SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrea Catherine Salazar Trujillo
• Queda separada de la cavidad torácica 
por el diafragma torácico. 
• Se continúa en su parte inferior con la 
cavidad pelviana.
Sd Doloroso 
Abdominal 
< 1 semana 
Evolución 
Aparición 
Brusca 
y/o aparición 
patología Crónica 
Agudizada 
Suele presentarse con otros signos y síntomas de 
inflamación peritoneal, que requiere de una 
evaluación y decisión rápida.
USA, c/año 100 millones visitas urgencias  5% 
son originadas por dolor abdominal. 
5.1% del total de las consultas.  23,3% 
fueron intervenidos quirúrgicamente. 
Mujeres +Fr DA y operados (67,8%) 
Tiempo de evolución + prevalente 12 a 
24 horas (28,4%). 
Síntomas +Fr asociados: vómito (39%- 
50%) y diarrea (17,6%-19,9%) 
Principales 
diagnósticos de 
Bejarano M, Gallego CX, Gómez JR ; Rev Colomb Cir. 2011;26:33-41 
egreso: 
dolor 
abdominal 
inespecífico 
(19,2%) 
colelitiasis + 
colecistitis 
aguda (11,0%) 
IVU (8,9%) 
apendicitis 
aguda (7,5%) 
diarrea y GE 
presunto origen 
infeccioso. 
Pacientes 
intervenidos qx: 
Enfermedad 
biliar (35,3%) 
Apendicitis 
aguda (26,5%) 
Hernias de la 
pared 
abdominal 
(11,8%) 
Obstrucción 
intestinal 
(5,9%).
Impulsos dolorosos transmitidos 
por dos clases de fibras “A” y “C”. 
Estimulo en fibras 
nerviosas nociceptivas 
Puede ser Mecánico o 
Químico 
Vías aferentes del dolor  viajan por el simpático a 
través del cual llegan a la médula.
Mal localizado y 
difuso 
Mala 
correlación 
entre intensidad 
y severidad 
lesional 
Efectos 
autonómicos 
secundarios como 
sudoración, 
náuseas, vómitos, 
inquietud, palidez 
e hipotensión 
Tipos: 
opresivo, nudo, 
urente, 
punzante, 
transfixiante
DOLOR SOMÁTICO O PARIETAL 
Es agudo, bien 
localizado 
Inducido por el 
tacto, presión o los 
cambios de 
temperatura. 
exacerba mov o 
maniobras que ↑la 
Pr. intraabdominal 
Terminaciones nerviosas 
aferentes raquídeos 
segmentarios localizadas en 
el peritoneo parietal. 
Transmitido por fibras A de 
rápida vel de conducción,  
producen una sensación 
dolorosa similar al dolor 
cutáneo y muscular.
Los aferentes 
viscerales que 
transmiten estímulos 
de un órgano 
enfermo 
entran en la médula 
espinal al mismo 
nivel que los 
aferentes somáticos 
de una localización 
anatómica a 
distancia. 
Suele estar bien 
localizado.
INFLAMATORIO 
• Apendicitis 
• Peritonitis 
• Abscesos Intra – Abdominales 
• Pancreatitis 
• Diverticulitis 
• otros que produzcan Inflamación OBSTRUCTIVO o Infección Intra Abdominal. 
• Bridas 
• Hernias 
• Eventraciones 
• Vólvulus 
• Masas 
• Intususcepción 
Otras obstrucciones de vísceras huecas 
PERFORATIVO 
• Ulcera perforada 
• Colecistitis perforada 
• Neoplasias perforadas 
•Otras 
VASCULAR 
•Embarazo ectópico roto 
• Accidentes vasculares mesentéricos arteriales o venosos 
• Aneurisma de aorta abdominal infrarrenal rotos. 
•Otras causas de hemorragia intraabdominal o retroperitoneal.
TRAUMÁTICO 
• Trauma abdominal previo como: hematoma de 
la pared abdominal y todas las lesiones 
abdominales y retroperitoneales traumáticas. 
NO ESPECIFICADO 
• Patologías dolorosas agudas intraabdominales 
no traumáticas cuya etiología no se ha logrado 
definir y en el cual se descartaron las causas 
más comunes de Abdomen Agudo
EVALUAR EL DOLOR ABDOMINAL 
3P: Posición del dolor (Positional) 
Situaciones que alivian el dolor (Palliting) 
Factores que provocan el dolor (Provoking 
factor) 
Q: Características del dolor (Quality) 
R3: Donde se localiza, refiere e irradia el dolor 
(Region, Radiation, Referral) 
S: Severidad (Severity) 
T: Factores relacionados con el tiempo: Modo 
de Aparición, Duración, Progresión y episodios 
Previos (Temporal factors).
LOCALIZACIÓN 
Bien localizado  Somático. 
Hacia la línea media  Visceral 
Referido ( Hombro derecho-Colecistitis). 
CARACTERÍSTICA DEL DOLOR 
Quemadura (Enf Ulcerorsa) 
Constante  Inflamación o isquemia. 
Intermitente  Distensión, dilatación u obstrucción de víscera hueca. 
COMIENZO 
Muy agudo: Ruptura de aneurisma de aorta abdominal o disección 
aórtica. Úlcera perforada o isquemia mesentérica. 
Gradual o lento: Proceso infeccioso o inflamatorio 
Relaciones 
Con la comida. 
Movimientos respiratorios. 
Movimientos. 
Micción.
Dolor Repentino 
Agudo Insoportable 
Inicio Rápido de Dolor 
Grave Constante
Dolor Intermitente, Cólico 
en Aumento, con Intervalos 
sin Dolor 
Dolor Gradual 
Constante
Anorexia 
Fiebre 
Estreñimiento 
Tenesmo o 
Incontinencia 
rectal 
Vómitos Diarrea 
Síntomas 
Respiratorios 
Síntomas 
Urogenitales
FASCIES 
• Hipocráticas (Peritonitis/ sepsis) 
• Rubicundas (Grave compromiso sistémico) 
ACTITUD 
• Ansioso, inquieto, agresivo. 
POSICIÓN 
• Inmóvil y horizontal ( Peritonitis generalizada 
• Se atenúa o intensifica con el movimiento. 
• Mahometana (PA) 
• Flexión de muslo sobre el abdomen. (AA) 
MANIOBRAS QUE DESENCADENAN EL DOLOR 
• Tos 
• Dolor con micción
Palidez. 
Ictericia 
Enoftalmos 
Cianótico 
Rubicundo 
Petequias 
Signos Vitales 
Hipotensión + taquicardia: Shock, hemorragia. 
Normotermia y bradicardia: Necrosis intestinal. 
Ausencia de fiebre y taquicardia: Apendicitis, 
colecistitis, obstrucción de intestino delgado.
Hernias Hiperperistaltismo 
Varices 
Herpes Zoster Hiperperistaltismo
Ruidos ↑ y sincrónicos con el 
dolor (Obstrucción del 
intestino delgado) 
Ausencia Total : Peritonitis 
difusa. 
Soplo abdominal : Aneurismas. 
Timpática : Ob. Intestinal/ Asas 
distendidas. 
Pielonefritis/ Abcesos 
retroperitoneales /Apéndice 
retrocecal. angulo 
costovertebral.
Hipersensi 
bilidad 
máxima/ 
Blumberg 
Signo de 
Rovsing 
 
irritación 
peritoneal. 
Punto de 
McBurney 
Signo del 
Psoas 
Iliaco 
Signo del 
obturador 
Maniobra 
de Murphy
TACTO RECTAL 
• DA >12 horas 
• Etiología no determinada 
• Valorar la temperatura, la sensibilidad, la presencia o ausencia de heces y sus 
características y la presencia de sangre 
• Valorar también la presencia de masas intraluminales en el recto y extraluminales a 
nivel pélvico. 
• Practicar la maniobra anoparietal de Sanmartino, (dilatación anal) . 
TACTO VAGINAL 
• Determinar la temperatura, la presencia de leucorrea, sangre vaginal, descartar 
embarazos normales o extrauterinos quistes de ovarios, abscesos, patologías de 
anexos, en ocasiones es de ayuda el examen bimanual 
• La presencia de colecciones en los fondos de saco Douglas. 
• Colecciones libres del abdomen.
Hemograma 
Química 
sanguínea 
Electrolitos 
Tiempos de 
coagulación 
EKG 
Amilasa, lipasa, 
función hepática 
Embarazo 
Parcial de orina 
RX 
Tórax/abdomen 
Eco abdominal/ 
transvaginal 
TAC - TC 
Laparoscopia
Sombras: 
• Psoas, su borramiento puede indicar hematomas o abscesos retroperitoneales. 
• Riñón, patología renal. 
• Bazo, esplenomegalia, ruptura esplénica. 
• Hígado, hepatomegalia. 
Distribución Gaseosa del Intestino: 
•Obstrucción intestinal con niveles hidroaéreos. 
• Dilatación del colon, ciego o sigmoide. ( Vólvulo, megacolon tóxico). 
• No se debe ver el intestino delgado. 
Aire en Posición Anómala: 
• Neumoperitoneo. 
• Aire en la vía biliar o en la vesícula (Colecistitis enfisematosa) 
• Calcificaciónes y Opacidades: 
• Cálculos biliares, renales o ureterales. 
• Calcificaciones pancreáticas, retroperitoneales y vasculares.
Abescesos hepáticos 
Metástasis hepáticas 
Esplenomegalias 
Colecciones 
intrabdominales 
(Hematomas) 
Liquido libre en la cavidad 
Quistes ováricos 
Embarazo ectópico 
DIAGNÓSTICO: 
ESTUDIO DE LA VÍA 
BILIAR 
Colecistitis, 
hidrocolecisto, 
dilatación de la vía 
biliar, colelitiasis, 
coledocolitiasis 
PANCREATITIS 
No es muy confiable 
por la presencia de 
distensión abdominal 
(íleo). 
RIÑON 
Dilataciones y 
crecimientos, 
infecciones y abscesos. 
AORTA ABDOMINAL. 
Aneurisma
Masas 
retroperitoneales 
Obstrucciones 
intestinales 
Hemorragias y 
hematomas. 
Colelitiasis 
Colecistitis 
Enfermedad de 
Crohn 
Quiste de ovario 
Pancreatitis 
Trauma esplénico 
Perforaciones 
intestinales 
Peritonitis 
Abscesos 
Aneurismas de la 
aorta abdominal
Laparatomía y/O Laparoscópica diagnóstica en abdomen agudo no traumático en el adulto. México, Secretaria de Salud 2010.
• Representa 10% causas de consulta urgencias. 
• 50% requieren hospitalización 
• 30 - 40% cirugía.
Cambios fisiológicos: 
↑ volumen plasmático 
Anemia fisiológica  alterar 
las rta. en los cuadros AAQ 
Modifica posiciones 
anatómicas de 
estructuras 
Proyección anatómica 
diferente. 
Hipotensión, hipoxia y la 
hipotermia son los 
factores más relacionados 
con mortalidad fetal 
Parámetros de 
laboratorio con 
alteraciones inherentes 
a la gestación. 
Retraso en el Dx y en el 
manejo Qx, ↑ los índices 
de mortalidad fetal y 
materna
Manifestaciones clínicas atípicas 
Etiologías comunes y derivadas de su factor 
inmunosupresor. 
↑Dosis de esteroides (30 días antes del cuadro) 
presentan ᴓ rtas inflamatorias  Rtas al dolor y las 
Rtas Inflamatorias del peritoneo. 
Representa mayor morbilidad y mortalidad.
Abdomen Agudo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía y Fisiología del Estomago
Anatomía y Fisiología del EstomagoAnatomía y Fisiología del Estomago
Anatomía y Fisiología del Estomago
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Cáncer de estómago
Cáncer de estómagoCáncer de estómago
Cáncer de estómago
Irvin Tomalá Urgilés
 
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal DeficienteSaid (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
victorgoch
 
Colecistitis-Colelitiasis
Colecistitis-ColelitiasisColecistitis-Colelitiasis
Colecistitis-Colelitiasis
Jesùs Colín Gálvez
 
Patologías de colon y recto.
Patologías de colon y recto.Patologías de colon y recto.
Patologías de colon y recto.
Genesis Bosch
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
Enrique Verduzco
 
Anatomia del canal inguinal
Anatomia del canal inguinalAnatomia del canal inguinal
Anatomia del canal inguinalTeresa Martínez
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVOCLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
LUIS del Rio Diez
 
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Nelly González
 
Colon y enfermedad diverticular
Colon y enfermedad diverticularColon y enfermedad diverticular
Colon y enfermedad diverticular
MaríaJosé Camacho
 
Vesícula biliar
Vesícula biliar Vesícula biliar
Vesícula biliar
ana laura taveras
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA .pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA  ALTA Y BAJA .pptxHEMORRAGIA DIGESTIVA  ALTA Y BAJA .pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA .pptx
BrunoHernndezRamrez
 
Vesicula biliar y vias biliares
Vesicula biliar y vias biliaresVesicula biliar y vias biliares
Vesicula biliar y vias biliares
Letícia Sousa Gomes
 
Enfermedad inflamatoria intestinal (1)
Enfermedad inflamatoria intestinal (1)Enfermedad inflamatoria intestinal (1)
Enfermedad inflamatoria intestinal (1)hospital central
 
Anatomía del Estómago
Anatomía del EstómagoAnatomía del Estómago
Anatomía del Estómago
MZ_ ANV11L
 
Hernias ventrales
Hernias ventralesHernias ventrales
Hernias ventrales
Pool Meza
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Anatomía del Colon y el Ano
Anatomía del Colon y el AnoAnatomía del Colon y el Ano
Anatomía del Colon y el Ano
MZ_ ANV11L
 
Colon anato y fisio andrea urbano
Colon anato y fisio  andrea urbanoColon anato y fisio  andrea urbano
Colon anato y fisio andrea urbano
Andrea Urbano
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía y Fisiología del Estomago
Anatomía y Fisiología del EstomagoAnatomía y Fisiología del Estomago
Anatomía y Fisiología del Estomago
 
Cáncer de estómago
Cáncer de estómagoCáncer de estómago
Cáncer de estómago
 
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal DeficienteSaid (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
 
Colecistitis-Colelitiasis
Colecistitis-ColelitiasisColecistitis-Colelitiasis
Colecistitis-Colelitiasis
 
Patologías de colon y recto.
Patologías de colon y recto.Patologías de colon y recto.
Patologías de colon y recto.
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
Anatomia del canal inguinal
Anatomia del canal inguinalAnatomia del canal inguinal
Anatomia del canal inguinal
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVOCLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
 
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
 
Colon y enfermedad diverticular
Colon y enfermedad diverticularColon y enfermedad diverticular
Colon y enfermedad diverticular
 
Vesícula biliar
Vesícula biliar Vesícula biliar
Vesícula biliar
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA .pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA  ALTA Y BAJA .pptxHEMORRAGIA DIGESTIVA  ALTA Y BAJA .pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA .pptx
 
Vesicula biliar y vias biliares
Vesicula biliar y vias biliaresVesicula biliar y vias biliares
Vesicula biliar y vias biliares
 
Enfermedad inflamatoria intestinal (1)
Enfermedad inflamatoria intestinal (1)Enfermedad inflamatoria intestinal (1)
Enfermedad inflamatoria intestinal (1)
 
Anatomía del Estómago
Anatomía del EstómagoAnatomía del Estómago
Anatomía del Estómago
 
Síndrome ictérico
Síndrome ictéricoSíndrome ictérico
Síndrome ictérico
 
Hernias ventrales
Hernias ventralesHernias ventrales
Hernias ventrales
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Anatomía del Colon y el Ano
Anatomía del Colon y el AnoAnatomía del Colon y el Ano
Anatomía del Colon y el Ano
 
Colon anato y fisio andrea urbano
Colon anato y fisio  andrea urbanoColon anato y fisio  andrea urbano
Colon anato y fisio andrea urbano
 

Destacado

Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
Andrea Salazar
 
Resumen de los 7 hábitos de las personas altamente efectivas
Resumen de los 7 hábitos de las personas altamente efectivasResumen de los 7 hábitos de las personas altamente efectivas
Resumen de los 7 hábitos de las personas altamente efectivas
Diego E. Corvera
 
TALLER TRABAJADO EN CLASE♥
TALLER TRABAJADO EN CLASE♥TALLER TRABAJADO EN CLASE♥
TALLER TRABAJADO EN CLASE♥yekaortiz
 
Adicción al internet
Adicción al internetAdicción al internet
Adicción al internet
Davos Gómez
 
Robert Morris University_Presentation
Robert Morris University_PresentationRobert Morris University_Presentation
Robert Morris University_PresentationAlex Chismar
 
Orange 2
Orange 2Orange 2
Orange 2Renny
 
Game1
Game1Game1
Schoollloop training latest
Schoollloop training latestSchoollloop training latest
Schoollloop training latestmarcelo leal
 
Petrofísica de carbonatos do nordeste brasileiro
Petrofísica de carbonatos do nordeste brasileiroPetrofísica de carbonatos do nordeste brasileiro
Petrofísica de carbonatos do nordeste brasileiro
Grupo de Geofísica Computacional, UNICAMP
 
Presentació leader convocatòria 2014
Presentació leader convocatòria 2014Presentació leader convocatòria 2014
Presentació leader convocatòria 2014
ADRCatCentral
 
Gestion de residuos solidos shilla
Gestion de residuos solidos shillaGestion de residuos solidos shilla
Gestion de residuos solidos shilla
GLYNES LEON ACERO
 
From 2D Drawings to 3D Navigation networks built with FME
From 2D Drawings to 3D Navigation networks built with FMEFrom 2D Drawings to 3D Navigation networks built with FME
From 2D Drawings to 3D Navigation networks built with FME
Safe Software
 
CCL Presentation, Walnut Creek Sep 2007
CCL Presentation, Walnut Creek Sep 2007CCL Presentation, Walnut Creek Sep 2007
CCL Presentation, Walnut Creek Sep 2007
eoshea
 
La maquina de vapor. Rosario Carmona Marín.
La maquina de vapor. Rosario Carmona Marín.La maquina de vapor. Rosario Carmona Marín.
La maquina de vapor. Rosario Carmona Marín.RosarioCarmonaMarin98
 
Ponencias Id23
Ponencias Id23Ponencias Id23
Ponencias Id23Evy Garcia
 
UTFSM Sede Concepción: La Cruda Realidad
UTFSM Sede Concepción: La Cruda RealidadUTFSM Sede Concepción: La Cruda Realidad
UTFSM Sede Concepción: La Cruda Realidadcee_info_2012
 
Documento Congreso de Estudiantes
Documento Congreso de EstudiantesDocumento Congreso de Estudiantes
Documento Congreso de Estudiantescee_info_2012
 
Agenda Encuentro Institucional
Agenda Encuentro InstitucionalAgenda Encuentro Institucional
Agenda Encuentro Institucionalguestd94963
 

Destacado (20)

Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
 
Resumen de los 7 hábitos de las personas altamente efectivas
Resumen de los 7 hábitos de las personas altamente efectivasResumen de los 7 hábitos de las personas altamente efectivas
Resumen de los 7 hábitos de las personas altamente efectivas
 
Proyectos Praes
Proyectos PraesProyectos Praes
Proyectos Praes
 
TALLER TRABAJADO EN CLASE♥
TALLER TRABAJADO EN CLASE♥TALLER TRABAJADO EN CLASE♥
TALLER TRABAJADO EN CLASE♥
 
Adicción al internet
Adicción al internetAdicción al internet
Adicción al internet
 
Robert Morris University_Presentation
Robert Morris University_PresentationRobert Morris University_Presentation
Robert Morris University_Presentation
 
Orange 2
Orange 2Orange 2
Orange 2
 
Game1
Game1Game1
Game1
 
Schoollloop training latest
Schoollloop training latestSchoollloop training latest
Schoollloop training latest
 
Petrofísica de carbonatos do nordeste brasileiro
Petrofísica de carbonatos do nordeste brasileiroPetrofísica de carbonatos do nordeste brasileiro
Petrofísica de carbonatos do nordeste brasileiro
 
Presentació leader convocatòria 2014
Presentació leader convocatòria 2014Presentació leader convocatòria 2014
Presentació leader convocatòria 2014
 
Gestion de residuos solidos shilla
Gestion de residuos solidos shillaGestion de residuos solidos shilla
Gestion de residuos solidos shilla
 
From 2D Drawings to 3D Navigation networks built with FME
From 2D Drawings to 3D Navigation networks built with FMEFrom 2D Drawings to 3D Navigation networks built with FME
From 2D Drawings to 3D Navigation networks built with FME
 
CCL Presentation, Walnut Creek Sep 2007
CCL Presentation, Walnut Creek Sep 2007CCL Presentation, Walnut Creek Sep 2007
CCL Presentation, Walnut Creek Sep 2007
 
GHGHGH
GHGHGHGHGHGH
GHGHGH
 
La maquina de vapor. Rosario Carmona Marín.
La maquina de vapor. Rosario Carmona Marín.La maquina de vapor. Rosario Carmona Marín.
La maquina de vapor. Rosario Carmona Marín.
 
Ponencias Id23
Ponencias Id23Ponencias Id23
Ponencias Id23
 
UTFSM Sede Concepción: La Cruda Realidad
UTFSM Sede Concepción: La Cruda RealidadUTFSM Sede Concepción: La Cruda Realidad
UTFSM Sede Concepción: La Cruda Realidad
 
Documento Congreso de Estudiantes
Documento Congreso de EstudiantesDocumento Congreso de Estudiantes
Documento Congreso de Estudiantes
 
Agenda Encuentro Institucional
Agenda Encuentro InstitucionalAgenda Encuentro Institucional
Agenda Encuentro Institucional
 

Similar a Abdomen Agudo

Dolor abdominal 2013
Dolor abdominal 2013Dolor abdominal 2013
Dolor abdominal 2013Flor Weisburd
 
[MPI][UNIDES]Abdomen Agudo (1).pdf
[MPI][UNIDES]Abdomen Agudo (1).pdf[MPI][UNIDES]Abdomen Agudo (1).pdf
[MPI][UNIDES]Abdomen Agudo (1).pdf
FranciscoCuevas57
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Laura Rios ʚϊɞ
 
Abdomen Agudo -
Abdomen Agudo -Abdomen Agudo -
Abdomen Agudo -
Mónica Calderón
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Hugo Pinto
 
22abd ag-y-div-col-1216203782865367-9
22abd ag-y-div-col-1216203782865367-922abd ag-y-div-col-1216203782865367-9
22abd ag-y-div-col-1216203782865367-9Mocte Salaiza
 
22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Col22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Col
Joaquín Olvera
 
22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Col22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Colelgrupo13
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
alejandra
 
Abdomenagudo
AbdomenagudoAbdomenagudo
Abdomenagudo
Francis jimenez
 
Abdomen agudo.
Abdomen agudo.Abdomen agudo.
ABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptx
ABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptxABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptx
ABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptx
RosanydelaRosa1
 
Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudo
Metodos Diagnosticos En Abdomen AgudoMetodos Diagnosticos En Abdomen Agudo
Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudojunior alcalde
 
5 Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudo
5 Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudo5 Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudo
5 Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudojunior alcalde
 
33. abdomen agudo
33. abdomen agudo33. abdomen agudo
33. abdomen agudo
guariguano20
 
Abdomen Agudo hemorragico vascular oclusivo y perforativo.pptx
Abdomen Agudo hemorragico vascular oclusivo y perforativo.pptxAbdomen Agudo hemorragico vascular oclusivo y perforativo.pptx
Abdomen Agudo hemorragico vascular oclusivo y perforativo.pptx
Alejandro229968
 
Abdomen agudo diagnostico diferencial ok
Abdomen agudo diagnostico diferencial okAbdomen agudo diagnostico diferencial ok
Abdomen agudo diagnostico diferencial okeddynoy velasquez
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
Gerardo Vega
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
Juan Julio Quezada
 

Similar a Abdomen Agudo (20)

Dolor abdominal 2013
Dolor abdominal 2013Dolor abdominal 2013
Dolor abdominal 2013
 
[MPI][UNIDES]Abdomen Agudo (1).pdf
[MPI][UNIDES]Abdomen Agudo (1).pdf[MPI][UNIDES]Abdomen Agudo (1).pdf
[MPI][UNIDES]Abdomen Agudo (1).pdf
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen Agudo -
Abdomen Agudo -Abdomen Agudo -
Abdomen Agudo -
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
22abd ag-y-div-col-1216203782865367-9
22abd ag-y-div-col-1216203782865367-922abd ag-y-div-col-1216203782865367-9
22abd ag-y-div-col-1216203782865367-9
 
22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Col22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Col
 
22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Col22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Col
 
22 abd ag y div col
22 abd ag y div col22 abd ag y div col
22 abd ag y div col
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomenagudo
AbdomenagudoAbdomenagudo
Abdomenagudo
 
Abdomen agudo.
Abdomen agudo.Abdomen agudo.
Abdomen agudo.
 
ABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptx
ABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptxABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptx
ABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptx
 
Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudo
Metodos Diagnosticos En Abdomen AgudoMetodos Diagnosticos En Abdomen Agudo
Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudo
 
5 Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudo
5 Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudo5 Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudo
5 Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudo
 
33. abdomen agudo
33. abdomen agudo33. abdomen agudo
33. abdomen agudo
 
Abdomen Agudo hemorragico vascular oclusivo y perforativo.pptx
Abdomen Agudo hemorragico vascular oclusivo y perforativo.pptxAbdomen Agudo hemorragico vascular oclusivo y perforativo.pptx
Abdomen Agudo hemorragico vascular oclusivo y perforativo.pptx
 
Abdomen agudo diagnostico diferencial ok
Abdomen agudo diagnostico diferencial okAbdomen agudo diagnostico diferencial ok
Abdomen agudo diagnostico diferencial ok
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 

Más de Andrea Salazar

PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETALPRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
Andrea Salazar
 
Urología Infantil
Urología InfantilUrología Infantil
Urología Infantil
Andrea Salazar
 
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTALPATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
Andrea Salazar
 
Soporte Nutricional Fístulas
Soporte Nutricional FístulasSoporte Nutricional Fístulas
Soporte Nutricional Fístulas
Andrea Salazar
 
Prevención y Manejo de Microorganismos Intestinales en Niños
Prevención y Manejo de Microorganismos Intestinales en NiñosPrevención y Manejo de Microorganismos Intestinales en Niños
Prevención y Manejo de Microorganismos Intestinales en Niños
Andrea Salazar
 
Infección de sitio operatorio ISO, profilaxis antimicrobiana
Infección de sitio operatorio ISO, profilaxis antimicrobianaInfección de sitio operatorio ISO, profilaxis antimicrobiana
Infección de sitio operatorio ISO, profilaxis antimicrobiana
Andrea Salazar
 
SIRS, Sepsis, Shock, SDMO
SIRS, Sepsis, Shock, SDMOSIRS, Sepsis, Shock, SDMO
SIRS, Sepsis, Shock, SDMO
Andrea Salazar
 
Hemostasia, Hemorragia y Transfusiones
Hemostasia, Hemorragia y TransfusionesHemostasia, Hemorragia y Transfusiones
Hemostasia, Hemorragia y Transfusiones
Andrea Salazar
 

Más de Andrea Salazar (8)

PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETALPRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
 
Urología Infantil
Urología InfantilUrología Infantil
Urología Infantil
 
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTALPATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
 
Soporte Nutricional Fístulas
Soporte Nutricional FístulasSoporte Nutricional Fístulas
Soporte Nutricional Fístulas
 
Prevención y Manejo de Microorganismos Intestinales en Niños
Prevención y Manejo de Microorganismos Intestinales en NiñosPrevención y Manejo de Microorganismos Intestinales en Niños
Prevención y Manejo de Microorganismos Intestinales en Niños
 
Infección de sitio operatorio ISO, profilaxis antimicrobiana
Infección de sitio operatorio ISO, profilaxis antimicrobianaInfección de sitio operatorio ISO, profilaxis antimicrobiana
Infección de sitio operatorio ISO, profilaxis antimicrobiana
 
SIRS, Sepsis, Shock, SDMO
SIRS, Sepsis, Shock, SDMOSIRS, Sepsis, Shock, SDMO
SIRS, Sepsis, Shock, SDMO
 
Hemostasia, Hemorragia y Transfusiones
Hemostasia, Hemorragia y TransfusionesHemostasia, Hemorragia y Transfusiones
Hemostasia, Hemorragia y Transfusiones
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Abdomen Agudo

  • 2. • Queda separada de la cavidad torácica por el diafragma torácico. • Se continúa en su parte inferior con la cavidad pelviana.
  • 3.
  • 4. Sd Doloroso Abdominal < 1 semana Evolución Aparición Brusca y/o aparición patología Crónica Agudizada Suele presentarse con otros signos y síntomas de inflamación peritoneal, que requiere de una evaluación y decisión rápida.
  • 5. USA, c/año 100 millones visitas urgencias  5% son originadas por dolor abdominal. 5.1% del total de las consultas.  23,3% fueron intervenidos quirúrgicamente. Mujeres +Fr DA y operados (67,8%) Tiempo de evolución + prevalente 12 a 24 horas (28,4%). Síntomas +Fr asociados: vómito (39%- 50%) y diarrea (17,6%-19,9%) Principales diagnósticos de Bejarano M, Gallego CX, Gómez JR ; Rev Colomb Cir. 2011;26:33-41 egreso: dolor abdominal inespecífico (19,2%) colelitiasis + colecistitis aguda (11,0%) IVU (8,9%) apendicitis aguda (7,5%) diarrea y GE presunto origen infeccioso. Pacientes intervenidos qx: Enfermedad biliar (35,3%) Apendicitis aguda (26,5%) Hernias de la pared abdominal (11,8%) Obstrucción intestinal (5,9%).
  • 6.
  • 7. Impulsos dolorosos transmitidos por dos clases de fibras “A” y “C”. Estimulo en fibras nerviosas nociceptivas Puede ser Mecánico o Químico Vías aferentes del dolor  viajan por el simpático a través del cual llegan a la médula.
  • 8. Mal localizado y difuso Mala correlación entre intensidad y severidad lesional Efectos autonómicos secundarios como sudoración, náuseas, vómitos, inquietud, palidez e hipotensión Tipos: opresivo, nudo, urente, punzante, transfixiante
  • 9. DOLOR SOMÁTICO O PARIETAL Es agudo, bien localizado Inducido por el tacto, presión o los cambios de temperatura. exacerba mov o maniobras que ↑la Pr. intraabdominal Terminaciones nerviosas aferentes raquídeos segmentarios localizadas en el peritoneo parietal. Transmitido por fibras A de rápida vel de conducción,  producen una sensación dolorosa similar al dolor cutáneo y muscular.
  • 10. Los aferentes viscerales que transmiten estímulos de un órgano enfermo entran en la médula espinal al mismo nivel que los aferentes somáticos de una localización anatómica a distancia. Suele estar bien localizado.
  • 11. INFLAMATORIO • Apendicitis • Peritonitis • Abscesos Intra – Abdominales • Pancreatitis • Diverticulitis • otros que produzcan Inflamación OBSTRUCTIVO o Infección Intra Abdominal. • Bridas • Hernias • Eventraciones • Vólvulus • Masas • Intususcepción Otras obstrucciones de vísceras huecas PERFORATIVO • Ulcera perforada • Colecistitis perforada • Neoplasias perforadas •Otras VASCULAR •Embarazo ectópico roto • Accidentes vasculares mesentéricos arteriales o venosos • Aneurisma de aorta abdominal infrarrenal rotos. •Otras causas de hemorragia intraabdominal o retroperitoneal.
  • 12. TRAUMÁTICO • Trauma abdominal previo como: hematoma de la pared abdominal y todas las lesiones abdominales y retroperitoneales traumáticas. NO ESPECIFICADO • Patologías dolorosas agudas intraabdominales no traumáticas cuya etiología no se ha logrado definir y en el cual se descartaron las causas más comunes de Abdomen Agudo
  • 13.
  • 14.
  • 15. EVALUAR EL DOLOR ABDOMINAL 3P: Posición del dolor (Positional) Situaciones que alivian el dolor (Palliting) Factores que provocan el dolor (Provoking factor) Q: Características del dolor (Quality) R3: Donde se localiza, refiere e irradia el dolor (Region, Radiation, Referral) S: Severidad (Severity) T: Factores relacionados con el tiempo: Modo de Aparición, Duración, Progresión y episodios Previos (Temporal factors).
  • 16. LOCALIZACIÓN Bien localizado  Somático. Hacia la línea media  Visceral Referido ( Hombro derecho-Colecistitis). CARACTERÍSTICA DEL DOLOR Quemadura (Enf Ulcerorsa) Constante  Inflamación o isquemia. Intermitente  Distensión, dilatación u obstrucción de víscera hueca. COMIENZO Muy agudo: Ruptura de aneurisma de aorta abdominal o disección aórtica. Úlcera perforada o isquemia mesentérica. Gradual o lento: Proceso infeccioso o inflamatorio Relaciones Con la comida. Movimientos respiratorios. Movimientos. Micción.
  • 17. Dolor Repentino Agudo Insoportable Inicio Rápido de Dolor Grave Constante
  • 18. Dolor Intermitente, Cólico en Aumento, con Intervalos sin Dolor Dolor Gradual Constante
  • 19. Anorexia Fiebre Estreñimiento Tenesmo o Incontinencia rectal Vómitos Diarrea Síntomas Respiratorios Síntomas Urogenitales
  • 20. FASCIES • Hipocráticas (Peritonitis/ sepsis) • Rubicundas (Grave compromiso sistémico) ACTITUD • Ansioso, inquieto, agresivo. POSICIÓN • Inmóvil y horizontal ( Peritonitis generalizada • Se atenúa o intensifica con el movimiento. • Mahometana (PA) • Flexión de muslo sobre el abdomen. (AA) MANIOBRAS QUE DESENCADENAN EL DOLOR • Tos • Dolor con micción
  • 21. Palidez. Ictericia Enoftalmos Cianótico Rubicundo Petequias Signos Vitales Hipotensión + taquicardia: Shock, hemorragia. Normotermia y bradicardia: Necrosis intestinal. Ausencia de fiebre y taquicardia: Apendicitis, colecistitis, obstrucción de intestino delgado.
  • 22. Hernias Hiperperistaltismo Varices Herpes Zoster Hiperperistaltismo
  • 23. Ruidos ↑ y sincrónicos con el dolor (Obstrucción del intestino delgado) Ausencia Total : Peritonitis difusa. Soplo abdominal : Aneurismas. Timpática : Ob. Intestinal/ Asas distendidas. Pielonefritis/ Abcesos retroperitoneales /Apéndice retrocecal. angulo costovertebral.
  • 24. Hipersensi bilidad máxima/ Blumberg Signo de Rovsing  irritación peritoneal. Punto de McBurney Signo del Psoas Iliaco Signo del obturador Maniobra de Murphy
  • 25. TACTO RECTAL • DA >12 horas • Etiología no determinada • Valorar la temperatura, la sensibilidad, la presencia o ausencia de heces y sus características y la presencia de sangre • Valorar también la presencia de masas intraluminales en el recto y extraluminales a nivel pélvico. • Practicar la maniobra anoparietal de Sanmartino, (dilatación anal) . TACTO VAGINAL • Determinar la temperatura, la presencia de leucorrea, sangre vaginal, descartar embarazos normales o extrauterinos quistes de ovarios, abscesos, patologías de anexos, en ocasiones es de ayuda el examen bimanual • La presencia de colecciones en los fondos de saco Douglas. • Colecciones libres del abdomen.
  • 26. Hemograma Química sanguínea Electrolitos Tiempos de coagulación EKG Amilasa, lipasa, función hepática Embarazo Parcial de orina RX Tórax/abdomen Eco abdominal/ transvaginal TAC - TC Laparoscopia
  • 27. Sombras: • Psoas, su borramiento puede indicar hematomas o abscesos retroperitoneales. • Riñón, patología renal. • Bazo, esplenomegalia, ruptura esplénica. • Hígado, hepatomegalia. Distribución Gaseosa del Intestino: •Obstrucción intestinal con niveles hidroaéreos. • Dilatación del colon, ciego o sigmoide. ( Vólvulo, megacolon tóxico). • No se debe ver el intestino delgado. Aire en Posición Anómala: • Neumoperitoneo. • Aire en la vía biliar o en la vesícula (Colecistitis enfisematosa) • Calcificaciónes y Opacidades: • Cálculos biliares, renales o ureterales. • Calcificaciones pancreáticas, retroperitoneales y vasculares.
  • 28. Abescesos hepáticos Metástasis hepáticas Esplenomegalias Colecciones intrabdominales (Hematomas) Liquido libre en la cavidad Quistes ováricos Embarazo ectópico DIAGNÓSTICO: ESTUDIO DE LA VÍA BILIAR Colecistitis, hidrocolecisto, dilatación de la vía biliar, colelitiasis, coledocolitiasis PANCREATITIS No es muy confiable por la presencia de distensión abdominal (íleo). RIÑON Dilataciones y crecimientos, infecciones y abscesos. AORTA ABDOMINAL. Aneurisma
  • 29. Masas retroperitoneales Obstrucciones intestinales Hemorragias y hematomas. Colelitiasis Colecistitis Enfermedad de Crohn Quiste de ovario Pancreatitis Trauma esplénico Perforaciones intestinales Peritonitis Abscesos Aneurismas de la aorta abdominal
  • 30. Laparatomía y/O Laparoscópica diagnóstica en abdomen agudo no traumático en el adulto. México, Secretaria de Salud 2010.
  • 31.
  • 32. • Representa 10% causas de consulta urgencias. • 50% requieren hospitalización • 30 - 40% cirugía.
  • 33. Cambios fisiológicos: ↑ volumen plasmático Anemia fisiológica  alterar las rta. en los cuadros AAQ Modifica posiciones anatómicas de estructuras Proyección anatómica diferente. Hipotensión, hipoxia y la hipotermia son los factores más relacionados con mortalidad fetal Parámetros de laboratorio con alteraciones inherentes a la gestación. Retraso en el Dx y en el manejo Qx, ↑ los índices de mortalidad fetal y materna
  • 34. Manifestaciones clínicas atípicas Etiologías comunes y derivadas de su factor inmunosupresor. ↑Dosis de esteroides (30 días antes del cuadro) presentan ᴓ rtas inflamatorias  Rtas al dolor y las Rtas Inflamatorias del peritoneo. Representa mayor morbilidad y mortalidad.

Notas del editor

  1. 2 Líneas horizontales. Extremidad anterior de la 10 costilla La cresta de los huesos iliacos. 2 líneas verticales -Parte media de las arcadas inguinales. Paralelas al reborde costal. -9 áreas.
  2. todo dolor abdominal que obliga al paciente a consultar de manera urgente
  3. DOLOR VISCERAL Es transmitido por fibras C de conducción lenta. Las fibras de los nervios aferentes viscerales conducen los impulsos a la médula espinal. Mediado por el SNA. Es insensible al tacto, calor o proceso que implique reacción inflamatoria.