SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la Acidosis Metabólica?
La acidosis es una manifestación de trastornos metabólicos en el organismo, la cual
puede reflejar hipovolemia, hipoxia, sepsis y utilización del metabolismo alternativo en
la producción de energía.
La acidosis metabólica puede ser:
• Con brecha aniónica aumentada,
• Con brecha aniónica normal (hiperclorémica)
• Con brecha aniónica disminuida.
(Acosta, 2005)
Signos y Síntomas
Anorexia.
Fatiga.
Deshidratación.
Confusión.
Letargia.
Coma.
Taquicardia.
Hipotensión arterial sistémica.
Taquipnea.
Disnea
Fatiga de músculos respiratorios
Respiración de Kussmaul
(General, 2010)
Causas
Diferentes mecanismos pueden ser responsables del desarrollo de la acidosis metabólica:
Secundaria a una pérdida excesiva de bicarbonato a través del tracto gastrointestinal o
los riñones.
Por la adición de ácidos que consumen bicarbonato y depletan el sistema buffer.
Por un fallo para excretar los iones H+ que también consumen o depletan las reservas de
bicarbonato.
Por la rápida expansión del compartimiento extracelular con una solución sin
bicarbonato que diluye el existente en el líquido extracelular.
(Acosta, 2005)
¿Qué es la alcalosis metabólica?
La alcalosis metabólica es un proceso fisiopatológico anormal, caracterizado por un
déficit primario de la concentración de hidrogeniones extracelulares, de origen no
respiratorio. El déficit en la concentración de hidrógeno tiene como consecuencia
inmediata un aumento en la concentración extracelular de bicarbonato y una elevación
del pH. (General, 2010)
Puede originarse en una ganancia de
bicarbonato o en una pérdida primaria
de hidrógeno.
Signos y Síntomas
Apatía.
Vómito.
Bulimia.
Confusión.
Arritmias cardiacas.
Hiperreflexia.
Clonus.
Convulsiones.
Hiporreflexia.
(General, 2010)
Causas
Depleción de cloruro:
◦ Pérdidas gástricas (vómito, bulimia).
◦ Diuréticos cloruréticos (clorotiacida, fursemida, etc).
◦ Estados diarreicos.
◦ Estado posthipercápnico.
◦ Fibrosis quística.
Depleción de potasio, exceso de mineralocorticoides:
◦ Aldosteronismo primario y secundario
◦ Sx. de Liddle.
◦ Sx. de Bartter (General, 2010)
Referencias
 Acosta, D. I. (2005, March 5). Hospital Pediátrico de Centro Habana.
Retrieved from Rev Cubana Pediatr :
http://bvs.sld.cu/revistas/ped/vol77_2_05/ped08205.pdf
 General, C. d. (2010, July 15). SEMAR. Retrieved from Diagnóstico y
Tratamiento del DESEQUILIBRIO ACIDO-BASE:
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/411_IMSS_10
_deseq_acid_base/GRR_IMSS_411_10.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equilibrio Acido Base
Equilibrio Acido BaseEquilibrio Acido Base
Equilibrio Acido Base
Cesar Henriquez Camacho
 
Stewart´s: ES UNA VILLANA LA SOLUCIÓN FISIOLOGICA
Stewart´s: ES UNA VILLANA LA SOLUCIÓN FISIOLOGICAStewart´s: ES UNA VILLANA LA SOLUCIÓN FISIOLOGICA
Stewart´s: ES UNA VILLANA LA SOLUCIÓN FISIOLOGICA
Universidad de Carabobo
 
Acidosis metabólica
Acidosis metabólicaAcidosis metabólica
Acidosis metabólica
MedicosUVM
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
elysarita
 
Acidosis y alcalosis
Acidosis y alcalosisAcidosis y alcalosis
Acidosis y alcalosis
MedicosUVM
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolica Acidosis metabolica
Acidosis metabolica
Marilyn Méndez
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
Andres Tissot
 
Alcalosis respiratoria
Alcalosis respiratoriaAlcalosis respiratoria
Alcalosis respiratoria
Ayelen Fernandez
 
Trastornos De VentlacióN
Trastornos De VentlacióNTrastornos De VentlacióN
Trastornos De VentlacióN
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIAAcidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Carlos Dennis Plasencia Meza
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
Alan Urbina Herrera
 
Fisiologia equilibrio Acido-base
Fisiologia equilibrio Acido-baseFisiologia equilibrio Acido-base
Fisiologia equilibrio Acido-base
zeratul sandoval
 
Insuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derechaInsuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Wendy Roldan
 
Acidos biliares
Acidos biliaresAcidos biliares
Acidos biliares
Ary Molina
 
ANALISIS DE GASES ARTERIALES
ANALISIS DE GASES ARTERIALESANALISIS DE GASES ARTERIALES
ANALISIS DE GASES ARTERIALES
Uci Grau
 
Sistema renal (1)
Sistema renal (1)Sistema renal (1)
Sistema renal (1)
Aikman Charris Escorcia
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
Daniel Salcedo
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Cianosis
CianosisCianosis

La actualidad más candente (20)

Equilibrio Acido Base
Equilibrio Acido BaseEquilibrio Acido Base
Equilibrio Acido Base
 
Stewart´s: ES UNA VILLANA LA SOLUCIÓN FISIOLOGICA
Stewart´s: ES UNA VILLANA LA SOLUCIÓN FISIOLOGICAStewart´s: ES UNA VILLANA LA SOLUCIÓN FISIOLOGICA
Stewart´s: ES UNA VILLANA LA SOLUCIÓN FISIOLOGICA
 
Acidosis metabólica
Acidosis metabólicaAcidosis metabólica
Acidosis metabólica
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
Acidosis y alcalosis
Acidosis y alcalosisAcidosis y alcalosis
Acidosis y alcalosis
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolica Acidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
Alcalosis respiratoria
Alcalosis respiratoriaAlcalosis respiratoria
Alcalosis respiratoria
 
Trastornos De VentlacióN
Trastornos De VentlacióNTrastornos De VentlacióN
Trastornos De VentlacióN
 
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIAAcidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
Fisiologia equilibrio Acido-base
Fisiologia equilibrio Acido-baseFisiologia equilibrio Acido-base
Fisiologia equilibrio Acido-base
 
Insuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derechaInsuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derecha
 
Acidos biliares
Acidos biliaresAcidos biliares
Acidos biliares
 
ANALISIS DE GASES ARTERIALES
ANALISIS DE GASES ARTERIALESANALISIS DE GASES ARTERIALES
ANALISIS DE GASES ARTERIALES
 
Sistema renal (1)
Sistema renal (1)Sistema renal (1)
Sistema renal (1)
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
 
Cianosis
CianosisCianosis
Cianosis
 

Similar a Acidosis y alcalosis metabólica

Acidosis y alcalosis
Acidosis y alcalosisAcidosis y alcalosis
Acidosis y alcalosis
MedicosUVM
 
manejo-acido-base-trastorno-metabolico.pptx
manejo-acido-base-trastorno-metabolico.pptxmanejo-acido-base-trastorno-metabolico.pptx
manejo-acido-base-trastorno-metabolico.pptx
maria261250
 
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias BiliaresEnfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Carlos Morales
 
Alcalosis metabolica
Alcalosis metabolicaAlcalosis metabolica
Alcalosis metabolica
hopeheal
 
Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.
Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.
Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.
Yulianny Luque
 
Secreción exocrina del páncreas
Secreción exocrina del páncreasSecreción exocrina del páncreas
Secreción exocrina del páncreas
Luis Miguel Castillo Ulloa
 
Pancreatitis aguda freddy para alumnos
Pancreatitis aguda freddy para alumnosPancreatitis aguda freddy para alumnos
Pancreatitis aguda freddy para alumnos
Freddy García Ortega
 
Anatomia y fisologia de higado
Anatomia y fisologia de higadoAnatomia y fisologia de higado
Anatomia y fisologia de higado
Samiel Shrödinger
 
Cirrosis - Metabolismo Etanol
Cirrosis - Metabolismo EtanolCirrosis - Metabolismo Etanol
Cirrosis - Metabolismo Etanol
Grupos de Estudio de Medicina
 
Sindrome Diarreico Agudo
Sindrome Diarreico AgudoSindrome Diarreico Agudo
Sindrome Diarreico Agudo
Oriana de Gonzalez
 
Tema 36 Pg Diarrea Y EstreñImiento
Tema 36 Pg Diarrea Y EstreñImientoTema 36 Pg Diarrea Y EstreñImiento
Tema 36 Pg Diarrea Y EstreñImiento
marianoaguayo
 
1- Cuidado al paciente con disfuncionalidad metabólica 2022 con audio.pdf
1- Cuidado al paciente con disfuncionalidad metabólica 2022 con audio.pdf1- Cuidado al paciente con disfuncionalidad metabólica 2022 con audio.pdf
1- Cuidado al paciente con disfuncionalidad metabólica 2022 con audio.pdf
carmenmuoz426886
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido  baseEquilibrio acido  base
Equilibrio acido base
alex_catracho
 
Enfermedades hepaticas
Enfermedades hepaticasEnfermedades hepaticas
Enfermedades hepaticas
Dr. Edwin Hinojosa
 
Acidosis y alcalosis metabolica
Acidosis y alcalosis metabolicaAcidosis y alcalosis metabolica
Acidosis y alcalosis metabolica
Rolando Rojas
 
Enfermedades hepaticas
Enfermedades hepaticasEnfermedades hepaticas
Enfermedades hepaticas
Dr. Edwin Hinojosa
 
Enfermedades hepaticas
Enfermedades hepaticasEnfermedades hepaticas
Enfermedades hepaticas
Dr. Edwin Hinojosa
 
Insuficiencia Hepatica
Insuficiencia HepaticaInsuficiencia Hepatica
Insuficiencia Hepatica
elgrupo13
 
50 FisiopatologíA Y Clinica De Los Trastornos HepáTicos
50  FisiopatologíA Y Clinica De Los Trastornos HepáTicos50  FisiopatologíA Y Clinica De Los Trastornos HepáTicos
50 FisiopatologíA Y Clinica De Los Trastornos HepáTicos
fisipato13
 
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
prometeo39
 

Similar a Acidosis y alcalosis metabólica (20)

Acidosis y alcalosis
Acidosis y alcalosisAcidosis y alcalosis
Acidosis y alcalosis
 
manejo-acido-base-trastorno-metabolico.pptx
manejo-acido-base-trastorno-metabolico.pptxmanejo-acido-base-trastorno-metabolico.pptx
manejo-acido-base-trastorno-metabolico.pptx
 
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias BiliaresEnfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
 
Alcalosis metabolica
Alcalosis metabolicaAlcalosis metabolica
Alcalosis metabolica
 
Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.
Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.
Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.
 
Secreción exocrina del páncreas
Secreción exocrina del páncreasSecreción exocrina del páncreas
Secreción exocrina del páncreas
 
Pancreatitis aguda freddy para alumnos
Pancreatitis aguda freddy para alumnosPancreatitis aguda freddy para alumnos
Pancreatitis aguda freddy para alumnos
 
Anatomia y fisologia de higado
Anatomia y fisologia de higadoAnatomia y fisologia de higado
Anatomia y fisologia de higado
 
Cirrosis - Metabolismo Etanol
Cirrosis - Metabolismo EtanolCirrosis - Metabolismo Etanol
Cirrosis - Metabolismo Etanol
 
Sindrome Diarreico Agudo
Sindrome Diarreico AgudoSindrome Diarreico Agudo
Sindrome Diarreico Agudo
 
Tema 36 Pg Diarrea Y EstreñImiento
Tema 36 Pg Diarrea Y EstreñImientoTema 36 Pg Diarrea Y EstreñImiento
Tema 36 Pg Diarrea Y EstreñImiento
 
1- Cuidado al paciente con disfuncionalidad metabólica 2022 con audio.pdf
1- Cuidado al paciente con disfuncionalidad metabólica 2022 con audio.pdf1- Cuidado al paciente con disfuncionalidad metabólica 2022 con audio.pdf
1- Cuidado al paciente con disfuncionalidad metabólica 2022 con audio.pdf
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido  baseEquilibrio acido  base
Equilibrio acido base
 
Enfermedades hepaticas
Enfermedades hepaticasEnfermedades hepaticas
Enfermedades hepaticas
 
Acidosis y alcalosis metabolica
Acidosis y alcalosis metabolicaAcidosis y alcalosis metabolica
Acidosis y alcalosis metabolica
 
Enfermedades hepaticas
Enfermedades hepaticasEnfermedades hepaticas
Enfermedades hepaticas
 
Enfermedades hepaticas
Enfermedades hepaticasEnfermedades hepaticas
Enfermedades hepaticas
 
Insuficiencia Hepatica
Insuficiencia HepaticaInsuficiencia Hepatica
Insuficiencia Hepatica
 
50 FisiopatologíA Y Clinica De Los Trastornos HepáTicos
50  FisiopatologíA Y Clinica De Los Trastornos HepáTicos50  FisiopatologíA Y Clinica De Los Trastornos HepáTicos
50 FisiopatologíA Y Clinica De Los Trastornos HepáTicos
 
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
 

Último

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Acidosis y alcalosis metabólica

  • 1.
  • 2. ¿Qué es la Acidosis Metabólica? La acidosis es una manifestación de trastornos metabólicos en el organismo, la cual puede reflejar hipovolemia, hipoxia, sepsis y utilización del metabolismo alternativo en la producción de energía. La acidosis metabólica puede ser: • Con brecha aniónica aumentada, • Con brecha aniónica normal (hiperclorémica) • Con brecha aniónica disminuida. (Acosta, 2005)
  • 3. Signos y Síntomas Anorexia. Fatiga. Deshidratación. Confusión. Letargia. Coma. Taquicardia. Hipotensión arterial sistémica. Taquipnea. Disnea Fatiga de músculos respiratorios Respiración de Kussmaul (General, 2010)
  • 4. Causas Diferentes mecanismos pueden ser responsables del desarrollo de la acidosis metabólica: Secundaria a una pérdida excesiva de bicarbonato a través del tracto gastrointestinal o los riñones. Por la adición de ácidos que consumen bicarbonato y depletan el sistema buffer. Por un fallo para excretar los iones H+ que también consumen o depletan las reservas de bicarbonato. Por la rápida expansión del compartimiento extracelular con una solución sin bicarbonato que diluye el existente en el líquido extracelular. (Acosta, 2005)
  • 5.
  • 6. ¿Qué es la alcalosis metabólica? La alcalosis metabólica es un proceso fisiopatológico anormal, caracterizado por un déficit primario de la concentración de hidrogeniones extracelulares, de origen no respiratorio. El déficit en la concentración de hidrógeno tiene como consecuencia inmediata un aumento en la concentración extracelular de bicarbonato y una elevación del pH. (General, 2010) Puede originarse en una ganancia de bicarbonato o en una pérdida primaria de hidrógeno.
  • 7. Signos y Síntomas Apatía. Vómito. Bulimia. Confusión. Arritmias cardiacas. Hiperreflexia. Clonus. Convulsiones. Hiporreflexia. (General, 2010)
  • 8. Causas Depleción de cloruro: ◦ Pérdidas gástricas (vómito, bulimia). ◦ Diuréticos cloruréticos (clorotiacida, fursemida, etc). ◦ Estados diarreicos. ◦ Estado posthipercápnico. ◦ Fibrosis quística. Depleción de potasio, exceso de mineralocorticoides: ◦ Aldosteronismo primario y secundario ◦ Sx. de Liddle. ◦ Sx. de Bartter (General, 2010)
  • 9. Referencias  Acosta, D. I. (2005, March 5). Hospital Pediátrico de Centro Habana. Retrieved from Rev Cubana Pediatr : http://bvs.sld.cu/revistas/ped/vol77_2_05/ped08205.pdf  General, C. d. (2010, July 15). SEMAR. Retrieved from Diagnóstico y Tratamiento del DESEQUILIBRIO ACIDO-BASE: http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/411_IMSS_10 _deseq_acid_base/GRR_IMSS_411_10.pdf