SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIÓN DE CONTENIDOS
CARACTERÍSTICAS: POSIBILIDADES Y LIMITACIONES
DE LAS TIC EN LOS PROCESOS FORMATIVOS
POSIBILIDADES DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
POSIBILIDAD 1: INMATERIALIDAD
 La materia prima es la información.
o En múltiples códigos y formas: visuales, auditivas, audiovisuales,
textuales de datos.
o Estacionarios o en movimientos
o Individuales o en combinación
POSIBILIDAD 2: INTERCONEXIÓN
 Son independientes aunque pueden combinarse para ampliar sus posibilidades
individuales.
 Permite llegar a construir nuevas realidades expresivas y comunicativas.
POSIBILIDAD 3: INTERACTIVIDAD
 Permite el control de la comunicación por parte del receptor.
o Determina el tiempo y la modalidad de uso.
o Tiene un papel importante en la construcción de su mensaje y como
transmisor del mismo.
POSIBILIDAD 4: INSTANTANEIDAD
 Permite romper las barreras espaciales y poner en contacto directo e
inmediato a las personas, banco de información…
 El problema de transmisión y recepción de información se convierte en uno
técnico:
o Problema de potencialidad tecnológica de los medios utilizados.
POSIBILIDAD 5: ELEVADOS PARÁMETROS DE IMAGEN Y SONIDO
 Entenderlos desde la calidad de información y desde la fidelidad con que
pueden transferirse de un punto a otro.
 Evitar los fallos de interrupciones en las transferencias de mensajes y ruidos
comunicativos.
POSIBILIDAD 6: DIGITALIZACIÓN
 Gracias a la digitalización de señales visuales, auditivas y de datos, y a las
mejoras de hardware.
POSIBILIDAD 7: PENETRA EN TODOS LOS SECTORES DE LA SOCIEDAD
 Sectores militares, bancarios y de transferencia de comunicación de masas.
 Enseñanza, medicina, arte e investigación.
POSIBILIDAD 8: NUEVOS CÓDIGOS Y LENGUAJES
 Permiten nuevas realidades expresivas (multimedia).
 Necesidad de adquirir nuevos dominios alfabéticos
o Potenciar la alfabetización en lenguaje informático y multimedia
o Supone aprendizajes de nuevas formas de organizar y combinar los
códigos y nuevos significados
POSIBILIDAD 9: RUPTURA DE LA LINEALIDAD EXPRESIVA
 Los mensajes se organizan de manera hipertextual.
 Genera consecuencias significativas:
o Desestructuración del discurso
o Transferencia del peso de la comunicación del autor al texto
o Pasar de la distribución de la información a la gestión
o Construcción del significado de forma diferente en función de la
navegación realizada por receptor
POSIBILIDAD 10: DIFERENCIACIÓN Y SEGMENTACIÓN DE LAS
AUDIENCIAS
 Se especializan los programadas/medios en función de las demandas de los
receptores.
o Rompe el concepto de cultura de masas -> fragmentación de audiencias y
creación de comunidades virtuales de comunicación en función de
intereses propios
o Medios de comunicación especializados y generalizables (vulgarizados y
banalizados)
POSIBILIDAD 11: INNOVACIÓN
 Ventaja: tecnología razonable para realizar diferentes actividades
o Problema: poca capacidad de las escuelas para absorberlas
 Planteamiento: ¿tener más información es igual a estar más informado?
 Problema educativo: no localizar la información, sino discriminarla.
POSIBILIDAD 12: DIVERSIDAD
 No existe una única tecnología disponible
o Se tiene variedad de ellas: desempeñan diferentes funciones que giren
alrededor de las características
 Flexibilidad del software -> incorpora nuevas posibilidades y desarrollo del
harware.
LIMITACIONES DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
LIMITACIÓN 1: EN LAS AULAS 2.0 VAMOS A TENER MÁS PROBLEMAS
Al introducir las TIC (pizarras digitales, notebooks, etc.) en las aulas de clase, el
profesorado debe enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas.
 Hay que considerar los problemas de alimentación eléctrica y conexión a
Internet.
 Valorar si las ventajas superan estos inconvenientes.
 Razones para el uso educativo de las TIC:
o Adquirir competencias digitales
o Facilitar la realización de algunas tareas y la realización de más
actividades de aprendizaje
A menudo las infraestructuras TIC de los centros docentes están mal, y esto genera
muchos más problemas.
 Solución: poner las infraestructuras adecuadas y organizar un sistema para
su mantenimiento:
o Técnico informático: encargado de esta función
 Si no disponemos de condiciones adecuadas:
o Problemas que dan lugar a que los procesos de enseñanza y
aprendizaje sean menos productivos
LIMITACIÓN 2: LOS PROFESORES NECESITAN FORMACIÓN PARA
INNOVAR CON LAS TIC
Las TIC no se están usando para innovar las metodologías didácticas.
 Sirven como apoyo a actividades y métodos de trabajo tradicionales.
 También realizan múltiples actividades que individualizan la enseñanza y
facilitan el aprendizaje autónomo de los estudiantes.
 Detrás de la falta de innovación en el uso de las TIC está una falta de formación
adecuada por parte del profesorado.
o Los que conocen modelos innovadores y eficientes: los aplican.
o Coordinador TIC: difunda buenas prácticas en el uso de las TIC y de
apoyo a los profesores que lo soliciten.
A los profesores les falta formación y confianza en el manejo de las TIC, por eso las
utilizan poco con los estudiantes.
 Todos los profesores manejan los instrumentos básicos de las TIC.
 Baja predisposición al uso en las aulas se debe:
o Falta de formación en el uso didáctico y no a la formación de su manejo.
o Desconocimiento de las mejores actividades con el apoyo de las TIC.
o No ver un claro valor añadido -> resistencia a su uso.
o Deficiencias infraestructurales que dificultan el uso de instrumentos
TIC.
o Falta de confianza y soltura en el manejo debido a la escasa utilización
de las mismas.
Algunas de las mejoras constatables al utilizar TIC en las aulas: mayor motivación y
participación del alumnado, mayor individualización de la enseñanza… solamente se dan
cuando el profesorado tiene un buen nivel de formación en el uso educativo de las TIC.
 Debe saber utilizarse adecuadamente en cada contexto para poder disfrutar de
sus ventajas.
LIMITACIÓN 3: PROBLEMÁTICAS CON LOS CONTENIDOS
MULTIMEDIA Y LOS LIBROS DIGITALES
En las aulas 2.0 (1 ordenador x 1 alumno) NO son imprescindibles los libros digitales.
 Considerar tres escenarios: usar libro de texto en papel, libro de texto digital o no
usar ninguno.
 Ahora los libros digitales ofrecen lo mismo que los de papel pero con un valor
añadido:
o Proporcionan vídeos, animaciones, simulaciones, ejercicios auto-
correctivos…
o Siempre actualizados y por un coste menor.
Al utilizar libros de texto digitales se pierde mucho tiempo en clase esperando que se
descarguen los contenidos en los ordenadores de los alumnos.
 Si tenemos una banda de acceso a internet adecuado no pasará.
o Si no: evitar que ocurra utilizando metodologías que no exijan
descarga simultanea de contenidos.
o Apoyo de contenidos sin usar ordenador.
o Proponer diversas actividades a los estudiantes, orientar algunos
trabajos a realizar con libros digitales en casa.
o Nuevos instrumentos exigen nuevas técnicas y metodologías.
Trabajando con los libros de texto digitales hay alumnos que terminan pronto la tarea y
entonces se dedican a jugar con los ordenadores.
 Para evitarlo:
o Organizar la actividad de manera que aquellos que terminen antes
puedan hacer otra tarea complementaria.
o Debemos prever y orientar sus actividades
o Ejercicios de ampliación de conocimiento para los alumnos más
rápidos.
o Ejercicios auto-corregibles.
Los ejercicios auto-corregibles que al fallar dan la respuesta no estimulan el esfuerzo del
alumno ni le ayudan a memorizar.
 Buscan el mínimo esfuerzo. Si contestan mal, puede que no presten atención a
la corrección ya que han perdido los puntos.
 Para reducir esto: el programa debe darle más oportunidades y proporcionarles
ayudas.
 Esto no solo ocurre con ejercicios auto-correctivos: corrección en pizarra,
cuadernos ya corregidos por profesor…
LIMITACIÓN 4: EN LAS AULAS 2.0 LOS ALUMNOS SE DISTRAEN MÁS
Entre clases y en los recreos, usan los ordenadores para jugar y entrar en sus redes
sociales.
 No siempre para jugar, también para comentar una tarea o información para un
trabajo.
 Los profesores pueden mandar apagar portátiles, prohibir su uso, limitar y
filtrar los accesos a Internet.
Los alumnos se distraen en clase con Internet.
 Los alumnos usarán el ordenador cuando el profesor les diga: para realizar
actividad ya previsto su tiempo.
 Reglas que limitan el uso de Internet.
 El profesor debe moverse por la clase cuando trabajen con ordenadores.
Los alumnos se distraen en casa con Internet.
 Distraerse cuando se han terminado los deberes puede estar bien.
 Pero, hay que evitar abusar de estas distracciones o priorizarlas por delante de
las obligaciones.
LIMITACIÓN 5: CON LAS TIC NO MEJORAN LAS NOTAS Y HASTA
APRENDEN MENOS
Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de la facilidad, la inmediatez,
la diversión y el no esfuerzo.
 Se esfuerzan y aprenden competencias imprescindibles para vivir en la
sociedad actual.
 Los tiempos actuales exigen aunar tradición e innovación tecnológica.
El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con las TIC no “leen”, ni escuchan al
profesor o a otros compañeros para aprender cosas y debatir.
 Con el ordenador pueden hacer otras cosas muy importantes para su
formación.
 Leen y a veces mucho. Aunque es más superficial, ya que está dedicada a la
búsqueda de información más que a su profundización.
Si los alumnos lo hacen todo con los ordenadores, perderán su caligrafía y ortografía,
pues escriben muchas veces con las abreviaturas habituales en los mensajes SMS.
 Uso de ordenadores en primaria y ESO: debajo del 50% del tiempo semanal de
clase.
o Muchas actividades se siguen realizando mediante escritura manual.
 Si se presenta trabajos con abreviaturas SMS o muchas faltas: se devuelve
para que lo repita u obtendrá un 0.
o Aprenderán a diferenciar lo que se puede hacer en clase y en un SMS.
Trabajando con las TIC, no hay constancia clara de mejora de los rendimientos
académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas.
 Alumnos más motivados, participativos, aprenden más… pero las notas no
mejoran.
 Realizan buenas actividades con apoyo TIC, comprenden los contenidos, mejoran
competencias básicas… pero no mejoran la memorización.
 Si las notas recogieran más aprendizajes competenciales que memorísticos,
si se notaría el mejor rendimiento académico con el apoyo de las TIC.
Cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con Internet, algunos alumnos
argumentan que no los han hecho porque no se pudieron conectar a Internet.
 Internet es simplemente una excusa más.
LIMITACIÓN 6: EL COSTE
Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes tienen muchas necesidades. La
Administración educativa y la dirección del centro deben establecer prioridades.
 Para ello hay que distinguir lo imprescindible y lo deseable, y atender lo
primero.
 Pizarras digitales: ventajas y aceptación general por el profesorado
(imprescindible)
o Convertirlas en pizarras digitales interactivas (deseable)
 Portátiles de los alumnos (hacer más actividades de aprendizaje, individualizar
la enseñanza y facilitar adquisición de competencias básicas)
o Diferentes formas: ej. Carro de portátiles a compartir
o Buscar la mejor opción en cada contexto.
o Integración de aulas 2.0 progresivamente y asegurando la formación
del profesorado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitacionesGuion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitaciones
TICPizarrones
 
POSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdfPOSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdf
TrianaAlbaCaballero
 
Tic act 2
Tic act 2Tic act 2
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
marmaprofes
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
Maesanpa profestic
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC en Educación
Posibilidades y limitaciones de las TIC en EducaciónPosibilidades y limitaciones de las TIC en Educación
Posibilidades y limitaciones de las TIC en Educación
rociiocruz1994
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
nunaeman
 
Tema 2 limitaciones
Tema 2 limitacionesTema 2 limitaciones
Tema 2 limitaciones8jueves5
 
Guión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
Guión de contenidos - Posibilidades y LimitacionesGuión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
Guión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
FtimayCarmenJoseTIC4
 
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
CrismasabeLpezGarca
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
luismiguelsfc75
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
guevaramartinezana
 
Guion contenidos a 2
Guion contenidos a 2Guion contenidos a 2
Guion contenidos a 2
JesusGonzalezPrez
 
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
martasanabrianaves
 
Guión de contenidos TIC.pdf
Guión de contenidos TIC.pdfGuión de contenidos TIC.pdf
Guión de contenidos TIC.pdf
LujuanaLohinbel
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
CarmenLpez106
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
CarmenLpez106
 
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
martasanabrianaves
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
ClaudiaCuevasNoeliaV
 

La actualidad más candente (20)

Guion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitacionesGuion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitaciones
 
POSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdfPOSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdf
 
Tic act 2
Tic act 2Tic act 2
Tic act 2
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC en Educación
Posibilidades y limitaciones de las TIC en EducaciónPosibilidades y limitaciones de las TIC en Educación
Posibilidades y limitaciones de las TIC en Educación
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Tema 2 limitaciones
Tema 2 limitacionesTema 2 limitaciones
Tema 2 limitaciones
 
Guión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
Guión de contenidos - Posibilidades y LimitacionesGuión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
Guión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
 
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Guion contenidos a 2
Guion contenidos a 2Guion contenidos a 2
Guion contenidos a 2
 
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
 
Guión de contenidos TIC.pdf
Guión de contenidos TIC.pdfGuión de contenidos TIC.pdf
Guión de contenidos TIC.pdf
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
 

Similar a Act 2.3 guion contenidos

Guion t2 (1)
Guion t2 (1)Guion t2 (1)
Guion t2 (1)
MiriamGuzmnDomnguez
 
TIC
TICTIC
(Samuel)
(Samuel)(Samuel)
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
JuliaSolisPino
 
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades de las tic aplicadas a la educaciónPosibilidades de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
Ana María Pérez
 
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacionPosibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
MercedesMil1
 
Limitaciones tic
Limitaciones ticLimitaciones tic
Limitaciones ticputonsios
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
FuturasMaestras2
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
Subgrupo
 
Actividad 2 (2)
Actividad 2  (2)Actividad 2  (2)
Actividad 2 (2)
MavidizUS
 
Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
martasanabrianaves
 
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
MaraLuque4
 
Guion posibiliades..docx
Guion posibiliades..docxGuion posibiliades..docx
Guion posibiliades..docx
PedroGonzlezGarca2
 
Guion de contenidos A-2
Guion de contenidos A-2Guion de contenidos A-2
Guion de contenidos A-2
alrromatic
 
Guion limitaciones y posibilidades
Guion limitaciones  y posibilidadesGuion limitaciones  y posibilidades
Guion limitaciones y posibilidades
CristinaMesaRodrguez1
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos  Guion de contenidos
Guion de contenidos
AnaRoldnCarrin
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
Pimama
 
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
JuanCaballeroCalvo
 

Similar a Act 2.3 guion contenidos (20)

Guion t2 (1)
Guion t2 (1)Guion t2 (1)
Guion t2 (1)
 
TIC
TICTIC
TIC
 
(Samuel)
(Samuel)(Samuel)
(Samuel)
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades de las tic aplicadas a la educaciónPosibilidades de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
 
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacionPosibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
 
Limitaciones tic
Limitaciones ticLimitaciones tic
Limitaciones tic
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Actividad 2 (2)
Actividad 2  (2)Actividad 2  (2)
Actividad 2 (2)
 
Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
 
Guion posibiliades..docx
Guion posibiliades..docxGuion posibiliades..docx
Guion posibiliades..docx
 
Guion de contenidos A-2
Guion de contenidos A-2Guion de contenidos A-2
Guion de contenidos A-2
 
Guion limitaciones y posibilidades
Guion limitaciones  y posibilidadesGuion limitaciones  y posibilidades
Guion limitaciones y posibilidades
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos  Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Posibilidades
PosibilidadesPosibilidades
Posibilidades
 
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
 

Más de AnaCobano1

Guia medio 1
Guia medio 1Guia medio 1
Guia medio 1
AnaCobano1
 
Guia medio 2
Guia medio 2Guia medio 2
Guia medio 2
AnaCobano1
 
Normas peaton
Normas peatonNormas peaton
Normas peaton
AnaCobano1
 
Cuento el casco_rojo_de_ana
Cuento el casco_rojo_de_anaCuento el casco_rojo_de_ana
Cuento el casco_rojo_de_ana
AnaCobano1
 
Educación Vial
Educación VialEducación Vial
Educación Vial
AnaCobano1
 
Act 4.1 presentacion multimedia
Act 4.1 presentacion multimediaAct 4.1 presentacion multimedia
Act 4.1 presentacion multimedia
AnaCobano1
 
Act 4.4 guion evaluacion
Act 4.4 guion evaluacionAct 4.4 guion evaluacion
Act 4.4 guion evaluacion
AnaCobano1
 
Act 4.3 guion etapas y fases
Act 4.3 guion etapas y fasesAct 4.3 guion etapas y fases
Act 4.3 guion etapas y fases
AnaCobano1
 
Act 4.2 guion principios
Act 4.2 guion principiosAct 4.2 guion principios
Act 4.2 guion principios
AnaCobano1
 
Act 1.2.2 presentacion mitos
Act 1.2.2 presentacion mitosAct 1.2.2 presentacion mitos
Act 1.2.2 presentacion mitos
AnaCobano1
 
Act 3.1 mapa conceptual
Act 3.1 mapa conceptualAct 3.1 mapa conceptual
Act 3.1 mapa conceptual
AnaCobano1
 
Act 2.2 tablaa
Act 2.2 tablaaAct 2.2 tablaa
Act 2.2 tablaa
AnaCobano1
 
Act 2.2 tabla
Act 2.2 tablaAct 2.2 tabla
Act 2.2 tabla
AnaCobano1
 
Act 1.2.2 guion mitos
Act 1.2.2 guion mitosAct 1.2.2 guion mitos
Act 1.2.2 guion mitos
AnaCobano1
 
Act 1.2.1 presentacion...
Act 1.2.1 presentacion...Act 1.2.1 presentacion...
Act 1.2.1 presentacion...
AnaCobano1
 
Act 1.2.1 presentacion
Act 1.2.1 presentacionAct 1.2.1 presentacion
Act 1.2.1 presentacion
AnaCobano1
 
Act 1.2.1 Guion de contenidos
Act 1.2.1 Guion de contenidosAct 1.2.1 Guion de contenidos
Act 1.2.1 Guion de contenidos
AnaCobano1
 

Más de AnaCobano1 (17)

Guia medio 1
Guia medio 1Guia medio 1
Guia medio 1
 
Guia medio 2
Guia medio 2Guia medio 2
Guia medio 2
 
Normas peaton
Normas peatonNormas peaton
Normas peaton
 
Cuento el casco_rojo_de_ana
Cuento el casco_rojo_de_anaCuento el casco_rojo_de_ana
Cuento el casco_rojo_de_ana
 
Educación Vial
Educación VialEducación Vial
Educación Vial
 
Act 4.1 presentacion multimedia
Act 4.1 presentacion multimediaAct 4.1 presentacion multimedia
Act 4.1 presentacion multimedia
 
Act 4.4 guion evaluacion
Act 4.4 guion evaluacionAct 4.4 guion evaluacion
Act 4.4 guion evaluacion
 
Act 4.3 guion etapas y fases
Act 4.3 guion etapas y fasesAct 4.3 guion etapas y fases
Act 4.3 guion etapas y fases
 
Act 4.2 guion principios
Act 4.2 guion principiosAct 4.2 guion principios
Act 4.2 guion principios
 
Act 1.2.2 presentacion mitos
Act 1.2.2 presentacion mitosAct 1.2.2 presentacion mitos
Act 1.2.2 presentacion mitos
 
Act 3.1 mapa conceptual
Act 3.1 mapa conceptualAct 3.1 mapa conceptual
Act 3.1 mapa conceptual
 
Act 2.2 tablaa
Act 2.2 tablaaAct 2.2 tablaa
Act 2.2 tablaa
 
Act 2.2 tabla
Act 2.2 tablaAct 2.2 tabla
Act 2.2 tabla
 
Act 1.2.2 guion mitos
Act 1.2.2 guion mitosAct 1.2.2 guion mitos
Act 1.2.2 guion mitos
 
Act 1.2.1 presentacion...
Act 1.2.1 presentacion...Act 1.2.1 presentacion...
Act 1.2.1 presentacion...
 
Act 1.2.1 presentacion
Act 1.2.1 presentacionAct 1.2.1 presentacion
Act 1.2.1 presentacion
 
Act 1.2.1 Guion de contenidos
Act 1.2.1 Guion de contenidosAct 1.2.1 Guion de contenidos
Act 1.2.1 Guion de contenidos
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Act 2.3 guion contenidos

  • 1. GUIÓN DE CONTENIDOS CARACTERÍSTICAS: POSIBILIDADES Y LIMITACIONES DE LAS TIC EN LOS PROCESOS FORMATIVOS POSIBILIDADES DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN POSIBILIDAD 1: INMATERIALIDAD  La materia prima es la información. o En múltiples códigos y formas: visuales, auditivas, audiovisuales, textuales de datos. o Estacionarios o en movimientos o Individuales o en combinación POSIBILIDAD 2: INTERCONEXIÓN  Son independientes aunque pueden combinarse para ampliar sus posibilidades individuales.  Permite llegar a construir nuevas realidades expresivas y comunicativas. POSIBILIDAD 3: INTERACTIVIDAD  Permite el control de la comunicación por parte del receptor. o Determina el tiempo y la modalidad de uso. o Tiene un papel importante en la construcción de su mensaje y como transmisor del mismo. POSIBILIDAD 4: INSTANTANEIDAD  Permite romper las barreras espaciales y poner en contacto directo e inmediato a las personas, banco de información…  El problema de transmisión y recepción de información se convierte en uno técnico: o Problema de potencialidad tecnológica de los medios utilizados.
  • 2. POSIBILIDAD 5: ELEVADOS PARÁMETROS DE IMAGEN Y SONIDO  Entenderlos desde la calidad de información y desde la fidelidad con que pueden transferirse de un punto a otro.  Evitar los fallos de interrupciones en las transferencias de mensajes y ruidos comunicativos. POSIBILIDAD 6: DIGITALIZACIÓN  Gracias a la digitalización de señales visuales, auditivas y de datos, y a las mejoras de hardware. POSIBILIDAD 7: PENETRA EN TODOS LOS SECTORES DE LA SOCIEDAD  Sectores militares, bancarios y de transferencia de comunicación de masas.  Enseñanza, medicina, arte e investigación. POSIBILIDAD 8: NUEVOS CÓDIGOS Y LENGUAJES  Permiten nuevas realidades expresivas (multimedia).  Necesidad de adquirir nuevos dominios alfabéticos o Potenciar la alfabetización en lenguaje informático y multimedia o Supone aprendizajes de nuevas formas de organizar y combinar los códigos y nuevos significados POSIBILIDAD 9: RUPTURA DE LA LINEALIDAD EXPRESIVA  Los mensajes se organizan de manera hipertextual.  Genera consecuencias significativas: o Desestructuración del discurso o Transferencia del peso de la comunicación del autor al texto o Pasar de la distribución de la información a la gestión o Construcción del significado de forma diferente en función de la navegación realizada por receptor POSIBILIDAD 10: DIFERENCIACIÓN Y SEGMENTACIÓN DE LAS AUDIENCIAS
  • 3.  Se especializan los programadas/medios en función de las demandas de los receptores. o Rompe el concepto de cultura de masas -> fragmentación de audiencias y creación de comunidades virtuales de comunicación en función de intereses propios o Medios de comunicación especializados y generalizables (vulgarizados y banalizados) POSIBILIDAD 11: INNOVACIÓN  Ventaja: tecnología razonable para realizar diferentes actividades o Problema: poca capacidad de las escuelas para absorberlas  Planteamiento: ¿tener más información es igual a estar más informado?  Problema educativo: no localizar la información, sino discriminarla. POSIBILIDAD 12: DIVERSIDAD  No existe una única tecnología disponible o Se tiene variedad de ellas: desempeñan diferentes funciones que giren alrededor de las características  Flexibilidad del software -> incorpora nuevas posibilidades y desarrollo del harware. LIMITACIONES DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN LIMITACIÓN 1: EN LAS AULAS 2.0 VAMOS A TENER MÁS PROBLEMAS Al introducir las TIC (pizarras digitales, notebooks, etc.) en las aulas de clase, el profesorado debe enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas.  Hay que considerar los problemas de alimentación eléctrica y conexión a Internet.  Valorar si las ventajas superan estos inconvenientes.  Razones para el uso educativo de las TIC: o Adquirir competencias digitales o Facilitar la realización de algunas tareas y la realización de más actividades de aprendizaje
  • 4. A menudo las infraestructuras TIC de los centros docentes están mal, y esto genera muchos más problemas.  Solución: poner las infraestructuras adecuadas y organizar un sistema para su mantenimiento: o Técnico informático: encargado de esta función  Si no disponemos de condiciones adecuadas: o Problemas que dan lugar a que los procesos de enseñanza y aprendizaje sean menos productivos LIMITACIÓN 2: LOS PROFESORES NECESITAN FORMACIÓN PARA INNOVAR CON LAS TIC Las TIC no se están usando para innovar las metodologías didácticas.  Sirven como apoyo a actividades y métodos de trabajo tradicionales.  También realizan múltiples actividades que individualizan la enseñanza y facilitan el aprendizaje autónomo de los estudiantes.  Detrás de la falta de innovación en el uso de las TIC está una falta de formación adecuada por parte del profesorado. o Los que conocen modelos innovadores y eficientes: los aplican. o Coordinador TIC: difunda buenas prácticas en el uso de las TIC y de apoyo a los profesores que lo soliciten. A los profesores les falta formación y confianza en el manejo de las TIC, por eso las utilizan poco con los estudiantes.  Todos los profesores manejan los instrumentos básicos de las TIC.  Baja predisposición al uso en las aulas se debe: o Falta de formación en el uso didáctico y no a la formación de su manejo. o Desconocimiento de las mejores actividades con el apoyo de las TIC. o No ver un claro valor añadido -> resistencia a su uso. o Deficiencias infraestructurales que dificultan el uso de instrumentos TIC. o Falta de confianza y soltura en el manejo debido a la escasa utilización de las mismas. Algunas de las mejoras constatables al utilizar TIC en las aulas: mayor motivación y participación del alumnado, mayor individualización de la enseñanza… solamente se dan cuando el profesorado tiene un buen nivel de formación en el uso educativo de las TIC.
  • 5.  Debe saber utilizarse adecuadamente en cada contexto para poder disfrutar de sus ventajas. LIMITACIÓN 3: PROBLEMÁTICAS CON LOS CONTENIDOS MULTIMEDIA Y LOS LIBROS DIGITALES En las aulas 2.0 (1 ordenador x 1 alumno) NO son imprescindibles los libros digitales.  Considerar tres escenarios: usar libro de texto en papel, libro de texto digital o no usar ninguno.  Ahora los libros digitales ofrecen lo mismo que los de papel pero con un valor añadido: o Proporcionan vídeos, animaciones, simulaciones, ejercicios auto- correctivos… o Siempre actualizados y por un coste menor. Al utilizar libros de texto digitales se pierde mucho tiempo en clase esperando que se descarguen los contenidos en los ordenadores de los alumnos.  Si tenemos una banda de acceso a internet adecuado no pasará. o Si no: evitar que ocurra utilizando metodologías que no exijan descarga simultanea de contenidos. o Apoyo de contenidos sin usar ordenador. o Proponer diversas actividades a los estudiantes, orientar algunos trabajos a realizar con libros digitales en casa. o Nuevos instrumentos exigen nuevas técnicas y metodologías. Trabajando con los libros de texto digitales hay alumnos que terminan pronto la tarea y entonces se dedican a jugar con los ordenadores.  Para evitarlo: o Organizar la actividad de manera que aquellos que terminen antes puedan hacer otra tarea complementaria. o Debemos prever y orientar sus actividades o Ejercicios de ampliación de conocimiento para los alumnos más rápidos. o Ejercicios auto-corregibles. Los ejercicios auto-corregibles que al fallar dan la respuesta no estimulan el esfuerzo del alumno ni le ayudan a memorizar.
  • 6.  Buscan el mínimo esfuerzo. Si contestan mal, puede que no presten atención a la corrección ya que han perdido los puntos.  Para reducir esto: el programa debe darle más oportunidades y proporcionarles ayudas.  Esto no solo ocurre con ejercicios auto-correctivos: corrección en pizarra, cuadernos ya corregidos por profesor… LIMITACIÓN 4: EN LAS AULAS 2.0 LOS ALUMNOS SE DISTRAEN MÁS Entre clases y en los recreos, usan los ordenadores para jugar y entrar en sus redes sociales.  No siempre para jugar, también para comentar una tarea o información para un trabajo.  Los profesores pueden mandar apagar portátiles, prohibir su uso, limitar y filtrar los accesos a Internet. Los alumnos se distraen en clase con Internet.  Los alumnos usarán el ordenador cuando el profesor les diga: para realizar actividad ya previsto su tiempo.  Reglas que limitan el uso de Internet.  El profesor debe moverse por la clase cuando trabajen con ordenadores. Los alumnos se distraen en casa con Internet.  Distraerse cuando se han terminado los deberes puede estar bien.  Pero, hay que evitar abusar de estas distracciones o priorizarlas por delante de las obligaciones. LIMITACIÓN 5: CON LAS TIC NO MEJORAN LAS NOTAS Y HASTA APRENDEN MENOS Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de la facilidad, la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo.  Se esfuerzan y aprenden competencias imprescindibles para vivir en la sociedad actual.  Los tiempos actuales exigen aunar tradición e innovación tecnológica.
  • 7. El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con las TIC no “leen”, ni escuchan al profesor o a otros compañeros para aprender cosas y debatir.  Con el ordenador pueden hacer otras cosas muy importantes para su formación.  Leen y a veces mucho. Aunque es más superficial, ya que está dedicada a la búsqueda de información más que a su profundización. Si los alumnos lo hacen todo con los ordenadores, perderán su caligrafía y ortografía, pues escriben muchas veces con las abreviaturas habituales en los mensajes SMS.  Uso de ordenadores en primaria y ESO: debajo del 50% del tiempo semanal de clase. o Muchas actividades se siguen realizando mediante escritura manual.  Si se presenta trabajos con abreviaturas SMS o muchas faltas: se devuelve para que lo repita u obtendrá un 0. o Aprenderán a diferenciar lo que se puede hacer en clase y en un SMS. Trabajando con las TIC, no hay constancia clara de mejora de los rendimientos académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas.  Alumnos más motivados, participativos, aprenden más… pero las notas no mejoran.  Realizan buenas actividades con apoyo TIC, comprenden los contenidos, mejoran competencias básicas… pero no mejoran la memorización.  Si las notas recogieran más aprendizajes competenciales que memorísticos, si se notaría el mejor rendimiento académico con el apoyo de las TIC. Cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con Internet, algunos alumnos argumentan que no los han hecho porque no se pudieron conectar a Internet.  Internet es simplemente una excusa más. LIMITACIÓN 6: EL COSTE
  • 8. Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes tienen muchas necesidades. La Administración educativa y la dirección del centro deben establecer prioridades.  Para ello hay que distinguir lo imprescindible y lo deseable, y atender lo primero.  Pizarras digitales: ventajas y aceptación general por el profesorado (imprescindible) o Convertirlas en pizarras digitales interactivas (deseable)  Portátiles de los alumnos (hacer más actividades de aprendizaje, individualizar la enseñanza y facilitar adquisición de competencias básicas) o Diferentes formas: ej. Carro de portátiles a compartir o Buscar la mejor opción en cada contexto. o Integración de aulas 2.0 progresivamente y asegurando la formación del profesorado.