SlideShare una empresa de Scribd logo
Nayra Mª López Negro
Elena Molina Gómez
2º E.I.B.
I.E.S Virgen de las Nieves
ESCUELA INFANTIL BILINGÜE
IDEA DE NEGOCIO
Sector servicios:
terciario
Por ser Espacio educativo y
de interacción con las
familias y niños/as
¿Por qué?
- Personas emprendedoras
- Vocación
- Ofrecer una educación
diferente
Propuesta de valor y objetivo¿Que tiene el producto para que sea diferente de la
competencia?
- Espacio familiar
- Metodología constructivista: Materiales biodegradables, reciclados,etc.
- Servicio adaptado a niños/as con N.E.E.
- Ofrecimiento de actividades extraescolares innovadoras
- Educación para la salud
- Cubrir necesidades educativas y afectivo-sociales
- Escuela bilingÜe: Inglés/español
Actividades Extraescolares
Artísticas Idiomas Deportivas Refuerzo
educativo
¿Qué esperan los padres/madres?
- Instalaciones adecuadas, saludables y adecuadas a la edad de los niños/as.
- Horario amplio y flexible.
- Plantilla de profesionales.
- Trato afectivo.
- Programar unas actividades adecuadas a la edad, procurando su adaptación e
integración social.
- Cuidados, seguridad y vigilancia contínua.
- Atención a cuidados saludables y respeto de horario de descanso.
- Posibilidad de contactar con nosotros cuando sea necesario.
ESTUDIO DEL ENTORNO
● El entorno general y específico
Herradura
Zona turística
Último pueblo costero de Granada (83km)
Declarada paraje natural (1980)
4248 hab + Centros de buceo
con prestigio
Herradura
Clima: mediterráneo subtropical
Recursos externos
Centros
de ocio
Rutas
turísticas
● Análisis D.A.F.O. (Análisis externo) y (Análisis interno)
Oportunidades
- Auge.
- + Concienciación.
- Cambios estilo de vida por la crisis.
Amenazas
-Desconocimiento y
desconfianza.
Fortalezas
- Personal joven y cualificado
garantiza conocimiento
actualizado.
- Horario flexible incluyendo los
findes activ alternativas.
Debilidades
-Nuevo en el sector.
-Falta de experiencia.
-Oferta educativa limitada
(0-3 años).
- Competencia en la
localidad.
● Visión, misión y valores y RSC.
Misión
-Escuela infantil bilingüe (0-
3 años), -Favorece el
desarrollo integral del
niño/a, -Completa la
educación con la familia.
-Es una empresa privada
con plazas de convenio
por la Junta de Andalucía.
Visión
Nueva forma de aprender
y de enseñar, con una
perspectiva
constructivista.
Los niños/as descubren
nuevos mundos y
desarrollan sus habilidades
y talentos de una manera
lúdica.
Valores
Respeto al medio
ambiente, cultura
u otras culturas
(interculturalidad).
RSC (Responsabilidad Social Corporativa)
Imagen de la empresa transmitida de forma no intencionada, los
clientes serán atraídos mediante las publicaciones en Facebook,
carteles, folletos repartidos y la observación diaria que haga la gente.
Estrategia con la que responder a ese entorno en función de nuestras
fortalezas y debilidades, a través del estudio C.A.M.E:
CORREGIR nuestras debilidades.
AFRONTAR las amenazas del entorno.
MANTENER las fortalezas.
EXPLOTAR las oportunidades que nos ofrece el entorno.
ESTUDIO DE MERCADO
● Tipo de mercado
Conocer
características
población Nº Nacimientos
en año de
apertura
Población
comprendida
(0-3 años)
Ayuntamiento:
Censo
Nº Niños/as
actual
Mismo
producto
Traslado a
Almuñecar
Listas de
espera
Permite
conocimiento
de
Conocer centros
de competencia
E.I.
Competencia
monopolística
.
● Segmento de mercado
Características:
Demográficas
(nacionalidad
indiferente)
Geográficos Económicos
Piscológicos:
Metodología
constructivista
Profesión
● Estudio del cliente objetivo
Padres
de familia
Escuelas
públicas
(+económicas)
Subvenciones
limitadas por
condiciones y
nº plazas
Matriculaciones
en Centros
privados
● Análisis de la competencia
NO existe
en el
municipio
Sí alrededor
(10,6 km)
“Los Marinos” “Reina Sofía”
“La
Carrera”
No existencia de
información
Canguros
a domicilio
Ludoteca
Empleados
de hogar
● Productos sustitutivos
● Posibles proveedores
Alimentación
Equipamiento y
material didáctico
● Localización
Paseo de Andrés Segovia
18697 La Herradura-Almuñecar
667675004/600712511
Siguenos en Facebook:
Palmas Palmitas Escuela Infantil Bilingüe
ESTRATEGIAS DE MARKETING
● Estrategia de posicionamiento
Calidad del servicio
(alta) con metodología
distinta, talleres,
servicios
complementarios
Precio
CONVENIO JUNTA DE ANDALUCÍA
Superior a
5.644€ inferior
o igual a
7.656€
Cuota 130€
Inferior o igual
a 5.644€
Cuota 80€
Superior a
7.656€e inferior
o igual a
25.725€
Cuota 180€
Según renta per
cápita anual
Superior a
25.725
euros€
Cuota 260€
-1 año
60€
● Estrategia de producto
Producto básico:
Necesidad
Producto formal:
Calidad del
servicio alto
Producto ampliado
Total equipamiento
-Bloques
gomaespuma
-Calefacción
-Cuota mensual:
acuerdo
● Estrategia de precio
Criterio de fijación de
precio
Según Convenios Junta
de Andalucía
Estrategia gancho y
penetración
S. Complementarios
€
Asequible
Precios descremados
NO. Mínimos
Discriminación de
precios
Según tipo de renta
Precio de prestigio
Precio normal con
servicio de calidad
Descuentos
S. Complementarios 3%
(todo el mes)
● Estrategia de distribución
Canal directo
No intermediarios
Menos
clientes
Estrategia de
distribución
Selectiva
● Atención al cliente
Personas encargadas
La dirección
No teléfono
específico
Llamadas registradas
Buzón de voz
Página Web: Solo
sugerencias.
NO
RECLAMACIONES
Documento exclusivo
Educadoras,
directora,
familias
8:00-9:00
Encuestas de
satisfacción
Profesorado y
Dirección
Familias o
tutor/a legal
RECURSOS HUMANOS
● Diseño de puestos y selección de personal
Proceso de selección y contratación
Análisis y descripción del
puesto de trabajo
Elaboración del
perfil
Entrevistas
preliminares
Reclutamiento
Entrevista en profundidadPruebas Contratación
● Plan de motivación personal
Buen clima laboral:
Condiciones físicas
Liderazgo
Comunicación interna
El talento no solo se contrata sino que
ante todo se estimula y fomenta
Cursos de reciclaje del personal a
través del aprendizaje de nuevas
técnicas y métodos.
Renovación continua del tipo de
actividades a realizar dentro y
fuera del aula.
Establecimientos de nuevos objetivos.
● Contratación y coste de los trabajadores
● Organización de la prevención
Nosotras asumimos la prevención de riesgos debido a que
nuestra empresa es menor de 25 trabajadores y
subcontratamos los reconocimientos médicos con un servicio de
prevención.
En cuanto a la prevención de riesgos laborales referentes a
nuestro centro, contrataremos a la empresa Prevensur que nos
realizará un informe que se ajustará a los requisitos y normativa
que debe cumplir nuestro centro.
FORMA JURÍDICA
SL: dos socias Capital:
3000€
Participaciones: 50%
Finalidad
- Crear y gestionar
- Respuesta a las
necesidades
- Facilitar la conciliación vida
familiar/laboral
PLAN DE PRODUCCIÓN
● Gestión del almacén e inventarios
Existencias o
productos A
Existencias o
productos B
Existencias o
productos C
Stock de
seguridad
ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO
La estimación de los principales costes mensuales es la siguiente:
● Consumo de productos: el consumo mensual soportado por el centro se estima en un 1% del volumen de los
ingresos del mes.
● Alquiler del local, el local es nuestro.
● Suministros, servicios y otros gastos:, luz, agua, teléfono, y otros gastos como limpieza, material de oficina, etc.
350 €
● Gastos comerciales, publicidad 90€
● Gastos por servicios externos, asesoría 60€
● Gastos de personal, sueldos
● Otros gastos, gastos no incluidos en otras partidas (seguros)
La amortización anual del inmovilizado material se ha estimado del modo siguiente (anual):
● Adecuación del Local. 2590.5 €.
● Mobiliario y enseres. 2520 €.
● Equipo Informático y Software. 403.5 €
● Equipamiento. 1936.2 €
● Utensilios y Herramientas. 400 €
Además habría que incluir la amortización de los gastos a distribuir en varios ejercicios (gastos de constitución y puesta
en marcha):
● Gastos de Establecimiento 400 €
● Inversiones y gastos iniciales
PLAN DE PUESTA EN MARCHA
Trámites y plazos para la puesta en marcha de la empresa
Aulas y cupos
● Aula 0-1, máximo de 8 niños/as
● Aula 1-2, máximo de 13 niños/as
● Aula 2-3, máximo de 20 niños/as
Instalaciones y equipamiento
● 30 metros cuadrados por aula
● Instalaciones:
Cocina
Sala de usos múltiples
Aseos personal y aseo
aulas
EtcPersonal
● Personal cualificado en número
igual al número de aulas más uno.
● Otros servicios
● Normativa más importante
De aplicación a los centros docentes infantiles de primer ciclo
situados en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
● Decreto 149/2009, de 12 de mayo, por el que se regulan los centros que imparten
el primer ciclo de Educación Infantil. BOJA núm. 92 de 15 de mayo de 2009.
● Decreto 109/1992, de 9 de junio, sobre autorizaciones de Centros Docentes
Privados, para impartir Enseñanzas de Régimen General.
● Decreto 428/2008, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación y las
enseñanzas correspondientes a la Educación Infantil en Andalucía.
● Orden de 5 de agosto de 2008, por la que se desarrolla el Currículo
correspondiente a la Educación Infantil en Andalucía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reggio emilia
Reggio emiliaReggio emilia
Reggio emilia
Esther Monzon Olivares
 
Reggio emilia
Reggio emiliaReggio emilia
Baul de buff definitivo
Baul de buff definitivoBaul de buff definitivo
Baul de buff definitivo
NayraMalone
 
Proyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantilProyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantilsermorquechasur
 
Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)Manuel Baena Galisteo
 
Proyecto presentación
Proyecto presentaciónProyecto presentación
Proyecto presentaciónLaskmi Ortiz
 
Proyecto Centro Infantil
Proyecto Centro InfantilProyecto Centro Infantil
Proyecto Centro Infantiltavargas
 
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dosPlanificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICALUnidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Proyecto fiesta de cumleaños en el preescolar 0
Proyecto  fiesta de cumleaños en el preescolar 0Proyecto  fiesta de cumleaños en el preescolar 0
Proyecto fiesta de cumleaños en el preescolar 0lolamariasancheztaborda
 
planificacion de juego al aire libre
planificacion de juego al aire libreplanificacion de juego al aire libre
planificacion de juego al aire libre
Laura Beltrán
 
Unidad didactica plastica
Unidad didactica plasticaUnidad didactica plastica
Unidad didactica plasticapaulaapachon
 
Proyecto educación no formal ludoteca olías del rey
Proyecto educación no formal ludoteca olías del reyProyecto educación no formal ludoteca olías del rey
Proyecto educación no formal ludoteca olías del reyEli Lucas Fernandez
 
Informe final practica fresia
Informe final practica fresiaInforme final practica fresia
Informe final practica fresiafresia123
 
Rincon del arte
Rincon del arteRincon del arte
Rincon del arte
Sofia Santacruz
 
Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar
Laly Ponce
 
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)soniagrizq
 

La actualidad más candente (20)

Reggio emilia
Reggio emiliaReggio emilia
Reggio emilia
 
Reggio emilia
Reggio emiliaReggio emilia
Reggio emilia
 
Baul de buff definitivo
Baul de buff definitivoBaul de buff definitivo
Baul de buff definitivo
 
Proyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantilProyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantil
 
Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)
 
Proyecto jardin
Proyecto jardinProyecto jardin
Proyecto jardin
 
Proyecto presentación
Proyecto presentaciónProyecto presentación
Proyecto presentación
 
Proyecto Centro Infantil
Proyecto Centro InfantilProyecto Centro Infantil
Proyecto Centro Infantil
 
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dosPlanificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
 
Ludoteca
LudotecaLudoteca
Ludoteca
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICALUnidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
 
Proyecto fiesta de cumleaños en el preescolar 0
Proyecto  fiesta de cumleaños en el preescolar 0Proyecto  fiesta de cumleaños en el preescolar 0
Proyecto fiesta de cumleaños en el preescolar 0
 
planificacion de juego al aire libre
planificacion de juego al aire libreplanificacion de juego al aire libre
planificacion de juego al aire libre
 
Unidad didactica plastica
Unidad didactica plasticaUnidad didactica plastica
Unidad didactica plastica
 
Proyecto educación no formal ludoteca olías del rey
Proyecto educación no formal ludoteca olías del reyProyecto educación no formal ludoteca olías del rey
Proyecto educación no formal ludoteca olías del rey
 
Informe final practica fresia
Informe final practica fresiaInforme final practica fresia
Informe final practica fresia
 
Rincon del arte
Rincon del arteRincon del arte
Rincon del arte
 
Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar
 
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
 

Destacado

Proyecto de Guardería
Proyecto de GuarderíaProyecto de Guardería
Proyecto de Guarderíamarijuli9
 
Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)
Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)
Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)
filomenaseverino
 
Guía para montar una peluquería o centro de estética
Guía para montar una peluquería o centro de estéticaGuía para montar una peluquería o centro de estética
Guía para montar una peluquería o centro de estética
Jorge Castro Ruso
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
luciaotaduy
 
Proyecto Guarderia
Proyecto GuarderiaProyecto Guarderia
Proyecto Guarderiacamilapaez24
 

Destacado (8)

Proyecto de Guardería
Proyecto de GuarderíaProyecto de Guardería
Proyecto de Guardería
 
Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)
Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)
Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)
 
Guía para montar una peluquería o centro de estética
Guía para montar una peluquería o centro de estéticaGuía para montar una peluquería o centro de estética
Guía para montar una peluquería o centro de estética
 
Informe DAFO 4º TICE
Informe DAFO 4º TICEInforme DAFO 4º TICE
Informe DAFO 4º TICE
 
Analisis dafo rosa_martinez
Analisis dafo rosa_martinezAnalisis dafo rosa_martinez
Analisis dafo rosa_martinez
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 
Proyecto Guarderia
Proyecto GuarderiaProyecto Guarderia
Proyecto Guarderia
 

Similar a Power point escuela infantil

Planeación escuela.pptx
Planeación escuela.pptxPlaneación escuela.pptx
Planeación escuela.pptx
janshin2
 
PEI-DMS
PEI-DMSPEI-DMS
Portafolio de servicios general actualizado may 2013
Portafolio de servicios general actualizado may 2013Portafolio de servicios general actualizado may 2013
Portafolio de servicios general actualizado may 2013
Grupo Integral Saber SAS
 
Proyecto anexo 24 elyana villabona
Proyecto anexo 24 elyana villabonaProyecto anexo 24 elyana villabona
Proyecto anexo 24 elyana villabonaelianatics2014
 
Proyecto anexo 24 elyana villabona
Proyecto anexo 24 elyana villabonaProyecto anexo 24 elyana villabona
Proyecto anexo 24 elyana villabonaelianatics2014
 
Proyecto Innovación Sector Privado Grupo 4
Proyecto Innovación Sector Privado Grupo 4Proyecto Innovación Sector Privado Grupo 4
Proyecto Innovación Sector Privado Grupo 4
Marta Alonso
 
Presentacion Padres De Familia 200
Presentacion Padres De Familia 200Presentacion Padres De Familia 200
Presentacion Padres De Familia 200
Conalep Rio Bravo
 
Ley Educación Andalucía. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Ley Educación Andalucía. Profesor: Fernando Gómez JiménezLey Educación Andalucía. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Ley Educación Andalucía. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Sena
SenaSena
Informe del Modulo de Formación en Centros de Trabajo
Informe del Modulo de Formación en Centros de TrabajoInforme del Modulo de Formación en Centros de Trabajo
Informe del Modulo de Formación en Centros de Trabajo
anthony landacay
 
LA EMPRESA: UN RETO PARA LOS PROFESIONALES DE LA PEDAGOGÍA
LA EMPRESA: UN RETO PARA LOS PROFESIONALES  DE LA PEDAGOGÍALA EMPRESA: UN RETO PARA LOS PROFESIONALES  DE LA PEDAGOGÍA
LA EMPRESA: UN RETO PARA LOS PROFESIONALES DE LA PEDAGOGÍA
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
Alzate luis inducción
Alzate luis inducciónAlzate luis inducción
Alzate luis inducción
Luis Manotas
 
Pca ept computacion_primero
Pca ept computacion_primeroPca ept computacion_primero
Pca ept computacion_primero
Carlos Alberto Pingo Silva
 
1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDAD
1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDAD1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDAD
1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDADSandra Sanchez
 
Millerlandy
MillerlandyMillerlandy
Millerlandy
MillerlandyMillerlandy
Propuesta didáctica de l modulo propuesta educativa 1
Propuesta didáctica de l modulo propuesta educativa 1Propuesta didáctica de l modulo propuesta educativa 1
Propuesta didáctica de l modulo propuesta educativa 1
Diegopostitulo
 

Similar a Power point escuela infantil (20)

Planeación escuela.pptx
Planeación escuela.pptxPlaneación escuela.pptx
Planeación escuela.pptx
 
PEI-DMS
PEI-DMSPEI-DMS
PEI-DMS
 
Portafolio de servicios general actualizado may 2013
Portafolio de servicios general actualizado may 2013Portafolio de servicios general actualizado may 2013
Portafolio de servicios general actualizado may 2013
 
Proyecto anexo 24 elyana villabona
Proyecto anexo 24 elyana villabonaProyecto anexo 24 elyana villabona
Proyecto anexo 24 elyana villabona
 
Proyecto anexo 24 elyana villabona
Proyecto anexo 24 elyana villabonaProyecto anexo 24 elyana villabona
Proyecto anexo 24 elyana villabona
 
Proyecto Innovación Sector Privado Grupo 4
Proyecto Innovación Sector Privado Grupo 4Proyecto Innovación Sector Privado Grupo 4
Proyecto Innovación Sector Privado Grupo 4
 
Presentacion Padres De Familia 200
Presentacion Padres De Familia 200Presentacion Padres De Familia 200
Presentacion Padres De Familia 200
 
Ley Educación Andalucía. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Ley Educación Andalucía. Profesor: Fernando Gómez JiménezLey Educación Andalucía. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Ley Educación Andalucía. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
 
Francis seeeee
Francis seeeeeFrancis seeeee
Francis seeeee
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
 
Informe del Modulo de Formación en Centros de Trabajo
Informe del Modulo de Formación en Centros de TrabajoInforme del Modulo de Formación en Centros de Trabajo
Informe del Modulo de Formación en Centros de Trabajo
 
LA EMPRESA: UN RETO PARA LOS PROFESIONALES DE LA PEDAGOGÍA
LA EMPRESA: UN RETO PARA LOS PROFESIONALES  DE LA PEDAGOGÍALA EMPRESA: UN RETO PARA LOS PROFESIONALES  DE LA PEDAGOGÍA
LA EMPRESA: UN RETO PARA LOS PROFESIONALES DE LA PEDAGOGÍA
 
Alzate luis inducción
Alzate luis inducciónAlzate luis inducción
Alzate luis inducción
 
Pca ept computacion_primero
Pca ept computacion_primeroPca ept computacion_primero
Pca ept computacion_primero
 
1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDAD
1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDAD1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDAD
1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDAD
 
Millerlandy
MillerlandyMillerlandy
Millerlandy
 
Millerlandy
MillerlandyMillerlandy
Millerlandy
 
Propuesta didáctica de l modulo propuesta educativa 1
Propuesta didáctica de l modulo propuesta educativa 1Propuesta didáctica de l modulo propuesta educativa 1
Propuesta didáctica de l modulo propuesta educativa 1
 
Niko ga rcia
Niko ga rciaNiko ga rcia
Niko ga rcia
 

Más de NayraMalone

Heurística sesiones de otoño
Heurística sesiones de otoñoHeurística sesiones de otoño
Heurística sesiones de otoño
NayraMalone
 
Documentacion y observación de la sesión 17 04-15
Documentacion y observación de la sesión 17 04-15Documentacion y observación de la sesión 17 04-15
Documentacion y observación de la sesión 17 04-15
NayraMalone
 
El juego en la infancia
El juego en la infanciaEl juego en la infancia
El juego en la infancia
NayraMalone
 
Recursos lúdicos
Recursos lúdicosRecursos lúdicos
Recursos lúdicos
NayraMalone
 
Programación lógica matemática
Programación lógica matemáticaProgramación lógica matemática
Programación lógica matemática
NayraMalone
 
La importancia del juego
La importancia del juegoLa importancia del juego
La importancia del juego
NayraMalone
 
Listado de literatura infantil
Listado de literatura infantilListado de literatura infantil
Listado de literatura infantil
NayraMalone
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
NayraMalone
 
Rincon de lectura 0 1 año
Rincon de lectura 0 1 añoRincon de lectura 0 1 año
Rincon de lectura 0 1 año
NayraMalone
 
El arte de la música
El arte de la músicaEl arte de la música
El arte de la música
NayraMalone
 
Fichas de prácticas Módulo APS
Fichas de prácticas  Módulo APSFichas de prácticas  Módulo APS
Fichas de prácticas Módulo APS
NayraMalone
 

Más de NayraMalone (11)

Heurística sesiones de otoño
Heurística sesiones de otoñoHeurística sesiones de otoño
Heurística sesiones de otoño
 
Documentacion y observación de la sesión 17 04-15
Documentacion y observación de la sesión 17 04-15Documentacion y observación de la sesión 17 04-15
Documentacion y observación de la sesión 17 04-15
 
El juego en la infancia
El juego en la infanciaEl juego en la infancia
El juego en la infancia
 
Recursos lúdicos
Recursos lúdicosRecursos lúdicos
Recursos lúdicos
 
Programación lógica matemática
Programación lógica matemáticaProgramación lógica matemática
Programación lógica matemática
 
La importancia del juego
La importancia del juegoLa importancia del juego
La importancia del juego
 
Listado de literatura infantil
Listado de literatura infantilListado de literatura infantil
Listado de literatura infantil
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
Rincon de lectura 0 1 año
Rincon de lectura 0 1 añoRincon de lectura 0 1 año
Rincon de lectura 0 1 año
 
El arte de la música
El arte de la músicaEl arte de la música
El arte de la música
 
Fichas de prácticas Módulo APS
Fichas de prácticas  Módulo APSFichas de prácticas  Módulo APS
Fichas de prácticas Módulo APS
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Power point escuela infantil

  • 1. Nayra Mª López Negro Elena Molina Gómez 2º E.I.B. I.E.S Virgen de las Nieves ESCUELA INFANTIL BILINGÜE
  • 2. IDEA DE NEGOCIO Sector servicios: terciario Por ser Espacio educativo y de interacción con las familias y niños/as ¿Por qué? - Personas emprendedoras - Vocación - Ofrecer una educación diferente
  • 3. Propuesta de valor y objetivo¿Que tiene el producto para que sea diferente de la competencia? - Espacio familiar - Metodología constructivista: Materiales biodegradables, reciclados,etc. - Servicio adaptado a niños/as con N.E.E. - Ofrecimiento de actividades extraescolares innovadoras - Educación para la salud - Cubrir necesidades educativas y afectivo-sociales - Escuela bilingÜe: Inglés/español
  • 4. Actividades Extraescolares Artísticas Idiomas Deportivas Refuerzo educativo
  • 5. ¿Qué esperan los padres/madres? - Instalaciones adecuadas, saludables y adecuadas a la edad de los niños/as. - Horario amplio y flexible. - Plantilla de profesionales. - Trato afectivo. - Programar unas actividades adecuadas a la edad, procurando su adaptación e integración social. - Cuidados, seguridad y vigilancia contínua. - Atención a cuidados saludables y respeto de horario de descanso. - Posibilidad de contactar con nosotros cuando sea necesario.
  • 6. ESTUDIO DEL ENTORNO ● El entorno general y específico Herradura Zona turística Último pueblo costero de Granada (83km) Declarada paraje natural (1980) 4248 hab + Centros de buceo con prestigio
  • 7. Herradura Clima: mediterráneo subtropical Recursos externos Centros de ocio Rutas turísticas
  • 8. ● Análisis D.A.F.O. (Análisis externo) y (Análisis interno) Oportunidades - Auge. - + Concienciación. - Cambios estilo de vida por la crisis. Amenazas -Desconocimiento y desconfianza. Fortalezas - Personal joven y cualificado garantiza conocimiento actualizado. - Horario flexible incluyendo los findes activ alternativas. Debilidades -Nuevo en el sector. -Falta de experiencia. -Oferta educativa limitada (0-3 años). - Competencia en la localidad.
  • 9. ● Visión, misión y valores y RSC. Misión -Escuela infantil bilingüe (0- 3 años), -Favorece el desarrollo integral del niño/a, -Completa la educación con la familia. -Es una empresa privada con plazas de convenio por la Junta de Andalucía. Visión Nueva forma de aprender y de enseñar, con una perspectiva constructivista. Los niños/as descubren nuevos mundos y desarrollan sus habilidades y talentos de una manera lúdica. Valores Respeto al medio ambiente, cultura u otras culturas (interculturalidad).
  • 10. RSC (Responsabilidad Social Corporativa) Imagen de la empresa transmitida de forma no intencionada, los clientes serán atraídos mediante las publicaciones en Facebook, carteles, folletos repartidos y la observación diaria que haga la gente. Estrategia con la que responder a ese entorno en función de nuestras fortalezas y debilidades, a través del estudio C.A.M.E: CORREGIR nuestras debilidades. AFRONTAR las amenazas del entorno. MANTENER las fortalezas. EXPLOTAR las oportunidades que nos ofrece el entorno.
  • 11. ESTUDIO DE MERCADO ● Tipo de mercado Conocer características población Nº Nacimientos en año de apertura Población comprendida (0-3 años) Ayuntamiento: Censo Nº Niños/as actual Mismo producto Traslado a Almuñecar Listas de espera Permite conocimiento de Conocer centros de competencia E.I. Competencia monopolística
  • 12. . ● Segmento de mercado Características: Demográficas (nacionalidad indiferente) Geográficos Económicos Piscológicos: Metodología constructivista Profesión
  • 13. ● Estudio del cliente objetivo Padres de familia Escuelas públicas (+económicas) Subvenciones limitadas por condiciones y nº plazas Matriculaciones en Centros privados
  • 14. ● Análisis de la competencia NO existe en el municipio Sí alrededor (10,6 km) “Los Marinos” “Reina Sofía” “La Carrera” No existencia de información
  • 15. Canguros a domicilio Ludoteca Empleados de hogar ● Productos sustitutivos ● Posibles proveedores Alimentación Equipamiento y material didáctico
  • 16. ● Localización Paseo de Andrés Segovia 18697 La Herradura-Almuñecar 667675004/600712511 Siguenos en Facebook: Palmas Palmitas Escuela Infantil Bilingüe
  • 17. ESTRATEGIAS DE MARKETING ● Estrategia de posicionamiento Calidad del servicio (alta) con metodología distinta, talleres, servicios complementarios Precio CONVENIO JUNTA DE ANDALUCÍA Superior a 5.644€ inferior o igual a 7.656€ Cuota 130€ Inferior o igual a 5.644€ Cuota 80€ Superior a 7.656€e inferior o igual a 25.725€ Cuota 180€ Según renta per cápita anual Superior a 25.725 euros€ Cuota 260€ -1 año 60€
  • 18. ● Estrategia de producto Producto básico: Necesidad Producto formal: Calidad del servicio alto Producto ampliado Total equipamiento -Bloques gomaespuma -Calefacción -Cuota mensual: acuerdo
  • 19. ● Estrategia de precio Criterio de fijación de precio Según Convenios Junta de Andalucía Estrategia gancho y penetración S. Complementarios € Asequible Precios descremados NO. Mínimos Discriminación de precios Según tipo de renta Precio de prestigio Precio normal con servicio de calidad Descuentos S. Complementarios 3% (todo el mes)
  • 20. ● Estrategia de distribución Canal directo No intermediarios Menos clientes Estrategia de distribución Selectiva
  • 21. ● Atención al cliente Personas encargadas La dirección No teléfono específico Llamadas registradas Buzón de voz Página Web: Solo sugerencias. NO RECLAMACIONES Documento exclusivo Educadoras, directora, familias 8:00-9:00 Encuestas de satisfacción Profesorado y Dirección Familias o tutor/a legal
  • 23. ● Diseño de puestos y selección de personal Proceso de selección y contratación Análisis y descripción del puesto de trabajo Elaboración del perfil Entrevistas preliminares Reclutamiento Entrevista en profundidadPruebas Contratación
  • 24. ● Plan de motivación personal Buen clima laboral: Condiciones físicas Liderazgo Comunicación interna El talento no solo se contrata sino que ante todo se estimula y fomenta Cursos de reciclaje del personal a través del aprendizaje de nuevas técnicas y métodos. Renovación continua del tipo de actividades a realizar dentro y fuera del aula. Establecimientos de nuevos objetivos.
  • 25. ● Contratación y coste de los trabajadores
  • 26. ● Organización de la prevención Nosotras asumimos la prevención de riesgos debido a que nuestra empresa es menor de 25 trabajadores y subcontratamos los reconocimientos médicos con un servicio de prevención. En cuanto a la prevención de riesgos laborales referentes a nuestro centro, contrataremos a la empresa Prevensur que nos realizará un informe que se ajustará a los requisitos y normativa que debe cumplir nuestro centro.
  • 27. FORMA JURÍDICA SL: dos socias Capital: 3000€ Participaciones: 50% Finalidad - Crear y gestionar - Respuesta a las necesidades - Facilitar la conciliación vida familiar/laboral
  • 28. PLAN DE PRODUCCIÓN ● Gestión del almacén e inventarios Existencias o productos A Existencias o productos B Existencias o productos C Stock de seguridad
  • 29. ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO La estimación de los principales costes mensuales es la siguiente: ● Consumo de productos: el consumo mensual soportado por el centro se estima en un 1% del volumen de los ingresos del mes. ● Alquiler del local, el local es nuestro. ● Suministros, servicios y otros gastos:, luz, agua, teléfono, y otros gastos como limpieza, material de oficina, etc. 350 € ● Gastos comerciales, publicidad 90€ ● Gastos por servicios externos, asesoría 60€ ● Gastos de personal, sueldos ● Otros gastos, gastos no incluidos en otras partidas (seguros) La amortización anual del inmovilizado material se ha estimado del modo siguiente (anual): ● Adecuación del Local. 2590.5 €. ● Mobiliario y enseres. 2520 €. ● Equipo Informático y Software. 403.5 € ● Equipamiento. 1936.2 € ● Utensilios y Herramientas. 400 € Además habría que incluir la amortización de los gastos a distribuir en varios ejercicios (gastos de constitución y puesta en marcha): ● Gastos de Establecimiento 400 €
  • 30. ● Inversiones y gastos iniciales
  • 31. PLAN DE PUESTA EN MARCHA Trámites y plazos para la puesta en marcha de la empresa Aulas y cupos ● Aula 0-1, máximo de 8 niños/as ● Aula 1-2, máximo de 13 niños/as ● Aula 2-3, máximo de 20 niños/as Instalaciones y equipamiento ● 30 metros cuadrados por aula ● Instalaciones: Cocina Sala de usos múltiples Aseos personal y aseo aulas EtcPersonal ● Personal cualificado en número igual al número de aulas más uno. ● Otros servicios
  • 32. ● Normativa más importante De aplicación a los centros docentes infantiles de primer ciclo situados en la Comunidad Autónoma de Andalucía. ● Decreto 149/2009, de 12 de mayo, por el que se regulan los centros que imparten el primer ciclo de Educación Infantil. BOJA núm. 92 de 15 de mayo de 2009. ● Decreto 109/1992, de 9 de junio, sobre autorizaciones de Centros Docentes Privados, para impartir Enseñanzas de Régimen General. ● Decreto 428/2008, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes a la Educación Infantil en Andalucía. ● Orden de 5 de agosto de 2008, por la que se desarrolla el Currículo correspondiente a la Educación Infantil en Andalucía.