SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
Instituto Venezolano De Los Seguros Sociales
           Hospital Dr. Adolfo Pons
            Universidad Del Zulia
         Servicio De Cirugía General




        Dr. JONATHAN MOLINA
       Residente Cirugía General
                                    Maracaibo, Noviembre de 2012
3/4 SUPERIORES
    Cara anterior: Aponeurosis del Oblicuo Mayor , Hoja anterior del desdoblamiento de la
    Aponeurosis del Oblicuo menor .
    Cara posterior: Hoja posterior del desdoblamiento de la Aponeurosis del Oblicuo Menor
    Aponeurosis del transverso.




1/4 INFERIOR
    Aponeurosis de todos los músculos anchos del abdomen
PERITONEO
PERITONEO Y SUS MODIFICACIONES




                              Meso        Fascia
  Pared abdominal
          Ligamento

                                         ÓRGANO

ÓRGANO   PEDÍCULO
                     ÓRGANO

         Epiplón
                                          Pared
                                          abdominal
                                          posterior
FACIAS DE TOLD
FASCIA DE TOLD 1 O RETROPANCREATICA : CARA
POSTERIOR DEL CUERPO DEL PANCREAS ADOSADO
AL     PERITONEO    PARRIETAL   POSTERIOR.

FASCIA DE TOLD 2 O RETROCOLICA DERECHA:
ADOSAMIENTO DEL MESOCOLON ASCENDENTE AL
PERITONEO       PARIETAL      POSTERIOR.

FASCIA DE TOLD 3 O RETROCOLICA IZQUIERDA:
UNION DEL MESOCOLON DESCENDENTE AL
PERITONEO        PARIETAL      POSTERIOR.
                     ..

FASCIA        DE        TREITZ         O
RETRODUODENOPANCREATICA: UNE LA CARA
POSTERIOR DEL DUODENO Y LA CABEZA DEL
PANCREAS AL PERITONEO PARIETAL POSTERIOR.

FASCIA DE FREDET O PREDUODENOPANCREATICA:
ES LA PORCION SUPERIOR DE LA FASCIA DE TOLD 2
ADOSADA A LA CARA ANTERIOR DEL DUODENO Y
CABEZA DEL PANCREAS
Procedimiento quirúrgico en
la pared abdominal con fines
  diagnósticos y si el caso lo
     requiere efectuar el
   tratamiento quirurgico.
                                 http://www.compumedicina.com/cirugia/cir_011003.htm
URGENCIA    SELECTIVA


             PALIATIVA
             CURATIVA
           SECOND LOOK




                  http://www.compumedicina.com/cirugia/cir_011003.htm
•Abdomen Agudo
• Traumatismo abdominal cerrado
• Traumatismo abdominal abierto
• Complicaciones Postoperatorias.
•Laparotomía diagnostica.




                     http://www.compumedicina.com/cirugia/cir_011003.htm
 REMOCION DE ORGANOS QUE         LIMITAR LA DISEMINACION
  COMPROMETEN     FUNCIONES        NEOPLASICA
  VITALES.                        OBTENER MARGENES DE
 DISMINUIR DOLOR EFECTO MASA.     RESECCION ADECUADOS




                                    http://www.compumedicina.com/cirugia/cir_011003.htm
 POST OPERATORIOS COMPLICADOS
 DESHICENCIA DE ANASTOMOSIS
 SOSPECHA DE SEPSIS PERSISTENTE




                                   http://www.compumedicina.com/cirugia/cir_011003.htm
• Control la hemorragia.
• Control de la contaminación
• Exceresis de órganos
• Reparación de lesiones
• Lavado de la cavidad abdominal.




                                    ACS Surgery: Principles and Practice, 2006, TRAUMA AND THERMAL INJURY
 AMPLIO
 BUENA FUENTE LUZ
 PERSONAL ENTRENADO
 COORDINACION Y SINCRONIA
 COMUNICACIÓN ANESTESIOLOGO
 MATERIAL ADECUADO




                               http://www.compumedicina.com/cirugia/cir_011003.htm
http://www.compumedicina.com/cirugia/cir_011003.htm
http://www.compumedicina.com/cirugia/cir_011003.htm
Zollinger, Atlas de Cirugía, 8va Edición.
Zollinger, Atlas de Cirugía, 8va Edición.
• ASPIRACION HEMOPERITONEO
•EMPAQUE DE LOS CUATRO CUADRANTES
•EVALUAR Y DETERMINAR FUENTES DE HEMORRAGIA
•EVALUAR HEMATOMAS RETROPERITONEALES
•CONTROLAR HEMORRAGIA DE GRANDES VASOS
•EVALUAR FOCOS DE CONTAMINACION
•EVALUAR CADA ORGANO




                                    ACS Surgery: Principles and Practice, 2006, TRAUMA AND THERMAL INJURY
Oclusión de la vena porta y
 arteria hepática con pinza
vascular a través del hiato de
           Winslow




                                 http://www.compumedicina.com/cirugia/cir_011003.htm
Para movilizar el hígado se
secciona el ligamento falciforme,
el lóbulo derecho se moviliza
dividiendo el ligamento triangular
derecho y la hoja anterior del
ligamento coronario derecho.




                                     Dividiendo el ligamento triangular
                                     y coronarios izquierdo se moviliza
                                     el segmento lateral del lóbulo izq.


                                       ACS Surgery: Principles and Practice, 2006, TRAUMA AND THERMAL INJURY
1.- Movilización de la flexura esplénica.
2.- División de los ligamentos esplénicos retroperitoneales y diafragmáticos.
3.- División de los vasos cortos gástricos.




                                               ACS Surgery: Principles and Practice, 2006, TRAUMA AND THERMAL INJURY
Expone el hilio esplénico movilizando la flexura
esplénica del colon, y los ligamentos esplenocó- licos
y esplenorrenales, hacia la línea media. (Permite una
correcta visualización de la cola pancreática).




                                 http://www.compumedicina.com/cirugia/cir_011003.htm
 Exteriorizar fuera de la cavidad
  mediante traccion curvatura menor
 Cara posteror apertura epiplon
  gastro colonico
 Traccion cefalica del cuerpo
  gastrico




                                      ACS Surgery: Principles and Practice, 2006, TRAUMA AND THERMAL INJURY
MANIOBRA DE KOCHER
Resección quirúrgica del marco duodenal en sus tres primeras
porciones, lo que permite la movilización del duodeno, de la cabeza del
páncreas y de los tramos retroduodenal e intrapancreático del colédoco




                                       ACS Surgery: Principles and Practice, 2006, TRAUMA AND THERMAL INJURY
Maniobra de movilización del ángulo
         duodenoyeyunal




                           http://www.compumedicina.com/cirugia/cir_011003.htm
ACS Surgery: Principles and Practice, 2006, TRAUMA AND THERMAL INJURY
ACS Surgery: Principles and Practice, 2006, TRAUMA AND THERMAL INJURY
Zona 1: CENTROMEDIAL
LS: Diafragma
LI: Promontorio sacro.
LL: Psoas iliaco.
Aorta abdominal, vena cava inferior, páncreas y
parte del duodeno.


                     Zona 2: LATERAL
LS: Diafragma
LI: Cresta iliaca.
LL: Psoas iliaco.
Riñones, uréteres, colon ascendente y descendente

                      Zona 3: PÉLVICA
LA: Espacio de Retzius.
LI: Sacro.
LL: Pelvis Ósea.
Recto-sigmoides, vasos ilíacos, órganos urogenitales



        ACS Surgery: Principles and Practice, 2006, TRAUMA AND THERMAL INJURY
PORTAL     TRAUMATISMO CERRADO             TRAUMA PENETRANTE


ZONA I     EXPLORAR EL HEMATOMA          EXPLORAR EL HEMATOMA
ZONA II    NO ABRIR EL HEMATOMA          EXPLORAR EL HEMATOMA
ZONA III   NO ABRIR EL HEMATOMA          EXPLORAR EL HEMATOMA




                          ACS Surgery: Principles and Practice, 2006, TRAUMA AND THERMAL INJURY
Es la secuencia operatoria modificada que se enfoca mas a
la fisiología del paciente que a la anatomía de las lesiones,
utilizando medidas rápidas para el control inmediato de las
lesiones que ponen en peligro la vida.


      Objetivo: evitar la triada mortal, hipotermia,
                  coagulopatía y acidosis




                                    http://www.compumedicina.com/cirugia/cir_011003.htm
PARAMETROS CLAVE PARA DECIDIR POR UNA CIRUGIA DE
               CONTROL DE DAÑOS:

• Hipotesion arterial menor de 90mm Hg sistolica.
• Hipotermia menor de 34ºC
• Coagulopatia: TP mayor de 60seg
• Acidosis: pH menor de 7,2.
• Lesion vascular intraabdominal mayor.
• Incapacidad para realizar cierre primario de la pared
  abdominal debido a edema de pared.

                                  http://www.compumedicina.com/cirugia/cir_011003.htm
Parte 1.- Quirófano
•   Control de la hemorragia                            Parte 3.- Quirófano
•   Control de la contaminación                     • Remoción del taponamiento
•   Taponamiento intraabdominal                     • Reparación definitiva
•   Cierre temporario




                           Parte 2.- Terapia Intensiva
                       •   Recalentamiento corporal
                       •   Corrección de la coagulopatía
                       •   Estabilización hemodinámica
                       •   Soporte ventilatorio
                       •   Identificación de lesiones



                                                  http://www.compumedicina.com/cirugia/cir_011003.htm
CIERRE DE LA CAVIDAD ABDOMINAL

CONSIDERACIONES PRINCIPALES:



• Cantidad de sangre perdida.

• Volumen de fluido recibido

• Grado de contaminación presente

• Estado nutricional del paciente

• Estabilidad general del paciente




                                     http://www.compumedicina.com/cirugia/cir_011003.htm
http://www.compumedicina.com/cirugia/cir_011003.htm
ACS Surgery: Principles and Practice, 2006, TRAUMA AND THERMAL INJURY
Zollinger, Atlas de Cirugía, 8va Edición.
Laparotomia jonathan molina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cierre de Pared Abdominal
Cierre de Pared  AbdominalCierre de Pared  Abdominal
Cierre de Pared AbdominalJesús Miranda
 
Gastrectomía
Gastrectomía Gastrectomía
Gastrectomía
Anayantzin Herrera
 
Colostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molinaColostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molina
lainskaster
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
Ivan Vojvodic Hernández
 
Hernias de pared abdominal anterior
Hernias de pared abdominal anteriorHernias de pared abdominal anterior
Hernias de pared abdominal anterior
MaríaJosé Camacho
 
Fístulas abdominales
Fístulas abdominalesFístulas abdominales
Fístulas abdominales
Katherine Gonzalez
 
Exploracion de vía biliar
Exploracion de vía biliarExploracion de vía biliar
Exploracion de vía biliar
Cirugias
 
Lesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA BiliarLesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA Biliar
Ivan Vojvodic Hernández
 
Hernias ventrales
Hernias ventralesHernias ventrales
Hernias ventrales
Cristhian Yunga
 
AnatomÍa quirúrgica de la pared abdominal
AnatomÍa quirúrgica de la  pared abdominal AnatomÍa quirúrgica de la  pared abdominal
AnatomÍa quirúrgica de la pared abdominal
Betania Especialidades Médicas
 
Cirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan MolinaCirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan Molina
lainskaster
 
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido PepticaManejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Gil Rivera M
 
Hernia femoral o crural
Hernia femoral o cruralHernia femoral o crural
Hernia femoral o crural
isax92
 
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica HemorroidectomíaTécnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Betania Especialidades Médicas
 
Incisiones abdominales
Incisiones abdominalesIncisiones abdominales
Incisiones abdominales
Enif Gallegos Juarez
 
Hemicolectomia
HemicolectomiaHemicolectomia
Hemicolectomia
jibranrch
 
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis agudaTratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
omar adrian avalos trejo
 
Anatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptx
Anatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptxAnatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptx
Anatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptx
Datson2
 

La actualidad más candente (20)

Cierre de Pared Abdominal
Cierre de Pared  AbdominalCierre de Pared  Abdominal
Cierre de Pared Abdominal
 
Gastrectomía
Gastrectomía Gastrectomía
Gastrectomía
 
Colostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molinaColostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molina
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
 
Seminario anastomosis intestinales
Seminario anastomosis intestinalesSeminario anastomosis intestinales
Seminario anastomosis intestinales
 
Hernias de pared abdominal anterior
Hernias de pared abdominal anteriorHernias de pared abdominal anterior
Hernias de pared abdominal anterior
 
Fístulas abdominales
Fístulas abdominalesFístulas abdominales
Fístulas abdominales
 
Exploracion de vía biliar
Exploracion de vía biliarExploracion de vía biliar
Exploracion de vía biliar
 
Lesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA BiliarLesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA Biliar
 
Hernias ventrales
Hernias ventralesHernias ventrales
Hernias ventrales
 
AnatomÍa quirúrgica de la pared abdominal
AnatomÍa quirúrgica de la  pared abdominal AnatomÍa quirúrgica de la  pared abdominal
AnatomÍa quirúrgica de la pared abdominal
 
Cirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan MolinaCirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan Molina
 
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido PepticaManejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
 
Hernia femoral o crural
Hernia femoral o cruralHernia femoral o crural
Hernia femoral o crural
 
Ostomias
OstomiasOstomias
Ostomias
 
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica HemorroidectomíaTécnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
 
Incisiones abdominales
Incisiones abdominalesIncisiones abdominales
Incisiones abdominales
 
Hemicolectomia
HemicolectomiaHemicolectomia
Hemicolectomia
 
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis agudaTratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
 
Anatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptx
Anatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptxAnatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptx
Anatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptx
 

Similar a Laparotomia jonathan molina

Laparatomia exploradora
Laparatomia exploradoraLaparatomia exploradora
Laparatomia exploradora
NH Hdz
 
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomenEco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomenJose Diaz
 
Histerectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica finalHisterectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica finalRoberto Avila Matos
 
Histerectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica finalHisterectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica finalRoberto Avila Matos
 
TALLER #1 DE CIRUGÍA - GRUPO #5
TALLER #1 DE CIRUGÍA - GRUPO #5TALLER #1 DE CIRUGÍA - GRUPO #5
TALLER #1 DE CIRUGÍA - GRUPO #5
FiorellaHerreraArias
 
Gastrectomía en manga laparoscópica
Gastrectomía en manga laparoscópicaGastrectomía en manga laparoscópica
Gastrectomía en manga laparoscópicarikibelda
 
Traumatismo abdominal cirugía II - Jesús Sandoval
Traumatismo abdominal cirugía II - Jesús SandovalTraumatismo abdominal cirugía II - Jesús Sandoval
Traumatismo abdominal cirugía II - Jesús Sandoval
JesusSandoval91
 
Apendicectomia laparoscopica
Apendicectomia laparoscopicaApendicectomia laparoscopica
Apendicectomia laparoscopicaFernanda Luna
 
Apendicectomia laparoscopica
Apendicectomia laparoscopicaApendicectomia laparoscopica
Apendicectomia laparoscopicaFernanda Luna
 
Ruptura pleural por trauma abdominal cerrado.pptx
Ruptura pleural por trauma abdominal cerrado.pptxRuptura pleural por trauma abdominal cerrado.pptx
Ruptura pleural por trauma abdominal cerrado.pptx
juniorfernando1993
 
CIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTESCIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTES
prometeo39
 
ecofastytacentraumacerradodeabdomen-131007083511-phpapp02.ppt
ecofastytacentraumacerradodeabdomen-131007083511-phpapp02.pptecofastytacentraumacerradodeabdomen-131007083511-phpapp02.ppt
ecofastytacentraumacerradodeabdomen-131007083511-phpapp02.ppt
Juan Hoyos
 
Histerectomía abdominal
Histerectomía abdominalHisterectomía abdominal
Histerectomía abdominal
Ulises Baltazares
 
Cirugias minimamente invasivas
Cirugias minimamente invasivasCirugias minimamente invasivas
Cirugias minimamente invasivasTatiana Vallejo
 
Funduplicatura laparoscopica
Funduplicatura laparoscopicaFunduplicatura laparoscopica
Funduplicatura laparoscopicarikibelda
 
Trauma abdominal urgencias
Trauma abdominal urgenciasTrauma abdominal urgencias
Trauma abdominal urgencias
Eduardo Sanchez
 
Generalidades de cirugía laparoscópica
Generalidades de cirugía laparoscópicaGeneralidades de cirugía laparoscópica
Generalidades de cirugía laparoscópicaOswaldo A. Garibay
 
Histerectomía abdominal técnica quirúrgica
Histerectomía abdominal técnica quirúrgicaHisterectomía abdominal técnica quirúrgica
Histerectomía abdominal técnica quirúrgica
MarlinLopez8
 

Similar a Laparotomia jonathan molina (20)

Laparatomia exploradora
Laparatomia exploradoraLaparatomia exploradora
Laparatomia exploradora
 
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomenEco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
 
Histerectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica finalHisterectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica final
 
Histerectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica finalHisterectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica final
 
TALLER #1 DE CIRUGÍA - GRUPO #5
TALLER #1 DE CIRUGÍA - GRUPO #5TALLER #1 DE CIRUGÍA - GRUPO #5
TALLER #1 DE CIRUGÍA - GRUPO #5
 
Gastrectomía en manga laparoscópica
Gastrectomía en manga laparoscópicaGastrectomía en manga laparoscópica
Gastrectomía en manga laparoscópica
 
Traumatismo abdominal cirugía II - Jesús Sandoval
Traumatismo abdominal cirugía II - Jesús SandovalTraumatismo abdominal cirugía II - Jesús Sandoval
Traumatismo abdominal cirugía II - Jesús Sandoval
 
Trauma esplenico
Trauma esplenicoTrauma esplenico
Trauma esplenico
 
Apendicectomia laparoscopica
Apendicectomia laparoscopicaApendicectomia laparoscopica
Apendicectomia laparoscopica
 
Apendicectomia laparoscopica
Apendicectomia laparoscopicaApendicectomia laparoscopica
Apendicectomia laparoscopica
 
Ruptura pleural por trauma abdominal cerrado.pptx
Ruptura pleural por trauma abdominal cerrado.pptxRuptura pleural por trauma abdominal cerrado.pptx
Ruptura pleural por trauma abdominal cerrado.pptx
 
CIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTESCIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTES
 
ecofastytacentraumacerradodeabdomen-131007083511-phpapp02.ppt
ecofastytacentraumacerradodeabdomen-131007083511-phpapp02.pptecofastytacentraumacerradodeabdomen-131007083511-phpapp02.ppt
ecofastytacentraumacerradodeabdomen-131007083511-phpapp02.ppt
 
Histerectomía abdominal
Histerectomía abdominalHisterectomía abdominal
Histerectomía abdominal
 
Cirugias minimamente invasivas
Cirugias minimamente invasivasCirugias minimamente invasivas
Cirugias minimamente invasivas
 
Funduplicatura laparoscopica
Funduplicatura laparoscopicaFunduplicatura laparoscopica
Funduplicatura laparoscopica
 
Trauma abdominal urgencias
Trauma abdominal urgenciasTrauma abdominal urgencias
Trauma abdominal urgencias
 
Generalidades de cirugía laparoscópica
Generalidades de cirugía laparoscópicaGeneralidades de cirugía laparoscópica
Generalidades de cirugía laparoscópica
 
Byss gastrico
Byss gastricoByss gastrico
Byss gastrico
 
Histerectomía abdominal técnica quirúrgica
Histerectomía abdominal técnica quirúrgicaHisterectomía abdominal técnica quirúrgica
Histerectomía abdominal técnica quirúrgica
 

Más de lainskaster

Biopsia por trucut
Biopsia por trucutBiopsia por trucut
Biopsia por trucut
lainskaster
 
Mitos y realidades de la cirugia moderna
Mitos y realidades de la cirugia modernaMitos y realidades de la cirugia moderna
Mitos y realidades de la cirugia moderna
lainskaster
 
Vph generalidades definitivo
Vph generalidades definitivoVph generalidades definitivo
Vph generalidades definitivo
lainskaster
 
Hemorroides ligar u operar
Hemorroides ligar u operarHemorroides ligar u operar
Hemorroides ligar u operar
lainskaster
 
Fistulas complejas
Fistulas complejasFistulas complejas
Fistulas complejas
lainskaster
 
Bisturi armonico
Bisturi armonicoBisturi armonico
Bisturi armonico
lainskaster
 
Cancer de mama pacientes
Cancer de mama pacientesCancer de mama pacientes
Cancer de mama pacientes
lainskaster
 
Profilaxis antibiotica en el paciente quirurgico
Profilaxis antibiotica en el paciente quirurgicoProfilaxis antibiotica en el paciente quirurgico
Profilaxis antibiotica en el paciente quirurgico
lainskaster
 
Complicaciones calculos biliares
Complicaciones calculos biliaresComplicaciones calculos biliares
Complicaciones calculos biliares
lainskaster
 
Manejo actual de la hemorroides
Manejo actual de la hemorroidesManejo actual de la hemorroides
Manejo actual de la hemorroides
lainskaster
 
Colicistectomia
ColicistectomiaColicistectomia
Colicistectomia
lainskaster
 
Avances en cirugia laparoscopica
Avances en cirugia laparoscopicaAvances en cirugia laparoscopica
Avances en cirugia laparoscopica
lainskaster
 
Litiasis vesicular
Litiasis vesicularLitiasis vesicular
Litiasis vesicular
lainskaster
 
Ileo biliar
Ileo biliarIleo biliar
Ileo biliar
lainskaster
 
Sutura mecanica en cirugia
Sutura mecanica en cirugiaSutura mecanica en cirugia
Sutura mecanica en cirugia
lainskaster
 
Eventracion abdominal
Eventracion abdominalEventracion abdominal
Eventracion abdominal
lainskaster
 
Sindrome de mirizzi
Sindrome de mirizziSindrome de mirizzi
Sindrome de mirizzi
lainskaster
 
Profilaxis antibiotica en el paciente quirurgico
Profilaxis antibiotica en el paciente quirurgicoProfilaxis antibiotica en el paciente quirurgico
Profilaxis antibiotica en el paciente quirurgico
lainskaster
 
Sutura mecanica jonathan molina
Sutura mecanica jonathan molina Sutura mecanica jonathan molina
Sutura mecanica jonathan molina
lainskaster
 
Hernias incisionales jonathan molina
Hernias incisionales jonathan molinaHernias incisionales jonathan molina
Hernias incisionales jonathan molina
lainskaster
 

Más de lainskaster (20)

Biopsia por trucut
Biopsia por trucutBiopsia por trucut
Biopsia por trucut
 
Mitos y realidades de la cirugia moderna
Mitos y realidades de la cirugia modernaMitos y realidades de la cirugia moderna
Mitos y realidades de la cirugia moderna
 
Vph generalidades definitivo
Vph generalidades definitivoVph generalidades definitivo
Vph generalidades definitivo
 
Hemorroides ligar u operar
Hemorroides ligar u operarHemorroides ligar u operar
Hemorroides ligar u operar
 
Fistulas complejas
Fistulas complejasFistulas complejas
Fistulas complejas
 
Bisturi armonico
Bisturi armonicoBisturi armonico
Bisturi armonico
 
Cancer de mama pacientes
Cancer de mama pacientesCancer de mama pacientes
Cancer de mama pacientes
 
Profilaxis antibiotica en el paciente quirurgico
Profilaxis antibiotica en el paciente quirurgicoProfilaxis antibiotica en el paciente quirurgico
Profilaxis antibiotica en el paciente quirurgico
 
Complicaciones calculos biliares
Complicaciones calculos biliaresComplicaciones calculos biliares
Complicaciones calculos biliares
 
Manejo actual de la hemorroides
Manejo actual de la hemorroidesManejo actual de la hemorroides
Manejo actual de la hemorroides
 
Colicistectomia
ColicistectomiaColicistectomia
Colicistectomia
 
Avances en cirugia laparoscopica
Avances en cirugia laparoscopicaAvances en cirugia laparoscopica
Avances en cirugia laparoscopica
 
Litiasis vesicular
Litiasis vesicularLitiasis vesicular
Litiasis vesicular
 
Ileo biliar
Ileo biliarIleo biliar
Ileo biliar
 
Sutura mecanica en cirugia
Sutura mecanica en cirugiaSutura mecanica en cirugia
Sutura mecanica en cirugia
 
Eventracion abdominal
Eventracion abdominalEventracion abdominal
Eventracion abdominal
 
Sindrome de mirizzi
Sindrome de mirizziSindrome de mirizzi
Sindrome de mirizzi
 
Profilaxis antibiotica en el paciente quirurgico
Profilaxis antibiotica en el paciente quirurgicoProfilaxis antibiotica en el paciente quirurgico
Profilaxis antibiotica en el paciente quirurgico
 
Sutura mecanica jonathan molina
Sutura mecanica jonathan molina Sutura mecanica jonathan molina
Sutura mecanica jonathan molina
 
Hernias incisionales jonathan molina
Hernias incisionales jonathan molinaHernias incisionales jonathan molina
Hernias incisionales jonathan molina
 

Último

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Laparotomia jonathan molina

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Instituto Venezolano De Los Seguros Sociales Hospital Dr. Adolfo Pons Universidad Del Zulia Servicio De Cirugía General Dr. JONATHAN MOLINA Residente Cirugía General Maracaibo, Noviembre de 2012
  • 2.
  • 3.
  • 4. 3/4 SUPERIORES Cara anterior: Aponeurosis del Oblicuo Mayor , Hoja anterior del desdoblamiento de la Aponeurosis del Oblicuo menor . Cara posterior: Hoja posterior del desdoblamiento de la Aponeurosis del Oblicuo Menor Aponeurosis del transverso. 1/4 INFERIOR Aponeurosis de todos los músculos anchos del abdomen
  • 6. PERITONEO Y SUS MODIFICACIONES Meso Fascia Pared abdominal Ligamento ÓRGANO ÓRGANO PEDÍCULO ÓRGANO Epiplón Pared abdominal posterior
  • 7. FACIAS DE TOLD FASCIA DE TOLD 1 O RETROPANCREATICA : CARA POSTERIOR DEL CUERPO DEL PANCREAS ADOSADO AL PERITONEO PARRIETAL POSTERIOR. FASCIA DE TOLD 2 O RETROCOLICA DERECHA: ADOSAMIENTO DEL MESOCOLON ASCENDENTE AL PERITONEO PARIETAL POSTERIOR. FASCIA DE TOLD 3 O RETROCOLICA IZQUIERDA: UNION DEL MESOCOLON DESCENDENTE AL PERITONEO PARIETAL POSTERIOR. .. FASCIA DE TREITZ O RETRODUODENOPANCREATICA: UNE LA CARA POSTERIOR DEL DUODENO Y LA CABEZA DEL PANCREAS AL PERITONEO PARIETAL POSTERIOR. FASCIA DE FREDET O PREDUODENOPANCREATICA: ES LA PORCION SUPERIOR DE LA FASCIA DE TOLD 2 ADOSADA A LA CARA ANTERIOR DEL DUODENO Y CABEZA DEL PANCREAS
  • 8.
  • 9. Procedimiento quirúrgico en la pared abdominal con fines diagnósticos y si el caso lo requiere efectuar el tratamiento quirurgico. http://www.compumedicina.com/cirugia/cir_011003.htm
  • 10. URGENCIA SELECTIVA PALIATIVA CURATIVA SECOND LOOK http://www.compumedicina.com/cirugia/cir_011003.htm
  • 11. •Abdomen Agudo • Traumatismo abdominal cerrado • Traumatismo abdominal abierto • Complicaciones Postoperatorias. •Laparotomía diagnostica. http://www.compumedicina.com/cirugia/cir_011003.htm
  • 12.  REMOCION DE ORGANOS QUE  LIMITAR LA DISEMINACION COMPROMETEN FUNCIONES NEOPLASICA VITALES.  OBTENER MARGENES DE  DISMINUIR DOLOR EFECTO MASA. RESECCION ADECUADOS http://www.compumedicina.com/cirugia/cir_011003.htm
  • 13.  POST OPERATORIOS COMPLICADOS  DESHICENCIA DE ANASTOMOSIS  SOSPECHA DE SEPSIS PERSISTENTE http://www.compumedicina.com/cirugia/cir_011003.htm
  • 14. • Control la hemorragia. • Control de la contaminación • Exceresis de órganos • Reparación de lesiones • Lavado de la cavidad abdominal. ACS Surgery: Principles and Practice, 2006, TRAUMA AND THERMAL INJURY
  • 15.  AMPLIO  BUENA FUENTE LUZ  PERSONAL ENTRENADO  COORDINACION Y SINCRONIA  COMUNICACIÓN ANESTESIOLOGO  MATERIAL ADECUADO http://www.compumedicina.com/cirugia/cir_011003.htm
  • 18. Zollinger, Atlas de Cirugía, 8va Edición.
  • 19. Zollinger, Atlas de Cirugía, 8va Edición.
  • 20. • ASPIRACION HEMOPERITONEO •EMPAQUE DE LOS CUATRO CUADRANTES •EVALUAR Y DETERMINAR FUENTES DE HEMORRAGIA •EVALUAR HEMATOMAS RETROPERITONEALES •CONTROLAR HEMORRAGIA DE GRANDES VASOS •EVALUAR FOCOS DE CONTAMINACION •EVALUAR CADA ORGANO ACS Surgery: Principles and Practice, 2006, TRAUMA AND THERMAL INJURY
  • 21.
  • 22.
  • 23. Oclusión de la vena porta y arteria hepática con pinza vascular a través del hiato de Winslow http://www.compumedicina.com/cirugia/cir_011003.htm
  • 24. Para movilizar el hígado se secciona el ligamento falciforme, el lóbulo derecho se moviliza dividiendo el ligamento triangular derecho y la hoja anterior del ligamento coronario derecho. Dividiendo el ligamento triangular y coronarios izquierdo se moviliza el segmento lateral del lóbulo izq. ACS Surgery: Principles and Practice, 2006, TRAUMA AND THERMAL INJURY
  • 25. 1.- Movilización de la flexura esplénica. 2.- División de los ligamentos esplénicos retroperitoneales y diafragmáticos. 3.- División de los vasos cortos gástricos. ACS Surgery: Principles and Practice, 2006, TRAUMA AND THERMAL INJURY
  • 26. Expone el hilio esplénico movilizando la flexura esplénica del colon, y los ligamentos esplenocó- licos y esplenorrenales, hacia la línea media. (Permite una correcta visualización de la cola pancreática). http://www.compumedicina.com/cirugia/cir_011003.htm
  • 27.  Exteriorizar fuera de la cavidad mediante traccion curvatura menor  Cara posteror apertura epiplon gastro colonico  Traccion cefalica del cuerpo gastrico ACS Surgery: Principles and Practice, 2006, TRAUMA AND THERMAL INJURY
  • 28.
  • 29.
  • 30. MANIOBRA DE KOCHER Resección quirúrgica del marco duodenal en sus tres primeras porciones, lo que permite la movilización del duodeno, de la cabeza del páncreas y de los tramos retroduodenal e intrapancreático del colédoco ACS Surgery: Principles and Practice, 2006, TRAUMA AND THERMAL INJURY
  • 31. Maniobra de movilización del ángulo duodenoyeyunal http://www.compumedicina.com/cirugia/cir_011003.htm
  • 32. ACS Surgery: Principles and Practice, 2006, TRAUMA AND THERMAL INJURY
  • 33. ACS Surgery: Principles and Practice, 2006, TRAUMA AND THERMAL INJURY
  • 34. Zona 1: CENTROMEDIAL LS: Diafragma LI: Promontorio sacro. LL: Psoas iliaco. Aorta abdominal, vena cava inferior, páncreas y parte del duodeno. Zona 2: LATERAL LS: Diafragma LI: Cresta iliaca. LL: Psoas iliaco. Riñones, uréteres, colon ascendente y descendente Zona 3: PÉLVICA LA: Espacio de Retzius. LI: Sacro. LL: Pelvis Ósea. Recto-sigmoides, vasos ilíacos, órganos urogenitales ACS Surgery: Principles and Practice, 2006, TRAUMA AND THERMAL INJURY
  • 35. PORTAL TRAUMATISMO CERRADO TRAUMA PENETRANTE ZONA I EXPLORAR EL HEMATOMA EXPLORAR EL HEMATOMA ZONA II NO ABRIR EL HEMATOMA EXPLORAR EL HEMATOMA ZONA III NO ABRIR EL HEMATOMA EXPLORAR EL HEMATOMA ACS Surgery: Principles and Practice, 2006, TRAUMA AND THERMAL INJURY
  • 36. Es la secuencia operatoria modificada que se enfoca mas a la fisiología del paciente que a la anatomía de las lesiones, utilizando medidas rápidas para el control inmediato de las lesiones que ponen en peligro la vida. Objetivo: evitar la triada mortal, hipotermia, coagulopatía y acidosis http://www.compumedicina.com/cirugia/cir_011003.htm
  • 37. PARAMETROS CLAVE PARA DECIDIR POR UNA CIRUGIA DE CONTROL DE DAÑOS: • Hipotesion arterial menor de 90mm Hg sistolica. • Hipotermia menor de 34ºC • Coagulopatia: TP mayor de 60seg • Acidosis: pH menor de 7,2. • Lesion vascular intraabdominal mayor. • Incapacidad para realizar cierre primario de la pared abdominal debido a edema de pared. http://www.compumedicina.com/cirugia/cir_011003.htm
  • 38. Parte 1.- Quirófano • Control de la hemorragia Parte 3.- Quirófano • Control de la contaminación • Remoción del taponamiento • Taponamiento intraabdominal • Reparación definitiva • Cierre temporario Parte 2.- Terapia Intensiva • Recalentamiento corporal • Corrección de la coagulopatía • Estabilización hemodinámica • Soporte ventilatorio • Identificación de lesiones http://www.compumedicina.com/cirugia/cir_011003.htm
  • 39. CIERRE DE LA CAVIDAD ABDOMINAL CONSIDERACIONES PRINCIPALES: • Cantidad de sangre perdida. • Volumen de fluido recibido • Grado de contaminación presente • Estado nutricional del paciente • Estabilidad general del paciente http://www.compumedicina.com/cirugia/cir_011003.htm
  • 41. ACS Surgery: Principles and Practice, 2006, TRAUMA AND THERMAL INJURY
  • 42. Zollinger, Atlas de Cirugía, 8va Edición.