SlideShare una empresa de Scribd logo
Guion de contenidos
Características: Posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos
formativos
1. Posibilidades de las TIC aplicadas a la Educación:
· Posibilidad 1: Inmaterialidad
La base de la materia de la cual se parte es la información y en esta podemos
observar sus diferentes posibilidades.
· Posibilidad 2: Interconexión
Aunque cada tecnología tiene unas funciones específicas, la mayoría de ellas
se pueden combinar y así ampliar sus posibilidades e incluso crear nuevas
herramientas tecnológicas.
· Posibilidad 3: Interactividad
Tanto la persona que expone la información como la que la recibe, están
desempeñando diferentes papeles importantes en la información, siendo el
receptor el núcleo de ésta ya que marca el ritmo y la utilidad de las mismas.
· Posibilidad 4: Instantaneidad
Gracias a las tecnologías podemos mantener un contacto más directo y
momentáneo con otros sin impedimentos por razones de distancias,
sanitarias u otros motivos.
· Posibilidad 5: Elevados parámetros de imagen y sonido
A día de hoy gracias al avance de la imagen y del sonido nos permite que la
información sea de una mayor calidad, además de que sea mucho más
efectiva, evitando los problemas de ruidos externos y de transmisión de los
mensajes.
· Posibilidad 6: Digitalización
Gracias a este proceso de digitalizar, podemos obtener una información de
más calidad, por ejemplo, convirtiendo el contenido de una herramienta en
otra, como puede ser convertir un texto en una imagen.
· Posibilidad 7: Penetración en todos los sectores de la
sociedad
Los diferentes recursos tecnológicos, no sólo se centran en los sectores en los
que se centraban en su comienzo, sino que se ha ampliado a todos los
ámbitos de la sociedad.
· Posibilidad 8: Creación de nuevos códigos y lenguajes
expresivos
Las tecnologías como un nuevo método de alfabetización, que al interiorizar
el lenguaje informático y multimedia, aprendemos a estructurar y
compaginar los códigos.
· Posibilidad 9: Ruptura de la linealidad expresiva:
hipertextualidad
Estamos modificando la forma que teníamos de organizarnos para realizar un
discurso por otra modalidad más centrada en la facilidad que nos aportan las
redes sociales.
· Posibilidad 10: Potenciación de audiencias diferenciadas
y segmentadas
Actualmente los medios tecnológicos se han modificado con respecto a lo que
se hacía anteriormente, ya que ahora persiguen la demanda de sus
receptores.
Hay nuevas tecnologías, que aún siendo menos costosas y ejemplares han
conseguido tener más éxito que las anteriores.
· Posibilidad 11: Innovación
Las tecnologías, sobre todo en las aulas, ofrecen muchas posibilidades nuevas
de actividad, aunque normalmente, suelen interiorizarlas tarde, y cuando
están ya asimiladas, ya hay nuevas tecnologías en funciones.
La cantidad de información no asegura su calidad, con lo cual la tecnología
puede estar afectando negativamente en la clasificación de la información.
· Posibilidad 12: Diversidad
La tecnología no es única, sino que tiene variantes, a las cuales podemos
acceder según la particularidad que requiera cada momento.
2. Limitaciones de las TIC aplicadas a la Educación:
2.1. Limitación 1: En las aulas 2.0 vamos a tener más problemas
· Limitación 1.1: Al introducir las TIC (pizarras digitales, notebooks, etc.) en
las aulas de clase, el profesorado debe enfrentarse a nuevas
preocupaciones y problemas.
La introducción de tic a las aulas pueden causar tanto problemas como
facilidades. Los problemas de su mantenimiento o de su utilización pueden
llegar a hacer plantearnos la necesidad de estas. En todo caso debemos
comparar las facilidades con los problemas, ya que las tecnologías deben
facilitar tanto al alumno como al profesorado.
· Limitación 1.2 : A menudo las infraestructuras TIC de los centros docentes
están mal, y esto genera muchos más problemas.
Para trabajar las TIC es necesario tener tanto en las aulas como en los centros,
el material necesario para poder trabajar con estas, así cómo a una persona
con conocimientos de informática que sea la encargada de solucionar los
pequeños problemas que podamos tener.
2.2. Limitación 2: Los profesores necesitan formación para innovar con
las TIC
· Limitación 2.1: Las TIC no se están usando para innovar con las
metodologías didácticas
Las TIC en muchas ocasiones son utilizadas sólo como complemento de los
materiales físicos ayudando el aprendizaje de los alumnos pero no son
innovadoras y sin embargo en otros casos, muchos profesores la utilizan para
adaptarse al aprendizaje individual de cada niño y hacen de ellas un uso
más productivo.
· Limitación 2.2: A los profesores les falta formación y confianza y confianza
en el manejo de las TIC, por esto las utilizan poco con los estudiantes.
A día de hoy casi todos los profesores están formados y saben utilizar las
diferentes tecnologías e incluso se adaptan a las nuevas, pero no están
formados en aplicar estas didácticamente.
Las causas principales son la falta de confianza y una mala infraestructura.
· Limitación 2.3: Algunas de las mejoras constatables al utilizar TIC en las
aulas: mayor motivación y participación del alumnado, mayor
individualización de la enseñanza… solamente se dan cuando el
profesorado tiene un buen nivel de formación en el uso educativo de las
TIC.
Para que las TIC produzcan ventajas, debemos saber utilizarlas según cada
contexto.
2.3. Limitación 3: Problemática con los contenidos multimedia y los
libros digitales
· Limitación 3.1: En las aulas 2.0 (1 ordenador x 1 alumno) NO son
imprescindibles los libros digitales
Internet es una gran plataforma a la que todo el mundo puede acceder, y en
las aulas 2.0, tenemos los materiales necesarios, con lo cual los profesores
pueden decidir si complementar el libro de texto con éste o no usar libro y
acceder a internet de una forma directa.
· Limitación 3.2: Al utilizar libros de texto digitales se pierde mucho tiempo
en clase esperando que se descarguen los contenidos en los ordenadores
de los alumnos.
Como profesores debemos evitar estas situaciones, utilizando
metodologías, que eviten que todo el alumnado descargue a la vez el
contenido multimedia. Por ejemplo en clase, lo puede poner el profesor en la
pizarra digital, en lugar de que cada alumno se descargue uno en su ordenador
o notebook.
· Limitación 3.3: Trabajando con los libros de texto digitales hay alumnos
que terminan pronto la tarea y entonces se dedican a jugar con los
ordenadores
Los alumnos de manera inerte tienen la voluntad de jugar, y nosotros como
profesores debemos evitar esto intentando mantener la atención de los niños
en actividades más lúdicas, sin que dejen de ser complementarias.
· Limitación 3.4: Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la respuesta
no estimulan el esfuerzo del alumno ni le ayudan a memorizar.
Debemos realizar actividades interactivas, que no den solución en cuanto
haya fallo, sino que permitan que el niño se esfuerce y se motive por
contestar las preguntas y conseguir puntos.
2.4. Limitación 4: En las aulas 2.0 se distraen más
· Limitación 4.1: Entre clases y en los recreos, usan los ordenadores para
jugar y entrar en sus redes sociales
Los docentes debemos tener precaución a la hora de dejarles los ordenadores
a los alumnos, ya que estos en tiempo de descanso y desconexión lo usan
para actividades no educativas, como por ejemplo las redes sociales.
· Limitación 4.2: Los alumnos se distraen en clase con Internet
Para evitar que esto ocurra es necesario limitar el tiempo, sin que sobre
mucho, establecer reglas en clase y además que el docente camine por el
aula para evitar que con su distracción, los alumnos aprovechen el momento.
· Limitación 4.3: Los alumnos se distraen en casa con Internet
Es bueno que los alumnos se distraigan siempre y cuando hayan realizado sus
obligaciones y estas sean lo primordial.
2.5. Limitación 5: Con las TIC no mejoran las notas y hasta aprenden
menos
· Limitación 5.1: Las TIC son las responsables de la instauración de la
cultura de la facilidad, la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo.
La utilización de las TIC no quiere decir que sean las responsables del no
esfuerzo, ya que estas complementan todas las competencias que debemos
adquirir sólo que se hace de manera innovadora y tecnológica.
· Limitación 5.2: El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con las
TIC no “leen”, ni escuchan al profesor o a otros compañeros para aprender
cosas y debatir.
El docente debe procurar que las TIC no se usen para otra función que no sea
el aprendizaje, ya que los alumnos se acostumbran a su uso y en ocasiones
donde deben prestar atención, solo están pendientes de estas sin escuchar lo
que dicen los demás o lo que ocurre a su alrededor.
· Limitación 5.3: Si los alumnos lo hacen todo con los ordenadores, perderán
su caligrafía y su ortografía, pues escriben muchas veces con las
abreviaturas habituales en los mensajes SMS.
Esto no tiene que ocurrir ya que el tiempo que se le dedica semanalmente a
las actividades con ordenadores es menos de la mitad. De todas formas, esto
es evitable también en la medida en que cada trabajo que exigimos y tiene
faltas de ortografía, debemos pedir que nos lo repitan.
· Limitación 5.4: Trabajando con las TIC, no hay constancia clara de mejora
de los rendimientos académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas.
Las TIC mejoran las competencias de los alumnos, pero esto no quiere decir
que mejoren sus calificaciones, ya que estas están basadas en aprendizajes
memorísticos y no se centran en las capacidades que adquieren los niños.
· Limitación 5.5: Cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con
Internet, algunos alumnos argumentan que no los han hecho porque no
se pudieron conectar a Internet.
En muchas ocasiones estos recursos (como muchos otros) impiden la
realización de las actividades, en ocasiones puede ser una excusa más, y en
el caso contrario el tutor se encarga de solucionar el problema.
2.6 Limitación 6
· Limitación: Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes tienen
muchas necesidades. La Administración educativa y la dirección del centro
deben establecer prioridades.
Es muy importante diferenciar lo imprescindible de lo que no lo es, y en base
a esto gestionar según los presupuestos, qué recursos materiales nos
convienen más según su uso y precio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
MonicaRuiz122
 
Propriedades y limitaciones
Propriedades y limitacionesPropriedades y limitaciones
Propriedades y limitacionesMichelle Miranda
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
MonicaRuiz122
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
JuliaSolisPino
 
Slid
SlidSlid
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
nino molina
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos  Guion de contenidos
Guion de contenidos
AnaRoldnCarrin
 
Word
WordWord
Word
Crisblali
 
(Samuel)
(Samuel)(Samuel)
TIC
TICTIC
POSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdfPOSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdf
TrianaAlbaCaballero
 
Trabajo tic posibilidades limitaciones
Trabajo tic posibilidades limitacionesTrabajo tic posibilidades limitaciones
Trabajo tic posibilidades limitaciones8martesIV
 
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacionPosibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
MercedesMil1
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
marmaprofes
 
Guión de contenidos, pdf
Guión de contenidos, pdfGuión de contenidos, pdf
Guión de contenidos, pdfromapedagogia
 
Guión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
Guión de contenidos - Posibilidades y LimitacionesGuión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
Guión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
FtimayCarmenJoseTIC4
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
BlancaMarn3
 
Posibilidades y limitaciones TIC
Posibilidades y limitaciones TICPosibilidades y limitaciones TIC
Posibilidades y limitaciones TIC
MonicaRuiz122
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
famaemlalaemmafa
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
Mamen89
 

La actualidad más candente (20)

Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
 
Propriedades y limitaciones
Propriedades y limitacionesPropriedades y limitaciones
Propriedades y limitaciones
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.Posibilidades y limitaciones de las TIC.
Posibilidades y limitaciones de las TIC.
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 
Slid
SlidSlid
Slid
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos  Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Word
WordWord
Word
 
(Samuel)
(Samuel)(Samuel)
(Samuel)
 
TIC
TICTIC
TIC
 
POSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdfPOSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdf
 
Trabajo tic posibilidades limitaciones
Trabajo tic posibilidades limitacionesTrabajo tic posibilidades limitaciones
Trabajo tic posibilidades limitaciones
 
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacionPosibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Guión de contenidos, pdf
Guión de contenidos, pdfGuión de contenidos, pdf
Guión de contenidos, pdf
 
Guión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
Guión de contenidos - Posibilidades y LimitacionesGuión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
Guión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Posibilidades y limitaciones TIC
Posibilidades y limitaciones TICPosibilidades y limitaciones TIC
Posibilidades y limitaciones TIC
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 

Similar a Guion de contenidos a2

Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2 Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
ProtoProfes
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
ComputerHackers1
 
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
JuanCaballeroCalvo
 
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
JuanCaballeroCalvo
 
Posibilidades y limitaciones (1)
Posibilidades y limitaciones (1)Posibilidades y limitaciones (1)
Posibilidades y limitaciones (1)
Crisblali
 
Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
martasanabrianaves
 
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades de las tic aplicadas a la educaciónPosibilidades de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
Ana María Pérez
 
Posibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las TicPosibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las Tic
jualcaju
 
Tic
TicTic
Posibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las TicPosibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las Tic
jualcaju
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
alumnoticc007
 
Caractericticas
CaractericticasCaractericticas
Caractericticas
capitalvaro
 
Guion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitacionesGuion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitaciones
TICPizarrones
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesMariayAna1
 
Guión de contenidos.
Guión de contenidos.Guión de contenidos.
Guión de contenidos.
sofest
 
P l de la sociedad de la informaci on
P l de la sociedad de la informaci onP l de la sociedad de la informaci on
P l de la sociedad de la informaci on
alpatsis
 
Posibilidades y limitacion todo
Posibilidades y limitacion todoPosibilidades y limitacion todo
Posibilidades y limitacion todogrupo84te
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
LlycTic
 

Similar a Guion de contenidos a2 (19)

Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2 Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
 
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
 
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
 
Posibilidades y limitaciones (1)
Posibilidades y limitaciones (1)Posibilidades y limitaciones (1)
Posibilidades y limitaciones (1)
 
Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
 
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades de las tic aplicadas a la educaciónPosibilidades de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
 
Posibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las TicPosibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Posibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las TicPosibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las Tic
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Caractericticas
CaractericticasCaractericticas
Caractericticas
 
Guion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitacionesGuion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitaciones
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Guión de contenidos.
Guión de contenidos.Guión de contenidos.
Guión de contenidos.
 
P l de la sociedad de la informaci on
P l de la sociedad de la informaci onP l de la sociedad de la informaci on
P l de la sociedad de la informaci on
 
Posibilidades y limitacion todo
Posibilidades y limitacion todoPosibilidades y limitacion todo
Posibilidades y limitacion todo
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 

Más de ClaudiaCuevasNoeliaV

Guia didactica prezi
Guia didactica preziGuia didactica prezi
Guia didactica prezi
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Guia tic
Guia ticGuia tic
Nuestra alimentacion
Nuestra alimentacionNuestra alimentacion
Nuestra alimentacion
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Tema alimentacion
Tema alimentacionTema alimentacion
Tema alimentacion
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Slide share pst - principios-tic (1) (1)
Slide share   pst - principios-tic (1) (1)Slide share   pst - principios-tic (1) (1)
Slide share pst - principios-tic (1) (1)
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Slide share pst - principios-tic (1)
Slide share   pst - principios-tic (1)Slide share   pst - principios-tic (1)
Slide share pst - principios-tic (1)
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Vent lim final
Vent lim finalVent lim final
Vent lim final
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Gu io n de conts vent-lim act4
Gu io n de conts vent-lim act4Gu io n de conts vent-lim act4
Gu io n de conts vent-lim act4
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Gu io n de conts etapas-fases act 4
Gu io n de conts etapas-fases act 4Gu io n de conts etapas-fases act 4
Gu io n de conts etapas-fases act 4
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Caracteristicas (1) (1)
Caracteristicas (1) (1)Caracteristicas (1) (1)
Caracteristicas (1) (1)
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Mitos
MitosMitos
Mitos (1)
Mitos (1)Mitos (1)
Caracteristicas (1)
Caracteristicas (1)Caracteristicas (1)
Caracteristicas (1)
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Mapa conceptual 3
Mapa conceptual 3Mapa conceptual 3
Mapa conceptual 3
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Tabla a2
Tabla a2Tabla a2
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Guion de contenidos final
Guion de contenidos final Guion de contenidos final
Guion de contenidos final
ClaudiaCuevasNoeliaV
 

Más de ClaudiaCuevasNoeliaV (20)

Guia didactica prezi
Guia didactica preziGuia didactica prezi
Guia didactica prezi
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Guia tic
Guia ticGuia tic
Guia tic
 
Nuestra alimentacion
Nuestra alimentacionNuestra alimentacion
Nuestra alimentacion
 
Tema alimentacion
Tema alimentacionTema alimentacion
Tema alimentacion
 
Slide share pst - principios-tic (1) (1)
Slide share   pst - principios-tic (1) (1)Slide share   pst - principios-tic (1) (1)
Slide share pst - principios-tic (1) (1)
 
Slide share pst - principios-tic (1)
Slide share   pst - principios-tic (1)Slide share   pst - principios-tic (1)
Slide share pst - principios-tic (1)
 
Vent lim final
Vent lim finalVent lim final
Vent lim final
 
Gu io n de conts vent-lim act4
Gu io n de conts vent-lim act4Gu io n de conts vent-lim act4
Gu io n de conts vent-lim act4
 
Gu io n de conts etapas-fases act 4
Gu io n de conts etapas-fases act 4Gu io n de conts etapas-fases act 4
Gu io n de conts etapas-fases act 4
 
Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4
 
Caracteristicas (1) (1)
Caracteristicas (1) (1)Caracteristicas (1) (1)
Caracteristicas (1) (1)
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos (1)
Mitos (1)Mitos (1)
Mitos (1)
 
Caracteristicas (1)
Caracteristicas (1)Caracteristicas (1)
Caracteristicas (1)
 
Mapa conceptual 3
Mapa conceptual 3Mapa conceptual 3
Mapa conceptual 3
 
Tabla a2
Tabla a2Tabla a2
Tabla a2
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
 
Tabla a2
Tabla a2Tabla a2
Tabla a2
 
Guion de contenidos final
Guion de contenidos final Guion de contenidos final
Guion de contenidos final
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Guion de contenidos a2

  • 1. Guion de contenidos Características: Posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos formativos 1. Posibilidades de las TIC aplicadas a la Educación: · Posibilidad 1: Inmaterialidad La base de la materia de la cual se parte es la información y en esta podemos observar sus diferentes posibilidades. · Posibilidad 2: Interconexión Aunque cada tecnología tiene unas funciones específicas, la mayoría de ellas se pueden combinar y así ampliar sus posibilidades e incluso crear nuevas herramientas tecnológicas. · Posibilidad 3: Interactividad Tanto la persona que expone la información como la que la recibe, están desempeñando diferentes papeles importantes en la información, siendo el receptor el núcleo de ésta ya que marca el ritmo y la utilidad de las mismas. · Posibilidad 4: Instantaneidad Gracias a las tecnologías podemos mantener un contacto más directo y momentáneo con otros sin impedimentos por razones de distancias, sanitarias u otros motivos. · Posibilidad 5: Elevados parámetros de imagen y sonido A día de hoy gracias al avance de la imagen y del sonido nos permite que la información sea de una mayor calidad, además de que sea mucho más efectiva, evitando los problemas de ruidos externos y de transmisión de los mensajes. · Posibilidad 6: Digitalización Gracias a este proceso de digitalizar, podemos obtener una información de más calidad, por ejemplo, convirtiendo el contenido de una herramienta en otra, como puede ser convertir un texto en una imagen. · Posibilidad 7: Penetración en todos los sectores de la sociedad Los diferentes recursos tecnológicos, no sólo se centran en los sectores en los que se centraban en su comienzo, sino que se ha ampliado a todos los ámbitos de la sociedad.
  • 2. · Posibilidad 8: Creación de nuevos códigos y lenguajes expresivos Las tecnologías como un nuevo método de alfabetización, que al interiorizar el lenguaje informático y multimedia, aprendemos a estructurar y compaginar los códigos. · Posibilidad 9: Ruptura de la linealidad expresiva: hipertextualidad Estamos modificando la forma que teníamos de organizarnos para realizar un discurso por otra modalidad más centrada en la facilidad que nos aportan las redes sociales. · Posibilidad 10: Potenciación de audiencias diferenciadas y segmentadas Actualmente los medios tecnológicos se han modificado con respecto a lo que se hacía anteriormente, ya que ahora persiguen la demanda de sus receptores. Hay nuevas tecnologías, que aún siendo menos costosas y ejemplares han conseguido tener más éxito que las anteriores. · Posibilidad 11: Innovación Las tecnologías, sobre todo en las aulas, ofrecen muchas posibilidades nuevas de actividad, aunque normalmente, suelen interiorizarlas tarde, y cuando están ya asimiladas, ya hay nuevas tecnologías en funciones. La cantidad de información no asegura su calidad, con lo cual la tecnología puede estar afectando negativamente en la clasificación de la información. · Posibilidad 12: Diversidad La tecnología no es única, sino que tiene variantes, a las cuales podemos acceder según la particularidad que requiera cada momento. 2. Limitaciones de las TIC aplicadas a la Educación: 2.1. Limitación 1: En las aulas 2.0 vamos a tener más problemas · Limitación 1.1: Al introducir las TIC (pizarras digitales, notebooks, etc.) en las aulas de clase, el profesorado debe enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas. La introducción de tic a las aulas pueden causar tanto problemas como facilidades. Los problemas de su mantenimiento o de su utilización pueden llegar a hacer plantearnos la necesidad de estas. En todo caso debemos
  • 3. comparar las facilidades con los problemas, ya que las tecnologías deben facilitar tanto al alumno como al profesorado. · Limitación 1.2 : A menudo las infraestructuras TIC de los centros docentes están mal, y esto genera muchos más problemas. Para trabajar las TIC es necesario tener tanto en las aulas como en los centros, el material necesario para poder trabajar con estas, así cómo a una persona con conocimientos de informática que sea la encargada de solucionar los pequeños problemas que podamos tener. 2.2. Limitación 2: Los profesores necesitan formación para innovar con las TIC · Limitación 2.1: Las TIC no se están usando para innovar con las metodologías didácticas Las TIC en muchas ocasiones son utilizadas sólo como complemento de los materiales físicos ayudando el aprendizaje de los alumnos pero no son innovadoras y sin embargo en otros casos, muchos profesores la utilizan para adaptarse al aprendizaje individual de cada niño y hacen de ellas un uso más productivo. · Limitación 2.2: A los profesores les falta formación y confianza y confianza en el manejo de las TIC, por esto las utilizan poco con los estudiantes. A día de hoy casi todos los profesores están formados y saben utilizar las diferentes tecnologías e incluso se adaptan a las nuevas, pero no están formados en aplicar estas didácticamente. Las causas principales son la falta de confianza y una mala infraestructura. · Limitación 2.3: Algunas de las mejoras constatables al utilizar TIC en las aulas: mayor motivación y participación del alumnado, mayor individualización de la enseñanza… solamente se dan cuando el profesorado tiene un buen nivel de formación en el uso educativo de las TIC. Para que las TIC produzcan ventajas, debemos saber utilizarlas según cada contexto. 2.3. Limitación 3: Problemática con los contenidos multimedia y los libros digitales · Limitación 3.1: En las aulas 2.0 (1 ordenador x 1 alumno) NO son imprescindibles los libros digitales Internet es una gran plataforma a la que todo el mundo puede acceder, y en las aulas 2.0, tenemos los materiales necesarios, con lo cual los profesores
  • 4. pueden decidir si complementar el libro de texto con éste o no usar libro y acceder a internet de una forma directa. · Limitación 3.2: Al utilizar libros de texto digitales se pierde mucho tiempo en clase esperando que se descarguen los contenidos en los ordenadores de los alumnos. Como profesores debemos evitar estas situaciones, utilizando metodologías, que eviten que todo el alumnado descargue a la vez el contenido multimedia. Por ejemplo en clase, lo puede poner el profesor en la pizarra digital, en lugar de que cada alumno se descargue uno en su ordenador o notebook. · Limitación 3.3: Trabajando con los libros de texto digitales hay alumnos que terminan pronto la tarea y entonces se dedican a jugar con los ordenadores Los alumnos de manera inerte tienen la voluntad de jugar, y nosotros como profesores debemos evitar esto intentando mantener la atención de los niños en actividades más lúdicas, sin que dejen de ser complementarias. · Limitación 3.4: Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la respuesta no estimulan el esfuerzo del alumno ni le ayudan a memorizar. Debemos realizar actividades interactivas, que no den solución en cuanto haya fallo, sino que permitan que el niño se esfuerce y se motive por contestar las preguntas y conseguir puntos. 2.4. Limitación 4: En las aulas 2.0 se distraen más · Limitación 4.1: Entre clases y en los recreos, usan los ordenadores para jugar y entrar en sus redes sociales Los docentes debemos tener precaución a la hora de dejarles los ordenadores a los alumnos, ya que estos en tiempo de descanso y desconexión lo usan para actividades no educativas, como por ejemplo las redes sociales. · Limitación 4.2: Los alumnos se distraen en clase con Internet Para evitar que esto ocurra es necesario limitar el tiempo, sin que sobre mucho, establecer reglas en clase y además que el docente camine por el aula para evitar que con su distracción, los alumnos aprovechen el momento. · Limitación 4.3: Los alumnos se distraen en casa con Internet Es bueno que los alumnos se distraigan siempre y cuando hayan realizado sus obligaciones y estas sean lo primordial. 2.5. Limitación 5: Con las TIC no mejoran las notas y hasta aprenden menos
  • 5. · Limitación 5.1: Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de la facilidad, la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo. La utilización de las TIC no quiere decir que sean las responsables del no esfuerzo, ya que estas complementan todas las competencias que debemos adquirir sólo que se hace de manera innovadora y tecnológica. · Limitación 5.2: El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con las TIC no “leen”, ni escuchan al profesor o a otros compañeros para aprender cosas y debatir. El docente debe procurar que las TIC no se usen para otra función que no sea el aprendizaje, ya que los alumnos se acostumbran a su uso y en ocasiones donde deben prestar atención, solo están pendientes de estas sin escuchar lo que dicen los demás o lo que ocurre a su alrededor. · Limitación 5.3: Si los alumnos lo hacen todo con los ordenadores, perderán su caligrafía y su ortografía, pues escriben muchas veces con las abreviaturas habituales en los mensajes SMS. Esto no tiene que ocurrir ya que el tiempo que se le dedica semanalmente a las actividades con ordenadores es menos de la mitad. De todas formas, esto es evitable también en la medida en que cada trabajo que exigimos y tiene faltas de ortografía, debemos pedir que nos lo repitan. · Limitación 5.4: Trabajando con las TIC, no hay constancia clara de mejora de los rendimientos académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas. Las TIC mejoran las competencias de los alumnos, pero esto no quiere decir que mejoren sus calificaciones, ya que estas están basadas en aprendizajes memorísticos y no se centran en las capacidades que adquieren los niños. · Limitación 5.5: Cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con Internet, algunos alumnos argumentan que no los han hecho porque no se pudieron conectar a Internet. En muchas ocasiones estos recursos (como muchos otros) impiden la realización de las actividades, en ocasiones puede ser una excusa más, y en el caso contrario el tutor se encarga de solucionar el problema. 2.6 Limitación 6 · Limitación: Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes tienen muchas necesidades. La Administración educativa y la dirección del centro deben establecer prioridades. Es muy importante diferenciar lo imprescindible de lo que no lo es, y en base a esto gestionar según los presupuestos, qué recursos materiales nos convienen más según su uso y precio.