SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela 
Misterio del Poder Popular para La Educación Superior 
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” 
Medicina- Clínica quirurjica 
MAMA: PATOLOGIAS BENIGNAS Y 
MALIGNAS 
Integrantes: 
Dr. Manuel Navarro Anderxon Melendez C.I 24168185 
YenniferMedina C.I 24424960 
Rubí Rodríguez C.I 23673828
Recuento anatómico 
♥ 15 – 20 lóbulos con sus respectivos lobulillos 
♥ Cruzadas por el ligamento suspensorio de 
Cooper 
♥ 2°-3° costilla hasta pliegue inframamario (6°- 
7° costilla) 
♥ Descansa: pectoral mayor, serrato mayor, 
oblicuo mayor y la extensión sup de la vaina 
del recto
Riego , inervación y linfáticos 
Arterias Ramas perforantes de la A. 
mamaria int. 
Ramas ext. de las A. intercostales 
post. 
Ramas de la A. axilar, torácica 
sup. e inf. y ramas pectorales de 
la A. acromiotoracica 
Venas Ramas perforantes de la V. mamaria int. 
Ramas ext. de las V. intercostales post. 
Tributarias de la V. axilar
Riego , inervación y linfáticos 
Ramas cutáneas 
ext. de los N. 
intercostales 3°-6° 
(sensorial) 
NNeerrvviiooss 
Ramas cutáneas del 
plexo cervical 
inervan la piel de la 
porción sup. 
1)Grupo de la V. axilar 
2)Grupo mamario ext. 
(ant. o pectoral) 
3)Grupo escapular 
(post. o subescapular) 
4)Grupo central 
5)Grupo subclavicular 
(apical) 
6)Grupo iterpectoral 
LLiinnffaattiiccoo
GnRH LH & FSH 
Estrogenos y 
progesterona 
Prolactina 
Mecanismos de 
retroalimentación 
positiva y negativa 
Mecanismos de 
retroalimentación 
positiva y negativa 
Fisiología
Trastornos infecciosos e inflamatorios de la mama 
• Infeccion bacteriana 
Abcesos mamarios 
• Abcesos profundos y 
localizados 
• Requieren drenaje Qx 
• Ultrasonografia para 
determinar extension 
S.aureus 
• Superficial y difuso 
• Tto: cuidado local + ATB S. pyogenes 
Mastitis puerperal 
EEppiiddeemmiiccaa 
• Succion del neonato 
• Alta morbimortalidad 
• Es posible exprimir pus 
del pezon 
• Tto: suspender 
lactancia + ATB + Qx 
• Succion del neonato 
• Alta morbimortalidad 
• Es posible exprimir pus 
del pezon 
• Tto: suspender 
lactancia + ATB + Qx 
NNoo eeppiiddeemmiiccaa 
• Invasion del tejido 
conjuntivo interlobulillar 
de la mama 
• Fisuras en el pezon y 
estasis lactea 
• Infeccion retrograda 
• Tto: vaciamiento con 
bomba de aspiracion + 
ATB 
• Invasion del tejido 
conjuntivo interlobulillar 
de la mama 
• Fisuras en el pezon y 
estasis lactea 
• Infeccion retrograda 
• Tto: vaciamiento con 
bomba de aspiracion + 
ATB
Trastornos infecciosos e inflamatorios de la mama 
• Infeccion micotica 
Blastomicosis o 
Esporotricosis 
 Hongos intrabucales que el 
neonato inocula en el tejido mamario 
 Abcesos muy cercanos al 
complejo areola-pezon 
 Tto: anfotericina B 
Candida albicans 
 Lesiones eritematosas y 
descamativas 
 Pliegue inframamario o axilar 
 Tto: eliminar factores 
predisponentes + topico: nistatina
Trastornos infecciosos e inflamatorios de la mama 
Hidradenitis 
supurativa 
Hidradenitis 
supurativa 
PPrroocceessoo iinnffllaammaattoorriioo ccrroonniiccoo 
Tubérculos de Montgomery o 
glándulas sebáceas axilares 
Tubérculos de Montgomery o 
glándulas sebáceas axilares 
Cuando afecta areola-pezon 
puede simular Ca. de Paget o 
Cuando afecta areola-pezon 
puede simular Ca. de Paget o 
Ca. Invasivo de mama 
Ca. Invasivo de mama 
TTttoo:: AATTBB++ DDrreennaajjee 
Enfermedad de 
Enfermedad de 
Mondor 
Mondor 
TTrroommbboofflleebbiittiiss 
V. Mamaria ext., 
V. Mamaria ext., 
toracoepigastrica y epigastrica 
toracoepigastrica y epigastrica 
superf. 
superf. 
DDoolloorr aagguuddoo 
Se palpa un cordon indurado 
Se palpa un cordon indurado 
que sigue el trayecto 
que sigue el trayecto 
UUnniillaatteerraall 
CCuurraa ddee ffoorrmmaa eessppoonnttaanneeaa
Tumores benignos 
Fibroadenoma 
TU Phyllodes TU Papilares
TU BENIGNOS: FIBROADENOMAS 
Es un tumor semiológico benigno compuesto de tejido glandular del seno y de 
tejido conectivo que se presenta desde la pubertad. 
TTUU 
IInncciiddeenncciiaa 
Fibroadenoa 
Calcificado 
Michans 5ta Edición. (2002)
TU BENIGNO: FIBROADENOMA 
ANATOMÍA PATOLÓGICA 
2 – 5 Cm 
6 – 8 Cm. 
RReeddoonnddeeaaddaa uu oovvaall 
Consistencia dura, 
Superficie lisa, Bordes 
netos. 
El fibroadenoma 
pericanalicular y El 
intracanalicular 
Sin proliferación 
epitelial ni atipias 
Prevalece la 
proliferación de la 
estroma con moderada 
distorsión de los tubos
TU BENIGNOS: FIBROADENOMAS 
DIAGNOSTICO 
Historia Clínica 
• Anamnesis 
• M.C.: Masa en seno. 
Rx 
• Poco certera 
• Puede no verse por la densidad propia de la glándula. 
Ecografía 
• Dibuja como un nódulo de bordes netos, con numerosos ecos regulares en 
su interior.
TU BENIGNOS: FIBROADENOMAS DIAGNOSTICO DIFERENCIAL 
Carcinoma de tipo 
medular o mucoso 
TTuummoorr pphhyyllllooss QQuuiissttee
TU BENIGNOS: FIBROADENOMAS 
TIPOS 
Fibroadenoma GGiiggaannttee JJuuvveenniill 
• Se caracteriza por su gran tamaño, pues alcanza los 15 
cm o más 
FFiibbrrooaaddeennoommaa GGaallaaccttóóffoorriiccoo oo FFeettaall ddee EEwwiinngg.. 
• Puede aparecer antes de la pubertad
TU BENIGNOS: TU DE PHYLLODES 
CCiissttoossaarrccoommaa pphhyyllllooddeess 
Fibroadenoma Gigante de 
la mama 
TTuummoorr ddee PPhhyyllllooddeess
TU BENIGNOS: TU DE PHYLLODES 
ANATOMÍA PATOLÓGICA 
<< 1100 ccmm 
FFoorrmmaa uunnaa mmaassaa rreeddoonnddeeaa ddee ssuuppeerrffiicciiee lliissaa,, 
Convexa de color blanquecino ligeramente 
Convexa de color blanquecino ligeramente 
húmeda 
húmeda 
PPeeqquueeññaass hheennddiidduurraass pprrooppiiaass ddee llaa lleessiióónn.. 
>> 1100 ccmm 
Gran masa carnosa de contornos lobulados 
y superficie de corte blanquecino surcado 
Gran masa carnosa de contornos lobulados 
y superficie de corte blanquecino surcado 
por profundas hendiduras 
por profundas hendiduras 
Pueden aparecer ya focos de hemorragia y 
zonas quísticas de contenido friable. 
Pueden aparecer ya focos de hemorragia y 
zonas quísticas de contenido friable. 
Alternancia de áreas carnosas firmes con 
zonas cavitaras de contenido hemorrágico. 
Alternancia de áreas carnosas firmes con 
zonas cavitaras de contenido hemorrágico.
TU BENIGNOS: TU DE PHYLLODES 
DIAGNOSTICO 
HHiissttoorriiaa CCllíínniiccaa 
• M.C.: la paciente puede consultar por tumor o por aumento de tamaño de la mama. 
RRxx 
• Muestra una opacidad redondeada u oval de contornos lobulados netos y densidad 
veces no homogénea por la alternancia de zonas fibrosas con zonas quísticas o 
reblandecidas, con o sin macrocalcificaciones. 
EEccooggrraaffííaa 
• Zonas carnosas con numerosos ecos en su interior y las cavitarias.
TU BENIGNOS: TU DE PHYLLODES 
DIAGNOSTICO RX 
Imagen A Imagen B
TU BENIGNOS: TU DE PHYLLODES 
DIAGNOSTICO ECOGRAFÍA
TU BENIGNOS: TU DE PHYLLODES 
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL 
La hipertrofia 
virginal 
El fibroadenoma 
Un quiste
TU BENIGNOS: TU DE PHYLLODES 
TRATAMIENTO 
Mujer Joven • Resección con margen de seguridad. 
• Adenomastectomia subcutánea 
Mujer adulta • Mastectomía simple con reconstrucción 
inmediata.
TU BENIGNOS: TU PAPILARES 
MMaaccrroossccóóppiiccaammeennttee 
Lesiones pediculadas en la luz de los ductos 
principales de color pardo claro y superficie lisa y 
brillante 
Adheridos pobremente a la pared del conducto 
dilatado, de la cual se desprenden con facilidad. 
MMiiccrroossccóóppiiccaammeennttee 
Crecimientos papilares únicos o múltiples, que 
sobre un débil eje conjuntivo vascular muestran 
células epiteliales sin caracteres atípicos. 
Las células de la pared del conducto son 
reemplazada por las del crecimiento papilar.
CA de mama
Epidemiologia 
26% de los Ca. en mujeres 
15% mortalidad por Ca. en 
mujeres 
Principal causa de muerte 
por cancer entre lo 20-59 
años
Anatomía patológica
Estadificacion
Diagnostico de CA de mama
Mamografía y Xeromamografia
Ductografía y ecografía
Biomarcadores 
- PCNA 
- BAX:BLC2 
- VEFG 
- HER-2/NEU 
- EGFR
Tratamiento del CA de mama 
Quirúrgico No Quirúrgico 
-Radioterapia 
-quimioterapia adyuvante 
-qumioterapia neoadyuvante 
-antiestrogenicos 
Anti HER-2/neu 
-Biopsia escisional con localización 
por aguja 
-conservacion de la mama 
-ganglio centinela 
-mastectomía y disección axilar 
-mastectomía radical modificada
Situaciones clínicas especiales 
Telorrea 
BBiillaatteerraall 
UUnniillaatteerraall
Carcinoma de Paget
Metástasis de ganglios linfáticos axilares 
Al inicio de un cáncer de desconocido
Ca de mama en el embarazo Ca de mama en varones
Tumores filoides
Carcinoma inflamatorio de la mama
Carcinoma de celulas escamosas 
(epidermoide) 
Carcinoma adenoide quistico 
Carcinoma apocrino 
Sarcomas 
Linfomas 
Ca de mama poco frecuentes
Patologia de mama (2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patologia maligna de ovario
Patologia maligna de ovarioPatologia maligna de ovario
Patologia maligna de ovario
Stelios Cedi
 
Patologia benigna de mama jonathan molina
Patologia benigna de mama jonathan molinaPatologia benigna de mama jonathan molina
Patologia benigna de mama jonathan molina
lainskaster
 
Enfermedad de Paget Mamaria
Enfermedad de Paget MamariaEnfermedad de Paget Mamaria
Enfermedad de Paget Mamaria
Alonso Custodio
 
Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumrUltrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Romel Flores Virgilio
 
Patologia maligna de mama
Patologia maligna de mamaPatologia maligna de mama
Patologia maligna de mama
lainskaster
 
Ultrasonografia de mama
Ultrasonografia de mamaUltrasonografia de mama
Ultrasonografia de mama
Leo Mamani
 
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
Nadia Rojas
 
Endometrio
EndometrioEndometrio
Endometrio
Napoleón Gallifa
 
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA DR JULIO PROCEL AGUINO
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA  DR JULIO PROCEL AGUINO PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA  DR JULIO PROCEL AGUINO
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA DR JULIO PROCEL AGUINO
KATHERINE ANGELICA SANCHEZ ALCANTARA
 
Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.
gerardo sela
 
Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA
Valentina Holguin
 
Ecografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
Ecografía y Patología del Puerperio y PostcesáreaEcografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
Ecografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
Mario Alberto Campos
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
Juan Meléndez
 
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patología benigna de mama
Patología benigna de mamaPatología benigna de mama
Patología benigna de mama
Jorge Alemán Avilés
 
Masas ováricas2
Masas ováricas2Masas ováricas2
Masas ováricas2
Luis Sussini
 
Cáncer epitelial de ovario
Cáncer epitelial de ovarioCáncer epitelial de ovario
Cáncer epitelial de ovario
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Patología Benigna de Mama
Patología Benigna de MamaPatología Benigna de Mama
Patología Benigna de Mama
Miguel Gallardo Jimenez
 
Tumores benignos ovario
Tumores benignos ovarioTumores benignos ovario
Tumores benignos ovario
miltonaragon
 

La actualidad más candente (20)

Patologia maligna de ovario
Patologia maligna de ovarioPatologia maligna de ovario
Patologia maligna de ovario
 
Patologia benigna de mama jonathan molina
Patologia benigna de mama jonathan molinaPatologia benigna de mama jonathan molina
Patologia benigna de mama jonathan molina
 
Enfermedad de Paget Mamaria
Enfermedad de Paget MamariaEnfermedad de Paget Mamaria
Enfermedad de Paget Mamaria
 
Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
 
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumrUltrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
 
Patologia maligna de mama
Patologia maligna de mamaPatologia maligna de mama
Patologia maligna de mama
 
Ultrasonografia de mama
Ultrasonografia de mamaUltrasonografia de mama
Ultrasonografia de mama
 
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
 
Endometrio
EndometrioEndometrio
Endometrio
 
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA DR JULIO PROCEL AGUINO
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA  DR JULIO PROCEL AGUINO PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA  DR JULIO PROCEL AGUINO
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA DR JULIO PROCEL AGUINO
 
Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.
 
Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA
 
Ecografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
Ecografía y Patología del Puerperio y PostcesáreaEcografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
Ecografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
 
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
 
Patología benigna de mama
Patología benigna de mamaPatología benigna de mama
Patología benigna de mama
 
Masas ováricas2
Masas ováricas2Masas ováricas2
Masas ováricas2
 
Cáncer epitelial de ovario
Cáncer epitelial de ovarioCáncer epitelial de ovario
Cáncer epitelial de ovario
 
Patología Benigna de Mama
Patología Benigna de MamaPatología Benigna de Mama
Patología Benigna de Mama
 
Tumores benignos ovario
Tumores benignos ovarioTumores benignos ovario
Tumores benignos ovario
 

Destacado

Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao
 
cancer mama catedra de cirugia
cancer mama catedra de cirugiacancer mama catedra de cirugia
cancer mama catedra de cirugia
Fenix Riascos
 
Patología de mama
Patología de mamaPatología de mama
Patología de mama
anggiechacon
 
Cáncer de mama Dr. Frank Bonilla
Cáncer de mama Dr. Frank BonillaCáncer de mama Dr. Frank Bonilla
Cáncer de mama Dr. Frank Bonilla
José Luis Vázquez
 
La mama
La mamaLa mama
La mama
linemar
 
Enfermedad benigna de mama
Enfermedad benigna de mamaEnfermedad benigna de mama
Enfermedad benigna de mama
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
Magno Cavalheiro
 
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Oncocir (Unidad de Oncología Quirúrgica)
 
Ultrasonido de mama y elastografía.
Ultrasonido de mama y  elastografía.Ultrasonido de mama y  elastografía.
Ultrasonido de mama y elastografía.
JOSUE SANTIAGO
 
Ecografia mamaria
Ecografia mamariaEcografia mamaria
Ecografia mamaria
Imagenes Haedo
 
Ecografía de mama
Ecografía de mamaEcografía de mama
Ecografía de mama
Salomón Valencia Anaya
 
Tumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mamaTumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mama
Marcia Georgina Florian Marin
 
Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)
María José Gomez Villegas
 
Tumor phyllodes
Tumor phyllodesTumor phyllodes
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Monzon Daniel
 

Destacado (15)

Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
 
cancer mama catedra de cirugia
cancer mama catedra de cirugiacancer mama catedra de cirugia
cancer mama catedra de cirugia
 
Patología de mama
Patología de mamaPatología de mama
Patología de mama
 
Cáncer de mama Dr. Frank Bonilla
Cáncer de mama Dr. Frank BonillaCáncer de mama Dr. Frank Bonilla
Cáncer de mama Dr. Frank Bonilla
 
La mama
La mamaLa mama
La mama
 
Enfermedad benigna de mama
Enfermedad benigna de mamaEnfermedad benigna de mama
Enfermedad benigna de mama
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
 
Ultrasonido de mama y elastografía.
Ultrasonido de mama y  elastografía.Ultrasonido de mama y  elastografía.
Ultrasonido de mama y elastografía.
 
Ecografia mamaria
Ecografia mamariaEcografia mamaria
Ecografia mamaria
 
Ecografía de mama
Ecografía de mamaEcografía de mama
Ecografía de mama
 
Tumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mamaTumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mama
 
Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)
 
Tumor phyllodes
Tumor phyllodesTumor phyllodes
Tumor phyllodes
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 

Similar a Patologia de mama (2)

Mama cistoesteatonecrosis
Mama cistoesteatonecrosisMama cistoesteatonecrosis
Mama cistoesteatonecrosis
xixel britos
 
Patologia ginecológica ii
Patologia ginecológica iiPatologia ginecológica ii
Patologia ginecológica ii
Ada Muñoz
 
Cáncer cervicouterino 2
Cáncer cervicouterino 2Cáncer cervicouterino 2
Cáncer cervicouterino 2
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
Ca. cuello uterino
Ca. cuello uterinoCa. cuello uterino
Ca. cuello uterino
CelinaChancaalvarado
 
DESORDENES DE LA MAMA
DESORDENES DE LA MAMADESORDENES DE LA MAMA
DESORDENES DE LA MAMA
Alumnos Ricardo Palma
 
Diapositivas cancer de mama
Diapositivas cancer de mamaDiapositivas cancer de mama
Diapositivas cancer de mama
Felipe Turon
 
Tumores De Ovario (Iv AñO)
Tumores De Ovario (Iv  AñO)Tumores De Ovario (Iv  AñO)
Tumores De Ovario (Iv AñO)
vivianelizabeth
 
Alteraciones benignas de la mama
Alteraciones benignas de la mamaAlteraciones benignas de la mama
ONCO GINE PATREON.pdf
ONCO GINE PATREON.pdfONCO GINE PATREON.pdf
ONCO GINE PATREON.pdf
MelanyRueda2
 
Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01
Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01
Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01
Pedro Pablo
 
Tumores Ovaricos
Tumores OvaricosTumores Ovaricos
Tumores Ovaricos
cesareocrates
 
Ca mama a gosto 2011
Ca mama a gosto 2011Ca mama a gosto 2011
Ca mama a gosto 2011
guarnizoaldana
 
5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares
5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares
5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares
Ricardo Echavarria
 
tumores de ovario
tumores de ovario tumores de ovario
tumores de ovario
Luis David Aguilera
 
Cáncer del cuello uterino
Cáncer del cuello uterinoCáncer del cuello uterino
Cáncer del cuello uterino
gcrr
 
Tumores malignos de_mama
Tumores malignos de_mamaTumores malignos de_mama
Tumores malignos de_mama
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
ANATOMIA DE UTERO2.pptx
ANATOMIA DE UTERO2.pptxANATOMIA DE UTERO2.pptx
ANATOMIA DE UTERO2.pptx
Alexandra793077
 
ANATOMIA DE UTERO2.pptx
ANATOMIA DE UTERO2.pptxANATOMIA DE UTERO2.pptx
ANATOMIA DE UTERO2.pptx
Alexandra793077
 
CA DE ENDOMETRIO GC.pptx
CA DE ENDOMETRIO GC.pptxCA DE ENDOMETRIO GC.pptx
CA DE ENDOMETRIO GC.pptx
Mina Catalan
 
Mama
MamaMama

Similar a Patologia de mama (2) (20)

Mama cistoesteatonecrosis
Mama cistoesteatonecrosisMama cistoesteatonecrosis
Mama cistoesteatonecrosis
 
Patologia ginecológica ii
Patologia ginecológica iiPatologia ginecológica ii
Patologia ginecológica ii
 
Cáncer cervicouterino 2
Cáncer cervicouterino 2Cáncer cervicouterino 2
Cáncer cervicouterino 2
 
Ca. cuello uterino
Ca. cuello uterinoCa. cuello uterino
Ca. cuello uterino
 
DESORDENES DE LA MAMA
DESORDENES DE LA MAMADESORDENES DE LA MAMA
DESORDENES DE LA MAMA
 
Diapositivas cancer de mama
Diapositivas cancer de mamaDiapositivas cancer de mama
Diapositivas cancer de mama
 
Tumores De Ovario (Iv AñO)
Tumores De Ovario (Iv  AñO)Tumores De Ovario (Iv  AñO)
Tumores De Ovario (Iv AñO)
 
Alteraciones benignas de la mama
Alteraciones benignas de la mamaAlteraciones benignas de la mama
Alteraciones benignas de la mama
 
ONCO GINE PATREON.pdf
ONCO GINE PATREON.pdfONCO GINE PATREON.pdf
ONCO GINE PATREON.pdf
 
Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01
Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01
Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01
 
Tumores Ovaricos
Tumores OvaricosTumores Ovaricos
Tumores Ovaricos
 
Ca mama a gosto 2011
Ca mama a gosto 2011Ca mama a gosto 2011
Ca mama a gosto 2011
 
5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares
5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares
5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares
 
tumores de ovario
tumores de ovario tumores de ovario
tumores de ovario
 
Cáncer del cuello uterino
Cáncer del cuello uterinoCáncer del cuello uterino
Cáncer del cuello uterino
 
Tumores malignos de_mama
Tumores malignos de_mamaTumores malignos de_mama
Tumores malignos de_mama
 
ANATOMIA DE UTERO2.pptx
ANATOMIA DE UTERO2.pptxANATOMIA DE UTERO2.pptx
ANATOMIA DE UTERO2.pptx
 
ANATOMIA DE UTERO2.pptx
ANATOMIA DE UTERO2.pptxANATOMIA DE UTERO2.pptx
ANATOMIA DE UTERO2.pptx
 
CA DE ENDOMETRIO GC.pptx
CA DE ENDOMETRIO GC.pptxCA DE ENDOMETRIO GC.pptx
CA DE ENDOMETRIO GC.pptx
 
Mama
MamaMama
Mama
 

Último

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Patologia de mama (2)

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Misterio del Poder Popular para La Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Medicina- Clínica quirurjica MAMA: PATOLOGIAS BENIGNAS Y MALIGNAS Integrantes: Dr. Manuel Navarro Anderxon Melendez C.I 24168185 YenniferMedina C.I 24424960 Rubí Rodríguez C.I 23673828
  • 2. Recuento anatómico ♥ 15 – 20 lóbulos con sus respectivos lobulillos ♥ Cruzadas por el ligamento suspensorio de Cooper ♥ 2°-3° costilla hasta pliegue inframamario (6°- 7° costilla) ♥ Descansa: pectoral mayor, serrato mayor, oblicuo mayor y la extensión sup de la vaina del recto
  • 3. Riego , inervación y linfáticos Arterias Ramas perforantes de la A. mamaria int. Ramas ext. de las A. intercostales post. Ramas de la A. axilar, torácica sup. e inf. y ramas pectorales de la A. acromiotoracica Venas Ramas perforantes de la V. mamaria int. Ramas ext. de las V. intercostales post. Tributarias de la V. axilar
  • 4. Riego , inervación y linfáticos Ramas cutáneas ext. de los N. intercostales 3°-6° (sensorial) NNeerrvviiooss Ramas cutáneas del plexo cervical inervan la piel de la porción sup. 1)Grupo de la V. axilar 2)Grupo mamario ext. (ant. o pectoral) 3)Grupo escapular (post. o subescapular) 4)Grupo central 5)Grupo subclavicular (apical) 6)Grupo iterpectoral LLiinnffaattiiccoo
  • 5. GnRH LH & FSH Estrogenos y progesterona Prolactina Mecanismos de retroalimentación positiva y negativa Mecanismos de retroalimentación positiva y negativa Fisiología
  • 6. Trastornos infecciosos e inflamatorios de la mama • Infeccion bacteriana Abcesos mamarios • Abcesos profundos y localizados • Requieren drenaje Qx • Ultrasonografia para determinar extension S.aureus • Superficial y difuso • Tto: cuidado local + ATB S. pyogenes Mastitis puerperal EEppiiddeemmiiccaa • Succion del neonato • Alta morbimortalidad • Es posible exprimir pus del pezon • Tto: suspender lactancia + ATB + Qx • Succion del neonato • Alta morbimortalidad • Es posible exprimir pus del pezon • Tto: suspender lactancia + ATB + Qx NNoo eeppiiddeemmiiccaa • Invasion del tejido conjuntivo interlobulillar de la mama • Fisuras en el pezon y estasis lactea • Infeccion retrograda • Tto: vaciamiento con bomba de aspiracion + ATB • Invasion del tejido conjuntivo interlobulillar de la mama • Fisuras en el pezon y estasis lactea • Infeccion retrograda • Tto: vaciamiento con bomba de aspiracion + ATB
  • 7. Trastornos infecciosos e inflamatorios de la mama • Infeccion micotica Blastomicosis o Esporotricosis  Hongos intrabucales que el neonato inocula en el tejido mamario  Abcesos muy cercanos al complejo areola-pezon  Tto: anfotericina B Candida albicans  Lesiones eritematosas y descamativas  Pliegue inframamario o axilar  Tto: eliminar factores predisponentes + topico: nistatina
  • 8. Trastornos infecciosos e inflamatorios de la mama Hidradenitis supurativa Hidradenitis supurativa PPrroocceessoo iinnffllaammaattoorriioo ccrroonniiccoo Tubérculos de Montgomery o glándulas sebáceas axilares Tubérculos de Montgomery o glándulas sebáceas axilares Cuando afecta areola-pezon puede simular Ca. de Paget o Cuando afecta areola-pezon puede simular Ca. de Paget o Ca. Invasivo de mama Ca. Invasivo de mama TTttoo:: AATTBB++ DDrreennaajjee Enfermedad de Enfermedad de Mondor Mondor TTrroommbboofflleebbiittiiss V. Mamaria ext., V. Mamaria ext., toracoepigastrica y epigastrica toracoepigastrica y epigastrica superf. superf. DDoolloorr aagguuddoo Se palpa un cordon indurado Se palpa un cordon indurado que sigue el trayecto que sigue el trayecto UUnniillaatteerraall CCuurraa ddee ffoorrmmaa eessppoonnttaanneeaa
  • 9. Tumores benignos Fibroadenoma TU Phyllodes TU Papilares
  • 10. TU BENIGNOS: FIBROADENOMAS Es un tumor semiológico benigno compuesto de tejido glandular del seno y de tejido conectivo que se presenta desde la pubertad. TTUU IInncciiddeenncciiaa Fibroadenoa Calcificado Michans 5ta Edición. (2002)
  • 11. TU BENIGNO: FIBROADENOMA ANATOMÍA PATOLÓGICA 2 – 5 Cm 6 – 8 Cm. RReeddoonnddeeaaddaa uu oovvaall Consistencia dura, Superficie lisa, Bordes netos. El fibroadenoma pericanalicular y El intracanalicular Sin proliferación epitelial ni atipias Prevalece la proliferación de la estroma con moderada distorsión de los tubos
  • 12. TU BENIGNOS: FIBROADENOMAS DIAGNOSTICO Historia Clínica • Anamnesis • M.C.: Masa en seno. Rx • Poco certera • Puede no verse por la densidad propia de la glándula. Ecografía • Dibuja como un nódulo de bordes netos, con numerosos ecos regulares en su interior.
  • 13. TU BENIGNOS: FIBROADENOMAS DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Carcinoma de tipo medular o mucoso TTuummoorr pphhyyllllooss QQuuiissttee
  • 14. TU BENIGNOS: FIBROADENOMAS TIPOS Fibroadenoma GGiiggaannttee JJuuvveenniill • Se caracteriza por su gran tamaño, pues alcanza los 15 cm o más FFiibbrrooaaddeennoommaa GGaallaaccttóóffoorriiccoo oo FFeettaall ddee EEwwiinngg.. • Puede aparecer antes de la pubertad
  • 15. TU BENIGNOS: TU DE PHYLLODES CCiissttoossaarrccoommaa pphhyyllllooddeess Fibroadenoma Gigante de la mama TTuummoorr ddee PPhhyyllllooddeess
  • 16. TU BENIGNOS: TU DE PHYLLODES ANATOMÍA PATOLÓGICA << 1100 ccmm FFoorrmmaa uunnaa mmaassaa rreeddoonnddeeaa ddee ssuuppeerrffiicciiee lliissaa,, Convexa de color blanquecino ligeramente Convexa de color blanquecino ligeramente húmeda húmeda PPeeqquueeññaass hheennddiidduurraass pprrooppiiaass ddee llaa lleessiióónn.. >> 1100 ccmm Gran masa carnosa de contornos lobulados y superficie de corte blanquecino surcado Gran masa carnosa de contornos lobulados y superficie de corte blanquecino surcado por profundas hendiduras por profundas hendiduras Pueden aparecer ya focos de hemorragia y zonas quísticas de contenido friable. Pueden aparecer ya focos de hemorragia y zonas quísticas de contenido friable. Alternancia de áreas carnosas firmes con zonas cavitaras de contenido hemorrágico. Alternancia de áreas carnosas firmes con zonas cavitaras de contenido hemorrágico.
  • 17. TU BENIGNOS: TU DE PHYLLODES DIAGNOSTICO HHiissttoorriiaa CCllíínniiccaa • M.C.: la paciente puede consultar por tumor o por aumento de tamaño de la mama. RRxx • Muestra una opacidad redondeada u oval de contornos lobulados netos y densidad veces no homogénea por la alternancia de zonas fibrosas con zonas quísticas o reblandecidas, con o sin macrocalcificaciones. EEccooggrraaffííaa • Zonas carnosas con numerosos ecos en su interior y las cavitarias.
  • 18. TU BENIGNOS: TU DE PHYLLODES DIAGNOSTICO RX Imagen A Imagen B
  • 19. TU BENIGNOS: TU DE PHYLLODES DIAGNOSTICO ECOGRAFÍA
  • 20. TU BENIGNOS: TU DE PHYLLODES DIAGNOSTICO DIFERENCIAL La hipertrofia virginal El fibroadenoma Un quiste
  • 21. TU BENIGNOS: TU DE PHYLLODES TRATAMIENTO Mujer Joven • Resección con margen de seguridad. • Adenomastectomia subcutánea Mujer adulta • Mastectomía simple con reconstrucción inmediata.
  • 22. TU BENIGNOS: TU PAPILARES MMaaccrroossccóóppiiccaammeennttee Lesiones pediculadas en la luz de los ductos principales de color pardo claro y superficie lisa y brillante Adheridos pobremente a la pared del conducto dilatado, de la cual se desprenden con facilidad. MMiiccrroossccóóppiiccaammeennttee Crecimientos papilares únicos o múltiples, que sobre un débil eje conjuntivo vascular muestran células epiteliales sin caracteres atípicos. Las células de la pared del conducto son reemplazada por las del crecimiento papilar.
  • 24. Epidemiologia 26% de los Ca. en mujeres 15% mortalidad por Ca. en mujeres Principal causa de muerte por cancer entre lo 20-59 años
  • 27. Diagnostico de CA de mama
  • 30. Biomarcadores - PCNA - BAX:BLC2 - VEFG - HER-2/NEU - EGFR
  • 31. Tratamiento del CA de mama Quirúrgico No Quirúrgico -Radioterapia -quimioterapia adyuvante -qumioterapia neoadyuvante -antiestrogenicos Anti HER-2/neu -Biopsia escisional con localización por aguja -conservacion de la mama -ganglio centinela -mastectomía y disección axilar -mastectomía radical modificada
  • 32.
  • 33. Situaciones clínicas especiales Telorrea BBiillaatteerraall UUnniillaatteerraall
  • 35. Metástasis de ganglios linfáticos axilares Al inicio de un cáncer de desconocido
  • 36. Ca de mama en el embarazo Ca de mama en varones
  • 39. Carcinoma de celulas escamosas (epidermoide) Carcinoma adenoide quistico Carcinoma apocrino Sarcomas Linfomas Ca de mama poco frecuentes