SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferenciación y Posicionamiento
María Fernanda Díaz Pérez
Marketing sensorial
22-Mayo-2014
El marketing sensorial se va imponiendo en determinados segmentos del
mercado, se utilizan los 5 sentidos para despertar emociones en el público, el
cerebro está dividido en dos y hay que desarrollar la parte emocional fijando
recuerdos para fidelizar a los clientes.
Estudios confirman que el hombre recuerda el 1% de lo que palpa, el 2% de lo
que oye, el 5% de lo que ve, el 15% de lo que degusta y el 35% de lo que huele,
así mismo permite y logra que todas las conexiones queden grabadas en
la Corteza pre-frontal de nuestro cerebro.
Los olores son medios de transmisión muy potentes, porque se quedan en la
memoria durante mucho tiempo, viene registrado como emoción que está
relacionada con las situaciones en las cuales se han percibido por primer vez el
mismo olor.
La música de igual manera esta interrelacionada a las emociones, facilitando la
empatía, genera sentimientos positivos, evoca recuerdos y facilita la conversión.
El sentido de la vista es el que es él puede impresionar más en nuestra mente y
también es el principal sentido del ser humano, la mente comprende mejor lo
que ve y lo que recuerda durante más tiempo.
El gusto es el instrumento que se utilizar para elegir la comida y las bebidas,
limitándonos a eventos gastronómicos.
Con el tacto se adquiere información importante acerca de la realidad, los
consumidores quieren verificar lo que están comprando, apreciando las
características antes de finalizar la compra
El ser humano es capaz de asociar sensaciones, procedentes de los cinco
sentidos y relacionarlos con conceptos e ideas, que a su vez generan
sentimientos y emociones que tienen que ver con sus experiencas, ayudando a
sus decisiones de compra.
En la actualidad, el mayor reto que enfrenta esta tendencia por la
personalización de los productos, hablamos de nichos, estilos de vida, branding,
etc., y toda esa segmentación depende de las brechas generacional y digital.
No se trata de construir imágenes, olores, sonidos, texturas y sabores sólo por
construirlos; se requiere una estrategia de marca bien definida. Definir
claramente al producto y su target de marca es fundamental para armar un
correcto plan de marketing.
Permitirá identificar qué imagen, olor, sabor, textura y sonido le va mejor a lo que
se quiere anunciar, de tal manera que el cuerpo entero se sienta más cómodo y
mejor conectado con un objeto en relación con los estímulos que recibe cada
uno de sus sentidos.
En mi opinión el marketing sensorial o el desarrollo de emociones es muy
importante hoy en día, ya que las generaciones cambian día a día y los
recuerdos que estos generan siempre estarán presentes, sin duda alguna es un
plan de marketing bastante redituable si sabemos cómo llegar efectivamente a
ellos.
Saber controlar y llegar a los sentidos es una parte muy importante, ya que
podemos llegar al cliente con mayor facilidad y sin tener que invertir tanto dinero
en campañas que ya no resultan tan eficaces para algunas empresas, un buen
desarrollo nos llevara a un resultado bueno.
Bibliografía:
 Roberto Alvarez del Blanco. (2012). Neuromarketing, Fuaión perfects. Desconocido:
Pearson, Recuperado de: http://www.24symbols.com/book/espanol/roberto-alvarez-del-
blanco/neuromarketing-fusion-perfecta?id=7156
 Salva Lopez. (2012). Que es el marketing sensorial. 22-Mayo-2014, de Con tu negocio
Sitio web: http://www.contunegocio.es/marketing/que-es-el-marketing-sensorial/
 Florent Santos. (2013). Marketing sensorial y el imperio de los sentidos. 22-Mayo-2014,
de Puro marketing Sitio web: http://www.puromarketing.com/44/18230/sensorial-
impero-sentidos.html
 Oliverio Perez. (2012). Marketing sensorial. 22-Mayo-2014, de Alto nivel Sitio web:
http://www.altonivel.com.mx/24927-marketing-sensorial-para-clavarse-en-la-memoria-
del-cliente.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación unidad 5
Investigación unidad 5Investigación unidad 5
Investigación unidad 5
David Jesus Alamilla Naal
 
Mkt experiencial marketing experiencial neuromarketing publicidad
Mkt experiencial marketing experiencial neuromarketing publicidadMkt experiencial marketing experiencial neuromarketing publicidad
Mkt experiencial marketing experiencial neuromarketing publicidad
Valentina espinoza
 
Mensajes subliminales 2014 samuel l. robles
Mensajes subliminales 2014 samuel l. roblesMensajes subliminales 2014 samuel l. robles
Mensajes subliminales 2014 samuel l. robles
Polin Robles
 
Marketing olfativo
Marketing olfativoMarketing olfativo
Marketing olfativo
Maryorith Paucar Diaz
 
Marketing y branding emocional
Marketing y branding emocionalMarketing y branding emocional
Marketing y branding emocional
F BENAVIDEZ
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
EliaAgustin
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
gabipma
 
El marketing y la emocion
El marketing y la emocionEl marketing y la emocion
El marketing y la emocion
Mónica González Robledo
 
Branding emocional
Branding emocionalBranding emocional
Branding emocional
BrandSmith
 
Color, Audición, Olfato
Color, Audición, OlfatoColor, Audición, Olfato
Color, Audición, Olfato
Tania Sanchez
 
Neuro marketing
Neuro marketingNeuro marketing
Neuro marketing
Rafael Sanchez
 
Marketing 1.0...4.0 apaza colque erika jhanet
Marketing 1.0...4.0 apaza colque erika jhanetMarketing 1.0...4.0 apaza colque erika jhanet
Marketing 1.0...4.0 apaza colque erika jhanet
ErikaJhanetApazaColq
 

La actualidad más candente (12)

Investigación unidad 5
Investigación unidad 5Investigación unidad 5
Investigación unidad 5
 
Mkt experiencial marketing experiencial neuromarketing publicidad
Mkt experiencial marketing experiencial neuromarketing publicidadMkt experiencial marketing experiencial neuromarketing publicidad
Mkt experiencial marketing experiencial neuromarketing publicidad
 
Mensajes subliminales 2014 samuel l. robles
Mensajes subliminales 2014 samuel l. roblesMensajes subliminales 2014 samuel l. robles
Mensajes subliminales 2014 samuel l. robles
 
Marketing olfativo
Marketing olfativoMarketing olfativo
Marketing olfativo
 
Marketing y branding emocional
Marketing y branding emocionalMarketing y branding emocional
Marketing y branding emocional
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
 
El marketing y la emocion
El marketing y la emocionEl marketing y la emocion
El marketing y la emocion
 
Branding emocional
Branding emocionalBranding emocional
Branding emocional
 
Color, Audición, Olfato
Color, Audición, OlfatoColor, Audición, Olfato
Color, Audición, Olfato
 
Neuro marketing
Neuro marketingNeuro marketing
Neuro marketing
 
Marketing 1.0...4.0 apaza colque erika jhanet
Marketing 1.0...4.0 apaza colque erika jhanetMarketing 1.0...4.0 apaza colque erika jhanet
Marketing 1.0...4.0 apaza colque erika jhanet
 

Similar a Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez

Medicion de estimulos exteriores
Medicion de estimulos exterioresMedicion de estimulos exteriores
Medicion de estimulos exteriores
DaFnee AraGon
 
Ambientación y estimulos externos
Ambientación y estimulos externosAmbientación y estimulos externos
Ambientación y estimulos externos
Tonatiuh Gomez
 
Mkt sensorial en la generación Z
Mkt sensorial en la generación Z Mkt sensorial en la generación Z
Mkt sensorial en la generación Z
Paola García
 
Que es el marketing sensorial.....
Que es el marketing sensorial.....Que es el marketing sensorial.....
Que es el marketing sensorial.....
lilianasanabriaR
 
Que es Marketing Inmersivo
Que es Marketing InmersivoQue es Marketing Inmersivo
Que es Marketing Inmersivo
Ronald Ordoñez
 
Marketing Sensorial
Marketing SensorialMarketing Sensorial
Marketing Sensorial
Science & Marketing
 
Investigación unidad 5
Investigación unidad 5Investigación unidad 5
Investigación unidad 5
David Jesus Alamilla Naal
 
Ambientación y estímulos.ebc
Ambientación y estímulos.ebcAmbientación y estímulos.ebc
Ambientación y estímulos.ebc
Mary López
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
alexander_hv
 
Ambientación y estímulos externos
Ambientación y estímulos externosAmbientación y estímulos externos
Ambientación y estímulos externos
Lalo Calderon Palacio
 
Como medimos la ambientación y los estimulos externos
Como medimos la ambientación y los estimulos externosComo medimos la ambientación y los estimulos externos
Como medimos la ambientación y los estimulos externos
GustavoPerRam
 
Como medimos la ambientación y los estimulos externos
Como medimos la ambientación y los estimulos externosComo medimos la ambientación y los estimulos externos
Como medimos la ambientación y los estimulos externos
GustavoPerRam
 
Unidad 5 SISTEMAS DE INFORMACION DE LA MERCADOTECNIA IGE
Unidad 5 SISTEMAS DE INFORMACION DE LA MERCADOTECNIA IGEUnidad 5 SISTEMAS DE INFORMACION DE LA MERCADOTECNIA IGE
Unidad 5 SISTEMAS DE INFORMACION DE LA MERCADOTECNIA IGE
edgarjosueuh
 
Trabajo final de mercadotecnia
Trabajo final de mercadotecniaTrabajo final de mercadotecnia
Trabajo final de mercadotecnia
MrtiresDelgadoGarca
 
MARKETING SENSORIAL.ppt
MARKETING SENSORIAL.pptMARKETING SENSORIAL.ppt
MARKETING SENSORIAL.ppt
SergioDelgadoLlamas
 
Neuromarketing P.I.pdf
Neuromarketing P.I.pdfNeuromarketing P.I.pdf
Neuromarketing P.I.pdf
renatabarajas1
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
VENTURAGUZMAN
 
Unidad 5 sistema de informacion de la mercadotecnia
Unidad 5 sistema de informacion de la mercadotecniaUnidad 5 sistema de informacion de la mercadotecnia
Unidad 5 sistema de informacion de la mercadotecnia
Migue Buenrostro Maldonado
 
Unidad 2. foro 2.
Unidad 2.  foro 2.Unidad 2.  foro 2.
Unidad 2. foro 2.
KrissKriss10
 
¿Como medir la ambientacion y estimulos externos?
¿Como medir la ambientacion y estimulos externos?¿Como medir la ambientacion y estimulos externos?
¿Como medir la ambientacion y estimulos externos?
Jorge Ariceaga
 

Similar a Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez (20)

Medicion de estimulos exteriores
Medicion de estimulos exterioresMedicion de estimulos exteriores
Medicion de estimulos exteriores
 
Ambientación y estimulos externos
Ambientación y estimulos externosAmbientación y estimulos externos
Ambientación y estimulos externos
 
Mkt sensorial en la generación Z
Mkt sensorial en la generación Z Mkt sensorial en la generación Z
Mkt sensorial en la generación Z
 
Que es el marketing sensorial.....
Que es el marketing sensorial.....Que es el marketing sensorial.....
Que es el marketing sensorial.....
 
Que es Marketing Inmersivo
Que es Marketing InmersivoQue es Marketing Inmersivo
Que es Marketing Inmersivo
 
Marketing Sensorial
Marketing SensorialMarketing Sensorial
Marketing Sensorial
 
Investigación unidad 5
Investigación unidad 5Investigación unidad 5
Investigación unidad 5
 
Ambientación y estímulos.ebc
Ambientación y estímulos.ebcAmbientación y estímulos.ebc
Ambientación y estímulos.ebc
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
 
Ambientación y estímulos externos
Ambientación y estímulos externosAmbientación y estímulos externos
Ambientación y estímulos externos
 
Como medimos la ambientación y los estimulos externos
Como medimos la ambientación y los estimulos externosComo medimos la ambientación y los estimulos externos
Como medimos la ambientación y los estimulos externos
 
Como medimos la ambientación y los estimulos externos
Como medimos la ambientación y los estimulos externosComo medimos la ambientación y los estimulos externos
Como medimos la ambientación y los estimulos externos
 
Unidad 5 SISTEMAS DE INFORMACION DE LA MERCADOTECNIA IGE
Unidad 5 SISTEMAS DE INFORMACION DE LA MERCADOTECNIA IGEUnidad 5 SISTEMAS DE INFORMACION DE LA MERCADOTECNIA IGE
Unidad 5 SISTEMAS DE INFORMACION DE LA MERCADOTECNIA IGE
 
Trabajo final de mercadotecnia
Trabajo final de mercadotecniaTrabajo final de mercadotecnia
Trabajo final de mercadotecnia
 
MARKETING SENSORIAL.ppt
MARKETING SENSORIAL.pptMARKETING SENSORIAL.ppt
MARKETING SENSORIAL.ppt
 
Neuromarketing P.I.pdf
Neuromarketing P.I.pdfNeuromarketing P.I.pdf
Neuromarketing P.I.pdf
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
 
Unidad 5 sistema de informacion de la mercadotecnia
Unidad 5 sistema de informacion de la mercadotecniaUnidad 5 sistema de informacion de la mercadotecnia
Unidad 5 sistema de informacion de la mercadotecnia
 
Unidad 2. foro 2.
Unidad 2.  foro 2.Unidad 2.  foro 2.
Unidad 2. foro 2.
 
¿Como medir la ambientacion y estimulos externos?
¿Como medir la ambientacion y estimulos externos?¿Como medir la ambientacion y estimulos externos?
¿Como medir la ambientacion y estimulos externos?
 

Más de Fer Diaz

Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Mktsensorial. María Fernanda Díaz PérezMktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Fer Diaz
 
Teoría de seducción. María Fernanda Díaz Pérez
Teoría de seducción. María Fernanda Díaz PérezTeoría de seducción. María Fernanda Díaz Pérez
Teoría de seducción. María Fernanda Díaz Pérez
Fer Diaz
 
Focus group. María Fernanda Díaz Pérez
Focus group. María Fernanda Díaz PérezFocus group. María Fernanda Díaz Pérez
Focus group. María Fernanda Díaz Pérez
Fer Diaz
 
Mapa de cobranding. María Fernanda Díaz Pérez
Mapa de cobranding. María Fernanda Díaz PérezMapa de cobranding. María Fernanda Díaz Pérez
Mapa de cobranding. María Fernanda Díaz Pérez
Fer Diaz
 
Diferenciación marca, empresa y producto. María Fernanda Díaz Pérez
Diferenciación marca, empresa y producto. María Fernanda Díaz PérezDiferenciación marca, empresa y producto. María Fernanda Díaz Pérez
Diferenciación marca, empresa y producto. María Fernanda Díaz Pérez
Fer Diaz
 
Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5
Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5
Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5
Fer Diaz
 
Atrapalo.com, María Fernanda Díaz Pérez
Atrapalo.com, María Fernanda Díaz PérezAtrapalo.com, María Fernanda Díaz Pérez
Atrapalo.com, María Fernanda Díaz Pérez
Fer Diaz
 
Diferenciación y Posicionamiento. María Fernanda Díaz Pérez
Diferenciación y Posicionamiento. María Fernanda Díaz PérezDiferenciación y Posicionamiento. María Fernanda Díaz Pérez
Diferenciación y Posicionamiento. María Fernanda Díaz Pérez
Fer Diaz
 
Insights Maria Fernanda Díaz Pérez
Insights Maria Fernanda Díaz PérezInsights Maria Fernanda Díaz Pérez
Insights Maria Fernanda Díaz Pérez
Fer Diaz
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Fer Diaz
 

Más de Fer Diaz (10)

Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Mktsensorial. María Fernanda Díaz PérezMktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez
 
Teoría de seducción. María Fernanda Díaz Pérez
Teoría de seducción. María Fernanda Díaz PérezTeoría de seducción. María Fernanda Díaz Pérez
Teoría de seducción. María Fernanda Díaz Pérez
 
Focus group. María Fernanda Díaz Pérez
Focus group. María Fernanda Díaz PérezFocus group. María Fernanda Díaz Pérez
Focus group. María Fernanda Díaz Pérez
 
Mapa de cobranding. María Fernanda Díaz Pérez
Mapa de cobranding. María Fernanda Díaz PérezMapa de cobranding. María Fernanda Díaz Pérez
Mapa de cobranding. María Fernanda Díaz Pérez
 
Diferenciación marca, empresa y producto. María Fernanda Díaz Pérez
Diferenciación marca, empresa y producto. María Fernanda Díaz PérezDiferenciación marca, empresa y producto. María Fernanda Díaz Pérez
Diferenciación marca, empresa y producto. María Fernanda Díaz Pérez
 
Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5
Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5
Diferenciación y Posicionamiento, María Fernanda Díaz Pérez, Capitulo 1-5
 
Atrapalo.com, María Fernanda Díaz Pérez
Atrapalo.com, María Fernanda Díaz PérezAtrapalo.com, María Fernanda Díaz Pérez
Atrapalo.com, María Fernanda Díaz Pérez
 
Diferenciación y Posicionamiento. María Fernanda Díaz Pérez
Diferenciación y Posicionamiento. María Fernanda Díaz PérezDiferenciación y Posicionamiento. María Fernanda Díaz Pérez
Diferenciación y Posicionamiento. María Fernanda Díaz Pérez
 
Insights Maria Fernanda Díaz Pérez
Insights Maria Fernanda Díaz PérezInsights Maria Fernanda Díaz Pérez
Insights Maria Fernanda Díaz Pérez
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 

Último

Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 

Último (6)

Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 

Mktsensorial. María Fernanda Díaz Pérez

  • 1. Diferenciación y Posicionamiento María Fernanda Díaz Pérez Marketing sensorial 22-Mayo-2014
  • 2. El marketing sensorial se va imponiendo en determinados segmentos del mercado, se utilizan los 5 sentidos para despertar emociones en el público, el cerebro está dividido en dos y hay que desarrollar la parte emocional fijando recuerdos para fidelizar a los clientes. Estudios confirman que el hombre recuerda el 1% de lo que palpa, el 2% de lo que oye, el 5% de lo que ve, el 15% de lo que degusta y el 35% de lo que huele, así mismo permite y logra que todas las conexiones queden grabadas en la Corteza pre-frontal de nuestro cerebro. Los olores son medios de transmisión muy potentes, porque se quedan en la memoria durante mucho tiempo, viene registrado como emoción que está relacionada con las situaciones en las cuales se han percibido por primer vez el mismo olor. La música de igual manera esta interrelacionada a las emociones, facilitando la empatía, genera sentimientos positivos, evoca recuerdos y facilita la conversión. El sentido de la vista es el que es él puede impresionar más en nuestra mente y también es el principal sentido del ser humano, la mente comprende mejor lo que ve y lo que recuerda durante más tiempo. El gusto es el instrumento que se utilizar para elegir la comida y las bebidas, limitándonos a eventos gastronómicos. Con el tacto se adquiere información importante acerca de la realidad, los consumidores quieren verificar lo que están comprando, apreciando las características antes de finalizar la compra El ser humano es capaz de asociar sensaciones, procedentes de los cinco sentidos y relacionarlos con conceptos e ideas, que a su vez generan sentimientos y emociones que tienen que ver con sus experiencas, ayudando a sus decisiones de compra. En la actualidad, el mayor reto que enfrenta esta tendencia por la personalización de los productos, hablamos de nichos, estilos de vida, branding, etc., y toda esa segmentación depende de las brechas generacional y digital.
  • 3. No se trata de construir imágenes, olores, sonidos, texturas y sabores sólo por construirlos; se requiere una estrategia de marca bien definida. Definir claramente al producto y su target de marca es fundamental para armar un correcto plan de marketing. Permitirá identificar qué imagen, olor, sabor, textura y sonido le va mejor a lo que se quiere anunciar, de tal manera que el cuerpo entero se sienta más cómodo y mejor conectado con un objeto en relación con los estímulos que recibe cada uno de sus sentidos. En mi opinión el marketing sensorial o el desarrollo de emociones es muy importante hoy en día, ya que las generaciones cambian día a día y los recuerdos que estos generan siempre estarán presentes, sin duda alguna es un plan de marketing bastante redituable si sabemos cómo llegar efectivamente a ellos. Saber controlar y llegar a los sentidos es una parte muy importante, ya que podemos llegar al cliente con mayor facilidad y sin tener que invertir tanto dinero en campañas que ya no resultan tan eficaces para algunas empresas, un buen desarrollo nos llevara a un resultado bueno. Bibliografía:  Roberto Alvarez del Blanco. (2012). Neuromarketing, Fuaión perfects. Desconocido: Pearson, Recuperado de: http://www.24symbols.com/book/espanol/roberto-alvarez-del- blanco/neuromarketing-fusion-perfecta?id=7156  Salva Lopez. (2012). Que es el marketing sensorial. 22-Mayo-2014, de Con tu negocio Sitio web: http://www.contunegocio.es/marketing/que-es-el-marketing-sensorial/  Florent Santos. (2013). Marketing sensorial y el imperio de los sentidos. 22-Mayo-2014, de Puro marketing Sitio web: http://www.puromarketing.com/44/18230/sensorial- impero-sentidos.html  Oliverio Perez. (2012). Marketing sensorial. 22-Mayo-2014, de Alto nivel Sitio web: http://www.altonivel.com.mx/24927-marketing-sensorial-para-clavarse-en-la-memoria- del-cliente.html