SlideShare una empresa de Scribd logo
CITY: Santiago de Cali. DATE: Tuesday, March 7th 2017. WEEK: 05
SUBJECT: MATHEMATIC 5º TOPIC: Evaluación escrita. Situaciones Problemas. CLASS: 09
Activity in Class:
Adicionar, sustraer, multiplicar, dividir y simplificar en lo posible el siguiente par de fracciones:
(9/5) y (7/8)
Situación Problematizada Pagina 83.
Para resolver este ejercicio, el estudiante debe tener presente los siguientes conceptos y
procedimientos:
- Conversión de numero mixto a numero fraccionario
- Concepto de perímetro
- operaciones con fracciones
Las conversiones nos indican que las medidas del terreno son:
- ancho = 8(1/2) = ((8x2)+1)/2 = 17/2
- largo = 3(1/3) = ((3x3)+1)/3 = 10/3
El perímetro es la suma de todos los lados del terreno:
- 17/2 + 10/3 + 17/2 + 10/3 = 2(17/2) + 2(10/3) = 71/3
Luego de hallar el perímetro del terreno (71/3 m), lo comparamos con la cantidad de alambre que
tiene Ricardo (24 m) y deducimos si sobra o le falta alambre, y restando las cantidades evidenciamos
cuanto le sobra o cuanto le falta de alambre (1/3 m).
Evaluación escrita 09032017
Un terreno de forma cuadrada, se desea encerrar con una lona. Uno de los lados del terreno mide
9(7/8). ¿Cuánta lona se necesita para encerrar el terreno?
Próximos Temas:
- Magnitudes…..MKS y CGS, conversión de medidas, porcentajes, notación decimal y solución de
problemas
- Sistema decimal…..orden, lectura y escritura; operaciones básicas, resolución de problemas
- Propiedades de los números…..números primos, compuestos, MCD, mcm, solución de problemas
- Geometría…..figuras bidimensionales, características, polígonos, solidos tridimensionales,
características, poliedros, ángulos, solución de problemas
- Plano cartesiano…..ubicación y construcción de figuras en el plano
- Estadística…..construcción de tablas y graficas estadísticas, interpretación y medidas de
tendencia central
HOMEWORK: Terminar el trabajo iniciado en clase (se explicó el ejercicio).
CITY: Santiago de Cali. DATE: Tuesday, March 14th 2017. WEEK: 06
SUBJECT: MATHEMATIC 5º TOPIC: Evaluación escrita. Situaciones problemas del libro CLASS: 11
Activity in Class: Trabajo en clase páginas 90 y 91 del libro. Se aclaran dudas de los puntos:
Adicionar, sustraer, multiplicar, dividir y simplificar en lo posible el siguiente par de fracciones:
(9/4) y (7/6)
Evaluación escrita 16032017…….
Tema trabajado en clase pagina 90 punto 9.
Margarita invito a 8 amigos a tomar onces, pero en la panadería solo
venden tortas con tres tajadas de igual tamaño y ella quiere darle
una tajada a cada uno.
Responder:
- ¿Cuántas tortas debe comprar Margarita para darle una tajada a
cada amigo?
- Escribe la fracción que representa la cantidad de torta que
repartió
Próximos Temas:
- Magnitudes…..MKS y CGS, conversión de medidas, porcentajes, notación decimal y solución de
problemas
- Sistema decimal…..orden, lectura y escritura; operaciones básicas, resolución de problemas
- Propiedades de los números…..números primos, compuestos, MCD, mcm, solución de problemas
- Geometría…..figuras bidimensionales, características, polígonos, solidos tridimensionales,
características, poliedros, ángulos, solución de problemas
- Plano cartesiano…..ubicación y construcción de figuras en el plano
- Estadística…..construcción de tablas y graficas estadísticas, interpretación y medidas de
tendencia central
HOMEWORK: Terminar el trabajo iniciado en clase (se explicó el ejercicio).
CITY: Santiago de Cali. DATE: Tuesday, March 21st 2017. WEEK: 07
SUBJECT:
MATHEMATIC 5º
TOPIC: Figuras (bidimensional) y Solidos (tridimensional)
Geométricos. MCD (máximo común divisor) y mcm (mínimo
común múltiplo).
CLASS: 13 y 14
1. Activity in Class: Páginas 92 a 104.
A. FIGURAS PLANAS.
Las figuras bidimensionales son aquellas que tienen medidas de alto y ancho. Se les halla el área y el
perímetro (suma de los lados del entorno en la figura). Veamos algunos ejemplos:
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/BemjvOKSbyk"
frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
CITY: Santiago de Cali. DATE: Thursday, March 30 th 2017. WEEK: 08
SUBJECT: MATHEMATIC 5º TOPIC: Tablas y Diagramas Estadísticos CLASS: 16
Activity in class: Paginas 52 a 59.
FRECUENCIA: Cantidad de veces que se repite un dato o una acción.
TABLA ESTADISTICA: Resume la información recogida.
Ejercicio: en un partido de futbol se observó el número de faltas cometidas en cada tiempo:
1er tiempo 2do tiempo
Asociación Deportivo Cali 14 10
Club América de Cali 5 20
DIAGRAMAS DE BARRAS: Grafico estadístico que permite representar y leer información sobre
eventos ocurridos o datos estadísticos. Este facilita la interpretación y el análisis de la información.
Antes de un gráfico debe existir una tabla de frecuencias.
Actividad: Realiza el diagrama de barras del cuadro anterior.
0 5 10 15 20 25
DEPORTIVO CALI
AMERICA
Faltas por tiempo de juego
2do tiempo 1 er tiempo
¿Cómo hallamos el área en cada figura? Página 105 a 113.
B. SOLIDOS ISOMETRICOS: Paginas 152 a 159.
Las figuras tridimensionales son aquellas que tienen medidas de alto, ancho y largo o espesor. Se les
halla el volumen y no el área y también sus filos o aristas y no el perímetro. Veamos algunos ejemplos.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/-65RnPKnDPA"
frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Áreas: Paginas 105 a 113. Volúmenes: 152 a 165.
Activity in Class: TALLER
1. Adicionar, sustraer, multiplicar, dividir y graficar los resultados (simplificados en lo posible
utilizando los números primos) en cada par de fracciones:
a. (91/2) y (3/8)
b. (89/8) y (6/7)
c. (75/4) y (2/3)
2. En el punto anterior, obtuviste 12 resultados. Ahora ordena los resultados que dieron fracciones
propias de mayor a menor (recuerda que lo puedo saber realizando las divisiones, porque cada
fracción es una división). Los resultados que dieron fracciones impropias, las ordeno de menor
a mayor y las puedo ordenar dividiendo o según los gráficos realizados.
3. Dibuja 5 figuras geométricas y escríbeles el nombre. De igual forma dibuja 5 solidos isométricos
y escríbeles el nombre.
4. Realiza las siguientes conversiones multiplicando (izquierda a derecha) o dividiendo (derecha a
izquierda) según el caso:
a. 50.000 metros a kilómetros.
b. 1.200 centímetros a metros.
c. 2.500 gramos a kilogramos.
d. 3 kilómetros a metros.
e. 7 metros a centímetros.
Cuadrado Lado x Lado Cubo Lado x Lado x Lado
Rectángulo Base x Altura Prisma Base x Altura x Largo
Polígono (Perímetro x Apotema) / 2 cilindro (3,14)(Radio)(Radio)(Largo)
Triangulo (Base x Altura) / 2 Pirámide
2. Activity in class:
a. Hallar el área del patio de la escuela si tiene 15 metros de ancho y 10 metros de largo.
b. Hallar el área de un parque de forma triangular si tiene de ancho 30 metros y 15 metros de largo.
c. Hallar es el volumen de un salón si tiene 8 metros de largo, 7 metros de ancho y 2 metros de alto.
d. Realiza los dibujos de cada ejercicio.
Evaluación escrita 23032017
Adicionar, sustraer, multiplicar, dividir y simplificar en lo posible el siguiente par de fracciones:
(9/8 y 6/7)
Resuelve la siguiente situación:
“Los estudiantes de 5º grado de la Olga L. Lloreda, realizaron una ensalada de frutas. Ellos utilizaron
las siguientes cantidades:
- 1/2 libra de papaya, - 3/4 libra de banano, - 1/4 libra de mango - 5/2 libra de piña.
¿Cuánto pesa esta ensalada de frutas?
Tener presente la siguiente tabla:
MULTIPLOS UNIDADES SUBMULTIPLOS
LONGITUD
KILOMETRO HECTOMETRO DECAMETRO METRO decímetro centímetro milímetro
Km Hm Dam m dm cm mm
MASA
KILOGRAMO HECTOGRAMO DECAGRAMO GRAMO decigramo centigramo miligramo
Kg Hg Dag gr dg cg mg
5. Construye una tabla de frecuencias y realiza un gráfico de barras con la siguiente información:
En la escuela Olga Lucia Lloreda, se realizó un compartir, donde los 250 niños de la jornada de
la mañana aportaron lo siguiente:
30 niños trajeron bombones.
80 niños trajeron galletas.
50 niños trajeron bananas.
40 niños trajeron papas fritas.
50 niños trajeron gaseosa.
HOMEWORK: Realizar páginas 58 y 59.
HOMEWORK: Terminar trabajo en casa. Evaluación final semana 8 con proceso de recuperación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

5 mathematic08
5 mathematic085 mathematic08
5 mathematic08
 
5 mathematic09
5 mathematic095 mathematic09
5 mathematic09
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
 
5 mathematic06
5 mathematic065 mathematic06
5 mathematic06
 
5 mathematic04
5 mathematic045 mathematic04
5 mathematic04
 
5 mathematic10
5 mathematic105 mathematic10
5 mathematic10
 
5 mathematic02
5 mathematic025 mathematic02
5 mathematic02
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
 
5 mathematic08
5 mathematic085 mathematic08
5 mathematic08
 
5 mathematic04
5 mathematic045 mathematic04
5 mathematic04
 
5 mathematic11
5 mathematic115 mathematic11
5 mathematic11
 
4 mathematic03
4 mathematic034 mathematic03
4 mathematic03
 
4 mathematic03
4 mathematic034 mathematic03
4 mathematic03
 
4 mathematic03
4 mathematic034 mathematic03
4 mathematic03
 
4 mathematic06
4 mathematic064 mathematic06
4 mathematic06
 
4 mathematic04
4 mathematic044 mathematic04
4 mathematic04
 
4 mathematic04
4 mathematic044 mathematic04
4 mathematic04
 
4 mathematic03
4 mathematic034 mathematic03
4 mathematic03
 
4 mathematic02
4 mathematic024 mathematic02
4 mathematic02
 

Similar a 5 mathematic03 (20)

5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
 
4 mathematic03
4 mathematic034 mathematic03
4 mathematic03
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
 
4 mathematic09
4 mathematic094 mathematic09
4 mathematic09
 
4 mathematic09
4 mathematic094 mathematic09
4 mathematic09
 
4 mathematic09
4 mathematic094 mathematic09
4 mathematic09
 
5 mathematic08
5 mathematic085 mathematic08
5 mathematic08
 
4 mathematic09
4 mathematic094 mathematic09
4 mathematic09
 
4 mathematic03
4 mathematic034 mathematic03
4 mathematic03
 
4 mathematic09
4 mathematic094 mathematic09
4 mathematic09
 
4 mathematic03
4 mathematic034 mathematic03
4 mathematic03
 
4 mathematic03
4 mathematic034 mathematic03
4 mathematic03
 
4 mathematic08
4 mathematic084 mathematic08
4 mathematic08
 
5 mathematic08
5 mathematic085 mathematic08
5 mathematic08
 
5 mathematic08
5 mathematic085 mathematic08
5 mathematic08
 

Más de Jesús David Cardona (20)

3 infatec11
3 infatec113 infatec11
3 infatec11
 
3 engaart11
3 engaart113 engaart11
3 engaart11
 
4 mathematic11
4 mathematic114 mathematic11
4 mathematic11
 
4 infatec11
4 infatec114 infatec11
4 infatec11
 
4 etiarel11
4 etiarel114 etiarel11
4 etiarel11
 
4 engaart11
4 engaart114 engaart11
4 engaart11
 
5 engaart11
5 engaart115 engaart11
5 engaart11
 
5 mathematic11
5 mathematic115 mathematic11
5 mathematic11
 
4 infatec11
4 infatec114 infatec11
4 infatec11
 
4 etiarel11
4 etiarel114 etiarel11
4 etiarel11
 
5 infatec11
5 infatec115 infatec11
5 infatec11
 
4 infatec11
4 infatec114 infatec11
4 infatec11
 
4 etiarel11
4 etiarel114 etiarel11
4 etiarel11
 
5 infatec11
5 infatec115 infatec11
5 infatec11
 
4 engaart11
4 engaart114 engaart11
4 engaart11
 
4 infatec11
4 infatec114 infatec11
4 infatec11
 
3 infatec11
3 infatec113 infatec11
3 infatec11
 
5 mathematic11
5 mathematic115 mathematic11
5 mathematic11
 
4 mathematic11
4 mathematic114 mathematic11
4 mathematic11
 
5 engaart11
5 engaart115 engaart11
5 engaart11
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

5 mathematic03

  • 1. CITY: Santiago de Cali. DATE: Tuesday, March 7th 2017. WEEK: 05 SUBJECT: MATHEMATIC 5º TOPIC: Evaluación escrita. Situaciones Problemas. CLASS: 09 Activity in Class: Adicionar, sustraer, multiplicar, dividir y simplificar en lo posible el siguiente par de fracciones: (9/5) y (7/8) Situación Problematizada Pagina 83. Para resolver este ejercicio, el estudiante debe tener presente los siguientes conceptos y procedimientos: - Conversión de numero mixto a numero fraccionario - Concepto de perímetro - operaciones con fracciones Las conversiones nos indican que las medidas del terreno son: - ancho = 8(1/2) = ((8x2)+1)/2 = 17/2 - largo = 3(1/3) = ((3x3)+1)/3 = 10/3 El perímetro es la suma de todos los lados del terreno: - 17/2 + 10/3 + 17/2 + 10/3 = 2(17/2) + 2(10/3) = 71/3
  • 2. Luego de hallar el perímetro del terreno (71/3 m), lo comparamos con la cantidad de alambre que tiene Ricardo (24 m) y deducimos si sobra o le falta alambre, y restando las cantidades evidenciamos cuanto le sobra o cuanto le falta de alambre (1/3 m).
  • 3. Evaluación escrita 09032017 Un terreno de forma cuadrada, se desea encerrar con una lona. Uno de los lados del terreno mide 9(7/8). ¿Cuánta lona se necesita para encerrar el terreno? Próximos Temas: - Magnitudes…..MKS y CGS, conversión de medidas, porcentajes, notación decimal y solución de problemas - Sistema decimal…..orden, lectura y escritura; operaciones básicas, resolución de problemas - Propiedades de los números…..números primos, compuestos, MCD, mcm, solución de problemas - Geometría…..figuras bidimensionales, características, polígonos, solidos tridimensionales, características, poliedros, ángulos, solución de problemas - Plano cartesiano…..ubicación y construcción de figuras en el plano - Estadística…..construcción de tablas y graficas estadísticas, interpretación y medidas de tendencia central HOMEWORK: Terminar el trabajo iniciado en clase (se explicó el ejercicio).
  • 4. CITY: Santiago de Cali. DATE: Tuesday, March 14th 2017. WEEK: 06 SUBJECT: MATHEMATIC 5º TOPIC: Evaluación escrita. Situaciones problemas del libro CLASS: 11 Activity in Class: Trabajo en clase páginas 90 y 91 del libro. Se aclaran dudas de los puntos: Adicionar, sustraer, multiplicar, dividir y simplificar en lo posible el siguiente par de fracciones: (9/4) y (7/6) Evaluación escrita 16032017……. Tema trabajado en clase pagina 90 punto 9. Margarita invito a 8 amigos a tomar onces, pero en la panadería solo venden tortas con tres tajadas de igual tamaño y ella quiere darle una tajada a cada uno. Responder: - ¿Cuántas tortas debe comprar Margarita para darle una tajada a cada amigo? - Escribe la fracción que representa la cantidad de torta que repartió
  • 5. Próximos Temas: - Magnitudes…..MKS y CGS, conversión de medidas, porcentajes, notación decimal y solución de problemas - Sistema decimal…..orden, lectura y escritura; operaciones básicas, resolución de problemas - Propiedades de los números…..números primos, compuestos, MCD, mcm, solución de problemas - Geometría…..figuras bidimensionales, características, polígonos, solidos tridimensionales, características, poliedros, ángulos, solución de problemas - Plano cartesiano…..ubicación y construcción de figuras en el plano - Estadística…..construcción de tablas y graficas estadísticas, interpretación y medidas de tendencia central HOMEWORK: Terminar el trabajo iniciado en clase (se explicó el ejercicio).
  • 6. CITY: Santiago de Cali. DATE: Tuesday, March 21st 2017. WEEK: 07 SUBJECT: MATHEMATIC 5º TOPIC: Figuras (bidimensional) y Solidos (tridimensional) Geométricos. MCD (máximo común divisor) y mcm (mínimo común múltiplo). CLASS: 13 y 14 1. Activity in Class: Páginas 92 a 104. A. FIGURAS PLANAS. Las figuras bidimensionales son aquellas que tienen medidas de alto y ancho. Se les halla el área y el perímetro (suma de los lados del entorno en la figura). Veamos algunos ejemplos: <iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/BemjvOKSbyk" frameborder="0" allowfullscreen></iframe> CITY: Santiago de Cali. DATE: Thursday, March 30 th 2017. WEEK: 08 SUBJECT: MATHEMATIC 5º TOPIC: Tablas y Diagramas Estadísticos CLASS: 16 Activity in class: Paginas 52 a 59. FRECUENCIA: Cantidad de veces que se repite un dato o una acción. TABLA ESTADISTICA: Resume la información recogida. Ejercicio: en un partido de futbol se observó el número de faltas cometidas en cada tiempo: 1er tiempo 2do tiempo Asociación Deportivo Cali 14 10 Club América de Cali 5 20 DIAGRAMAS DE BARRAS: Grafico estadístico que permite representar y leer información sobre eventos ocurridos o datos estadísticos. Este facilita la interpretación y el análisis de la información. Antes de un gráfico debe existir una tabla de frecuencias. Actividad: Realiza el diagrama de barras del cuadro anterior. 0 5 10 15 20 25 DEPORTIVO CALI AMERICA Faltas por tiempo de juego 2do tiempo 1 er tiempo
  • 7. ¿Cómo hallamos el área en cada figura? Página 105 a 113. B. SOLIDOS ISOMETRICOS: Paginas 152 a 159. Las figuras tridimensionales son aquellas que tienen medidas de alto, ancho y largo o espesor. Se les halla el volumen y no el área y también sus filos o aristas y no el perímetro. Veamos algunos ejemplos. <iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/-65RnPKnDPA" frameborder="0" allowfullscreen></iframe> Áreas: Paginas 105 a 113. Volúmenes: 152 a 165. Activity in Class: TALLER 1. Adicionar, sustraer, multiplicar, dividir y graficar los resultados (simplificados en lo posible utilizando los números primos) en cada par de fracciones: a. (91/2) y (3/8) b. (89/8) y (6/7) c. (75/4) y (2/3) 2. En el punto anterior, obtuviste 12 resultados. Ahora ordena los resultados que dieron fracciones propias de mayor a menor (recuerda que lo puedo saber realizando las divisiones, porque cada fracción es una división). Los resultados que dieron fracciones impropias, las ordeno de menor a mayor y las puedo ordenar dividiendo o según los gráficos realizados. 3. Dibuja 5 figuras geométricas y escríbeles el nombre. De igual forma dibuja 5 solidos isométricos y escríbeles el nombre. 4. Realiza las siguientes conversiones multiplicando (izquierda a derecha) o dividiendo (derecha a izquierda) según el caso: a. 50.000 metros a kilómetros. b. 1.200 centímetros a metros. c. 2.500 gramos a kilogramos. d. 3 kilómetros a metros. e. 7 metros a centímetros.
  • 8. Cuadrado Lado x Lado Cubo Lado x Lado x Lado Rectángulo Base x Altura Prisma Base x Altura x Largo Polígono (Perímetro x Apotema) / 2 cilindro (3,14)(Radio)(Radio)(Largo) Triangulo (Base x Altura) / 2 Pirámide 2. Activity in class: a. Hallar el área del patio de la escuela si tiene 15 metros de ancho y 10 metros de largo. b. Hallar el área de un parque de forma triangular si tiene de ancho 30 metros y 15 metros de largo. c. Hallar es el volumen de un salón si tiene 8 metros de largo, 7 metros de ancho y 2 metros de alto. d. Realiza los dibujos de cada ejercicio. Evaluación escrita 23032017 Adicionar, sustraer, multiplicar, dividir y simplificar en lo posible el siguiente par de fracciones: (9/8 y 6/7) Resuelve la siguiente situación: “Los estudiantes de 5º grado de la Olga L. Lloreda, realizaron una ensalada de frutas. Ellos utilizaron las siguientes cantidades: - 1/2 libra de papaya, - 3/4 libra de banano, - 1/4 libra de mango - 5/2 libra de piña. ¿Cuánto pesa esta ensalada de frutas? Tener presente la siguiente tabla: MULTIPLOS UNIDADES SUBMULTIPLOS LONGITUD KILOMETRO HECTOMETRO DECAMETRO METRO decímetro centímetro milímetro Km Hm Dam m dm cm mm MASA KILOGRAMO HECTOGRAMO DECAGRAMO GRAMO decigramo centigramo miligramo Kg Hg Dag gr dg cg mg 5. Construye una tabla de frecuencias y realiza un gráfico de barras con la siguiente información: En la escuela Olga Lucia Lloreda, se realizó un compartir, donde los 250 niños de la jornada de la mañana aportaron lo siguiente: 30 niños trajeron bombones. 80 niños trajeron galletas. 50 niños trajeron bananas. 40 niños trajeron papas fritas. 50 niños trajeron gaseosa. HOMEWORK: Realizar páginas 58 y 59.
  • 9. HOMEWORK: Terminar trabajo en casa. Evaluación final semana 8 con proceso de recuperación.