SlideShare una empresa de Scribd logo
ASTRONOMÍAASTRONOMÍA
Profesor:Profesor:
Marco Julio Rivera AvellanedaMarco Julio Rivera Avellaneda
CAMPUSCAMPUS VIRTUALVIRTUAL
FISICA IFISICA I
5. ASTRONOMÍA5. ASTRONOMÍA
05/12/1505/12/15
Marco Julio Rivera Avellaneda Esp. en Ciencias Físicas UNMarco Julio Rivera Avellaneda Esp. en Ciencias Físicas UN
Tolomeo (85-165) propone su sistema según el
cual la tierra es el centro del universo y el sol la
luna y los planetas giran alrededor de ella
arrastrados por una serie de esferas concéntricas
la última esfera fija es donde se encuentran las
estrellas fijas.
La observación de los
objetos celestes fue la
base del desarrollo de
muchas culturas antiguas.
Hoy con la construcción
de cohetes, satélites,
Galileo Galilei en 1609 utilizando un sencillo
telescopio, observo la luna, las manchas solares,
de júpiter y sus lunas. Por apoyar la teoría de
Copérnico fue juzgado por la inquisición el 12 de
abril de 1633. Galileo para salvar su vida debió
retractarse el 30 de abril, pero a pesar de esto fue
condenado a prisión el 22 de junio del mismo año.
El 31 de octubre de 1992, después de 359 años
el Papa Juan Pablo II, pidió perdón por la
condena injusta de Galileo.
Nicolás Copérnico (1.473-1.543): Afirma “Todos
los cuerpos celestes giran alrededor del sol que
es el centro del universo”.
telescopios y estaciones espaciales, se ha
emprendido el conocimiento del universo.
Aristóteles 300 a.C
acepta la teoría de
Eudoxo, relacionada
con la idea que el
universo está formado
por esferas
concéntricas con la
tierra como centro
Gran parte de los
adelantos técnicos y
tecnológicos de los que
disfrutamos hoy en día,
como, celulares, GPS,
nuevos materiales, son
el resultado de
investigaciones en el
campo aeroespacial.
Giordano Bruno (1.548-1.600): Fue quemado vivo
como blasfemo y hereje, por apoyar la teoría
heliocéntrica de Copérnico.
Johannes Kepler: En 1.911 formula sus tres leyes
del movimiento de los planetas.
5. ASTRONOMÍA5. ASTRONOMÍA
05/12/1505/12/15
Marco Julio Rivera Avellaneda Esp. en Ciencias Físicas UNMarco Julio Rivera Avellaneda Esp. en Ciencias Físicas UN
LEYES DE KEPLER
1. Calcular la distancia media de la tierra al sol.
• a semieje mayor.
• b semieje menor.
• r distancia media del
planeta al sol.
1. LEY DE LAS ORBITAS: Las órbitas
de los planetas son elipses con el sol en
uno de sus focos.
Problema
2. LEY DE LAS ÁREAS: El vector de
posición de un planeta al sol barre áreas
iguales en tiempos iguales.
( )5.1
1 2
A A=
3. LEY DE LOS PERIODOS: La razón
entre los cuadrados de los periodos y los
cubos de los semiejes mayores es
constante para todos los planetas.
( )
2
5.2
3
T
k
a
=
2
102.9753 10
3
s
k
m
−= Χ
?r = 365,2564 dT =
365,2564T d= 24x h
1d
3.600x
1
s
h
731´558.152 3,15586x10s s= =
De (2)
2
73,15586x102 14 3 29,9591x103
3 2102.9753 10
3
sT km s
r
k s
km
 
 ÷
 = = =
−Χ
10 22.9753 10 s−Χ
3
2
3 T
r
k
=
3 24 33,3473x10r km=
81,4959x10r km=
5. ASTRONOMÍA5. ASTRONOMÍA
05/12/1505/12/15
Marco Julio Rivera Avellaneda Esp. en Ciencias Físicas UNMarco Julio Rivera Avellaneda Esp. en Ciencias Físicas UN
LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL
1. Calcule la masa de la tierra.En 1.687 Isaac Newton publica su libro
“Principios Matemáticos de Filosofía
Natural”, donde recopila sus estudios de
Astronomía. Newton formula la ley de
gravitación universal, la cual se puede
obtener a partir de la tercera ley de Kepler
suponiendo que las órbitas se los planetas
son circulares.
Problema
Enunciado: La fuerza que ejerce un
objeto de masa , sobre otro de masa ,
separados por una distancia r, es
directamente proporcional al producto de
las masas e inversamente proporcional al
cuadrado de la distancia que los separa.
1
m
2
m
1 2
2
m m
F
r
α
r
( )1 2 10.3
2
m m
F G
r
=
r
2
116,67x10
2
Nm
G
kg
−=
Solución
?m
T
= 9,8
2
m
g
s
=
2
116,67x10
2
Nm
G
kg
−=
66,378x10r m
T
=
w m g Fc c g= =
r r
m
m m
Tg Gc =
r
2
c
r
T
2
69,8 6,378x102 2
2116,67x10
2
m mgr sTm
T G Nm
kg
  
 ÷ ÷ ÷  = =
−
r
( )
3139,8 4,0678x10 2142 3,98644x10
3
2116,67x10
2
m
kgsm
T kgm
s
kg
 
 ÷
 
= =
−
2s 3m
116,67x10 kg− 3m 2s
245,97667x10m kg
T
=
5. ASTRONOMÍA5. ASTRONOMÍA
05/12/1505/12/15
Marco Julio Rivera Avellaneda Esp. en Ciencias Físicas UNMarco Julio Rivera Avellaneda Esp. en Ciencias Físicas UN
66,378x10r m
T
=
FIN
4. ESTÁTICA4. ESTÁTICA
05/12/1505/12/15
Marco Julio Rivera Avellaneda Esp. en Ciencias Físicas UNMarco Julio Rivera Avellaneda Esp. en Ciencias Físicas UN
Torque RESULTANTE:
( )15 10 5 0
1 2 3
Nmτ τ τ+ + = − − =
El disco está en equilibrio de rotación.
FIN
3. DINÁMICA3. DINÁMICA
05/12/1505/12/15 Marco Julio Rivera Avellaneda Esp. en CienciasMarco Julio Rivera Avellaneda Esp. en Ciencias
Físicas UNFísicas UN
a)
b)
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adaptación de estímulos de ítems liberados
Adaptación de estímulos de ítems liberadosAdaptación de estímulos de ítems liberados
Adaptación de estímulos de ítems liberados
Damián Gómez Sarmiento
 
Localización de la Tierra en el Universo
Localización de la Tierra en el UniversoLocalización de la Tierra en el Universo
Localización de la Tierra en el Universo
Damián Gómez Sarmiento
 
4.- Componentes del Universo
4.- Componentes del Universo4.- Componentes del Universo
4.- Componentes del Universo
Damián Gómez Sarmiento
 
Mitos Ancestrales, Ciencia, Crop Circles, 2.012
Mitos Ancestrales, Ciencia, Crop Circles, 2.012Mitos Ancestrales, Ciencia, Crop Circles, 2.012
Mitos Ancestrales, Ciencia, Crop Circles, 2.012
María Elena Sarmiento
 
Expansion del universo
Expansion del universoExpansion del universo
Expansion del universo
Elder Livisi Carbajal
 
6.- Estrellas. Sol
6.- Estrellas. Sol6.- Estrellas. Sol
6.- Estrellas. Sol
Damián Gómez Sarmiento
 
Modelos Cosmológicos 4º Eso
Modelos Cosmológicos   4º EsoModelos Cosmológicos   4º Eso
Modelos Cosmológicos 4º Esoguestaba8ad25
 
Los gigantes del universo
Los gigantes del universoLos gigantes del universo
Los gigantes del universo
Astromares
 
Tema Cosmologia
Tema CosmologiaTema Cosmologia
Tema Cosmologia
Juan Sanmartin
 
Planetas enanos del Sistema Solar. Haumea
Planetas enanos del Sistema Solar. HaumeaPlanetas enanos del Sistema Solar. Haumea
Planetas enanos del Sistema Solar. Haumea
Damián Gómez Sarmiento
 
El espacio exterior
El espacio exteriorEl espacio exterior
El espacio exterior
davidfarfan123
 
Movimiento planetario
Movimiento planetarioMovimiento planetario
Movimiento planetario
Leo Castillo Morera
 
Estrella del Sistema Solar. Sol
Estrella del Sistema Solar. SolEstrella del Sistema Solar. Sol
Estrella del Sistema Solar. Sol
Damián Gómez Sarmiento
 
Evolucion del universo
Evolucion del universoEvolucion del universo
Evolucion del universo
sergio_2808
 
Tema 6 movimientos y consecuencias de la Tierra
Tema 6 movimientos y consecuencias de la TierraTema 6 movimientos y consecuencias de la Tierra
Tema 6 movimientos y consecuencias de la Tierra
Fabian Heredia
 
2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo
Damián Gómez Sarmiento
 
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Damián Gómez Sarmiento
 
Nuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
Nuevo sistema planetario_lonnie_pachecoNuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
Nuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
Carlos Raul
 

La actualidad más candente (20)

Adaptación de estímulos de ítems liberados
Adaptación de estímulos de ítems liberadosAdaptación de estímulos de ítems liberados
Adaptación de estímulos de ítems liberados
 
Localización de la Tierra en el Universo
Localización de la Tierra en el UniversoLocalización de la Tierra en el Universo
Localización de la Tierra en el Universo
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
4.- Componentes del Universo
4.- Componentes del Universo4.- Componentes del Universo
4.- Componentes del Universo
 
Mitos Ancestrales, Ciencia, Crop Circles, 2.012
Mitos Ancestrales, Ciencia, Crop Circles, 2.012Mitos Ancestrales, Ciencia, Crop Circles, 2.012
Mitos Ancestrales, Ciencia, Crop Circles, 2.012
 
Expansion del universo
Expansion del universoExpansion del universo
Expansion del universo
 
6.- Estrellas. Sol
6.- Estrellas. Sol6.- Estrellas. Sol
6.- Estrellas. Sol
 
Modelos Cosmológicos 4º Eso
Modelos Cosmológicos   4º EsoModelos Cosmológicos   4º Eso
Modelos Cosmológicos 4º Eso
 
Los gigantes del universo
Los gigantes del universoLos gigantes del universo
Los gigantes del universo
 
Tema Cosmologia
Tema CosmologiaTema Cosmologia
Tema Cosmologia
 
Planetas enanos del Sistema Solar. Haumea
Planetas enanos del Sistema Solar. HaumeaPlanetas enanos del Sistema Solar. Haumea
Planetas enanos del Sistema Solar. Haumea
 
El espacio exterior
El espacio exteriorEl espacio exterior
El espacio exterior
 
Movimiento planetario
Movimiento planetarioMovimiento planetario
Movimiento planetario
 
Expansion del universo final
Expansion del universo finalExpansion del universo final
Expansion del universo final
 
Estrella del Sistema Solar. Sol
Estrella del Sistema Solar. SolEstrella del Sistema Solar. Sol
Estrella del Sistema Solar. Sol
 
Evolucion del universo
Evolucion del universoEvolucion del universo
Evolucion del universo
 
Tema 6 movimientos y consecuencias de la Tierra
Tema 6 movimientos y consecuencias de la TierraTema 6 movimientos y consecuencias de la Tierra
Tema 6 movimientos y consecuencias de la Tierra
 
2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo
 
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
 
Nuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
Nuevo sistema planetario_lonnie_pachecoNuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
Nuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
 

Similar a 5. astronomía

2f 01 campo gravitatorio
2f 01 campo gravitatorio2f 01 campo gravitatorio
2f 01 campo gravitatorioCAL28
 
Tema Cosmología
Tema CosmologíaTema Cosmología
Tema Cosmología
Juan Sanmartin
 
1FÍSICA 2° MEDIO.pptx
1FÍSICA 2° MEDIO.pptx1FÍSICA 2° MEDIO.pptx
1FÍSICA 2° MEDIO.pptx
misterio2005
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Las Fuerzas Gravitatorias
Las Fuerzas GravitatoriasLas Fuerzas Gravitatorias
Las Fuerzas Gravitatorias
isabelyalicia
 
Grandes astrónomos
Grandes astrónomosGrandes astrónomos
Grandes astrónomos
Daniel Esquivel Yeh
 
Modelos Cosmológicos 4º Eso
Modelos Cosmológicos   4º EsoModelos Cosmológicos   4º Eso
Modelos Cosmológicos 4º Eso
Gregorio Rosa
 
Movimientp planetario
Movimientp planetarioMovimientp planetario
Movimientp planetariomayritaD
 
Movimientp planetario
Movimientp planetarioMovimientp planetario
Movimientp planetario
mayritaD
 
Historia de la astronomía
Historia de la astronomíaHistoria de la astronomía
Historia de la astronomía
bertolacci97
 
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)sandra_carvajal
 
Kepler
KeplerKepler
Kepler
umartiz
 
Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
Fco Javier Recio
 

Similar a 5. astronomía (20)

2f 01 campo gravitatorio
2f 01 campo gravitatorio2f 01 campo gravitatorio
2f 01 campo gravitatorio
 
Tema Cosmología
Tema CosmologíaTema Cosmología
Tema Cosmología
 
Tema 5 CosmologíA
Tema 5  CosmologíATema 5  CosmologíA
Tema 5 CosmologíA
 
1FÍSICA 2° MEDIO.pptx
1FÍSICA 2° MEDIO.pptx1FÍSICA 2° MEDIO.pptx
1FÍSICA 2° MEDIO.pptx
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
Las Fuerzas Gravitatorias
Las Fuerzas GravitatoriasLas Fuerzas Gravitatorias
Las Fuerzas Gravitatorias
 
Gravitacion
GravitacionGravitacion
Gravitacion
 
Grandes astrónomos
Grandes astrónomosGrandes astrónomos
Grandes astrónomos
 
Tema 5 CosmologíApdf
Tema 5 CosmologíApdfTema 5 CosmologíApdf
Tema 5 CosmologíApdf
 
Tema 5 CosmologíApdf2
Tema 5 CosmologíApdf2Tema 5 CosmologíApdf2
Tema 5 CosmologíApdf2
 
Tema 5 CosmologíA
Tema 5 CosmologíATema 5 CosmologíA
Tema 5 CosmologíA
 
Modelos Cosmológicos 4º Eso
Modelos Cosmológicos   4º EsoModelos Cosmológicos   4º Eso
Modelos Cosmológicos 4º Eso
 
Movimientp planetario
Movimientp planetarioMovimientp planetario
Movimientp planetario
 
Movimientp planetario
Movimientp planetarioMovimientp planetario
Movimientp planetario
 
Tema 5 Cosmología
Tema 5 CosmologíaTema 5 Cosmología
Tema 5 Cosmología
 
Tema 5 CosmologíA
Tema 5 CosmologíATema 5 CosmologíA
Tema 5 CosmologíA
 
Historia de la astronomía
Historia de la astronomíaHistoria de la astronomía
Historia de la astronomía
 
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
 
Kepler
KeplerKepler
Kepler
 
Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
 

Más de marcojrivera

Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
marcojrivera
 
8. electrodinámica ok
8. electrodinámica ok8. electrodinámica ok
8. electrodinámica ok
marcojrivera
 
9.electromagnetismo
9.electromagnetismo9.electromagnetismo
9.electromagnetismo
marcojrivera
 
7. electrostática
7. electrostática7. electrostática
7. electrostática
marcojrivera
 
6. instrumentos opticos
6. instrumentos opticos6. instrumentos opticos
6. instrumentos opticos
marcojrivera
 
Fisica II-5. Optica Física
Fisica II-5. Optica FísicaFisica II-5. Optica Física
Fisica II-5. Optica Física
marcojrivera
 
3. ondas sonoras
3. ondas sonoras3. ondas sonoras
3. ondas sonoras
marcojrivera
 
4. optica geométrica
4. optica geométrica4. optica geométrica
4. optica geométrica
marcojrivera
 
2. movimiento ondulatorio
2. movimiento ondulatorio2. movimiento ondulatorio
2. movimiento ondulatorio
marcojrivera
 
1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio
marcojrivera
 
8. mecánica de fluidos
8. mecánica de fluidos8. mecánica de fluidos
8. mecánica de fluidos
marcojrivera
 
7. impulso y cantidad de movimiento
7. impulso y cantidad de movimiento7. impulso y cantidad de movimiento
7. impulso y cantidad de movimiento
marcojrivera
 
9. termodinámica
9. termodinámica9. termodinámica
9. termodinámica
marcojrivera
 
6. trabajo potencia
6. trabajo potencia6. trabajo potencia
6. trabajo potencia
marcojrivera
 
4. estática
4. estática4. estática
4. estática
marcojrivera
 
3. dinámica
3. dinámica3. dinámica
3. dinámica
marcojrivera
 
2. cinemática del movimiento en el plano
2. cinemática del movimiento en el plano2. cinemática del movimiento en el plano
2. cinemática del movimiento en el plano
marcojrivera
 
1. mecánica y cinemática
1. mecánica y cinemática1. mecánica y cinemática
1. mecánica y cinemática
marcojrivera
 

Más de marcojrivera (19)

Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
 
8. electrodinámica ok
8. electrodinámica ok8. electrodinámica ok
8. electrodinámica ok
 
9.electromagnetismo
9.electromagnetismo9.electromagnetismo
9.electromagnetismo
 
7. electrostática
7. electrostática7. electrostática
7. electrostática
 
6. instrumentos opticos
6. instrumentos opticos6. instrumentos opticos
6. instrumentos opticos
 
Fisica II-5. Optica Física
Fisica II-5. Optica FísicaFisica II-5. Optica Física
Fisica II-5. Optica Física
 
3. ondas sonoras
3. ondas sonoras3. ondas sonoras
3. ondas sonoras
 
4. optica geométrica
4. optica geométrica4. optica geométrica
4. optica geométrica
 
2. movimiento ondulatorio
2. movimiento ondulatorio2. movimiento ondulatorio
2. movimiento ondulatorio
 
1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio
 
8. mecánica de fluidos
8. mecánica de fluidos8. mecánica de fluidos
8. mecánica de fluidos
 
7. impulso y cantidad de movimiento
7. impulso y cantidad de movimiento7. impulso y cantidad de movimiento
7. impulso y cantidad de movimiento
 
9. termodinámica
9. termodinámica9. termodinámica
9. termodinámica
 
6. trabajo potencia
6. trabajo potencia6. trabajo potencia
6. trabajo potencia
 
4. estática
4. estática4. estática
4. estática
 
3. dinámica
3. dinámica3. dinámica
3. dinámica
 
2. cinemática del movimiento en el plano
2. cinemática del movimiento en el plano2. cinemática del movimiento en el plano
2. cinemática del movimiento en el plano
 
1. mecánica y cinemática
1. mecánica y cinemática1. mecánica y cinemática
1. mecánica y cinemática
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

5. astronomía

  • 1. ASTRONOMÍAASTRONOMÍA Profesor:Profesor: Marco Julio Rivera AvellanedaMarco Julio Rivera Avellaneda CAMPUSCAMPUS VIRTUALVIRTUAL FISICA IFISICA I
  • 2. 5. ASTRONOMÍA5. ASTRONOMÍA 05/12/1505/12/15 Marco Julio Rivera Avellaneda Esp. en Ciencias Físicas UNMarco Julio Rivera Avellaneda Esp. en Ciencias Físicas UN Tolomeo (85-165) propone su sistema según el cual la tierra es el centro del universo y el sol la luna y los planetas giran alrededor de ella arrastrados por una serie de esferas concéntricas la última esfera fija es donde se encuentran las estrellas fijas. La observación de los objetos celestes fue la base del desarrollo de muchas culturas antiguas. Hoy con la construcción de cohetes, satélites, Galileo Galilei en 1609 utilizando un sencillo telescopio, observo la luna, las manchas solares, de júpiter y sus lunas. Por apoyar la teoría de Copérnico fue juzgado por la inquisición el 12 de abril de 1633. Galileo para salvar su vida debió retractarse el 30 de abril, pero a pesar de esto fue condenado a prisión el 22 de junio del mismo año. El 31 de octubre de 1992, después de 359 años el Papa Juan Pablo II, pidió perdón por la condena injusta de Galileo. Nicolás Copérnico (1.473-1.543): Afirma “Todos los cuerpos celestes giran alrededor del sol que es el centro del universo”. telescopios y estaciones espaciales, se ha emprendido el conocimiento del universo. Aristóteles 300 a.C acepta la teoría de Eudoxo, relacionada con la idea que el universo está formado por esferas concéntricas con la tierra como centro Gran parte de los adelantos técnicos y tecnológicos de los que disfrutamos hoy en día, como, celulares, GPS, nuevos materiales, son el resultado de investigaciones en el campo aeroespacial. Giordano Bruno (1.548-1.600): Fue quemado vivo como blasfemo y hereje, por apoyar la teoría heliocéntrica de Copérnico. Johannes Kepler: En 1.911 formula sus tres leyes del movimiento de los planetas.
  • 3. 5. ASTRONOMÍA5. ASTRONOMÍA 05/12/1505/12/15 Marco Julio Rivera Avellaneda Esp. en Ciencias Físicas UNMarco Julio Rivera Avellaneda Esp. en Ciencias Físicas UN LEYES DE KEPLER 1. Calcular la distancia media de la tierra al sol. • a semieje mayor. • b semieje menor. • r distancia media del planeta al sol. 1. LEY DE LAS ORBITAS: Las órbitas de los planetas son elipses con el sol en uno de sus focos. Problema 2. LEY DE LAS ÁREAS: El vector de posición de un planeta al sol barre áreas iguales en tiempos iguales. ( )5.1 1 2 A A= 3. LEY DE LOS PERIODOS: La razón entre los cuadrados de los periodos y los cubos de los semiejes mayores es constante para todos los planetas. ( ) 2 5.2 3 T k a = 2 102.9753 10 3 s k m −= Χ ?r = 365,2564 dT = 365,2564T d= 24x h 1d 3.600x 1 s h 731´558.152 3,15586x10s s= = De (2) 2 73,15586x102 14 3 29,9591x103 3 2102.9753 10 3 sT km s r k s km    ÷  = = = −Χ 10 22.9753 10 s−Χ 3 2 3 T r k = 3 24 33,3473x10r km= 81,4959x10r km=
  • 4. 5. ASTRONOMÍA5. ASTRONOMÍA 05/12/1505/12/15 Marco Julio Rivera Avellaneda Esp. en Ciencias Físicas UNMarco Julio Rivera Avellaneda Esp. en Ciencias Físicas UN LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL 1. Calcule la masa de la tierra.En 1.687 Isaac Newton publica su libro “Principios Matemáticos de Filosofía Natural”, donde recopila sus estudios de Astronomía. Newton formula la ley de gravitación universal, la cual se puede obtener a partir de la tercera ley de Kepler suponiendo que las órbitas se los planetas son circulares. Problema Enunciado: La fuerza que ejerce un objeto de masa , sobre otro de masa , separados por una distancia r, es directamente proporcional al producto de las masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa. 1 m 2 m 1 2 2 m m F r α r ( )1 2 10.3 2 m m F G r = r 2 116,67x10 2 Nm G kg −= Solución ?m T = 9,8 2 m g s = 2 116,67x10 2 Nm G kg −= 66,378x10r m T = w m g Fc c g= = r r m m m Tg Gc = r 2 c r T 2 69,8 6,378x102 2 2116,67x10 2 m mgr sTm T G Nm kg     ÷ ÷ ÷  = = − r ( ) 3139,8 4,0678x10 2142 3,98644x10 3 2116,67x10 2 m kgsm T kgm s kg    ÷   = = − 2s 3m 116,67x10 kg− 3m 2s 245,97667x10m kg T =
  • 5. 5. ASTRONOMÍA5. ASTRONOMÍA 05/12/1505/12/15 Marco Julio Rivera Avellaneda Esp. en Ciencias Físicas UNMarco Julio Rivera Avellaneda Esp. en Ciencias Físicas UN 66,378x10r m T = FIN
  • 6. 4. ESTÁTICA4. ESTÁTICA 05/12/1505/12/15 Marco Julio Rivera Avellaneda Esp. en Ciencias Físicas UNMarco Julio Rivera Avellaneda Esp. en Ciencias Físicas UN Torque RESULTANTE: ( )15 10 5 0 1 2 3 Nmτ τ τ+ + = − − = El disco está en equilibrio de rotación. FIN
  • 7. 3. DINÁMICA3. DINÁMICA 05/12/1505/12/15 Marco Julio Rivera Avellaneda Esp. en CienciasMarco Julio Rivera Avellaneda Esp. en Ciencias Físicas UNFísicas UN a) b) FIN