SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA 2.0
La comunicación entre quien enseña a través de los materiales y los
estudiantes, está mediatizada por el trabajo didáctico que existe en los
materiales y por el rol que desempeña el tutor.
La falta de políticas educativas serias, coherentes, y permanentes que
hagan posible el ingreso de la educación a la sociedad del conocimiento
ha suscitado una gran polémica al respecto.
El debate siempre se centra en la falta de habilidades por parte de los
profesores y alumnos, y es cierto que no es la referida al uso de una
computadora, sino en que esas nuevas herramientas didácticas sean
efectivas para estimular el aprendizaje significativo, en relación al medio
social y cultural del estudiante de acuerdo a su experiencia individual.
Los contenidos se deberían adaptar a la estructura cognitiva del
usuario/estudiante, a su experiencia, a su entorno y a sus conocimientos
previos.
Más allá del impacto sensorial que provocan las animaciones, de la
interactividad, navegabilidad, (por cierto muy importante ya que forma
parte de la interactividad que generan), los materiales didácticos para la
educación, deberían sobre todo superar la visión tradicional de la
transmisión de la información y la memorización de los contenidos de
manera mecánica, permitiendo una finalidad más honda, que
promuevan las habilidades para el trabajo colaborativo, la autonomía en
la búsqueda de la información, etc. Esto genera, por cierto, la primera
crisis del rol del profesor como el “hacedor” de conocimientos, pero
nuestro sentido común nos lleva a fijarnos como objetivo fundamental,
que los alumnos continúen aprendiendo, pues la mediación del docente
“termina” cuando los alumnos pueden seguir aprendiendo conforme
ellos y su entorno se va modificando.
Enseñar haciendo lo mismo, ancló el concepto de lo que es el docente,
(los bancos anclaron a los estudiantes, el frente del aula al maestro, los
libros a los contenidos, las calificaciones: la atención de los alumnos y
las familias. “David Warlick”).
Por lo tanto la formación de los profesores debería centrarse en un
replanteo total de su práctica docente, (el que, como y para qué), que
prepare ciudadanos que posean habilidades para interactuar con el
mundo de hoy, que los nuevos métodos incluyan herramientas nuevas,
conociendo la dimensión real que estos tienen, y ser explotados para
otro tipo de actividades intelectuales (análisis, transferencia, resolución
de problemas, creatividad etc.).
En mi país, (Argentina), vivimos una realidad social que nos sitúa muy
lejos de la Escuela 2.0, donde los altos índices de alumnos en riesgo
pedagógico, repitencia y abandono escolar, hacen que el rol docente sea
duramente cuestionado, e hizo descender su estatus social.
”Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”, (Albert
Einstein), entonces proporcionemos a la escuela lo necesario para que
este cambio sea posible.
Profesora Ana María Mansilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Norma Armida Flores Alton
 
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamientoAmbientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
Fernanda Rogel
 
Construcctivismo 1
Construcctivismo 1Construcctivismo 1
Construcctivismo 1mmr686
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
ALFONSO DURAN HERNÀNDEZ
 
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
María Gómez
 
Aprendizaje Ubicuo - Grupo: Acosta, Martemucci, Mendoza, Trezzi, Verón, Zalazar.
Aprendizaje Ubicuo - Grupo: Acosta, Martemucci, Mendoza, Trezzi, Verón, Zalazar.Aprendizaje Ubicuo - Grupo: Acosta, Martemucci, Mendoza, Trezzi, Verón, Zalazar.
Aprendizaje Ubicuo - Grupo: Acosta, Martemucci, Mendoza, Trezzi, Verón, Zalazar.
leovoraz
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
andrea08giselle
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoelianalanoe
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Eduardo Flores
 
Educar y seguir aprendiendo
Educar y seguir aprendiendoEducar y seguir aprendiendo
Educar y seguir aprendiendo
ovamerlo02
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
LETTY_LDT
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
María Gómez
 
fundamentos pedagogicos del ceibal
fundamentos pedagogicos del ceibalfundamentos pedagogicos del ceibal
fundamentos pedagogicos del ceibalBruna Mendieta
 

La actualidad más candente (14)

Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamientoAmbientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
 
Construcctivismo 1
Construcctivismo 1Construcctivismo 1
Construcctivismo 1
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
 
Aprendizaje Ubicuo - Grupo: Acosta, Martemucci, Mendoza, Trezzi, Verón, Zalazar.
Aprendizaje Ubicuo - Grupo: Acosta, Martemucci, Mendoza, Trezzi, Verón, Zalazar.Aprendizaje Ubicuo - Grupo: Acosta, Martemucci, Mendoza, Trezzi, Verón, Zalazar.
Aprendizaje Ubicuo - Grupo: Acosta, Martemucci, Mendoza, Trezzi, Verón, Zalazar.
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Educar y seguir aprendiendo
Educar y seguir aprendiendoEducar y seguir aprendiendo
Educar y seguir aprendiendo
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
 
Fava 4
Fava 4Fava 4
Fava 4
 
fundamentos pedagogicos del ceibal
fundamentos pedagogicos del ceibalfundamentos pedagogicos del ceibal
fundamentos pedagogicos del ceibal
 

Destacado

Juan domingo farnós ciudades digitales e inteligentes @chacao .
Juan domingo farnós ciudades digitales e inteligentes @chacao .Juan domingo farnós ciudades digitales e inteligentes @chacao .
Juan domingo farnós ciudades digitales e inteligentes @chacao .
Juan Farnos
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
Lic.Ana María Mansilla
 
Física Y TIC
Física Y TICFísica Y TIC
Microemprendedores
MicroemprendedoresMicroemprendedores
Microemprendedores
Lic.Ana María Mansilla
 
Te cuento mis sueños
Te cuento mis sueñosTe cuento mis sueños
Te cuento mis sueños
Lic.Ana María Mansilla
 
CALOR Y TEMPERATURA
CALOR Y TEMPERATURACALOR Y TEMPERATURA
CALOR Y TEMPERATURA
Lic.Ana María Mansilla
 
Enseñar a programar
Enseñar a programarEnseñar a programar
Enseñar a programar
Lic.Ana María Mansilla
 
MEDIOS, NO FINES
MEDIOS, NO FINESMEDIOS, NO FINES
MEDIOS, NO FINES
Lic.Ana María Mansilla
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
Lic.Ana María Mansilla
 
Enseñar con infografías
Enseñar con infografíasEnseñar con infografías
Enseñar con infografías
Lic.Ana María Mansilla
 
HACIA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
HACIA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOHACIA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
HACIA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Lic.Ana María Mansilla
 
Desafíos de la educación
Desafíos de la educaciónDesafíos de la educación
Desafíos de la educación
Lic.Ana María Mansilla
 
Enterprise-friendly Business Support Environment in Internationalisation Process
Enterprise-friendly Business Support Environment in Internationalisation ProcessEnterprise-friendly Business Support Environment in Internationalisation Process
Enterprise-friendly Business Support Environment in Internationalisation Process
WOTRA, Strategic Intelligence Ltd.
 
Advanced Portfolio Evaluation
Advanced Portfolio EvaluationAdvanced Portfolio Evaluation
Advanced Portfolio EvaluationTreySongz
 
How to Solve Cheryls BDay puzzle
How to Solve Cheryls BDay puzzleHow to Solve Cheryls BDay puzzle
How to Solve Cheryls BDay puzzle
paruthidotexe
 
Sm l g09_u04_l02
Sm l g09_u04_l02Sm l g09_u04_l02
Sm l g09_u04_l02
MARINELLA MENDOZA
 
Copyright and fair use
Copyright and fair useCopyright and fair use
Copyright and fair usePeter Tepfer
 
Subsidy Reform in MENA: Recent Progress and Challenges Ahead (EN)
Subsidy Reform in MENA: Recent Progress and Challenges Ahead (EN)Subsidy Reform in MENA: Recent Progress and Challenges Ahead (EN)
Subsidy Reform in MENA: Recent Progress and Challenges Ahead (EN)
Paul Mithun
 
Nyju marketing
Nyju marketingNyju marketing
Nyju marketing9048434704
 

Destacado (20)

Juan domingo farnós ciudades digitales e inteligentes @chacao .
Juan domingo farnós ciudades digitales e inteligentes @chacao .Juan domingo farnós ciudades digitales e inteligentes @chacao .
Juan domingo farnós ciudades digitales e inteligentes @chacao .
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
 
Física Y TIC
Física Y TICFísica Y TIC
Física Y TIC
 
Microemprendedores
MicroemprendedoresMicroemprendedores
Microemprendedores
 
Te cuento mis sueños
Te cuento mis sueñosTe cuento mis sueños
Te cuento mis sueños
 
CALOR Y TEMPERATURA
CALOR Y TEMPERATURACALOR Y TEMPERATURA
CALOR Y TEMPERATURA
 
Enseñar a programar
Enseñar a programarEnseñar a programar
Enseñar a programar
 
MEDIOS, NO FINES
MEDIOS, NO FINESMEDIOS, NO FINES
MEDIOS, NO FINES
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Enseñar con infografías
Enseñar con infografíasEnseñar con infografías
Enseñar con infografías
 
HACIA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
HACIA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOHACIA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
HACIA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
Desafíos de la educación
Desafíos de la educaciónDesafíos de la educación
Desafíos de la educación
 
Enterprise-friendly Business Support Environment in Internationalisation Process
Enterprise-friendly Business Support Environment in Internationalisation ProcessEnterprise-friendly Business Support Environment in Internationalisation Process
Enterprise-friendly Business Support Environment in Internationalisation Process
 
Advanced Portfolio Evaluation
Advanced Portfolio EvaluationAdvanced Portfolio Evaluation
Advanced Portfolio Evaluation
 
How to Solve Cheryls BDay puzzle
How to Solve Cheryls BDay puzzleHow to Solve Cheryls BDay puzzle
How to Solve Cheryls BDay puzzle
 
Sm l g09_u04_l02
Sm l g09_u04_l02Sm l g09_u04_l02
Sm l g09_u04_l02
 
Copyright and fair use
Copyright and fair useCopyright and fair use
Copyright and fair use
 
Subsidy Reform in MENA: Recent Progress and Challenges Ahead (EN)
Subsidy Reform in MENA: Recent Progress and Challenges Ahead (EN)Subsidy Reform in MENA: Recent Progress and Challenges Ahead (EN)
Subsidy Reform in MENA: Recent Progress and Challenges Ahead (EN)
 
Revised Assure
Revised AssureRevised Assure
Revised Assure
 
Nyju marketing
Nyju marketingNyju marketing
Nyju marketing
 

Similar a Escuela 2.0

Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...
Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...
Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...
Aulas Heterogénenas
 
RedesyDocentesIngeniosos2010
RedesyDocentesIngeniosos2010RedesyDocentesIngeniosos2010
RedesyDocentesIngeniosos2010
Sybil Caballero
 
Ambiente educativo
Ambiente educativoAmbiente educativo
Ambiente educativoAndrea Ortiz
 
Generalidades de las TICs en la formación Docente
Generalidades de las TICs en la formación Docente Generalidades de las TICs en la formación Docente
Generalidades de las TICs en la formación Docente
perfil
 
Ava Y Ama
Ava Y AmaAva Y Ama
Ava Y Ama
guested45011
 
Entornos virtuales en la educación superior 1
Entornos virtuales en la educación superior 1Entornos virtuales en la educación superior 1
Entornos virtuales en la educación superior 1berlioz25
 
Generalidades acerca de las tics y la formación docente
Generalidades acerca de las tics y la formación docenteGeneralidades acerca de las tics y la formación docente
Generalidades acerca de las tics y la formación docente
Giselle Valverde Fabián
 
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de AprendizajeNuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
yrebecabz
 
Who modelo educativo virtual
Who modelo educativo virtualWho modelo educativo virtual
Who modelo educativo virtual
Wilbur Acevedo
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientojuandavilamtz
 
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
ALBERTOCHERNANDEZ
 
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
ALBERTOCHERNANDEZ
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje cesar
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje cesarSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje cesar
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje cesar
cesarVargas161
 
Entregable 4..2
Entregable 4..2Entregable 4..2
Entregable 4..2
BeatrizBeatrizPaola
 
Evidencia Adecuación curricular
Evidencia Adecuación curricularEvidencia Adecuación curricular
Evidencia Adecuación curricular
Karla Vidal
 
Trabajo De Distopia
Trabajo De DistopiaTrabajo De Distopia
Trabajo De Distopiaguest5b2d93
 
Trabajo De Distopia
Trabajo De DistopiaTrabajo De Distopia
Trabajo De Distopiaguest5b2d93
 
Trabajo De Distopia
Trabajo De DistopiaTrabajo De Distopia
Trabajo De Distopiaguest5b2d93
 

Similar a Escuela 2.0 (20)

Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...
Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...
Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...
 
RedesyDocentesIngeniosos2010
RedesyDocentesIngeniosos2010RedesyDocentesIngeniosos2010
RedesyDocentesIngeniosos2010
 
Ambiente educativo
Ambiente educativoAmbiente educativo
Ambiente educativo
 
Generalidades de las TICs en la formación Docente
Generalidades de las TICs en la formación Docente Generalidades de las TICs en la formación Docente
Generalidades de las TICs en la formación Docente
 
Ava Y Ama
Ava Y AmaAva Y Ama
Ava Y Ama
 
Entornos virtuales en la educación superior 1
Entornos virtuales en la educación superior 1Entornos virtuales en la educación superior 1
Entornos virtuales en la educación superior 1
 
Generalidades acerca de las tics y la formación docente
Generalidades acerca de las tics y la formación docenteGeneralidades acerca de las tics y la formación docente
Generalidades acerca de las tics y la formación docente
 
Edutic
EduticEdutic
Edutic
 
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de AprendizajeNuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
 
Proyecto reciclaje uso de tic
Proyecto reciclaje uso de ticProyecto reciclaje uso de tic
Proyecto reciclaje uso de tic
 
Who modelo educativo virtual
Who modelo educativo virtualWho modelo educativo virtual
Who modelo educativo virtual
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
 
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje cesar
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje cesarSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje cesar
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje cesar
 
Entregable 4..2
Entregable 4..2Entregable 4..2
Entregable 4..2
 
Evidencia Adecuación curricular
Evidencia Adecuación curricularEvidencia Adecuación curricular
Evidencia Adecuación curricular
 
Trabajo De Distopia
Trabajo De DistopiaTrabajo De Distopia
Trabajo De Distopia
 
Trabajo De Distopia
Trabajo De DistopiaTrabajo De Distopia
Trabajo De Distopia
 
Trabajo De Distopia
Trabajo De DistopiaTrabajo De Distopia
Trabajo De Distopia
 

Más de Lic.Ana María Mansilla

DISCURSO ALUSIVO AL DÍA DE LA BANDERA ARGENTINA
DISCURSO ALUSIVO AL DÍA DE LA BANDERA ARGENTINADISCURSO ALUSIVO AL DÍA DE LA BANDERA ARGENTINA
DISCURSO ALUSIVO AL DÍA DE LA BANDERA ARGENTINA
Lic.Ana María Mansilla
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Lic.Ana María Mansilla
 
La reproduccion humana
La reproduccion humanaLa reproduccion humana
La reproduccion humana
Lic.Ana María Mansilla
 
CONCIERTO EN EL COLEGIO 15
CONCIERTO EN EL COLEGIO 15CONCIERTO EN EL COLEGIO 15
CONCIERTO EN EL COLEGIO 15
Lic.Ana María Mansilla
 
Bicentenario de la batalla de Maipú
Bicentenario de la batalla de MaipúBicentenario de la batalla de Maipú
Bicentenario de la batalla de Maipú
Lic.Ana María Mansilla
 
SISTEMAS DE CONTROL
SISTEMAS DE CONTROLSISTEMAS DE CONTROL
SISTEMAS DE CONTROL
Lic.Ana María Mansilla
 
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CIENCIAS BIOLÓGICASEVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
Lic.Ana María Mansilla
 
General Jose Francisco de San Martín
 General Jose Francisco de San Martín General Jose Francisco de San Martín
General Jose Francisco de San Martín
Lic.Ana María Mansilla
 
Pachamama
PachamamaPachamama
Rene favaloro
Rene favaloroRene favaloro
Leyendo imágenes
Leyendo imágenesLeyendo imágenes
Leyendo imágenes
Lic.Ana María Mansilla
 
Bicentenario de la Batalla de Humahuaca
Bicentenario de la Batalla de HumahuacaBicentenario de la Batalla de Humahuaca
Bicentenario de la Batalla de Humahuaca
Lic.Ana María Mansilla
 
Dia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierraDia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierra
Lic.Ana María Mansilla
 
Diseño experimental -La célula
Diseño experimental -La célulaDiseño experimental -La célula
Diseño experimental -La célula
Lic.Ana María Mansilla
 
Relato de una clase de Física
Relato de una clase de FísicaRelato de una clase de Física
Relato de una clase de Física
Lic.Ana María Mansilla
 
Packaging
PackagingPackaging
Mas allá de la informática
Mas allá de la informáticaMas allá de la informática
Mas allá de la informática
Lic.Ana María Mansilla
 
General jose de san martín
General jose de san martínGeneral jose de san martín
General jose de san martín
Lic.Ana María Mansilla
 
La informatica prohibida
La informatica prohibidaLa informatica prohibida
La informatica prohibida
Lic.Ana María Mansilla
 
Los locos de la azotea
Los locos de la azoteaLos locos de la azotea
Los locos de la azotea
Lic.Ana María Mansilla
 

Más de Lic.Ana María Mansilla (20)

DISCURSO ALUSIVO AL DÍA DE LA BANDERA ARGENTINA
DISCURSO ALUSIVO AL DÍA DE LA BANDERA ARGENTINADISCURSO ALUSIVO AL DÍA DE LA BANDERA ARGENTINA
DISCURSO ALUSIVO AL DÍA DE LA BANDERA ARGENTINA
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La reproduccion humana
La reproduccion humanaLa reproduccion humana
La reproduccion humana
 
CONCIERTO EN EL COLEGIO 15
CONCIERTO EN EL COLEGIO 15CONCIERTO EN EL COLEGIO 15
CONCIERTO EN EL COLEGIO 15
 
Bicentenario de la batalla de Maipú
Bicentenario de la batalla de MaipúBicentenario de la batalla de Maipú
Bicentenario de la batalla de Maipú
 
SISTEMAS DE CONTROL
SISTEMAS DE CONTROLSISTEMAS DE CONTROL
SISTEMAS DE CONTROL
 
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CIENCIAS BIOLÓGICASEVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
 
General Jose Francisco de San Martín
 General Jose Francisco de San Martín General Jose Francisco de San Martín
General Jose Francisco de San Martín
 
Pachamama
PachamamaPachamama
Pachamama
 
Rene favaloro
Rene favaloroRene favaloro
Rene favaloro
 
Leyendo imágenes
Leyendo imágenesLeyendo imágenes
Leyendo imágenes
 
Bicentenario de la Batalla de Humahuaca
Bicentenario de la Batalla de HumahuacaBicentenario de la Batalla de Humahuaca
Bicentenario de la Batalla de Humahuaca
 
Dia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierraDia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierra
 
Diseño experimental -La célula
Diseño experimental -La célulaDiseño experimental -La célula
Diseño experimental -La célula
 
Relato de una clase de Física
Relato de una clase de FísicaRelato de una clase de Física
Relato de una clase de Física
 
Packaging
PackagingPackaging
Packaging
 
Mas allá de la informática
Mas allá de la informáticaMas allá de la informática
Mas allá de la informática
 
General jose de san martín
General jose de san martínGeneral jose de san martín
General jose de san martín
 
La informatica prohibida
La informatica prohibidaLa informatica prohibida
La informatica prohibida
 
Los locos de la azotea
Los locos de la azoteaLos locos de la azotea
Los locos de la azotea
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Escuela 2.0

  • 1. ESCUELA 2.0 La comunicación entre quien enseña a través de los materiales y los estudiantes, está mediatizada por el trabajo didáctico que existe en los materiales y por el rol que desempeña el tutor. La falta de políticas educativas serias, coherentes, y permanentes que hagan posible el ingreso de la educación a la sociedad del conocimiento ha suscitado una gran polémica al respecto. El debate siempre se centra en la falta de habilidades por parte de los profesores y alumnos, y es cierto que no es la referida al uso de una computadora, sino en que esas nuevas herramientas didácticas sean efectivas para estimular el aprendizaje significativo, en relación al medio social y cultural del estudiante de acuerdo a su experiencia individual. Los contenidos se deberían adaptar a la estructura cognitiva del usuario/estudiante, a su experiencia, a su entorno y a sus conocimientos previos. Más allá del impacto sensorial que provocan las animaciones, de la interactividad, navegabilidad, (por cierto muy importante ya que forma parte de la interactividad que generan), los materiales didácticos para la educación, deberían sobre todo superar la visión tradicional de la transmisión de la información y la memorización de los contenidos de manera mecánica, permitiendo una finalidad más honda, que promuevan las habilidades para el trabajo colaborativo, la autonomía en la búsqueda de la información, etc. Esto genera, por cierto, la primera crisis del rol del profesor como el “hacedor” de conocimientos, pero nuestro sentido común nos lleva a fijarnos como objetivo fundamental, que los alumnos continúen aprendiendo, pues la mediación del docente “termina” cuando los alumnos pueden seguir aprendiendo conforme ellos y su entorno se va modificando.
  • 2. Enseñar haciendo lo mismo, ancló el concepto de lo que es el docente, (los bancos anclaron a los estudiantes, el frente del aula al maestro, los libros a los contenidos, las calificaciones: la atención de los alumnos y las familias. “David Warlick”). Por lo tanto la formación de los profesores debería centrarse en un replanteo total de su práctica docente, (el que, como y para qué), que prepare ciudadanos que posean habilidades para interactuar con el mundo de hoy, que los nuevos métodos incluyan herramientas nuevas, conociendo la dimensión real que estos tienen, y ser explotados para otro tipo de actividades intelectuales (análisis, transferencia, resolución de problemas, creatividad etc.). En mi país, (Argentina), vivimos una realidad social que nos sitúa muy lejos de la Escuela 2.0, donde los altos índices de alumnos en riesgo pedagógico, repitencia y abandono escolar, hacen que el rol docente sea duramente cuestionado, e hizo descender su estatus social. ”Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”, (Albert Einstein), entonces proporcionemos a la escuela lo necesario para que este cambio sea posible. Profesora Ana María Mansilla