SlideShare una empresa de Scribd logo
DERMATOLOGIA
VI Rotación 2017Karen Escoto Cruz
Definición
 Inflamación crónica de la
unidad pilosebacea, producida
por retención del sebo.
Epidemiología
 La frecuencia en la consulta dermatológica es de 15 a 30%.
 Afecta al 80% de los adolescentes.
 En mujeres: más prolongado. Inicia después de los 10 años. El
máximo de incidencia y gravedad: 14 a 17 años
 En varones: suele ser más predominante, más grave. Inicia
después de los 12 años. Máximo de incidencia y gravedad: 16
a 19 años.
 Tiende a desaparecer hacia los 20 a 25 años.
Etiopatogenia
Queratinización
folicular
anormal
Secreción
sebácea
aumentada
Colonización
bacteriana
Inflamación
local
Predisposición genética
Clasificación
Cuadro clínico
Distribución:
• Frente
• Mejillas
• Dorso de la nariz
• Mentón
• Cuello y el tórax
(poco frec.)
• Hombros y nalgas
(excepcionalmente)
Afecta:
Cara 99%
Espalda 60%
Tórax 15%
Comedón cerrado Comedón abierto
Lesiones pápulo-
pustulosas en acné
Acné noduloquístico.
Acné conglobata
 Es una enfermedad inflamatoria crónica
y progresiva, afecta a varones de raza
blanca, con antecedentes de acné vulgar.
 La cara está relativamente respetada,
pero afecta: espalda, tórax, glúteos,
abdomen, brazos y muslos.
 La lesión esencial es el nódulo, aunque
existe una mezcla de todos los tipos de
lesiones del acné. Es característica la
aparición de cicatrices graves.
 Puede precisarse un tratamiento
sistémico con corticosteroides.
Acné fulminans
 Es una variedad ulcerosa rara de causa
desconocida, casi exclusiva de varones
jóvenes con antecedentes de acné juvenil
que presenta una exacerbación
fulminante.
 En cara y tronco hay lesiones inflamatorias
necróticas ulceradas y costrosas sobre
lesiones noduloquisticas
 Asociadas a foliculitis en la piel cabelluda,
hidrosadenitis, fiebre, adenopatias.
 Probablemente asienta en un individuo
con algún deterioro inmunológico.
Diagnóstico diferencial
 El diagnóstico del
acné es clínico.
Rosácea Foliculitis
Quistes de milium Tuberculides
Tratamiento
 ¿Qué debe y qué no debe hacer un enfermo con acné?
Tratamiento
 Antes de los 20 años
el acné solo es
controlable.
Tratamiento
 Acné leve:
 Retinoides tópicos
 Tretinoina: Una aplicación por la noche.
 Adapaleno: Una aplicación al día, por la noche o por la mañana
 Tazaroteno: Una aplicación por la noche
 Acido Azelaico
 Crema al 20%. Una o dos aplicaciones al día
Tratamiento
 Acné moderado:
 Retinoides tópicos
 Peróxido de benzoilo
 Es un antimicrobiano. En gel o crema. Una o dos aplicaciones al día.
 Antibióticos tópicos
 Clindamicina: Una o dos aplicaciones al día
 Eritromicina: Una o dos aplicaciones al día
Tratamiento
 Acné severo:
 Retinoides tópicos
 Peróxido de benzoilo
 Antibióticos Orales
 Tetraciclina: 250-500 mg/12-24 horas
 Doxiciclina: 50-100 mg/12-24 horas
 Minociclina: 50-100 mg/12-24 horas
 TMP- SMX: 160 mg/800 mg cada 12 horas
 Eritromicina: 250-500 mg/6-12 horas
 Isotretinoina
 Dosis: 0.5-1 mg/kg/día. TERATOGENO.
Tratamiento Quirúrgico
La inyección intralesional de 3 mg/ml
de triamcinolona, acelera la curación
de lesiones nódulo-quísticas.
La dermoabrasión o el peeling con
láser para minimizar las cicatrices.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
Andrey Martinez Pardo
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
Irina Suley Tirado Perez
 
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAICDermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Dermatitis seborreica pp
Dermatitis seborreica ppDermatitis seborreica pp
Dermatitis seborreica pp
Emily Ojeda Gaxiola
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
Luis Enrique Cruzado Dávila
 
Dermatitis pañal
Dermatitis pañalDermatitis pañal
Dermatitis pañal
Pharmed Solutions Institute
 
Dermatitis atópica. Dermatología.
Dermatitis atópica. Dermatología.Dermatitis atópica. Dermatología.
Dermatitis atópica. Dermatología.
Gerardo Victor Solis Arreola
 
Rosácea
RosáceaRosácea
Rosácea
Fernando Junco
 
Dermatosis reaccionales
Dermatosis reaccionalesDermatosis reaccionales
Dermatosis reaccionales
Yannik Eleazar Mondragon Arce
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
Centro de Salud El Greco
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
Pamelita Vásquez Rosales
 
Verrugas
VerrugasVerrugas
Verrugas
Olger Soto
 
Rosácea
RosáceaRosácea
Acne 2016
Acne   2016Acne   2016
Erisipela expo
Erisipela expoErisipela expo
Erisipela expo
christianjarro
 
Acne Vulgar
Acne VulgarAcne Vulgar
Urticaria angioedema
Urticaria angioedema Urticaria angioedema
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Semiología Dermatológica
Semiología DermatológicaSemiología Dermatológica
Semiología Dermatológica
Catherine Meneses
 
Manifestaciones dermatolgicas del sida
Manifestaciones dermatolgicas del sidaManifestaciones dermatolgicas del sida

La actualidad más candente (20)

Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAICDermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
 
Dermatitis seborreica pp
Dermatitis seborreica ppDermatitis seborreica pp
Dermatitis seborreica pp
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Dermatitis pañal
Dermatitis pañalDermatitis pañal
Dermatitis pañal
 
Dermatitis atópica. Dermatología.
Dermatitis atópica. Dermatología.Dermatitis atópica. Dermatología.
Dermatitis atópica. Dermatología.
 
Rosácea
RosáceaRosácea
Rosácea
 
Dermatosis reaccionales
Dermatosis reaccionalesDermatosis reaccionales
Dermatosis reaccionales
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Verrugas
VerrugasVerrugas
Verrugas
 
Rosácea
RosáceaRosácea
Rosácea
 
Acne 2016
Acne   2016Acne   2016
Acne 2016
 
Erisipela expo
Erisipela expoErisipela expo
Erisipela expo
 
Acne Vulgar
Acne VulgarAcne Vulgar
Acne Vulgar
 
Urticaria angioedema
Urticaria angioedema Urticaria angioedema
Urticaria angioedema
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Semiología Dermatológica
Semiología DermatológicaSemiología Dermatológica
Semiología Dermatológica
 
Manifestaciones dermatolgicas del sida
Manifestaciones dermatolgicas del sidaManifestaciones dermatolgicas del sida
Manifestaciones dermatolgicas del sida
 

Similar a Acne

Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Acné y rosácea
Acné y rosáceaAcné y rosácea
Acné y rosácea
Kat Lamperouge
 
Acne y su manejo
Acne  y su manejoAcne  y su manejo
Acne y su manejo
Vicho Merlo
 
Enfermedades anexiales de la piel
Enfermedades anexiales de la piel Enfermedades anexiales de la piel
Enfermedades anexiales de la piel
Yndira Gisell Ruíz León
 
32 infecciones bacterianas de la piel
32 infecciones bacterianas de la piel32 infecciones bacterianas de la piel
32 infecciones bacterianas de la piel
Nancy Lopez
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
Rmaricela Bustillo
 
Blefaritis, orzuelo, chalazión.pptx
Blefaritis, orzuelo, chalazión.pptxBlefaritis, orzuelo, chalazión.pptx
Blefaritis, orzuelo, chalazión.pptx
OctavioBaagas
 
Oftalmologia chalazion, orzuelo, ectoprion
Oftalmologia chalazion, orzuelo,  ectoprionOftalmologia chalazion, orzuelo,  ectoprion
Oftalmologia chalazion, orzuelo, ectoprion
Vanessa758752
 
Iii clase vesicoampollares
Iii clase vesicoampollaresIii clase vesicoampollares
Iii clase vesicoampollares
ChichuriroJunior
 
Conjuntiva basico Dr andre.pptx
Conjuntiva basico Dr andre.pptxConjuntiva basico Dr andre.pptx
Conjuntiva basico Dr andre.pptx
AndreSouzaNovais
 
patología benigna y maligna ocular
patología benigna y maligna ocular patología benigna y maligna ocular
patología benigna y maligna ocular
DramayCLl
 
Acné Y Rosácea Alteración de las glándulas sebáceas
Acné Y Rosácea Alteración de las glándulas sebáceasAcné Y Rosácea Alteración de las glándulas sebáceas
Acné Y Rosácea Alteración de las glándulas sebáceas
Dayana Bustos González
 
Acné y Rosacea
Acné y RosaceaAcné y Rosacea
Dermatitis atòpica
Dermatitis atòpica Dermatitis atòpica
Dermatitis atòpica
Manuel Sanchez
 
Botanica equipo 3
Botanica  equipo 3Botanica  equipo 3
Botanica equipo 3
cbeatrice
 
Botanica equipo 3
Botanica  equipo 3Botanica  equipo 3
Botanica equipo 3
cbeatrice
 
Conjuntivitis viral
Conjuntivitis viralConjuntivitis viral
Conjuntivitis viral
Nayyely Nieto
 
Varicela
VaricelaVaricela
Dermatosis%20ampollares.pdf
Dermatosis%20ampollares.pdfDermatosis%20ampollares.pdf
Dermatosis%20ampollares.pdf
jahmaimoreno1
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
floresMC
 

Similar a Acne (20)

Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Acné y rosácea
Acné y rosáceaAcné y rosácea
Acné y rosácea
 
Acne y su manejo
Acne  y su manejoAcne  y su manejo
Acne y su manejo
 
Enfermedades anexiales de la piel
Enfermedades anexiales de la piel Enfermedades anexiales de la piel
Enfermedades anexiales de la piel
 
32 infecciones bacterianas de la piel
32 infecciones bacterianas de la piel32 infecciones bacterianas de la piel
32 infecciones bacterianas de la piel
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Blefaritis, orzuelo, chalazión.pptx
Blefaritis, orzuelo, chalazión.pptxBlefaritis, orzuelo, chalazión.pptx
Blefaritis, orzuelo, chalazión.pptx
 
Oftalmologia chalazion, orzuelo, ectoprion
Oftalmologia chalazion, orzuelo,  ectoprionOftalmologia chalazion, orzuelo,  ectoprion
Oftalmologia chalazion, orzuelo, ectoprion
 
Iii clase vesicoampollares
Iii clase vesicoampollaresIii clase vesicoampollares
Iii clase vesicoampollares
 
Conjuntiva basico Dr andre.pptx
Conjuntiva basico Dr andre.pptxConjuntiva basico Dr andre.pptx
Conjuntiva basico Dr andre.pptx
 
patología benigna y maligna ocular
patología benigna y maligna ocular patología benigna y maligna ocular
patología benigna y maligna ocular
 
Acné Y Rosácea Alteración de las glándulas sebáceas
Acné Y Rosácea Alteración de las glándulas sebáceasAcné Y Rosácea Alteración de las glándulas sebáceas
Acné Y Rosácea Alteración de las glándulas sebáceas
 
Acné y Rosacea
Acné y RosaceaAcné y Rosacea
Acné y Rosacea
 
Dermatitis atòpica
Dermatitis atòpica Dermatitis atòpica
Dermatitis atòpica
 
Botanica equipo 3
Botanica  equipo 3Botanica  equipo 3
Botanica equipo 3
 
Botanica equipo 3
Botanica  equipo 3Botanica  equipo 3
Botanica equipo 3
 
Conjuntivitis viral
Conjuntivitis viralConjuntivitis viral
Conjuntivitis viral
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Dermatosis%20ampollares.pdf
Dermatosis%20ampollares.pdfDermatosis%20ampollares.pdf
Dermatosis%20ampollares.pdf
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 

Más de Karen Lizeth Escoto Cruz

RCP Neonatal mejora del rendimiento del equipo de reanimación
RCP Neonatal  mejora del rendimiento del equipo de reanimaciónRCP Neonatal  mejora del rendimiento del equipo de reanimación
RCP Neonatal mejora del rendimiento del equipo de reanimación
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
RCP Neonatal etica y cuidados al final de la vida
RCP Neonatal etica y cuidados al final de la vidaRCP Neonatal etica y cuidados al final de la vida
RCP Neonatal etica y cuidados al final de la vida
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
RCP Neonatal fundamentos
RCP Neonatal fundamentosRCP Neonatal fundamentos
RCP Neonatal fundamentos
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Composición de liquidos
Composición de liquidosComposición de liquidos
Composición de liquidos
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Examen fisico del recien nacido
Examen fisico del recien nacidoExamen fisico del recien nacido
Examen fisico del recien nacido
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Carbapenemicos
CarbapenemicosCarbapenemicos
Carbapenemicos
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Pseudoartrosis
Pseudoartrosis Pseudoartrosis
Pseudoartrosis
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Enfermedades de la Cornea
Enfermedades de la CorneaEnfermedades de la Cornea
Enfermedades de la Cornea
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Marcha diagnóstica
Marcha diagnósticaMarcha diagnóstica
Marcha diagnóstica
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Aparato osteomuscular semiologia
Aparato osteomuscular semiologiaAparato osteomuscular semiologia
Aparato osteomuscular semiologia
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Clase 1 epidemiologia
Clase 1 epidemiologiaClase 1 epidemiologia
Clase 1 epidemiologia
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Clase 3 epidemiologia
Clase 3 epidemiologiaClase 3 epidemiologia
Clase 3 epidemiologia
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Demografia
DemografiaDemografia
Clase 2 epidemiologia
Clase 2 epidemiologiaClase 2 epidemiologia
Clase 2 epidemiologia
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Uso de la evidencia en la practica medica
Uso de la evidencia en la practica medicaUso de la evidencia en la practica medica
Uso de la evidencia en la practica medica
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Investigación Científica 1
Investigación Científica 1Investigación Científica 1
Investigación Científica 1
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Investigación Científica 2
Investigación Científica 2Investigación Científica 2
Investigación Científica 2
Karen Lizeth Escoto Cruz
 

Más de Karen Lizeth Escoto Cruz (20)

RCP Neonatal mejora del rendimiento del equipo de reanimación
RCP Neonatal  mejora del rendimiento del equipo de reanimaciónRCP Neonatal  mejora del rendimiento del equipo de reanimación
RCP Neonatal mejora del rendimiento del equipo de reanimación
 
RCP Neonatal etica y cuidados al final de la vida
RCP Neonatal etica y cuidados al final de la vidaRCP Neonatal etica y cuidados al final de la vida
RCP Neonatal etica y cuidados al final de la vida
 
RCP Neonatal fundamentos
RCP Neonatal fundamentosRCP Neonatal fundamentos
RCP Neonatal fundamentos
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
Composición de liquidos
Composición de liquidosComposición de liquidos
Composición de liquidos
 
Examen fisico del recien nacido
Examen fisico del recien nacidoExamen fisico del recien nacido
Examen fisico del recien nacido
 
Carbapenemicos
CarbapenemicosCarbapenemicos
Carbapenemicos
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Encefalitis
 
Pseudoartrosis
Pseudoartrosis Pseudoartrosis
Pseudoartrosis
 
Enfermedades de la Cornea
Enfermedades de la CorneaEnfermedades de la Cornea
Enfermedades de la Cornea
 
Marcha diagnóstica
Marcha diagnósticaMarcha diagnóstica
Marcha diagnóstica
 
Aparato osteomuscular semiologia
Aparato osteomuscular semiologiaAparato osteomuscular semiologia
Aparato osteomuscular semiologia
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Clase 1 epidemiologia
Clase 1 epidemiologiaClase 1 epidemiologia
Clase 1 epidemiologia
 
Clase 3 epidemiologia
Clase 3 epidemiologiaClase 3 epidemiologia
Clase 3 epidemiologia
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
 
Clase 2 epidemiologia
Clase 2 epidemiologiaClase 2 epidemiologia
Clase 2 epidemiologia
 
Uso de la evidencia en la practica medica
Uso de la evidencia en la practica medicaUso de la evidencia en la practica medica
Uso de la evidencia en la practica medica
 
Investigación Científica 1
Investigación Científica 1Investigación Científica 1
Investigación Científica 1
 
Investigación Científica 2
Investigación Científica 2Investigación Científica 2
Investigación Científica 2
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Acne

  • 2. Definición  Inflamación crónica de la unidad pilosebacea, producida por retención del sebo.
  • 3. Epidemiología  La frecuencia en la consulta dermatológica es de 15 a 30%.  Afecta al 80% de los adolescentes.  En mujeres: más prolongado. Inicia después de los 10 años. El máximo de incidencia y gravedad: 14 a 17 años  En varones: suele ser más predominante, más grave. Inicia después de los 12 años. Máximo de incidencia y gravedad: 16 a 19 años.  Tiende a desaparecer hacia los 20 a 25 años.
  • 6.
  • 7. Cuadro clínico Distribución: • Frente • Mejillas • Dorso de la nariz • Mentón • Cuello y el tórax (poco frec.) • Hombros y nalgas (excepcionalmente) Afecta: Cara 99% Espalda 60% Tórax 15%
  • 9. Lesiones pápulo- pustulosas en acné Acné noduloquístico.
  • 10.
  • 11. Acné conglobata  Es una enfermedad inflamatoria crónica y progresiva, afecta a varones de raza blanca, con antecedentes de acné vulgar.  La cara está relativamente respetada, pero afecta: espalda, tórax, glúteos, abdomen, brazos y muslos.  La lesión esencial es el nódulo, aunque existe una mezcla de todos los tipos de lesiones del acné. Es característica la aparición de cicatrices graves.  Puede precisarse un tratamiento sistémico con corticosteroides.
  • 12. Acné fulminans  Es una variedad ulcerosa rara de causa desconocida, casi exclusiva de varones jóvenes con antecedentes de acné juvenil que presenta una exacerbación fulminante.  En cara y tronco hay lesiones inflamatorias necróticas ulceradas y costrosas sobre lesiones noduloquisticas  Asociadas a foliculitis en la piel cabelluda, hidrosadenitis, fiebre, adenopatias.  Probablemente asienta en un individuo con algún deterioro inmunológico.
  • 13. Diagnóstico diferencial  El diagnóstico del acné es clínico. Rosácea Foliculitis Quistes de milium Tuberculides
  • 14. Tratamiento  ¿Qué debe y qué no debe hacer un enfermo con acné?
  • 15. Tratamiento  Antes de los 20 años el acné solo es controlable.
  • 16. Tratamiento  Acné leve:  Retinoides tópicos  Tretinoina: Una aplicación por la noche.  Adapaleno: Una aplicación al día, por la noche o por la mañana  Tazaroteno: Una aplicación por la noche  Acido Azelaico  Crema al 20%. Una o dos aplicaciones al día
  • 17. Tratamiento  Acné moderado:  Retinoides tópicos  Peróxido de benzoilo  Es un antimicrobiano. En gel o crema. Una o dos aplicaciones al día.  Antibióticos tópicos  Clindamicina: Una o dos aplicaciones al día  Eritromicina: Una o dos aplicaciones al día
  • 18. Tratamiento  Acné severo:  Retinoides tópicos  Peróxido de benzoilo  Antibióticos Orales  Tetraciclina: 250-500 mg/12-24 horas  Doxiciclina: 50-100 mg/12-24 horas  Minociclina: 50-100 mg/12-24 horas  TMP- SMX: 160 mg/800 mg cada 12 horas  Eritromicina: 250-500 mg/6-12 horas  Isotretinoina  Dosis: 0.5-1 mg/kg/día. TERATOGENO.
  • 19. Tratamiento Quirúrgico La inyección intralesional de 3 mg/ml de triamcinolona, acelera la curación de lesiones nódulo-quísticas. La dermoabrasión o el peeling con láser para minimizar las cicatrices.