SlideShare una empresa de Scribd logo
escalas
Mtro.Ernesto MC.
Ciudad Universitaria
Coyoacán,México DF
Noviembre 2015
15-20
10 XI 15
Manejo de Información
Recuerdo y aplico la escala
Para interpretar mapas y medir
distanciasUnidades de medida y magnitudes
proporcionalidad directa
20 mins Libreta 5 mins
Entendí mejor las escalas y su aplicación
Grupal o resolví ejercicio
Traer el material solicitado
No tengo me porte bien
3/Octubre/2015
Escritura,representación,mantejo de tablas,sistema posicional,adición,organización de información,suma desarrollada, lógica, inducción,deducción,
proporcionalidad directa, importancia de simbolos de agrupación
a)Diferencias en la representación cartográfica en
las escalas local, nacional y mundial.
1)Qué es “El Estado”?
Elementos de control (poder)
que buscan el bien común:
Un territorio(orden geográfico)
La soberanía(legalidad),
Una población(convivencia),
La producción (economía)
2)Qué es un territorio?
El Espacio de acceso poblacional
Puede ser:
a)terrestre,
b)aéreo,
c)de zona marítima,
d)de aguas interiores
Delimitado por una división política
establecida por la organización social ,
cuya organización territorial esta dada a
una escala de tipo :
a)local,
b)municipal o delegacional,
c)estatal,
d)nacional,
e)continental,
f)internacional)
3)Qué es un mapa?
Una imagen vectorizada, 2-D o 3-
D que identifica un espacio
geográfico representado a
diferentes escalas territoriales
(menor a mayor o viceversa), y/o
cartográficas
4)Qué es una escala ? Es la representación
proporcional numérica o simbólica, del
cambio de tamaño de una realidad , en
relación a un modelo con una mayor o
menor magnitud
Escala Grande a > acercamiento > detalle
1:10 000, 1:50 000, local,municipal
Escala mediana 1:100 000-1:250 000
Estatal
Escala Pequeña < acercamiento < detalle
1:500 000, 1: 50 000 000, estatal,
nacional,continental, internacional
La escala cartográfica, es aquella medida de la realidad
en relación con su medida en mapa
Razónocociente=relacióndesemejanzaentredosvariables
Escala Natural o Base.
1:1Representado=Realidad
Escala de Reducción. ( 2:3, 1:125,3:5 )
Representado es menor a la Realidad
Escala de Ampliación. (3:2, 250:1,20:1)
Representado es mayor a la realidad
Escalas Estándar en Dibujo NORMA UNE
Depende de:
a)Tamaño real
b)Tamaño papel
c)Grado detalle
La escala 1:3500, significa que 1
unidad de la escala gráfica del plano
equivale a 3500 unidades en la
realidad (3500cm= 3.50m)
b)Escalas numérica y gráfica en los mapas
Teorema primero
Si en un triángulo se traza una línea
paralela a cualquiera de sus lados, se
obtiene un triángulo que es semejante
al triángulo dado.
Tales de Mileto
Aplicar Escala con Ayuda de Thales de Mileto
a)E 3:5, origen O, dos rectas r (5), s(3), con
ángulo cualquiera
b)Extremos de ambos será AB
c)Dimensión r, se convierte a s, con una
paralela a AB
Teorema segundo
Sea B un punto de la circunferencia de
diámetro AC, distinto de A y de C.
Entonces el triángulo ABC, es un
triángulo rectángulo.
Tales de Mileto
En la circunferencia de centro O y radio r , los segmentos
OA , OB y OC
son iguales por ser todos radios de la misma circunferencia.
Por lo tanto los triángulos AOB y BOC son isósceles.
La suma de los ángulos del triángulo ABC es:
Dividiendo ambos miembros de la ecuación anterior por dos,
se obtiene:
CALCULAR ESCALAS EN MAPA SIN ESCALA NUMÉRICA
1milla=1609,34m=160934 cm
1milla=1609,34m=160934 cm
1milla=1609,34m=160934 cm
1milla=1609,34m=160934 cm
1milla=1609,34m=160934 cm
Unidades
de
Longitud
1 km=1000m=100´000cm=1´000´000mm
1m=100cm=1000mm
1cm=10mm
1milla=1609,34km,16093.4m=160934 cm
=1760 yardas=5280 pies = 63360 pulgadas
1 yarda =91.44 m = 3 pies = 36 in
1 pie (fet)= 30,48 cm=0,333yardas= 12 in
1 pulgada (in)=2,54 cm
1milla náutica =1,852km=1852m=185´200 cm
1micrometro=0,0001 cm=1000 nanómetros
1nanometro=0,0000001cm=0,001 micrómetros
IMPORTANTE MEMORIZAR
d)La utilidad de las escalas numérica y
gráfica en la representación cartográfica es
calcular las distancias y longitudes
APLICAMO
S
1milla=1609,3km,16093.4m=160934 cm
c)Cálculo de escalas y distancias en mapas.
Escalas y unidades de longitud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnico
DIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnicoDIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnico
DIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnico
Estuardo David Ramos González
 
PPT Google earth.
PPT Google earth.PPT Google earth.
PPT Google earth.
eli chiappa
 
Escalas en el dibujo técnico
Escalas en el dibujo técnicoEscalas en el dibujo técnico
Escalas en el dibujo técnicoDiana Alejandra
 
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccionPractica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Presentacion escala
Presentacion escalaPresentacion escala
Presentacion escala
anitacris
 
Unidad 3. La montea
Unidad 3. La monteaUnidad 3. La montea
Esquema semejanza de triángulos
Esquema semejanza de triángulosEsquema semejanza de triángulos
Esquema semejanza de triángulosdoreligp21041969
 
Generalidades en el estudio de la doble proyeccion ortogonal
Generalidades en el estudio de la doble proyeccion ortogonalGeneralidades en el estudio de la doble proyeccion ortogonal
Generalidades en el estudio de la doble proyeccion ortogonal
Jorge Luis Calderón Salcedo
 
Dibujo topografico y las curvas de nivel
Dibujo topografico y las curvas de nivelDibujo topografico y las curvas de nivel
Dibujo topografico y las curvas de nivel
Arq Maria Parra
 
Sistemas de Referencia y Coordenadas ArcGis 10
Sistemas de Referencia y Coordenadas ArcGis 10Sistemas de Referencia y Coordenadas ArcGis 10
Sistemas de Referencia y Coordenadas ArcGis 10
Eduardo_Ch
 
Ejercicios resueltos de escalas
Ejercicios resueltos de escalasEjercicios resueltos de escalas
Ejercicios resueltos de escalas
Bernardo Villa Arteaga
 
Teoría de cartografía básica
Teoría de cartografía básicaTeoría de cartografía básica
Teoría de cartografía básica
mrn81
 
Semejanza
SemejanzaSemejanza
Aplicaciones de la congruencia de triángulos
Aplicaciones  de la congruencia de triángulosAplicaciones  de la congruencia de triángulos
Aplicaciones de la congruencia de triángulos
Marlube3
 
Ejercicios de dibujo vistas isom.
Ejercicios de dibujo vistas isom.Ejercicios de dibujo vistas isom.
Ejercicios de dibujo vistas isom.
Willan José Erazo Erazo
 
Guia de escalas
Guia de escalasGuia de escalas
Guia de escalas
UNELLEZ
 
Introducción al mapa topográfico I
Introducción al mapa topográfico IIntroducción al mapa topográfico I
Introducción al mapa topográfico I
cesarmmartinez
 

La actualidad más candente (20)

DIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnico
DIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnicoDIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnico
DIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnico
 
PPT Google earth.
PPT Google earth.PPT Google earth.
PPT Google earth.
 
Escalas en el dibujo técnico
Escalas en el dibujo técnicoEscalas en el dibujo técnico
Escalas en el dibujo técnico
 
Acotación en autocad
Acotación en autocadAcotación en autocad
Acotación en autocad
 
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccionPractica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccion
 
Presentacion escala
Presentacion escalaPresentacion escala
Presentacion escala
 
Unidad 3. La montea
Unidad 3. La monteaUnidad 3. La montea
Unidad 3. La montea
 
Esquema semejanza de triángulos
Esquema semejanza de triángulosEsquema semejanza de triángulos
Esquema semejanza de triángulos
 
Generalidades en el estudio de la doble proyeccion ortogonal
Generalidades en el estudio de la doble proyeccion ortogonalGeneralidades en el estudio de la doble proyeccion ortogonal
Generalidades en el estudio de la doble proyeccion ortogonal
 
Sector Circular
Sector CircularSector Circular
Sector Circular
 
Dibujo topografico y las curvas de nivel
Dibujo topografico y las curvas de nivelDibujo topografico y las curvas de nivel
Dibujo topografico y las curvas de nivel
 
Cartografia datum
Cartografia datumCartografia datum
Cartografia datum
 
Sistemas de Referencia y Coordenadas ArcGis 10
Sistemas de Referencia y Coordenadas ArcGis 10Sistemas de Referencia y Coordenadas ArcGis 10
Sistemas de Referencia y Coordenadas ArcGis 10
 
Ejercicios resueltos de escalas
Ejercicios resueltos de escalasEjercicios resueltos de escalas
Ejercicios resueltos de escalas
 
Teoría de cartografía básica
Teoría de cartografía básicaTeoría de cartografía básica
Teoría de cartografía básica
 
Semejanza
SemejanzaSemejanza
Semejanza
 
Aplicaciones de la congruencia de triángulos
Aplicaciones  de la congruencia de triángulosAplicaciones  de la congruencia de triángulos
Aplicaciones de la congruencia de triángulos
 
Ejercicios de dibujo vistas isom.
Ejercicios de dibujo vistas isom.Ejercicios de dibujo vistas isom.
Ejercicios de dibujo vistas isom.
 
Guia de escalas
Guia de escalasGuia de escalas
Guia de escalas
 
Introducción al mapa topográfico I
Introducción al mapa topográfico IIntroducción al mapa topográfico I
Introducción al mapa topográfico I
 

Destacado

Guias del diseño arquitectonico. dibujo tecnico. la escala
Guias del  diseño arquitectonico. dibujo tecnico. la escalaGuias del  diseño arquitectonico. dibujo tecnico. la escala
Guias del diseño arquitectonico. dibujo tecnico. la escala
Arqui Gil
 
Escalas normalizada
Escalas normalizadaEscalas normalizada
Escalas normalizada
Eduardo Rey Renedo
 
Escalas
EscalasEscalas
Escalas en dibujo
Escalas en dibujoEscalas en dibujo
Escalas en dibujo
lakuku
 
Uso del escalimetro
Uso del escalimetroUso del escalimetro
Uso del escalimetro
Gabriel Buda
 
Capitulo 8 representacion de planos
Capitulo 8 representacion de planosCapitulo 8 representacion de planos
Capitulo 8 representacion de planoseezbdkla
 
Los mapas como representaciones del territorio 2
Los mapas como representaciones del territorio 2Los mapas como representaciones del territorio 2
Los mapas como representaciones del territorio 2
Yesh Blñs
 
PRESENTACIÓN DE ESCALAS
PRESENTACIÓN DE ESCALASPRESENTACIÓN DE ESCALAS
PRESENTACIÓN DE ESCALAS
tecnogenil
 
María dolores
María doloresMaría dolores
María doloreseliseof
 
Geografía el territorio y sus escalas
Geografía el territorio y sus escalasGeografía el territorio y sus escalas
Geografía el territorio y sus escalasfelix
 
libro de texto Geografía 6to. grado 2014
libro de texto Geografía 6to. grado 2014libro de texto Geografía 6to. grado 2014
libro de texto Geografía 6to. grado 2014
Lamaestrakm57
 
Practica iv yuksel bastardo
Practica iv yuksel bastardoPractica iv yuksel bastardo
Practica iv yuksel bastardo
Yuksel Bastardo
 
Unidades mayores y menores que km y mm sara y yanomi
Unidades mayores y menores que km y mm sara y yanomiUnidades mayores y menores que km y mm sara y yanomi
Unidades mayores y menores que km y mm sara y yanomiOfelia Lopez
 
Clase 1 Introducción-Escalas
Clase 1   Introducción-EscalasClase 1   Introducción-Escalas
Clase 1 Introducción-Escalas
DIBUJO EN INGENIERÍA-PUCP
 
Escalimetro
EscalimetroEscalimetro
Escalimetro
Boris Cabrera
 

Destacado (20)

Escala
EscalaEscala
Escala
 
Guias del diseño arquitectonico. dibujo tecnico. la escala
Guias del  diseño arquitectonico. dibujo tecnico. la escalaGuias del  diseño arquitectonico. dibujo tecnico. la escala
Guias del diseño arquitectonico. dibujo tecnico. la escala
 
Escala trabajo-escrito
Escala trabajo-escritoEscala trabajo-escrito
Escala trabajo-escrito
 
Escalas normalizada
Escalas normalizadaEscalas normalizada
Escalas normalizada
 
Escalas
EscalasEscalas
Escalas
 
Escalas en dibujo
Escalas en dibujoEscalas en dibujo
Escalas en dibujo
 
Uso del escalimetro
Uso del escalimetroUso del escalimetro
Uso del escalimetro
 
Capitulo 8 representacion de planos
Capitulo 8 representacion de planosCapitulo 8 representacion de planos
Capitulo 8 representacion de planos
 
Los mapas como representaciones del territorio 2
Los mapas como representaciones del territorio 2Los mapas como representaciones del territorio 2
Los mapas como representaciones del territorio 2
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 
PRESENTACIÓN DE ESCALAS
PRESENTACIÓN DE ESCALASPRESENTACIÓN DE ESCALAS
PRESENTACIÓN DE ESCALAS
 
María dolores
María doloresMaría dolores
María dolores
 
Geografía el territorio y sus escalas
Geografía el territorio y sus escalasGeografía el territorio y sus escalas
Geografía el territorio y sus escalas
 
Escalas cartogafia
Escalas cartogafiaEscalas cartogafia
Escalas cartogafia
 
libro de texto Geografía 6to. grado 2014
libro de texto Geografía 6to. grado 2014libro de texto Geografía 6to. grado 2014
libro de texto Geografía 6to. grado 2014
 
Practica iv yuksel bastardo
Practica iv yuksel bastardoPractica iv yuksel bastardo
Practica iv yuksel bastardo
 
Unidades mayores y menores que km y mm sara y yanomi
Unidades mayores y menores que km y mm sara y yanomiUnidades mayores y menores que km y mm sara y yanomi
Unidades mayores y menores que km y mm sara y yanomi
 
Escala
EscalaEscala
Escala
 
Clase 1 Introducción-Escalas
Clase 1   Introducción-EscalasClase 1   Introducción-Escalas
Clase 1 Introducción-Escalas
 
Escalimetro
EscalimetroEscalimetro
Escalimetro
 

Similar a Escalas y unidades de longitud

Problemas 2010-fase1-nivel4(1)
Problemas 2010-fase1-nivel4(1)Problemas 2010-fase1-nivel4(1)
Problemas 2010-fase1-nivel4(1)
klorofila
 
La representación de la tierra.
La representación de la tierra.La representación de la tierra.
La representación de la tierra.
JGL79
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
LucimarOtiliaMartine
 
evaluación matemáticas tercer grado
evaluación matemáticas tercer gradoevaluación matemáticas tercer grado
evaluación matemáticas tercer grado
Secundaria Técnica
 
los mapas.ppt
los mapas.pptlos mapas.ppt
los mapas.ppt
DeniisRobertoReconco
 
Presentación 1-2 (502)
Presentación 1-2 (502)Presentación 1-2 (502)
Presentación 1-2 (502)Escuela Tarea
 
Orientación.pdf
Orientación.pdfOrientación.pdf
Orientación.pdf
joaquincanaviri1
 
Ii exámen, i trimestre 2012 7º
Ii exámen, i trimestre 2012 7ºIi exámen, i trimestre 2012 7º
Ii exámen, i trimestre 2012 7º
Prof.Grettel _mate
 
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronelIntroduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Tecnicas De Representacion De La Informacion
Tecnicas De Representacion De La InformacionTecnicas De Representacion De La Informacion
Tecnicas De Representacion De La Informacion
alma jimenez
 
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZIntroducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Cartografia i
Cartografia iCartografia i
Cartografia i
Carlos Vidal
 
S4 tarea4 remaa
S4 tarea4 remaaS4 tarea4 remaa
S4 tarea4 remaa
ALEJANDRO REYES MARTINEZ
 
Cartografía y Fotogrametría Unidad 2
Cartografía y Fotogrametría Unidad 2Cartografía y Fotogrametría Unidad 2
Cartografía y Fotogrametría Unidad 2
Eucaris Aguero
 
Prácticas Geografía Física (Introducción)
Prácticas Geografía Física (Introducción)Prácticas Geografía Física (Introducción)
Prácticas Geografía Física (Introducción)
francisco gonzalez
 

Similar a Escalas y unidades de longitud (20)

Problemas 2010-fase1-nivel4(1)
Problemas 2010-fase1-nivel4(1)Problemas 2010-fase1-nivel4(1)
Problemas 2010-fase1-nivel4(1)
 
La representación de la tierra.
La representación de la tierra.La representación de la tierra.
La representación de la tierra.
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
 
Ma 32 2007
Ma 32 2007Ma 32 2007
Ma 32 2007
 
Ma 32 2007
Ma 32 2007Ma 32 2007
Ma 32 2007
 
evaluación matemáticas tercer grado
evaluación matemáticas tercer gradoevaluación matemáticas tercer grado
evaluación matemáticas tercer grado
 
ENLACE: Matemáticas 3
ENLACE: Matemáticas 3ENLACE: Matemáticas 3
ENLACE: Matemáticas 3
 
Tema 0 introduccion
Tema 0 introduccionTema 0 introduccion
Tema 0 introduccion
 
los mapas.ppt
los mapas.pptlos mapas.ppt
los mapas.ppt
 
Presentación 1-2 (502)
Presentación 1-2 (502)Presentación 1-2 (502)
Presentación 1-2 (502)
 
Orientación.pdf
Orientación.pdfOrientación.pdf
Orientación.pdf
 
Ii exámen, i trimestre 2012 7º
Ii exámen, i trimestre 2012 7ºIi exámen, i trimestre 2012 7º
Ii exámen, i trimestre 2012 7º
 
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronelIntroduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
 
Tecnicas De Representacion De La Informacion
Tecnicas De Representacion De La InformacionTecnicas De Representacion De La Informacion
Tecnicas De Representacion De La Informacion
 
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZIntroducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
Cartografia i
Cartografia iCartografia i
Cartografia i
 
S4 tarea4 remaa
S4 tarea4 remaaS4 tarea4 remaa
S4 tarea4 remaa
 
Cartografía y Fotogrametría Unidad 2
Cartografía y Fotogrametría Unidad 2Cartografía y Fotogrametría Unidad 2
Cartografía y Fotogrametría Unidad 2
 
Prácticas Geografía Física (Introducción)
Prácticas Geografía Física (Introducción)Prácticas Geografía Física (Introducción)
Prácticas Geografía Física (Introducción)
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Escalas y unidades de longitud

  • 3.
  • 4. 15-20 10 XI 15 Manejo de Información Recuerdo y aplico la escala Para interpretar mapas y medir distanciasUnidades de medida y magnitudes proporcionalidad directa 20 mins Libreta 5 mins Entendí mejor las escalas y su aplicación Grupal o resolví ejercicio Traer el material solicitado No tengo me porte bien 3/Octubre/2015 Escritura,representación,mantejo de tablas,sistema posicional,adición,organización de información,suma desarrollada, lógica, inducción,deducción, proporcionalidad directa, importancia de simbolos de agrupación a)Diferencias en la representación cartográfica en las escalas local, nacional y mundial.
  • 5. 1)Qué es “El Estado”? Elementos de control (poder) que buscan el bien común: Un territorio(orden geográfico) La soberanía(legalidad), Una población(convivencia), La producción (economía)
  • 6. 2)Qué es un territorio? El Espacio de acceso poblacional Puede ser: a)terrestre, b)aéreo, c)de zona marítima, d)de aguas interiores Delimitado por una división política establecida por la organización social , cuya organización territorial esta dada a una escala de tipo : a)local, b)municipal o delegacional, c)estatal, d)nacional, e)continental, f)internacional)
  • 7. 3)Qué es un mapa? Una imagen vectorizada, 2-D o 3- D que identifica un espacio geográfico representado a diferentes escalas territoriales (menor a mayor o viceversa), y/o cartográficas
  • 8. 4)Qué es una escala ? Es la representación proporcional numérica o simbólica, del cambio de tamaño de una realidad , en relación a un modelo con una mayor o menor magnitud Escala Grande a > acercamiento > detalle 1:10 000, 1:50 000, local,municipal Escala mediana 1:100 000-1:250 000 Estatal Escala Pequeña < acercamiento < detalle 1:500 000, 1: 50 000 000, estatal, nacional,continental, internacional La escala cartográfica, es aquella medida de la realidad en relación con su medida en mapa Razónocociente=relacióndesemejanzaentredosvariables
  • 9. Escala Natural o Base. 1:1Representado=Realidad Escala de Reducción. ( 2:3, 1:125,3:5 ) Representado es menor a la Realidad Escala de Ampliación. (3:2, 250:1,20:1) Representado es mayor a la realidad Escalas Estándar en Dibujo NORMA UNE Depende de: a)Tamaño real b)Tamaño papel c)Grado detalle
  • 10.
  • 11.
  • 12. La escala 1:3500, significa que 1 unidad de la escala gráfica del plano equivale a 3500 unidades en la realidad (3500cm= 3.50m)
  • 13.
  • 14. b)Escalas numérica y gráfica en los mapas
  • 15. Teorema primero Si en un triángulo se traza una línea paralela a cualquiera de sus lados, se obtiene un triángulo que es semejante al triángulo dado. Tales de Mileto Aplicar Escala con Ayuda de Thales de Mileto a)E 3:5, origen O, dos rectas r (5), s(3), con ángulo cualquiera b)Extremos de ambos será AB c)Dimensión r, se convierte a s, con una paralela a AB Teorema segundo Sea B un punto de la circunferencia de diámetro AC, distinto de A y de C. Entonces el triángulo ABC, es un triángulo rectángulo. Tales de Mileto En la circunferencia de centro O y radio r , los segmentos OA , OB y OC son iguales por ser todos radios de la misma circunferencia. Por lo tanto los triángulos AOB y BOC son isósceles. La suma de los ángulos del triángulo ABC es: Dividiendo ambos miembros de la ecuación anterior por dos, se obtiene:
  • 16.
  • 17.
  • 18. CALCULAR ESCALAS EN MAPA SIN ESCALA NUMÉRICA 1milla=1609,34m=160934 cm
  • 24.
  • 25. 1 km=1000m=100´000cm=1´000´000mm 1m=100cm=1000mm 1cm=10mm 1milla=1609,34km,16093.4m=160934 cm =1760 yardas=5280 pies = 63360 pulgadas 1 yarda =91.44 m = 3 pies = 36 in 1 pie (fet)= 30,48 cm=0,333yardas= 12 in 1 pulgada (in)=2,54 cm 1milla náutica =1,852km=1852m=185´200 cm 1micrometro=0,0001 cm=1000 nanómetros 1nanometro=0,0000001cm=0,001 micrómetros IMPORTANTE MEMORIZAR
  • 26.
  • 27. d)La utilidad de las escalas numérica y gráfica en la representación cartográfica es calcular las distancias y longitudes APLICAMO S 1milla=1609,3km,16093.4m=160934 cm
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. c)Cálculo de escalas y distancias en mapas.