SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. José Luis Flores Dueñas
 Aneurisma: dilatación anormal de un
segmento de un vaso sanguíneo
 Disección arterial: se produce cuando la
sangre penetra en la pared vascular
 Aneurisma verdadero: afecta a las tres capas
del vaso
 Aneurisma falso: defecto en la pared del vaso
que da lugar a un hematoma extravascular
 Aneurisma sacciforme: afecta una porción del
segmento vascular
 Aneurisma fusiforme: afecta toda la
circunferencia del segmento vascular
 Distribución universal
 Europa, cercano Oriente y EU 2-3%
 México < 1%
 3 de cada 4 personas son > 60 años
 85-90 % de los aneurismas son infrarrenales
 Calidad deficiente del tejido conectivo en la
pared vascular
 Desequilibrio entre síntesis y degradación del
colágeno
 Necrosis quística de la media
 Dilatación crece entre 3 y 5 mm por año
 Probabilidad de ruptura
 10 % en < 4 cm
 20 % a los 5 cm
 75 % a los 8 cm
 Asintomáticos 60-75 %
 Hallazgo incidental
 Masa palpable, pulsátil, no dolorosa
 Pulsaciones abdominales
 Dolor torácico, lumbar o escrotal
 Dolor intenso espontaneo o a la palpación:
escape
 Dolor agudo e hipotensión: rotura
 Biometría hemática
 Química sanguínea
 Examen general de orina
 Perfil de lípidos
 Pruebas de coagulación
 EKG
 Radiografía simple abdominal lateral
 Ultrasonido Doppler
 TAC
 RM
 Cirugía
 Aneurisma con diámetro ≥ 5 cm
 Dolor espontaneo o secundario a exploración
 Crecimiento rápido
 Embolias distales
 Obstrucción de víscera contigua
 Hemorragia gastrointestinal
 Riesgo quirúrgico
 Cardiopatía isquémica
 Ateroesclerosis
 Hipertensión arterial
 Alteración de función renal
 Enfisema o EPOC
 Obesidad mórbida
 Transoperatorias
 Hemorragia
 Choque
 Postoperatorias tempranas
 Insuficiencia renal aguda
 Trombosis o embolia del lecho arterial
 Íleo paralitico
 Estasis gástrica
 Colitis isquémica
 Paraplejia
 Infección de la prótesis
 Postoperatorias tardías
 Oclusión de la prótesis
 Oclusión de ramas aorticas
 Seudoaneurismas
 Fistula aortoenterica
 Cirugía programada < 3 %
 Aneurisma roto 20-90 %
 Sobrevivencia a 5 años 40-60 %
 Causas de muerte tardía
 Cardiovasculares
 Neurológicas
Aneurisma aortico abdominal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8 aneurisma de aórta, disección de aorta, tvp. dra. romero
8   aneurisma de aórta, disección de aorta, tvp. dra. romero8   aneurisma de aórta, disección de aorta, tvp. dra. romero
8 aneurisma de aórta, disección de aorta, tvp. dra. romeroDaniel Borba
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
eddynoy velasquez
 
HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA
HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNAHIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA
HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA
Luis Fabián López Galdámez
 
Cardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y Tratamiento
Cardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y TratamientoCardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y Tratamiento
Cardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y Tratamiento
CardioTeca
 
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
Rodolfo Kramsky Palomino
 
coartación de la aorta
coartación de la aortacoartación de la aorta
coartación de la aorta
Héctor Javier Bañuelos
 
Enf arterial aguda
Enf arterial agudaEnf arterial aguda
Enf arterial aguda
Rossy Rodriguez Craf
 
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Ricardo Mora MD
 
Manejo de bradicardia y taquicardia sintomáticas en Urgencias (agosto 2013)
Manejo de bradicardia y taquicardia sintomáticas en Urgencias (agosto 2013)Manejo de bradicardia y taquicardia sintomáticas en Urgencias (agosto 2013)
Manejo de bradicardia y taquicardia sintomáticas en Urgencias (agosto 2013)
Cristina Conde
 
Cáncer Cervicouterino
Cáncer CervicouterinoCáncer Cervicouterino
Cáncer Cervicouterino
Chava BG
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRONICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRONICAINSUFICIENCIA VENOSA CRONICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRONICA
CarolinaYoldi
 
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST.
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST.INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST.
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST.Alfredo Armenta Meza
 
Valvulopatias
Valvulopatias Valvulopatias
Valvulopatias
eddynoy velasquez
 
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros InferioresInsuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Enfermedad arterial oclusiva
Enfermedad arterial oclusivaEnfermedad arterial oclusiva
Enfermedad arterial oclusiva
Cirugias
 
Miocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia RestrictivaMiocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia Restrictiva
Roberto Coste
 
Insuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa perifericaInsuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa periferica
ximojuan35
 
Sindrome coronario agudo con elevacion del st
Sindrome coronario agudo con elevacion del stSindrome coronario agudo con elevacion del st
Sindrome coronario agudo con elevacion del stEder Ruiz
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular

La actualidad más candente (20)

8 aneurisma de aórta, disección de aorta, tvp. dra. romero
8   aneurisma de aórta, disección de aorta, tvp. dra. romero8   aneurisma de aórta, disección de aorta, tvp. dra. romero
8 aneurisma de aórta, disección de aorta, tvp. dra. romero
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA
HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNAHIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA
HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA
 
Cardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y Tratamiento
Cardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y TratamientoCardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y Tratamiento
Cardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y Tratamiento
 
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
 
coartación de la aorta
coartación de la aortacoartación de la aorta
coartación de la aorta
 
Enf arterial aguda
Enf arterial agudaEnf arterial aguda
Enf arterial aguda
 
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
 
Manejo de bradicardia y taquicardia sintomáticas en Urgencias (agosto 2013)
Manejo de bradicardia y taquicardia sintomáticas en Urgencias (agosto 2013)Manejo de bradicardia y taquicardia sintomáticas en Urgencias (agosto 2013)
Manejo de bradicardia y taquicardia sintomáticas en Urgencias (agosto 2013)
 
Cáncer Cervicouterino
Cáncer CervicouterinoCáncer Cervicouterino
Cáncer Cervicouterino
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRONICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRONICAINSUFICIENCIA VENOSA CRONICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRONICA
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aortica Insuficiencia aortica
Insuficiencia aortica
 
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST.
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST.INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST.
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST.
 
Valvulopatias
Valvulopatias Valvulopatias
Valvulopatias
 
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros InferioresInsuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
 
Enfermedad arterial oclusiva
Enfermedad arterial oclusivaEnfermedad arterial oclusiva
Enfermedad arterial oclusiva
 
Miocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia RestrictivaMiocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia Restrictiva
 
Insuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa perifericaInsuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa periferica
 
Sindrome coronario agudo con elevacion del st
Sindrome coronario agudo con elevacion del stSindrome coronario agudo con elevacion del st
Sindrome coronario agudo con elevacion del st
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
 

Similar a Aneurisma aortico abdominal

Aneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominalAneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominal
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Enfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORAEnfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORA
Carlos Hernandez
 
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico VascularAbdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Geovany Castillo
 
Abdomen agudo vascular hemorragico
Abdomen agudo vascular hemorragicoAbdomen agudo vascular hemorragico
Abdomen agudo vascular hemorragicoKarito Jacky
 
Abdomen agudo vascular/hemorragico
Abdomen agudo vascular/hemorragicoAbdomen agudo vascular/hemorragico
Abdomen agudo vascular/hemorragicoKarito Jacky
 
Hemorragia de vias digestivas bajas
Hemorragia de vias digestivas bajasHemorragia de vias digestivas bajas
Hemorragia de vias digestivas bajas
Mauricio Moreno
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
Mariana Villanueva
 
Aneurisma de aorta
Aneurisma de aortaAneurisma de aorta
Aneurisma de aorta
Luis Miguel Contreras
 
Aneurisma de aorta
Aneurisma de aortaAneurisma de aorta
Aneurisma de aorta
Luis Miguel Contreras
 
patologiaderetroperitoneoenecografia-150701032731-lva1-app6891.ppt
patologiaderetroperitoneoenecografia-150701032731-lva1-app6891.pptpatologiaderetroperitoneoenecografia-150701032731-lva1-app6891.ppt
patologiaderetroperitoneoenecografia-150701032731-lva1-app6891.ppt
RafaelHerrera865009
 
Clase doppler arterial de miembros inferiores
 Clase doppler arterial de miembros inferiores Clase doppler arterial de miembros inferiores
Clase doppler arterial de miembros inferiores
Imagenes Haedo
 
Trombosis Venosa Profunda y Embolia pulmonar.pptx
Trombosis Venosa Profunda y Embolia pulmonar.pptxTrombosis Venosa Profunda y Embolia pulmonar.pptx
Trombosis Venosa Profunda y Embolia pulmonar.pptx
DiegoPichardoRojas1
 
Flebopatias en el Adulto Mayor
Flebopatias en el  Adulto MayorFlebopatias en el  Adulto Mayor
Flebopatias en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
PATOLOGIA VASCULAR. ANEURISMAS Y PSEUDOANEURISMAS.pdf
PATOLOGIA VASCULAR.  ANEURISMAS Y PSEUDOANEURISMAS.pdfPATOLOGIA VASCULAR.  ANEURISMAS Y PSEUDOANEURISMAS.pdf
PATOLOGIA VASCULAR. ANEURISMAS Y PSEUDOANEURISMAS.pdf
Clau Mc Clau
 

Similar a Aneurisma aortico abdominal (20)

Clase aa unpa
Clase aa unpaClase aa unpa
Clase aa unpa
 
10. aneurismas de aorta
10. aneurismas  de  aorta10. aneurismas  de  aorta
10. aneurismas de aorta
 
Aneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominalAneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominal
 
Enfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORAEnfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORA
 
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico VascularAbdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
 
Abdomen agudo vascular hemorragico
Abdomen agudo vascular hemorragicoAbdomen agudo vascular hemorragico
Abdomen agudo vascular hemorragico
 
Clase par el final de vascular
Clase par el final de vascular Clase par el final de vascular
Clase par el final de vascular
 
Abdomen agudo vascular/hemorragico
Abdomen agudo vascular/hemorragicoAbdomen agudo vascular/hemorragico
Abdomen agudo vascular/hemorragico
 
Aneurisma de aorta
Aneurisma de aortaAneurisma de aorta
Aneurisma de aorta
 
Hemorragia de vias digestivas bajas
Hemorragia de vias digestivas bajasHemorragia de vias digestivas bajas
Hemorragia de vias digestivas bajas
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
Aneurisma de aorta
Aneurisma de aortaAneurisma de aorta
Aneurisma de aorta
 
Aneurisma de aorta
Aneurisma de aortaAneurisma de aorta
Aneurisma de aorta
 
patologiaderetroperitoneoenecografia-150701032731-lva1-app6891.ppt
patologiaderetroperitoneoenecografia-150701032731-lva1-app6891.pptpatologiaderetroperitoneoenecografia-150701032731-lva1-app6891.ppt
patologiaderetroperitoneoenecografia-150701032731-lva1-app6891.ppt
 
Clase doppler arterial de miembros inferiores
 Clase doppler arterial de miembros inferiores Clase doppler arterial de miembros inferiores
Clase doppler arterial de miembros inferiores
 
Obstrucción arterial aguda
Obstrucción arterial agudaObstrucción arterial aguda
Obstrucción arterial aguda
 
Aneurisma
AneurismaAneurisma
Aneurisma
 
Trombosis Venosa Profunda y Embolia pulmonar.pptx
Trombosis Venosa Profunda y Embolia pulmonar.pptxTrombosis Venosa Profunda y Embolia pulmonar.pptx
Trombosis Venosa Profunda y Embolia pulmonar.pptx
 
Flebopatias en el Adulto Mayor
Flebopatias en el  Adulto MayorFlebopatias en el  Adulto Mayor
Flebopatias en el Adulto Mayor
 
PATOLOGIA VASCULAR. ANEURISMAS Y PSEUDOANEURISMAS.pdf
PATOLOGIA VASCULAR.  ANEURISMAS Y PSEUDOANEURISMAS.pdfPATOLOGIA VASCULAR.  ANEURISMAS Y PSEUDOANEURISMAS.pdf
PATOLOGIA VASCULAR. ANEURISMAS Y PSEUDOANEURISMAS.pdf
 

Más de Angy Pao

clasificacion de enfermedades gastrointestinales
clasificacion de enfermedades gastrointestinalesclasificacion de enfermedades gastrointestinales
clasificacion de enfermedades gastrointestinales
Angy Pao
 
Reglas basicas para la tercera edad
Reglas basicas para la tercera edadReglas basicas para la tercera edad
Reglas basicas para la tercera edad
Angy Pao
 
Generalidades sobre la noción de variable
Generalidades sobre la noción de variableGeneralidades sobre la noción de variable
Generalidades sobre la noción de variable
Angy Pao
 
cuidados de enfermeria para Gastrostomía
cuidados de enfermeria para Gastrostomíacuidados de enfermeria para Gastrostomía
cuidados de enfermeria para Gastrostomía
Angy Pao
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
Angy Pao
 
shock hipovolemico, cardiogenico, septico
shock hipovolemico, cardiogenico, septicoshock hipovolemico, cardiogenico, septico
shock hipovolemico, cardiogenico, septico
Angy Pao
 
Apendicitis patologia quirurgica final
Apendicitis patologia quirurgica finalApendicitis patologia quirurgica final
Apendicitis patologia quirurgica final
Angy Pao
 
Ajuste de tasas
Ajuste de tasasAjuste de tasas
Ajuste de tasas
Angy Pao
 
Cicatrización
CicatrizaciónCicatrización
Cicatrización
Angy Pao
 
Crecimiento y-desarrollo-151121221636-lva1-app6891
Crecimiento y-desarrollo-151121221636-lva1-app6891Crecimiento y-desarrollo-151121221636-lva1-app6891
Crecimiento y-desarrollo-151121221636-lva1-app6891
Angy Pao
 
Insuficienciacardiaca
Insuficienciacardiaca Insuficienciacardiaca
Insuficienciacardiaca
Angy Pao
 
Epoc vent
Epoc ventEpoc vent
Epoc vent
Angy Pao
 
Mastectomía (1)
Mastectomía (1)Mastectomía (1)
Mastectomía (1)
Angy Pao
 
Irc
IrcIrc
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
Angy Pao
 
Examen mental completo
Examen mental completoExamen mental completo
Examen mental completo
Angy Pao
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Angy Pao
 
Diálisis peritoneal-topicos
Diálisis peritoneal-topicosDiálisis peritoneal-topicos
Diálisis peritoneal-topicosAngy Pao
 
Cultivo de-secreciones-02
Cultivo de-secreciones-02Cultivo de-secreciones-02
Cultivo de-secreciones-02Angy Pao
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
Angy Pao
 

Más de Angy Pao (20)

clasificacion de enfermedades gastrointestinales
clasificacion de enfermedades gastrointestinalesclasificacion de enfermedades gastrointestinales
clasificacion de enfermedades gastrointestinales
 
Reglas basicas para la tercera edad
Reglas basicas para la tercera edadReglas basicas para la tercera edad
Reglas basicas para la tercera edad
 
Generalidades sobre la noción de variable
Generalidades sobre la noción de variableGeneralidades sobre la noción de variable
Generalidades sobre la noción de variable
 
cuidados de enfermeria para Gastrostomía
cuidados de enfermeria para Gastrostomíacuidados de enfermeria para Gastrostomía
cuidados de enfermeria para Gastrostomía
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
shock hipovolemico, cardiogenico, septico
shock hipovolemico, cardiogenico, septicoshock hipovolemico, cardiogenico, septico
shock hipovolemico, cardiogenico, septico
 
Apendicitis patologia quirurgica final
Apendicitis patologia quirurgica finalApendicitis patologia quirurgica final
Apendicitis patologia quirurgica final
 
Ajuste de tasas
Ajuste de tasasAjuste de tasas
Ajuste de tasas
 
Cicatrización
CicatrizaciónCicatrización
Cicatrización
 
Crecimiento y-desarrollo-151121221636-lva1-app6891
Crecimiento y-desarrollo-151121221636-lva1-app6891Crecimiento y-desarrollo-151121221636-lva1-app6891
Crecimiento y-desarrollo-151121221636-lva1-app6891
 
Insuficienciacardiaca
Insuficienciacardiaca Insuficienciacardiaca
Insuficienciacardiaca
 
Epoc vent
Epoc ventEpoc vent
Epoc vent
 
Mastectomía (1)
Mastectomía (1)Mastectomía (1)
Mastectomía (1)
 
Irc
IrcIrc
Irc
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
 
Examen mental completo
Examen mental completoExamen mental completo
Examen mental completo
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Diálisis peritoneal-topicos
Diálisis peritoneal-topicosDiálisis peritoneal-topicos
Diálisis peritoneal-topicos
 
Cultivo de-secreciones-02
Cultivo de-secreciones-02Cultivo de-secreciones-02
Cultivo de-secreciones-02
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Aneurisma aortico abdominal

  • 1. Dr. José Luis Flores Dueñas
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  Aneurisma: dilatación anormal de un segmento de un vaso sanguíneo  Disección arterial: se produce cuando la sangre penetra en la pared vascular
  • 6.  Aneurisma verdadero: afecta a las tres capas del vaso  Aneurisma falso: defecto en la pared del vaso que da lugar a un hematoma extravascular
  • 7.  Aneurisma sacciforme: afecta una porción del segmento vascular  Aneurisma fusiforme: afecta toda la circunferencia del segmento vascular
  • 8.
  • 9.  Distribución universal  Europa, cercano Oriente y EU 2-3%  México < 1%  3 de cada 4 personas son > 60 años  85-90 % de los aneurismas son infrarrenales
  • 10.
  • 11.  Calidad deficiente del tejido conectivo en la pared vascular  Desequilibrio entre síntesis y degradación del colágeno  Necrosis quística de la media
  • 12.  Dilatación crece entre 3 y 5 mm por año  Probabilidad de ruptura  10 % en < 4 cm  20 % a los 5 cm  75 % a los 8 cm
  • 13.  Asintomáticos 60-75 %  Hallazgo incidental  Masa palpable, pulsátil, no dolorosa  Pulsaciones abdominales  Dolor torácico, lumbar o escrotal  Dolor intenso espontaneo o a la palpación: escape  Dolor agudo e hipotensión: rotura
  • 14.  Biometría hemática  Química sanguínea  Examen general de orina  Perfil de lípidos  Pruebas de coagulación  EKG
  • 15.  Radiografía simple abdominal lateral  Ultrasonido Doppler  TAC  RM
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.  Cirugía  Aneurisma con diámetro ≥ 5 cm  Dolor espontaneo o secundario a exploración  Crecimiento rápido  Embolias distales  Obstrucción de víscera contigua  Hemorragia gastrointestinal
  • 20.  Riesgo quirúrgico  Cardiopatía isquémica  Ateroesclerosis  Hipertensión arterial  Alteración de función renal  Enfisema o EPOC  Obesidad mórbida
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 31.  Postoperatorias tempranas  Insuficiencia renal aguda  Trombosis o embolia del lecho arterial  Íleo paralitico  Estasis gástrica  Colitis isquémica  Paraplejia  Infección de la prótesis
  • 32.  Postoperatorias tardías  Oclusión de la prótesis  Oclusión de ramas aorticas  Seudoaneurismas  Fistula aortoenterica
  • 33.  Cirugía programada < 3 %  Aneurisma roto 20-90 %  Sobrevivencia a 5 años 40-60 %  Causas de muerte tardía  Cardiovasculares  Neurológicas