía Internacional) Objetivo: Redactar diversas formas de contrataciones privadas Objetivo: Interpretar las diversas formas de contrataciones Contenido Contratos: Comodato, Mutuo, Mandato, Contrato d Obra, Depósito, Compra venta. El Retracto, Arrendamiento, Permuta. Clases de Garantías. La hipoteca. La fianza. Estrategias Metodológicas Estrategias de Aprendizaje • Taller grupal • Redacción de contratos • Prueba Escrita. Estrategias de Evaluación Sugerida. • Trabajos de investigación • Guías de estudios • Contratos • Sentencias Aportes sugeridos al docente para el desarrollo de la unidad curricular • Sistemas de Proyección. Pizarrón, tiza borrador, marcadores, rotafolios, libros, leyes Recursos Compulsas, Contratos Demandas Duración de Evaluación 3 semanas Porcentaje de Evaluación La ponderación acordada previamente con los estudiantes en el plan de evaluación
  • 14. Universidad Rómulo Gallegos Área: Ciencias Políticas y Jurídicas Programa Municipalizado de Formación en Derecho Unidad Curricular: Clínica Jurídica IV TEMA 9.- Derecho Internacional Privado (Derecho Especial y Garantía Internacional) Objetivo: Conocer la normativa que regula las relaciones de las personas en el extranjero con relación a la validez de sus actuaciones Objetivo específico Interpretar la normativa que regula las relaciones internacionales privadas . Contenido Eficacia de Leyes y Sentencias en el ámbito Internacional. La Nacionalidad ,Personas Jurídicas y Personas Naturales El Matrimonio y el Divorcio, La adopción Internacional, Sucesión Abintestato y Testamentaria. El Derecho Procesal Internacional..Apostillamiento. Diferencia con Exequátur. Asilo. Extradición Estrategias de Aprendizaje • Análisis de casos prácticos. • Disertaciones. • Identificar e Interpretar Jurisprudencias relacionadas cada situación Estrategia de Evaluación Sugerida • Prueba Escrita. • Prueba Oral. • Taller • Interrogatorio. Aporte sugeridas al docente para el desarrollo de la unidad curricular • Trabajos de investigación • Guías de estudios • Resumen • Sentencias • Trípticos • Tratados Internacionales Recursos • Sistemas de Proyección. Pizarrón, tiza borrador, marcadores, rotafolios, libros, leyes. Duración de Evaluación 3 semanas
  • 15. Porcentaje de Evaluación La ponderación acordada previamente con los estudiantes en el plan de evaluación.