SlideShare una empresa de Scribd logo
Guion de contenidos
Estrategias de evaluación de los medios-TIC:
ventajas y limitaciones.
Estrategia de evaluación 1: Autoevaluación por los productores.
La evaluación siempre se lleva a cabo por sus propios productores o
realizadores, por lo que siempre se realiza y es una de las primeras evaluaciones a las
que se ven sometidos todos los medios. Esta autoevaluación es procesual, de forma que
el propio realizador es el que adapta ese medio a lo que pretende conseguir.
a) Ventajas:
● Ventaja 1:
El equipo de producción puede mostrarse más abierto a las diferentes
críticas y propuestas, asumiéndolas con mayor facilidad.
● Ventaja 2:
La autoevaluación propicia el autoperfeccionamiento del equipo de
producción y la mejora constante de los productos realizados.
● Ventaja 3:
Los datos obtenidos pueden llevarse a cabo inmediatamente para la mejora
del material.
● Ventaja 4:
Bajo costo.
● Ventaja 5:
No es necesario que el material esté terminado para llevar a cabo la
evaluación.
● Ventaja 6:
No hace falta contar con equipos de personas ajenas a la producción del
programa que pueden plantear limitaciones y dificultades en el trabajo.
b) Limitaciones:
● Limitación 1:
El equipo de producción puede tener dificultades para realizar críticas o
propuestas debido a la falta de objetividad.
● Limitación 2:
La formación de sus miembros para tener en cuenta que el medio puede
abordarse desde otros planteamientos.
● Limitación 3:
No ser sistemática y por tanto, no profundizar en todos los elementos.
● Limitación 4:
La ausencia de intervención de los receptores del programa en el proceso
de revisión de los medios y materiales.
Estrategia de evaluación 2: Juicio de expertos.
En esta estrategia, también llamada consulta de expertos se cuenta con la opinión
de estos para recoger información acerca de: los contenidos, el ritmo, el lenguaje, el
formato, los aspectos estéticos, la concreción didáctica de los contenidos, etc.
a) Ventajas:
● Ventaja 1:
La calidad de las respuestas que se pueden recoger.
● Ventaja 2:
El nivel de profundización con la obtención de las respuestas
● Ventaja 3:
Nos permite obtener información pormenorizada, tanto del medio en
general como de las diferentes dimensiones que lo conforman (contenidos,
elementos estéticos, animaciones...).
● Ventaja 4:
No necesita de la versión definitiva del programa.
b) Limitaciones:
● Limitación 1:
La subjetividad de la respuesta, ya que vendrán marcadas por los expertos
que evalúan el programa.
● Limitación 2:
La necesidad de determinar previamente el concepto de experto y los
criterios que se van a emplear para su selección y localización.
● Limitación 3:
Las modificaciones propuestas no pueden ser inmediatamente
introducidas.
● Limitación 4:
No intervienen los receptores.
● Limitación 5:
La validez de esta estrategia recae en la calidad de los expertos que
intervengan.
● Limitación 6:
Es aconsejable contar con más de una opinión/experto para cada una de las
grandes variables que se contrastan.
Estrategia de evaluación 3: Evaluación “por” y “desde” los usuarios.
Es la estrategia más significativa debido a que intervienen directamente los
receptores de los medios-TIC. Esta tiene dos formas de llevarse a cabo: directamente
“por” los propios usuarios al utilizarlas; o bien, mediante la información proporcionada
“desde” usuarios a través de estudios pilotos o ensayos experimentales o
cuasiexperimentales.
a) Ventajas:
● Ventaja 1:
Son evaluados directamente por los propios receptores (estudiantes,
docentes, etc.)
● Ventaja 2:
Hay una contemplación del contexto de utilización.
● Ventaja 3:
Los medios-TIC adquieren su verdadero sentido educativo.
c) Limitaciones:
● Limitación 1:
Necesita la versión final del medio.
● Limitación 2:
Tiempo y coste.
● Limitación 3:
Los datos no se pueden incorporar inmediatamente.
● Limitación 4:
Precisa una mayor laboriosidad.
● Limitación 5:
Es necesario el dominio de técnicas de investigación evaluativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion de evaluacion
Guion de evaluacionGuion de evaluacion
Guion de evaluacion
Aprender-Educar
 
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
CrismasabeLpezGarca
 
Guón de Contenidos
Guón de Contenidos Guón de Contenidos
Guón de Contenidos
Pimama
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Guion de evaluación
Guion de evaluaciónGuion de evaluación
Guion de evaluación
Aprender-Educar
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
Launion4
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
maesanpa
 
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
EducaTic1
 
Original Microsoft A4 4.4
 Original Microsoft A4 4.4 Original Microsoft A4 4.4
Original Microsoft A4 4.4
GrupoDetrabajo1
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
famaemlalaemmafa
 
Guion de contenidos.4.4
Guion de contenidos.4.4Guion de contenidos.4.4
Guion de contenidos.4.4
TICGrupo1
 
4.4. evaluacion ventajas y limitaciones
4.4. evaluacion ventajas y limitaciones4.4. evaluacion ventajas y limitaciones
4.4. evaluacion ventajas y limitaciones
FuturasMaestras2
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
marmaprofes
 
4.4.
4.4.4.4.
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
RafaelJimnezNaranjo
 

La actualidad más candente (20)

Guion de evaluacion
Guion de evaluacionGuion de evaluacion
Guion de evaluacion
 
Etapa evaluacion
Etapa evaluacionEtapa evaluacion
Etapa evaluacion
 
Etapa evaluacion
Etapa evaluacionEtapa evaluacion
Etapa evaluacion
 
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
 
Guón de Contenidos
Guón de Contenidos Guón de Contenidos
Guón de Contenidos
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Guion de evaluación
Guion de evaluaciónGuion de evaluación
Guion de evaluación
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
 
Original Microsoft A4 4.4
 Original Microsoft A4 4.4 Original Microsoft A4 4.4
Original Microsoft A4 4.4
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Guion de contenidos.4.4
Guion de contenidos.4.4Guion de contenidos.4.4
Guion de contenidos.4.4
 
4.4. evaluacion ventajas y limitaciones
4.4. evaluacion ventajas y limitaciones4.4. evaluacion ventajas y limitaciones
4.4. evaluacion ventajas y limitaciones
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
4.4.
4.4.4.4.
4.4.
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
 

Similar a 4.4. estrategias de evaluación

Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )
MaraFernndezRomero5
 
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
 Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
JuanCaballeroCalvo
 
Estrategias de evaluacion vent. y limi.
Estrategias de evaluacion vent. y limi.Estrategias de evaluacion vent. y limi.
Estrategias de evaluacion vent. y limi.
maestrastic
 
A 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdfA 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
marmaprofes
 
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
chicasmasuno
 
Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4
ProtoProfes
 
Gu io n de conts vent-lim act4
Gu io n de conts vent-lim act4Gu io n de conts vent-lim act4
Gu io n de conts vent-lim act4
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
marmaprofes
 
Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )
MaraFernndezRomero5
 
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
MaraSnchez151991
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
marmaprofes
 
Guion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategiasGuion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategias
CristinaMesaRodrguez1
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
martasanabrianaves
 
Guion de contenidos estrategias de evaluacion
Guion de contenidos estrategias de evaluacionGuion de contenidos estrategias de evaluacion
Guion de contenidos estrategias de evaluacion
CarmenLpez106
 

Similar a 4.4. estrategias de evaluación (17)

Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )
 
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.4.pdf
 
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.4.pdf
 
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
 Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
 
Estrategias de evaluacion vent. y limi.
Estrategias de evaluacion vent. y limi.Estrategias de evaluacion vent. y limi.
Estrategias de evaluacion vent. y limi.
 
A 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdfA 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdf
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
 
Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4
 
Gu io n de conts vent-lim act4
Gu io n de conts vent-lim act4Gu io n de conts vent-lim act4
Gu io n de conts vent-lim act4
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
 
Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )
 
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Guion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategiasGuion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategias
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
 
Guion de contenidos estrategias de evaluacion
Guion de contenidos estrategias de evaluacionGuion de contenidos estrategias de evaluacion
Guion de contenidos estrategias de evaluacion
 

Más de LasprofesInformticas

Medio tic 1 pasaporte
Medio tic 1 pasaporteMedio tic 1 pasaporte
Medio tic 1 pasaporte
LasprofesInformticas
 
Medio tic 2 genially corregido
Medio tic 2 genially corregidoMedio tic 2 genially corregido
Medio tic 2 genially corregido
LasprofesInformticas
 
Memoria practica. medios tic
Memoria practica. medios ticMemoria practica. medios tic
Memoria practica. medios tic
LasprofesInformticas
 
Act 4.1 corregido
Act 4.1 corregidoAct 4.1 corregido
Act 4.1 corregido
LasprofesInformticas
 
4.3 diseño producción etapas y fases
4.3 diseño producción etapas y fases4.3 diseño producción etapas y fases
4.3 diseño producción etapas y fases
LasprofesInformticas
 
4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización
LasprofesInformticas
 
Tablas valoración individual
Tablas valoración individualTablas valoración individual
Tablas valoración individual
LasprofesInformticas
 
Guion de contenido de posibilidades y limitaciones
Guion de contenido de posibilidades y limitacionesGuion de contenido de posibilidades y limitaciones
Guion de contenido de posibilidades y limitaciones
LasprofesInformticas
 
Tabla características
Tabla característicasTabla características
Tabla características
LasprofesInformticas
 
Presentacion mitos 1.2.2
Presentacion mitos 1.2.2Presentacion mitos 1.2.2
Presentacion mitos 1.2.2
LasprofesInformticas
 
1.2.2 mitos
1.2.2 mitos1.2.2 mitos
Presentacion caracteristicas 1.2.1
Presentacion caracteristicas 1.2.1Presentacion caracteristicas 1.2.1
Presentacion caracteristicas 1.2.1
LasprofesInformticas
 
1.2.1 caracteristicas
1.2.1 caracteristicas1.2.1 caracteristicas
1.2.1 caracteristicas
LasprofesInformticas
 

Más de LasprofesInformticas (13)

Medio tic 1 pasaporte
Medio tic 1 pasaporteMedio tic 1 pasaporte
Medio tic 1 pasaporte
 
Medio tic 2 genially corregido
Medio tic 2 genially corregidoMedio tic 2 genially corregido
Medio tic 2 genially corregido
 
Memoria practica. medios tic
Memoria practica. medios ticMemoria practica. medios tic
Memoria practica. medios tic
 
Act 4.1 corregido
Act 4.1 corregidoAct 4.1 corregido
Act 4.1 corregido
 
4.3 diseño producción etapas y fases
4.3 diseño producción etapas y fases4.3 diseño producción etapas y fases
4.3 diseño producción etapas y fases
 
4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización
 
Tablas valoración individual
Tablas valoración individualTablas valoración individual
Tablas valoración individual
 
Guion de contenido de posibilidades y limitaciones
Guion de contenido de posibilidades y limitacionesGuion de contenido de posibilidades y limitaciones
Guion de contenido de posibilidades y limitaciones
 
Tabla características
Tabla característicasTabla características
Tabla características
 
Presentacion mitos 1.2.2
Presentacion mitos 1.2.2Presentacion mitos 1.2.2
Presentacion mitos 1.2.2
 
1.2.2 mitos
1.2.2 mitos1.2.2 mitos
1.2.2 mitos
 
Presentacion caracteristicas 1.2.1
Presentacion caracteristicas 1.2.1Presentacion caracteristicas 1.2.1
Presentacion caracteristicas 1.2.1
 
1.2.1 caracteristicas
1.2.1 caracteristicas1.2.1 caracteristicas
1.2.1 caracteristicas
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

4.4. estrategias de evaluación

  • 1. Guion de contenidos Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones. Estrategia de evaluación 1: Autoevaluación por los productores. La evaluación siempre se lleva a cabo por sus propios productores o realizadores, por lo que siempre se realiza y es una de las primeras evaluaciones a las que se ven sometidos todos los medios. Esta autoevaluación es procesual, de forma que el propio realizador es el que adapta ese medio a lo que pretende conseguir. a) Ventajas: ● Ventaja 1: El equipo de producción puede mostrarse más abierto a las diferentes críticas y propuestas, asumiéndolas con mayor facilidad. ● Ventaja 2: La autoevaluación propicia el autoperfeccionamiento del equipo de producción y la mejora constante de los productos realizados. ● Ventaja 3: Los datos obtenidos pueden llevarse a cabo inmediatamente para la mejora del material. ● Ventaja 4: Bajo costo. ● Ventaja 5: No es necesario que el material esté terminado para llevar a cabo la evaluación.
  • 2. ● Ventaja 6: No hace falta contar con equipos de personas ajenas a la producción del programa que pueden plantear limitaciones y dificultades en el trabajo. b) Limitaciones: ● Limitación 1: El equipo de producción puede tener dificultades para realizar críticas o propuestas debido a la falta de objetividad. ● Limitación 2: La formación de sus miembros para tener en cuenta que el medio puede abordarse desde otros planteamientos. ● Limitación 3: No ser sistemática y por tanto, no profundizar en todos los elementos. ● Limitación 4: La ausencia de intervención de los receptores del programa en el proceso de revisión de los medios y materiales. Estrategia de evaluación 2: Juicio de expertos. En esta estrategia, también llamada consulta de expertos se cuenta con la opinión de estos para recoger información acerca de: los contenidos, el ritmo, el lenguaje, el formato, los aspectos estéticos, la concreción didáctica de los contenidos, etc. a) Ventajas: ● Ventaja 1: La calidad de las respuestas que se pueden recoger.
  • 3. ● Ventaja 2: El nivel de profundización con la obtención de las respuestas ● Ventaja 3: Nos permite obtener información pormenorizada, tanto del medio en general como de las diferentes dimensiones que lo conforman (contenidos, elementos estéticos, animaciones...). ● Ventaja 4: No necesita de la versión definitiva del programa. b) Limitaciones: ● Limitación 1: La subjetividad de la respuesta, ya que vendrán marcadas por los expertos que evalúan el programa. ● Limitación 2: La necesidad de determinar previamente el concepto de experto y los criterios que se van a emplear para su selección y localización. ● Limitación 3: Las modificaciones propuestas no pueden ser inmediatamente introducidas. ● Limitación 4: No intervienen los receptores. ● Limitación 5: La validez de esta estrategia recae en la calidad de los expertos que intervengan.
  • 4. ● Limitación 6: Es aconsejable contar con más de una opinión/experto para cada una de las grandes variables que se contrastan. Estrategia de evaluación 3: Evaluación “por” y “desde” los usuarios. Es la estrategia más significativa debido a que intervienen directamente los receptores de los medios-TIC. Esta tiene dos formas de llevarse a cabo: directamente “por” los propios usuarios al utilizarlas; o bien, mediante la información proporcionada “desde” usuarios a través de estudios pilotos o ensayos experimentales o cuasiexperimentales. a) Ventajas: ● Ventaja 1: Son evaluados directamente por los propios receptores (estudiantes, docentes, etc.) ● Ventaja 2: Hay una contemplación del contexto de utilización. ● Ventaja 3: Los medios-TIC adquieren su verdadero sentido educativo. c) Limitaciones: ● Limitación 1: Necesita la versión final del medio. ● Limitación 2: Tiempo y coste. ● Limitación 3:
  • 5. Los datos no se pueden incorporar inmediatamente. ● Limitación 4: Precisa una mayor laboriosidad. ● Limitación 5: Es necesario el dominio de técnicas de investigación evaluativa.