SlideShare una empresa de Scribd logo
Certificación de 
competencias 
Acompañamiento tutorial 
Darlines Ulloque Zabaleta 
El Banco Magdalena 
Octubre 9 de 2014
Según resolución 006808 de agosto 19 de 2014, 
por la cual se emiten los referentes y 
lineamientos del trabajo colaborativo y el 
acompañamiento docente
Acompañamiento Docente: 
El docente se vincula al compromiso a través 
de una acción comunicativa y pedagógica 
presentando múltiples dimensiones en 
cualquier contexto. Entre ellas cabe incluir ser 
un experto en la disciplina, saber diseñar 
programas docentes, ser un movilizador social 
y un docente con calidad
Clases de Acompañamiento Del Docente 
• Acompañamiento directo Espacio donde interactúan los 
estudiantes como Foro, Wiki y más 
espacios de interacción 
El desarrollo de las actividades 
• Acompañamiento indirecto Colaborativas y demás entorno donde 
interactúan los estudiantes
Lineamientos Para el desarrollo del 
ejercicio del trabajo colaborativo 
 Planeación del trabajo colaborativo. 
 Diseño del trabajo colaborativo. 
 Desarrollo del trabajo colaborativo. 
 Análisis de resultados obtenidos por los 
estudiantes en el trabajo colaborativo. 
 Producción de los entregables en el 
trabajo colaborativo.
Planeación del trabajo colaborativo 
Proponer y elaborar cada paso que 
respondan a criterios de alta calidad 
acorde con los elementos que componen el 
principio de acción responsable. Los 
estudiantes pueden diseñar un plan de trabajo 
a partir de la reflexión analítica de la agenda 
de actividades, el plan de evaluación, las guías 
y rúbricas entregadas para el desarrollo de 
cada actividad académica.
Acompañamiento Docente en el Trabajo 
Colaborativo 
El acompañamiento docente es la acción 
comunicativa pedagógica de carácter 
permanente, oportuna y pertinente. 
Orientada a diseñar de manera efectiva 
condiciones para potenciar el aprendizaje y la 
formación integral de los estudiantes, provista 
de estrategias metodológicas y didácticas para 
la asesoría académica, las orientaciones 
metodológicas, y de consejería, entre otras.
Acompañamiento individual. 
comunicación dialógica, entre el docente y el 
estudiante, sobre su proceso formativo, 
respecto a los contenidos temáticos, 
estrategias de aprendizaje y evaluación de las 
actividades, dirigida a favorecer los procesos 
de aprendizaje autónomo del estudiante.
Acompañamiento a grupos colaborativos 
Interacción comunicativa que el docente 
propone en las actividades desarrolladas 
en pequeños grupos, orientada a 
interactuar, realimentar y valorar los 
avances del desarrollo de sus actividades.
Evaluación del trabajo colaborativo 
Autoevaluación. 
Es el proceso que diseña el docente y su red 
con el fin de ofrecer un espacio donde cada 
estudiante pueda volver sobre sus acciones en 
el desarrollo de la actividad 
Coevaluación. 
Es un proceso participativo entre estudiantes. 
El docente y su red diseñan 
Espacios donde se hace una valoración del 
trabajo del equipo desde la perspectiva de 
cada estudiante. 
Heteroevaluación. 
Este proceso refiere a la valoración que hace el 
docente del ejercicio realizado por el grupo 
colaborativo. brindará a los estudiantes los 
aportes sobre sus procesos y las posibilidades 
para fortalecer y afianzar su ejercicio grupal.
Seguimiento a trabajos Colaborativos 
El seguimiento 
del estudiante se realiza acorde a la 
participación interacción del estudiante, y 
el nivel de responsabilidad de sus 
habilidades comunicativas.
Bibliografía 
Resolución 006808 de agosto 19 de 2014 - UNAD
Acompañamiento tutorial docente- darlines ulloque

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativos
cwyvillalobos
 
Actividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoroActividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoro
Magdairazema
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Alejandra Manzanares
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
inspeccionmontevideoeste
 
Docente Virtual
Docente VirtualDocente Virtual
Docente Virtualjscoppa
 
Naturaleza y rol que cumplen maestro-estudiante en un proceso formativo media...
Naturaleza y rol que cumplen maestro-estudiante en un proceso formativo media...Naturaleza y rol que cumplen maestro-estudiante en un proceso formativo media...
Naturaleza y rol que cumplen maestro-estudiante en un proceso formativo media...
NICOLAS SOLANO CONDE
 
Tipos y formas de asesoría.
Tipos y formas de asesoría.Tipos y formas de asesoría.
Tipos y formas de asesoría.
udecucea
 
Docente virtual
Docente virtualDocente virtual
Docente virtual
Universidad de Morón
 
Circular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnicaCircular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnica
inspeccionmontevideoeste
 
Resumen conceptual del acompañamiento in situ
Resumen conceptual del acompañamiento in situResumen conceptual del acompañamiento in situ
Resumen conceptual del acompañamiento in situRosaura2828
 
Proyecto colaborativos
Proyecto colaborativosProyecto colaborativos
Proyecto colaborativos
Andres Felipe Mosquera M
 
INTERAPRENDIZAJE
INTERAPRENDIZAJEINTERAPRENDIZAJE
INTERAPRENDIZAJE
Memontanaf
 
INCLUSION DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE
INCLUSION DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE INCLUSION DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE
INCLUSION DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE
Norma Arroyave
 
Evalucion y retos dela educacion
Evalucion y retos dela educacionEvalucion y retos dela educacion
Evalucion y retos dela educacion
Elia Luna Sánchez
 
Trabajo final formacion de tutores (1)
Trabajo final formacion de tutores (1)Trabajo final formacion de tutores (1)
Trabajo final formacion de tutores (1)Silvi Sil
 

La actualidad más candente (18)

Ppt ciclo 2017
Ppt ciclo 2017Ppt ciclo 2017
Ppt ciclo 2017
 
Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativos
 
Actividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoroActividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoro
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Docente Virtual
Docente VirtualDocente Virtual
Docente Virtual
 
Naturaleza y rol que cumplen maestro-estudiante en un proceso formativo media...
Naturaleza y rol que cumplen maestro-estudiante en un proceso formativo media...Naturaleza y rol que cumplen maestro-estudiante en un proceso formativo media...
Naturaleza y rol que cumplen maestro-estudiante en un proceso formativo media...
 
Tipos y formas de asesoría.
Tipos y formas de asesoría.Tipos y formas de asesoría.
Tipos y formas de asesoría.
 
Docente virtual
Docente virtualDocente virtual
Docente virtual
 
Circular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnicaCircular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnica
 
Cortes ines entregable_unidad2
Cortes ines entregable_unidad2Cortes ines entregable_unidad2
Cortes ines entregable_unidad2
 
Resumen conceptual del acompañamiento in situ
Resumen conceptual del acompañamiento in situResumen conceptual del acompañamiento in situ
Resumen conceptual del acompañamiento in situ
 
Proyecto colaborativos
Proyecto colaborativosProyecto colaborativos
Proyecto colaborativos
 
INTERAPRENDIZAJE
INTERAPRENDIZAJEINTERAPRENDIZAJE
INTERAPRENDIZAJE
 
INCLUSION DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE
INCLUSION DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE INCLUSION DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE
INCLUSION DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE
 
Evalucion y retos dela educacion
Evalucion y retos dela educacionEvalucion y retos dela educacion
Evalucion y retos dela educacion
 
Trabajo final formacion de tutores (1)
Trabajo final formacion de tutores (1)Trabajo final formacion de tutores (1)
Trabajo final formacion de tutores (1)
 

Similar a Acompañamiento tutorial docente- darlines ulloque

El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Judith Espinoza
 
Rol del tutor en un aula virtual
Rol del tutor en un aula virtualRol del tutor en un aula virtual
Rol del tutor en un aula virtualMariaC Bernal
 
E Learning Y El Tutor Online
E Learning Y El Tutor OnlineE Learning Y El Tutor Online
E Learning Y El Tutor OnlineVale Golfi
 
WEBINAR - 191021 - ALRIO DAVILA.pdf
WEBINAR - 191021 - ALRIO DAVILA.pdfWEBINAR - 191021 - ALRIO DAVILA.pdf
WEBINAR - 191021 - ALRIO DAVILA.pdf
AlirioDavila1
 
Tutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - MoodleTutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - Moodle
Laura Livingston
 
Actividad Unad
Actividad UnadActividad Unad
Actividad Unad
Faustino Quiroz
 
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava
Acompañamiento tutorial de un e mediador en avaAcompañamiento tutorial de un e mediador en ava
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava1961catalina
 
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
Veronica Florido
 
El aprendizaje en entornos virtuales
 El aprendizaje en entornos virtuales  El aprendizaje en entornos virtuales
El aprendizaje en entornos virtuales Santafe46
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Judith Espinoza
 
Acompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en avaAcompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en ava
Nilson Emir Palacios Mosquera
 
Aproximaciones conceptuales evu para docentes
Aproximaciones conceptuales evu para docentesAproximaciones conceptuales evu para docentes
Aproximaciones conceptuales evu para docentes
Deivi Fernando Ladino Camargo
 
El Tutor Online
El Tutor OnlineEl Tutor Online
El Tutor OnlineVale Golfi
 

Similar a Acompañamiento tutorial docente- darlines ulloque (20)

El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Rol del tutor en un aula virtual
Rol del tutor en un aula virtualRol del tutor en un aula virtual
Rol del tutor en un aula virtual
 
E Learning Y El Tutor Online
E Learning Y El Tutor OnlineE Learning Y El Tutor Online
E Learning Y El Tutor Online
 
Tutores final
Tutores finalTutores final
Tutores final
 
WEBINAR - 191021 - ALRIO DAVILA.pdf
WEBINAR - 191021 - ALRIO DAVILA.pdfWEBINAR - 191021 - ALRIO DAVILA.pdf
WEBINAR - 191021 - ALRIO DAVILA.pdf
 
Tutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - MoodleTutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - Moodle
 
Actividad Unad
Actividad UnadActividad Unad
Actividad Unad
 
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava
Acompañamiento tutorial de un e mediador en avaAcompañamiento tutorial de un e mediador en ava
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava
 
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
 
El aprendizaje en entornos virtuales
 El aprendizaje en entornos virtuales  El aprendizaje en entornos virtuales
El aprendizaje en entornos virtuales
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
4 aula facilitador
4 aula facilitador4 aula facilitador
4 aula facilitador
 
4 aula facilitador
4 aula facilitador4 aula facilitador
4 aula facilitador
 
Acompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en avaAcompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en ava
 
Aprendizaje virtual y su uso en la educación
Aprendizaje virtual y su uso en la educaciónAprendizaje virtual y su uso en la educación
Aprendizaje virtual y su uso en la educación
 
Aproximaciones conceptuales evu para docentes
Aproximaciones conceptuales evu para docentesAproximaciones conceptuales evu para docentes
Aproximaciones conceptuales evu para docentes
 
El Tutor Online
El Tutor OnlineEl Tutor Online
El Tutor Online
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Acompañamiento tutorial docente- darlines ulloque

  • 1. Certificación de competencias Acompañamiento tutorial Darlines Ulloque Zabaleta El Banco Magdalena Octubre 9 de 2014
  • 2. Según resolución 006808 de agosto 19 de 2014, por la cual se emiten los referentes y lineamientos del trabajo colaborativo y el acompañamiento docente
  • 3.
  • 4. Acompañamiento Docente: El docente se vincula al compromiso a través de una acción comunicativa y pedagógica presentando múltiples dimensiones en cualquier contexto. Entre ellas cabe incluir ser un experto en la disciplina, saber diseñar programas docentes, ser un movilizador social y un docente con calidad
  • 5. Clases de Acompañamiento Del Docente • Acompañamiento directo Espacio donde interactúan los estudiantes como Foro, Wiki y más espacios de interacción El desarrollo de las actividades • Acompañamiento indirecto Colaborativas y demás entorno donde interactúan los estudiantes
  • 6. Lineamientos Para el desarrollo del ejercicio del trabajo colaborativo  Planeación del trabajo colaborativo.  Diseño del trabajo colaborativo.  Desarrollo del trabajo colaborativo.  Análisis de resultados obtenidos por los estudiantes en el trabajo colaborativo.  Producción de los entregables en el trabajo colaborativo.
  • 7. Planeación del trabajo colaborativo Proponer y elaborar cada paso que respondan a criterios de alta calidad acorde con los elementos que componen el principio de acción responsable. Los estudiantes pueden diseñar un plan de trabajo a partir de la reflexión analítica de la agenda de actividades, el plan de evaluación, las guías y rúbricas entregadas para el desarrollo de cada actividad académica.
  • 8. Acompañamiento Docente en el Trabajo Colaborativo El acompañamiento docente es la acción comunicativa pedagógica de carácter permanente, oportuna y pertinente. Orientada a diseñar de manera efectiva condiciones para potenciar el aprendizaje y la formación integral de los estudiantes, provista de estrategias metodológicas y didácticas para la asesoría académica, las orientaciones metodológicas, y de consejería, entre otras.
  • 9. Acompañamiento individual. comunicación dialógica, entre el docente y el estudiante, sobre su proceso formativo, respecto a los contenidos temáticos, estrategias de aprendizaje y evaluación de las actividades, dirigida a favorecer los procesos de aprendizaje autónomo del estudiante.
  • 10. Acompañamiento a grupos colaborativos Interacción comunicativa que el docente propone en las actividades desarrolladas en pequeños grupos, orientada a interactuar, realimentar y valorar los avances del desarrollo de sus actividades.
  • 11. Evaluación del trabajo colaborativo Autoevaluación. Es el proceso que diseña el docente y su red con el fin de ofrecer un espacio donde cada estudiante pueda volver sobre sus acciones en el desarrollo de la actividad Coevaluación. Es un proceso participativo entre estudiantes. El docente y su red diseñan Espacios donde se hace una valoración del trabajo del equipo desde la perspectiva de cada estudiante. Heteroevaluación. Este proceso refiere a la valoración que hace el docente del ejercicio realizado por el grupo colaborativo. brindará a los estudiantes los aportes sobre sus procesos y las posibilidades para fortalecer y afianzar su ejercicio grupal.
  • 12. Seguimiento a trabajos Colaborativos El seguimiento del estudiante se realiza acorde a la participación interacción del estudiante, y el nivel de responsabilidad de sus habilidades comunicativas.
  • 13. Bibliografía Resolución 006808 de agosto 19 de 2014 - UNAD