SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA: PSICOLOGÍA EDUCATIVA, ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y
FAMILIAR
ASIGNATURA:
GESTIÓN EDUCATIVA
TEMA:
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y EL DESEMPEÑO AUTÉNTICO EN
EDUCACIÓN
SEMESTRE:
SEXTO SEMESTRE – B
ESTUDIANTES:
ALVARO LIZBETH
CABEZAS JEFFERSON
FERNÁNDEZ BYRON
PADILLA JENNY
PAUCAR CHRISTIAN
PERÍODO CADÉMICO:
OCTUBRE 2019 – FEBRERO 2020
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y EL DESEMPEÑO AUTÉNTICO EN
EDUCACIÓN
La autenticidad como cualidad de las actividades de aprendizaje
Es una característica ausente en la mayoría de los salones de clase Se refiere a que ella las
acerca a la sociabilidad de lo que vivimos todos los días como personas que compartimos 1
cosas lugares actividades trabajos de objetivos y propósitos también conformadas por
personas diferentes en un mundo natural físico vivo y cambiante. (Level 1997)
Desempeño auténtico ¿De dónde?
Viene la idea la idea de que el aprendizaje escolar ocurre y en y para contextos que
trascienden el medio escolar se ha planteado desde hace mucho tiempo perrone 1998 explica
que desde las primeras remotas reformas educativas impulsadas en los Estados Unidos a
partir del siglo XX. (Francis W. Parker)
Algunos desempeños Auténticos
Se pueden encontrar en la literatura de investigación en pedagogía muchos ejemplos de
desempeños Auténticos realizados en salones de clase y de su eficacia en producir
aprendizajes importantes y sólidos en donde éstos hablan ya daban un buen ejemplo de la
diferencia que producen el aprendizaje de los desempeños tradicionalmente escolares y Los
Auténticos indican que encontraron en su investigación que en promedio un estudiante de 17
años de edad aprendido 5000 palabras por un año en su uso en contextos cotidianos de
comunicación (Miller)
El interés por la práctica formativa
En los niveles básicos de educación evaluamos porque queremos conocer con esa
intencionalidad esencial la evaluación educativa puede desempeñar las funciones formativas
convirtiendo la evaluación en instrumento de selección y de conclusión mientras no se
desligan funciones tanto antagónicas todo lo que tenga que ver con la evaluación estará
imbuido y condicionado por un sentimiento negativo del que poco podemos aprender
consiste en dar notas calificar unas tareas o unos resultados poniendo de un modo artificial
que representan grados o niveles de rendimiento diferenciado.
Lo que se desea es convertir la evaluación instrumento para llevar a todos a adquirir saber y
apropiarse de él de un modo reflexivo y no eliminará los que después de la salida no coinciden
adquirirlo debido a factores presentes en la propia escuela principalmente de modos de
razonar y de actuar en un estado de formación, qué es Dinámico inestable abierto y seguro
maduro provisional lleno de dudas y contradicciones de sobresaltos de curiosidad.
La evaluación al servicio
Parto del principio siguiente que asumo como premisa Inevitable cuando hablamos de
evaluación educativa evaluamos para conocer con el fin fundamental de asegurar el proceso
formativo de Cuántos participantes en el proceso educativo principal e inmediatamente de
quienes aprenden y con ellos de quienes enseñan en este proceder dialéctico la evaluación se
convierte en actividad continua de conocimiento evaluamos para conocer cuando corregimos
constructiva y solidariamente con que aprender no para confirmar las ignorancias descalificar
Olvidos penalizar aprendizajes no adquiridos cuando los profesores actúan como correctores
que explican y comunican razonadamente son fuentes de aprendizaje mediante la
información comprensible argumentada que deben aportar en esta tarea también aprenden
quienes con ellos trabajan y los que enseñan sobre.
Y a partir de los aciertos y de los errores de las dudas y de las seguridades y las opiniones y
de los argumentos de los saberes y de los ignorantes de las actitudes y de las capacidades
aprenden con la ayuda que el profesor les brinda a través de la información educativa
significativa esclarecedora de argumentada en las colecciones de tareas ejercicios sobre los
exámenes a parte a conexión se convierte la misma en texto de aprendizaje.
El seguimiento y la evaluación educativa orientada a la mejora continua
Evocación de experiencia de evaluación del aprendizaje
1. Individual enfoque en una experiencia concreta en la que usted haya atravesado un
proceso de evaluación que pusiera en evidencia su conocimiento frágil su olvido o
desconocimiento sobre la base de un este experiencia y de la lectura sugerida para
hoy que consta en el anexo 10.1
Conocimiento frágil y pensamiento pobre
David Perkins, sostiene que es desalentador que los estudiantes no posean la información que
deberían tener y que desarrollan un conocimiento frágil conformado por el conocimiento
olvidado conocimiento que alguna vez Tuvieron en la mente pero que desapareció de ella el
conocimiento inerte conocimiento que no funciona de manera activa en el proceso del
pensamiento el conocimiento ingenuo concepciones erróneas y profundamente arraigadas y
el conocimiento ritual actuaciones escolares de superficiales y carentes de autenticidad
comprensión en cuanto a pensar con el contenido de aprendizaje y rendimiento de los
estudiantes es pobre y ellos se manifiesta en sus dificultades para resolver problemas
matemáticos explicar conceptos hacer indiferencias argumentar y escribir ensayos.
La acción de evaluar fabricamos un artefacto engañoso al que sea supuestamente valores de
conveniencia que vienen bien para desempeñar funciones dispersas y dispares que sólo en
una amalgama artificial de acciones que Aparentemente sirven para lo mismo evaluar y
calificar el rendimiento del alumno.
Caso didáctico para el análisis no fue mal
En las pruebas el director de una escuela urbana comentó hace una semana recibí por correo
los resultados que obtuvieron nuestros estudiantes en las pruebas ser 2008, no llegó la
información tres años, después de que fueron tomadas luego de abrir el sobre observa los
datos me queden muy inquieto las calificaciones de nuestros niños fueron muy pobres sus
promedios estaban incluso por debajo de la media nacional que ya es más baja fue un gran
impacto para mí porque me imaginé que los resultados serían los que deportaron.
Me reuní con el grupo de docentes y les pasé los datos oficiales ellos compartieron conmigo
la preocupación abrimos un espacio de diálogo y reflexión para analizar las causas de la
situación planteada y decidimos que por el momento lo más conveniente sería maneja la
información internamente lo primero que surgió nuestro diagnóstico fue que los docentes
directivos éramos los primeros responsables de los resultados obtenidos regularmente lo pasó
lo que pasó cuando algo sale mal es que les escuchamos le echamos la culpa a otro en
situaciones que no tienen que ver con uno pero en este caso no fue así de forma inmediata y
con fuerza nos enfrentamos a nuestras propias limitaciones en el proceso de enseñanza-
aprendizaje los docentes tienen dificultades para conducir el proceso eficazmente y los
directivos no habíamos desarrollado estrategias adecuadas para impulsar la mejora del
desempeño docente.
Entender la enseñanza y el aprendizaje
Desde la evaluación sólo desde posiciones interesadamente racionalistas y por razones
operativas separamos lo que sólo Unido adquiere sentido evaluar formativa y continuamente
es un modo de entender la enseñanza y el aprendizaje.
No sólo una forma de evaluar ni tan siquiera desempeñar otras funciones meramente
calificadoras relacionadas con la evaluación.
Aprender de la evaluación quién enseña necesita seguir aprendiendo de y sobre su propia
práctica de enseñanza quién aprende necesita constantemente seguir aprendiendo para
asegurar un nivel de capacitación de potencia y a la vez consolide su Progreso continuo.
La única seguridad que le queda al profesor es la inseguridad a la que se mueve si algo debe
distinguir la profesión docente es su estado de apertura permanente para él, la docencia no es
un estado al que se llega sino un cambio que se hace necesario destacar la importancia de las
nuevas formas de concebir la evaluación de las prácticas que inspiran pueden tener una
reflexión y profesionalidad del profesor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Faceta b
Faceta bFaceta b
Faceta b
LOELESCU
 
Trabajo final autoestima
Trabajo final autoestimaTrabajo final autoestima
Trabajo final autoestima
Ernestina Mejia
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
Valeria Macas
 
Motivación Escolar DR
Motivación Escolar DRMotivación Escolar DR
Motivación Escolar DR
Daniel Romero
 
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
sunerosa
 
Revista evaluacion su alcance en educacion
Revista evaluacion su alcance en educacionRevista evaluacion su alcance en educacion
Revista evaluacion su alcance en educacion
karlar15101
 
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundariaMotivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
4268276
 
Resumenes elina teran
Resumenes elina teranResumenes elina teran
Resumenes elina teran
olvaro
 
Cartilla tutoría individual
Cartilla  tutoría individualCartilla  tutoría individual
Cartilla tutoría individual
Walter Rodríguez
 
Evaluacion y retroalimentacion ppt
Evaluacion y retroalimentacion pptEvaluacion y retroalimentacion ppt
Evaluacion y retroalimentacion ppt
Lima - Perú
 
Faceta b
Faceta bFaceta b
Faceta b
LOELESCU
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
deborichi
 
Profesor efectivo
Profesor efectivoProfesor efectivo
Profesor efectivo
agrianocl
 
Proyecto geydy
Proyecto geydyProyecto geydy
Proyecto geydy
Petalo de Luna
 
Revista aprendiendo a evaluar oscar sandoval y guillermo hernandez
Revista aprendiendo a evaluar   oscar sandoval y guillermo hernandezRevista aprendiendo a evaluar   oscar sandoval y guillermo hernandez
Revista aprendiendo a evaluar oscar sandoval y guillermo hernandez
Centro Escolar Salvador Martinez Figueroa
 
10ideasclave evaluar
10ideasclave evaluar10ideasclave evaluar
10ideasclave evaluar
Lupiz Esquivel Garcia
 
Lec. 9. evaluar para aprender
Lec. 9.  evaluar para aprenderLec. 9.  evaluar para aprender
Lec. 9. evaluar para aprender
Kassandra Calderón
 

La actualidad más candente (17)

Faceta b
Faceta bFaceta b
Faceta b
 
Trabajo final autoestima
Trabajo final autoestimaTrabajo final autoestima
Trabajo final autoestima
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
Motivación Escolar DR
Motivación Escolar DRMotivación Escolar DR
Motivación Escolar DR
 
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
 
Revista evaluacion su alcance en educacion
Revista evaluacion su alcance en educacionRevista evaluacion su alcance en educacion
Revista evaluacion su alcance en educacion
 
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundariaMotivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
 
Resumenes elina teran
Resumenes elina teranResumenes elina teran
Resumenes elina teran
 
Cartilla tutoría individual
Cartilla  tutoría individualCartilla  tutoría individual
Cartilla tutoría individual
 
Evaluacion y retroalimentacion ppt
Evaluacion y retroalimentacion pptEvaluacion y retroalimentacion ppt
Evaluacion y retroalimentacion ppt
 
Faceta b
Faceta bFaceta b
Faceta b
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
Profesor efectivo
Profesor efectivoProfesor efectivo
Profesor efectivo
 
Proyecto geydy
Proyecto geydyProyecto geydy
Proyecto geydy
 
Revista aprendiendo a evaluar oscar sandoval y guillermo hernandez
Revista aprendiendo a evaluar   oscar sandoval y guillermo hernandezRevista aprendiendo a evaluar   oscar sandoval y guillermo hernandez
Revista aprendiendo a evaluar oscar sandoval y guillermo hernandez
 
10ideasclave evaluar
10ideasclave evaluar10ideasclave evaluar
10ideasclave evaluar
 
Lec. 9. evaluar para aprender
Lec. 9.  evaluar para aprenderLec. 9.  evaluar para aprender
Lec. 9. evaluar para aprender
 

Similar a Gestion informe aprendizaje sig.

gestiòn
gestiòngestiòn
gestiòn
ngelesVeloz
 
Entrevistas palacios
Entrevistas palaciosEntrevistas palacios
Entrevistas palacios
Angie Palacios Sierra
 
Grupo 5 gestion
Grupo 5 gestionGrupo 5 gestion
Grupo 5 gestion
andres cisneros
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓNAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
Thalia Buenaño
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Luis Caro
 
Consideraciones éticas de la evaluación
Consideraciones éticas de la evaluaciónConsideraciones éticas de la evaluación
Consideraciones éticas de la evaluación
s_mansilla
 
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
Annaiiz Gf'
 
Evaluacion del aprendizaje.1
Evaluacion del aprendizaje.1Evaluacion del aprendizaje.1
Evaluacion del aprendizaje.1
Alejandra Solis
 
Educaguia
EducaguiaEducaguia
La evaluación preescolar
La evaluación preescolarLa evaluación preescolar
La evaluación preescolar
Chiquita Poli
 
3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf
3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje  (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje  (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf
3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf
Beatriz Grisales Herrera
 
Evaluar para que aprendan más
Evaluar para que aprendan másEvaluar para que aprendan más
Evaluar para que aprendan más
murielelgueta
 
Evaluar para que aprendan más
Evaluar para que aprendan másEvaluar para que aprendan más
Evaluar para que aprendan más
MagdalenaAndradeH
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
masquepalabras
 
creencias de los profesores
creencias de los profesorescreencias de los profesores
creencias de los profesores
Anna García
 
3. evaluar para conocer
3. evaluar para conocer3. evaluar para conocer
3. evaluar para conocer
angy169
 
Curso De Evaluacion De Los Aprendizajes
Curso De Evaluacion De Los AprendizajesCurso De Evaluacion De Los Aprendizajes
Curso De Evaluacion De Los Aprendizajes
ivantualombo
 
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docxProcesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Karen792735
 
Tarea 4 erasmo ruíz
Tarea 4   erasmo ruízTarea 4   erasmo ruíz
Tarea 4 erasmo ruíz
Erasmo Ruíz
 
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluirZ3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
Leydi Fernanda Lloyd
 

Similar a Gestion informe aprendizaje sig. (20)

gestiòn
gestiòngestiòn
gestiòn
 
Entrevistas palacios
Entrevistas palaciosEntrevistas palacios
Entrevistas palacios
 
Grupo 5 gestion
Grupo 5 gestionGrupo 5 gestion
Grupo 5 gestion
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓNAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Consideraciones éticas de la evaluación
Consideraciones éticas de la evaluaciónConsideraciones éticas de la evaluación
Consideraciones éticas de la evaluación
 
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
 
Evaluacion del aprendizaje.1
Evaluacion del aprendizaje.1Evaluacion del aprendizaje.1
Evaluacion del aprendizaje.1
 
Educaguia
EducaguiaEducaguia
Educaguia
 
La evaluación preescolar
La evaluación preescolarLa evaluación preescolar
La evaluación preescolar
 
3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf
3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje  (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje  (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf
3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf
 
Evaluar para que aprendan más
Evaluar para que aprendan másEvaluar para que aprendan más
Evaluar para que aprendan más
 
Evaluar para que aprendan más
Evaluar para que aprendan másEvaluar para que aprendan más
Evaluar para que aprendan más
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
creencias de los profesores
creencias de los profesorescreencias de los profesores
creencias de los profesores
 
3. evaluar para conocer
3. evaluar para conocer3. evaluar para conocer
3. evaluar para conocer
 
Curso De Evaluacion De Los Aprendizajes
Curso De Evaluacion De Los AprendizajesCurso De Evaluacion De Los Aprendizajes
Curso De Evaluacion De Los Aprendizajes
 
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docxProcesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docx
 
Tarea 4 erasmo ruíz
Tarea 4   erasmo ruízTarea 4   erasmo ruíz
Tarea 4 erasmo ruíz
 
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluirZ3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
Z3 evidencia valuar para conocer, examinar para excluir
 

Más de dome

Informe de adaptaciones curriculares
Informe de adaptaciones curricularesInforme de adaptaciones curriculares
Informe de adaptaciones curriculares
dome
 
Grupo 1 calidad educativa
Grupo 1 calidad educativaGrupo 1 calidad educativa
Grupo 1 calidad educativa
dome
 
Grupo 3 inclusion
Grupo 3 inclusionGrupo 3 inclusion
Grupo 3 inclusion
dome
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
dome
 
estilos de aprendizaje
 estilos de aprendizaje estilos de aprendizaje
estilos de aprendizaje
dome
 
5 calidad educativa
5 calidad educativa5 calidad educativa
5 calidad educativa
dome
 
4 gestion pedagogica
4  gestion pedagogica4  gestion pedagogica
4 gestion pedagogica
dome
 
3 las competencias nociones y fundamentos.
3  las competencias nociones y fundamentos.3  las competencias nociones y fundamentos.
3 las competencias nociones y fundamentos.
dome
 
2 gestion educativa
2  gestion educativa2  gestion educativa
2 gestion educativa
dome
 
1 antecedentes
1 antecedentes1 antecedentes
1 antecedentes
dome
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
dome
 
Pci
PciPci
Pci
dome
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
dome
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
dome
 
Fundamentos ps
Fundamentos psFundamentos ps
Fundamentos ps
dome
 
Fundamentos p s
Fundamentos p sFundamentos p s
Fundamentos p s
dome
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
dome
 
Portada
PortadaPortada
Portada
dome
 
Portada
PortadaPortada
Portada
dome
 
Portada
PortadaPortada
Portada
dome
 

Más de dome (20)

Informe de adaptaciones curriculares
Informe de adaptaciones curricularesInforme de adaptaciones curriculares
Informe de adaptaciones curriculares
 
Grupo 1 calidad educativa
Grupo 1 calidad educativaGrupo 1 calidad educativa
Grupo 1 calidad educativa
 
Grupo 3 inclusion
Grupo 3 inclusionGrupo 3 inclusion
Grupo 3 inclusion
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
estilos de aprendizaje
 estilos de aprendizaje estilos de aprendizaje
estilos de aprendizaje
 
5 calidad educativa
5 calidad educativa5 calidad educativa
5 calidad educativa
 
4 gestion pedagogica
4  gestion pedagogica4  gestion pedagogica
4 gestion pedagogica
 
3 las competencias nociones y fundamentos.
3  las competencias nociones y fundamentos.3  las competencias nociones y fundamentos.
3 las competencias nociones y fundamentos.
 
2 gestion educativa
2  gestion educativa2  gestion educativa
2 gestion educativa
 
1 antecedentes
1 antecedentes1 antecedentes
1 antecedentes
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
 
Pci
PciPci
Pci
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Fundamentos ps
Fundamentos psFundamentos ps
Fundamentos ps
 
Fundamentos p s
Fundamentos p sFundamentos p s
Fundamentos p s
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Gestion informe aprendizaje sig.

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA: PSICOLOGÍA EDUCATIVA, ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y FAMILIAR ASIGNATURA: GESTIÓN EDUCATIVA TEMA: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y EL DESEMPEÑO AUTÉNTICO EN EDUCACIÓN SEMESTRE: SEXTO SEMESTRE – B ESTUDIANTES: ALVARO LIZBETH CABEZAS JEFFERSON FERNÁNDEZ BYRON PADILLA JENNY PAUCAR CHRISTIAN PERÍODO CADÉMICO: OCTUBRE 2019 – FEBRERO 2020
  • 2. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y EL DESEMPEÑO AUTÉNTICO EN EDUCACIÓN La autenticidad como cualidad de las actividades de aprendizaje Es una característica ausente en la mayoría de los salones de clase Se refiere a que ella las acerca a la sociabilidad de lo que vivimos todos los días como personas que compartimos 1 cosas lugares actividades trabajos de objetivos y propósitos también conformadas por personas diferentes en un mundo natural físico vivo y cambiante. (Level 1997) Desempeño auténtico ¿De dónde? Viene la idea la idea de que el aprendizaje escolar ocurre y en y para contextos que trascienden el medio escolar se ha planteado desde hace mucho tiempo perrone 1998 explica que desde las primeras remotas reformas educativas impulsadas en los Estados Unidos a partir del siglo XX. (Francis W. Parker) Algunos desempeños Auténticos Se pueden encontrar en la literatura de investigación en pedagogía muchos ejemplos de desempeños Auténticos realizados en salones de clase y de su eficacia en producir aprendizajes importantes y sólidos en donde éstos hablan ya daban un buen ejemplo de la diferencia que producen el aprendizaje de los desempeños tradicionalmente escolares y Los Auténticos indican que encontraron en su investigación que en promedio un estudiante de 17 años de edad aprendido 5000 palabras por un año en su uso en contextos cotidianos de comunicación (Miller)
  • 3. El interés por la práctica formativa En los niveles básicos de educación evaluamos porque queremos conocer con esa intencionalidad esencial la evaluación educativa puede desempeñar las funciones formativas convirtiendo la evaluación en instrumento de selección y de conclusión mientras no se desligan funciones tanto antagónicas todo lo que tenga que ver con la evaluación estará imbuido y condicionado por un sentimiento negativo del que poco podemos aprender consiste en dar notas calificar unas tareas o unos resultados poniendo de un modo artificial que representan grados o niveles de rendimiento diferenciado. Lo que se desea es convertir la evaluación instrumento para llevar a todos a adquirir saber y apropiarse de él de un modo reflexivo y no eliminará los que después de la salida no coinciden adquirirlo debido a factores presentes en la propia escuela principalmente de modos de razonar y de actuar en un estado de formación, qué es Dinámico inestable abierto y seguro maduro provisional lleno de dudas y contradicciones de sobresaltos de curiosidad. La evaluación al servicio Parto del principio siguiente que asumo como premisa Inevitable cuando hablamos de evaluación educativa evaluamos para conocer con el fin fundamental de asegurar el proceso formativo de Cuántos participantes en el proceso educativo principal e inmediatamente de quienes aprenden y con ellos de quienes enseñan en este proceder dialéctico la evaluación se convierte en actividad continua de conocimiento evaluamos para conocer cuando corregimos constructiva y solidariamente con que aprender no para confirmar las ignorancias descalificar Olvidos penalizar aprendizajes no adquiridos cuando los profesores actúan como correctores que explican y comunican razonadamente son fuentes de aprendizaje mediante la información comprensible argumentada que deben aportar en esta tarea también aprenden quienes con ellos trabajan y los que enseñan sobre. Y a partir de los aciertos y de los errores de las dudas y de las seguridades y las opiniones y de los argumentos de los saberes y de los ignorantes de las actitudes y de las capacidades aprenden con la ayuda que el profesor les brinda a través de la información educativa
  • 4. significativa esclarecedora de argumentada en las colecciones de tareas ejercicios sobre los exámenes a parte a conexión se convierte la misma en texto de aprendizaje. El seguimiento y la evaluación educativa orientada a la mejora continua Evocación de experiencia de evaluación del aprendizaje 1. Individual enfoque en una experiencia concreta en la que usted haya atravesado un proceso de evaluación que pusiera en evidencia su conocimiento frágil su olvido o desconocimiento sobre la base de un este experiencia y de la lectura sugerida para hoy que consta en el anexo 10.1 Conocimiento frágil y pensamiento pobre David Perkins, sostiene que es desalentador que los estudiantes no posean la información que deberían tener y que desarrollan un conocimiento frágil conformado por el conocimiento olvidado conocimiento que alguna vez Tuvieron en la mente pero que desapareció de ella el conocimiento inerte conocimiento que no funciona de manera activa en el proceso del pensamiento el conocimiento ingenuo concepciones erróneas y profundamente arraigadas y el conocimiento ritual actuaciones escolares de superficiales y carentes de autenticidad comprensión en cuanto a pensar con el contenido de aprendizaje y rendimiento de los estudiantes es pobre y ellos se manifiesta en sus dificultades para resolver problemas matemáticos explicar conceptos hacer indiferencias argumentar y escribir ensayos. La acción de evaluar fabricamos un artefacto engañoso al que sea supuestamente valores de conveniencia que vienen bien para desempeñar funciones dispersas y dispares que sólo en una amalgama artificial de acciones que Aparentemente sirven para lo mismo evaluar y calificar el rendimiento del alumno. Caso didáctico para el análisis no fue mal En las pruebas el director de una escuela urbana comentó hace una semana recibí por correo los resultados que obtuvieron nuestros estudiantes en las pruebas ser 2008, no llegó la información tres años, después de que fueron tomadas luego de abrir el sobre observa los datos me queden muy inquieto las calificaciones de nuestros niños fueron muy pobres sus
  • 5. promedios estaban incluso por debajo de la media nacional que ya es más baja fue un gran impacto para mí porque me imaginé que los resultados serían los que deportaron. Me reuní con el grupo de docentes y les pasé los datos oficiales ellos compartieron conmigo la preocupación abrimos un espacio de diálogo y reflexión para analizar las causas de la situación planteada y decidimos que por el momento lo más conveniente sería maneja la información internamente lo primero que surgió nuestro diagnóstico fue que los docentes directivos éramos los primeros responsables de los resultados obtenidos regularmente lo pasó lo que pasó cuando algo sale mal es que les escuchamos le echamos la culpa a otro en situaciones que no tienen que ver con uno pero en este caso no fue así de forma inmediata y con fuerza nos enfrentamos a nuestras propias limitaciones en el proceso de enseñanza- aprendizaje los docentes tienen dificultades para conducir el proceso eficazmente y los directivos no habíamos desarrollado estrategias adecuadas para impulsar la mejora del desempeño docente. Entender la enseñanza y el aprendizaje Desde la evaluación sólo desde posiciones interesadamente racionalistas y por razones operativas separamos lo que sólo Unido adquiere sentido evaluar formativa y continuamente es un modo de entender la enseñanza y el aprendizaje. No sólo una forma de evaluar ni tan siquiera desempeñar otras funciones meramente calificadoras relacionadas con la evaluación. Aprender de la evaluación quién enseña necesita seguir aprendiendo de y sobre su propia práctica de enseñanza quién aprende necesita constantemente seguir aprendiendo para asegurar un nivel de capacitación de potencia y a la vez consolide su Progreso continuo. La única seguridad que le queda al profesor es la inseguridad a la que se mueve si algo debe distinguir la profesión docente es su estado de apertura permanente para él, la docencia no es un estado al que se llega sino un cambio que se hace necesario destacar la importancia de las nuevas formas de concebir la evaluación de las prácticas que inspiran pueden tener una reflexión y profesionalidad del profesor.