SlideShare una empresa de Scribd logo
DESENSIBILIZACIÓN ORAL DOMICILIARIA EN
PACIENTE ALÉRGICA A CEREALES CON GLUTEN
Dr. Pedro Ojeda Fernández; Dra. Gema Rubio Olmeda; Dra. Isabel Ojeda Fernández.
CLÍNICA DE ASMA Y ALERGIA DRES. OJEDA. MADRID
Introducción: La alergia a cereales con gluten es una entidad poco frecuente en nuestro medio.
Se presenta el caso de una paciente de 7 años diagnosticada de alergia alimentaria a
cereales con gluten, además de a otros alimentos (frutos secos, lentejas) y rinoconjuntivitis
alérgica por sensibilización a pólenes de gramíneas. Dada la persistencia de la alergia
alimentaria a cereales, el empeoramiento de los parámetros inmunológicos y ante la
dificultad que conlleva la realización de una dieta de estas características, se plantea, de
acuerdo con los padres, una desensibilización oral con cereales con gluten.
Sost Avilés C. “Alergia a cereales: protocolo de inducción de tolerancia”. Hospital Gregorio Marañón. Libro de
Sesiones Interhospitalarias de la Sociedad Madrid-Castilla La Mancha de Alergología e Inmunología Clínica, curso
2009-2010
Referencias:
Métodos:
Resultados: La desensibilización oral se realiza sin problemas, excepto un episodio de dolor abdominal
20minutos después de la ingesta de 1250mg de proteínas de cereales y otro episodio de
dolor abdominal y urticaria facial tras haber llegado a la dosis final de 5000mg de proteínas y
suspender totalmente la premedicación con antihistamínicos orales. Ambos episodios se
controlaron con antihistamínicos.
Tras alcanzar la dosis de 5000mg de proteínas, y retirada de la premedicación, se realizó
una prueba de provocación controlada con una ración de espaguetis con resultado negativo.
Actualmente la paciente tolera todo tipo de alimentos con gluten.
Conclusiones: La inducción oral de tolerancia específica en pacientes alérgicos a cereales con gluten es un
tratamiento eficaz y esta pauta domiciliaria y con premedicación ha resultado segura en una
paciente con alergia persistente a estos alimentos.
Tras la realización de una prueba de provocación oral controlada con cereales con gluten con
positividad a una dosis equivalente a 1mg de proteína (urticaria en zona mandibular y
hemitórax), se elabora un protocolo de desensibilización oral con cereales con gluten (papilla
de 5 cereales), realizando premedicación con antihistamínicos orales, y aumento diario de
dosis de papilla de cereales partiendo de una dosis de 0.5mg de proteína hasta alcanzar una
dosis de 5000mg de proteína, equivalente a unos 50g de cereales.
El protocolo se inicia en nuestra clínica y posteriormente se continúa de forma domiciliaria,
excepto algunas dosis críticas, que se administran en nuestra clínica.
En todo momento los padres tienen instrucciones de cómo deben actuar ante una reacción
alérgica y un teléfono de atención médica de 24 horas.
0
2
4
6
8
10
12
14
Trigo Avena Cebada Centeno Gluten Gliadina
IgE específica
oct-10 ene-11
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Trigo Avena Cebada Centeno
IgG4
oct-10 ene-11
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Trigo Avena Cebada centeno Gluten Gliadina
Prick test
jun-10 ene-11 sep-11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad celiaca: algunas respuestas, nuevas preguntas
Enfermedad celiaca: algunas respuestas, nuevas preguntasEnfermedad celiaca: algunas respuestas, nuevas preguntas
Enfermedad celiaca: algunas respuestas, nuevas preguntas
David Pérez Solís
 
2014 valdivia - alergia alimentaria y asma
2014   valdivia - alergia alimentaria y asma2014   valdivia - alergia alimentaria y asma
2014 valdivia - alergia alimentaria y asma
Cesar Martin Bozzola
 
Alergía a la proteina de la leche de vaca
Alergía a la proteina de la leche de vacaAlergía a la proteina de la leche de vaca
Alergía a la proteina de la leche de vaca
Karene Perez
 
Alergia a las proteínas de la leche de vaca
Alergia a las proteínas de la leche de vacaAlergia a las proteínas de la leche de vaca
Alergia a las proteínas de la leche de vaca
Hospital Guadix
 
2011 poster sociedad española de diabetes málaga
2011 poster sociedad española de diabetes málaga2011 poster sociedad española de diabetes málaga
2011 poster sociedad española de diabetes málaga
alceal
 
Alergia a las Proteinas de la Leche de Vaca
Alergia a las Proteinas de la Leche de VacaAlergia a las Proteinas de la Leche de Vaca
Alergia a las Proteinas de la Leche de Vaca
Cuerpomedicoinsn
 
Alergia a la proteina de la leche de vaca
Alergia a la proteina de la leche de vacaAlergia a la proteina de la leche de vaca
Alergia a la proteina de la leche de vaca
Neide Zegarra
 
Triptico citrato de piperazina
Triptico citrato de piperazinaTriptico citrato de piperazina
Triptico citrato de piperazina
AngelicaRuiz63
 
Sesión Coordinacion Pediatria AP-HIL Enero 2017 Digestivo 2/2
Sesión Coordinacion Pediatria AP-HIL Enero 2017 Digestivo 2/2Sesión Coordinacion Pediatria AP-HIL Enero 2017 Digestivo 2/2
Sesión Coordinacion Pediatria AP-HIL Enero 2017 Digestivo 2/2
Pediatria-DASE
 
Alergia a alimentos no mediada por IgE
Alergia a alimentos no mediada por IgEAlergia a alimentos no mediada por IgE
Alergia a alimentos no mediada por IgE
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
2controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp02
2controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp022controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp02
2controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp02
Guillermo Chaves Diaz
 
Alergia a alimentos
Alergia a alimentosAlergia a alimentos
Alergia a alimentos
Yariza Olivares Montoya Fragoza
 
Alergia PLV no IgE mediada
Alergia PLV no IgE mediadaAlergia PLV no IgE mediada
Alergia PLV no IgE mediada
Pediatria-DASE
 
Alergias
Alergias Alergias
Alergias
Borrego Alvarez
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Mercedes Calleja
 
Alergia alimentaria no mediada por IgE
Alergia alimentaria no mediada por IgEAlergia alimentaria no mediada por IgE
Alergia alimentaria no mediada por IgE
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
Jessie Koizumi
 
Alergia a los alimentos. Parte 1
Alergia a los alimentos. Parte 1Alergia a los alimentos. Parte 1
Alergia a los alimentos. Parte 1
Juan Carlos Ivancevich
 
Alergia alimentos
Alergia alimentosAlergia alimentos
Alergia alimentos
cperezna
 

La actualidad más candente (19)

Enfermedad celiaca: algunas respuestas, nuevas preguntas
Enfermedad celiaca: algunas respuestas, nuevas preguntasEnfermedad celiaca: algunas respuestas, nuevas preguntas
Enfermedad celiaca: algunas respuestas, nuevas preguntas
 
2014 valdivia - alergia alimentaria y asma
2014   valdivia - alergia alimentaria y asma2014   valdivia - alergia alimentaria y asma
2014 valdivia - alergia alimentaria y asma
 
Alergía a la proteina de la leche de vaca
Alergía a la proteina de la leche de vacaAlergía a la proteina de la leche de vaca
Alergía a la proteina de la leche de vaca
 
Alergia a las proteínas de la leche de vaca
Alergia a las proteínas de la leche de vacaAlergia a las proteínas de la leche de vaca
Alergia a las proteínas de la leche de vaca
 
2011 poster sociedad española de diabetes málaga
2011 poster sociedad española de diabetes málaga2011 poster sociedad española de diabetes málaga
2011 poster sociedad española de diabetes málaga
 
Alergia a las Proteinas de la Leche de Vaca
Alergia a las Proteinas de la Leche de VacaAlergia a las Proteinas de la Leche de Vaca
Alergia a las Proteinas de la Leche de Vaca
 
Alergia a la proteina de la leche de vaca
Alergia a la proteina de la leche de vacaAlergia a la proteina de la leche de vaca
Alergia a la proteina de la leche de vaca
 
Triptico citrato de piperazina
Triptico citrato de piperazinaTriptico citrato de piperazina
Triptico citrato de piperazina
 
Sesión Coordinacion Pediatria AP-HIL Enero 2017 Digestivo 2/2
Sesión Coordinacion Pediatria AP-HIL Enero 2017 Digestivo 2/2Sesión Coordinacion Pediatria AP-HIL Enero 2017 Digestivo 2/2
Sesión Coordinacion Pediatria AP-HIL Enero 2017 Digestivo 2/2
 
Alergia a alimentos no mediada por IgE
Alergia a alimentos no mediada por IgEAlergia a alimentos no mediada por IgE
Alergia a alimentos no mediada por IgE
 
2controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp02
2controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp022controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp02
2controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp02
 
Alergia a alimentos
Alergia a alimentosAlergia a alimentos
Alergia a alimentos
 
Alergia PLV no IgE mediada
Alergia PLV no IgE mediadaAlergia PLV no IgE mediada
Alergia PLV no IgE mediada
 
Alergias
Alergias Alergias
Alergias
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Alergia alimentaria no mediada por IgE
Alergia alimentaria no mediada por IgEAlergia alimentaria no mediada por IgE
Alergia alimentaria no mediada por IgE
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Alergia a los alimentos. Parte 1
Alergia a los alimentos. Parte 1Alergia a los alimentos. Parte 1
Alergia a los alimentos. Parte 1
 
Alergia alimentos
Alergia alimentosAlergia alimentos
Alergia alimentos
 

Destacado

Cuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2baCuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2ba
Valeria Leyton
 
5.1.3 kinestesico
5.1.3 kinestesico5.1.3 kinestesico
5.1.3 kinestesico
Jorge Luis Jimenez salinas
 
CV_Vijay Patidar_Testing
CV_Vijay Patidar_TestingCV_Vijay Patidar_Testing
CV_Vijay Patidar_Testing
Vijay Patidar
 
Historia del derecho_mexicano_1_semestre_autoevluacion
Historia del derecho_mexicano_1_semestre_autoevluacionHistoria del derecho_mexicano_1_semestre_autoevluacion
Historia del derecho_mexicano_1_semestre_autoevluacion
cecisanchez
 
5to Anexo 23 al 27.09
5to Anexo 23 al 27.095to Anexo 23 al 27.09
5to Anexo 23 al 27.09
Ale Garrido Núñez
 
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Foodtruck research midterm
Foodtruck research midtermFoodtruck research midterm
Foodtruck research midterm
하영 지
 
Acuerdo 060
Acuerdo 060Acuerdo 060
Acuerdo 060
KarenArevalo1940
 
Cuestionario 5 (2)
Cuestionario 5 (2)Cuestionario 5 (2)
Cuestionario 5 (2)
Erika Martinez
 
Acuerdo 037 de 2002
Acuerdo 037 de 2002Acuerdo 037 de 2002
Acuerdo 037 de 2002
KarenArevalo1940
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Anèmia a l'edat pediàtrica
Anèmia a l'edat pediàtricaAnèmia a l'edat pediàtrica
Anèmia a l'edat pediàtrica
Pediatriadeponent
 
Epilèpsia 2016
Epilèpsia 2016Epilèpsia 2016
Epilèpsia 2016
Pediatriadeponent
 
Vacunació en situacions especials. 2016
Vacunació en situacions  especials. 2016Vacunació en situacions  especials. 2016
Vacunació en situacions especials. 2016
Pediatriadeponent
 

Destacado (15)

Cuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2baCuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2ba
 
5.1.3 kinestesico
5.1.3 kinestesico5.1.3 kinestesico
5.1.3 kinestesico
 
CV_Vijay Patidar_Testing
CV_Vijay Patidar_TestingCV_Vijay Patidar_Testing
CV_Vijay Patidar_Testing
 
Historia del derecho_mexicano_1_semestre_autoevluacion
Historia del derecho_mexicano_1_semestre_autoevluacionHistoria del derecho_mexicano_1_semestre_autoevluacion
Historia del derecho_mexicano_1_semestre_autoevluacion
 
5to Anexo 23 al 27.09
5to Anexo 23 al 27.095to Anexo 23 al 27.09
5to Anexo 23 al 27.09
 
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
 
Foodtruck research midterm
Foodtruck research midtermFoodtruck research midterm
Foodtruck research midterm
 
Acuerdo 060
Acuerdo 060Acuerdo 060
Acuerdo 060
 
Cuestionario 5 (2)
Cuestionario 5 (2)Cuestionario 5 (2)
Cuestionario 5 (2)
 
Acuerdo 037 de 2002
Acuerdo 037 de 2002Acuerdo 037 de 2002
Acuerdo 037 de 2002
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 09. Arrendamiento financiero.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
 
Anèmia a l'edat pediàtrica
Anèmia a l'edat pediàtricaAnèmia a l'edat pediàtrica
Anèmia a l'edat pediàtrica
 
Epilèpsia 2016
Epilèpsia 2016Epilèpsia 2016
Epilèpsia 2016
 
Vacunació en situacions especials. 2016
Vacunació en situacions  especials. 2016Vacunació en situacions  especials. 2016
Vacunació en situacions especials. 2016
 

Similar a DESENSIBILIZACIÓN A CEREALES CON GLUTEN

Alergia Alimentaria
Alergia AlimentariaAlergia Alimentaria
Alergia Alimentaria
Cesar Martin Bozzola
 
Abordaje diagnóstico de la alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de la alergia alimentariaAbordaje diagnóstico de la alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de la alergia alimentaria
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Abordaje diagnóstico de alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de alergia alimentariaAbordaje diagnóstico de alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de alergia alimentaria
Juan Carlos Ivancevich
 
Alergia alimentaria proteinas leche de vaca
Alergia alimentaria proteinas leche de vacaAlergia alimentaria proteinas leche de vaca
Alergia alimentaria proteinas leche de vaca
neumoalergia
 
Alergias alimentarias.pdf
Alergias alimentarias.pdfAlergias alimentarias.pdf
Alergias alimentarias.pdf
DianaLauraGarca6
 
Inmunoterapia para alergia alimentaria en pediatría por Nadia Menéndez Auld
Inmunoterapia para alergia alimentaria en pediatría por Nadia Menéndez AuldInmunoterapia para alergia alimentaria en pediatría por Nadia Menéndez Auld
Inmunoterapia para alergia alimentaria en pediatría por Nadia Menéndez Auld
Carlos M. Montaño
 
Alergias En Pediatria
Alergias En PediatriaAlergias En Pediatria
Alergias En Pediatria
Toto Ramirez
 
Presentación enfermedad por reflujo gastroesofagico
Presentación enfermedad por reflujo gastroesofagicoPresentación enfermedad por reflujo gastroesofagico
Presentación enfermedad por reflujo gastroesofagico
dantefs24
 
Alergias alimentarias
Alergias alimentariasAlergias alimentarias
Alergias alimentarias
Andres Arango
 
Hipersensibilidad a trigo
Hipersensibilidad a trigoHipersensibilidad a trigo
Hipersensibilidad a trigo
Hipersensibilidad a trigoHipersensibilidad a trigo
Sesión Académica del CRAIC: Hipersensibilidad a trigo
Sesión Académica del CRAIC: Hipersensibilidad a trigoSesión Académica del CRAIC: Hipersensibilidad a trigo
Sesión Académica del CRAIC: Hipersensibilidad a trigo
Juan Carlos Ivancevich
 
Alergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAIC
Alergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAICAlergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAIC
Alergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergia alimentaria
Alergia alimentariaAlergia alimentaria
Inducción oral de tolerancia específica a lenteja
Inducción oral de tolerancia específica a lentejaInducción oral de tolerancia específica a lenteja
Inducción oral de tolerancia específica a lenteja
Pedro Ojeda Fernández
 
Alergia alimentaria
Alergia alimentariaAlergia alimentaria
Alergia alimentaria
Juan Pablo Garces Amaro
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE"Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alimentos (pregrado)
Alimentos (pregrado)Alimentos (pregrado)
Alimentos (pregrado)
Agustin Alonso Rodriguez
 
Inmunoterapia en alergia a alimentos: realidad o utopía?
Inmunoterapia en alergia a alimentos: realidad o utopía?Inmunoterapia en alergia a alimentos: realidad o utopía?
Inmunoterapia en alergia a alimentos: realidad o utopía?
Cesar Martin Bozzola
 
Retos diagnósticos en la hipersensibilidad al gluten
Retos diagnósticos en la hipersensibilidad al glutenRetos diagnósticos en la hipersensibilidad al gluten
Retos diagnósticos en la hipersensibilidad al gluten
IsabelOjeda
 

Similar a DESENSIBILIZACIÓN A CEREALES CON GLUTEN (20)

Alergia Alimentaria
Alergia AlimentariaAlergia Alimentaria
Alergia Alimentaria
 
Abordaje diagnóstico de la alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de la alergia alimentariaAbordaje diagnóstico de la alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de la alergia alimentaria
 
Abordaje diagnóstico de alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de alergia alimentariaAbordaje diagnóstico de alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de alergia alimentaria
 
Alergia alimentaria proteinas leche de vaca
Alergia alimentaria proteinas leche de vacaAlergia alimentaria proteinas leche de vaca
Alergia alimentaria proteinas leche de vaca
 
Alergias alimentarias.pdf
Alergias alimentarias.pdfAlergias alimentarias.pdf
Alergias alimentarias.pdf
 
Inmunoterapia para alergia alimentaria en pediatría por Nadia Menéndez Auld
Inmunoterapia para alergia alimentaria en pediatría por Nadia Menéndez AuldInmunoterapia para alergia alimentaria en pediatría por Nadia Menéndez Auld
Inmunoterapia para alergia alimentaria en pediatría por Nadia Menéndez Auld
 
Alergias En Pediatria
Alergias En PediatriaAlergias En Pediatria
Alergias En Pediatria
 
Presentación enfermedad por reflujo gastroesofagico
Presentación enfermedad por reflujo gastroesofagicoPresentación enfermedad por reflujo gastroesofagico
Presentación enfermedad por reflujo gastroesofagico
 
Alergias alimentarias
Alergias alimentariasAlergias alimentarias
Alergias alimentarias
 
Hipersensibilidad a trigo
Hipersensibilidad a trigoHipersensibilidad a trigo
Hipersensibilidad a trigo
 
Hipersensibilidad a trigo
Hipersensibilidad a trigoHipersensibilidad a trigo
Hipersensibilidad a trigo
 
Sesión Académica del CRAIC: Hipersensibilidad a trigo
Sesión Académica del CRAIC: Hipersensibilidad a trigoSesión Académica del CRAIC: Hipersensibilidad a trigo
Sesión Académica del CRAIC: Hipersensibilidad a trigo
 
Alergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAIC
Alergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAICAlergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAIC
Alergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAIC
 
Alergia alimentaria
Alergia alimentariaAlergia alimentaria
Alergia alimentaria
 
Inducción oral de tolerancia específica a lenteja
Inducción oral de tolerancia específica a lentejaInducción oral de tolerancia específica a lenteja
Inducción oral de tolerancia específica a lenteja
 
Alergia alimentaria
Alergia alimentariaAlergia alimentaria
Alergia alimentaria
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE"Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia alimentaria no mediada por IgE"
 
Alimentos (pregrado)
Alimentos (pregrado)Alimentos (pregrado)
Alimentos (pregrado)
 
Inmunoterapia en alergia a alimentos: realidad o utopía?
Inmunoterapia en alergia a alimentos: realidad o utopía?Inmunoterapia en alergia a alimentos: realidad o utopía?
Inmunoterapia en alergia a alimentos: realidad o utopía?
 
Retos diagnósticos en la hipersensibilidad al gluten
Retos diagnósticos en la hipersensibilidad al glutenRetos diagnósticos en la hipersensibilidad al gluten
Retos diagnósticos en la hipersensibilidad al gluten
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

DESENSIBILIZACIÓN A CEREALES CON GLUTEN

  • 1. DESENSIBILIZACIÓN ORAL DOMICILIARIA EN PACIENTE ALÉRGICA A CEREALES CON GLUTEN Dr. Pedro Ojeda Fernández; Dra. Gema Rubio Olmeda; Dra. Isabel Ojeda Fernández. CLÍNICA DE ASMA Y ALERGIA DRES. OJEDA. MADRID Introducción: La alergia a cereales con gluten es una entidad poco frecuente en nuestro medio. Se presenta el caso de una paciente de 7 años diagnosticada de alergia alimentaria a cereales con gluten, además de a otros alimentos (frutos secos, lentejas) y rinoconjuntivitis alérgica por sensibilización a pólenes de gramíneas. Dada la persistencia de la alergia alimentaria a cereales, el empeoramiento de los parámetros inmunológicos y ante la dificultad que conlleva la realización de una dieta de estas características, se plantea, de acuerdo con los padres, una desensibilización oral con cereales con gluten. Sost Avilés C. “Alergia a cereales: protocolo de inducción de tolerancia”. Hospital Gregorio Marañón. Libro de Sesiones Interhospitalarias de la Sociedad Madrid-Castilla La Mancha de Alergología e Inmunología Clínica, curso 2009-2010 Referencias: Métodos: Resultados: La desensibilización oral se realiza sin problemas, excepto un episodio de dolor abdominal 20minutos después de la ingesta de 1250mg de proteínas de cereales y otro episodio de dolor abdominal y urticaria facial tras haber llegado a la dosis final de 5000mg de proteínas y suspender totalmente la premedicación con antihistamínicos orales. Ambos episodios se controlaron con antihistamínicos. Tras alcanzar la dosis de 5000mg de proteínas, y retirada de la premedicación, se realizó una prueba de provocación controlada con una ración de espaguetis con resultado negativo. Actualmente la paciente tolera todo tipo de alimentos con gluten. Conclusiones: La inducción oral de tolerancia específica en pacientes alérgicos a cereales con gluten es un tratamiento eficaz y esta pauta domiciliaria y con premedicación ha resultado segura en una paciente con alergia persistente a estos alimentos. Tras la realización de una prueba de provocación oral controlada con cereales con gluten con positividad a una dosis equivalente a 1mg de proteína (urticaria en zona mandibular y hemitórax), se elabora un protocolo de desensibilización oral con cereales con gluten (papilla de 5 cereales), realizando premedicación con antihistamínicos orales, y aumento diario de dosis de papilla de cereales partiendo de una dosis de 0.5mg de proteína hasta alcanzar una dosis de 5000mg de proteína, equivalente a unos 50g de cereales. El protocolo se inicia en nuestra clínica y posteriormente se continúa de forma domiciliaria, excepto algunas dosis críticas, que se administran en nuestra clínica. En todo momento los padres tienen instrucciones de cómo deben actuar ante una reacción alérgica y un teléfono de atención médica de 24 horas. 0 2 4 6 8 10 12 14 Trigo Avena Cebada Centeno Gluten Gliadina IgE específica oct-10 ene-11 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Trigo Avena Cebada Centeno IgG4 oct-10 ene-11 0 1 2 3 4 5 6 7 8 Trigo Avena Cebada centeno Gluten Gliadina Prick test jun-10 ene-11 sep-11