SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
FACULTAD DE INGENIERÍA
NÚCLEO EXPERIMENTAL ARMANDO MENDOZA
CAGUA – EDO. ARAGUA
INGENIERÍA DE PROCESOS INDUSTRIALES
CURSO: DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO
ORGANIZACIONAL
Facilitador: Solange C. Noguera
Organizational Development
Theory
A common OD approach used to help
organizations negotiate change, i.e.
action research, consists of four steps.
(Lets talk about the first)
Diagnosis
Helps organization identify problems that
may interfere with its effectiveness and
assess the underlying causes
Usually done by OD enlisting the help of
an outside specialist to help identify
problems by examining its mission,
goals, policies, structures and
technologies; climate and culture;
environmental factors; desired
outcomes and readiness to take action.
Usually done through key informant
interviews or formal surveys of all
members.
http://www.med.upenn.edu/hbhe4/part4-ch15-
organizational-development-theory.shtml
CONTENIDO
1) Teoría de Sistemas y el Cambio
Antecedentes
2) El Cambio Planificado
Definición
3) El procedimiento de Cambio
Planificado
TEORÍA DE
SISTEMAS
Antecedentes
¿Qué es un Sistema?
“…un conjunto más o menos complejo de
partes en mutua interacción, estando dicho
conjunto en contacto con un entorno dado.”
Pierre Collerette –Gilles Delisle
TEORÍA DE
SISTEMAS
COMPONENTES DE UN
SISTEMAPercepción de
la misión
Envoltura de mantenimiento
Insumos
Presiones del
entorno
Resultados
Proceso de
Transformación
Retroalimentación
“Un esfuerzo deliberado para cambiar una situación
que resulta insatisfactoria, mediante una serie
de acciones cuya elección y coordinación
son producto de un análisis sistémico de
la situación en cuestión”
Pierre Collerette – Gilles Delisle
EL CAMBIO
PLANIFICADO
EL PROCEDIMIENTO DE
CAMBIO PLANIFICADO
Cuatro grandes fases
1) El diagnóstico de la situación
insatisfactoria
2) La planificación de la acción
3) La ejecución de la acción
4) La evaluación de la acción
CONTINUARÁ …
(seguimos en ruta …)

Más contenido relacionado

Destacado

Repaso prueba argumentacción
Repaso prueba argumentacciónRepaso prueba argumentacción
Repaso prueba argumentaccióncalulara
 
Circulación
CirculaciónCirculación
Circulación
Cetis No 6
 
Modulo 1 _lectura_1
Modulo 1 _lectura_1Modulo 1 _lectura_1
Modulo 1 _lectura_1Kely
 
RRHH 2.0 Nuevos perfiles profesionales. Trabajador 2.0. Autonomo 2.0 Comercia...
RRHH 2.0 Nuevos perfiles profesionales. Trabajador 2.0. Autonomo 2.0 Comercia...RRHH 2.0 Nuevos perfiles profesionales. Trabajador 2.0. Autonomo 2.0 Comercia...
RRHH 2.0 Nuevos perfiles profesionales. Trabajador 2.0. Autonomo 2.0 Comercia...
Roberto González Fontenla
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapiaviclandher
 
Formación Universitaria por medio de la Web
Formación Universitaria por medio de la WebFormación Universitaria por medio de la Web
Formación Universitaria por medio de la Web
Wendy Sandoval Chavarria
 
Clase 5AVA - Liderazgo vs Autoridad
Clase 5AVA - Liderazgo vs AutoridadClase 5AVA - Liderazgo vs Autoridad
Clase 5AVA - Liderazgo vs Autoridad
Julio Jiménez Clavería
 
Viaje a San Carlos 2º A Huerto Paraná
Viaje a San Carlos 2º A Huerto ParanáViaje a San Carlos 2º A Huerto Paraná
Viaje a San Carlos 2º A Huerto Paranámmilitello
 
Zoom - Estrategia San Andres y Providencia " VIVE EN TIC"
Zoom - Estrategia San Andres y Providencia " VIVE EN TIC"Zoom - Estrategia San Andres y Providencia " VIVE EN TIC"
Zoom - Estrategia San Andres y Providencia " VIVE EN TIC"
Centro de Asistencia y Desarrollo Empresarial - Better Islands Lab -
 
Trabajo de desarrollo de funciones
Trabajo de desarrollo de funcionesTrabajo de desarrollo de funciones
Trabajo de desarrollo de funciones
Edison Tamayo
 
Cg 4121 ci 3707n tpi 2010 - 2
Cg 4121   ci 3707n tpi 2010 - 2Cg 4121   ci 3707n tpi 2010 - 2
Cg 4121 ci 3707n tpi 2010 - 2
Milagros Daly
 
Diagnostico clinico
Diagnostico clinicoDiagnostico clinico
Diagnostico clinico
Milagros Daly
 
Estudio visibilidad de_las_galeras_de_arte_en_la_web_2.0
Estudio visibilidad de_las_galeras_de_arte_en_la_web_2.0Estudio visibilidad de_las_galeras_de_arte_en_la_web_2.0
Estudio visibilidad de_las_galeras_de_arte_en_la_web_2.0Toñi Ricoy
 
Informatica %201%20 introduccion%20al%20procesamiento%20de%20datoscon[1]
Informatica %201%20 introduccion%20al%20procesamiento%20de%20datoscon[1]Informatica %201%20 introduccion%20al%20procesamiento%20de%20datoscon[1]
Informatica %201%20 introduccion%20al%20procesamiento%20de%20datoscon[1]Joel Parra
 
Autoridad deportiva
Autoridad deportivaAutoridad deportiva
Autoridad deportivaALINA
 
Soy poeta y payador
Soy poeta y payadorSoy poeta y payador
Soy poeta y payadorcalulara
 

Destacado (20)

Repaso prueba argumentacción
Repaso prueba argumentacciónRepaso prueba argumentacción
Repaso prueba argumentacción
 
Circulación
CirculaciónCirculación
Circulación
 
Modulo 1 _lectura_1
Modulo 1 _lectura_1Modulo 1 _lectura_1
Modulo 1 _lectura_1
 
RRHH 2.0 Nuevos perfiles profesionales. Trabajador 2.0. Autonomo 2.0 Comercia...
RRHH 2.0 Nuevos perfiles profesionales. Trabajador 2.0. Autonomo 2.0 Comercia...RRHH 2.0 Nuevos perfiles profesionales. Trabajador 2.0. Autonomo 2.0 Comercia...
RRHH 2.0 Nuevos perfiles profesionales. Trabajador 2.0. Autonomo 2.0 Comercia...
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Formación Universitaria por medio de la Web
Formación Universitaria por medio de la WebFormación Universitaria por medio de la Web
Formación Universitaria por medio de la Web
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Clase 5AVA - Liderazgo vs Autoridad
Clase 5AVA - Liderazgo vs AutoridadClase 5AVA - Liderazgo vs Autoridad
Clase 5AVA - Liderazgo vs Autoridad
 
Rilakkumahellokittynuevascosas
RilakkumahellokittynuevascosasRilakkumahellokittynuevascosas
Rilakkumahellokittynuevascosas
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Viaje a San Carlos 2º A Huerto Paraná
Viaje a San Carlos 2º A Huerto ParanáViaje a San Carlos 2º A Huerto Paraná
Viaje a San Carlos 2º A Huerto Paraná
 
Zoom - Estrategia San Andres y Providencia " VIVE EN TIC"
Zoom - Estrategia San Andres y Providencia " VIVE EN TIC"Zoom - Estrategia San Andres y Providencia " VIVE EN TIC"
Zoom - Estrategia San Andres y Providencia " VIVE EN TIC"
 
Trabajo de desarrollo de funciones
Trabajo de desarrollo de funcionesTrabajo de desarrollo de funciones
Trabajo de desarrollo de funciones
 
Cg 4121 ci 3707n tpi 2010 - 2
Cg 4121   ci 3707n tpi 2010 - 2Cg 4121   ci 3707n tpi 2010 - 2
Cg 4121 ci 3707n tpi 2010 - 2
 
Diagnostico clinico
Diagnostico clinicoDiagnostico clinico
Diagnostico clinico
 
Estudio visibilidad de_las_galeras_de_arte_en_la_web_2.0
Estudio visibilidad de_las_galeras_de_arte_en_la_web_2.0Estudio visibilidad de_las_galeras_de_arte_en_la_web_2.0
Estudio visibilidad de_las_galeras_de_arte_en_la_web_2.0
 
Informatica %201%20 introduccion%20al%20procesamiento%20de%20datoscon[1]
Informatica %201%20 introduccion%20al%20procesamiento%20de%20datoscon[1]Informatica %201%20 introduccion%20al%20procesamiento%20de%20datoscon[1]
Informatica %201%20 introduccion%20al%20procesamiento%20de%20datoscon[1]
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Autoridad deportiva
Autoridad deportivaAutoridad deportiva
Autoridad deportiva
 
Soy poeta y payador
Soy poeta y payadorSoy poeta y payador
Soy poeta y payador
 

Similar a 8704 A

Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional
Unidad 2 Enfoque del Desarrollo OrganizacionalUnidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional
Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional
Favila Favila
 
DIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCION
DIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCIONDIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCION
DIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCION
DanielMiranda712716
 
Diagnóstico situacional
Diagnóstico situacionalDiagnóstico situacional
Diagnóstico situacional
Neuftalí De la Rosa
 
D.o hector hugo lugo demsa
D.o hector hugo lugo demsaD.o hector hugo lugo demsa
D.o hector hugo lugo demsa
Moizt Roeed Sect
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Jorge Carvajal
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Jorge Carvajal
 
Unidad II. Desarrollo Organizacional
Unidad II. Desarrollo OrganizacionalUnidad II. Desarrollo Organizacional
Unidad II. Desarrollo Organizacional
JESSICA ROCIO ROBLES PLASCENCIA
 
Kari u3 ea_alfm
Kari u3 ea_alfmKari u3 ea_alfm
Kari u3 ea_alfm
ALFM7
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL 2023.pptx
DESARROLLO ORGANIZACIONAL 2023.pptxDESARROLLO ORGANIZACIONAL 2023.pptx
DESARROLLO ORGANIZACIONAL 2023.pptx
Psicoterapia Holística
 
Maestria en Desarrollo Organzacional
Maestria en Desarrollo OrganzacionalMaestria en Desarrollo Organzacional
Maestria en Desarrollo OrganzacionalUTPL UTPL
 
Desarrollo Organizacional: Unidad ll
Desarrollo Organizacional: Unidad llDesarrollo Organizacional: Unidad ll
Desarrollo Organizacional: Unidad ll
Karla Botello
 
GUIA_UND_III.doc
GUIA_UND_III.docGUIA_UND_III.doc
GUIA_UND_III.doc
SistemadeEstudiosMed
 
KARI_U3_EA_MARP
KARI_U3_EA_MARPKARI_U3_EA_MARP
Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2
Dayo Diaz
 
Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2
Dayo Diaz
 
Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2
Dayo Diaz
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalUTPL UTPL
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Juan Carlos Fernández
 

Similar a 8704 A (20)

Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional
Unidad 2 Enfoque del Desarrollo OrganizacionalUnidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional
Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional
 
DIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCION
DIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCIONDIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCION
DIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCION
 
Diagnóstico situacional
Diagnóstico situacionalDiagnóstico situacional
Diagnóstico situacional
 
D.o hector hugo lugo demsa
D.o hector hugo lugo demsaD.o hector hugo lugo demsa
D.o hector hugo lugo demsa
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Unidad II. Desarrollo Organizacional
Unidad II. Desarrollo OrganizacionalUnidad II. Desarrollo Organizacional
Unidad II. Desarrollo Organizacional
 
Kari u3 ea_alfm
Kari u3 ea_alfmKari u3 ea_alfm
Kari u3 ea_alfm
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL 2023.pptx
DESARROLLO ORGANIZACIONAL 2023.pptxDESARROLLO ORGANIZACIONAL 2023.pptx
DESARROLLO ORGANIZACIONAL 2023.pptx
 
Maestria en Desarrollo Organzacional
Maestria en Desarrollo OrganzacionalMaestria en Desarrollo Organzacional
Maestria en Desarrollo Organzacional
 
Desarrollo Organizacional: Unidad ll
Desarrollo Organizacional: Unidad llDesarrollo Organizacional: Unidad ll
Desarrollo Organizacional: Unidad ll
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
GUIA_UND_III.doc
GUIA_UND_III.docGUIA_UND_III.doc
GUIA_UND_III.doc
 
KARI_U3_EA_MARP
KARI_U3_EA_MARPKARI_U3_EA_MARP
KARI_U3_EA_MARP
 
Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2
 
Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2
 
Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2Belen dayo unidad2
Belen dayo unidad2
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 

Más de Solange Noguera

Importancia de las Redes Sociales en Educacion
Importancia de las Redes Sociales en EducacionImportancia de las Redes Sociales en Educacion
Importancia de las Redes Sociales en Educacion
Solange Noguera
 
La Conectividad
La ConectividadLa Conectividad
La Conectividad
Solange Noguera
 
Los Objetivos de Investigación
Los Objetivos de InvestigaciónLos Objetivos de Investigación
Los Objetivos de Investigación
Solange Noguera
 
Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)
Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)
Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)
Solange Noguera
 
8803 7
8803 78803 7
8704 7 - Estructura Organizacional
8704 7 - Estructura Organizacional8704 7 - Estructura Organizacional
8704 7 - Estructura Organizacional
Solange Noguera
 
8704 6
8704 68704 6
¿Por qué hacemos lo que hacemos?
¿Por qué hacemos lo que hacemos?¿Por qué hacemos lo que hacemos?
¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Solange Noguera
 
Logística de almacenamiento
Logística de almacenamientoLogística de almacenamiento
Logística de almacenamiento
Solange Noguera
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Solange Noguera
 
Gestión de Inventarios II
Gestión de Inventarios IIGestión de Inventarios II
Gestión de Inventarios IISolange Noguera
 
Fundamentos Actividades Integradoras
Fundamentos Actividades IntegradorasFundamentos Actividades Integradoras
Fundamentos Actividades IntegradorasSolange Noguera
 
Logística de aprovisionamiento (IV)
Logística de aprovisionamiento (IV)Logística de aprovisionamiento (IV)
Logística de aprovisionamiento (IV)Solange Noguera
 
Logística de Aprovisionamiento II
Logística de Aprovisionamiento IILogística de Aprovisionamiento II
Logística de Aprovisionamiento II
Solange Noguera
 
Gestión de Envases, Empaques y Embalajes
Gestión de Envases, Empaques y EmbalajesGestión de Envases, Empaques y Embalajes
Gestión de Envases, Empaques y Embalajes
Solange Noguera
 
Siglo XX - Impacto en la Ciencia
Siglo XX - Impacto en la CienciaSiglo XX - Impacto en la Ciencia
Siglo XX - Impacto en la Ciencia
Solange Noguera
 
Revolución Industrial - Positivismo
Revolución Industrial - PositivismoRevolución Industrial - Positivismo
Revolución Industrial - Positivismo
Solange Noguera
 
Logística de Almacenes 2
Logística de Almacenes 2Logística de Almacenes 2
Logística de Almacenes 2
Solange Noguera
 
Ejercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de AlmacenesEjercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de Almacenes
Solange Noguera
 

Más de Solange Noguera (20)

Importancia de las Redes Sociales en Educacion
Importancia de las Redes Sociales en EducacionImportancia de las Redes Sociales en Educacion
Importancia de las Redes Sociales en Educacion
 
La Conectividad
La ConectividadLa Conectividad
La Conectividad
 
Los Objetivos de Investigación
Los Objetivos de InvestigaciónLos Objetivos de Investigación
Los Objetivos de Investigación
 
Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)
Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)
Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)
 
8803 7
8803 78803 7
8803 7
 
8704 7 - Estructura Organizacional
8704 7 - Estructura Organizacional8704 7 - Estructura Organizacional
8704 7 - Estructura Organizacional
 
8704 6
8704 68704 6
8704 6
 
¿Por qué hacemos lo que hacemos?
¿Por qué hacemos lo que hacemos?¿Por qué hacemos lo que hacemos?
¿Por qué hacemos lo que hacemos?
 
Logística de almacenamiento
Logística de almacenamientoLogística de almacenamiento
Logística de almacenamiento
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Gestión de Inventarios II
Gestión de Inventarios IIGestión de Inventarios II
Gestión de Inventarios II
 
Fundamentos Actividades Integradoras
Fundamentos Actividades IntegradorasFundamentos Actividades Integradoras
Fundamentos Actividades Integradoras
 
Logística de aprovisionamiento (IV)
Logística de aprovisionamiento (IV)Logística de aprovisionamiento (IV)
Logística de aprovisionamiento (IV)
 
Logística de Aprovisionamiento II
Logística de Aprovisionamiento IILogística de Aprovisionamiento II
Logística de Aprovisionamiento II
 
Gestión de Envases, Empaques y Embalajes
Gestión de Envases, Empaques y EmbalajesGestión de Envases, Empaques y Embalajes
Gestión de Envases, Empaques y Embalajes
 
Siglo XX - Impacto en la Ciencia
Siglo XX - Impacto en la CienciaSiglo XX - Impacto en la Ciencia
Siglo XX - Impacto en la Ciencia
 
Revolución Industrial - Positivismo
Revolución Industrial - PositivismoRevolución Industrial - Positivismo
Revolución Industrial - Positivismo
 
Logística de Almacenes 2
Logística de Almacenes 2Logística de Almacenes 2
Logística de Almacenes 2
 
Ejercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de AlmacenesEjercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de Almacenes
 
La Ilustración
La IlustraciónLa Ilustración
La Ilustración
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

8704 A

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA NÚCLEO EXPERIMENTAL ARMANDO MENDOZA CAGUA – EDO. ARAGUA INGENIERÍA DE PROCESOS INDUSTRIALES CURSO: DESARROLLO ORGANIZACIONAL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Facilitador: Solange C. Noguera
  • 2.
  • 3. Organizational Development Theory A common OD approach used to help organizations negotiate change, i.e. action research, consists of four steps. (Lets talk about the first) Diagnosis Helps organization identify problems that may interfere with its effectiveness and assess the underlying causes
  • 4. Usually done by OD enlisting the help of an outside specialist to help identify problems by examining its mission, goals, policies, structures and technologies; climate and culture; environmental factors; desired outcomes and readiness to take action. Usually done through key informant interviews or formal surveys of all members. http://www.med.upenn.edu/hbhe4/part4-ch15- organizational-development-theory.shtml
  • 5. CONTENIDO 1) Teoría de Sistemas y el Cambio Antecedentes 2) El Cambio Planificado Definición 3) El procedimiento de Cambio Planificado
  • 7. “…un conjunto más o menos complejo de partes en mutua interacción, estando dicho conjunto en contacto con un entorno dado.” Pierre Collerette –Gilles Delisle TEORÍA DE SISTEMAS
  • 8. COMPONENTES DE UN SISTEMAPercepción de la misión Envoltura de mantenimiento Insumos Presiones del entorno Resultados Proceso de Transformación Retroalimentación
  • 9. “Un esfuerzo deliberado para cambiar una situación que resulta insatisfactoria, mediante una serie de acciones cuya elección y coordinación son producto de un análisis sistémico de la situación en cuestión” Pierre Collerette – Gilles Delisle EL CAMBIO PLANIFICADO
  • 10. EL PROCEDIMIENTO DE CAMBIO PLANIFICADO Cuatro grandes fases 1) El diagnóstico de la situación insatisfactoria 2) La planificación de la acción 3) La ejecución de la acción 4) La evaluación de la acción