SlideShare una empresa de Scribd logo
Guion de contenidos
Estrategias de Evaluación de los medios TIC´s:
Ventajas y Limitaciones
• Estrategia 1: “Autoevaluación por los Productores”
➢ Se realiza desde el principio en primer lugar, donde se decide por
incorporar algunos elementos y no otros.
➢ Es llevada a cabo por sus propios productores o realizadores antes de dar
por concluido un medio y calificar su calidad.
a) Ventajas:
o Ventaja 1: el equipo de producción se mostrará más abierto a las
críticas ya que serán las suyas propias.
o Ventaja 2: la autoevaluación propicia la autoperfeccionamiento del
equipo de producción y la mejora constante de productos
realizados.
o Ventaja 3: los datos obtenidos se utilizarán inmediatamente en la
mejora del material.
o Ventaja 4: se puede llevar a cabo la evaluación sin que el material
esté completamente acabado.
o Ventaja 5: equipos de personas ajenas a la producción del programa
serán innecesarios sin sus consecuentes problemas económicos o
retrasos en entregas del material.
o Ventaja 6: no requiere de un alto coste económico.
b) Limitaciones:
o Limitación 1: equipo de producción no sea lo suficientemente
objetivo para las críticas o propuestas de mejora.
o Limitación 2: la formación de sus miembros para distinguir el
medio realizado puede abordarse desde otros planteamientos.
o Limitación 3: no ser sistemática y no profundizar en todos los
elementos, es decir, falta de calidad en las respuestas-resultados.
o Limitación 4: ausencia de intervención de los receptores del
programa en el proceso de revisión de los medios materiales, es
decir, no intervienen los receptores.
• Estrategia 2: “Juicio de Expertos”
➢ Se cuenta con la opinión de diferentes expertos para recoger información
de los contenidos, el ritmo, el lenguaje, el formato, los aspectos estéticos,
la concreción didáctica de los contenidos, etc.
➢ La validez de la misma recae sobre la calidad de los expertos que
intervengan.
a) Ventajas:
o Ventaja 1: calidad de las respuestas recogidas con obtención de
información pormenorizada.
o Ventaja 2: posibilidad de analizar diferentes dimensiones.
o Ventaja 3: puede realizarse sin la versión definitiva del programa.
b) Limitaciones:
o Limitación 1: subjetividad de la respuesta conseguida marcada por
dichos expertos.
o Limitación 2: necesidad de determinar previamente a su aplicación
el concepto de experto que se va a utilizar y los criterios a emplear
para su selección y localización.
o Limitación 3: las modificaciones propuestas no pueden ser
inmediatamente introducidas por lo que conlleva más tiempo y no
intervendrán los receptores.
o Limitación 4: Localización y disponibilidad de los expertos.
• Estrategia 3: “Evaluación -por- y -desde- los Usuarios”
➢ Se considera la más significativa por el hecho de que intervienen en ella los
destinatarios objeto de las TIC.
➢ Se puede realizar de dos formas: “evaluación por los usuarios” aquella que
realizan directamente los propios destinatarios al usar TIC o “evaluación
desde los usuarios”, mediante la información que proporcionan los
usuarios de las TIC.
a) Ventajas:
o Ventaja 1: los medios TIC´s son evaluados directamente por los
destinatarios: estudiantes, profesores, etc.
o Ventaja 2: posible contemplación del contexto de utilización.
o Ventaja 3: el medio TIC adquiere su verdadero sentido educativo.
b) Limitaciones:
o Limitación 1: requiere de una versión final del medio TIC.
o Limitación 2: mayor tiempo y coste económico para su desarrollo.
o Limitación 3: los datos no se incorporan de forma automática.
o Limitación 4: laboriosidad requerida en el desarrollo del recurso.
o Limitación 5: necesidad requerida en el dominio de técnicas de
investigación evaluativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacionGuion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacion
LlycTic
 
Principios TIC
Principios TICPrincipios TIC
Principios TIC
ticbescbesctic
 
Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )
MaraFernndezRomero5
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
PowerPoint Principios
PowerPoint PrincipiosPowerPoint Principios
PowerPoint Principios
LasprofesdePrimaria
 
Guión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategiasGuión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategias
LasprofesdePrimaria
 
Guion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategiasGuion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategias
CristinaMesaRodrguez1
 
Principios parte i (1)
Principios parte i (1)Principios parte i (1)
Principios parte i (1)
MaraFernndezRomero5
 
Guion de contenidos tic.odt
Guion de contenidos tic.odtGuion de contenidos tic.odt
Guion de contenidos tic.odt
Launion4
 
Guión de contenidos etapas y fases
Guión de contenidos etapas y fasesGuión de contenidos etapas y fases
Guión de contenidos etapas y fases
LasprofesdePrimaria
 
Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )
MaraFernndezRomero5
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
MaraFernndezRomero5
 
Principios ts
Principios tsPrincipios ts
Principios ts
CristinaMesaRodrguez1
 
Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medioEtapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio
JuanCaballeroCalvo
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
JuanCaballeroCalvo
 

La actualidad más candente (20)

Guion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacionGuion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacion
 
Tic (dd
Tic (ddTic (dd
Tic (dd
 
Principios TIC
Principios TICPrincipios TIC
Principios TIC
 
Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
PowerPoint Principios
PowerPoint PrincipiosPowerPoint Principios
PowerPoint Principios
 
Guión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategiasGuión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategias
 
Guion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategiasGuion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategias
 
Principios parte i (1)
Principios parte i (1)Principios parte i (1)
Principios parte i (1)
 
Guion de contenidos tic.odt
Guion de contenidos tic.odtGuion de contenidos tic.odt
Guion de contenidos tic.odt
 
Guión de contenidos etapas y fases
Guión de contenidos etapas y fasesGuión de contenidos etapas y fases
Guión de contenidos etapas y fases
 
Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
 
Principios ts
Principios tsPrincipios ts
Principios ts
 
Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medioEtapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
 
Uff
UffUff
Uff
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tic
TicTic
Tic
 
4
44
4
 

Similar a Guion 4.4

Guón de Contenidos
Guón de Contenidos Guón de Contenidos
Guón de Contenidos
Pimama
 
Estrategias de evaluacion vent. y limi.
Estrategias de evaluacion vent. y limi.Estrategias de evaluacion vent. y limi.
Estrategias de evaluacion vent. y limi.
maestrastic
 
Ventajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las ticVentajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las tic
Pimama
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
marmaprofes
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
marmaprofes
 
4.4. evaluacion ventajas y limitaciones
4.4. evaluacion ventajas y limitaciones4.4. evaluacion ventajas y limitaciones
4.4. evaluacion ventajas y limitaciones
FuturasMaestras2
 
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
marmaprofes
 
Ventajas e inconvenientes tecnología
Ventajas e inconvenientes tecnologíaVentajas e inconvenientes tecnología
Ventajas e inconvenientes tecnologíapedatec
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
marmaprofes
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
maesanpa
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
ticgrupo41
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic
Estrategias de evaluacion de los medios ticEstrategias de evaluacion de los medios tic
Estrategias de evaluacion de los medios tic
MarinaGonzlezGallego1
 
Guion de contenidos.4.4
Guion de contenidos.4.4Guion de contenidos.4.4
Guion de contenidos.4.4
TICGrupo1
 
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
MaraSnchez151991
 
Plantilla 3 pdf
Plantilla 3 pdfPlantilla 3 pdf
Plantilla 3 pdf
anamarinapaulaus
 

Similar a Guion 4.4 (20)

Guón de Contenidos
Guón de Contenidos Guón de Contenidos
Guón de Contenidos
 
Estrategias de evaluacion vent. y limi.
Estrategias de evaluacion vent. y limi.Estrategias de evaluacion vent. y limi.
Estrategias de evaluacion vent. y limi.
 
Ventajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las ticVentajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las tic
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
4.4. evaluacion ventajas y limitaciones
4.4. evaluacion ventajas y limitaciones4.4. evaluacion ventajas y limitaciones
4.4. evaluacion ventajas y limitaciones
 
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.4.pdf
 
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.4.pdf
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
 
Ventajas e inconvenientes tecnología
Ventajas e inconvenientes tecnologíaVentajas e inconvenientes tecnología
Ventajas e inconvenientes tecnología
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic
Estrategias de evaluacion de los medios ticEstrategias de evaluacion de los medios tic
Estrategias de evaluacion de los medios tic
 
Guion de contenidos.4.4
Guion de contenidos.4.4Guion de contenidos.4.4
Guion de contenidos.4.4
 
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
 
Plantilla 3 pdf
Plantilla 3 pdfPlantilla 3 pdf
Plantilla 3 pdf
 

Más de Ticcuarto

Guia nieves subir
Guia nieves subirGuia nieves subir
Guia nieves subir
Ticcuarto
 
Medio tic tradicional power point
Medio tic tradicional power pointMedio tic tradicional power point
Medio tic tradicional power point
Ticcuarto
 
Guia m 2 pdf
Guia m 2 pdfGuia m 2 pdf
Guia m 2 pdf
Ticcuarto
 
Subit tic
Subit ticSubit tic
Subit tic
Ticcuarto
 
Ud emociones para tic
Ud emociones para ticUd emociones para tic
Ud emociones para tic
Ticcuarto
 
2.3
2.32.3
Tabla definitisisisisva
Tabla definitisisisisvaTabla definitisisisisva
Tabla definitisisisisva
Ticcuarto
 
Tabla definitiva
Tabla definitivaTabla definitiva
Tabla definitiva
Ticcuarto
 
Subir guion
Subir guionSubir guion
Subir guion
Ticcuarto
 
Tablas subir
Tablas subir Tablas subir
Tablas subir
Ticcuarto
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
Ticcuarto
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
Ticcuarto
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
Ticcuarto
 
Guion de contenido mitos.
Guion de contenido mitos.Guion de contenido mitos.
Guion de contenido mitos.
Ticcuarto
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
Ticcuarto
 
PROPUESTA ACTIVIDADES PRÁCTICAS
PROPUESTA ACTIVIDADES PRÁCTICASPROPUESTA ACTIVIDADES PRÁCTICAS
PROPUESTA ACTIVIDADES PRÁCTICAS
Ticcuarto
 
Tic ppt 1
Tic ppt 1Tic ppt 1
Tic ppt 1
Ticcuarto
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
Ticcuarto
 

Más de Ticcuarto (18)

Guia nieves subir
Guia nieves subirGuia nieves subir
Guia nieves subir
 
Medio tic tradicional power point
Medio tic tradicional power pointMedio tic tradicional power point
Medio tic tradicional power point
 
Guia m 2 pdf
Guia m 2 pdfGuia m 2 pdf
Guia m 2 pdf
 
Subit tic
Subit ticSubit tic
Subit tic
 
Ud emociones para tic
Ud emociones para ticUd emociones para tic
Ud emociones para tic
 
2.3
2.32.3
2.3
 
Tabla definitisisisisva
Tabla definitisisisisvaTabla definitisisisisva
Tabla definitisisisisva
 
Tabla definitiva
Tabla definitivaTabla definitiva
Tabla definitiva
 
Subir guion
Subir guionSubir guion
Subir guion
 
Tablas subir
Tablas subir Tablas subir
Tablas subir
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Guion de contenido mitos.
Guion de contenido mitos.Guion de contenido mitos.
Guion de contenido mitos.
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
 
PROPUESTA ACTIVIDADES PRÁCTICAS
PROPUESTA ACTIVIDADES PRÁCTICASPROPUESTA ACTIVIDADES PRÁCTICAS
PROPUESTA ACTIVIDADES PRÁCTICAS
 
Tic ppt 1
Tic ppt 1Tic ppt 1
Tic ppt 1
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 

Último

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 

Último (13)

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 

Guion 4.4

  • 1. Guion de contenidos Estrategias de Evaluación de los medios TIC´s: Ventajas y Limitaciones • Estrategia 1: “Autoevaluación por los Productores” ➢ Se realiza desde el principio en primer lugar, donde se decide por incorporar algunos elementos y no otros. ➢ Es llevada a cabo por sus propios productores o realizadores antes de dar por concluido un medio y calificar su calidad. a) Ventajas: o Ventaja 1: el equipo de producción se mostrará más abierto a las críticas ya que serán las suyas propias. o Ventaja 2: la autoevaluación propicia la autoperfeccionamiento del equipo de producción y la mejora constante de productos realizados. o Ventaja 3: los datos obtenidos se utilizarán inmediatamente en la mejora del material. o Ventaja 4: se puede llevar a cabo la evaluación sin que el material esté completamente acabado. o Ventaja 5: equipos de personas ajenas a la producción del programa serán innecesarios sin sus consecuentes problemas económicos o retrasos en entregas del material. o Ventaja 6: no requiere de un alto coste económico.
  • 2. b) Limitaciones: o Limitación 1: equipo de producción no sea lo suficientemente objetivo para las críticas o propuestas de mejora. o Limitación 2: la formación de sus miembros para distinguir el medio realizado puede abordarse desde otros planteamientos. o Limitación 3: no ser sistemática y no profundizar en todos los elementos, es decir, falta de calidad en las respuestas-resultados. o Limitación 4: ausencia de intervención de los receptores del programa en el proceso de revisión de los medios materiales, es decir, no intervienen los receptores. • Estrategia 2: “Juicio de Expertos” ➢ Se cuenta con la opinión de diferentes expertos para recoger información de los contenidos, el ritmo, el lenguaje, el formato, los aspectos estéticos, la concreción didáctica de los contenidos, etc. ➢ La validez de la misma recae sobre la calidad de los expertos que intervengan. a) Ventajas: o Ventaja 1: calidad de las respuestas recogidas con obtención de información pormenorizada. o Ventaja 2: posibilidad de analizar diferentes dimensiones. o Ventaja 3: puede realizarse sin la versión definitiva del programa.
  • 3. b) Limitaciones: o Limitación 1: subjetividad de la respuesta conseguida marcada por dichos expertos. o Limitación 2: necesidad de determinar previamente a su aplicación el concepto de experto que se va a utilizar y los criterios a emplear para su selección y localización. o Limitación 3: las modificaciones propuestas no pueden ser inmediatamente introducidas por lo que conlleva más tiempo y no intervendrán los receptores. o Limitación 4: Localización y disponibilidad de los expertos. • Estrategia 3: “Evaluación -por- y -desde- los Usuarios” ➢ Se considera la más significativa por el hecho de que intervienen en ella los destinatarios objeto de las TIC. ➢ Se puede realizar de dos formas: “evaluación por los usuarios” aquella que realizan directamente los propios destinatarios al usar TIC o “evaluación desde los usuarios”, mediante la información que proporcionan los usuarios de las TIC. a) Ventajas: o Ventaja 1: los medios TIC´s son evaluados directamente por los destinatarios: estudiantes, profesores, etc. o Ventaja 2: posible contemplación del contexto de utilización. o Ventaja 3: el medio TIC adquiere su verdadero sentido educativo.
  • 4. b) Limitaciones: o Limitación 1: requiere de una versión final del medio TIC. o Limitación 2: mayor tiempo y coste económico para su desarrollo. o Limitación 3: los datos no se incorporan de forma automática. o Limitación 4: laboriosidad requerida en el desarrollo del recurso. o Limitación 5: necesidad requerida en el dominio de técnicas de investigación evaluativa.