SlideShare una empresa de Scribd logo
Guion de Contenidos
Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos
formativos:
1. Posibilidades de las TICaplicadas a la Educación:
- Posibilidad 1: La inmaterialidad.La principal materia prima de la
que parten para desarrollan su actividad es la información. La
información puede representarse en distintos tipos; como por
ejemplo auditiva, visual, audiovisual, textuales…
- Posibilidad 2:La interconexión. Las nuevas tecnologías ofrecen
posibilidades individuales, pero a su vez nos permiten combinar y
ampliar, además construyen nuevas realidades expresivas y
comunicativas.
- Posibilidad 3:La interactividad supone que el emisor de los medios
de comunicación desempeña la labor de control, pero es cierto que el
receptor gracias a la interactividad se convierte en una pieza
importante en la construcción y transmisión del mensaje.
- Posibilidad 4:La instantaneidad permite poner en contacto directo
y rápido con todas las personas con independencia del lugar
donde se encuentren.
- Posibilidad 5:Las nuevas tecnologías poseen unos códigos y un tipo
de lenguaje que dan lugar a nuevas expresiones, por ello tenemos
la necesidad de aprender nuevos términos alfabéticos dando lugar a
un lenguaje especifico informático dando expresión a códigos
utilizados por las TIC.
- Posibilidad 6: El lenguaje de las nuevas tecnologías permite crear,
agregar, enlazar y compartir información con distintos medios de
enlaces asociativos y redes sociales. Todo esto provoca ruptura de
la línea expresiva debido a la aparición de nuevos códigos y
lenguajes.
- Posibilidad 7:Las nuevas tecnologías han conseguido elevar los
parámetros de imagen y sonido con una calidad indescriptible por lo
que la calidad de la información que nos llega es perfecta y la
manera de poder transmitirla también.
- Posibilidad 8:Las TIC destacan por la diferenciación y segmentación
de las audiencias lo que ocasiona especialización de los programas y
demandas y medios en función de las demandas de los receptores.
Con esto se acaba con la cultura en masa dando lugar a la
fragmentación de las audiencias.
- Posibilidad 9:La digitalización de las señales visuales auditivas o
de datos han conseguido elevar los parámetros de imagen y sonido
de fácil transmisión a todos los lugares.
- Posibilidad 10: La diversidad supone que no existe unaúnica
tecnología disponible,sino que existe una gran variedad de ellas
desempeñando distintas funciones.
- Posibilidad 11: Las nuevas tecnologías ofrecen rapidez
innovadora con lo cual se ofrecen tecnología razonable para poder
realizar diferentes actividades. La escuela no admite al completo las
nuevas tecnologías, por la que las rechaza o la cambiadebido a la
dificulta de absorción que tienen.
- Posibilidad 12:Las nuevas tecnologías en un corto plazo han
conseguido penetrar en todos los sectores de la sociedad.
2. Limitaciones de las TIC aplicadas a la educación:
EN LAS AULAS 2.0 VAMOS A TENER MÁS PROBLEMAS
- Limitación 1: Al introducir las TIC (pizarras digitales, notebooks,
etc.) en las aulas de clase, el profesorado debe enfrentarse a
nuevas preocupaciones y problemas.
El introducir las TIC en el aula, puede causar en los profesores
nuevos problemas.
Las TIC como cualquier máquina, electrodomésticos, etc… pueden
causar problemas y averías. Hay que valorar si las ventajas que nos
dan las TIC son mayores que las desventajas.
- Limitación 2: A menudo las infraestructuras TIC de los centros
docentes están mal, y esto genera muchos más problemas.
Para poder trabajar de forma correcta con las TIC, debemos de
contar con las condiciones adecuadas para realizarlas. El centro
tiene que contar con la formación del personal con conocimiento de
las tic y el material necesario para solucionar los problemas que se
planteen.
LOS PROFESORES NECESITAN FORMACIÓN PARA INNOVAR
CON LAS TIC
- Limitación 3: Las TIC no se están usando para innovar las
metodologías didácticas.
Hay profesores que utilizan las TIC como un apoyo para las
actividades, por ejemplo para buscar información, hacer ejercicios
autocorrectivos. Pero hay otros que las utilizan para individualizar la
enseñanza, para hacerla más innovadora.
El problema de la innovación sobre las TIC es la falta de formación
del profesorado.
- Limitación 4: A los profesores les falta formación y confianza en
el manejo de las TIC, por esto las utilizan poco con los
estudiantes.
Actualmente el profesorado tiene la formación básica para poder
utilizar las TIC en el aula y realizar determinadas actividades, pero no
están formados para aplicarlos didácticamente.
Muchos profesores no utilizan las TIC porque tienen una falta de
manejo de ellas ya que no tienen una buena formación.
- Limitación 5: Algunas de las mejoras constatables al utilizar TIC
en las aulas: mayor motivación y participación del alumnado,
mayor individualización de la enseñanza… solamente se dan
cuando el profesorado tiene un buen nivel de formación en el
uso educativo de las TIC.
Hay que saber utilizar las TIC en cualquier contexto para poder
disfrutar sus ventajas.
PROBLEMÁTICAS CON LOS CONTENIDOS MULTIMEDIA Y LOS
LIBROS DIGITALES
- Limitación 6: En las aulas 2.0 (1 ordenador x 1 alumno) NO son
imprescindibles los libros digitales.
Los profesores pueden acceder fácilmente a internet y disponer un
aula 2.0 donde encontramos una gran variedad de información y
materiales para trabajar con los alumnos.
Gracias a esto hay profesores que no utilizar el libro de texto, o lo
utilizan completando con información de internet.
- Limitación 7: Al utilizar libros de texto digitales se pierde mucho
tiempo en clase esperando que se descarguen los contenidos
en los ordenadores de los alumnos.
Debemos de evitar esta situación poniendo ese archivo en la pizarra
digital. Si todos los alumnos se descargan los documentos a la vez el
proceso va a ser muy lento. Todo esto depende del ancho de banda
de acceso a internet.
- Limitación 8: Trabajando con los libros de texto digitales hay
alumnos que terminan pronto la tarea y entonces se dedican a
jugar con los ordenadores.
Nosotros los profesores tenemos que evitar estas situaciones
ofreciendo a los alumnos tareas complementarias o actividades de
ampliación del conocimiento.
- Limitación 9: Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la
respuesta no estimulan el esfuerzo del alumno ni le ayudan a
memorizar.
Para evitar este problema tenemos que buscar alternativas. Hay
muchos alumnos que no quieren esforzarse y le dan a una opción
al azar para obtener la respuesta. Tenemos que cambiar esta
metodología y dar más posibilidades para contestar, así el alumno
tendrá que pensar y esforzarse en la actividad.
EN LAS AULAS 2.0 LOS ALUMNOS SE DISTRAEN MÁS
- Limitación 10: Entre clases y en los recreos, usan los
ordenadores para jugar y entrar en sus redes sociales
Para que no ocurran estas situaciones la solución sería prohibir
completamente el uso de los ordenadores fuera del aula.
- Limitación 11: Los alumnos se distraen en clase con Internet
Para que no ocurra esto los alumnos deberán de coger el ordenador
solo cuando lo diga el profesor. Así limitamos el tiempo de uso y
tendremos que establecer unas reglas. También el profesor debe de
dar paseos por la clase para así disminuir las posibilidades de que
los alumnos se distraigan con el ordenador.
- Limitación 12: Los alumnos se distraen en casa con Internet
Que los alumnos se distraigan en casa con internet no es malo salvo
que se utilice con precaución. Debemos de poner primero las
obligaciones y que no sirva el internet como distracción de esa
obligación.
CON LAS TIC NO MEJORAN LAS NOTAS Y HASTA APRENDEN
MENOS
- Limitación 13: Las TIC son las responsables de la instauración
de la cultura de la facilidad, la inmediatez, la diversión y el no
esfuerzo.
Las tic ayudan a aprender cosas imprescindibles de la sociedad de
forma innovadora. Tenemos que hacer uso de ellas ya que nos dan
muchas posibilidades de aprendizaje, y aumenta la motivación del
alumno. En la actualidad tenemos que unir la tradición con la
innovación tecnológica.
- Limitación 14: El tiempo que los estudiantes están haciendo
cosas con las TIC no “leen”, ni escuchan al profesor o a otros
compañeros para aprender cosas y debatir.
Las tic son muy importantes para la formación del alumnado. Si el
ordenador se utiliza menos de 50% en clase queda todavía mucho
tiempo para que el alumno pueda leer, expresarse, debatir…
- Limitación 15: Si los alumnos lo hacen todo con los
ordenadores, perderán su caligrafía y su ortografía, pues
escriben muchas veces con las abreviaturas habituales en los
mensajes SMS.
Si los profesores dejan que sus alumnos escriban a mano
abreviaciones como en los mensajes SMS, nos da a entender que
nuestra labor como profesores no la estamos haciendo bien. Como el
uso del ordenador se sitúa por debajo del 50% hay suficiente tiempo
para realizar actividades de forma manual.
- Limitación 16: Trabajando con las TIC, no hay constancia clara
de mejora de los rendimientos académicos de los estudiantes,
no mejoran sus notas.
Los alumnos mejoran las competencias básicas pero no mejoran la
memorización a largo plazo ni las calificaciones. No se centran en
las capacidades de los alumnos.
- Limitación 15: Cuando encargamos “deberes” para hacer en
casa con Internet, algunos alumnos argumentan que no los han
hecho porque no se pudieron conectar a Internet.
Los alumnos utilizan las TIC como excusa para no hacer los
deberes, por falta de internet o porque se ha ido la luz. El profesor
debe saber gestionar estos temas.
Y, PARA TERMINAR: EL COSTE
- Limitación 16: Las TIC tienen un coste elevado y los centros
docentes tienen muchas necesidades. La Administración
educativa y la dirección del centro deben establecer prioridades.
En la docencia se necesitan las TIC, pero eso supone un coste muy
elevado, por ello hay que atender a las necesidades imprescindibles
para luego ampliarlo conforme se tenga disponibilidad económica.
Debido a la escasez económica es necesario qué es imprescindible
y qué no.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion de contenidos
Guion de contenidos  Guion de contenidos
Guion de contenidos
AnaRoldnCarrin
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
BlancaMarn3
 
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
martasanabrianaves
 
2.3.
2.3. 2.3.
2.3.
Mariadel32
 
Posibilidades y limitaciones (1)
Posibilidades y limitaciones (1)Posibilidades y limitaciones (1)
Posibilidades y limitaciones (1)
Crisblali
 
2.3.
2.3. 2.3.
2.3.
Mariadel32
 
Word
WordWord
Word
Crisblali
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TICPosibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Pimama
 
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitacionesActividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
Grupo7TIC
 
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidos
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidosActividad 2.3 tic: Guion de contenidos
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidos
Grupo7TIC
 
Guion contenidos a 2
Guion contenidos a 2Guion contenidos a 2
Guion contenidos a 2
JesusGonzalezPrez
 
Limitaciones y posibilidades de las tic
Limitaciones y posibilidades de las ticLimitaciones y posibilidades de las tic
Limitaciones y posibilidades de las tic
paramt03
 
Tema 2 limitaciones
Tema 2 limitacionesTema 2 limitaciones
Tema 2 limitaciones8jueves5
 
Limitaciones de tic
Limitaciones de ticLimitaciones de tic
Limitaciones de tic201371
 
Limitaciones y posibilidades de tic
Limitaciones y posibilidades de ticLimitaciones y posibilidades de tic
Limitaciones y posibilidades de tic201371
 
Act 2.3 guion contenidos
Act 2.3 guion contenidosAct 2.3 guion contenidos
Act 2.3 guion contenidos
AnaCobano1
 
Las posibilidades que ofrecen a la información
Las posibilidades que ofrecen a la informaciónLas posibilidades que ofrecen a la información
Las posibilidades que ofrecen a la información
alba catalan
 
Posibilidades y limitacion todo
Posibilidades y limitacion todoPosibilidades y limitacion todo
Posibilidades y limitacion todogrupo84te
 
Posibilidades tic
Posibilidades ticPosibilidades tic
Posibilidades tic7lunes1
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
Maesanpa profestic
 

La actualidad más candente (20)

Guion de contenidos
Guion de contenidos  Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
 
2.3.
2.3. 2.3.
2.3.
 
Posibilidades y limitaciones (1)
Posibilidades y limitaciones (1)Posibilidades y limitaciones (1)
Posibilidades y limitaciones (1)
 
2.3.
2.3. 2.3.
2.3.
 
Word
WordWord
Word
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TICPosibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC
 
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitacionesActividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
 
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidos
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidosActividad 2.3 tic: Guion de contenidos
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidos
 
Guion contenidos a 2
Guion contenidos a 2Guion contenidos a 2
Guion contenidos a 2
 
Limitaciones y posibilidades de las tic
Limitaciones y posibilidades de las ticLimitaciones y posibilidades de las tic
Limitaciones y posibilidades de las tic
 
Tema 2 limitaciones
Tema 2 limitacionesTema 2 limitaciones
Tema 2 limitaciones
 
Limitaciones de tic
Limitaciones de ticLimitaciones de tic
Limitaciones de tic
 
Limitaciones y posibilidades de tic
Limitaciones y posibilidades de ticLimitaciones y posibilidades de tic
Limitaciones y posibilidades de tic
 
Act 2.3 guion contenidos
Act 2.3 guion contenidosAct 2.3 guion contenidos
Act 2.3 guion contenidos
 
Las posibilidades que ofrecen a la información
Las posibilidades que ofrecen a la informaciónLas posibilidades que ofrecen a la información
Las posibilidades que ofrecen a la información
 
Posibilidades y limitacion todo
Posibilidades y limitacion todoPosibilidades y limitacion todo
Posibilidades y limitacion todo
 
Posibilidades tic
Posibilidades ticPosibilidades tic
Posibilidades tic
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 

Similar a Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos formativos

Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
TIC
TICTIC
(Samuel)
(Samuel)(Samuel)
Guion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitacionesGuion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitaciones
TICPizarrones
 
Tic ventajas y limitaciones bueno
Tic ventajas y limitaciones buenoTic ventajas y limitaciones bueno
Tic ventajas y limitaciones bueno
Armando Guerra
 
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacionPosibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
MercedesMil1
 
Tic ventajas y limitaciones
Tic ventajas y limitacionesTic ventajas y limitaciones
Tic ventajas y limitaciones
Armando Guerra
 
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
CrismasabeLpezGarca
 
Posibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las TicPosibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las Tic
jualcaju
 
Tic
TicTic
Posibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las TicPosibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las Tic
jualcaju
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
alumnoticc007
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
Pimama
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
JuliaSolisPino
 
2.3. características; posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos...
2.3. características; posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos...2.3. características; posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos...
2.3. características; posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos...
rociogonzalezisabelpaz
 
A.2. caracteristicas y posibilidades
A.2. caracteristicas y posibilidadesA.2. caracteristicas y posibilidades
A.2. caracteristicas y posibilidades
SoledaPedrero
 
Guion t2 (1)
Guion t2 (1)Guion t2 (1)
Guion t2 (1)
MiriamGuzmnDomnguez
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2 Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
ProtoProfes
 

Similar a Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos formativos (20)

Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
 
TIC
TICTIC
TIC
 
(Samuel)
(Samuel)(Samuel)
(Samuel)
 
Guion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitacionesGuion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitaciones
 
Tic ventajas y limitaciones bueno
Tic ventajas y limitaciones buenoTic ventajas y limitaciones bueno
Tic ventajas y limitaciones bueno
 
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacionPosibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
 
Posibilidades-Limitaciones
Posibilidades-LimitacionesPosibilidades-Limitaciones
Posibilidades-Limitaciones
 
Tic ventajas y limitaciones
Tic ventajas y limitacionesTic ventajas y limitaciones
Tic ventajas y limitaciones
 
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
 
Posibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las TicPosibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Posibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las TicPosibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las Tic
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 
2.3. características; posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos...
2.3. características; posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos...2.3. características; posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos...
2.3. características; posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos...
 
A.2. caracteristicas y posibilidades
A.2. caracteristicas y posibilidadesA.2. caracteristicas y posibilidades
A.2. caracteristicas y posibilidades
 
Guion t2 (1)
Guion t2 (1)Guion t2 (1)
Guion t2 (1)
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2 Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
 

Más de martasanabrianaves

La alimentacion saludable nuevo
La alimentacion saludable nuevoLa alimentacion saludable nuevo
La alimentacion saludable nuevo
martasanabrianaves
 
Estructura de la guia didactica
Estructura de la guia didacticaEstructura de la guia didactica
Estructura de la guia didactica
martasanabrianaves
 
Tic alimentacion
Tic alimentacionTic alimentacion
Tic alimentacion
martasanabrianaves
 
Tic alimentacion
Tic alimentacionTic alimentacion
Tic alimentacion
martasanabrianaves
 
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludablesUnidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
martasanabrianaves
 
Power 4 (1)
Power 4 (1)Power 4 (1)
Power 4 (1)
martasanabrianaves
 
Principios y utulizacion
Principios y utulizacionPrincipios y utulizacion
Principios y utulizacion
martasanabrianaves
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
martasanabrianaves
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
martasanabrianaves
 
Principios y utlizacion
Principios y utlizacionPrincipios y utlizacion
Principios y utlizacion
martasanabrianaves
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
martasanabrianaves
 
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
martasanabrianaves
 
Sociedad de la Información "Mitos" PowerPoint
Sociedad de la Información "Mitos" PowerPointSociedad de la Información "Mitos" PowerPoint
Sociedad de la Información "Mitos" PowerPoint
martasanabrianaves
 
Esquema "Sociedad de la Información"
Esquema "Sociedad de la Información"Esquema "Sociedad de la Información"
Esquema "Sociedad de la Información"
martasanabrianaves
 
Guion de contenidos "Características de la sociedad de la información"
Guion de contenidos "Características de la sociedad de la información"Guion de contenidos "Características de la sociedad de la información"
Guion de contenidos "Características de la sociedad de la información"
martasanabrianaves
 
Sociedad de la Información "Características" PowerPoint.
Sociedad de la Información "Características" PowerPoint. Sociedad de la Información "Características" PowerPoint.
Sociedad de la Información "Características" PowerPoint.
martasanabrianaves
 

Más de martasanabrianaves (19)

Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
 
La alimentacion saludable nuevo
La alimentacion saludable nuevoLa alimentacion saludable nuevo
La alimentacion saludable nuevo
 
Estructura de la guia didactica
Estructura de la guia didacticaEstructura de la guia didactica
Estructura de la guia didactica
 
Tic alimentacion
Tic alimentacionTic alimentacion
Tic alimentacion
 
Tic alimentacion
Tic alimentacionTic alimentacion
Tic alimentacion
 
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludablesUnidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
 
Power 4 (1)
Power 4 (1)Power 4 (1)
Power 4 (1)
 
Principios y utulizacion
Principios y utulizacionPrincipios y utulizacion
Principios y utulizacion
 
Power 4
Power 4Power 4
Power 4
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
 
Principios y utlizacion
Principios y utlizacionPrincipios y utlizacion
Principios y utlizacion
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
 
Sociedad de la Información "Mitos" PowerPoint
Sociedad de la Información "Mitos" PowerPointSociedad de la Información "Mitos" PowerPoint
Sociedad de la Información "Mitos" PowerPoint
 
Esquema "Sociedad de la Información"
Esquema "Sociedad de la Información"Esquema "Sociedad de la Información"
Esquema "Sociedad de la Información"
 
Guion de contenidos "Características de la sociedad de la información"
Guion de contenidos "Características de la sociedad de la información"Guion de contenidos "Características de la sociedad de la información"
Guion de contenidos "Características de la sociedad de la información"
 
Sociedad de la Información "Características" PowerPoint.
Sociedad de la Información "Características" PowerPoint. Sociedad de la Información "Características" PowerPoint.
Sociedad de la Información "Características" PowerPoint.
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos formativos

  • 1. Guion de Contenidos Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos formativos: 1. Posibilidades de las TICaplicadas a la Educación: - Posibilidad 1: La inmaterialidad.La principal materia prima de la que parten para desarrollan su actividad es la información. La información puede representarse en distintos tipos; como por ejemplo auditiva, visual, audiovisual, textuales… - Posibilidad 2:La interconexión. Las nuevas tecnologías ofrecen posibilidades individuales, pero a su vez nos permiten combinar y ampliar, además construyen nuevas realidades expresivas y comunicativas. - Posibilidad 3:La interactividad supone que el emisor de los medios de comunicación desempeña la labor de control, pero es cierto que el receptor gracias a la interactividad se convierte en una pieza importante en la construcción y transmisión del mensaje. - Posibilidad 4:La instantaneidad permite poner en contacto directo y rápido con todas las personas con independencia del lugar donde se encuentren. - Posibilidad 5:Las nuevas tecnologías poseen unos códigos y un tipo de lenguaje que dan lugar a nuevas expresiones, por ello tenemos la necesidad de aprender nuevos términos alfabéticos dando lugar a un lenguaje especifico informático dando expresión a códigos utilizados por las TIC. - Posibilidad 6: El lenguaje de las nuevas tecnologías permite crear, agregar, enlazar y compartir información con distintos medios de
  • 2. enlaces asociativos y redes sociales. Todo esto provoca ruptura de la línea expresiva debido a la aparición de nuevos códigos y lenguajes. - Posibilidad 7:Las nuevas tecnologías han conseguido elevar los parámetros de imagen y sonido con una calidad indescriptible por lo que la calidad de la información que nos llega es perfecta y la manera de poder transmitirla también. - Posibilidad 8:Las TIC destacan por la diferenciación y segmentación de las audiencias lo que ocasiona especialización de los programas y demandas y medios en función de las demandas de los receptores. Con esto se acaba con la cultura en masa dando lugar a la fragmentación de las audiencias. - Posibilidad 9:La digitalización de las señales visuales auditivas o de datos han conseguido elevar los parámetros de imagen y sonido de fácil transmisión a todos los lugares. - Posibilidad 10: La diversidad supone que no existe unaúnica tecnología disponible,sino que existe una gran variedad de ellas desempeñando distintas funciones. - Posibilidad 11: Las nuevas tecnologías ofrecen rapidez innovadora con lo cual se ofrecen tecnología razonable para poder realizar diferentes actividades. La escuela no admite al completo las nuevas tecnologías, por la que las rechaza o la cambiadebido a la dificulta de absorción que tienen. - Posibilidad 12:Las nuevas tecnologías en un corto plazo han conseguido penetrar en todos los sectores de la sociedad.
  • 3. 2. Limitaciones de las TIC aplicadas a la educación: EN LAS AULAS 2.0 VAMOS A TENER MÁS PROBLEMAS - Limitación 1: Al introducir las TIC (pizarras digitales, notebooks, etc.) en las aulas de clase, el profesorado debe enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas. El introducir las TIC en el aula, puede causar en los profesores nuevos problemas. Las TIC como cualquier máquina, electrodomésticos, etc… pueden causar problemas y averías. Hay que valorar si las ventajas que nos dan las TIC son mayores que las desventajas. - Limitación 2: A menudo las infraestructuras TIC de los centros docentes están mal, y esto genera muchos más problemas. Para poder trabajar de forma correcta con las TIC, debemos de contar con las condiciones adecuadas para realizarlas. El centro tiene que contar con la formación del personal con conocimiento de las tic y el material necesario para solucionar los problemas que se planteen. LOS PROFESORES NECESITAN FORMACIÓN PARA INNOVAR CON LAS TIC - Limitación 3: Las TIC no se están usando para innovar las metodologías didácticas. Hay profesores que utilizan las TIC como un apoyo para las actividades, por ejemplo para buscar información, hacer ejercicios autocorrectivos. Pero hay otros que las utilizan para individualizar la enseñanza, para hacerla más innovadora. El problema de la innovación sobre las TIC es la falta de formación del profesorado. - Limitación 4: A los profesores les falta formación y confianza en el manejo de las TIC, por esto las utilizan poco con los estudiantes.
  • 4. Actualmente el profesorado tiene la formación básica para poder utilizar las TIC en el aula y realizar determinadas actividades, pero no están formados para aplicarlos didácticamente. Muchos profesores no utilizan las TIC porque tienen una falta de manejo de ellas ya que no tienen una buena formación. - Limitación 5: Algunas de las mejoras constatables al utilizar TIC en las aulas: mayor motivación y participación del alumnado, mayor individualización de la enseñanza… solamente se dan cuando el profesorado tiene un buen nivel de formación en el uso educativo de las TIC. Hay que saber utilizar las TIC en cualquier contexto para poder disfrutar sus ventajas. PROBLEMÁTICAS CON LOS CONTENIDOS MULTIMEDIA Y LOS LIBROS DIGITALES - Limitación 6: En las aulas 2.0 (1 ordenador x 1 alumno) NO son imprescindibles los libros digitales. Los profesores pueden acceder fácilmente a internet y disponer un aula 2.0 donde encontramos una gran variedad de información y materiales para trabajar con los alumnos. Gracias a esto hay profesores que no utilizar el libro de texto, o lo utilizan completando con información de internet. - Limitación 7: Al utilizar libros de texto digitales se pierde mucho tiempo en clase esperando que se descarguen los contenidos en los ordenadores de los alumnos. Debemos de evitar esta situación poniendo ese archivo en la pizarra digital. Si todos los alumnos se descargan los documentos a la vez el proceso va a ser muy lento. Todo esto depende del ancho de banda de acceso a internet.
  • 5. - Limitación 8: Trabajando con los libros de texto digitales hay alumnos que terminan pronto la tarea y entonces se dedican a jugar con los ordenadores. Nosotros los profesores tenemos que evitar estas situaciones ofreciendo a los alumnos tareas complementarias o actividades de ampliación del conocimiento. - Limitación 9: Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la respuesta no estimulan el esfuerzo del alumno ni le ayudan a memorizar. Para evitar este problema tenemos que buscar alternativas. Hay muchos alumnos que no quieren esforzarse y le dan a una opción al azar para obtener la respuesta. Tenemos que cambiar esta metodología y dar más posibilidades para contestar, así el alumno tendrá que pensar y esforzarse en la actividad. EN LAS AULAS 2.0 LOS ALUMNOS SE DISTRAEN MÁS - Limitación 10: Entre clases y en los recreos, usan los ordenadores para jugar y entrar en sus redes sociales Para que no ocurran estas situaciones la solución sería prohibir completamente el uso de los ordenadores fuera del aula. - Limitación 11: Los alumnos se distraen en clase con Internet Para que no ocurra esto los alumnos deberán de coger el ordenador solo cuando lo diga el profesor. Así limitamos el tiempo de uso y tendremos que establecer unas reglas. También el profesor debe de dar paseos por la clase para así disminuir las posibilidades de que los alumnos se distraigan con el ordenador. - Limitación 12: Los alumnos se distraen en casa con Internet Que los alumnos se distraigan en casa con internet no es malo salvo que se utilice con precaución. Debemos de poner primero las obligaciones y que no sirva el internet como distracción de esa obligación.
  • 6. CON LAS TIC NO MEJORAN LAS NOTAS Y HASTA APRENDEN MENOS - Limitación 13: Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de la facilidad, la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo. Las tic ayudan a aprender cosas imprescindibles de la sociedad de forma innovadora. Tenemos que hacer uso de ellas ya que nos dan muchas posibilidades de aprendizaje, y aumenta la motivación del alumno. En la actualidad tenemos que unir la tradición con la innovación tecnológica. - Limitación 14: El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con las TIC no “leen”, ni escuchan al profesor o a otros compañeros para aprender cosas y debatir. Las tic son muy importantes para la formación del alumnado. Si el ordenador se utiliza menos de 50% en clase queda todavía mucho tiempo para que el alumno pueda leer, expresarse, debatir… - Limitación 15: Si los alumnos lo hacen todo con los ordenadores, perderán su caligrafía y su ortografía, pues escriben muchas veces con las abreviaturas habituales en los mensajes SMS. Si los profesores dejan que sus alumnos escriban a mano abreviaciones como en los mensajes SMS, nos da a entender que nuestra labor como profesores no la estamos haciendo bien. Como el uso del ordenador se sitúa por debajo del 50% hay suficiente tiempo para realizar actividades de forma manual. - Limitación 16: Trabajando con las TIC, no hay constancia clara de mejora de los rendimientos académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas.
  • 7. Los alumnos mejoran las competencias básicas pero no mejoran la memorización a largo plazo ni las calificaciones. No se centran en las capacidades de los alumnos. - Limitación 15: Cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con Internet, algunos alumnos argumentan que no los han hecho porque no se pudieron conectar a Internet. Los alumnos utilizan las TIC como excusa para no hacer los deberes, por falta de internet o porque se ha ido la luz. El profesor debe saber gestionar estos temas. Y, PARA TERMINAR: EL COSTE - Limitación 16: Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes tienen muchas necesidades. La Administración educativa y la dirección del centro deben establecer prioridades. En la docencia se necesitan las TIC, pero eso supone un coste muy elevado, por ello hay que atender a las necesidades imprescindibles para luego ampliarlo conforme se tenga disponibilidad económica. Debido a la escasez económica es necesario qué es imprescindible y qué no.