SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Grado Iniciativas pedagógicas
Compromisos para la
atención personalizada de
los alumnos en rezago
MATEMÁTICAS
1°
Ejercitar a los alumnos para
resuelvan operaciones
básicas complejas,
mediante situaciones
reales que permitan
fomentar la compresión, el
análisis, la reflexión y la
toma de decisiones.
Revisar cuadernos para
verificar que tengan
plasmado el conocimiento.
Brindar asesorías fuera del
horario escolar.
Tomar acuerdos con los
padres de familia para el
trabajo en equipo.
2°
Trabajar con material concreto
los conceptos y operaciones
matemáticas básicas.
Fomentar la participación en la
lectura en voz alta.
Asignar tutores (mismos
compañeros) para apoyar en
la conclusión de las
actividades y tareas.
Incentivar los pequeños logros
diarios para fomentar su
participación y asistencia a
clase.
Se le asignaran actividades
complementarias para trabajar
en casa.
Evaluar bajo rubrica sus
reportes de lectura y
producciones escritas.
Registrar y reconocer la
asistencia procurando motivar
a que sea continua con
asignación de tareas
progresivas que impliquen
varias clases.
Compromiso con los padres
de familia para que apoyen en
las actividades extraclase.
Monitorear las actividades
complementarias que se le
asignarán para trabajar en
casa. Revisar y hacer
observaciones concretas de
los textos producidos en
clase.
Personalizar las actividades
para empezar bien al día
atendiendo necesidades
específicas por alumno.
Asignar tareas diferenciadas
que impliquen un trabajo
alternativo al que realizan los
demás estudiantes pero que
cumplan con los aprendizajes
esperados.
Procurar el acompañamiento
personal para monitorear las
actividades diarias.
3°
Se le designara actividades
complementarias para
trabajar en casa de
ejercicios de los contenidos
vistos en clase. Entrevista
con los padres de familia
para solicitar su apoyo en
dar seguimiento en las
tareas.
Asignarle una tarea en
especial (revisar los
cuadernos de dos
compañeros)que motive su
asistencia regular a clase.
Registrar su participación
en todas las actividades y
motivarlos continuamente
al trabajo en clase.
Entrevista con los padres
de familia para solicitar su
apoyo en el cumplimiento
de tareas y registrar su
participación diaria para
motivarlo.
Se le asignará un monitor
para que lo apoye en los
temas que no entienda y se
registrara su trabajo
realizado en cada sesión de
trabajo.
Registrar su participación
en la lectura de auditorio
para la comprensión
adecuada de los problemas
propuestos según los
contenidos a tratar.
Se le motivara para que se
involucre en clase
invitándolo a que participe
activamente con su equipo
de trabajo o de manera
individual.
Desarrollar competencias,
habilidades, destrezas,
conocimientos y actitudes
individuales y colectivas
Estar en constante
comunicación con los
alumnos que se encuentra
en esta situación,
cuestionado en todo
momento si tienen dudas o
se les presentan
dificultades sobre los
contenidos que se están
abordando. Además se
solicitará el apoyo de los
padres de familia para que
exista un mayor
compromiso por la entrega
y cumplimiento de las
actividades extraescolares.
que permitan obtener un
alto rendimiento académico
en el alumno.
Desarrollar en el estudiante
la capacidad de resolver
problemas matemáticos
aditivos, sustractivos,
multiplicativos y cocientes
para efectuar cálculos
elementales con la
participación de los padres
de familia.
ACADEMIA MATEMÁTICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
Jesus Dominguez
 
Presentación curso 13.14
Presentación curso 13.14Presentación curso 13.14
Presentación curso 13.14
asl3diversificacion
 
Reglamento de grupo para cada niño
Reglamento de grupo para cada niñoReglamento de grupo para cada niño
Reglamento de grupo para cada niño
Lia Ab
 
Ruta de Mejora desde y para la Escuela, en la ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. ...
Ruta de Mejora desde y para la Escuela, en la ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. ...Ruta de Mejora desde y para la Escuela, en la ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. ...
Ruta de Mejora desde y para la Escuela, en la ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. ...
PEDRO MENDOZA DE LEON
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
sanpaslcu
 
Trabajofinaldavila
TrabajofinaldavilaTrabajofinaldavila
Trabajofinaldavila
Rafael Dávila Abriles
 
San abi 1
San abi 1San abi 1
San abi 1
Sandra Bilgaí
 
Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
ENEF
 
Actividad9.desarr.competencias.amparoramirezfuentes
Actividad9.desarr.competencias.amparoramirezfuentesActividad9.desarr.competencias.amparoramirezfuentes
Actividad9.desarr.competencias.amparoramirezfuentes
Nicocorazondemelon
 
Plan de normalidad minima
Plan de normalidad minimaPlan de normalidad minima
Plan de normalidad minima
miguel angel gomez ortega
 
Aula de apoyo a la integracion power
Aula de apoyo a la integracion powerAula de apoyo a la integracion power
Aula de apoyo a la integracion power
cristinarodriguezceu
 
Proyecto De Manuela Mateo
Proyecto De Manuela MateoProyecto De Manuela Mateo
Proyecto De Manuela Mateo
Laura Corporan
 
Rasgos de la normalidad mínima
Rasgos de la normalidad mínimaRasgos de la normalidad mínima
Rasgos de la normalidad mínima
Mariana Segura
 
Periódico mural hdt
Periódico mural hdtPeriódico mural hdt
Periódico mural hdt
Angel_Alfonso_CM
 
Actividad n° 8
Actividad n° 8Actividad n° 8
Actividad n° 8
Carlos Naranjo Polo
 
Aspectos cuadro
Aspectos cuadroAspectos cuadro
Aspectos cuadro
JG Gueerreeroo
 
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicasCuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Marysol Chacón
 
CongréS DislèXia Castella
CongréS DislèXia CastellaCongréS DislèXia Castella
CongréS DislèXia Castella
Francescamestre
 
Cuadro
CuadroCuadro
Estrategia Global de Mejora Escolar para Marzo y Abril
Estrategia Global de Mejora Escolar para Marzo y AbrilEstrategia Global de Mejora Escolar para Marzo y Abril
Estrategia Global de Mejora Escolar para Marzo y Abril
PEDRO MENDOZA DE LEON
 

La actualidad más candente (20)

Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Presentación curso 13.14
Presentación curso 13.14Presentación curso 13.14
Presentación curso 13.14
 
Reglamento de grupo para cada niño
Reglamento de grupo para cada niñoReglamento de grupo para cada niño
Reglamento de grupo para cada niño
 
Ruta de Mejora desde y para la Escuela, en la ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. ...
Ruta de Mejora desde y para la Escuela, en la ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. ...Ruta de Mejora desde y para la Escuela, en la ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. ...
Ruta de Mejora desde y para la Escuela, en la ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. ...
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 
Trabajofinaldavila
TrabajofinaldavilaTrabajofinaldavila
Trabajofinaldavila
 
San abi 1
San abi 1San abi 1
San abi 1
 
Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
 
Actividad9.desarr.competencias.amparoramirezfuentes
Actividad9.desarr.competencias.amparoramirezfuentesActividad9.desarr.competencias.amparoramirezfuentes
Actividad9.desarr.competencias.amparoramirezfuentes
 
Plan de normalidad minima
Plan de normalidad minimaPlan de normalidad minima
Plan de normalidad minima
 
Aula de apoyo a la integracion power
Aula de apoyo a la integracion powerAula de apoyo a la integracion power
Aula de apoyo a la integracion power
 
Proyecto De Manuela Mateo
Proyecto De Manuela MateoProyecto De Manuela Mateo
Proyecto De Manuela Mateo
 
Rasgos de la normalidad mínima
Rasgos de la normalidad mínimaRasgos de la normalidad mínima
Rasgos de la normalidad mínima
 
Periódico mural hdt
Periódico mural hdtPeriódico mural hdt
Periódico mural hdt
 
Actividad n° 8
Actividad n° 8Actividad n° 8
Actividad n° 8
 
Aspectos cuadro
Aspectos cuadroAspectos cuadro
Aspectos cuadro
 
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicasCuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
Cuaderno virtual de orientaciones pedagógicas
 
CongréS DislèXia Castella
CongréS DislèXia CastellaCongréS DislèXia Castella
CongréS DislèXia Castella
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Estrategia Global de Mejora Escolar para Marzo y Abril
Estrategia Global de Mejora Escolar para Marzo y AbrilEstrategia Global de Mejora Escolar para Marzo y Abril
Estrategia Global de Mejora Escolar para Marzo y Abril
 

Similar a Academia de matemáticas

Cuadro de análisis de la práctica.docx
Cuadro de análisis de la práctica.docxCuadro de análisis de la práctica.docx
Cuadro de análisis de la práctica.docx
SaraPalomino13
 
Trabajo autonomo de escuela y comunidad
Trabajo autonomo  de escuela y comunidadTrabajo autonomo  de escuela y comunidad
Trabajo autonomo de escuela y comunidad
Deivys Sandoval Fonseca
 
EXPERIENCIAS EN LA EDUCACION A DISTANCIA 1.1.pptx
EXPERIENCIAS EN LA EDUCACION A DISTANCIA  1.1.pptxEXPERIENCIAS EN LA EDUCACION A DISTANCIA  1.1.pptx
EXPERIENCIAS EN LA EDUCACION A DISTANCIA 1.1.pptx
marisol martinez castillo
 
Escuela primaria atalaya 11 trimestre
Escuela primaria atalaya 11 trimestreEscuela primaria atalaya 11 trimestre
Escuela primaria atalaya 11 trimestre
NilsaNavarro
 
Mapa de empatía y pti para un alumno tdah
Mapa de empatía y pti para un alumno tdahMapa de empatía y pti para un alumno tdah
Mapa de empatía y pti para un alumno tdah
jjimen23
 
Escuela primaria atalaya 11 trimestre
Escuela primaria atalaya 11 trimestreEscuela primaria atalaya 11 trimestre
Escuela primaria atalaya 11 trimestre
NilsaNavarro
 
Reunión principios curso
Reunión principios cursoReunión principios curso
Reunión principios curso
padi1113
 
Pautas estudio hijos
Pautas estudio hijosPautas estudio hijos
Pautas estudio hijos
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
La gestion escolar cultura y clima institucional herramientas
La gestion escolar cultura y clima institucional herramientasLa gestion escolar cultura y clima institucional herramientas
La gestion escolar cultura y clima institucional herramientas
CarmenAguilera23
 
informetcnicopedagogico-ingls-221228145123-e9f302d0.pdf
informetcnicopedagogico-ingls-221228145123-e9f302d0.pdfinformetcnicopedagogico-ingls-221228145123-e9f302d0.pdf
informetcnicopedagogico-ingls-221228145123-e9f302d0.pdf
PeTerMaro3
 
Humanidades tema 2 producto 2
Humanidades   tema 2  producto 2Humanidades   tema 2  producto 2
Humanidades tema 2 producto 2
Marco Meza
 
Flujo de información y comunicación
Flujo de información y comunicaciónFlujo de información y comunicación
Flujo de información y comunicación
Cristinajilo
 
La participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudioLa participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudio
IES Luis Buñuel
 
Acompañando a mi hijo en sus estudios
Acompañando a mi hijo en sus  estudios Acompañando a mi hijo en sus  estudios
Acompañando a mi hijo en sus estudios
francisco Ábalos Rodríguez
 
Acompañando a mi hijo en sus estudios
Acompañando a mi hijo en sus estudiosAcompañando a mi hijo en sus estudios
Acompañando a mi hijo en sus estudios
francisco Ábalos Rodríguez
 
Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasEstrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicas
consuelo2812
 
Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasEstrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicas
consuelo2812
 
Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasEstrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicas
consuelo2812
 
Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasEstrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicas
Condal
 
TDAH: Adaptaciones ambientales y metodológicas
TDAH: Adaptaciones ambientales y metodológicasTDAH: Adaptaciones ambientales y metodológicas
TDAH: Adaptaciones ambientales y metodológicas
Fundación CADAH TDAH
 

Similar a Academia de matemáticas (20)

Cuadro de análisis de la práctica.docx
Cuadro de análisis de la práctica.docxCuadro de análisis de la práctica.docx
Cuadro de análisis de la práctica.docx
 
Trabajo autonomo de escuela y comunidad
Trabajo autonomo  de escuela y comunidadTrabajo autonomo  de escuela y comunidad
Trabajo autonomo de escuela y comunidad
 
EXPERIENCIAS EN LA EDUCACION A DISTANCIA 1.1.pptx
EXPERIENCIAS EN LA EDUCACION A DISTANCIA  1.1.pptxEXPERIENCIAS EN LA EDUCACION A DISTANCIA  1.1.pptx
EXPERIENCIAS EN LA EDUCACION A DISTANCIA 1.1.pptx
 
Escuela primaria atalaya 11 trimestre
Escuela primaria atalaya 11 trimestreEscuela primaria atalaya 11 trimestre
Escuela primaria atalaya 11 trimestre
 
Mapa de empatía y pti para un alumno tdah
Mapa de empatía y pti para un alumno tdahMapa de empatía y pti para un alumno tdah
Mapa de empatía y pti para un alumno tdah
 
Escuela primaria atalaya 11 trimestre
Escuela primaria atalaya 11 trimestreEscuela primaria atalaya 11 trimestre
Escuela primaria atalaya 11 trimestre
 
Reunión principios curso
Reunión principios cursoReunión principios curso
Reunión principios curso
 
Pautas estudio hijos
Pautas estudio hijosPautas estudio hijos
Pautas estudio hijos
 
La gestion escolar cultura y clima institucional herramientas
La gestion escolar cultura y clima institucional herramientasLa gestion escolar cultura y clima institucional herramientas
La gestion escolar cultura y clima institucional herramientas
 
informetcnicopedagogico-ingls-221228145123-e9f302d0.pdf
informetcnicopedagogico-ingls-221228145123-e9f302d0.pdfinformetcnicopedagogico-ingls-221228145123-e9f302d0.pdf
informetcnicopedagogico-ingls-221228145123-e9f302d0.pdf
 
Humanidades tema 2 producto 2
Humanidades   tema 2  producto 2Humanidades   tema 2  producto 2
Humanidades tema 2 producto 2
 
Flujo de información y comunicación
Flujo de información y comunicaciónFlujo de información y comunicación
Flujo de información y comunicación
 
La participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudioLa participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudio
 
Acompañando a mi hijo en sus estudios
Acompañando a mi hijo en sus  estudios Acompañando a mi hijo en sus  estudios
Acompañando a mi hijo en sus estudios
 
Acompañando a mi hijo en sus estudios
Acompañando a mi hijo en sus estudiosAcompañando a mi hijo en sus estudios
Acompañando a mi hijo en sus estudios
 
Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasEstrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicas
 
Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasEstrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicas
 
Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasEstrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicas
 
Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasEstrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicas
 
TDAH: Adaptaciones ambientales y metodológicas
TDAH: Adaptaciones ambientales y metodológicasTDAH: Adaptaciones ambientales y metodológicas
TDAH: Adaptaciones ambientales y metodológicas
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Academia de matemáticas

  • 1. Asignatura Grado Iniciativas pedagógicas Compromisos para la atención personalizada de los alumnos en rezago MATEMÁTICAS 1° Ejercitar a los alumnos para resuelvan operaciones básicas complejas, mediante situaciones reales que permitan fomentar la compresión, el análisis, la reflexión y la toma de decisiones. Revisar cuadernos para verificar que tengan plasmado el conocimiento. Brindar asesorías fuera del horario escolar. Tomar acuerdos con los padres de familia para el trabajo en equipo. 2° Trabajar con material concreto los conceptos y operaciones matemáticas básicas. Fomentar la participación en la lectura en voz alta. Asignar tutores (mismos compañeros) para apoyar en la conclusión de las actividades y tareas. Incentivar los pequeños logros diarios para fomentar su participación y asistencia a clase. Se le asignaran actividades complementarias para trabajar en casa. Evaluar bajo rubrica sus reportes de lectura y producciones escritas. Registrar y reconocer la asistencia procurando motivar a que sea continua con asignación de tareas progresivas que impliquen varias clases. Compromiso con los padres de familia para que apoyen en las actividades extraclase. Monitorear las actividades complementarias que se le asignarán para trabajar en casa. Revisar y hacer observaciones concretas de los textos producidos en clase. Personalizar las actividades para empezar bien al día atendiendo necesidades específicas por alumno. Asignar tareas diferenciadas que impliquen un trabajo alternativo al que realizan los demás estudiantes pero que cumplan con los aprendizajes esperados. Procurar el acompañamiento personal para monitorear las actividades diarias.
  • 2. 3° Se le designara actividades complementarias para trabajar en casa de ejercicios de los contenidos vistos en clase. Entrevista con los padres de familia para solicitar su apoyo en dar seguimiento en las tareas. Asignarle una tarea en especial (revisar los cuadernos de dos compañeros)que motive su asistencia regular a clase. Registrar su participación en todas las actividades y motivarlos continuamente al trabajo en clase. Entrevista con los padres de familia para solicitar su apoyo en el cumplimiento de tareas y registrar su participación diaria para motivarlo. Se le asignará un monitor para que lo apoye en los temas que no entienda y se registrara su trabajo realizado en cada sesión de trabajo. Registrar su participación en la lectura de auditorio para la comprensión adecuada de los problemas propuestos según los contenidos a tratar. Se le motivara para que se involucre en clase invitándolo a que participe activamente con su equipo de trabajo o de manera individual. Desarrollar competencias, habilidades, destrezas, conocimientos y actitudes individuales y colectivas Estar en constante comunicación con los alumnos que se encuentra en esta situación, cuestionado en todo momento si tienen dudas o se les presentan dificultades sobre los contenidos que se están abordando. Además se solicitará el apoyo de los padres de familia para que exista un mayor compromiso por la entrega y cumplimiento de las actividades extraescolares.
  • 3. que permitan obtener un alto rendimiento académico en el alumno. Desarrollar en el estudiante la capacidad de resolver problemas matemáticos aditivos, sustractivos, multiplicativos y cocientes para efectuar cálculos elementales con la participación de los padres de familia.