SlideShare una empresa de Scribd logo
Guion de contenidos
Estrategias de evaluación de los medios-TIC:
ventajas y limitaciones
EVALUACIÓN:
Esta evaluación sobre los medios -TIC sirve para obtener diferentes
funciones como: ver sus efectos, utilizar el material correcto, mejorar los
elementos técnicos y estéticos, comprobar su viabilidad económica…
Se pueden utilizar diferentes estrategias cada una con sus ventajas e
inconvenientes. Las más utilizadas son las siguientes:
Estrategia de evaluación 1: Autoevaluación por los productores
Esta evaluación es llevada a cabo por los propios realizadores, esto la
hace en ser una de las primeras a las que están sometidos los medios-TIC.
Esta autoevaluación está sometida a un proceso, el cual empieza en la
creación de un guion y las decisiones que toma el creador para incluir
diferentes elementos. Siempre antes de quedar por terminado una serie de
elementos hay que revisarlos para corregir fallos y observar diferentes
tipos de mejoras que se puedan hacer.
A) Ventajas:
- Ventaja 1: se asumen los fallos con mayor facilidad, ya que es el
mismo equipo que lo elabora quien observa los errores.
- Ventaja 2: la autoevaluación propicia el perfeccionamiento y la
mejora del trabajo realizado.
- Ventaja 3: sus resultados-datos pueden ser incorporados
rápidamente y de forma automática en el medio~TIC.
- Ventaja 4: bajo costo.
- Ventaja 5: no hay retrasos en la entrega del material.
- Ventaja 6: no se precisa de ayuda externa.
B) Limitaciones:
- Limitación 1: puede ser que el equipo no sea lo suficiente crítico
con su trabajo y sus posibles fallos.
- Limitación 2: nivel de formación.
- Limitación 3: hay una ausencia de intervención de los receptores
del programa en el proceso de revisión de los elementos del
trabajo.
- Limitación 4: falta de calidad en las respuestas-resultados.
Estrategia de evaluación 2: Juicio de expertos
La consulta a diferentes expertos puede ser utilizada tanto al principio del
trabajo (versión alfa), como al final de este (versión beta). Toda la validez de
la estrategia recae sobre los expertos que intervienen.
A) Ventajas:
- Ventaja 1: una elevada calidad en las respuestas sobre el trabajo
que realizamos.
- Ventaja 2: una mayor profundización sobre los diferentes
elementos del trabajo como: contenidos, animaciones, el lenguaje,
el formato, la concreción didáctica de los contenidos, tono de colores
correctos…
- Ventaja 3: puede realizarse sin la versión definitiva del programa.
B) Limitaciones:
- Limitación 1: las subjetividades de las respuestas de los
diferentes expertos, marcadas por la opinión de cada uno de ellos
que evalúan el programa.
- Limitación 2: el concepto de experto.
- Limitación 3: localización y disponibilidad de los expertos.
- Limitación 4: las modificaciones de estos no pueden ser
inmediatamente introducidas en nuestro trabajo.
- Limitación 5: tiempo.
Estrategia de evaluación 3: Evaluación “por” y “desde” los usuarios
Es la más significativa ya que intervienen directamente en ella los
destinatarios del trabajo TIC, hay dos formas diferentes:
- Evaluación “por” los usuarios: realiza directamente por los
destinatarios cuando utilizan las TIC.
- Evaluación “desde” los usuarios: mediante la información que dan
los usuarios de las TIC, a través de ensayos experimentales sobre la
eficacia, sobre el nivel de aprendizaje adquirido…
A) Ventajas:
- Ventaja 1: los medios TIC son evaluados directamente por los
destinatarios: estudiantes, profesores, etc.
- Ventaja 2: posible contemplación del contexto de utilización.
- Ventaja 3: el medio TIC adquiere su verdadero sentido educativo.
B) Limitaciones:
- Limitación 1: requiere una versión final del medio TIC.
- Limitación 2: tiempo y coste.
- Limitación 3: los datos no se incorporan de forma automática.
- Limitación 4: requiere mucho trabajo.
- Limitación 5: se ha de saber técnicas de investigación de
evaluación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
ennomatapa
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
pedachulis
 
Ventajas e inconvenientes tecnología
Ventajas e inconvenientes tecnologíaVentajas e inconvenientes tecnología
Ventajas e inconvenientes tecnología
pedatec
 
Actividad 4.3 tic
Actividad 4.3 ticActividad 4.3 tic
Actividad 4.3 tic
cmcmaimr
 

La actualidad más candente (20)

Guion de contenidos evaluacion
Guion de contenidos evaluacionGuion de contenidos evaluacion
Guion de contenidos evaluacion
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
 
Evaluación de medios TIC
Evaluación de medios TICEvaluación de medios TIC
Evaluación de medios TIC
 
Guion contenido 4.4
Guion contenido 4.4Guion contenido 4.4
Guion contenido 4.4
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Principios de evaluación de los medios TIC
Principios de evaluación de los medios TICPrincipios de evaluación de los medios TIC
Principios de evaluación de los medios TIC
 
Etapa evaluacion
Etapa evaluacionEtapa evaluacion
Etapa evaluacion
 
Etapa evaluacion
Etapa evaluacionEtapa evaluacion
Etapa evaluacion
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guion de evaluacion
Guion de evaluacionGuion de evaluacion
Guion de evaluacion
 
Ventajas e inconvenientes tecnología
Ventajas e inconvenientes tecnologíaVentajas e inconvenientes tecnología
Ventajas e inconvenientes tecnología
 
Guion de evaluación
Guion de evaluaciónGuion de evaluación
Guion de evaluación
 
Actividad 4.3 tic
Actividad 4.3 ticActividad 4.3 tic
Actividad 4.3 tic
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
 
Guion de contenidos estrategias
Guion de contenidos estrategiasGuion de contenidos estrategias
Guion de contenidos estrategias
 

Similar a Ventajas y limitaciones

Similar a Ventajas y limitaciones (20)

GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
 
Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )
 
Original Microsoft A4 4.4
 Original Microsoft A4 4.4 Original Microsoft A4 4.4
Original Microsoft A4 4.4
 
Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )
 
A 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdfA 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdf
 
Guion contenido 3
Guion contenido 3Guion contenido 3
Guion contenido 3
 
4.4. estrategias de evaluación
4.4. estrategias de evaluación4.4. estrategias de evaluación
4.4. estrategias de evaluación
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
 
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
 Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Principio deEvaluacion
Principio deEvaluacionPrincipio deEvaluacion
Principio deEvaluacion
 
Guion de contenidos : ventajas y limitaciones
Guion de contenidos : ventajas y limitaciones Guion de contenidos : ventajas y limitaciones
Guion de contenidos : ventajas y limitaciones
 
4.4
4.44.4
4.4
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4
 
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
 
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.4.pdf
 
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.4.pdf
 
Tic actividad 4 (1)
Tic  actividad 4 (1)Tic  actividad 4 (1)
Tic actividad 4 (1)
 

Más de martasanabrianaves

Más de martasanabrianaves (20)

Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
 
La alimentacion saludable nuevo
La alimentacion saludable nuevoLa alimentacion saludable nuevo
La alimentacion saludable nuevo
 
Estructura de la guia didactica
Estructura de la guia didacticaEstructura de la guia didactica
Estructura de la guia didactica
 
Tic alimentacion
Tic alimentacionTic alimentacion
Tic alimentacion
 
Tic alimentacion
Tic alimentacionTic alimentacion
Tic alimentacion
 
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludablesUnidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
 
Power 4 (1)
Power 4 (1)Power 4 (1)
Power 4 (1)
 
Principios y utulizacion
Principios y utulizacionPrincipios y utulizacion
Principios y utulizacion
 
Power 4
Power 4Power 4
Power 4
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
 
Principios y utlizacion
Principios y utlizacionPrincipios y utlizacion
Principios y utlizacion
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
 
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
 
Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
 
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
 
Sociedad de la Información "Mitos" PowerPoint
Sociedad de la Información "Mitos" PowerPointSociedad de la Información "Mitos" PowerPoint
Sociedad de la Información "Mitos" PowerPoint
 
Esquema "Sociedad de la Información"
Esquema "Sociedad de la Información"Esquema "Sociedad de la Información"
Esquema "Sociedad de la Información"
 
Guion de contenidos "Características de la sociedad de la información"
Guion de contenidos "Características de la sociedad de la información"Guion de contenidos "Características de la sociedad de la información"
Guion de contenidos "Características de la sociedad de la información"
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Ventajas y limitaciones

  • 1. Guion de contenidos Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones EVALUACIÓN: Esta evaluación sobre los medios -TIC sirve para obtener diferentes funciones como: ver sus efectos, utilizar el material correcto, mejorar los elementos técnicos y estéticos, comprobar su viabilidad económica… Se pueden utilizar diferentes estrategias cada una con sus ventajas e inconvenientes. Las más utilizadas son las siguientes: Estrategia de evaluación 1: Autoevaluación por los productores Esta evaluación es llevada a cabo por los propios realizadores, esto la hace en ser una de las primeras a las que están sometidos los medios-TIC. Esta autoevaluación está sometida a un proceso, el cual empieza en la creación de un guion y las decisiones que toma el creador para incluir diferentes elementos. Siempre antes de quedar por terminado una serie de elementos hay que revisarlos para corregir fallos y observar diferentes tipos de mejoras que se puedan hacer. A) Ventajas: - Ventaja 1: se asumen los fallos con mayor facilidad, ya que es el mismo equipo que lo elabora quien observa los errores. - Ventaja 2: la autoevaluación propicia el perfeccionamiento y la mejora del trabajo realizado.
  • 2. - Ventaja 3: sus resultados-datos pueden ser incorporados rápidamente y de forma automática en el medio~TIC. - Ventaja 4: bajo costo. - Ventaja 5: no hay retrasos en la entrega del material. - Ventaja 6: no se precisa de ayuda externa. B) Limitaciones: - Limitación 1: puede ser que el equipo no sea lo suficiente crítico con su trabajo y sus posibles fallos. - Limitación 2: nivel de formación. - Limitación 3: hay una ausencia de intervención de los receptores del programa en el proceso de revisión de los elementos del trabajo. - Limitación 4: falta de calidad en las respuestas-resultados. Estrategia de evaluación 2: Juicio de expertos La consulta a diferentes expertos puede ser utilizada tanto al principio del trabajo (versión alfa), como al final de este (versión beta). Toda la validez de la estrategia recae sobre los expertos que intervienen. A) Ventajas:
  • 3. - Ventaja 1: una elevada calidad en las respuestas sobre el trabajo que realizamos. - Ventaja 2: una mayor profundización sobre los diferentes elementos del trabajo como: contenidos, animaciones, el lenguaje, el formato, la concreción didáctica de los contenidos, tono de colores correctos… - Ventaja 3: puede realizarse sin la versión definitiva del programa. B) Limitaciones: - Limitación 1: las subjetividades de las respuestas de los diferentes expertos, marcadas por la opinión de cada uno de ellos que evalúan el programa. - Limitación 2: el concepto de experto. - Limitación 3: localización y disponibilidad de los expertos. - Limitación 4: las modificaciones de estos no pueden ser inmediatamente introducidas en nuestro trabajo. - Limitación 5: tiempo. Estrategia de evaluación 3: Evaluación “por” y “desde” los usuarios Es la más significativa ya que intervienen directamente en ella los destinatarios del trabajo TIC, hay dos formas diferentes:
  • 4. - Evaluación “por” los usuarios: realiza directamente por los destinatarios cuando utilizan las TIC. - Evaluación “desde” los usuarios: mediante la información que dan los usuarios de las TIC, a través de ensayos experimentales sobre la eficacia, sobre el nivel de aprendizaje adquirido… A) Ventajas: - Ventaja 1: los medios TIC son evaluados directamente por los destinatarios: estudiantes, profesores, etc. - Ventaja 2: posible contemplación del contexto de utilización. - Ventaja 3: el medio TIC adquiere su verdadero sentido educativo. B) Limitaciones: - Limitación 1: requiere una versión final del medio TIC. - Limitación 2: tiempo y coste. - Limitación 3: los datos no se incorporan de forma automática. - Limitación 4: requiere mucho trabajo. - Limitación 5: se ha de saber técnicas de investigación de evaluación.