SlideShare una empresa de Scribd logo
GUION DE CONTENIDOS
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS MEDIOS~ TIC:
VENTAJAS Y LIMITACIONES
1. AUTOEVALUACIÓN POR LOS PRODUCTORES
 Es una de las primeras evaluaciones: consciente o inconscientemente,
planificada o no.
 Es procesual. Empieza desde la elaboración del guion.
 Antes de dar por concluido un medio, siempre se revisa y transforman algunos
detalles.
A) VENTAJAS
 Equipo de producción más abierto a asumir críticas.
 Auto perfeccionamiento del equipo de producción.
 Los resultados o datos se pueden incorporar rápida y automáticamente al
medio.
 Bajo costo.
 No es necesario que el medio esté terminado.
 No se precisa ayuda externa.
B) LIMITACIONES
 Falta de objetividad en los resultados.
 Nivel de formación.
 No intervienen los receptores.
 Falta calidad en respuestas-resultados.
2. JUICIO DE EXPERTOS
 Como estrategia se puede utilizar versiones iniciales o finales de un programa.
 La validez de esta recae sobre los expertos que intervienen en ella -> elección
cuidadosa.
 Es mejor contar con más de una opinión, y para cada una de las variables que
se trabajen. Es mejor contar con diferentes tipos de expertos.
A) VENTAJAS
 Calidad y profundidad en las respuestas-resultados.
 Posibilidad de analizar diferentes dimensiones.
 Posibilidad de realizarse sin versión definitiva del programa.
B) LIMITACIONES
 Subjetividad, la validez de las respuesta está determinada por la calidad de los
expertos.
 El concepto de experto.
 Localización y disponibilidad de los expertos.
 Tiempo.
3. EVALUACIÓN “POR” Y “DESDE” LOS USUARIOS
 Es la más significativa porque intervienen directamente los destinatarios.
o “Por los usuarios”: la realizan directamente los destinarios al usarlas.
o “Desde los usuarios”: a través de la información que proporcionan los
usuarios sobre las TIC, estudios o ensayos experimentales, sobre su
eficacia, significación, nivel de aprendizaje adquirido, etc.
A) VENTAJAS
 Los medios se evalúan directamente por los destinatarios.
 Posible contemplación del contexto de utilización.
 El medio adquiere su verdadero sentido educativo.
B) LIMITACIONES
 Requiere versión final del medio.
 Tiempo y coste.
 Los datos no se incorporan automáticamente.
 Laboriosidad.
 Necesita del dominio de técnicas de investigación evaluativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.3.
4.3.4.3.
4.3.
GRUPO2AP
 
4.4.
4.4.4.4.
Guion de contenidos estrategias de evaluacion
Guion de contenidos estrategias de evaluacionGuion de contenidos estrategias de evaluacion
Guion de contenidos estrategias de evaluacion
CarmenLpez106
 
Actividad 4.3.
Actividad 4.3.Actividad 4.3.
Actividad 4.3.gadillanas
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MonicaRuiz122
 
Autoevaluacindelosproductores 170421064845
Autoevaluacindelosproductores 170421064845Autoevaluacindelosproductores 170421064845
Autoevaluacindelosproductores 170421064845
damian989
 
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
EducaTic1
 
Guión de contenidos: evaluación.docx
Guión de contenidos: evaluación.docxGuión de contenidos: evaluación.docx
Guión de contenidos: evaluación.docx
rocmareva
 
Evaluaciones tic
Evaluaciones ticEvaluaciones tic
Evaluaciones ticmiricobo
 
Actividad 4.3 tic
Actividad 4.3 ticActividad 4.3 tic
Actividad 4.3 tic
cmcmaimr
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MonicaRuiz122
 
Guión de contenidos 4.4
Guión de contenidos 4.4Guión de contenidos 4.4
Guión de contenidos 4.4
FtimayCarmenJoseTIC4
 
Estrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionEstrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacion
grupolac
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
TICPizarrones
 
4.3
4.34.3
4.3
irecon
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
benerma
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediospedachulis
 

La actualidad más candente (20)

4.3.
4.3.4.3.
4.3.
 
4.4.
4.4.4.4.
4.4.
 
Guion de contenidos estrategias de evaluacion
Guion de contenidos estrategias de evaluacionGuion de contenidos estrategias de evaluacion
Guion de contenidos estrategias de evaluacion
 
Actividad 4.3.
Actividad 4.3.Actividad 4.3.
Actividad 4.3.
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Autoevaluacindelosproductores 170421064845
Autoevaluacindelosproductores 170421064845Autoevaluacindelosproductores 170421064845
Autoevaluacindelosproductores 170421064845
 
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
 
Guión de contenidos: evaluación.docx
Guión de contenidos: evaluación.docxGuión de contenidos: evaluación.docx
Guión de contenidos: evaluación.docx
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluaciones tic
Evaluaciones ticEvaluaciones tic
Evaluaciones tic
 
Actividad 4.3 tic
Actividad 4.3 ticActividad 4.3 tic
Actividad 4.3 tic
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Guión de contenidos 4.4
Guión de contenidos 4.4Guión de contenidos 4.4
Guión de contenidos 4.4
 
Estrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionEstrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacion
 
Etapa evaluacion
Etapa evaluacionEtapa evaluacion
Etapa evaluacion
 
Etapa evaluacion
Etapa evaluacionEtapa evaluacion
Etapa evaluacion
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
 
4.3
4.34.3
4.3
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
 

Similar a Act 4.4 guion evaluacion

Guion contenido 3
Guion contenido 3Guion contenido 3
Guion contenido 3
luismiguelsfc75
 
Actividad 4.3 tic
Actividad 4.3 ticActividad 4.3 tic
Actividad 4.3 tic
mirilenatic
 
Evaluacion nuevo nuevisimo (1)
Evaluacion nuevo nuevisimo (1)Evaluacion nuevo nuevisimo (1)
Evaluacion nuevo nuevisimo (1)
MaraLuque4
 
Principio deEvaluacion
Principio deEvaluacionPrincipio deEvaluacion
Principio deEvaluacion
Tu Blog Docente
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
Crisblali
 
principios de evaluación.pdf
principios de evaluación.pdfprincipios de evaluación.pdf
principios de evaluación.pdf
AlfaTic1
 
principios de evaluación.pdf
principios de evaluación.pdfprincipios de evaluación.pdf
principios de evaluación.pdf
AlfaTic1
 
Principios de evaluación de los medios TIC
Principios de evaluación de los medios TICPrincipios de evaluación de los medios TIC
Principios de evaluación de los medios TIC
EvaMontaneroRomero
 
Tic actividad 4 (1)
Tic  actividad 4 (1)Tic  actividad 4 (1)
Tic actividad 4 (1)
joaquinito17
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MonicaRuiz122
 
Guion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategiasGuion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategias
CristinaMesaRodrguez1
 
Estrategias de evaluación de medios TIC
Estrategias de evaluación de medios TICEstrategias de evaluación de medios TIC
Estrategias de evaluación de medios TIC
cristinaramos90
 
4.3. Evaluación TIC.pdf
4.3. Evaluación TIC.pdf4.3. Evaluación TIC.pdf
4.3. Evaluación TIC.pdf
NoeliaDomnguez5
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MercedesMil1
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MonicaRuiz122
 
Tic
TicTic
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
Crisplima
 
4 tic guion de contenidos estrategias de evaluacion de los medios ti_cs_
4 tic  guion de contenidos estrategias de evaluacion de los medios ti_cs_4 tic  guion de contenidos estrategias de evaluacion de los medios ti_cs_
4 tic guion de contenidos estrategias de evaluacion de los medios ti_cs_
Tecnólogas Apuradas
 

Similar a Act 4.4 guion evaluacion (19)

Guion contenido 3
Guion contenido 3Guion contenido 3
Guion contenido 3
 
Actividad 4.3 tic
Actividad 4.3 ticActividad 4.3 tic
Actividad 4.3 tic
 
4.3
4.34.3
4.3
 
Evaluacion nuevo nuevisimo (1)
Evaluacion nuevo nuevisimo (1)Evaluacion nuevo nuevisimo (1)
Evaluacion nuevo nuevisimo (1)
 
Principio deEvaluacion
Principio deEvaluacionPrincipio deEvaluacion
Principio deEvaluacion
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
principios de evaluación.pdf
principios de evaluación.pdfprincipios de evaluación.pdf
principios de evaluación.pdf
 
principios de evaluación.pdf
principios de evaluación.pdfprincipios de evaluación.pdf
principios de evaluación.pdf
 
Principios de evaluación de los medios TIC
Principios de evaluación de los medios TICPrincipios de evaluación de los medios TIC
Principios de evaluación de los medios TIC
 
Tic actividad 4 (1)
Tic  actividad 4 (1)Tic  actividad 4 (1)
Tic actividad 4 (1)
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Guion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategiasGuion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategias
 
Estrategias de evaluación de medios TIC
Estrategias de evaluación de medios TICEstrategias de evaluación de medios TIC
Estrategias de evaluación de medios TIC
 
4.3. Evaluación TIC.pdf
4.3. Evaluación TIC.pdf4.3. Evaluación TIC.pdf
4.3. Evaluación TIC.pdf
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Tic
TicTic
Tic
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
 
4 tic guion de contenidos estrategias de evaluacion de los medios ti_cs_
4 tic  guion de contenidos estrategias de evaluacion de los medios ti_cs_4 tic  guion de contenidos estrategias de evaluacion de los medios ti_cs_
4 tic guion de contenidos estrategias de evaluacion de los medios ti_cs_
 

Más de AnaCobano1

Guia medio 1
Guia medio 1Guia medio 1
Guia medio 1
AnaCobano1
 
Guia medio 2
Guia medio 2Guia medio 2
Guia medio 2
AnaCobano1
 
Normas peaton
Normas peatonNormas peaton
Normas peaton
AnaCobano1
 
Cuento el casco_rojo_de_ana
Cuento el casco_rojo_de_anaCuento el casco_rojo_de_ana
Cuento el casco_rojo_de_ana
AnaCobano1
 
Educación Vial
Educación VialEducación Vial
Educación Vial
AnaCobano1
 
Act 4.1 presentacion multimedia
Act 4.1 presentacion multimediaAct 4.1 presentacion multimedia
Act 4.1 presentacion multimedia
AnaCobano1
 
Act 4.3 guion etapas y fases
Act 4.3 guion etapas y fasesAct 4.3 guion etapas y fases
Act 4.3 guion etapas y fases
AnaCobano1
 
Act 4.2 guion principios
Act 4.2 guion principiosAct 4.2 guion principios
Act 4.2 guion principios
AnaCobano1
 
Act 1.2.2 presentacion mitos
Act 1.2.2 presentacion mitosAct 1.2.2 presentacion mitos
Act 1.2.2 presentacion mitos
AnaCobano1
 
Act 3.1 mapa conceptual
Act 3.1 mapa conceptualAct 3.1 mapa conceptual
Act 3.1 mapa conceptual
AnaCobano1
 
Act 2.3 guion contenidos
Act 2.3 guion contenidosAct 2.3 guion contenidos
Act 2.3 guion contenidos
AnaCobano1
 
Act 2.2 tablaa
Act 2.2 tablaaAct 2.2 tablaa
Act 2.2 tablaa
AnaCobano1
 
Act 2.2 tabla
Act 2.2 tablaAct 2.2 tabla
Act 2.2 tabla
AnaCobano1
 
Act 1.2.2 guion mitos
Act 1.2.2 guion mitosAct 1.2.2 guion mitos
Act 1.2.2 guion mitos
AnaCobano1
 
Act 1.2.1 presentacion...
Act 1.2.1 presentacion...Act 1.2.1 presentacion...
Act 1.2.1 presentacion...
AnaCobano1
 
Act 1.2.1 presentacion
Act 1.2.1 presentacionAct 1.2.1 presentacion
Act 1.2.1 presentacion
AnaCobano1
 
Act 1.2.1 Guion de contenidos
Act 1.2.1 Guion de contenidosAct 1.2.1 Guion de contenidos
Act 1.2.1 Guion de contenidos
AnaCobano1
 

Más de AnaCobano1 (17)

Guia medio 1
Guia medio 1Guia medio 1
Guia medio 1
 
Guia medio 2
Guia medio 2Guia medio 2
Guia medio 2
 
Normas peaton
Normas peatonNormas peaton
Normas peaton
 
Cuento el casco_rojo_de_ana
Cuento el casco_rojo_de_anaCuento el casco_rojo_de_ana
Cuento el casco_rojo_de_ana
 
Educación Vial
Educación VialEducación Vial
Educación Vial
 
Act 4.1 presentacion multimedia
Act 4.1 presentacion multimediaAct 4.1 presentacion multimedia
Act 4.1 presentacion multimedia
 
Act 4.3 guion etapas y fases
Act 4.3 guion etapas y fasesAct 4.3 guion etapas y fases
Act 4.3 guion etapas y fases
 
Act 4.2 guion principios
Act 4.2 guion principiosAct 4.2 guion principios
Act 4.2 guion principios
 
Act 1.2.2 presentacion mitos
Act 1.2.2 presentacion mitosAct 1.2.2 presentacion mitos
Act 1.2.2 presentacion mitos
 
Act 3.1 mapa conceptual
Act 3.1 mapa conceptualAct 3.1 mapa conceptual
Act 3.1 mapa conceptual
 
Act 2.3 guion contenidos
Act 2.3 guion contenidosAct 2.3 guion contenidos
Act 2.3 guion contenidos
 
Act 2.2 tablaa
Act 2.2 tablaaAct 2.2 tablaa
Act 2.2 tablaa
 
Act 2.2 tabla
Act 2.2 tablaAct 2.2 tabla
Act 2.2 tabla
 
Act 1.2.2 guion mitos
Act 1.2.2 guion mitosAct 1.2.2 guion mitos
Act 1.2.2 guion mitos
 
Act 1.2.1 presentacion...
Act 1.2.1 presentacion...Act 1.2.1 presentacion...
Act 1.2.1 presentacion...
 
Act 1.2.1 presentacion
Act 1.2.1 presentacionAct 1.2.1 presentacion
Act 1.2.1 presentacion
 
Act 1.2.1 Guion de contenidos
Act 1.2.1 Guion de contenidosAct 1.2.1 Guion de contenidos
Act 1.2.1 Guion de contenidos
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Act 4.4 guion evaluacion

  • 1. GUION DE CONTENIDOS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS MEDIOS~ TIC: VENTAJAS Y LIMITACIONES 1. AUTOEVALUACIÓN POR LOS PRODUCTORES  Es una de las primeras evaluaciones: consciente o inconscientemente, planificada o no.  Es procesual. Empieza desde la elaboración del guion.  Antes de dar por concluido un medio, siempre se revisa y transforman algunos detalles. A) VENTAJAS  Equipo de producción más abierto a asumir críticas.  Auto perfeccionamiento del equipo de producción.  Los resultados o datos se pueden incorporar rápida y automáticamente al medio.  Bajo costo.  No es necesario que el medio esté terminado.  No se precisa ayuda externa. B) LIMITACIONES  Falta de objetividad en los resultados.  Nivel de formación.  No intervienen los receptores.  Falta calidad en respuestas-resultados. 2. JUICIO DE EXPERTOS  Como estrategia se puede utilizar versiones iniciales o finales de un programa.  La validez de esta recae sobre los expertos que intervienen en ella -> elección cuidadosa.  Es mejor contar con más de una opinión, y para cada una de las variables que se trabajen. Es mejor contar con diferentes tipos de expertos.
  • 2. A) VENTAJAS  Calidad y profundidad en las respuestas-resultados.  Posibilidad de analizar diferentes dimensiones.  Posibilidad de realizarse sin versión definitiva del programa. B) LIMITACIONES  Subjetividad, la validez de las respuesta está determinada por la calidad de los expertos.  El concepto de experto.  Localización y disponibilidad de los expertos.  Tiempo. 3. EVALUACIÓN “POR” Y “DESDE” LOS USUARIOS  Es la más significativa porque intervienen directamente los destinatarios. o “Por los usuarios”: la realizan directamente los destinarios al usarlas. o “Desde los usuarios”: a través de la información que proporcionan los usuarios sobre las TIC, estudios o ensayos experimentales, sobre su eficacia, significación, nivel de aprendizaje adquirido, etc. A) VENTAJAS  Los medios se evalúan directamente por los destinatarios.  Posible contemplación del contexto de utilización.  El medio adquiere su verdadero sentido educativo. B) LIMITACIONES  Requiere versión final del medio.  Tiempo y coste.  Los datos no se incorporan automáticamente.  Laboriosidad.  Necesita del dominio de técnicas de investigación evaluativas.