SlideShare una empresa de Scribd logo
ABORDAJE CLINICO DE LAS PERSONAS
CON ABUSO PSICOLOGICO, FÍSICO Y
SEXUAL
Dra. Lucía Carrillo O.
La violencia psicológica
29/10/15
Actos u omisiones repetitivos, cuyas formas de
expresión pueden ser prohibiciones, coacciones,
condicionamientos, intimidaciones, amenazas de ejercer
otras formas de violencia, actitudes devaluatorias, de
abandono y que provocan en quienes las reciben,
deterioro, reducción o afectación en la estructura de la
personalidad, afectándose gravemente la autoestima
La amenaza se distingue de la agresión, pero la
amenaza es una forma de agresión psicológica
La violencia psicológica es un anuncio de la violencia
física
Tiempo lesión psicológica
29/10/15
El maltrato psicológico
PASIVO:
Falta de atención hacia la víctima, cuando ésta depende
del agresor (niños, los ancianos y los discapacitados)
Abandono emocional
ACTIVO:
Trato degradante continuado que ataca a la dignidad de
la persona
29/10/15
El acoso psicológico.
Estrategia, una metodología y un objetivo, para
conseguir el derrumbamiento y la destrucción moral
de la víctima
ACOSO VERTICAL: El acosador se halla en una
posición de poder superior a la de su víctima.
ACOSO HORIZONTAL: El acosador se halla en la
misma posición de poder que su víctima y se trata de
acoso entre iguales
29/10/15
El acoso escolar El acoso laboral
29/10/15
Manipulación mental
Se produce sin darse cuenta, cuando se terminan
haciendo actos (incluso delictivos) que en verdad tienen
que ver con la voluntad del otro; cuando uno es invadido
por sentimientos que en verdad son del otro.(Fases del
proceso de manipulación)
Agresión insospechada
La agresión insospechada es la que es ejercida
disfrazándola de protección, atención, buenas
intenciones o deseos. Por Ejemplo: la sobreprotección
que genera dependencia, tratar a los mayores como
inútiles.
29/10/15
Violencia Económica
29/10/15
Manejo de los recursos materiales, como dinero o
bienes, para controlar y someter a la otra persona. En el
caso de la violencia económica dentro de la esfera
familiar, la pareja suele romper o regalar objetos de su
pareja.
También se pueden observar actos violentos de
omisión, como por ejemplo, privar a la pareja de los
medios necesarios para satisfacer sus necesidades
básicas
29/10/15
29/10/15
VIOLENCIA FÍSICA
29/10/15
Todo acto de agresión intencional repetitivo en el que se
utilice alguna parte del cuerpo, algún objeto arma o
sustancia que inmoviliza y causa daño a la integridad
física del otro
29/10/15
Etapas del abuso físico:
La violencia hacia la pareja, en donde la mayor
parte es hacia la mujer, se da en tres etapas:
• La acumulación de tensiones.
• Crisis o episodio agudo de violencia.
• Arrepentimiento y reconciliación.
29/10/15
Características del agresor y de la víctima.
El abusador es:
• Controlador, manipulador, posesivo.
• Tiende a tener una muy baja autoestima.
• Se siente inferior a su pareja, en algún aspecto.
• Tiene poca capacidad para controlar sus impulsos, está
siempre a la defensiva y con frecuencia, viene de hogares en
donde la violencia era lo "normal".
• Puede tener miedo de perder a su pareja o familia y
enmascara sus temores con la ira.
29/10/15
Qué sucede en el abusador?
• Niega la gravedad del problema.
• Cree que si la violencia es "de vez en cuando" no significa
ningún problema.
• Justifica sus acciones culpando a la pareja, diciendo que ella
lo provocó, que el es la verdadera víctima.
• Si viene de hogares con violencia, está convencido de que no
es malo, pero que perdió el control, y que su pareja, debería
haber evitado su enojo
• Se justifica diciendo que el alcohol le hizo perder el control.
29/10/15
Razones por las que el abusado lo permite:
• Baja autoestima, desvalorización, culpabilidad, miedo,
vergüenza, depresión.
• Incapaz de tomar una decisión
• No tiene recursos materiales.
• Tiene miedo de la conducta del abusador
• No tiene a quien recurrir.
• Creen que existe la posibilidad de que las cosas realmente
mejoren, sobre todo si la primera etapa se alarga,
• Miedo a que cumplan amenazas de muertes o dañar a sus
familiares.
29/10/15
Ten en cuenta que, tanto la víctima como el agresor,
necesitan ayuda psicológica.
Trabajar en autoestima y en codependencia.
Evita todo contacto con personas que refuercen tus
temores o sentimientos de culpa.
Abandono de pareja.
Terapia psicologica
.
29/10/15
Violencia Sexual
29/10/15
Patrón de conducta consistente en actos u omisiones
reiterados y cuyas formas de expresión pueden ser:
negar las necesidades sexo-afectivas, inducir a la
realización de prácticas sexuales no deseadas o que
generen dolor, practicar la celotipia para el control,
manipulación o dominio de la pareja
29/10/15
ABORDAJE CLINICO
Consecuencias Físicas
• Embarazos no deseados
•Aborto en condiciones de riesgo
•Enfermedades de transmisión sexual, incluyendo el SIDA
•Disfunciones sexuales
•Infertilidad
•Dolor pélvico y enfermedades pélvicas inflamatorias
•Infecciones del tracto urinario
•Las lesiones genitales en periné posterior, los labios menores,
el himen, la vagina y/o útero
29/10/15
29/10/15
29/10/15
29/10/15
29/10/15
Pruebas de Laboratorio
− Prueba de embarazo
−Infecciones de transmisión sexual:
• Gram y Cultivo gonorrea: inicial y a los 7 días
• Sífilis (VDRL o RPR): serología inicial y a las seis semanas. O TPHA
para confirmación
• VIH: inicial, a los 3 y 6 meses.
• Hepatitis B (HBsAg y Core total): serología inicial y a las seis
semanas.
• Frotis citológico para tricomonas
− Hematología o Hb/Hto
29/10/15
Tratamiento Médico
Tratar las lesiones provocadas por el ataque
Prevenir la ocurrencia de embarazo
Prevenir y/o tratar Infecciones de Transmisión sexual
Dar profilaxis antirretroviral post exposición e inmunizar para
tétanos y hepatitis B
Prevenir y tratar problemas psicológicos
29/10/15
Pasos:
1. Uso de soluciones endovenosas por deshidratación o si
Presión Diastólica esta debajo de 60mm .
2.Lesiones leves como cortes, hematomas, heridas superficiales:
Limpieza y lavado.
3. Cortes limpios: suturar en las 24 primeras horas y Administrar
Antibióticos para prevenir infección.
4. Hemorragia vaginal: Limpieza y sutura de las heridas que
provocan hemorragia.
5. Tratamiento análgesico, ansiolitíco o hipnotico y Dosis de
Antitetánica (cuando proceda)
29/10/15
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO Anticoncepción de emergencia
PROFILAXISTETÁNICA Siempre vacunar en violación.
TRATAMIENTO DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS)
• Profilaxis para cubrir gonorrea, clamydia, Tricomoniasis y
sífilis en posible incubación.
• Tratar gardenella cuando se dispone de los resultados.
• Un resultado de ITS negativo no excluye infección si la
agresión fue reciente.
• Tratamiento de Herpes genital (cuando las violaciones son
repetitivas.
29/10/15
29/10/15
Profilaxis antirretroviral
Inicio dentro de las primeras 72 horas después de la agresión.
Duración 28 días.
Si no acepta PEP, referencia con Psicología.
Seguimiento: en 6 dias y cada semana.
29/10/15
29/10/15
Uso de Ansiolíticos y Antidepresivos
BENZODIAZEPINAS (DIAZEPAM) Indicado solamente
en la crisis cuando el paciente agitado y no sea posible
realizar el examen físico.
INHIBIDORES DE LA RECAPTACIÓN DE
SEROTONINA (FLUOXETINA) En caso de presentar un
trastorno depresivo asociado o riesgo de suicidio.
Seguimiento
• Evaluar la eficacia del tratamiento administrado y
cicatrización de lesiones
• Buscar signos de embarazo
• Evaluar estado psicológico
• Continuar vacunación
• Ofrecer consejería adecuada y referir
VISITA A LOS 3 Y 6 MESES Y ABORDAJE PSICOLÓGICO
29/10/15
COMPLICACIONES
29/10/15
29/10/15
29/10/15
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PTU4 E1
PTU4 E1PTU4 E1
Violencia Psicológica
Violencia PsicológicaViolencia Psicológica
Violencia Psicológica
Ifa2010
 
Agresor victima
Agresor victimaAgresor victima
Agresor victima
alexandra1495
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
StarshinePretty
 
Clases de maltratadores
Clases de maltratadoresClases de maltratadores
Clases de maltratadores
Jose Cotiy
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Dia contra la violencia de genero
Dia contra la violencia de generoDia contra la violencia de genero
Dia contra la violencia de genero
silvianoguera
 
Violencia domestica
Violencia domesticaViolencia domestica
Violencia domestica
Sayl Cuevas
 
Violencia intrafamiliar junior castro
Violencia intrafamiliar junior castroViolencia intrafamiliar junior castro
Violencia intrafamiliar junior castro
JUNIORLOCO95
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
95victor54
 
Violencia psicológica
Violencia psicológicaViolencia psicológica
Violencia psicológica
floreanopolis
 
Formación sobre la Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / ...
Formación sobre la Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / ...Formación sobre la Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / ...
Formación sobre la Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / ...
EUROsociAL II
 
Presentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicologíaPresentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicología
Mª DEL CARMEN ROMERO GALLEGO
 
Perfiles psicológicos de la violencia
Perfiles psicológicos de la violenciaPerfiles psicológicos de la violencia
Perfiles psicológicos de la violencia
Rubén Streuli
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
cisnitaponce
 

La actualidad más candente (15)

PTU4 E1
PTU4 E1PTU4 E1
PTU4 E1
 
Violencia Psicológica
Violencia PsicológicaViolencia Psicológica
Violencia Psicológica
 
Agresor victima
Agresor victimaAgresor victima
Agresor victima
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
Clases de maltratadores
Clases de maltratadoresClases de maltratadores
Clases de maltratadores
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Dia contra la violencia de genero
Dia contra la violencia de generoDia contra la violencia de genero
Dia contra la violencia de genero
 
Violencia domestica
Violencia domesticaViolencia domestica
Violencia domestica
 
Violencia intrafamiliar junior castro
Violencia intrafamiliar junior castroViolencia intrafamiliar junior castro
Violencia intrafamiliar junior castro
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia psicológica
Violencia psicológicaViolencia psicológica
Violencia psicológica
 
Formación sobre la Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / ...
Formación sobre la Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / ...Formación sobre la Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / ...
Formación sobre la Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / ...
 
Presentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicologíaPresentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicología
 
Perfiles psicológicos de la violencia
Perfiles psicológicos de la violenciaPerfiles psicológicos de la violencia
Perfiles psicológicos de la violencia
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 

Destacado

calendario sep 2015-2016
calendario sep 2015-2016calendario sep 2015-2016
calendario sep 2015-2016
ernesto m
 
Combinar y permutar
Combinar y permutarCombinar y permutar
Combinar y permutar
ernesto m
 
Intervención interdisciplinaria abuso sexual infantil
Intervención interdisciplinaria abuso sexual infantilIntervención interdisciplinaria abuso sexual infantil
Intervención interdisciplinaria abuso sexual infantil
ernesto m
 
Clasificación general líneas 2
Clasificación general  líneas 2Clasificación general  líneas 2
Clasificación general líneas 2
ernesto m
 
Cuidado del paciente adulto después de abuso sexual
Cuidado del paciente adulto después de abuso sexual Cuidado del paciente adulto después de abuso sexual
Cuidado del paciente adulto después de abuso sexual
Jose Miguel Castellón
 
Tratamiento Psicologico En NiñOs Abusados Sexualmente
Tratamiento Psicologico En NiñOs Abusados SexualmenteTratamiento Psicologico En NiñOs Abusados Sexualmente
Tratamiento Psicologico En NiñOs Abusados Sexualmente
Demona Demona
 
Escalas y unidades de longitud
Escalas y unidades de longitudEscalas y unidades de longitud
Escalas y unidades de longitud
ernesto m
 
Abuso sexual y maltrato de menores
Abuso sexual y maltrato de menoresAbuso sexual y maltrato de menores
Abuso sexual y maltrato de menores
Norberto
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
arletpsicosex
 

Destacado (9)

calendario sep 2015-2016
calendario sep 2015-2016calendario sep 2015-2016
calendario sep 2015-2016
 
Combinar y permutar
Combinar y permutarCombinar y permutar
Combinar y permutar
 
Intervención interdisciplinaria abuso sexual infantil
Intervención interdisciplinaria abuso sexual infantilIntervención interdisciplinaria abuso sexual infantil
Intervención interdisciplinaria abuso sexual infantil
 
Clasificación general líneas 2
Clasificación general  líneas 2Clasificación general  líneas 2
Clasificación general líneas 2
 
Cuidado del paciente adulto después de abuso sexual
Cuidado del paciente adulto después de abuso sexual Cuidado del paciente adulto después de abuso sexual
Cuidado del paciente adulto después de abuso sexual
 
Tratamiento Psicologico En NiñOs Abusados Sexualmente
Tratamiento Psicologico En NiñOs Abusados SexualmenteTratamiento Psicologico En NiñOs Abusados Sexualmente
Tratamiento Psicologico En NiñOs Abusados Sexualmente
 
Escalas y unidades de longitud
Escalas y unidades de longitudEscalas y unidades de longitud
Escalas y unidades de longitud
 
Abuso sexual y maltrato de menores
Abuso sexual y maltrato de menoresAbuso sexual y maltrato de menores
Abuso sexual y maltrato de menores
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
 

Similar a Aborde en paciente con maltrato

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Amelia Pedroza
 
Proyecto informatica violencia de genero
Proyecto informatica violencia de generoProyecto informatica violencia de genero
Proyecto informatica violencia de genero
miriam garcia
 
presentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9.pptx
presentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9.pptxpresentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9.pptx
presentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9.pptx
JulioAngulo16
 
presentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9 (1).pptx
presentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9 (1).pptxpresentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9 (1).pptx
presentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9 (1).pptx
miguelmenendez12
 
37 Violencia contra la mujer, maltrato psicológico y sus consecuencias, Verón...
37 Violencia contra la mujer, maltrato psicológico y sus consecuencias, Verón...37 Violencia contra la mujer, maltrato psicológico y sus consecuencias, Verón...
37 Violencia contra la mujer, maltrato psicológico y sus consecuencias, Verón...
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
bullying ino.ppt
bullying ino.pptbullying ino.ppt
bullying ino.ppt
InocencioSanchezCruz
 
Violencia de Género, Maltrato Infantil y Maltrato hacia ancianos
Violencia de Género, Maltrato Infantil y Maltrato hacia ancianosViolencia de Género, Maltrato Infantil y Maltrato hacia ancianos
Violencia de Género, Maltrato Infantil y Maltrato hacia ancianos
cristinamonterobernal
 
Violencia Domestica.pptx
Violencia Domestica.pptxViolencia Domestica.pptx
Violencia Domestica.pptx
DianaMejia862353
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Eduardo Dominguez
 
El bullying, cuando tomar medidas.
El bullying, cuando tomar medidas.El bullying, cuando tomar medidas.
El bullying, cuando tomar medidas.
Wilmy Ramirez
 
Prevenir el bullyng
Prevenir el bullyngPrevenir el bullyng
Prevenir el bullyng
Rosa Garcia
 
bullings Presentación. Violencia escolar
bullings Presentación. Violencia escolarbullings Presentación. Violencia escolar
bullings Presentación. Violencia escolar
DiosmelysClairethRiq
 
diapositivas taller bullying.pdf
diapositivas taller bullying.pdfdiapositivas taller bullying.pdf
diapositivas taller bullying.pdf
fannygarcia25
 
Power point informatica
Power point informaticaPower point informatica
Power point informatica
Angel Sanchez Hurtado
 
El maltrato
El maltratoEl maltrato
Protocolo para la atención en trabajo social de
Protocolo para la atención en trabajo social deProtocolo para la atención en trabajo social de
Protocolo para la atención en trabajo social de
Kamila Manzano
 
Protocolo para la atención en trabajo social de
Protocolo para la atención en trabajo social deProtocolo para la atención en trabajo social de
Protocolo para la atención en trabajo social de
Kamila Manzano
 
Violencia de género.pptx
Violencia de género.pptxViolencia de género.pptx
Violencia de género.pptx
IrmaToribio2
 
Violencia Intrafamiliar UES MF..pptx
Violencia Intrafamiliar UES MF..pptxViolencia Intrafamiliar UES MF..pptx
Violencia Intrafamiliar UES MF..pptx
RoniHernandez2
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
djdamiant
 

Similar a Aborde en paciente con maltrato (20)

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Proyecto informatica violencia de genero
Proyecto informatica violencia de generoProyecto informatica violencia de genero
Proyecto informatica violencia de genero
 
presentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9.pptx
presentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9.pptxpresentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9.pptx
presentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9.pptx
 
presentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9 (1).pptx
presentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9 (1).pptxpresentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9 (1).pptx
presentacin-powerpoint-bullying-1210942823755215-9 (1).pptx
 
37 Violencia contra la mujer, maltrato psicológico y sus consecuencias, Verón...
37 Violencia contra la mujer, maltrato psicológico y sus consecuencias, Verón...37 Violencia contra la mujer, maltrato psicológico y sus consecuencias, Verón...
37 Violencia contra la mujer, maltrato psicológico y sus consecuencias, Verón...
 
bullying ino.ppt
bullying ino.pptbullying ino.ppt
bullying ino.ppt
 
Violencia de Género, Maltrato Infantil y Maltrato hacia ancianos
Violencia de Género, Maltrato Infantil y Maltrato hacia ancianosViolencia de Género, Maltrato Infantil y Maltrato hacia ancianos
Violencia de Género, Maltrato Infantil y Maltrato hacia ancianos
 
Violencia Domestica.pptx
Violencia Domestica.pptxViolencia Domestica.pptx
Violencia Domestica.pptx
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
 
El bullying, cuando tomar medidas.
El bullying, cuando tomar medidas.El bullying, cuando tomar medidas.
El bullying, cuando tomar medidas.
 
Prevenir el bullyng
Prevenir el bullyngPrevenir el bullyng
Prevenir el bullyng
 
bullings Presentación. Violencia escolar
bullings Presentación. Violencia escolarbullings Presentación. Violencia escolar
bullings Presentación. Violencia escolar
 
diapositivas taller bullying.pdf
diapositivas taller bullying.pdfdiapositivas taller bullying.pdf
diapositivas taller bullying.pdf
 
Power point informatica
Power point informaticaPower point informatica
Power point informatica
 
El maltrato
El maltratoEl maltrato
El maltrato
 
Protocolo para la atención en trabajo social de
Protocolo para la atención en trabajo social deProtocolo para la atención en trabajo social de
Protocolo para la atención en trabajo social de
 
Protocolo para la atención en trabajo social de
Protocolo para la atención en trabajo social deProtocolo para la atención en trabajo social de
Protocolo para la atención en trabajo social de
 
Violencia de género.pptx
Violencia de género.pptxViolencia de género.pptx
Violencia de género.pptx
 
Violencia Intrafamiliar UES MF..pptx
Violencia Intrafamiliar UES MF..pptxViolencia Intrafamiliar UES MF..pptx
Violencia Intrafamiliar UES MF..pptx
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 

Más de Jamil Ramón

Clase 27 septiembre 2016
Clase 27 septiembre 2016Clase 27 septiembre 2016
Clase 27 septiembre 2016
Jamil Ramón
 
Constipación en el adulto mayor
Constipación en el adulto mayorConstipación en el adulto mayor
Constipación en el adulto mayor
Jamil Ramón
 
Clase de micosis superficiales
Clase de micosis superficialesClase de micosis superficiales
Clase de micosis superficiales
Jamil Ramón
 
Ulceras por presion clase 1
Ulceras por presion clase 1Ulceras por presion clase 1
Ulceras por presion clase 1
Jamil Ramón
 
Ingreso en el hogar
Ingreso en el hogarIngreso en el hogar
Ingreso en el hogar
Jamil Ramón
 
Modelos optimos
Modelos optimosModelos optimos
Modelos optimos
Jamil Ramón
 
Cuidados agudos y subagudos geriatricos
Cuidados agudos y subagudos geriatricosCuidados agudos y subagudos geriatricos
Cuidados agudos y subagudos geriatricos
Jamil Ramón
 
Presentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidadorPresentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidador
Jamil Ramón
 
Presentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayorPresentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayor
Jamil Ramón
 
Higiene adulto mayorultimo
Higiene adulto mayorultimoHigiene adulto mayorultimo
Higiene adulto mayorultimo
Jamil Ramón
 
Virtual 11 08-2016
Virtual 11 08-2016Virtual 11 08-2016
Virtual 11 08-2016
Jamil Ramón
 
Propuesta evaluación
Propuesta evaluaciónPropuesta evaluación
Propuesta evaluación
Jamil Ramón
 
Programación académica vi ciclo mfyc 26 05-2016
Programación académica vi ciclo mfyc 26 05-2016Programación académica vi ciclo mfyc 26 05-2016
Programación académica vi ciclo mfyc 26 05-2016
Jamil Ramón
 
Clase de cuidados paleativos
Clase de cuidados paleativosClase de cuidados paleativos
Clase de cuidados paleativos
Jamil Ramón
 
Presentación2 cancer
Presentación2 cancerPresentación2 cancer
Presentación2 cancer
Jamil Ramón
 
Ca tiroides
Ca tiroidesCa tiroides
Ca tiroides
Jamil Ramón
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jamil Ramón
 
Cáncer de útero
Cáncer de úteroCáncer de útero
Cáncer de útero
Jamil Ramón
 
Clase càncer de mama 21 junio 2016
Clase càncer de mama 21 junio 2016Clase càncer de mama 21 junio 2016
Clase càncer de mama 21 junio 2016
Jamil Ramón
 
Virtuallumbago hiperuricemi acorregido
Virtuallumbago hiperuricemi acorregidoVirtuallumbago hiperuricemi acorregido
Virtuallumbago hiperuricemi acorregido
Jamil Ramón
 

Más de Jamil Ramón (20)

Clase 27 septiembre 2016
Clase 27 septiembre 2016Clase 27 septiembre 2016
Clase 27 septiembre 2016
 
Constipación en el adulto mayor
Constipación en el adulto mayorConstipación en el adulto mayor
Constipación en el adulto mayor
 
Clase de micosis superficiales
Clase de micosis superficialesClase de micosis superficiales
Clase de micosis superficiales
 
Ulceras por presion clase 1
Ulceras por presion clase 1Ulceras por presion clase 1
Ulceras por presion clase 1
 
Ingreso en el hogar
Ingreso en el hogarIngreso en el hogar
Ingreso en el hogar
 
Modelos optimos
Modelos optimosModelos optimos
Modelos optimos
 
Cuidados agudos y subagudos geriatricos
Cuidados agudos y subagudos geriatricosCuidados agudos y subagudos geriatricos
Cuidados agudos y subagudos geriatricos
 
Presentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidadorPresentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidador
 
Presentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayorPresentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayor
 
Higiene adulto mayorultimo
Higiene adulto mayorultimoHigiene adulto mayorultimo
Higiene adulto mayorultimo
 
Virtual 11 08-2016
Virtual 11 08-2016Virtual 11 08-2016
Virtual 11 08-2016
 
Propuesta evaluación
Propuesta evaluaciónPropuesta evaluación
Propuesta evaluación
 
Programación académica vi ciclo mfyc 26 05-2016
Programación académica vi ciclo mfyc 26 05-2016Programación académica vi ciclo mfyc 26 05-2016
Programación académica vi ciclo mfyc 26 05-2016
 
Clase de cuidados paleativos
Clase de cuidados paleativosClase de cuidados paleativos
Clase de cuidados paleativos
 
Presentación2 cancer
Presentación2 cancerPresentación2 cancer
Presentación2 cancer
 
Ca tiroides
Ca tiroidesCa tiroides
Ca tiroides
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cáncer de útero
Cáncer de úteroCáncer de útero
Cáncer de útero
 
Clase càncer de mama 21 junio 2016
Clase càncer de mama 21 junio 2016Clase càncer de mama 21 junio 2016
Clase càncer de mama 21 junio 2016
 
Virtuallumbago hiperuricemi acorregido
Virtuallumbago hiperuricemi acorregidoVirtuallumbago hiperuricemi acorregido
Virtuallumbago hiperuricemi acorregido
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 

Aborde en paciente con maltrato

  • 1. ABORDAJE CLINICO DE LAS PERSONAS CON ABUSO PSICOLOGICO, FÍSICO Y SEXUAL Dra. Lucía Carrillo O.
  • 3. Actos u omisiones repetitivos, cuyas formas de expresión pueden ser prohibiciones, coacciones, condicionamientos, intimidaciones, amenazas de ejercer otras formas de violencia, actitudes devaluatorias, de abandono y que provocan en quienes las reciben, deterioro, reducción o afectación en la estructura de la personalidad, afectándose gravemente la autoestima La amenaza se distingue de la agresión, pero la amenaza es una forma de agresión psicológica La violencia psicológica es un anuncio de la violencia física Tiempo lesión psicológica 29/10/15
  • 4. El maltrato psicológico PASIVO: Falta de atención hacia la víctima, cuando ésta depende del agresor (niños, los ancianos y los discapacitados) Abandono emocional ACTIVO: Trato degradante continuado que ataca a la dignidad de la persona 29/10/15
  • 5. El acoso psicológico. Estrategia, una metodología y un objetivo, para conseguir el derrumbamiento y la destrucción moral de la víctima ACOSO VERTICAL: El acosador se halla en una posición de poder superior a la de su víctima. ACOSO HORIZONTAL: El acosador se halla en la misma posición de poder que su víctima y se trata de acoso entre iguales 29/10/15
  • 6. El acoso escolar El acoso laboral 29/10/15
  • 7. Manipulación mental Se produce sin darse cuenta, cuando se terminan haciendo actos (incluso delictivos) que en verdad tienen que ver con la voluntad del otro; cuando uno es invadido por sentimientos que en verdad son del otro.(Fases del proceso de manipulación) Agresión insospechada La agresión insospechada es la que es ejercida disfrazándola de protección, atención, buenas intenciones o deseos. Por Ejemplo: la sobreprotección que genera dependencia, tratar a los mayores como inútiles. 29/10/15
  • 9. Manejo de los recursos materiales, como dinero o bienes, para controlar y someter a la otra persona. En el caso de la violencia económica dentro de la esfera familiar, la pareja suele romper o regalar objetos de su pareja. También se pueden observar actos violentos de omisión, como por ejemplo, privar a la pareja de los medios necesarios para satisfacer sus necesidades básicas 29/10/15
  • 12. Todo acto de agresión intencional repetitivo en el que se utilice alguna parte del cuerpo, algún objeto arma o sustancia que inmoviliza y causa daño a la integridad física del otro 29/10/15
  • 13. Etapas del abuso físico: La violencia hacia la pareja, en donde la mayor parte es hacia la mujer, se da en tres etapas: • La acumulación de tensiones. • Crisis o episodio agudo de violencia. • Arrepentimiento y reconciliación. 29/10/15
  • 14. Características del agresor y de la víctima. El abusador es: • Controlador, manipulador, posesivo. • Tiende a tener una muy baja autoestima. • Se siente inferior a su pareja, en algún aspecto. • Tiene poca capacidad para controlar sus impulsos, está siempre a la defensiva y con frecuencia, viene de hogares en donde la violencia era lo "normal". • Puede tener miedo de perder a su pareja o familia y enmascara sus temores con la ira. 29/10/15
  • 15. Qué sucede en el abusador? • Niega la gravedad del problema. • Cree que si la violencia es "de vez en cuando" no significa ningún problema. • Justifica sus acciones culpando a la pareja, diciendo que ella lo provocó, que el es la verdadera víctima. • Si viene de hogares con violencia, está convencido de que no es malo, pero que perdió el control, y que su pareja, debería haber evitado su enojo • Se justifica diciendo que el alcohol le hizo perder el control. 29/10/15
  • 16. Razones por las que el abusado lo permite: • Baja autoestima, desvalorización, culpabilidad, miedo, vergüenza, depresión. • Incapaz de tomar una decisión • No tiene recursos materiales. • Tiene miedo de la conducta del abusador • No tiene a quien recurrir. • Creen que existe la posibilidad de que las cosas realmente mejoren, sobre todo si la primera etapa se alarga, • Miedo a que cumplan amenazas de muertes o dañar a sus familiares. 29/10/15
  • 17. Ten en cuenta que, tanto la víctima como el agresor, necesitan ayuda psicológica. Trabajar en autoestima y en codependencia. Evita todo contacto con personas que refuercen tus temores o sentimientos de culpa. Abandono de pareja. Terapia psicologica . 29/10/15
  • 19. Patrón de conducta consistente en actos u omisiones reiterados y cuyas formas de expresión pueden ser: negar las necesidades sexo-afectivas, inducir a la realización de prácticas sexuales no deseadas o que generen dolor, practicar la celotipia para el control, manipulación o dominio de la pareja 29/10/15
  • 20. ABORDAJE CLINICO Consecuencias Físicas • Embarazos no deseados •Aborto en condiciones de riesgo •Enfermedades de transmisión sexual, incluyendo el SIDA •Disfunciones sexuales •Infertilidad •Dolor pélvico y enfermedades pélvicas inflamatorias •Infecciones del tracto urinario •Las lesiones genitales en periné posterior, los labios menores, el himen, la vagina y/o útero 29/10/15
  • 25. Pruebas de Laboratorio − Prueba de embarazo −Infecciones de transmisión sexual: • Gram y Cultivo gonorrea: inicial y a los 7 días • Sífilis (VDRL o RPR): serología inicial y a las seis semanas. O TPHA para confirmación • VIH: inicial, a los 3 y 6 meses. • Hepatitis B (HBsAg y Core total): serología inicial y a las seis semanas. • Frotis citológico para tricomonas − Hematología o Hb/Hto 29/10/15
  • 26. Tratamiento Médico Tratar las lesiones provocadas por el ataque Prevenir la ocurrencia de embarazo Prevenir y/o tratar Infecciones de Transmisión sexual Dar profilaxis antirretroviral post exposición e inmunizar para tétanos y hepatitis B Prevenir y tratar problemas psicológicos 29/10/15
  • 27. Pasos: 1. Uso de soluciones endovenosas por deshidratación o si Presión Diastólica esta debajo de 60mm . 2.Lesiones leves como cortes, hematomas, heridas superficiales: Limpieza y lavado. 3. Cortes limpios: suturar en las 24 primeras horas y Administrar Antibióticos para prevenir infección. 4. Hemorragia vaginal: Limpieza y sutura de las heridas que provocan hemorragia. 5. Tratamiento análgesico, ansiolitíco o hipnotico y Dosis de Antitetánica (cuando proceda) 29/10/15
  • 28. PREVENCIÓN DEL EMBARAZO Anticoncepción de emergencia PROFILAXISTETÁNICA Siempre vacunar en violación. TRATAMIENTO DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS) • Profilaxis para cubrir gonorrea, clamydia, Tricomoniasis y sífilis en posible incubación. • Tratar gardenella cuando se dispone de los resultados. • Un resultado de ITS negativo no excluye infección si la agresión fue reciente. • Tratamiento de Herpes genital (cuando las violaciones son repetitivas. 29/10/15
  • 30. Profilaxis antirretroviral Inicio dentro de las primeras 72 horas después de la agresión. Duración 28 días. Si no acepta PEP, referencia con Psicología. Seguimiento: en 6 dias y cada semana. 29/10/15
  • 31. 29/10/15 Uso de Ansiolíticos y Antidepresivos BENZODIAZEPINAS (DIAZEPAM) Indicado solamente en la crisis cuando el paciente agitado y no sea posible realizar el examen físico. INHIBIDORES DE LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA (FLUOXETINA) En caso de presentar un trastorno depresivo asociado o riesgo de suicidio.
  • 32. Seguimiento • Evaluar la eficacia del tratamiento administrado y cicatrización de lesiones • Buscar signos de embarazo • Evaluar estado psicológico • Continuar vacunación • Ofrecer consejería adecuada y referir VISITA A LOS 3 Y 6 MESES Y ABORDAJE PSICOLÓGICO 29/10/15