SlideShare una empresa de Scribd logo
1ro Secundaria 
I.E. “Nuestra Señora Del Rosario” 2014 Lic. Christian Calderón García 
1 
Pequeña empresa 
La pequeña empresa es una entidad independiente, creada 
para ser rentable, que no predomina en la industria a la 
que pertenece, cuya venta anual en valores no excede un 
determinado tope y el número de personas que la 
conforma no excede un determinado límite, y como toda 
empresa, tiene aspiraciones, realizaciones, bienes 
materiales y capacidades técnicas y financieras, todo lo 
cual, le permite dedicarse a la producción, 
transformación y/o prestación de servicios para 
satisfacer determinadas necesidades y deseos existentes en la sociedad. 
Beneficios de la Pequeña empresa 
Remuneración Mínima Vital (RMV) 
Jornada de trabajo de 8 horas 
Descanso semanal y en días feriados 
Remuneración por trabajo en sobretiempo 
Descanso vacacional de 15 días calendarios 
Cobertura de seguridad social en salud a través del ESSALUD 
Cobertura Previsional 
Indemnización por despido de 20 días de remuneración por año de 
servicios (con un tope de 120 días de remuneración) 
Cobertura de Seguro de Vida y Seguro Complementario de trabajo de 
Riesgo (SCTR) 
Derecho a percibir 2 gratificaciones al año (Fiestas Patrias y 
Navidad) 
Derecho a participar en las utilidades de la empresa 
Derecho a la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) 
equivalente a 15 días de remuneración por año de servicio con tope de 
90 días de remuneración. 
Derechos colectivos según las normas del Régimen General de la 
actividad privada.
1ro Secundaria 
I.E. “Nuestra Señora Del Rosario” 2014 Lic. Christian Calderón García 
2 
Características. 
Ritmo de crecimiento por lo común superior al de la microempresa y puede 
ser aún mayor que el de la mediana o grande. 
Mayor división del trabajo (que la microempresa) originada por una mayor 
complejidad de las funciones; así como la resolución de problemas que se 
presentan; lo cual, requiere de una adecuada división de funciones y 
delegación de autoridad. 
Requerimiento de una mayor organización (que la microempresa) en lo 
relacionado a coordinación del personal y de los recursos materiales, 
técnicos y financieros. 
Capacidad para abarcar el mercado local, regional y nacional, y con las 
facilidades que proporciona la red de internet, puede traspasar las 
fronteras con sus productos (especialmente si son digitales, como 
software y libros digitales) y servicios. 
Está en plena competencia con empresas similares (otras pequeñas 
empresas que ofrecen productos y/o servicios similares o parecidos). 
Utiliza mano de obra directa, aunque en muchos casos tiene un alto grado 
de mecanización y tecnificación. 
Microempresas: 
Tienen de 1 hasta 10 trabajadores. 
Manejan un tamaño de ventas brutas o netas anuales hasta por un 
monto máximo de 150 UIT (S/. 547, 500, según UIT 2012). 
Pequeñas empresas: 
Tienen de 1 hasta 100 trabajadores. 
Manejan un tamaño de ventas brutas o netas anuales de hasta 1700 
UIT (S/. 6´205,000, según UIT 2012). 
Existen varios elementos que permiten clasificar a la empresa de acuerdo a su 
tamaño, entre éstos destacan: 
Magnitud de sus recursos económicos principalmente capital y mano 
de obra. 
Volumen de ventas anuales. 
Área de operaciones de la empresa que puede ser local, regional, 
nacional o internacional.
1ro Secundaria 
I.E. “Nuestra Señora Del Rosario” 2014 Lic. Christian Calderón García 
3 
Capacidad Emprendedora 
Capacidad emprendedora es la habilidad que tiene una persona para poder 
generar negocios, ver oportunidades donde otros no lo ven e ir por ellas. 
Capacidad empresarial es la habilidad que tiene una persona para administrar, 
gestionar un negocio o varios, aquí se ve mucho el manejo que tiene la persona 
sobre los demás, como podría ser el trato al personal, etc. y toda actividad que 
involucre a la empresa. 
No siempre la persona que tiene capacidad empresarial (capacidad de manejo) es 
emprendedora, ya sea este por que le guste las actividades seguras, y ya 
empezadas; mientras que el emprendedor arriesga en la creación y generación de 
nuevos negocios. 
Capacidades: 
Búsquedas de oportunidades: Consiste en la capacidad de detectar las demandas y 
necesidades del mercado, es necesaria no sólo para poner en marcha una empresa, sino 
tambien para que aquellas empresas que ya están en marcha se adapten a los continuos 
cambios en el mercado, logrando incluso anticiparse y crear dichas necesidades. Para ello, 
es necesario dejar a un lado los perjuicios que tantas veces nos atan y que nos impiden 
avanzar. 
Fijación de metas y planificación: Tan importante es tener claro lo que se quiere, como 
organizar la manera de conseguirlo. Para que las metas puedan motivarnos será preciso 
que sean realizadas, solo así conseguiran llevarnos a la acción. 
Asunción de riesgos calculados y toma de decisones: Los riesgos que rodean a una 
empresa son elevados, pero no por ello deben desanimar a la puesta en marcha de un 
nuevo proyecto. Lo fundamental es que dichos riesgos se conozcan perfectamente, se 
evaluén y se busque la mejor manera de hacerles frente, en caso de que finalmente el 
riesgo acabe materializándose. 
Persistencia: Cualquier persona que se plantee tiene exito empresarial deberá tener la 
fuerza suficiente para continuar en la consecución de sus objetivos a pesar de las 
dificultades y contratiempos que puedan surgir por el camino. 
Capacidad creativa e inonvación: Lo dice la famosa frase: "Renovarse o morir". Para ello, 
hay que buscar día a día la manera de mejorarnos y hay que abrir el campo de visión. Sólo 
así se llegará a soluciones diferentes a las que ya existen en el mercado y , por lo tanto, 
sólo así podremos destacar sobre lo ya existente. 
Internalidad: consiste en tener conciencia de que el éxito o el fracaso de nuestras 
acciones dependen de nosotros mismo y no de factores externos. por lo tanto, requiere 
también una confianza en nuestras propias capacidades y un adecuado conocimiento de 
nuestras limitaciones. 
Persuasión y redes de apoyo: Es la búsqueda de estrategias para influenciar a otros. Es 
una capacidad clave en la consecución de los objetivos que toda empresa debe plantearse.
1ro Secundaria 
I.E. “Nuestra Señora Del Rosario” 2014 Lic. Christian Calderón García 
4
1ro Secundaria 
I.E. “Nuestra Señora Del Rosario” 2014 Lic. Christian Calderón García 
5
1ro Secundaria 
I.E. “Nuestra Señora Del Rosario” 2014 Lic. Christian Calderón García 
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
jorge alberto antonio torres
 
Katiuska gonzalez
Katiuska gonzalezKatiuska gonzalez
Katiuska gonzalez
Katiuska Gonzalez
 
E
EE
La empresa
La empresaLa empresa
Aspectos Generales Sobre La Empresa Diaporama
Aspectos Generales Sobre La Empresa DiaporamaAspectos Generales Sobre La Empresa Diaporama
Aspectos Generales Sobre La Empresa Diaporama
Fabiola Montoya
 
Electiva 2 Empresa
Electiva 2 EmpresaElectiva 2 Empresa
Electiva 2 Empresa
kennethalcoba
 
Andrea albornoz
Andrea  albornozAndrea  albornoz
Andrea albornoz
Andrealbornozb
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Gabriel Espina Grimont
 
Concepto, características y tipología de las empresas
Concepto, características y tipología de las empresasConcepto, características y tipología de las empresas
Concepto, características y tipología de las empresas
INSTITUTO DE CALIDAD DE LA PLATA
 
La Empresa. Nociones Básicas de Oficina
La Empresa.  Nociones Básicas de OficinaLa Empresa.  Nociones Básicas de Oficina
La Empresa. Nociones Básicas de Oficina
13189116
 
empresa y mercado
empresa y mercadoempresa y mercado
empresa y mercado
charly.oscar
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
belenmendoza29
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
jose carlos kovaleff
 
Empresa comercial dayner
Empresa comercial daynerEmpresa comercial dayner
Empresa comercial dayner
Dayner Riveros
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Zózimo de la Cruz
 
Presentación sobre generalidades de la empresa
Presentación sobre generalidades de la empresaPresentación sobre generalidades de la empresa
Presentación sobre generalidades de la empresa
dyvasquez
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Lind_vas
 
La empresa janneth escalona
La empresa janneth escalonaLa empresa janneth escalona
La empresa janneth escalona
Janneth Bravo
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
adrianozapata
 
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
jose arreaza
 

La actualidad más candente (20)

clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
 
Katiuska gonzalez
Katiuska gonzalezKatiuska gonzalez
Katiuska gonzalez
 
E
EE
E
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Aspectos Generales Sobre La Empresa Diaporama
Aspectos Generales Sobre La Empresa DiaporamaAspectos Generales Sobre La Empresa Diaporama
Aspectos Generales Sobre La Empresa Diaporama
 
Electiva 2 Empresa
Electiva 2 EmpresaElectiva 2 Empresa
Electiva 2 Empresa
 
Andrea albornoz
Andrea  albornozAndrea  albornoz
Andrea albornoz
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Concepto, características y tipología de las empresas
Concepto, características y tipología de las empresasConcepto, características y tipología de las empresas
Concepto, características y tipología de las empresas
 
La Empresa. Nociones Básicas de Oficina
La Empresa.  Nociones Básicas de OficinaLa Empresa.  Nociones Básicas de Oficina
La Empresa. Nociones Básicas de Oficina
 
empresa y mercado
empresa y mercadoempresa y mercado
empresa y mercado
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Empresa comercial dayner
Empresa comercial daynerEmpresa comercial dayner
Empresa comercial dayner
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Presentación sobre generalidades de la empresa
Presentación sobre generalidades de la empresaPresentación sobre generalidades de la empresa
Presentación sobre generalidades de la empresa
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
La empresa janneth escalona
La empresa janneth escalonaLa empresa janneth escalona
La empresa janneth escalona
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
 

Destacado

6. CAT IB
6. CAT IB6. CAT IB
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
Carolina Naveros
 
Progrmacion curricular anual de educacion para el trabajo
Progrmacion curricular anual de educacion para el trabajoProgrmacion curricular anual de educacion para el trabajo
Progrmacion curricular anual de educacion para el trabajo
Ugel 09
 
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
ENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPTENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPT
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
jmanueldc25
 
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajoSesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Basilio Gervacio
 
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
menita2015
 

Destacado (6)

6. CAT IB
6. CAT IB6. CAT IB
6. CAT IB
 
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
 
Progrmacion curricular anual de educacion para el trabajo
Progrmacion curricular anual de educacion para el trabajoProgrmacion curricular anual de educacion para el trabajo
Progrmacion curricular anual de educacion para el trabajo
 
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
ENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPTENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPT
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
 
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajoSesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
 
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
 

Similar a 6. pequeña empresa

Presentacion de jesus (perfil de emprendedores)
Presentacion de jesus (perfil de emprendedores)Presentacion de jesus (perfil de emprendedores)
Presentacion de jesus (perfil de emprendedores)
barbieg7
 
Emprendimiento vocacionales 9 2
Emprendimiento vocacionales 9 2Emprendimiento vocacionales 9 2
Emprendimiento vocacionales 9 2
krenkabrera
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
linajimenez30
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
Gerardo Contreras
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y medianaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Juan Alejandro Martinez Muhamad
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y medianaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Juan Alejandro Martinez Muhamad
 
Espiritu emprendedor
Espiritu emprendedorEspiritu emprendedor
Espiritu emprendedor
Jose Monico
 
Trabajo emprendimiento
Trabajo emprendimientoTrabajo emprendimiento
Trabajo emprendimiento
Cristian Vela
 
Nueva mentalidad empresarial
Nueva mentalidad empresarial Nueva mentalidad empresarial
Nueva mentalidad empresarial
Alemigue Fernandez
 
Perfil del Emprendedor.
Perfil del Emprendedor.Perfil del Emprendedor.
Perfil del Emprendedor.
Lucia Pilade
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
kbacarodriguez
 
Ser empresario
Ser empresarioSer empresario
Ser empresario
afmh2000
 
Gestión de emprendimiento y nuevos negoc
Gestión de emprendimiento y nuevos negocGestión de emprendimiento y nuevos negoc
Gestión de emprendimiento y nuevos negoc
Gonzalo Morales Esparza
 
El emprendedor exitoso
El emprendedor exitosoEl emprendedor exitoso
El emprendedor exitoso
jocadasa
 
Cuadernillo plan negocios INTI
Cuadernillo plan negocios INTICuadernillo plan negocios INTI
Cuadernillo plan negocios INTI
mercedessanchezv
 
Emprendimientos productivos
Emprendimientos productivosEmprendimientos productivos
Emprendimientos productivos
Gustavo Sosa
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Yaiiriitaa Hernandez
 
ORGSNIZACION
ORGSNIZACIONORGSNIZACION
ORGSNIZACION
Ailyn :3
 
1ªinforme
1ªinforme1ªinforme
1ªinforme
Ailyn :3
 
Informe proyectos privados publicos
Informe proyectos privados publicosInforme proyectos privados publicos
Informe proyectos privados publicos
samariasanchez
 

Similar a 6. pequeña empresa (20)

Presentacion de jesus (perfil de emprendedores)
Presentacion de jesus (perfil de emprendedores)Presentacion de jesus (perfil de emprendedores)
Presentacion de jesus (perfil de emprendedores)
 
Emprendimiento vocacionales 9 2
Emprendimiento vocacionales 9 2Emprendimiento vocacionales 9 2
Emprendimiento vocacionales 9 2
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y medianaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y medianaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
 
Espiritu emprendedor
Espiritu emprendedorEspiritu emprendedor
Espiritu emprendedor
 
Trabajo emprendimiento
Trabajo emprendimientoTrabajo emprendimiento
Trabajo emprendimiento
 
Nueva mentalidad empresarial
Nueva mentalidad empresarial Nueva mentalidad empresarial
Nueva mentalidad empresarial
 
Perfil del Emprendedor.
Perfil del Emprendedor.Perfil del Emprendedor.
Perfil del Emprendedor.
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
 
Ser empresario
Ser empresarioSer empresario
Ser empresario
 
Gestión de emprendimiento y nuevos negoc
Gestión de emprendimiento y nuevos negocGestión de emprendimiento y nuevos negoc
Gestión de emprendimiento y nuevos negoc
 
El emprendedor exitoso
El emprendedor exitosoEl emprendedor exitoso
El emprendedor exitoso
 
Cuadernillo plan negocios INTI
Cuadernillo plan negocios INTICuadernillo plan negocios INTI
Cuadernillo plan negocios INTI
 
Emprendimientos productivos
Emprendimientos productivosEmprendimientos productivos
Emprendimientos productivos
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
ORGSNIZACION
ORGSNIZACIONORGSNIZACION
ORGSNIZACION
 
1ªinforme
1ªinforme1ªinforme
1ªinforme
 
Informe proyectos privados publicos
Informe proyectos privados publicosInforme proyectos privados publicos
Informe proyectos privados publicos
 

Más de Christian Calderón

M 18-2-14
M 18-2-14M 18-2-14
M 18-2-13
M 18-2-13M 18-2-13
M 18-2-11
M 18-2-11M 18-2-11
M 18-2-10
M 18-2-10M 18-2-10
M 2-18-2-01
M 2-18-2-01M 2-18-2-01
M 2-18-2-01
Christian Calderón
 
M 18-2-09
M 18-2-09M 18-2-09
M 18-2-08
M 18-2-08M 18-2-08
M 18-2-07
M 18-2-07M 18-2-07
M 18-2-06
M 18-2-06M 18-2-06
M 18-2-05
M 18-2-05M 18-2-05
M 18-2-02
M 18-2-02M 18-2-02
Mecanografía computarizada
Mecanografía computarizadaMecanografía computarizada
Mecanografía computarizada
Christian Calderón
 
Accesorios de Windows 7
Accesorios de Windows 7Accesorios de Windows 7
Accesorios de Windows 7
Christian Calderón
 
M-18- 2 - 01
M-18- 2 - 01M-18- 2 - 01
M-18- 2 - 01
Christian Calderón
 
5. manejo de archivos
5. manejo de archivos5. manejo de archivos
5. manejo de archivos
Christian Calderón
 
Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativos
Christian Calderón
 
3. El teclado
3. El teclado3. El teclado
3. El teclado
Christian Calderón
 
2. word
2. word2. word
1. Word
1. Word1. Word
Manual de nc 1ro
Manual de nc 1roManual de nc 1ro
Manual de nc 1ro
Christian Calderón
 

Más de Christian Calderón (20)

M 18-2-14
M 18-2-14M 18-2-14
M 18-2-14
 
M 18-2-13
M 18-2-13M 18-2-13
M 18-2-13
 
M 18-2-11
M 18-2-11M 18-2-11
M 18-2-11
 
M 18-2-10
M 18-2-10M 18-2-10
M 18-2-10
 
M 2-18-2-01
M 2-18-2-01M 2-18-2-01
M 2-18-2-01
 
M 18-2-09
M 18-2-09M 18-2-09
M 18-2-09
 
M 18-2-08
M 18-2-08M 18-2-08
M 18-2-08
 
M 18-2-07
M 18-2-07M 18-2-07
M 18-2-07
 
M 18-2-06
M 18-2-06M 18-2-06
M 18-2-06
 
M 18-2-05
M 18-2-05M 18-2-05
M 18-2-05
 
M 18-2-02
M 18-2-02M 18-2-02
M 18-2-02
 
Mecanografía computarizada
Mecanografía computarizadaMecanografía computarizada
Mecanografía computarizada
 
Accesorios de Windows 7
Accesorios de Windows 7Accesorios de Windows 7
Accesorios de Windows 7
 
M-18- 2 - 01
M-18- 2 - 01M-18- 2 - 01
M-18- 2 - 01
 
5. manejo de archivos
5. manejo de archivos5. manejo de archivos
5. manejo de archivos
 
Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativos
 
3. El teclado
3. El teclado3. El teclado
3. El teclado
 
2. word
2. word2. word
2. word
 
1. Word
1. Word1. Word
1. Word
 
Manual de nc 1ro
Manual de nc 1roManual de nc 1ro
Manual de nc 1ro
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

6. pequeña empresa

  • 1. 1ro Secundaria I.E. “Nuestra Señora Del Rosario” 2014 Lic. Christian Calderón García 1 Pequeña empresa La pequeña empresa es una entidad independiente, creada para ser rentable, que no predomina en la industria a la que pertenece, cuya venta anual en valores no excede un determinado tope y el número de personas que la conforma no excede un determinado límite, y como toda empresa, tiene aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y financieras, todo lo cual, le permite dedicarse a la producción, transformación y/o prestación de servicios para satisfacer determinadas necesidades y deseos existentes en la sociedad. Beneficios de la Pequeña empresa Remuneración Mínima Vital (RMV) Jornada de trabajo de 8 horas Descanso semanal y en días feriados Remuneración por trabajo en sobretiempo Descanso vacacional de 15 días calendarios Cobertura de seguridad social en salud a través del ESSALUD Cobertura Previsional Indemnización por despido de 20 días de remuneración por año de servicios (con un tope de 120 días de remuneración) Cobertura de Seguro de Vida y Seguro Complementario de trabajo de Riesgo (SCTR) Derecho a percibir 2 gratificaciones al año (Fiestas Patrias y Navidad) Derecho a participar en las utilidades de la empresa Derecho a la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) equivalente a 15 días de remuneración por año de servicio con tope de 90 días de remuneración. Derechos colectivos según las normas del Régimen General de la actividad privada.
  • 2. 1ro Secundaria I.E. “Nuestra Señora Del Rosario” 2014 Lic. Christian Calderón García 2 Características. Ritmo de crecimiento por lo común superior al de la microempresa y puede ser aún mayor que el de la mediana o grande. Mayor división del trabajo (que la microempresa) originada por una mayor complejidad de las funciones; así como la resolución de problemas que se presentan; lo cual, requiere de una adecuada división de funciones y delegación de autoridad. Requerimiento de una mayor organización (que la microempresa) en lo relacionado a coordinación del personal y de los recursos materiales, técnicos y financieros. Capacidad para abarcar el mercado local, regional y nacional, y con las facilidades que proporciona la red de internet, puede traspasar las fronteras con sus productos (especialmente si son digitales, como software y libros digitales) y servicios. Está en plena competencia con empresas similares (otras pequeñas empresas que ofrecen productos y/o servicios similares o parecidos). Utiliza mano de obra directa, aunque en muchos casos tiene un alto grado de mecanización y tecnificación. Microempresas: Tienen de 1 hasta 10 trabajadores. Manejan un tamaño de ventas brutas o netas anuales hasta por un monto máximo de 150 UIT (S/. 547, 500, según UIT 2012). Pequeñas empresas: Tienen de 1 hasta 100 trabajadores. Manejan un tamaño de ventas brutas o netas anuales de hasta 1700 UIT (S/. 6´205,000, según UIT 2012). Existen varios elementos que permiten clasificar a la empresa de acuerdo a su tamaño, entre éstos destacan: Magnitud de sus recursos económicos principalmente capital y mano de obra. Volumen de ventas anuales. Área de operaciones de la empresa que puede ser local, regional, nacional o internacional.
  • 3. 1ro Secundaria I.E. “Nuestra Señora Del Rosario” 2014 Lic. Christian Calderón García 3 Capacidad Emprendedora Capacidad emprendedora es la habilidad que tiene una persona para poder generar negocios, ver oportunidades donde otros no lo ven e ir por ellas. Capacidad empresarial es la habilidad que tiene una persona para administrar, gestionar un negocio o varios, aquí se ve mucho el manejo que tiene la persona sobre los demás, como podría ser el trato al personal, etc. y toda actividad que involucre a la empresa. No siempre la persona que tiene capacidad empresarial (capacidad de manejo) es emprendedora, ya sea este por que le guste las actividades seguras, y ya empezadas; mientras que el emprendedor arriesga en la creación y generación de nuevos negocios. Capacidades: Búsquedas de oportunidades: Consiste en la capacidad de detectar las demandas y necesidades del mercado, es necesaria no sólo para poner en marcha una empresa, sino tambien para que aquellas empresas que ya están en marcha se adapten a los continuos cambios en el mercado, logrando incluso anticiparse y crear dichas necesidades. Para ello, es necesario dejar a un lado los perjuicios que tantas veces nos atan y que nos impiden avanzar. Fijación de metas y planificación: Tan importante es tener claro lo que se quiere, como organizar la manera de conseguirlo. Para que las metas puedan motivarnos será preciso que sean realizadas, solo así conseguiran llevarnos a la acción. Asunción de riesgos calculados y toma de decisones: Los riesgos que rodean a una empresa son elevados, pero no por ello deben desanimar a la puesta en marcha de un nuevo proyecto. Lo fundamental es que dichos riesgos se conozcan perfectamente, se evaluén y se busque la mejor manera de hacerles frente, en caso de que finalmente el riesgo acabe materializándose. Persistencia: Cualquier persona que se plantee tiene exito empresarial deberá tener la fuerza suficiente para continuar en la consecución de sus objetivos a pesar de las dificultades y contratiempos que puedan surgir por el camino. Capacidad creativa e inonvación: Lo dice la famosa frase: "Renovarse o morir". Para ello, hay que buscar día a día la manera de mejorarnos y hay que abrir el campo de visión. Sólo así se llegará a soluciones diferentes a las que ya existen en el mercado y , por lo tanto, sólo así podremos destacar sobre lo ya existente. Internalidad: consiste en tener conciencia de que el éxito o el fracaso de nuestras acciones dependen de nosotros mismo y no de factores externos. por lo tanto, requiere también una confianza en nuestras propias capacidades y un adecuado conocimiento de nuestras limitaciones. Persuasión y redes de apoyo: Es la búsqueda de estrategias para influenciar a otros. Es una capacidad clave en la consecución de los objetivos que toda empresa debe plantearse.
  • 4. 1ro Secundaria I.E. “Nuestra Señora Del Rosario” 2014 Lic. Christian Calderón García 4
  • 5. 1ro Secundaria I.E. “Nuestra Señora Del Rosario” 2014 Lic. Christian Calderón García 5
  • 6. 1ro Secundaria I.E. “Nuestra Señora Del Rosario” 2014 Lic. Christian Calderón García 6