SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTECEDENTES INTERNOS
• Título: Elaboración de un muro verde en el Colegio Marsella I.E.D. con
la ayuda de los estudiantes del grado 802 de la jornada tarde.
• Integrantes: Juan Diego Casallas Otero, Juan Sebastián Gutiérrez
Martin, Luis Ángel Luna Peña, Santiago Ramírez García.
• Objetivo General: Diseñar y construir un muro verde a un costado de la
entrada del Colegio Marsella I.E.D. Con el fin de generar un espacio
más agradable para la institución que permita promover el cuidado hacia
el medio ambiente en toda la comunidad.
ANTECEDENTES EXTERNOS
• Los muros verdes llegaron a la ciudad gracias a empresas privados y
empresarios, quienes los trajeron desde otros países como España y Brasil
para implementarlos y comercializarlos en todo el país.
• Hay varios muros alrededor de la ciudad de Bogotá, algunos de ellos son el
muro del Supercade ubicado en la Calle 13, en el Jardín Botánico José
Celestino Mutis, y muchos otros más.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
• En el colegio Marsella se observa cada día la contaminación del aire, esto debido a
la cantidad de factores que afectan los alrededores y el interior de la institución.
Uno de estos factores es la perdida de la zona verde debido a la construcción, este
espacio ecológico representaba un pequeño pulmón para el colegio. Como
segundo factor se encuentra el paso del rio Fucha cerca del colegio llevando malos
olores los cuales han venido afectando la salud. Un tercer factor es la tala de
árboles de uno de los pulmones principales del sector (antigua fábrica de Bavaria),
ya que se reduce la gran producción de oxígeno en la zona y se aumenta la
contaminación con la polución de los automóviles
PREGUNTA PROBLEMA
• ¿Cómo implementar estrategias para purificar el aire
en el colegio distrital Marsella a partir de los muros
verdes y con la participación de los estudiantes de los
ciclos 2,3 y 4?
JUSTIFICACIÓN
• En el colegio distrital Marsella se puede observar fácilmente como se han venido
perdiendo las zonas verdes, y como la calidad del aire que respiramos no es la
misma, de igual manera la construcción nos ha quitado una vegetación importante
en la institución. Por lo anterior se decide continuar con el proyecto beneficiando el
aspecto ambiental y físico de la institución. La orientación investigativa que se le da
a este proyecto, es la de encontrar los usos y beneficios de estos muros en el
colegio con el fin de mitigar las problemáticas que se presentan. De otro lado está
la sensibilización a los estudiantes de los ciclos 2, 3 y 4 para la reconstrucción,
mantenimiento y futura sostenibilidad de los muros verdes, ya que son ellos los que
más adelante podrán adoptar dicho proyecto.
MARCO REFERENCIAL
• Definición de lo que es un muro verde.
• Estructura e instalación de un muro
verde.
• Plantas aptas para los muros verdes.
• Plantas no aptas para los muros verdes.
• Necesidad de implementación de muros
verdes.
• Socialización del proyecto.
OBJETIVO GENERAL
• Implementar estrategias ecológicas para purificar y
mejorar el aire del colegio Marsella a través de los
muros verdes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Integrar jardines verticales en el colegio
con el fin de mantener en óptimas
condiciones el aire y mejorar las
condiciones ambientales del entorno.
• Aprovechar los recursos naturales del
colegio reconociendo las diferentes
especies de plantas que se pueden
ubicar en los muros verdes.
• Medir el impacto del proyecto con la comunidad Marsellista a
través de talleres y presentaciones en los ciclos 2, 3 y 4, con el fin
de cuidar y preservar los muros verdes.
Enfoque: Cualitativo
Tipo: Acción descriptiva
Método: *Elaboración de encuestas
*Datos, estadísticas
*Aceptación de población
*Adaptación del muro
*Adaptación de plantas al muro
*Instalación del sistema de riego
*Socialización del proyecto
Técnicas: Por medio de prácticas teóricas y lúdicas, se quiere incentivar a los estudiantes del
colegio Marsella de los ciclos II, III y IV a que adquieran mayor conocimiento del
proyecto y en un futuro pueda ser retomado por ellos.
Población y muestra:
La población son los estudiantes de primaria y bachillerato, y la muestra los
estudiantes de 3° a 8°
• Diagnóstico inicial.
• Programación según cronograma.
• Evaluación de las prácticas.
Para desarrollar el proyecto se
tuvo en cuenta:
RESULTADOS PRUEBA DIAGNÓSTICA
1. ¿Sabes que es un muro verde y si en nuestro colegio
existen dichos muros?
si
86%
no
14%
si no
2. ¿Te interesa el cuidado del medio ambiente?
100%
0%
si
no
3. ¿Cree que la existencia de muros verdes mejora el aspecto
de la institución?
100%
0%
si no
Resultados prueba diagnóstica
• Con base en la prueba diagnóstica se pudo concluir que
algunos estudiantes no conocen los muros verdes, es
claro para ellos que se debe cuidar el ambiente del
colegio con más plantas, no conocen el proyecto de los
muros verdes ya que el año pasado no se presentó a la
comunidad, no saben en qué parte están ubicados y cuál
es la función de ellos en la Institución.
FECHA ACTIVIDAD OBJETIVOS EVIDENCIA
08/03/17 Desmonte de
plantas y muro
-Ubicar los muros detrás
de sala de profesores.
-retirar las plantas
muertas del muro.
21/03/17 Prueba diagnostica -Determinar que
conocimiento tienen los
estudiantes sobre el
tema.
CRONOGRAMA
23/04/17 Montaje de plantas -Adaptar todas las
plantas al muro.
- pintar la reja con
pintura anticorrosiva.
11/08/17 Socialización de
proyecto con
estudiantes del grado
802
-Explicar el proyecto a
los estudiantes
-mostrar los muros y los
resultados a los
estudiantes
22/08/17 Socialización de
proyecto con
estudiantes del
grado 801
-Explicar el proyecto a
los estudiantes
-mostrar los muros y los
resultados a los
estudiantes
15/09/2017 Socialización de
proyecto con
estudiantes del
grado 701
-Explicar el proyecto a
los estudiantes
-mostrar los muros y
los resultados a los
estudiantes
21/09/2017 Socialización de
proyecto con
estudiantes del
grado 702
-Explicar el proyecto a
los estudiantes
-mostrar los muros y
los resultados a los
estudiantes
27/09/2017 Socialización de
proyecto con
estudiantes del
grado 602
-Explicar el proyecto a
los estudiantes
-mostrar los muros y
los resultados a los
estudiantes
13/09/2017 Socialización de
proyecto con
estudiantes del
grado 601
-Explicar el proyecto a
los estudiantes
-mostrar los muros y
los resultados a los
estudiantes
27/09/2017 Socialización de
proyecto con
estudiantes del
grado 501
-Explicar el proyecto a
los estudiantes
-mostrar los muros y
los resultados a los
estudiantes
27/09/ 2017 Socialización de
proyecto con
estudiantes del
grado 502
-Explicar el proyecto a
los estudiantes
-mostrar los muros y
los resultados a los
estudiantes
23/10/2017 Socialización de
proyecto con
estudiantes del
grado 402
-Explicar el proyecto
a los estudiantes
-mostrar los muros y
los resultados a los
estudiantes
23/10/2017 Socialización de
proyecto con
estudiantes del
grado 401
-Explicar el proyecto
a los estudiantes
-mostrar los muros y
los resultados a los
estudiantes
PRODUCTO DE LA INVESTIGACIÓN
• Las implementaciones de jardines verticales en
el colegio han permitido purificar diariamente el
aire, mejorando así las condiciones
ambientales y de salud en la comunidad...
• Al desarrollar el proyecto se pudo conocer las
diferentes especies que se utilizan en la
construcción del muro verde y cuales no eran
tan favorables por su condición biológica (no se
adaptaban a la estructura).
• Se observó que los muros verdes dan una
apariencia más natural al colegio mejorando así su
aspecto físico y ambiental.
• Los estudiantes mostraron gran interés por el
cuidado y preservación de ambientes naturales en
el colegio por lo que el proyecto ha generado un
impacto positivo en la comunidad.
muros verdes; jardines verticales
muros verdes; jardines verticales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de jardinizacion
Proyecto de jardinizacionProyecto de jardinizacion
Proyecto de jardinizacion
Marcelina Martinez
 
PROYECTO DE UN VIVERO
PROYECTO DE UN VIVEROPROYECTO DE UN VIVERO
PROYECTO DE UN VIVERO
Duberly Cevallos Jimenez
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de   reciclajeProyecto de   reciclaje
Proyecto de reciclaje
Doris Lemas
 
encuesta de residuos sólidos para un proyecto de investigación
encuesta de residuos sólidos para un proyecto de investigación encuesta de residuos sólidos para un proyecto de investigación
encuesta de residuos sólidos para un proyecto de investigación
UNSCH
 
Encuesta Sobre Educacion Ambiental
Encuesta Sobre  Educacion AmbientalEncuesta Sobre  Educacion Ambiental
Encuesta Sobre Educacion Ambiental
laura catalina
 
Encuensta del abono
Encuensta del abonoEncuensta del abono
Encuensta del abono
andrea cespedes
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
Mercy Elizabeth Carchi Heras
 
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizasProyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
antonioarangoyepez
 
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosaProyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
mixtasantarosa
 
Encuesta sobre basura
Encuesta sobre basuraEncuesta sobre basura
Encuesta sobre basura
mirtagallart
 
Encuesta proyecto-de-reciclaje.doc
Encuesta proyecto-de-reciclaje.docEncuesta proyecto-de-reciclaje.doc
Encuesta proyecto-de-reciclaje.doc
Ayrton Flores Carbajal
 
Informe de Prácticas PRE-Profesionales
Informe de Prácticas PRE-ProfesionalesInforme de Prácticas PRE-Profesionales
Informe de Prácticas PRE-Profesionales
Luigi Joel Guevara Llanos
 
Ejemplo de antecedentes de investigación
Ejemplo de antecedentes de investigaciónEjemplo de antecedentes de investigación
Ejemplo de antecedentes de investigación
Oscar López Regalado
 
Guia para elaborar la bitacora del cte
Guia para elaborar la bitacora del cteGuia para elaborar la bitacora del cte
Guia para elaborar la bitacora del cte
America Magana
 
Proyecto cuidando el medio ambiente..
Proyecto cuidando el medio ambiente..Proyecto cuidando el medio ambiente..
Proyecto cuidando el medio ambiente..
MARY VERA
 
Estructura del informe proyectos escolares(1)
Estructura del informe proyectos escolares(1)Estructura del informe proyectos escolares(1)
Estructura del informe proyectos escolares(1)
Mariela Ramírez
 
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
hectorpachecovargas
 
Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.
ConsejoAmplioEstudiantil
 
Proyecto area verde
Proyecto area verdeProyecto area verde
Proyecto area verde
daidronixmaster
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Carlos Zambrano
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de jardinizacion
Proyecto de jardinizacionProyecto de jardinizacion
Proyecto de jardinizacion
 
PROYECTO DE UN VIVERO
PROYECTO DE UN VIVEROPROYECTO DE UN VIVERO
PROYECTO DE UN VIVERO
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de   reciclajeProyecto de   reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
encuesta de residuos sólidos para un proyecto de investigación
encuesta de residuos sólidos para un proyecto de investigación encuesta de residuos sólidos para un proyecto de investigación
encuesta de residuos sólidos para un proyecto de investigación
 
Encuesta Sobre Educacion Ambiental
Encuesta Sobre  Educacion AmbientalEncuesta Sobre  Educacion Ambiental
Encuesta Sobre Educacion Ambiental
 
Encuensta del abono
Encuensta del abonoEncuensta del abono
Encuensta del abono
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
 
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizasProyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
 
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosaProyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
 
Encuesta sobre basura
Encuesta sobre basuraEncuesta sobre basura
Encuesta sobre basura
 
Encuesta proyecto-de-reciclaje.doc
Encuesta proyecto-de-reciclaje.docEncuesta proyecto-de-reciclaje.doc
Encuesta proyecto-de-reciclaje.doc
 
Informe de Prácticas PRE-Profesionales
Informe de Prácticas PRE-ProfesionalesInforme de Prácticas PRE-Profesionales
Informe de Prácticas PRE-Profesionales
 
Ejemplo de antecedentes de investigación
Ejemplo de antecedentes de investigaciónEjemplo de antecedentes de investigación
Ejemplo de antecedentes de investigación
 
Guia para elaborar la bitacora del cte
Guia para elaborar la bitacora del cteGuia para elaborar la bitacora del cte
Guia para elaborar la bitacora del cte
 
Proyecto cuidando el medio ambiente..
Proyecto cuidando el medio ambiente..Proyecto cuidando el medio ambiente..
Proyecto cuidando el medio ambiente..
 
Estructura del informe proyectos escolares(1)
Estructura del informe proyectos escolares(1)Estructura del informe proyectos escolares(1)
Estructura del informe proyectos escolares(1)
 
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
 
Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.
 
Proyecto area verde
Proyecto area verdeProyecto area verde
Proyecto area verde
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Similar a muros verdes; jardines verticales

Presentacion proyecto dejando huella en nuestro entorno
Presentacion proyecto dejando huella en nuestro entornoPresentacion proyecto dejando huella en nuestro entorno
Presentacion proyecto dejando huella en nuestro entorno
carmenmeyermosqueracifuentes
 
Anteproyecto grupo 15 grado 1102
Anteproyecto grupo 15   grado 1102Anteproyecto grupo 15   grado 1102
Anteproyecto grupo 15 grado 1102
John Jairo Bustamante Mendoza
 
Memoria ecoauditoría Ribera-20122013
Memoria ecoauditoría Ribera-20122013Memoria ecoauditoría Ribera-20122013
Memoria ecoauditoría Ribera-20122013
carmen1biogeo
 
Tema trabajo final de tic.
Tema trabajo final de tic.Tema trabajo final de tic.
Tema trabajo final de tic.
Mary Aguero
 
Tema trabajo final de tic.
Tema trabajo final de tic.Tema trabajo final de tic.
Tema trabajo final de tic.
Mary Aguero
 
Planificador de proyectos 4 (1)
Planificador de proyectos 4 (1)Planificador de proyectos 4 (1)
Planificador de proyectos 4 (1)
gloriaivone
 
Pract_amb modelo reciclaje.docx
Pract_amb modelo reciclaje.docxPract_amb modelo reciclaje.docx
Pract_amb modelo reciclaje.docx
Jose Luis Muñoz Garcia
 
Pbl
PblPbl
Presentación Proyecto Diplomado CPE - JVA
Presentación Proyecto Diplomado CPE - JVAPresentación Proyecto Diplomado CPE - JVA
Presentación Proyecto Diplomado CPE - JVA
Joaquín Vallejo Arbeláez
 
Guia didactica video
Guia didactica videoGuia didactica video
Guia didactica video
Nelson Gamboa
 
Casimira beleño
Casimira beleñoCasimira beleño
Casimira beleño
silvia Nuñez
 
Proyecto de campo
Proyecto de campoProyecto de campo
Proyecto de campo
Eduardo LLoreda Bonilla
 
Proyecto de campo
Proyecto de campoProyecto de campo
Proyecto de campo
Eduardo LLoreda Bonilla
 
Proyecto de campo
Proyecto de campoProyecto de campo
Proyecto de campo
Wilson Martínez Guaca
 
Proyecto de campo
Proyecto de campoProyecto de campo
Proyecto de campo
RosaMillanVargas
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
ruruths
 
aplicacion de las tic en el medio ambiente
aplicacion de las tic en el medio ambienteaplicacion de las tic en el medio ambiente
aplicacion de las tic en el medio ambiente
Carolina U.P Carolina Rozo
 
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvas
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvasPlanificador de proyectos Si me salvas... te salvas
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvas
fannyquinonez
 
Separación de mezclas, es mi prueba
Separación de mezclas, es mi pruebaSeparación de mezclas, es mi prueba
Separación de mezclas, es mi prueba
jamechaves
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambiental Proyecto ambiental
Proyecto ambiental
Korina Rincon
 

Similar a muros verdes; jardines verticales (20)

Presentacion proyecto dejando huella en nuestro entorno
Presentacion proyecto dejando huella en nuestro entornoPresentacion proyecto dejando huella en nuestro entorno
Presentacion proyecto dejando huella en nuestro entorno
 
Anteproyecto grupo 15 grado 1102
Anteproyecto grupo 15   grado 1102Anteproyecto grupo 15   grado 1102
Anteproyecto grupo 15 grado 1102
 
Memoria ecoauditoría Ribera-20122013
Memoria ecoauditoría Ribera-20122013Memoria ecoauditoría Ribera-20122013
Memoria ecoauditoría Ribera-20122013
 
Tema trabajo final de tic.
Tema trabajo final de tic.Tema trabajo final de tic.
Tema trabajo final de tic.
 
Tema trabajo final de tic.
Tema trabajo final de tic.Tema trabajo final de tic.
Tema trabajo final de tic.
 
Planificador de proyectos 4 (1)
Planificador de proyectos 4 (1)Planificador de proyectos 4 (1)
Planificador de proyectos 4 (1)
 
Pract_amb modelo reciclaje.docx
Pract_amb modelo reciclaje.docxPract_amb modelo reciclaje.docx
Pract_amb modelo reciclaje.docx
 
Pbl
PblPbl
Pbl
 
Presentación Proyecto Diplomado CPE - JVA
Presentación Proyecto Diplomado CPE - JVAPresentación Proyecto Diplomado CPE - JVA
Presentación Proyecto Diplomado CPE - JVA
 
Guia didactica video
Guia didactica videoGuia didactica video
Guia didactica video
 
Casimira beleño
Casimira beleñoCasimira beleño
Casimira beleño
 
Proyecto de campo
Proyecto de campoProyecto de campo
Proyecto de campo
 
Proyecto de campo
Proyecto de campoProyecto de campo
Proyecto de campo
 
Proyecto de campo
Proyecto de campoProyecto de campo
Proyecto de campo
 
Proyecto de campo
Proyecto de campoProyecto de campo
Proyecto de campo
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
aplicacion de las tic en el medio ambiente
aplicacion de las tic en el medio ambienteaplicacion de las tic en el medio ambiente
aplicacion de las tic en el medio ambiente
 
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvas
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvasPlanificador de proyectos Si me salvas... te salvas
Planificador de proyectos Si me salvas... te salvas
 
Separación de mezclas, es mi prueba
Separación de mezclas, es mi pruebaSeparación de mezclas, es mi prueba
Separación de mezclas, es mi prueba
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambiental Proyecto ambiental
Proyecto ambiental
 

Último

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

muros verdes; jardines verticales

  • 1.
  • 2. ANTECEDENTES INTERNOS • Título: Elaboración de un muro verde en el Colegio Marsella I.E.D. con la ayuda de los estudiantes del grado 802 de la jornada tarde. • Integrantes: Juan Diego Casallas Otero, Juan Sebastián Gutiérrez Martin, Luis Ángel Luna Peña, Santiago Ramírez García. • Objetivo General: Diseñar y construir un muro verde a un costado de la entrada del Colegio Marsella I.E.D. Con el fin de generar un espacio más agradable para la institución que permita promover el cuidado hacia el medio ambiente en toda la comunidad.
  • 3. ANTECEDENTES EXTERNOS • Los muros verdes llegaron a la ciudad gracias a empresas privados y empresarios, quienes los trajeron desde otros países como España y Brasil para implementarlos y comercializarlos en todo el país. • Hay varios muros alrededor de la ciudad de Bogotá, algunos de ellos son el muro del Supercade ubicado en la Calle 13, en el Jardín Botánico José Celestino Mutis, y muchos otros más.
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA • En el colegio Marsella se observa cada día la contaminación del aire, esto debido a la cantidad de factores que afectan los alrededores y el interior de la institución. Uno de estos factores es la perdida de la zona verde debido a la construcción, este espacio ecológico representaba un pequeño pulmón para el colegio. Como segundo factor se encuentra el paso del rio Fucha cerca del colegio llevando malos olores los cuales han venido afectando la salud. Un tercer factor es la tala de árboles de uno de los pulmones principales del sector (antigua fábrica de Bavaria), ya que se reduce la gran producción de oxígeno en la zona y se aumenta la contaminación con la polución de los automóviles
  • 5. PREGUNTA PROBLEMA • ¿Cómo implementar estrategias para purificar el aire en el colegio distrital Marsella a partir de los muros verdes y con la participación de los estudiantes de los ciclos 2,3 y 4?
  • 6. JUSTIFICACIÓN • En el colegio distrital Marsella se puede observar fácilmente como se han venido perdiendo las zonas verdes, y como la calidad del aire que respiramos no es la misma, de igual manera la construcción nos ha quitado una vegetación importante en la institución. Por lo anterior se decide continuar con el proyecto beneficiando el aspecto ambiental y físico de la institución. La orientación investigativa que se le da a este proyecto, es la de encontrar los usos y beneficios de estos muros en el colegio con el fin de mitigar las problemáticas que se presentan. De otro lado está la sensibilización a los estudiantes de los ciclos 2, 3 y 4 para la reconstrucción, mantenimiento y futura sostenibilidad de los muros verdes, ya que son ellos los que más adelante podrán adoptar dicho proyecto.
  • 7. MARCO REFERENCIAL • Definición de lo que es un muro verde. • Estructura e instalación de un muro verde. • Plantas aptas para los muros verdes. • Plantas no aptas para los muros verdes. • Necesidad de implementación de muros verdes. • Socialización del proyecto.
  • 8. OBJETIVO GENERAL • Implementar estrategias ecológicas para purificar y mejorar el aire del colegio Marsella a través de los muros verdes.
  • 9. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Integrar jardines verticales en el colegio con el fin de mantener en óptimas condiciones el aire y mejorar las condiciones ambientales del entorno. • Aprovechar los recursos naturales del colegio reconociendo las diferentes especies de plantas que se pueden ubicar en los muros verdes.
  • 10. • Medir el impacto del proyecto con la comunidad Marsellista a través de talleres y presentaciones en los ciclos 2, 3 y 4, con el fin de cuidar y preservar los muros verdes.
  • 11.
  • 12. Enfoque: Cualitativo Tipo: Acción descriptiva Método: *Elaboración de encuestas *Datos, estadísticas *Aceptación de población *Adaptación del muro *Adaptación de plantas al muro *Instalación del sistema de riego *Socialización del proyecto Técnicas: Por medio de prácticas teóricas y lúdicas, se quiere incentivar a los estudiantes del colegio Marsella de los ciclos II, III y IV a que adquieran mayor conocimiento del proyecto y en un futuro pueda ser retomado por ellos. Población y muestra: La población son los estudiantes de primaria y bachillerato, y la muestra los estudiantes de 3° a 8°
  • 13. • Diagnóstico inicial. • Programación según cronograma. • Evaluación de las prácticas. Para desarrollar el proyecto se tuvo en cuenta:
  • 14.
  • 15. RESULTADOS PRUEBA DIAGNÓSTICA 1. ¿Sabes que es un muro verde y si en nuestro colegio existen dichos muros? si 86% no 14% si no
  • 16. 2. ¿Te interesa el cuidado del medio ambiente? 100% 0% si no
  • 17. 3. ¿Cree que la existencia de muros verdes mejora el aspecto de la institución? 100% 0% si no
  • 18. Resultados prueba diagnóstica • Con base en la prueba diagnóstica se pudo concluir que algunos estudiantes no conocen los muros verdes, es claro para ellos que se debe cuidar el ambiente del colegio con más plantas, no conocen el proyecto de los muros verdes ya que el año pasado no se presentó a la comunidad, no saben en qué parte están ubicados y cuál es la función de ellos en la Institución.
  • 19. FECHA ACTIVIDAD OBJETIVOS EVIDENCIA 08/03/17 Desmonte de plantas y muro -Ubicar los muros detrás de sala de profesores. -retirar las plantas muertas del muro. 21/03/17 Prueba diagnostica -Determinar que conocimiento tienen los estudiantes sobre el tema. CRONOGRAMA
  • 20. 23/04/17 Montaje de plantas -Adaptar todas las plantas al muro. - pintar la reja con pintura anticorrosiva. 11/08/17 Socialización de proyecto con estudiantes del grado 802 -Explicar el proyecto a los estudiantes -mostrar los muros y los resultados a los estudiantes 22/08/17 Socialización de proyecto con estudiantes del grado 801 -Explicar el proyecto a los estudiantes -mostrar los muros y los resultados a los estudiantes
  • 21. 15/09/2017 Socialización de proyecto con estudiantes del grado 701 -Explicar el proyecto a los estudiantes -mostrar los muros y los resultados a los estudiantes 21/09/2017 Socialización de proyecto con estudiantes del grado 702 -Explicar el proyecto a los estudiantes -mostrar los muros y los resultados a los estudiantes 27/09/2017 Socialización de proyecto con estudiantes del grado 602 -Explicar el proyecto a los estudiantes -mostrar los muros y los resultados a los estudiantes
  • 22. 13/09/2017 Socialización de proyecto con estudiantes del grado 601 -Explicar el proyecto a los estudiantes -mostrar los muros y los resultados a los estudiantes 27/09/2017 Socialización de proyecto con estudiantes del grado 501 -Explicar el proyecto a los estudiantes -mostrar los muros y los resultados a los estudiantes 27/09/ 2017 Socialización de proyecto con estudiantes del grado 502 -Explicar el proyecto a los estudiantes -mostrar los muros y los resultados a los estudiantes
  • 23. 23/10/2017 Socialización de proyecto con estudiantes del grado 402 -Explicar el proyecto a los estudiantes -mostrar los muros y los resultados a los estudiantes 23/10/2017 Socialización de proyecto con estudiantes del grado 401 -Explicar el proyecto a los estudiantes -mostrar los muros y los resultados a los estudiantes
  • 24. PRODUCTO DE LA INVESTIGACIÓN • Las implementaciones de jardines verticales en el colegio han permitido purificar diariamente el aire, mejorando así las condiciones ambientales y de salud en la comunidad... • Al desarrollar el proyecto se pudo conocer las diferentes especies que se utilizan en la construcción del muro verde y cuales no eran tan favorables por su condición biológica (no se adaptaban a la estructura).
  • 25. • Se observó que los muros verdes dan una apariencia más natural al colegio mejorando así su aspecto físico y ambiental. • Los estudiantes mostraron gran interés por el cuidado y preservación de ambientes naturales en el colegio por lo que el proyecto ha generado un impacto positivo en la comunidad.