SlideShare una empresa de Scribd logo
2.3. Características: posibilidades y limitaciones de las
TIC en los procesos de formación
GUIÓN DE CONTENIDOS
Posibilidades de TIC aplicadas a la educación
Posibilidad1: La inmaterialidad esla materia prima en torno a la cual desarrollan su actividad
esla información.Estainformaciónpuede representarse de formaauditiva,visual,audiovisual,
textuales.
Posibilidad 2: La interconexión, las nuevas tecnologías ofrecen posibilidades para poder
combinarse y ampliar de esta forma sus posibilidades individuales. Etas conexiones permite
construir nuevas realidades expresivas y comunicativas.
Posibilidad 3: El control de la comunicación en los medios tradicionales está situado en el
emisor, pero con la interactividad el receptor desempeña un papel muy importante en la
construcción y transmisión del mensaje, se realiza así un intercambio del control.
Posibilidad 4: La instantaneidad permite romper las barreras espaciales y ponernos en
contacto directoe inmediatoconotraspersonas...Conviertenel problema de la transmisión o
recepción de la información en un problema exclusivamente técnico.
Posibilidad 5: La influencia de las nuevas tecnologías de información y comunicación, hace
pocosaños se centraba fundamentalmente ensectoresmilitares,bancariosyde transferencia.
Pero en poco tiempo su impacto está penetrando en todos los sectores de la sociedad, “La
informática ya no se ocupa de los ordenadores sino de la vida misma” (Negroponte 1995)
Posibilidad 6: Asociado a las nuevas tecnologías aparecen de nuevo código y lenguajes, que
permite nuevas realidades expresivas. Esto repercutirá en la necesidad de adquirir nuevos
dominios alfabéticos, para potenciar el lenguaje informático y multimedia, que supondrá
nuevas formas para organizar, combinar y darle significado a los códigos.
Posibilidad 7: Como consecuencia de la aparición de los nuevos códigos y lenguajes se
producirá una ruptura de la linealidad expresiva, organizando los mensajes de manera
hipertextual. Ello conlleva a la desestructuración del discurso, la trasferencia del peso de la
comunicacióndel autoral texto,laconstruccióndel significado de forma diferente en función
de la navegación del receptor…
Posibilidad 8: La amplitud de los medios tecnológicos y la especialización progresiva de sus
contenidospermitedestacar,la diferenciaciónysegmentaciónde lasaudiencias, se tiende ala
especialización de los programas y medios en función de las demandas de los receptores.
Rompiendoconel concepto de cultura de masas y suplantándolo por la fragmentación de las
audiencias y la creación de comunidades virtuales de comunicación.
Posibilidad 9: Gracias a la digitalización de las señales visuales, auditivas o de datos y a las
mejoras realizadas en el Hardware, se han conseguido los elevados parámetros de imagen y
sonido, no solo de calidad sino también de fidelidad.
Posibilidad10: La diversidad se refiere a que no existe una única tecnología disponible, si no
que se tiene unavariedadde ellasque puedendesempeñardiferentesfunciones.También se
debe contemplarestadiversidaden la flexibilidad que introduce el software y desarrollo del
hardware.
Posibilidad 11: La rapidez innovadora que ofrece la ventaja de poder contar con una
tecnología razonable para la realización de diferentes actividades, transformar la sociedad…
Limitaciones de las TIC aplicadas a la Educación
Limitación 1: La introducción de las TIC en las aulas hace que el profesorado se tenga que
enfrentar a nuevos problemas.
Como cualquier máquina, en las TIC a veces se producen averías. Es necesario valorar si las
ventajas que producen son mayores que sus inconvenientes.
Limitación 2: malas infraestructuras TIC de los centros docentes.
La solución es poner las infraestructuras adecuadas y organizar un sistema para su
mantenimiento. Si no disponemos de condiciones adecuadas para trabajar con las TIC los
procesos de enseñanza y aprendizaje serán menos productivos.
Limitación 3: Las TIC no están innovando las metodologías didácticas.
Hay profesores que sólo en los dos primero años de estar en aulas con TIC las utilizan
solamente para el apoyo de actividades mientras que hay otros profesores que utilizan
múltiples actividades con medios TIC. La falta de innovación didáctica en el uso de las TIC
suele estar relacionado con una falta de formación adecuada por parte del profesorado.
Limitación 4: Falta de formación y manejo y confianza con las TIC por parte del profesorado.
Actualmente todoslosprofesores tienen nociones básicas del manejo de las TIC y con dichos
conocimientos se pueden hacer muchas actividades. La baja predisposición al uso de las TIC
puede deberse más que a una falta de formación en el uso didáctico de las tic, a una falta de
formación sobre su manejo.
Limitación 5: En las aulas 2.0.( 1 ordenador por alumno) no son imprescindibles los libros
digitales.
Podemosusarunlibrode textoenpapel,unlibrode textodigital onousar ningúntipode libro
de texto. Si se dispone de un aula 2.0 hay un campo más abierto de información, pues en
Internet tienen de todo para trabajar con el alumnado.
Limitación 6: Trabajar con libros de texto implica pérdida de tiempo esperando a que el
alumnado acceda al contenido desde los ordenadores
Dependiendo del ancho de banda de acceso a Internet los alumnos podrán acceder al
contenido en mayor o menor tiempo.
Limitación 7: El trabajo con libros de texto digitales implica que haya alumnos que acaben
pronto la tarea y se dediquen a jugar con los ordenadores
Este hecho se puede solventar haciendo ejercicios de ampliación de conocimientos o
mandando tareas complementarias para aquellos que acaben pronto.
Limitación 8: ejercicios que al fallar dan la respuesta correcta no estimulan el esfuerzo del
alumno ni le ayudan a memorizar
Los alumnosbuscanmuchasvecesel mínimoesfuerzo.Parareducireste efecto, conviene que
cuando se equivocan el programa les dé más oportunidades, y si puede ser les proporcione
ayudas,permitiendoal alumnoque lointenteunparde vecesmás,con posibilidadde puntuar
algo.
Limitación 9: en los tiempos libres el uso de los ordenadores suele ser de ocio propio
En primariay ESO, losalumnossolamentetomaránel ordenador cuandoel profesorlodiga. En
clase habrá unas reglas, que limitarán el uso de Internet a determinadas páginas y servicios.
Cuando los alumnos trabajen con los ordenadores conviene que el profesor se mueva por la
clase.Si se quedasentadoensu mesa,aumentan lasposibilidadesde que algunos alumnos se
distraigan en Internet.
Limitación 10: los alumnos se distraen en casa con Internet
Hay que evitar abusar de estas distracciones o priorizarlas por delante de las obligaciones.
Limitación 11: Las TIC son responsables de la instauración de la cultura de la facilidad,
inmediatez, diversión y no esfuerzo.
Sigue siendoimprescindible que cada alumno tenga un buen vocabulario. Y el vocabulario lo
aprenderemos leyendo,estudiando (a veces con TIC) y memorizando... Y también nos exigirá
esfuerzo. Los tiempos actuales exigen aunar tradición e innovación tecnológica.
Limitación 12: El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con las TIC no “leen”, ni
escuchan al profesor o a otros compañeros para aprender cosas y debatir.
Con el ordenadorpuedenhacerotrascosastambiénmuyimportantes para su formación. Si el
ordenador se usa menos del 50% del tiempo semanal de clases, queda mucho tiempo para
“leer”, escuchar, expresarse, debatir…
Limitación 13: El uso del ordenador puede llevar a una pérdida de la caligrafía y ortografía.
Si los dejan de escribir a mano y los profesores les toleran que escriban en formatos SMS,
perderán su caligrafía y su ortografía. El uso de los ordenadores que recomendamos en
primariay ESO (portérminomedio) se sitúapor debajo del 50% del tiempo semanal de clase.
Es decir, muchas de las actividades se seguirán realizando mediante escritura manual.
Limitación 14: Trabajando con las TIC, no hay constancia clara de mejora de los rendimientos
académicos
Aunque los profesores afirman que los alumnos están más motivados, participan más en los
trabajos y aprenden más…, luego las notas de los estudiantes no manifiestan mejoras
significativas.
- Realizando buenas actividades de aprendizaje con el apoyo de las TIC los alumnos,
además de comprender mejor los contenidos, mejoran muchas de las competencias
básicas pero en general no mejoran de manera significativa la memorización a largo
plazode los contenidos, a no ser que se elabore un programa de tareas sistemático y
personalizadocontal fin,encuyo caso con TIC o sin TIC habrá mejoras en la retención
de conocimientos.
- Y por otra parte loque ocurre esque la mayoría de los exámenes son memorísticos, o
al menos requieren que el alumno disponga de una "información" memorizada para
poderafrontarlos ejerciciosenlosque se van a valorar sus competencias. Si las notas
de los alumnos recogieran más los aprendizajes competenciales entonces sí que la
realización de actividades con apoyos TIC facilitaría una mejora apreciable del
rendimiento académico.
Limitación 15: Los ‘’deberes’’ para hacer en casa con Internet hacen que los alumnos
argumenten no haberlos hechos por la imposibilidad de acceder a Internet.
Otras veces será porque se ha ido la luz, porque han ido al médico… esto ha pasado
siempre. AhoraInternetpuede ser simplemente una excusa más. Los buenos profesores
siempre han sabido gestionar estas situaciones en tutoría con estos alumnos.
Limitación 16: Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes tienen muchas
necesidades.
Para empezarconviene distinguirentre lo imprescindible ylodeseable,yse debe empezar
atendiendo lo primero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo tic posibilidades limitaciones
Trabajo tic posibilidades limitacionesTrabajo tic posibilidades limitaciones
Trabajo tic posibilidades limitaciones
8martesIV
 
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones
Guión de contenidos posibilidades y limitacionesGuión de contenidos posibilidades y limitaciones
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones
Quinteto Primaria
 

La actualidad más candente (20)

Guion de contenidos
Guion de contenidos  Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Slid
SlidSlid
Slid
 
Las posibilidades que ofrecen a la información
Las posibilidades que ofrecen a la informaciónLas posibilidades que ofrecen a la información
Las posibilidades que ofrecen a la información
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Trabajo tic posibilidades limitaciones
Trabajo tic posibilidades limitacionesTrabajo tic posibilidades limitaciones
Trabajo tic posibilidades limitaciones
 
POSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdfPOSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdf
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TICPosibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC
 
Guion limitaciones y posibilidades
Guion limitaciones  y posibilidadesGuion limitaciones  y posibilidades
Guion limitaciones y posibilidades
 
Posibilidades y limitaciones (1)
Posibilidades y limitaciones (1)Posibilidades y limitaciones (1)
Posibilidades y limitaciones (1)
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Guión de contenidos.
Guión de contenidos.Guión de contenidos.
Guión de contenidos.
 
Limitaciones y posibilidades tic
Limitaciones y posibilidades ticLimitaciones y posibilidades tic
Limitaciones y posibilidades tic
 
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones
Guión de contenidos posibilidades y limitacionesGuión de contenidos posibilidades y limitaciones
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
 
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
 
Guion t2 (1)
Guion t2 (1)Guion t2 (1)
Guion t2 (1)
 
Guion posibiliades..docx
Guion posibiliades..docxGuion posibiliades..docx
Guion posibiliades..docx
 

Destacado

3.1 Diferencias entre comunicación y comunicación didáctica con TIC
3.1 Diferencias entre comunicación y comunicación didáctica con TIC3.1 Diferencias entre comunicación y comunicación didáctica con TIC
3.1 Diferencias entre comunicación y comunicación didáctica con TIC
AuroraILSE
 

Destacado (19)

2.2. clasificación de las tic que se utilizan actualmente en los procesos for...
2.2. clasificación de las tic que se utilizan actualmente en los procesos for...2.2. clasificación de las tic que se utilizan actualmente en los procesos for...
2.2. clasificación de las tic que se utilizan actualmente en los procesos for...
 
Lomcefiguradeldirector 170315184139
Lomcefiguradeldirector 170315184139Lomcefiguradeldirector 170315184139
Lomcefiguradeldirector 170315184139
 
bandar anda dan agenda 21
bandar anda dan agenda 21bandar anda dan agenda 21
bandar anda dan agenda 21
 
ambuja cement report
ambuja cement reportambuja cement report
ambuja cement report
 
Cómo es la realidad de mi centro
Cómo es la realidad de mi centroCómo es la realidad de mi centro
Cómo es la realidad de mi centro
 
Día de acción de gracias
Día de acción de graciasDía de acción de gracias
Día de acción de gracias
 
Quiz activity Moodle 3.2
Quiz activity   Moodle 3.2Quiz activity   Moodle 3.2
Quiz activity Moodle 3.2
 
Seminar report on Flexible Electronics by Sourabh Kumar
Seminar report on Flexible Electronics by Sourabh KumarSeminar report on Flexible Electronics by Sourabh Kumar
Seminar report on Flexible Electronics by Sourabh Kumar
 
Partnership design (get start)
Partnership design (get start)Partnership design (get start)
Partnership design (get start)
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Presentación mitos definitiva
Presentación mitos definitivaPresentación mitos definitiva
Presentación mitos definitiva
 
A2
A2A2
A2
 
Presentación características
Presentación característicasPresentación características
Presentación características
 
The Revolution Will Not Be Televised… It’s screenless
The Revolution Will Not Be Televised… It’s screenlessThe Revolution Will Not Be Televised… It’s screenless
The Revolution Will Not Be Televised… It’s screenless
 
Report partnership.key findingsandrecommendations
Report partnership.key findingsandrecommendationsReport partnership.key findingsandrecommendations
Report partnership.key findingsandrecommendations
 
Vivir en palacio
Vivir en palacioVivir en palacio
Vivir en palacio
 
Tabla tic
Tabla ticTabla tic
Tabla tic
 
Limitaciones y posibilidades de las tic
Limitaciones y posibilidades de las ticLimitaciones y posibilidades de las tic
Limitaciones y posibilidades de las tic
 
3.1 Diferencias entre comunicación y comunicación didáctica con TIC
3.1 Diferencias entre comunicación y comunicación didáctica con TIC3.1 Diferencias entre comunicación y comunicación didáctica con TIC
3.1 Diferencias entre comunicación y comunicación didáctica con TIC
 

Similar a 2.3. características; posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos de formación

P l de la sociedad de la informaci on
P l de la sociedad de la informaci onP l de la sociedad de la informaci on
P l de la sociedad de la informaci on
alpatsis
 
Guion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitacionesGuion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitaciones
TICPizarrones
 
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
ComputerHackers1
 
Limitaciones y posibilidades grupo 7 subgrupo 14.4
Limitaciones y posibilidades grupo 7 subgrupo 14.4Limitaciones y posibilidades grupo 7 subgrupo 14.4
Limitaciones y posibilidades grupo 7 subgrupo 14.4
Grupo4cuatro
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
MariayAna1
 

Similar a 2.3. características; posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos de formación (16)

P l de la sociedad de la informaci on
P l de la sociedad de la informaci onP l de la sociedad de la informaci on
P l de la sociedad de la informaci on
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Posibilidades y limitaciones de las TIC aplicadas a la educaciónPosibilidades y limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Posibilidades y limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
 
Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Act 2.3 guion contenidos
Act 2.3 guion contenidosAct 2.3 guion contenidos
Act 2.3 guion contenidos
 
Guion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitacionesGuion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitaciones
 
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades de las tic aplicadas a la educaciónPosibilidades de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
 
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
 
Limitaciones y posibilidades grupo 7 subgrupo 14.4
Limitaciones y posibilidades grupo 7 subgrupo 14.4Limitaciones y posibilidades grupo 7 subgrupo 14.4
Limitaciones y posibilidades grupo 7 subgrupo 14.4
 
INTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
INTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓNINTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
INTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Posibilidades-Limitaciones
Posibilidades-LimitacionesPosibilidades-Limitaciones
Posibilidades-Limitaciones
 

Más de rociogonzalezisabelpaz (13)

Guia didáctica mtic2
Guia didáctica mtic2Guia didáctica mtic2
Guia didáctica mtic2
 
Guia didáctica
Guia didácticaGuia didáctica
Guia didáctica
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
4.2
4.24.2
4.2
 
4.3
4.34.3
4.3
 
4.2
4.24.2
4.2
 
4.1. principios para la selección y utilización de los medios tic
4.1. principios para la selección y utilización de los medios tic4.1. principios para la selección y utilización de los medios tic
4.1. principios para la selección y utilización de los medios tic
 
Act 3.3
Act 3.3Act 3.3
Act 3.3
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Presentación características
Presentación característicasPresentación características
Presentación características
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Sliderfns
SliderfnsSliderfns
Sliderfns
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

2.3. características; posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos de formación

  • 1. 2.3. Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos de formación GUIÓN DE CONTENIDOS Posibilidades de TIC aplicadas a la educación Posibilidad1: La inmaterialidad esla materia prima en torno a la cual desarrollan su actividad esla información.Estainformaciónpuede representarse de formaauditiva,visual,audiovisual, textuales. Posibilidad 2: La interconexión, las nuevas tecnologías ofrecen posibilidades para poder combinarse y ampliar de esta forma sus posibilidades individuales. Etas conexiones permite construir nuevas realidades expresivas y comunicativas. Posibilidad 3: El control de la comunicación en los medios tradicionales está situado en el emisor, pero con la interactividad el receptor desempeña un papel muy importante en la construcción y transmisión del mensaje, se realiza así un intercambio del control. Posibilidad 4: La instantaneidad permite romper las barreras espaciales y ponernos en contacto directoe inmediatoconotraspersonas...Conviertenel problema de la transmisión o recepción de la información en un problema exclusivamente técnico. Posibilidad 5: La influencia de las nuevas tecnologías de información y comunicación, hace pocosaños se centraba fundamentalmente ensectoresmilitares,bancariosyde transferencia. Pero en poco tiempo su impacto está penetrando en todos los sectores de la sociedad, “La informática ya no se ocupa de los ordenadores sino de la vida misma” (Negroponte 1995) Posibilidad 6: Asociado a las nuevas tecnologías aparecen de nuevo código y lenguajes, que permite nuevas realidades expresivas. Esto repercutirá en la necesidad de adquirir nuevos dominios alfabéticos, para potenciar el lenguaje informático y multimedia, que supondrá nuevas formas para organizar, combinar y darle significado a los códigos. Posibilidad 7: Como consecuencia de la aparición de los nuevos códigos y lenguajes se producirá una ruptura de la linealidad expresiva, organizando los mensajes de manera hipertextual. Ello conlleva a la desestructuración del discurso, la trasferencia del peso de la
  • 2. comunicacióndel autoral texto,laconstruccióndel significado de forma diferente en función de la navegación del receptor… Posibilidad 8: La amplitud de los medios tecnológicos y la especialización progresiva de sus contenidospermitedestacar,la diferenciaciónysegmentaciónde lasaudiencias, se tiende ala especialización de los programas y medios en función de las demandas de los receptores. Rompiendoconel concepto de cultura de masas y suplantándolo por la fragmentación de las audiencias y la creación de comunidades virtuales de comunicación. Posibilidad 9: Gracias a la digitalización de las señales visuales, auditivas o de datos y a las mejoras realizadas en el Hardware, se han conseguido los elevados parámetros de imagen y sonido, no solo de calidad sino también de fidelidad. Posibilidad10: La diversidad se refiere a que no existe una única tecnología disponible, si no que se tiene unavariedadde ellasque puedendesempeñardiferentesfunciones.También se debe contemplarestadiversidaden la flexibilidad que introduce el software y desarrollo del hardware. Posibilidad 11: La rapidez innovadora que ofrece la ventaja de poder contar con una tecnología razonable para la realización de diferentes actividades, transformar la sociedad… Limitaciones de las TIC aplicadas a la Educación Limitación 1: La introducción de las TIC en las aulas hace que el profesorado se tenga que enfrentar a nuevos problemas. Como cualquier máquina, en las TIC a veces se producen averías. Es necesario valorar si las ventajas que producen son mayores que sus inconvenientes. Limitación 2: malas infraestructuras TIC de los centros docentes. La solución es poner las infraestructuras adecuadas y organizar un sistema para su mantenimiento. Si no disponemos de condiciones adecuadas para trabajar con las TIC los procesos de enseñanza y aprendizaje serán menos productivos.
  • 3. Limitación 3: Las TIC no están innovando las metodologías didácticas. Hay profesores que sólo en los dos primero años de estar en aulas con TIC las utilizan solamente para el apoyo de actividades mientras que hay otros profesores que utilizan múltiples actividades con medios TIC. La falta de innovación didáctica en el uso de las TIC suele estar relacionado con una falta de formación adecuada por parte del profesorado. Limitación 4: Falta de formación y manejo y confianza con las TIC por parte del profesorado. Actualmente todoslosprofesores tienen nociones básicas del manejo de las TIC y con dichos conocimientos se pueden hacer muchas actividades. La baja predisposición al uso de las TIC puede deberse más que a una falta de formación en el uso didáctico de las tic, a una falta de formación sobre su manejo. Limitación 5: En las aulas 2.0.( 1 ordenador por alumno) no son imprescindibles los libros digitales. Podemosusarunlibrode textoenpapel,unlibrode textodigital onousar ningúntipode libro de texto. Si se dispone de un aula 2.0 hay un campo más abierto de información, pues en Internet tienen de todo para trabajar con el alumnado. Limitación 6: Trabajar con libros de texto implica pérdida de tiempo esperando a que el alumnado acceda al contenido desde los ordenadores Dependiendo del ancho de banda de acceso a Internet los alumnos podrán acceder al contenido en mayor o menor tiempo. Limitación 7: El trabajo con libros de texto digitales implica que haya alumnos que acaben pronto la tarea y se dediquen a jugar con los ordenadores Este hecho se puede solventar haciendo ejercicios de ampliación de conocimientos o mandando tareas complementarias para aquellos que acaben pronto. Limitación 8: ejercicios que al fallar dan la respuesta correcta no estimulan el esfuerzo del alumno ni le ayudan a memorizar Los alumnosbuscanmuchasvecesel mínimoesfuerzo.Parareducireste efecto, conviene que cuando se equivocan el programa les dé más oportunidades, y si puede ser les proporcione ayudas,permitiendoal alumnoque lointenteunparde vecesmás,con posibilidadde puntuar algo.
  • 4. Limitación 9: en los tiempos libres el uso de los ordenadores suele ser de ocio propio En primariay ESO, losalumnossolamentetomaránel ordenador cuandoel profesorlodiga. En clase habrá unas reglas, que limitarán el uso de Internet a determinadas páginas y servicios. Cuando los alumnos trabajen con los ordenadores conviene que el profesor se mueva por la clase.Si se quedasentadoensu mesa,aumentan lasposibilidadesde que algunos alumnos se distraigan en Internet. Limitación 10: los alumnos se distraen en casa con Internet Hay que evitar abusar de estas distracciones o priorizarlas por delante de las obligaciones. Limitación 11: Las TIC son responsables de la instauración de la cultura de la facilidad, inmediatez, diversión y no esfuerzo. Sigue siendoimprescindible que cada alumno tenga un buen vocabulario. Y el vocabulario lo aprenderemos leyendo,estudiando (a veces con TIC) y memorizando... Y también nos exigirá esfuerzo. Los tiempos actuales exigen aunar tradición e innovación tecnológica. Limitación 12: El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con las TIC no “leen”, ni escuchan al profesor o a otros compañeros para aprender cosas y debatir. Con el ordenadorpuedenhacerotrascosastambiénmuyimportantes para su formación. Si el ordenador se usa menos del 50% del tiempo semanal de clases, queda mucho tiempo para “leer”, escuchar, expresarse, debatir… Limitación 13: El uso del ordenador puede llevar a una pérdida de la caligrafía y ortografía. Si los dejan de escribir a mano y los profesores les toleran que escriban en formatos SMS, perderán su caligrafía y su ortografía. El uso de los ordenadores que recomendamos en primariay ESO (portérminomedio) se sitúapor debajo del 50% del tiempo semanal de clase. Es decir, muchas de las actividades se seguirán realizando mediante escritura manual. Limitación 14: Trabajando con las TIC, no hay constancia clara de mejora de los rendimientos académicos Aunque los profesores afirman que los alumnos están más motivados, participan más en los trabajos y aprenden más…, luego las notas de los estudiantes no manifiestan mejoras significativas.
  • 5. - Realizando buenas actividades de aprendizaje con el apoyo de las TIC los alumnos, además de comprender mejor los contenidos, mejoran muchas de las competencias básicas pero en general no mejoran de manera significativa la memorización a largo plazode los contenidos, a no ser que se elabore un programa de tareas sistemático y personalizadocontal fin,encuyo caso con TIC o sin TIC habrá mejoras en la retención de conocimientos. - Y por otra parte loque ocurre esque la mayoría de los exámenes son memorísticos, o al menos requieren que el alumno disponga de una "información" memorizada para poderafrontarlos ejerciciosenlosque se van a valorar sus competencias. Si las notas de los alumnos recogieran más los aprendizajes competenciales entonces sí que la realización de actividades con apoyos TIC facilitaría una mejora apreciable del rendimiento académico. Limitación 15: Los ‘’deberes’’ para hacer en casa con Internet hacen que los alumnos argumenten no haberlos hechos por la imposibilidad de acceder a Internet. Otras veces será porque se ha ido la luz, porque han ido al médico… esto ha pasado siempre. AhoraInternetpuede ser simplemente una excusa más. Los buenos profesores siempre han sabido gestionar estas situaciones en tutoría con estos alumnos. Limitación 16: Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes tienen muchas necesidades. Para empezarconviene distinguirentre lo imprescindible ylodeseable,yse debe empezar atendiendo lo primero.