SlideShare una empresa de Scribd logo
5.1.3 Kinestésico.
Lo “Kinestésico” comprende la comunicación que se maneja “maneja mas allá de lo visual y
auditivo”. Es más emocional y profunda porque también mas allá del tacto, el olfato y el gusto.
El Neuromarketing Kinestésico toma en cuenta a las personas que prefieren los estímulos
sensoriales del tacto, el gusto y el olfato.
Cuando nos referimos al marketing Kinestésico estamos estableciendo las diferentes formas o
maneras de seducir a los clientes por medio de los aromas, el gusto o el tacto. Para ello, nos
valemos de las situaciones a las que el consumidor se adapta y en las que reacciona ante los
diferentes estímulos y del efecto que produce en sus sentidos. Se trata de comprender como
funcionan los mecanismos de influencia Kinestésica en el momento de decisión de compra por
parte del cliente o consumidor.
Para este caso tenemos como ejemplo las promociones en puntos de venta e donde se realizan
degustaciones y presentaciones de los productos, la gente los puede probar, tocar y hasta oler en
algunos casos. Si las personas tienen un Sistema de Representación Kinestésica, las acciones que
estimulen estos sentidos tendrán alto poder en su proceso de decisión de compra.
Las personas Kinestésicas al percibir un aroma se comunican mejor. Sintiendo el agradable
aroma de un perfume o el olor previamente a la ingesta de un alimento, o al beber un buen vino
primero valorizan el aroma. Su actitud hacia el consumo también puede verse favorecida por el
intercambio de un fuerte apretón de manos o por la temperatura agradable que haya en el lugar de
consumo, porque ambos 10 elementos son favorecedores para la decisión Kinestésica. Por lo
general, los clientes Kinestésicos son personas con mucha capacidad de concentración, entonces
para mejorar la comunicación con ellos, es recomendable considerar los aspectos que
desarrollamos sobre prosémica.
El tacto es un sentido que se debe tener muy en cuenta en los estudios sobre el
comportamiento del consumidor. No debemos olvidar que la atracción por un producto entra por
los ojos, pero es el hecho de tomar contacto el que determina la compra, es decir, el juicio del ojo
se corrobora con el juicio de la mano.
José Luis Delgado. Neuromarketing Kinestésico, [en línea]. [13 de Marzo de 2012].
Disponible en la Web:
http://www.joseluisdelgado.es/cvjoseluisdelgado/neuromarketing. Pdf

Más contenido relacionado

Destacado

DESENSIBILIZACIÓN A CEREALES CON GLUTEN
DESENSIBILIZACIÓN A CEREALES CON GLUTENDESENSIBILIZACIÓN A CEREALES CON GLUTEN
DESENSIBILIZACIÓN A CEREALES CON GLUTEN
Pedro Ojeda Fernández
 
CV_Vijay Patidar_Testing
CV_Vijay Patidar_TestingCV_Vijay Patidar_Testing
CV_Vijay Patidar_Testing
Vijay Patidar
 
Acuerdo 060
Acuerdo 060Acuerdo 060
Acuerdo 060
KarenArevalo1940
 
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Cuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2baCuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2ba
Valeria Leyton
 
Cuestionario 5 (2)
Cuestionario 5 (2)Cuestionario 5 (2)
Cuestionario 5 (2)
Erika Martinez
 
5to Anexo 23 al 27.09
5to Anexo 23 al 27.095to Anexo 23 al 27.09
5to Anexo 23 al 27.09
Ale Garrido Núñez
 
Historia del derecho_mexicano_1_semestre_autoevluacion
Historia del derecho_mexicano_1_semestre_autoevluacionHistoria del derecho_mexicano_1_semestre_autoevluacion
Historia del derecho_mexicano_1_semestre_autoevluacion
cecisanchez
 
Foodtruck research midterm
Foodtruck research midtermFoodtruck research midterm
Foodtruck research midterm
하영 지
 
Acuerdo 037 de 2002
Acuerdo 037 de 2002Acuerdo 037 de 2002
Acuerdo 037 de 2002
KarenArevalo1940
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Anèmia a l'edat pediàtrica
Anèmia a l'edat pediàtricaAnèmia a l'edat pediàtrica
Anèmia a l'edat pediàtrica
Pediatriadeponent
 
Epilèpsia 2016
Epilèpsia 2016Epilèpsia 2016
Epilèpsia 2016
Pediatriadeponent
 
Vacunació en situacions especials. 2016
Vacunació en situacions  especials. 2016Vacunació en situacions  especials. 2016
Vacunació en situacions especials. 2016
Pediatriadeponent
 

Destacado (15)

DESENSIBILIZACIÓN A CEREALES CON GLUTEN
DESENSIBILIZACIÓN A CEREALES CON GLUTENDESENSIBILIZACIÓN A CEREALES CON GLUTEN
DESENSIBILIZACIÓN A CEREALES CON GLUTEN
 
CV_Vijay Patidar_Testing
CV_Vijay Patidar_TestingCV_Vijay Patidar_Testing
CV_Vijay Patidar_Testing
 
Acuerdo 060
Acuerdo 060Acuerdo 060
Acuerdo 060
 
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
 
Cuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2baCuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2ba
 
Cuestionario 5 (2)
Cuestionario 5 (2)Cuestionario 5 (2)
Cuestionario 5 (2)
 
5to Anexo 23 al 27.09
5to Anexo 23 al 27.095to Anexo 23 al 27.09
5to Anexo 23 al 27.09
 
Historia del derecho_mexicano_1_semestre_autoevluacion
Historia del derecho_mexicano_1_semestre_autoevluacionHistoria del derecho_mexicano_1_semestre_autoevluacion
Historia del derecho_mexicano_1_semestre_autoevluacion
 
Foodtruck research midterm
Foodtruck research midtermFoodtruck research midterm
Foodtruck research midterm
 
Acuerdo 037 de 2002
Acuerdo 037 de 2002Acuerdo 037 de 2002
Acuerdo 037 de 2002
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
 
Anèmia a l'edat pediàtrica
Anèmia a l'edat pediàtricaAnèmia a l'edat pediàtrica
Anèmia a l'edat pediàtrica
 
Epilèpsia 2016
Epilèpsia 2016Epilèpsia 2016
Epilèpsia 2016
 
Vacunació en situacions especials. 2016
Vacunació en situacions  especials. 2016Vacunació en situacions  especials. 2016
Vacunació en situacions especials. 2016
 

Similar a 5.1.3 kinestesico

Percepciondelconsumidor
PercepciondelconsumidorPercepciondelconsumidor
Percepciondelconsumidor
johamontero7
 
Neuromarketing.
Neuromarketing.Neuromarketing.
Neuromarketing.
GERSON HUEZO
 
Medicion de estimulos exteriores
Medicion de estimulos exterioresMedicion de estimulos exteriores
Medicion de estimulos exteriores
DaFnee AraGon
 
Ambientacion y estimulos
Ambientacion y estimulosAmbientacion y estimulos
Ambientacion y estimulos
Sussy Regules
 
Mkt sensorial en la generación Z
Mkt sensorial en la generación Z Mkt sensorial en la generación Z
Mkt sensorial en la generación Z
Paola García
 
Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Mktsensorial. María Fernanda Díaz PérezMktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Fer Diaz
 
Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Mktsensorial. María Fernanda Díaz PérezMktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Fer Diaz
 
Investigación unidad 5 TÓPICOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Investigación unidad 5 TÓPICOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOSInvestigación unidad 5 TÓPICOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Investigación unidad 5 TÓPICOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Flor Yanizeth Puc
 
Modelode comportamient del consumidor v12960325_wilmer_j_montilla_r
Modelode comportamient del consumidor v12960325_wilmer_j_montilla_rModelode comportamient del consumidor v12960325_wilmer_j_montilla_r
Modelode comportamient del consumidor v12960325_wilmer_j_montilla_r
Wilmer Montilla
 
Ambientación y estimulos externos
Ambientación y estimulos externosAmbientación y estimulos externos
Ambientación y estimulos externos
Tonatiuh Gomez
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisionesProceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
andreinaef
 
Como medimos la ambientación y los estimulos externos
Como medimos la ambientación y los estimulos externosComo medimos la ambientación y los estimulos externos
Como medimos la ambientación y los estimulos externos
GustavoPerRam
 
Como medimos la ambientación y los estimulos externos
Como medimos la ambientación y los estimulos externosComo medimos la ambientación y los estimulos externos
Como medimos la ambientación y los estimulos externos
GustavoPerRam
 
Proceso cognitivo.
Proceso cognitivo.Proceso cognitivo.
Proceso cognitivo.
andreinaef
 
Unidad 5 SISTEMAS DE INFORMACION DE LA MERCADOTECNIA IGE
Unidad 5 SISTEMAS DE INFORMACION DE LA MERCADOTECNIA IGEUnidad 5 SISTEMAS DE INFORMACION DE LA MERCADOTECNIA IGE
Unidad 5 SISTEMAS DE INFORMACION DE LA MERCADOTECNIA IGE
edgarjosueuh
 
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidorProceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Audemar Ruiz
 
Ambientación y estímulos.ebc
Ambientación y estímulos.ebcAmbientación y estímulos.ebc
Ambientación y estímulos.ebc
Mary López
 
Que es Marketing Inmersivo
Que es Marketing InmersivoQue es Marketing Inmersivo
Que es Marketing Inmersivo
Ronald Ordoñez
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
Ranny De la cruz Padilla
 
Comp. Cognitivo
Comp. CognitivoComp. Cognitivo
Comp. Cognitivo
Andreina Carrasco
 

Similar a 5.1.3 kinestesico (20)

Percepciondelconsumidor
PercepciondelconsumidorPercepciondelconsumidor
Percepciondelconsumidor
 
Neuromarketing.
Neuromarketing.Neuromarketing.
Neuromarketing.
 
Medicion de estimulos exteriores
Medicion de estimulos exterioresMedicion de estimulos exteriores
Medicion de estimulos exteriores
 
Ambientacion y estimulos
Ambientacion y estimulosAmbientacion y estimulos
Ambientacion y estimulos
 
Mkt sensorial en la generación Z
Mkt sensorial en la generación Z Mkt sensorial en la generación Z
Mkt sensorial en la generación Z
 
Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Mktsensorial. María Fernanda Díaz PérezMktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
 
Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Mktsensorial. María Fernanda Díaz PérezMktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
 
Investigación unidad 5 TÓPICOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Investigación unidad 5 TÓPICOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOSInvestigación unidad 5 TÓPICOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Investigación unidad 5 TÓPICOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
 
Modelode comportamient del consumidor v12960325_wilmer_j_montilla_r
Modelode comportamient del consumidor v12960325_wilmer_j_montilla_rModelode comportamient del consumidor v12960325_wilmer_j_montilla_r
Modelode comportamient del consumidor v12960325_wilmer_j_montilla_r
 
Ambientación y estimulos externos
Ambientación y estimulos externosAmbientación y estimulos externos
Ambientación y estimulos externos
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisionesProceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
 
Como medimos la ambientación y los estimulos externos
Como medimos la ambientación y los estimulos externosComo medimos la ambientación y los estimulos externos
Como medimos la ambientación y los estimulos externos
 
Como medimos la ambientación y los estimulos externos
Como medimos la ambientación y los estimulos externosComo medimos la ambientación y los estimulos externos
Como medimos la ambientación y los estimulos externos
 
Proceso cognitivo.
Proceso cognitivo.Proceso cognitivo.
Proceso cognitivo.
 
Unidad 5 SISTEMAS DE INFORMACION DE LA MERCADOTECNIA IGE
Unidad 5 SISTEMAS DE INFORMACION DE LA MERCADOTECNIA IGEUnidad 5 SISTEMAS DE INFORMACION DE LA MERCADOTECNIA IGE
Unidad 5 SISTEMAS DE INFORMACION DE LA MERCADOTECNIA IGE
 
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidorProceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
 
Ambientación y estímulos.ebc
Ambientación y estímulos.ebcAmbientación y estímulos.ebc
Ambientación y estímulos.ebc
 
Que es Marketing Inmersivo
Que es Marketing InmersivoQue es Marketing Inmersivo
Que es Marketing Inmersivo
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Comp. Cognitivo
Comp. CognitivoComp. Cognitivo
Comp. Cognitivo
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

5.1.3 kinestesico

  • 1. 5.1.3 Kinestésico. Lo “Kinestésico” comprende la comunicación que se maneja “maneja mas allá de lo visual y auditivo”. Es más emocional y profunda porque también mas allá del tacto, el olfato y el gusto. El Neuromarketing Kinestésico toma en cuenta a las personas que prefieren los estímulos sensoriales del tacto, el gusto y el olfato. Cuando nos referimos al marketing Kinestésico estamos estableciendo las diferentes formas o maneras de seducir a los clientes por medio de los aromas, el gusto o el tacto. Para ello, nos valemos de las situaciones a las que el consumidor se adapta y en las que reacciona ante los diferentes estímulos y del efecto que produce en sus sentidos. Se trata de comprender como funcionan los mecanismos de influencia Kinestésica en el momento de decisión de compra por parte del cliente o consumidor. Para este caso tenemos como ejemplo las promociones en puntos de venta e donde se realizan degustaciones y presentaciones de los productos, la gente los puede probar, tocar y hasta oler en algunos casos. Si las personas tienen un Sistema de Representación Kinestésica, las acciones que estimulen estos sentidos tendrán alto poder en su proceso de decisión de compra. Las personas Kinestésicas al percibir un aroma se comunican mejor. Sintiendo el agradable aroma de un perfume o el olor previamente a la ingesta de un alimento, o al beber un buen vino primero valorizan el aroma. Su actitud hacia el consumo también puede verse favorecida por el intercambio de un fuerte apretón de manos o por la temperatura agradable que haya en el lugar de consumo, porque ambos 10 elementos son favorecedores para la decisión Kinestésica. Por lo general, los clientes Kinestésicos son personas con mucha capacidad de concentración, entonces
  • 2. para mejorar la comunicación con ellos, es recomendable considerar los aspectos que desarrollamos sobre prosémica. El tacto es un sentido que se debe tener muy en cuenta en los estudios sobre el comportamiento del consumidor. No debemos olvidar que la atracción por un producto entra por los ojos, pero es el hecho de tomar contacto el que determina la compra, es decir, el juicio del ojo se corrobora con el juicio de la mano. José Luis Delgado. Neuromarketing Kinestésico, [en línea]. [13 de Marzo de 2012]. Disponible en la Web: http://www.joseluisdelgado.es/cvjoseluisdelgado/neuromarketing. Pdf