SlideShare una empresa de Scribd logo
InstituciónEducativa I. E. EUSTAQUIO PALACIOS
Jornada Tarde
Grupo 24
Docentes IvanEduardo Angulomartin
Momento Momento3
Actividad: Matrices o rubricasde Evaluación
RubricaNo 1
Criterios 1 2 3
Objetivos del
PID
No ofrece
información sobre
los objetivos del
PID.
Ofrece
información sobre
los objetivos pero
la misma es vaga e
imprecisa.
Ofrece información
clara, precisa y
completa sobre los
objetivos del PID.
Gramática y
ortografía
Presenta frecuentes
errores gramaticales
y ortográficos
Incluye algunos
errores
gramaticales y
ortográficos.
La gramática y la
ortografía son casi
siempre correctas.
.
Frecuencia en la
que publica
Publica
extremadamente
poco.
Publica de 1 a 2
artículos
semanales.
Publica
frecuentemente
(tres artículos
semanales)
Cantidad de los
hiperenlaces
Se incluyen muy
pocos enlaces.
Se incluyen la
mitad de los
enlaces
requeridos.
Se incluyen un
número
significativo de
enlaces
Calidad de los
hiperenlaces
Los enlaces no son
de fuentes
confiables y
relevantes
Más del cincuenta
por ciento de los
enlaces son de
fuentes confiables
y relevantes.
Todos los enlaces
son de fuentes
confiables y
relevantes.
Títulos de los
artículos
Los títulos de los
artículos no son
descriptivos.
Los títulos de los
artículos son poco
descriptivos.
Los títulos de los
artículos describen
muy
adecuadamente los
mismos
Comentarios en
otros PIDs
No ofrece
comentarios
significativos en
respuesta a los
artículos de los
PIDs de otros
estudiantes.
Generalmente
ofrece
comentarios
significativos en
respuesta a los
artículos de los
PIDs de otros
Comenta en todos
los PID de sus
compañeros.(puede
aquí incluir el
número de
comentarios que
requiere) Los
estudiantes comentarios
facilitan la
discusión y
fomentan el
pensamiento
crítico.
Comentarios en
su PID
En muy pocas
ocasiones responde
a los comentarios
en su PID.
Generalmente
responde a los
comentarios en su
PID.
Siempre responde a
los comentarios y
preguntas de su
PID.
Materiales
visuales y
suplementarios
No incluye
elementos visuales
Los elementos
visuales son
pobres y no
abonan a la
presentación. Las
imágenes son
seleccionadas al
azar, son de pobre
calidad y distraen
al lector.
Incluye elementos
visuales tales como
tablas, ilustraciones
gráficas y
multimedios. Las
imágenes son
relevantes al tema
del PID y los
artículos, tienen el
tamaño adecuado,
son de buena
calidad y aumentan
el interés del lector.
Derechos de
autor
No se incluyen las
fuentes cuando se
incluyen citas.
Se citan las
fuentes pero se
utilizan imágenes
sin el debido
permiso.
Se citan las fuentes
de manera
adecuada. Solo se
incluyen imágenes
de dominio público
o con permiso del
autor de las
mismas.
Grado de
integración del
PID con el
material que se
discute en la
clase
Los artículos del
PID no hacen
referencia a los
asuntos que se
mencionan en las
lecturas y en las
actividades de la
clase.
Los artículos del
PID hacen alguna
referencia a los
asuntos que se
mencionan en las
lecturas y en las
actividades de la
clase.
Los artículos del
PID demuestran
conciencia de los
conceptos y temas
que se mencionan
en las lecturas y en
las actividades de
las clases.
Extensión de los
artículos
La mayor parte de
las veces los
artículos son breves
(menos de un
párrafo)
Más del cincuenta
por ciento de los
artículos tienen
dos o más
párrafos.
La mayor parte de
los artículos tienen
dos o más párrafos
Calidad de los
No se comprenden
los datos.
Se dificulta la
comprensión de
Presenta los
artículos en forma
artículos
(Comprensión)
los datos lógica y
organizada, de
forma tal que se
hace fácil su
comprensión.
Calidad de los
artículos
(resumen)
No resume,
parafrasea o cita
artículos.
Resume, parafrasea
o cita artículos pero
lo hace de forma
inefectiva.
Resume, parafrasea o
cita artículos de
forma efectiva.
Calidad de los
artículos
(Organización y
coherencia)
Las ideas son
difíciles de seguir ya
que tienden a ser
incoherentes o están
pobremente
organizadas.
Pierde el foco en
algunas ocasiones.
Hay un desarrollo
lógico de ideas pero
no fluye o no se
presenta de forma
cohesiva.
Se mantiene el foco a
través del PID.
Desarrollo lógico de
las ideas. La
redacción se
caracteriza por la
fluidez y la cohesión.
Calidad de los
artículos
(Información es
correcta)
Se provee un gran
número de datos
incorrectos.
La mayor parte de la
información y datos
que se presentan son
correctos.
Toda la información
que se provee es
correcta.
RubricaNo2
Nombre del maestro/a:
Nombre del estudiante: ________________________________________
CATEGORIA 4 3 2 1
Estilo de
Presentación
El equipo
consistentemente usó
gestos,contacto
visual,tono de voz y
un nivel de
entusiasmo en una
forma que mantuvo la
atención de los
estudiantes.
El equipo por lo
general usó gestos,
contacto visual,tono
de voz y un nivel de
entusiasmo en una
forma que mantuvo
la atención de los
estudiantes.
El equipo algunas
veces usó gestos,
contacto visual,tono
de voz y un nivel de
entusiasmo en una
forma que mantuvo
la atención de los
estudiantes.
Uno o más de los
miembros del equipo
tuvieron un estilo de
presentación que no
mantuvo la atención
de los estudiantes.
Rebatir Todos los contra-
argumentos fueron
precisos,relevantes y
fuertes.
La mayoría de los
contra-argumentos
fueron precisos,
relevantes y fuertes.
La mayoría de los
contra-argumentos
fueron precisos y
relevantes,pero
algunos fueron
débiles.
Los contra-
argumentos no
fueron precisos y/o
relevantes.
Información Toda la información
presentada en el
debate fue clara,
precisa y minuciosa.
La mayor parte de la
información en el
debate fue clara,
precisa y minuciosa.
La mayor parte de la
información en el
debate fue
presentada en forma
clara y precisa,pero
no fue siempre
minuciosa.
La información tiene
varios errores;no
fue siempre clara.
Organización Todos los
argumentos fueron
vinculados a una idea
principal (premisa) y
fueron organizados
de manera lógica.
La mayoría de los
argumentos fueron
claramente
vinculados a una
idea principal
(premisa) yfueron
organizados de
manera lógica.
Todos los
argumentos fueron
claramente
vinculados a una
idea principal
(premisa),pero la
organización no fue,
algunas veces,ni
clara ni lógica.
Los argumentos no
fueron claramente
vinculados a una
idea principal
(premisa).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
Vanessa CG
 
Taller elaboracion de rubricas
Taller elaboracion de rubricasTaller elaboracion de rubricas
Taller elaboracion de rubricasAngy Lagos
 
Catedra
CatedraCatedra
Taller elaboracion de rubricas
Taller elaboracion de rubricasTaller elaboracion de rubricas
Taller elaboracion de rubricas
Angy Lagos
 
Rúbrica de evaluación - A Job Interview
Rúbrica de evaluación - A Job InterviewRúbrica de evaluación - A Job Interview
Rúbrica de evaluación - A Job InterviewMargaret Smith
 
Rúbrica general de participación en foros
Rúbrica general de participación en forosRúbrica general de participación en foros
Rúbrica general de participación en foros
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)
Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)
Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)
CEDEC
 
Pauta revista 3ros medios a d-e
Pauta revista 3ros medios a d-ePauta revista 3ros medios a d-e
Pauta revista 3ros medios a d-eProfe Angelina
 
Rúbrica para evaluación en los foros virtuales
Rúbrica para evaluación en los foros virtualesRúbrica para evaluación en los foros virtuales
Rúbrica para evaluación en los foros virtuales
BereniceAcevedo
 
Rubrica general de_participacion_en_foros
Rubrica general de_participacion_en_forosRubrica general de_participacion_en_foros
Rubrica general de_participacion_en_forosAlejandro Vera
 

La actualidad más candente (10)

Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Taller elaboracion de rubricas
Taller elaboracion de rubricasTaller elaboracion de rubricas
Taller elaboracion de rubricas
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
 
Taller elaboracion de rubricas
Taller elaboracion de rubricasTaller elaboracion de rubricas
Taller elaboracion de rubricas
 
Rúbrica de evaluación - A Job Interview
Rúbrica de evaluación - A Job InterviewRúbrica de evaluación - A Job Interview
Rúbrica de evaluación - A Job Interview
 
Rúbrica general de participación en foros
Rúbrica general de participación en forosRúbrica general de participación en foros
Rúbrica general de participación en foros
 
Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)
Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)
Rubrica para coevaluacion de una exposicion oral (Matematicas)
 
Pauta revista 3ros medios a d-e
Pauta revista 3ros medios a d-ePauta revista 3ros medios a d-e
Pauta revista 3ros medios a d-e
 
Rúbrica para evaluación en los foros virtuales
Rúbrica para evaluación en los foros virtualesRúbrica para evaluación en los foros virtuales
Rúbrica para evaluación en los foros virtuales
 
Rubrica general de_participacion_en_foros
Rubrica general de_participacion_en_forosRubrica general de_participacion_en_foros
Rubrica general de_participacion_en_foros
 

Destacado

Ejemplos de rúbricas de evaluaciòn
Ejemplos de rúbricas de evaluaciònEjemplos de rúbricas de evaluaciòn
Ejemplos de rúbricas de evaluaciòn
Sarahí Vidales Félix
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Sarahí Vidales Félix
 
Cuadro de evidencias
Cuadro de evidenciasCuadro de evidencias
Cuadro de evidencias
galarcos
 
Propuesta de evaluación del sistema solar
Propuesta de evaluación del sistema solar Propuesta de evaluación del sistema solar
Propuesta de evaluación del sistema solar
edilberto42
 
Rúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
Rúbrica evaluación portafolio docente. ReflexiónRúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
Rúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
galarcos
 
Critique presentation
Critique presentationCritique presentation
Critique presentation
davidfawcett27
 
Rubrica evauación proyecto Grecia, Roma y el Sistema Solar
Rubrica evauación proyecto Grecia, Roma y el Sistema SolarRubrica evauación proyecto Grecia, Roma y el Sistema Solar
Rubrica evauación proyecto Grecia, Roma y el Sistema Solar
Palomeket
 
Los experimentos caseros
Los experimentos caserosLos experimentos caseros
Los experimentos caseros
Manuel Diaz
 
RúBricas Para La EvaluacióN De Proyectos
RúBricas Para La EvaluacióN De ProyectosRúBricas Para La EvaluacióN De Proyectos
RúBricas Para La EvaluacióN De ProyectosLambrina
 
Rubrica para evaluar una tarea en Educación Infantil
Rubrica para evaluar una tarea en Educación InfantilRubrica para evaluar una tarea en Educación Infantil
Rubrica para evaluar una tarea en Educación InfantilCrisreque
 
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativo
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativoRubricas para evaluar el trabajo colaborativo
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativo
lcheneder
 
Rúbrica para evaluar diversos trabajos
Rúbrica para evaluar diversos trabajosRúbrica para evaluar diversos trabajos
Rúbrica para evaluar diversos trabajosPreparatoria No 116
 
Rúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectosRúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectosLuz Marina
 
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupoRúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
CEDEC
 
Evaluación participativa: la diana
Evaluación participativa: la dianaEvaluación participativa: la diana
Evaluación participativa: la diana
Manuel Diaz
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
CEDEC
 
Los e-portfolios en Educación
Los e-portfolios en EducaciónLos e-portfolios en Educación
Los e-portfolios en Educación
Juanfra Álvarez Herrero
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricasepo
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rosa Liarte Alcaine
 

Destacado (20)

Ejemplos de rúbricas de evaluaciòn
Ejemplos de rúbricas de evaluaciònEjemplos de rúbricas de evaluaciòn
Ejemplos de rúbricas de evaluaciòn
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Cuadro de evidencias
Cuadro de evidenciasCuadro de evidencias
Cuadro de evidencias
 
Propuesta de evaluación del sistema solar
Propuesta de evaluación del sistema solar Propuesta de evaluación del sistema solar
Propuesta de evaluación del sistema solar
 
Rúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
Rúbrica evaluación portafolio docente. ReflexiónRúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
Rúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
 
Critique presentation
Critique presentationCritique presentation
Critique presentation
 
Rubrica evauación proyecto Grecia, Roma y el Sistema Solar
Rubrica evauación proyecto Grecia, Roma y el Sistema SolarRubrica evauación proyecto Grecia, Roma y el Sistema Solar
Rubrica evauación proyecto Grecia, Roma y el Sistema Solar
 
Rubrica trabajo equipos.
Rubrica trabajo equipos.Rubrica trabajo equipos.
Rubrica trabajo equipos.
 
Los experimentos caseros
Los experimentos caserosLos experimentos caseros
Los experimentos caseros
 
RúBricas Para La EvaluacióN De Proyectos
RúBricas Para La EvaluacióN De ProyectosRúBricas Para La EvaluacióN De Proyectos
RúBricas Para La EvaluacióN De Proyectos
 
Rubrica para evaluar una tarea en Educación Infantil
Rubrica para evaluar una tarea en Educación InfantilRubrica para evaluar una tarea en Educación Infantil
Rubrica para evaluar una tarea en Educación Infantil
 
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativo
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativoRubricas para evaluar el trabajo colaborativo
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativo
 
Rúbrica para evaluar diversos trabajos
Rúbrica para evaluar diversos trabajosRúbrica para evaluar diversos trabajos
Rúbrica para evaluar diversos trabajos
 
Rúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectosRúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectos
 
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupoRúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
 
Evaluación participativa: la diana
Evaluación participativa: la dianaEvaluación participativa: la diana
Evaluación participativa: la diana
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
 
Los e-portfolios en Educación
Los e-portfolios en EducaciónLos e-portfolios en Educación
Los e-portfolios en Educación
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
 

Similar a 7 rubricas

pauta trabajo escrito.pptx
pauta trabajo escrito.pptxpauta trabajo escrito.pptx
pauta trabajo escrito.pptx
carmen462757
 
Explicaciones generales de las tareas
Explicaciones generales de las tareasExplicaciones generales de las tareas
Explicaciones generales de las tareas
Lorena Jimenez
 
20190122_Rubrica evaluación del diario de aprendizaje.pdf
20190122_Rubrica evaluación del diario de aprendizaje.pdf20190122_Rubrica evaluación del diario de aprendizaje.pdf
20190122_Rubrica evaluación del diario de aprendizaje.pdf
Pablo
 
Rubrica blog
Rubrica blogRubrica blog
Rubrica blogshernanva
 
Rubrica evaluacion
Rubrica evaluacionRubrica evaluacion
Rubrica evaluacionEly Paredez
 
Rúbricas para evaluar el proyecto
Rúbricas para evaluar el proyectoRúbricas para evaluar el proyecto
Rúbricas para evaluar el proyecto
cristisfer
 
Rubrica del blog
Rubrica del blogRubrica del blog
Rubrica del blog
Israel Elizondo
 
Unidad 5. Tarea 1.
Unidad 5. Tarea 1.Unidad 5. Tarea 1.
Unidad 5. Tarea 1.
Rosana87
 
Clase 1
Clase 1 Clase 1
Clase 1
Lorena Jimenez
 
Rubrica para ciencias 2
Rubrica para ciencias 2Rubrica para ciencias 2
Rubrica para ciencias 2guestdf9844
 
MATRIZ
MATRIZMATRIZ
Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayo
Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayoMatriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayo
Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayoTelygarci
 
Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayo
Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayoMatriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayo
Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayo
delmar martinez
 
2. rúbrica para evaluar un concepto (1)
2. rúbrica para evaluar un concepto (1)2. rúbrica para evaluar un concepto (1)
2. rúbrica para evaluar un concepto (1)
America Roman
 
Rubrica evaluacion portafolios
Rubrica evaluacion portafoliosRubrica evaluacion portafolios
Rubrica evaluacion portafolios
Joaquín Aguilar Barriuso
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en forosRúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
tutorMarceGoal
 
Rúbrica para valorar trabajos individuales
Rúbrica para valorar trabajos individualesRúbrica para valorar trabajos individuales
Rúbrica para valorar trabajos individuales
pledeantonio
 
Rúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oralRúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oral
Lilia Martínez Aguilera
 

Similar a 7 rubricas (20)

Evaluación blogs musica 4º ESO
Evaluación blogs musica 4º ESOEvaluación blogs musica 4º ESO
Evaluación blogs musica 4º ESO
 
pauta trabajo escrito.pptx
pauta trabajo escrito.pptxpauta trabajo escrito.pptx
pauta trabajo escrito.pptx
 
Explicaciones generales de las tareas
Explicaciones generales de las tareasExplicaciones generales de las tareas
Explicaciones generales de las tareas
 
20190122_Rubrica evaluación del diario de aprendizaje.pdf
20190122_Rubrica evaluación del diario de aprendizaje.pdf20190122_Rubrica evaluación del diario de aprendizaje.pdf
20190122_Rubrica evaluación del diario de aprendizaje.pdf
 
Rubrica blog
Rubrica blogRubrica blog
Rubrica blog
 
Rubrica evaluacion
Rubrica evaluacionRubrica evaluacion
Rubrica evaluacion
 
Rúbricas para evaluar el proyecto
Rúbricas para evaluar el proyectoRúbricas para evaluar el proyecto
Rúbricas para evaluar el proyecto
 
Rubrica del blog
Rubrica del blogRubrica del blog
Rubrica del blog
 
Unidad 5. Tarea 1.
Unidad 5. Tarea 1.Unidad 5. Tarea 1.
Unidad 5. Tarea 1.
 
Clase 1
Clase 1 Clase 1
Clase 1
 
Rubrica para ciencias 2
Rubrica para ciencias 2Rubrica para ciencias 2
Rubrica para ciencias 2
 
MATRIZ
MATRIZMATRIZ
MATRIZ
 
Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayo
Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayoMatriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayo
Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayo
 
Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayo
Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayoMatriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayo
Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayo
 
2. rúbrica para evaluar un concepto (1)
2. rúbrica para evaluar un concepto (1)2. rúbrica para evaluar un concepto (1)
2. rúbrica para evaluar un concepto (1)
 
Rubrica evaluacion portafolios
Rubrica evaluacion portafoliosRubrica evaluacion portafolios
Rubrica evaluacion portafolios
 
Tema 00-instrumentos-de-laboratorio
Tema 00-instrumentos-de-laboratorioTema 00-instrumentos-de-laboratorio
Tema 00-instrumentos-de-laboratorio
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en forosRúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
 
Rúbrica para valorar trabajos individuales
Rúbrica para valorar trabajos individualesRúbrica para valorar trabajos individuales
Rúbrica para valorar trabajos individuales
 
Rúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oralRúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oral
 

Más de *

Como obtiene la energia los seres vivos
Como obtiene la energia los seres vivosComo obtiene la energia los seres vivos
Como obtiene la energia los seres vivos
*
 
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOSORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
*
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINOAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
*
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
*
 
Taller sistema nervioso
Taller sistema nerviosoTaller sistema nervioso
Taller sistema nervioso
*
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
*
 
Resumen sistema oseo
Resumen sistema oseoResumen sistema oseo
Resumen sistema oseo
*
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
*
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
*
 
Resumen sistema muscular
Resumen sistema muscularResumen sistema muscular
Resumen sistema muscular
*
 
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIORESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
*
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
*
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
*
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorioEvaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
*
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
*
 
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
*
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
*
 
Niveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materiaNiveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materia
*
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
*
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
*
 

Más de * (20)

Como obtiene la energia los seres vivos
Como obtiene la energia los seres vivosComo obtiene la energia los seres vivos
Como obtiene la energia los seres vivos
 
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOSORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINOAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Taller sistema nervioso
Taller sistema nerviosoTaller sistema nervioso
Taller sistema nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Resumen sistema oseo
Resumen sistema oseoResumen sistema oseo
Resumen sistema oseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Resumen sistema muscular
Resumen sistema muscularResumen sistema muscular
Resumen sistema muscular
 
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIORESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorioEvaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
 
Niveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materiaNiveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materia
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

7 rubricas

  • 1. InstituciónEducativa I. E. EUSTAQUIO PALACIOS Jornada Tarde Grupo 24 Docentes IvanEduardo Angulomartin Momento Momento3 Actividad: Matrices o rubricasde Evaluación RubricaNo 1 Criterios 1 2 3 Objetivos del PID No ofrece información sobre los objetivos del PID. Ofrece información sobre los objetivos pero la misma es vaga e imprecisa. Ofrece información clara, precisa y completa sobre los objetivos del PID. Gramática y ortografía Presenta frecuentes errores gramaticales y ortográficos Incluye algunos errores gramaticales y ortográficos. La gramática y la ortografía son casi siempre correctas. . Frecuencia en la que publica Publica extremadamente poco. Publica de 1 a 2 artículos semanales. Publica frecuentemente (tres artículos semanales) Cantidad de los hiperenlaces Se incluyen muy pocos enlaces. Se incluyen la mitad de los enlaces requeridos. Se incluyen un número significativo de enlaces Calidad de los hiperenlaces Los enlaces no son de fuentes confiables y relevantes Más del cincuenta por ciento de los enlaces son de fuentes confiables y relevantes. Todos los enlaces son de fuentes confiables y relevantes. Títulos de los artículos Los títulos de los artículos no son descriptivos. Los títulos de los artículos son poco descriptivos. Los títulos de los artículos describen muy adecuadamente los mismos Comentarios en otros PIDs No ofrece comentarios significativos en respuesta a los artículos de los PIDs de otros estudiantes. Generalmente ofrece comentarios significativos en respuesta a los artículos de los PIDs de otros Comenta en todos los PID de sus compañeros.(puede aquí incluir el número de comentarios que requiere) Los
  • 2. estudiantes comentarios facilitan la discusión y fomentan el pensamiento crítico. Comentarios en su PID En muy pocas ocasiones responde a los comentarios en su PID. Generalmente responde a los comentarios en su PID. Siempre responde a los comentarios y preguntas de su PID. Materiales visuales y suplementarios No incluye elementos visuales Los elementos visuales son pobres y no abonan a la presentación. Las imágenes son seleccionadas al azar, son de pobre calidad y distraen al lector. Incluye elementos visuales tales como tablas, ilustraciones gráficas y multimedios. Las imágenes son relevantes al tema del PID y los artículos, tienen el tamaño adecuado, son de buena calidad y aumentan el interés del lector. Derechos de autor No se incluyen las fuentes cuando se incluyen citas. Se citan las fuentes pero se utilizan imágenes sin el debido permiso. Se citan las fuentes de manera adecuada. Solo se incluyen imágenes de dominio público o con permiso del autor de las mismas. Grado de integración del PID con el material que se discute en la clase Los artículos del PID no hacen referencia a los asuntos que se mencionan en las lecturas y en las actividades de la clase. Los artículos del PID hacen alguna referencia a los asuntos que se mencionan en las lecturas y en las actividades de la clase. Los artículos del PID demuestran conciencia de los conceptos y temas que se mencionan en las lecturas y en las actividades de las clases. Extensión de los artículos La mayor parte de las veces los artículos son breves (menos de un párrafo) Más del cincuenta por ciento de los artículos tienen dos o más párrafos. La mayor parte de los artículos tienen dos o más párrafos Calidad de los No se comprenden los datos. Se dificulta la comprensión de Presenta los artículos en forma
  • 3. artículos (Comprensión) los datos lógica y organizada, de forma tal que se hace fácil su comprensión. Calidad de los artículos (resumen) No resume, parafrasea o cita artículos. Resume, parafrasea o cita artículos pero lo hace de forma inefectiva. Resume, parafrasea o cita artículos de forma efectiva. Calidad de los artículos (Organización y coherencia) Las ideas son difíciles de seguir ya que tienden a ser incoherentes o están pobremente organizadas. Pierde el foco en algunas ocasiones. Hay un desarrollo lógico de ideas pero no fluye o no se presenta de forma cohesiva. Se mantiene el foco a través del PID. Desarrollo lógico de las ideas. La redacción se caracteriza por la fluidez y la cohesión. Calidad de los artículos (Información es correcta) Se provee un gran número de datos incorrectos. La mayor parte de la información y datos que se presentan son correctos. Toda la información que se provee es correcta. RubricaNo2 Nombre del maestro/a: Nombre del estudiante: ________________________________________ CATEGORIA 4 3 2 1 Estilo de Presentación El equipo consistentemente usó gestos,contacto visual,tono de voz y un nivel de entusiasmo en una forma que mantuvo la atención de los estudiantes. El equipo por lo general usó gestos, contacto visual,tono de voz y un nivel de entusiasmo en una forma que mantuvo la atención de los estudiantes. El equipo algunas veces usó gestos, contacto visual,tono de voz y un nivel de entusiasmo en una forma que mantuvo la atención de los estudiantes. Uno o más de los miembros del equipo tuvieron un estilo de presentación que no mantuvo la atención de los estudiantes. Rebatir Todos los contra- argumentos fueron precisos,relevantes y fuertes. La mayoría de los contra-argumentos fueron precisos, relevantes y fuertes. La mayoría de los contra-argumentos fueron precisos y relevantes,pero algunos fueron débiles. Los contra- argumentos no fueron precisos y/o relevantes.
  • 4. Información Toda la información presentada en el debate fue clara, precisa y minuciosa. La mayor parte de la información en el debate fue clara, precisa y minuciosa. La mayor parte de la información en el debate fue presentada en forma clara y precisa,pero no fue siempre minuciosa. La información tiene varios errores;no fue siempre clara. Organización Todos los argumentos fueron vinculados a una idea principal (premisa) y fueron organizados de manera lógica. La mayoría de los argumentos fueron claramente vinculados a una idea principal (premisa) yfueron organizados de manera lógica. Todos los argumentos fueron claramente vinculados a una idea principal (premisa),pero la organización no fue, algunas veces,ni clara ni lógica. Los argumentos no fueron claramente vinculados a una idea principal (premisa).