SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE MEDICINA


                   Ginecología y Obstetricia




                                   Luis E. Cruzado Dávila
                                         26 de junio,2009
DEFINICIÓN
 Es la solución de continuidad patológica que sufre el
 músculo uterino durante el embarazo, o más
 frecuentemente durante el parto.
 Puede ocurrir en un útero intacto (RU primaria) o en
 uno cicatricial (RU secundaria), en forma espontánea
 o traumática.
Frecuencia
 1/1000 partos.
 Generalmente se presenta en el parto.
Clasificación


 RU completa: afecta todas las capas del útero,
 incluso el peritoneo (comunicación cavidad uterina-
 abdominal)

 RU incompleta: peritoneo indemne
Secuencia de desarrollo de
segmentos y anillos en el útero




     Anillo de retracción patológico: Anillo de Bandl
Útero en el momento del parto
vaginal

                          Se retrae
                          sobre el feto
Anatomía patológica
 Rotura del segmento inferior. (PARTO)
    Las roturas completas ocurren más frecuentemente en
     la región anterior.
    Suele ser longitudinales, terminando a nivel del anillo
     de Bandl o prolongándose hasta el cuerpo, o
     transversales.


 Rotura del cuerpo uterino. (EMBARAZO)
    Por lo general son completas
Factores etiológicos
FACTORES DETERMINANTES               FACTORES PREDISPONENTES
PARTO OBSTRUIDO                      CICATRIZ UTERINA PREVIA
Pelvis estrecha                     Cesárea anterior
DFP                                 Miomectomía
Tumores previos (uterino o          Metroplastia
yuxtauterinos)                       Perforación por legrado
Macrosomía fetal, hidrocefalia      DIU mas aplicado
Presentación anormal
Situación transversa                Multiparidad
                                     Primigesta añosa
TRAUMATISMO OBSTETRICO
Uso inadecuado de oxitócicos        Hipoplasia y malformaciones uterinas
Versión uterina                     Procesos inflamatorios endometriales
Parto instrumentado                 Sobredistensión uterina:
Aplicación alta de fórceps          olihidramnios, embarazo múltiple,
Extracción manual de la placenta    macrosomía fetal
(placenta acreta)                    Acretismo placentario
Maniobra de Credé y de Kristeller
Traumatismo externos
Porreco RP, Clark SL, Belfort MA, et al. The changing specter of
uterine rupture. Am J Obstet Gynecol 2009;200:269.e1-269.e4.
CUADRO CLÍNICO
 Amenaza de rotura uterina
 Rotura consumada
Amenaza de rotura vs rotura consumada
                  AMENAZA DE ROTURA                 ROTURA CONSUMADA

                  •Contracciones y dolor intenso    •Cese repentino de las
                  •Elevación del anillo de Brandl   contracciones
                  •Tensión de los ligamentos        •Dolor agudo
Manifestaciones   redondos                          •Útero palpable como un
    locales       •Edema vulvar y suprapúbico       tumor duro
                  •Sangrado escaso (sangre          •Feto muerto, fácilmente
                  negruzca y espesa)                palpable a través de la
                  •Feto difícilmente palpable, en   pared abdominal
                  sufrimiento o muerto              •Tenesmo urinario
Amenaza de rotura vs rotura consumada
                  AMENAZA DE ROTURA                 ROTURA CONSUMADA

                  •Edema y estasis sanguíneas del   •Presentación, si esta en
                  cérvix                            el útero, alta y móvil.
Manifestaciones   •Pequeña hemorragia oscura        •Feto en el abdomen,
   vaginales                                        imposible de reconocer
                                                    por vía vaginal
                                                    •Se puede palpar la
                                                    brecha uterina

Manifestaciones   Inquietud, agitación angustia     Anemia aguda y shock
   generales
Traumatismo del canal de parto
ruptura uterina
DIAGNÓSTICO
 Cuadro clínico:
    Dolor intenso durante del parto
    Aumento de la dinámica uterina
    Hemorragia
    Palpación abdominal del feto
    Signos de shock


   El signo más frecuente de sospecha es la alteración
    del registro de la frecuencia cardiaca fetal.
Diagnóstico diferencial
 Placenta previa, desprendimiento prematuro de
  placenta
 TdP disfuncional
 Abdomen agudo
 Infarto agudo de miocardio
TRATAMIENTO
 Esta proscrito el uso de oxitócicos, maniobras de
 taponamiento vaginal y el parto vaginal.

 Amenaza de RU: cesárea de urgencia


 RU consumada: 1º tratar el shock 2º cesárea. 3º
 sutura del desgarro o histerectomía.
Pronóstico
 El pronóstico es grave para la madre y el feto.
 La mortalidad materna oscila entre 5-10%
 Mortalidad fetal llega al 50%
 Los embarazos futuros con antecedente de RU se
 incluirán dentro del ARO y el parto será por cesárea
 electiva a las 38 semanas.
Complicaciones
 Puede presentarse:
    Hemorragia
    SFA, muerte fetal
    Abscesos
    Infección
    Trastornos de coagulación
    Fístulas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previaAlien
 
Inversión uterina
Inversión uterinaInversión uterina
Inversión uterinaevizuette
 
FISIOLOGIA contraccion-uterina
FISIOLOGIA contraccion-uterinaFISIOLOGIA contraccion-uterina
FISIOLOGIA contraccion-uterinamaria de cardenas
 
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombrosTarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombrosJosé Madrigal
 
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoInduccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoLeslie Pascua
 
Expo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandasExpo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandasGise Estefania
 
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINADINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINAevelyn sagredo
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaLaura Dominguez
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 

La actualidad más candente (20)

Parto pélvico
Parto pélvicoParto pélvico
Parto pélvico
 
Inversión uterina
Inversión uterinaInversión uterina
Inversión uterina
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Inversión uterina
Inversión uterinaInversión uterina
Inversión uterina
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Parto podalico
 
FISIOLOGIA contraccion-uterina
FISIOLOGIA contraccion-uterinaFISIOLOGIA contraccion-uterina
FISIOLOGIA contraccion-uterina
 
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombrosTarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
 
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoInduccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
 
Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina
 
Expo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandasExpo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandas
 
Desprendimiento y expulsion de la placenta
Desprendimiento y expulsion de la placentaDesprendimiento y expulsion de la placenta
Desprendimiento y expulsion de la placenta
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINADINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
 
Mola hidatidiforme
Mola hidatidiformeMola hidatidiforme
Mola hidatidiforme
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
 
La Episiotomía
La EpisiotomíaLa Episiotomía
La Episiotomía
 
Distocias dinámicas
Distocias dinámicasDistocias dinámicas
Distocias dinámicas
 

Destacado (10)

Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.
Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.
Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.
 
Diapositivas de correo electronico 2012
Diapositivas de correo electronico 2012Diapositivas de correo electronico 2012
Diapositivas de correo electronico 2012
 
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
 
Rotura uterina
Rotura uterina Rotura uterina
Rotura uterina
 
Tipos de pelvis(2)
Tipos de pelvis(2)Tipos de pelvis(2)
Tipos de pelvis(2)
 
Cesarea Tecnicas Quirurgicas[1]
Cesarea Tecnicas Quirurgicas[1]Cesarea Tecnicas Quirurgicas[1]
Cesarea Tecnicas Quirurgicas[1]
 
Cesárea, Técnica Quirúrgica.
Cesárea, Técnica Quirúrgica.Cesárea, Técnica Quirúrgica.
Cesárea, Técnica Quirúrgica.
 
Cesarea diapositivas
Cesarea diapositivasCesarea diapositivas
Cesarea diapositivas
 
CONTRACCIONES UTERINAS
CONTRACCIONES UTERINASCONTRACCIONES UTERINAS
CONTRACCIONES UTERINAS
 
La pelvis
La pelvisLa pelvis
La pelvis
 

Similar a Rotura uterina

Hemorragia en la segunda mitad del embarazo - CICAT-SALUD
Hemorragia en la segunda mitad del embarazo -  CICAT-SALUDHemorragia en la segunda mitad del embarazo -  CICAT-SALUD
Hemorragia en la segunda mitad del embarazo - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Hemorragias Ginecología Primer T.pptx
Hemorragias Ginecología Primer T.pptxHemorragias Ginecología Primer T.pptx
Hemorragias Ginecología Primer T.pptxJoseAzuajeGonzalez
 
GINECOLOGÍA embarazo ectopico complicación
GINECOLOGÍA embarazo ectopico complicaciónGINECOLOGÍA embarazo ectopico complicación
GINECOLOGÍA embarazo ectopico complicaciónArcAngelMiguelHuacot
 
Parto distócico-ginecologia y obstetricia
Parto distócico-ginecologia y obstetriciaParto distócico-ginecologia y obstetricia
Parto distócico-ginecologia y obstetriciaCESARDAVIDCONRADICAR
 
Accidentes del parto rotura uterina
Accidentes del parto rotura uterinaAccidentes del parto rotura uterina
Accidentes del parto rotura uterinamiparraguirrem
 
Embarazo ectopico.pptx
Embarazo ectopico.pptxEmbarazo ectopico.pptx
Embarazo ectopico.pptxssuser821ce11
 
Para ginecología y obstetricia ectopico.pptx
Para ginecología y obstetricia ectopico.pptxPara ginecología y obstetricia ectopico.pptx
Para ginecología y obstetricia ectopico.pptxcynthiacarolinagonza
 
13 hemorragia del ii trimestre.
13   hemorragia del ii trimestre.13   hemorragia del ii trimestre.
13 hemorragia del ii trimestre.Gaby Ycaza Zurita
 
Embarazo ectópico by Sócrates Pozo
Embarazo ectópico by Sócrates PozoEmbarazo ectópico by Sócrates Pozo
Embarazo ectópico by Sócrates PozoSÓCRATES POZO
 
Hemo 3er trimestre
Hemo 3er trimestreHemo 3er trimestre
Hemo 3er trimestreNHCM
 
03- Gestorragias de la segunda mitad del embarazo.pptx
03- Gestorragias de la segunda mitad del embarazo.pptx03- Gestorragias de la segunda mitad del embarazo.pptx
03- Gestorragias de la segunda mitad del embarazo.pptxEdwinGil40
 
.Hemorrogia obstetrica. viviana granja
.Hemorrogia obstetrica. viviana granja.Hemorrogia obstetrica. viviana granja
.Hemorrogia obstetrica. viviana granjaViviana Granja
 

Similar a Rotura uterina (20)

Hemorragia en la segunda mitad del embarazo - CICAT-SALUD
Hemorragia en la segunda mitad del embarazo -  CICAT-SALUDHemorragia en la segunda mitad del embarazo -  CICAT-SALUD
Hemorragia en la segunda mitad del embarazo - CICAT-SALUD
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Hemorragias Ginecología Primer T.pptx
Hemorragias Ginecología Primer T.pptxHemorragias Ginecología Primer T.pptx
Hemorragias Ginecología Primer T.pptx
 
GINECOLOGÍA embarazo ectopico complicación
GINECOLOGÍA embarazo ectopico complicaciónGINECOLOGÍA embarazo ectopico complicación
GINECOLOGÍA embarazo ectopico complicación
 
Embarazo ectópico y etg
Embarazo ectópico y etgEmbarazo ectópico y etg
Embarazo ectópico y etg
 
Ruptura uterina
Ruptura  uterinaRuptura  uterina
Ruptura uterina
 
Parto distócico-ginecologia y obstetricia
Parto distócico-ginecologia y obstetriciaParto distócico-ginecologia y obstetricia
Parto distócico-ginecologia y obstetricia
 
Accidentes del parto rotura uterina
Accidentes del parto rotura uterinaAccidentes del parto rotura uterina
Accidentes del parto rotura uterina
 
Hemorragias ii mitad del embarazo
Hemorragias ii mitad del embarazoHemorragias ii mitad del embarazo
Hemorragias ii mitad del embarazo
 
Embarazo ectopico.pptx
Embarazo ectopico.pptxEmbarazo ectopico.pptx
Embarazo ectopico.pptx
 
Para ginecología y obstetricia ectopico.pptx
Para ginecología y obstetricia ectopico.pptxPara ginecología y obstetricia ectopico.pptx
Para ginecología y obstetricia ectopico.pptx
 
13 hemorragia del ii trimestre.
13   hemorragia del ii trimestre.13   hemorragia del ii trimestre.
13 hemorragia del ii trimestre.
 
Embarazo ectópico by Sócrates Pozo
Embarazo ectópico by Sócrates PozoEmbarazo ectópico by Sócrates Pozo
Embarazo ectópico by Sócrates Pozo
 
Hemo 3er trimestre
Hemo 3er trimestreHemo 3er trimestre
Hemo 3er trimestre
 
03- Gestorragias de la segunda mitad del embarazo.pptx
03- Gestorragias de la segunda mitad del embarazo.pptx03- Gestorragias de la segunda mitad del embarazo.pptx
03- Gestorragias de la segunda mitad del embarazo.pptx
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópico  Embarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Embarazo ectopico .pdf
Embarazo ectopico .pdfEmbarazo ectopico .pdf
Embarazo ectopico .pdf
 
EMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICOEMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICO
 
.Hemorrogia obstetrica. viviana granja
.Hemorrogia obstetrica. viviana granja.Hemorrogia obstetrica. viviana granja
.Hemorrogia obstetrica. viviana granja
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

Rotura uterina

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA Ginecología y Obstetricia Luis E. Cruzado Dávila 26 de junio,2009
  • 2. DEFINICIÓN  Es la solución de continuidad patológica que sufre el músculo uterino durante el embarazo, o más frecuentemente durante el parto. Puede ocurrir en un útero intacto (RU primaria) o en uno cicatricial (RU secundaria), en forma espontánea o traumática.
  • 3. Frecuencia  1/1000 partos.  Generalmente se presenta en el parto.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Clasificación  RU completa: afecta todas las capas del útero, incluso el peritoneo (comunicación cavidad uterina- abdominal)  RU incompleta: peritoneo indemne
  • 8. Secuencia de desarrollo de segmentos y anillos en el útero Anillo de retracción patológico: Anillo de Bandl
  • 9. Útero en el momento del parto vaginal Se retrae sobre el feto
  • 10. Anatomía patológica  Rotura del segmento inferior. (PARTO)  Las roturas completas ocurren más frecuentemente en la región anterior.  Suele ser longitudinales, terminando a nivel del anillo de Bandl o prolongándose hasta el cuerpo, o transversales.  Rotura del cuerpo uterino. (EMBARAZO)  Por lo general son completas
  • 11. Factores etiológicos FACTORES DETERMINANTES FACTORES PREDISPONENTES PARTO OBSTRUIDO CICATRIZ UTERINA PREVIA Pelvis estrecha Cesárea anterior DFP Miomectomía Tumores previos (uterino o Metroplastia yuxtauterinos) Perforación por legrado Macrosomía fetal, hidrocefalia DIU mas aplicado Presentación anormal Situación transversa Multiparidad Primigesta añosa TRAUMATISMO OBSTETRICO Uso inadecuado de oxitócicos Hipoplasia y malformaciones uterinas Versión uterina Procesos inflamatorios endometriales Parto instrumentado Sobredistensión uterina: Aplicación alta de fórceps olihidramnios, embarazo múltiple, Extracción manual de la placenta macrosomía fetal (placenta acreta) Acretismo placentario Maniobra de Credé y de Kristeller Traumatismo externos
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Porreco RP, Clark SL, Belfort MA, et al. The changing specter of uterine rupture. Am J Obstet Gynecol 2009;200:269.e1-269.e4.
  • 16. CUADRO CLÍNICO  Amenaza de rotura uterina  Rotura consumada
  • 17. Amenaza de rotura vs rotura consumada AMENAZA DE ROTURA ROTURA CONSUMADA •Contracciones y dolor intenso •Cese repentino de las •Elevación del anillo de Brandl contracciones •Tensión de los ligamentos •Dolor agudo Manifestaciones redondos •Útero palpable como un locales •Edema vulvar y suprapúbico tumor duro •Sangrado escaso (sangre •Feto muerto, fácilmente negruzca y espesa) palpable a través de la •Feto difícilmente palpable, en pared abdominal sufrimiento o muerto •Tenesmo urinario
  • 18. Amenaza de rotura vs rotura consumada AMENAZA DE ROTURA ROTURA CONSUMADA •Edema y estasis sanguíneas del •Presentación, si esta en cérvix el útero, alta y móvil. Manifestaciones •Pequeña hemorragia oscura •Feto en el abdomen, vaginales imposible de reconocer por vía vaginal •Se puede palpar la brecha uterina Manifestaciones Inquietud, agitación angustia Anemia aguda y shock generales
  • 19. Traumatismo del canal de parto ruptura uterina
  • 20. DIAGNÓSTICO  Cuadro clínico:  Dolor intenso durante del parto  Aumento de la dinámica uterina  Hemorragia  Palpación abdominal del feto  Signos de shock  El signo más frecuente de sospecha es la alteración del registro de la frecuencia cardiaca fetal.
  • 21. Diagnóstico diferencial  Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta  TdP disfuncional  Abdomen agudo  Infarto agudo de miocardio
  • 22. TRATAMIENTO Esta proscrito el uso de oxitócicos, maniobras de taponamiento vaginal y el parto vaginal.  Amenaza de RU: cesárea de urgencia  RU consumada: 1º tratar el shock 2º cesárea. 3º sutura del desgarro o histerectomía.
  • 23. Pronóstico  El pronóstico es grave para la madre y el feto.  La mortalidad materna oscila entre 5-10%  Mortalidad fetal llega al 50%  Los embarazos futuros con antecedente de RU se incluirán dentro del ARO y el parto será por cesárea electiva a las 38 semanas.
  • 24. Complicaciones  Puede presentarse:  Hemorragia  SFA, muerte fetal  Abscesos  Infección  Trastornos de coagulación  Fístulas