SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Lcdo. Leandro León
Materia: Ginecología
Estudiante: Erika Jácome Aguirre
Fecha: 3/9/2021
RESUMEN ABORTO
Es la pérdida espontánea o provocada de un embarazo intrauterino de 22 semanas o menos de edad gestacional o con un
feto de 500 gramos de peso o menos y se clasifica en: Aborto espontáneo, fallido, inminente, inevitable, incompleto, y
séptico siendo el más grave dividiéndose en.
• Grado 1: Infección afecta solo al útero
• Grado 2: Infección afecta útero y anexos
• Grado 3: Infección afecta pelvis y abdomen
• Grado 4: Shock séptico.
Si tras un aborto no se necesita practicar el legrado dicho aborto se ha producido de forma completa.
Aborto
Amenaza de aborto
1. Historia clínica: Mujer
que consulta por
amenorrea + sangrado
leve + dolor
2. Examen fisico
3. Diagnóstico diferencial
4. Solicitar ultrasonografia
5. La amenza se maneja
ambulatoriamente si el
sangrado es leve
Aborto fallido
1. Historia clínica: Mujer
que consulta por
amenorrea + sangrado
oscuro leve + dolor pelvico
leve
2. Examen fisico
3. Diagnóstico diferencial
4. Solicitar ultrasonografia
5. Legrado
Aborto espontáneo
1. Historia clínica: Mujer
que consulta por
amenorrea + sangrado
vaginal + dolor pélvico
moderado a severo.
2. Examen fisico
3. Diagnóstico
4. Legrado
Aborto septico
1. Historia clínica: Mujer que
consulta por amenorrea o
embarazao temprano +
proceso febril + dolor pélvico
+ expulsión o no de restos
ovulares fétidos
2. Examen fisico
3. Diagnóstico
4. Si hay signo de choque
septico estabilizar.
Es la pérdida espontánea o provocada
de un embarazo intrauterino de 22
semanas o menos de edad gestacional
o con un feto de 500 gramos de peso o
menos.
Clasificación del aborto
Aborto espontáneo: No hay intervención externa
física
Aborto fallido: Se produce la muerte
Aborto inminente: Dilatación cervical, sin
expulsión
Aborto inevitable: Dilatación cervical y de ruptura
de
las membranas ovulares
Aborto incompleto: Expulsión parcial
Aborto séptico: Cursa con una infección
intrauterina y presencia
de fiebre y la expulsión de restos ovulares fétidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Sady Cierto Moreno
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Andy Lozano
 
Aborto espontaneo
Aborto espontaneoAborto espontaneo
Aborto espontaneo
Cristinna Diaz
 
ABORTO ESPONTANEO
ABORTO ESPONTANEOABORTO ESPONTANEO
ABORTO ESPONTANEO
Fanny1507
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Mi rincón de Medicina
 
Parto pretérmino y postermino
Parto pretérmino y posterminoParto pretérmino y postermino
Parto pretérmino y postermino
Jeinny Maroto Fernández
 
Fertilidad, embarazo, lactacia y EICI
Fertilidad, embarazo, lactacia y EICIFertilidad, embarazo, lactacia y EICI
Fertilidad, embarazo, lactacia y EICI
hinova200
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Cristina Navarrete Yagual
 
Aborto
AbortoAborto
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Amenaza de aborto
EDUARDO QUIÑONES
 
Riesgo en embarazo
Riesgo en embarazoRiesgo en embarazo
Riesgo en embarazo
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
AB Lucas
 
El Aborto (espontáneo e inducido)
El Aborto (espontáneo e inducido)El Aborto (espontáneo e inducido)
El Aborto (espontáneo e inducido)
Alejandro Gallardo
 
Parto Y Nacimiento Pos Termino Y Parto Precipitado
Parto Y Nacimiento Pos Termino Y Parto PrecipitadoParto Y Nacimiento Pos Termino Y Parto Precipitado
Parto Y Nacimiento Pos Termino Y Parto Precipitado
Javier Herrera
 
Aborto
Aborto Aborto
Rn postermino
Rn posterminoRn postermino
Rn postermino
angiedanielac
 
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermeríaEmbarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Elizabeth Garcia Garibay
 
Aborto
AbortoAborto
complicaciones en el embarazo: aborto,embarazo ectopico
complicaciones en el embarazo: aborto,embarazo ectopicocomplicaciones en el embarazo: aborto,embarazo ectopico
complicaciones en el embarazo: aborto,embarazo ectopico
Ivette Cristii
 

La actualidad más candente (20)

Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Amenaza de aborto
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Aborto espontaneo
Aborto espontaneoAborto espontaneo
Aborto espontaneo
 
ABORTO ESPONTANEO
ABORTO ESPONTANEOABORTO ESPONTANEO
ABORTO ESPONTANEO
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Parto pretérmino y postermino
Parto pretérmino y posterminoParto pretérmino y postermino
Parto pretérmino y postermino
 
Fertilidad, embarazo, lactacia y EICI
Fertilidad, embarazo, lactacia y EICIFertilidad, embarazo, lactacia y EICI
Fertilidad, embarazo, lactacia y EICI
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Amenaza de aborto
 
Riesgo en embarazo
Riesgo en embarazoRiesgo en embarazo
Riesgo en embarazo
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El Aborto (espontáneo e inducido)
El Aborto (espontáneo e inducido)El Aborto (espontáneo e inducido)
El Aborto (espontáneo e inducido)
 
Parto Y Nacimiento Pos Termino Y Parto Precipitado
Parto Y Nacimiento Pos Termino Y Parto PrecipitadoParto Y Nacimiento Pos Termino Y Parto Precipitado
Parto Y Nacimiento Pos Termino Y Parto Precipitado
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto
 
Rn postermino
Rn posterminoRn postermino
Rn postermino
 
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermeríaEmbarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
complicaciones en el embarazo: aborto,embarazo ectopico
complicaciones en el embarazo: aborto,embarazo ectopicocomplicaciones en el embarazo: aborto,embarazo ectopico
complicaciones en el embarazo: aborto,embarazo ectopico
 

Similar a Aborto

1 ABORTO ginecologia y obstetricia .pptx
1 ABORTO ginecologia y obstetricia .pptx1 ABORTO ginecologia y obstetricia .pptx
1 ABORTO ginecologia y obstetricia .pptx
GenesisPalma12
 
presentacion informativa sobre el aborto y riesgos a la salud
presentacion informativa sobre el aborto y riesgos a la saludpresentacion informativa sobre el aborto y riesgos a la salud
presentacion informativa sobre el aborto y riesgos a la salud
ErikaGuataquira
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
Valen_Ocampo
 
SESIÓN 06 - CUIDADO A LA MUJER EN LAS PATOLOGÍAS.pdf
SESIÓN 06 - CUIDADO A LA MUJER EN LAS PATOLOGÍAS.pdfSESIÓN 06 - CUIDADO A LA MUJER EN LAS PATOLOGÍAS.pdf
SESIÓN 06 - CUIDADO A LA MUJER EN LAS PATOLOGÍAS.pdf
serviciodefarmaciacs
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
AbortoAborto
2 expo aborto
2 expo aborto2 expo aborto
2 expo aborto
Fabiola Hdz
 
Abortos, definicion y clasificacion.pptx
Abortos, definicion y  clasificacion.pptxAbortos, definicion y  clasificacion.pptx
Abortos, definicion y clasificacion.pptx
JoseLinares83
 
Hemorragias i trimestre del embarazo..
Hemorragias i trimestre del embarazo..Hemorragias i trimestre del embarazo..
Hemorragias i trimestre del embarazo..
Ricardo Belisario
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
brikey light
 
folleto Aborto.pdf
folleto Aborto.pdffolleto Aborto.pdf
folleto Aborto.pdf
Luis Erick Bonilla Molina
 
Hemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazoHemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazo
Danna Salazar
 
14._ABORTO.pptx
14._ABORTO.pptx14._ABORTO.pptx
14._ABORTO.pptx
PaolaAlejandraRodrig3
 
Practica Consulta prenatal, parto vaginal y cesárea.pptx
Practica Consulta prenatal, parto vaginal y cesárea.pptxPractica Consulta prenatal, parto vaginal y cesárea.pptx
Practica Consulta prenatal, parto vaginal y cesárea.pptx
Jose388753
 
El aborto-diapositiva
El aborto-diapositivaEl aborto-diapositiva
El aborto-diapositiva
Geraldine Cabello
 
Aborto enfermeria
Aborto enfermeria Aborto enfermeria
Aborto enfermeria
font Fawn
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto (2)
El aborto (2)El aborto (2)
El aborto (2)
anamayela123
 
ética medica y su aplicación en la clinica
ética medica y su aplicación en la clinicaética medica y su aplicación en la clinica
ética medica y su aplicación en la clinica
Laura Dominguez
 
HEMORRAGIAS DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx_20240404_173334_0000.pptx
HEMORRAGIAS DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx_20240404_173334_0000.pptxHEMORRAGIAS DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx_20240404_173334_0000.pptx
HEMORRAGIAS DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx_20240404_173334_0000.pptx
YOHELIS4
 

Similar a Aborto (20)

1 ABORTO ginecologia y obstetricia .pptx
1 ABORTO ginecologia y obstetricia .pptx1 ABORTO ginecologia y obstetricia .pptx
1 ABORTO ginecologia y obstetricia .pptx
 
presentacion informativa sobre el aborto y riesgos a la salud
presentacion informativa sobre el aborto y riesgos a la saludpresentacion informativa sobre el aborto y riesgos a la salud
presentacion informativa sobre el aborto y riesgos a la salud
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
 
SESIÓN 06 - CUIDADO A LA MUJER EN LAS PATOLOGÍAS.pdf
SESIÓN 06 - CUIDADO A LA MUJER EN LAS PATOLOGÍAS.pdfSESIÓN 06 - CUIDADO A LA MUJER EN LAS PATOLOGÍAS.pdf
SESIÓN 06 - CUIDADO A LA MUJER EN LAS PATOLOGÍAS.pdf
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
2 expo aborto
2 expo aborto2 expo aborto
2 expo aborto
 
Abortos, definicion y clasificacion.pptx
Abortos, definicion y  clasificacion.pptxAbortos, definicion y  clasificacion.pptx
Abortos, definicion y clasificacion.pptx
 
Hemorragias i trimestre del embarazo..
Hemorragias i trimestre del embarazo..Hemorragias i trimestre del embarazo..
Hemorragias i trimestre del embarazo..
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
 
folleto Aborto.pdf
folleto Aborto.pdffolleto Aborto.pdf
folleto Aborto.pdf
 
Hemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazoHemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazo
 
14._ABORTO.pptx
14._ABORTO.pptx14._ABORTO.pptx
14._ABORTO.pptx
 
Practica Consulta prenatal, parto vaginal y cesárea.pptx
Practica Consulta prenatal, parto vaginal y cesárea.pptxPractica Consulta prenatal, parto vaginal y cesárea.pptx
Practica Consulta prenatal, parto vaginal y cesárea.pptx
 
El aborto-diapositiva
El aborto-diapositivaEl aborto-diapositiva
El aborto-diapositiva
 
Aborto enfermeria
Aborto enfermeria Aborto enfermeria
Aborto enfermeria
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto (2)
El aborto (2)El aborto (2)
El aborto (2)
 
ética medica y su aplicación en la clinica
ética medica y su aplicación en la clinicaética medica y su aplicación en la clinica
ética medica y su aplicación en la clinica
 
HEMORRAGIAS DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx_20240404_173334_0000.pptx
HEMORRAGIAS DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx_20240404_173334_0000.pptxHEMORRAGIAS DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx_20240404_173334_0000.pptx
HEMORRAGIAS DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx_20240404_173334_0000.pptx
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Aborto

  • 1. Docente: Lcdo. Leandro León Materia: Ginecología Estudiante: Erika Jácome Aguirre Fecha: 3/9/2021 RESUMEN ABORTO Es la pérdida espontánea o provocada de un embarazo intrauterino de 22 semanas o menos de edad gestacional o con un feto de 500 gramos de peso o menos y se clasifica en: Aborto espontáneo, fallido, inminente, inevitable, incompleto, y séptico siendo el más grave dividiéndose en. • Grado 1: Infección afecta solo al útero • Grado 2: Infección afecta útero y anexos • Grado 3: Infección afecta pelvis y abdomen • Grado 4: Shock séptico. Si tras un aborto no se necesita practicar el legrado dicho aborto se ha producido de forma completa.
  • 2. Aborto Amenaza de aborto 1. Historia clínica: Mujer que consulta por amenorrea + sangrado leve + dolor 2. Examen fisico 3. Diagnóstico diferencial 4. Solicitar ultrasonografia 5. La amenza se maneja ambulatoriamente si el sangrado es leve Aborto fallido 1. Historia clínica: Mujer que consulta por amenorrea + sangrado oscuro leve + dolor pelvico leve 2. Examen fisico 3. Diagnóstico diferencial 4. Solicitar ultrasonografia 5. Legrado Aborto espontáneo 1. Historia clínica: Mujer que consulta por amenorrea + sangrado vaginal + dolor pélvico moderado a severo. 2. Examen fisico 3. Diagnóstico 4. Legrado Aborto septico 1. Historia clínica: Mujer que consulta por amenorrea o embarazao temprano + proceso febril + dolor pélvico + expulsión o no de restos ovulares fétidos 2. Examen fisico 3. Diagnóstico 4. Si hay signo de choque septico estabilizar. Es la pérdida espontánea o provocada de un embarazo intrauterino de 22 semanas o menos de edad gestacional o con un feto de 500 gramos de peso o menos. Clasificación del aborto Aborto espontáneo: No hay intervención externa física Aborto fallido: Se produce la muerte Aborto inminente: Dilatación cervical, sin expulsión Aborto inevitable: Dilatación cervical y de ruptura de las membranas ovulares Aborto incompleto: Expulsión parcial Aborto séptico: Cursa con una infección intrauterina y presencia de fiebre y la expulsión de restos ovulares fétidos.