SlideShare una empresa de Scribd logo
Hospital Universitario de Maracaibo Universidad del Zulia Postgrado de Cirugía General TRAUMA CERVICAL Dr. Rafael A. Delgado M. R III Cirugía General Unidad 4 MARZO, 2010
ANATOMÍA QUIRÚRGICA
ANATOMÍA QUIRÚRGICA
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA DEL CUELLO TRIÁNGULO CERVICAL ANTERIOR
ANATOMÍA QUIRÚRGICA
ANATOMIA QUIRURGICA
ANATOMIA QUIRURGICA
ANATOMÍA QUIRÚRGICA
FASCIAS DEL CUELLO Fascia Superficial Fascia Profunda: Capa de Revestimiento Capa Media o Pretraqueal Capa Prevertebral
FASCIA SUPERFICIAL
FASCIA PROFUNDA
FASCIA PROFUNDA
COMPARTIMIENTO VISCERAL
COMPARTIMIENTO VISCERAL
ANATOMÍA QUIRÚRGICA
ANATOMÍA QUIRÚRGICA
ANATOMÍA QUIRÚRGICA
ZONAS ANATÓMICAS DEL CUELLO
ZONAS ANATÓMICAS DEL CUELLO
ZONAS ANATÓMICAS DEL CUELLO ZONA I
ZONAS ANATÓMICAS DEL CUELLO ZONA II
ZONAS ANATÓMICAS DEL CUELLO ZONA III
TRAUMA CERVICAL Epidemiología Corresponde al 5 % de todos los traumas 30% de los  casos tienen lesiones asociadas 11% de mortalidad Hasta 55% de morbilidad Trauma Vascular es la principal causa de Morbilidad y Mortalidad 50% de las muertes son debido a trauma vascular y trauma del cordón espinal
TRAUMA CERVICAL Clasificación TRAUMA  CERVICAL PENETRANTE 95% de los casos TRAUMA CERVICAL CERRADO 5% de los casos
TRAUMA CERVICAL PENETRANTE 95 % de los Traumas Cervicales Perspectiva Histórica: Primera Guerra Mundial: Tratamiento Expectante o Quirúrgico diferido (Mortalidad 36%)   Segunda Guerra Mundial: Exploración Quirúrgica es la regla ( Mortalidad 9%) Actualidad: Manejo Selectivo ( Estudios Diagnósticos) Mecanismo del Trauma: Arma Blanca vs Arma de Fuego Examen Físico: Sensibilidad 69%
TRAUMA CERVICAL CERRADO 5% de los Traumas Cervicales Mayor morbimortalidad que los traumas penetrantes Cinemática del trauma: Accidentes de tránsito Accidentes deportivos Estrangulación o Ahorcamiento
MANIFESTACIONES CLINICAS DE LAS LESIONES CERVICALES
METODOS DIAGNÓSTICOS Radiografía Simple de Columna Cervical Tomografía Axial Computarizada Esofagograma Esofagoscopia Rígida vs Flexible Broncoscopia y Nasolaringeofibroscopia Arteriografía Eco Doppler color
RADIOGRAFÍAS SIMPLES DE COLUMNA CERVICAL
TOMOGRAFÍA
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS Eco Doppler
ESOFAGOGRAMA
BRONCOSCOPIA
MANEJO DEL TRAUMA CERVICAL
Penetrating and blunt neck trauma, in Moore EE, Mattox KL, Feliciano DV (eds): Trauma, 4th ed. New York: McGraw-Hill, 2000, p 443.]
Fuente:FromBritt LD, Cole FJ. "Alternative" surgery in trauma management. Arch Surg 1998, 133:1177-1181;
Fuente: Manejo del Paciente Politraumatizado: Rodriguez Montalvo, Fernando; Vivas Rojas,Luis; Ottolino Pablo; 3 Edicion, 2008; Editorial DISINLIMED
TRATAMIENTO DEL TRAUMA CERVIAL
TRATAMIENTO DEL TRAUMA CERVICAL INDICACIONES ABSOLUTAS DE CERVICOTOMIA EXPLORADORA: Inestabilidad Hemodinámica Signos duros de lesión vascular Burbujeo a través de la herida Enfisema Subcutáneo Déficit Neurológico (Trauma Penetrante) Pérdida importante de tejidos Blandos
Lesiones FaringoesofagicasConducta Incidencia: 9% Pacientes asintomáticos: 35% Mortalidad ‹ 12 horas: 9% Mortalidad › 12 horas: 40 % Conducta  terapéutica varía según el tiempo de evolución: Reparación Primaria Reparación Diferida
Lesiones LaringotraquealesConducta Incidencia 16% Mortalidad 35% Conducta:  Cirugías complejas con alto porcentajes de complicaciones
Trauma Cervical Vascular Penetrante Incidencia: Lesión Arterial: 13% Lesión Venosa: 18% Mortalidad: 45% Pacientes Asintomáticos: 45% Conducta: Pacientes Inestables Pacientes Estables
Trauma Cervical Vascular Penetrante
Trauma Cervical Vascular Cerrado
Analysis of 203 patients with penetrating neck injuries Thoma,Mike: Trauma Center, Groote Schuur Hospital and Faculty of Health Sciences, University of Cape Town, Anzio Road, - World J Surg - 01-DEC-2008; 32(12): 2716-23
Analysis of 203 patients with penetrating neck injuries OBJETIVOS
Analysis of 203 patients with penetrating neck injuries Materiales y Métodos: Estudio Prospectivo Muestra de 203 pacientes Periodo de 13 meses( 12-2006 al 12-2007)
Analysis of 203 patients with penetrating neck injuries Resultados: Del total de pacientes estudiados ( 203):  159 (78.3%) fueron por arma Blanca y 42  (21.7%) por arma de fuego. 158 (77.8%) pacientes se manejaron de forma expectante Lesiones Encontradas: Trauma Vascular: 27 (13.3 %) pacientes  Trauma Faringoesofagico: 18 (8.9%) pacientes Trauma Traqueal: 8 (3.9%) pacientes. Seguimiento de 12 meses sin morbimortalidad asociadas
Analysis of 203 patients with penetrating neck injuries CONCLUSIONES
GRACIAS…….
Trauma cervical

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion Colgajos
Clasificacion Colgajos Clasificacion Colgajos
Clasificacion Colgajos
Jorge Parra
 
Trauma cervical 2016
Trauma cervical 2016Trauma cervical 2016
Trauma cervical 2016
Sofia Thomas
 
Trauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colonTrauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colon
Cirugias
 
Esplenectomía abierta
Esplenectomía abiertaEsplenectomía abierta
Esplenectomía abierta
Karen Fumero
 
Lesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA BiliarLesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA Biliar
Ivan Vojvodic Hernández
 
Toracotomias
ToracotomiasToracotomias
Toracotomias
lainskaster
 
Apendicitis cirugía
Apendicitis cirugíaApendicitis cirugía
Apendicitis cirugía
Fernanda Mfac
 
Trauma de cuello
Trauma de cuello Trauma de cuello
Trauma de cuello
home
 
Atls
Atls Atls
Gastrectomia billroth 1 y 2
Gastrectomia billroth 1 y 2Gastrectomia billroth 1 y 2
Gastrectomia billroth 1 y 2
yahir dell
 
Colostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molinaColostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molina
lainskaster
 
Laparotomía tipo crash
Laparotomía tipo crashLaparotomía tipo crash
Laparotomía tipo crashnoeqr
 
Fistula anal
Fistula analFistula anal
Fistula anal
Ramon Tristan
 
Apendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlpApendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlp
Cirugias
 
Injertos y-colgajos-cirugia-plastica
Injertos y-colgajos-cirugia-plasticaInjertos y-colgajos-cirugia-plastica
Injertos y-colgajos-cirugia-plastica
Mildred Leon
 
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayHERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
Dr. Eugenio Vargas
 
Traumatismo esplenico
Traumatismo esplenico Traumatismo esplenico
Traumatismo esplenico
jou_giu
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion Colgajos
Clasificacion Colgajos Clasificacion Colgajos
Clasificacion Colgajos
 
Trauma cervical 2016
Trauma cervical 2016Trauma cervical 2016
Trauma cervical 2016
 
Trauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colonTrauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colon
 
Esplenectomía abierta
Esplenectomía abiertaEsplenectomía abierta
Esplenectomía abierta
 
Lesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA BiliarLesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA Biliar
 
Toracotomias
ToracotomiasToracotomias
Toracotomias
 
Trauma cervical
Trauma cervicalTrauma cervical
Trauma cervical
 
Apendicitis cirugía
Apendicitis cirugíaApendicitis cirugía
Apendicitis cirugía
 
Trauma de cuello
Trauma de cuello Trauma de cuello
Trauma de cuello
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Atls
Atls Atls
Atls
 
Gastrectomia billroth 1 y 2
Gastrectomia billroth 1 y 2Gastrectomia billroth 1 y 2
Gastrectomia billroth 1 y 2
 
Colostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molinaColostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molina
 
Laparotomía tipo crash
Laparotomía tipo crashLaparotomía tipo crash
Laparotomía tipo crash
 
Fistula anal
Fistula analFistula anal
Fistula anal
 
Apendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlpApendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlp
 
Injertos y-colgajos-cirugia-plastica
Injertos y-colgajos-cirugia-plasticaInjertos y-colgajos-cirugia-plastica
Injertos y-colgajos-cirugia-plastica
 
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayHERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
 
Traumatismo esplenico
Traumatismo esplenico Traumatismo esplenico
Traumatismo esplenico
 
Trauma esplenico
Trauma esplenicoTrauma esplenico
Trauma esplenico
 

Similar a Trauma cervical

TRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLO
TRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLOTRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLO
TRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLO
Sariaad Eduardo Ortiz Arenas
 
Esofago CLASE SOBRE MANEJO TRAUMA _.pptx
Esofago CLASE SOBRE MANEJO TRAUMA _.pptxEsofago CLASE SOBRE MANEJO TRAUMA _.pptx
Esofago CLASE SOBRE MANEJO TRAUMA _.pptx
Delvin Gómez
 
Cancer esofagico. cirugia abierta vs laparoscopica
Cancer esofagico. cirugia abierta vs laparoscopicaCancer esofagico. cirugia abierta vs laparoscopica
Cancer esofagico. cirugia abierta vs laparoscopica
Ivan Vojvodic Hernández
 
Cirugia endoscopica en el papiloma nasal
Cirugia endoscopica en el papiloma nasalCirugia endoscopica en el papiloma nasal
Cirugia endoscopica en el papiloma nasaldoctorvaldivia
 
Abordaje de hombro
Abordaje de hombroAbordaje de hombro
Abordaje de hombro
Ramiro Emilio
 
Manejo de la vía aérea_Medicina de urgencias_Equipo1.pptx
Manejo de la vía aérea_Medicina de urgencias_Equipo1.pptxManejo de la vía aérea_Medicina de urgencias_Equipo1.pptx
Manejo de la vía aérea_Medicina de urgencias_Equipo1.pptx
ernestoricardobellop
 
Punción Traqueal y Traqueostomía
Punción Traqueal y TraqueostomíaPunción Traqueal y Traqueostomía
Punción Traqueal y Traqueostomía
Manuel Meléndez
 
Caso clínico; quiste pilonidal
Caso clínico; quiste pilonidalCaso clínico; quiste pilonidal
Caso clínico; quiste pilonidal
Mariela Ruiz M
 
SUPRATENTORIALES.pptx
SUPRATENTORIALES.pptxSUPRATENTORIALES.pptx
SUPRATENTORIALES.pptx
Brenda Pérez
 
Trauma 20 NOVIEMBRE 2012
Trauma 20 NOVIEMBRE 2012Trauma 20 NOVIEMBRE 2012
Trauma 20 NOVIEMBRE 2012
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
version 4 evaluacion.pptx
version 4 evaluacion.pptxversion 4 evaluacion.pptx
version 4 evaluacion.pptx
BenignoPealver
 
Estenosis Traqueal
Estenosis TraquealEstenosis Traqueal
Estenosis Traqueal
doctor98
 
Cancer de Hipofaringe.ppt
Cancer de Hipofaringe.pptCancer de Hipofaringe.ppt
Cancer de Hipofaringe.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Urgencias Faringológicas noretovar...pptx
Urgencias Faringológicas noretovar...pptxUrgencias Faringológicas noretovar...pptx
Urgencias Faringológicas noretovar...pptx
noretovar17
 
Pruebas de imagen en la valoracion de la via aerea
Pruebas de imagen en la valoracion de la via aereaPruebas de imagen en la valoracion de la via aerea
Pruebas de imagen en la valoracion de la via aerea
Anesthesiology and Surgical Critical Care Department
 
lesiones del cuello.pptx
lesiones del cuello.pptxlesiones del cuello.pptx
lesiones del cuello.pptx
BenignoPealver
 
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominalTraumatismo abdominal
Traumatismo abdominal
Jonathan Urdiales Herrera
 
Sesión clínica. trauma de cuello
Sesión clínica. trauma de cuelloSesión clínica. trauma de cuello
Sesión clínica. trauma de cuello
Julián Zilli
 

Similar a Trauma cervical (20)

TRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLO
TRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLOTRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLO
TRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLO
 
Esofago CLASE SOBRE MANEJO TRAUMA _.pptx
Esofago CLASE SOBRE MANEJO TRAUMA _.pptxEsofago CLASE SOBRE MANEJO TRAUMA _.pptx
Esofago CLASE SOBRE MANEJO TRAUMA _.pptx
 
Cancer esofagico. cirugia abierta vs laparoscopica
Cancer esofagico. cirugia abierta vs laparoscopicaCancer esofagico. cirugia abierta vs laparoscopica
Cancer esofagico. cirugia abierta vs laparoscopica
 
Patología de Senos Paranasales
Patología de Senos ParanasalesPatología de Senos Paranasales
Patología de Senos Paranasales
 
Cirugia endoscopica en el papiloma nasal
Cirugia endoscopica en el papiloma nasalCirugia endoscopica en el papiloma nasal
Cirugia endoscopica en el papiloma nasal
 
Abordaje de hombro
Abordaje de hombroAbordaje de hombro
Abordaje de hombro
 
Manejo de la vía aérea_Medicina de urgencias_Equipo1.pptx
Manejo de la vía aérea_Medicina de urgencias_Equipo1.pptxManejo de la vía aérea_Medicina de urgencias_Equipo1.pptx
Manejo de la vía aérea_Medicina de urgencias_Equipo1.pptx
 
Punción Traqueal y Traqueostomía
Punción Traqueal y TraqueostomíaPunción Traqueal y Traqueostomía
Punción Traqueal y Traqueostomía
 
apendicitis.pptx
apendicitis.pptxapendicitis.pptx
apendicitis.pptx
 
Caso clínico; quiste pilonidal
Caso clínico; quiste pilonidalCaso clínico; quiste pilonidal
Caso clínico; quiste pilonidal
 
SUPRATENTORIALES.pptx
SUPRATENTORIALES.pptxSUPRATENTORIALES.pptx
SUPRATENTORIALES.pptx
 
Trauma 20 NOVIEMBRE 2012
Trauma 20 NOVIEMBRE 2012Trauma 20 NOVIEMBRE 2012
Trauma 20 NOVIEMBRE 2012
 
version 4 evaluacion.pptx
version 4 evaluacion.pptxversion 4 evaluacion.pptx
version 4 evaluacion.pptx
 
Estenosis Traqueal
Estenosis TraquealEstenosis Traqueal
Estenosis Traqueal
 
Cancer de Hipofaringe.ppt
Cancer de Hipofaringe.pptCancer de Hipofaringe.ppt
Cancer de Hipofaringe.ppt
 
Urgencias Faringológicas noretovar...pptx
Urgencias Faringológicas noretovar...pptxUrgencias Faringológicas noretovar...pptx
Urgencias Faringológicas noretovar...pptx
 
Pruebas de imagen en la valoracion de la via aerea
Pruebas de imagen en la valoracion de la via aereaPruebas de imagen en la valoracion de la via aerea
Pruebas de imagen en la valoracion de la via aerea
 
lesiones del cuello.pptx
lesiones del cuello.pptxlesiones del cuello.pptx
lesiones del cuello.pptx
 
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominalTraumatismo abdominal
Traumatismo abdominal
 
Sesión clínica. trauma de cuello
Sesión clínica. trauma de cuelloSesión clínica. trauma de cuello
Sesión clínica. trauma de cuello
 

Más de Hospital Universitario de Maracaibo

Factores Predictivos para invasion Ganglionar en Cancer Gastrico Temprano
Factores Predictivos para invasion Ganglionar en Cancer Gastrico TempranoFactores Predictivos para invasion Ganglionar en Cancer Gastrico Temprano
Factores Predictivos para invasion Ganglionar en Cancer Gastrico TempranoHospital Universitario de Maracaibo
 
Efecto de la Morbilidad postoperatoria sobre la sobrevida de los pacientes c...
Efecto de la Morbilidad postoperatoria sobre la sobrevida de los pacientes  c...Efecto de la Morbilidad postoperatoria sobre la sobrevida de los pacientes  c...
Efecto de la Morbilidad postoperatoria sobre la sobrevida de los pacientes c...Hospital Universitario de Maracaibo
 

Más de Hospital Universitario de Maracaibo (15)

Seminario prolapso de organos pelvicos
Seminario prolapso de organos pelvicosSeminario prolapso de organos pelvicos
Seminario prolapso de organos pelvicos
 
Presentacion cancer anal
Presentacion cancer analPresentacion cancer anal
Presentacion cancer anal
 
Seminario anastomosis intestinales
Seminario anastomosis intestinalesSeminario anastomosis intestinales
Seminario anastomosis intestinales
 
Carcinoma de la union gastroesogafica
Carcinoma de la union gastroesogaficaCarcinoma de la union gastroesogafica
Carcinoma de la union gastroesogafica
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
 
Factores Predictivos para invasion Ganglionar en Cancer Gastrico Temprano
Factores Predictivos para invasion Ganglionar en Cancer Gastrico TempranoFactores Predictivos para invasion Ganglionar en Cancer Gastrico Temprano
Factores Predictivos para invasion Ganglionar en Cancer Gastrico Temprano
 
Efecto de la Morbilidad postoperatoria sobre la sobrevida de los pacientes c...
Efecto de la Morbilidad postoperatoria sobre la sobrevida de los pacientes  c...Efecto de la Morbilidad postoperatoria sobre la sobrevida de los pacientes  c...
Efecto de la Morbilidad postoperatoria sobre la sobrevida de los pacientes c...
 
Diagnostico y Manejo de las Neoplasias Quisticas del Pancreas
Diagnostico y Manejo de las Neoplasias Quisticas del PancreasDiagnostico y Manejo de las Neoplasias Quisticas del Pancreas
Diagnostico y Manejo de las Neoplasias Quisticas del Pancreas
 
Patologia Benigna Y Maligna De Intestino Delgado Y Grueso
Patologia Benigna Y Maligna De Intestino Delgado Y GruesoPatologia Benigna Y Maligna De Intestino Delgado Y Grueso
Patologia Benigna Y Maligna De Intestino Delgado Y Grueso
 
Anatomia de Pared Abdominal y puntos debiles
Anatomia de Pared Abdominal y puntos debilesAnatomia de Pared Abdominal y puntos debiles
Anatomia de Pared Abdominal y puntos debiles
 
Apendicitis Aguda.Sem
Apendicitis Aguda.SemApendicitis Aguda.Sem
Apendicitis Aguda.Sem
 
Caso Clinico: Politraumatismo
Caso Clinico: PolitraumatismoCaso Clinico: Politraumatismo
Caso Clinico: Politraumatismo
 
Abdomen Agudo Obstructivo
Abdomen Agudo ObstructivoAbdomen Agudo Obstructivo
Abdomen Agudo Obstructivo
 
Liquidos Y Electroliticos
 Liquidos Y Electroliticos Liquidos Y Electroliticos
Liquidos Y Electroliticos
 
Liquidos Y Electrolíticos
 Liquidos Y Electrolíticos Liquidos Y Electrolíticos
Liquidos Y Electrolíticos
 

Trauma cervical