SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido:
Tema 1. E-learning
Subtema 1. Criterios fundamentales
Subtema 1.1 Asíncrona
Subtema 1.2 Sincronía
Subtema 1.3 Ventajas del e-learning para los alumnos
Subtema 1.4 Plataforma tecnológica.
Tema 2. Las TIC´S en el ámbito educativo
Subtema 2.1 La actualidad.
Subtema 2.2 El ordenador
Subtema 2.3 Ventajas de las Tic´s
Subtema 2.4 Las TIC´s y las personas con discapacidad.
Subtema 2.5 Exclusión social.
Subtema 2.6 Principales funciones que cumplen las TIC´s en la educación
Subtema 2.7 Inconvenientes de las Tic
Subtema 2.8 Alumnado y Tic´s
Subtema 2.9 Las TIC´s y su clasificación.
Subtema 2.10 Familia y Tic´s
Bibliografía


Etimológicamente, e-learning es aprendizaje electrónico.
La educación on-line, es una modalidad de la educación
a distancia, que utiliza Internet para realizar el proceso
de enseñanza-aprendizaje.
Tema 1. E-learning.
El alumno no se encuentra presencialmente con el
profesor, sino que busca sus propios lugares para
conectarse, su casa, su lugar de trabajo, un ciber-café,
una biblioteca, etc.

Subtema 1. Criterios fundamentales.
El E – learning se enfoca en una visión amplia del aprendizaje.
También, gracias a las nuevas tecnologías de la información, nos
podemos comunicar tanto con los compañeros, como con los profesores,
tanto de forma:
* Síncrona (en el momento)
* Asíncrona (sin limitaciones de espacio o tiempo).

 Transmite mensajes sin necesidad de coincidir entre el emisor y
receptor en la interacción instantánea.
 Requiere necesariamente de un lugar físico y lógico (como un servidor).
 Comunicación: a través de la Web, de blogs, foros, listas de
distribución, debates virtuales, Internet 2.0, etc. a cualquier hora del día
o de la noche, sin invadir la privacidad y los tiempos de su alumno.
Subtema 1.1 Asíncrona.

 Cuando emisor y receptor del mensaje en el proceso de
comunicación operan en el mismo marco temporal, es necesario que
las dos personas estén presentes en el mismo momento.
 Comunicación: chats, o la videoconferencia, teléfono, cable, y
cualquier otra línea digital.
Subtema 1.2 Sincronía.
Tiene tiempo para el estudio, la investigación y la reflexión.
Utiliza sus propios ritmos de trabajo.
Tiene acceso fácil a toda la información.
Su aprendizaje es activo.
Tiene datos constantes (feed-back) de sus progresos y dificultades.
Se eliminan barreras espaciales y temporales.
Se gestiona realmente el conocimiento: intercambio de ideas.
Se reducen los costes
Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral.
Hay que tener en cuenta ante todo su finalidad pedagógica y
didáctica, que debe estar pensada y elaborada para facilitar el
aprendizaje.
Hay cursos formativos on-line que, simplemente, han subido a la
red, datos, imágenes y documentos sin plantearse la totalidad del
proceso, en el que son importantes los contenidos, los aspectos
didácticos, las herramientas de comunicación tanto síncronas
como asíncronas.

Tema 2. Las TIC´S en el
ámbito educativo.
La escuela como servicio público ha de garantizar la preparación de
las futuras generaciones y para ello debe integrar la nueva cultura:
alfabetización digital, material didáctico, fuente de información,
instrumento para realizar trabajos, etc.
Por ello es importante la presencia en clase del ordenador.
En la actualidad, muchos maestros y maestras solicitan y quieren
contar con recursos informáticos y con Internet para su docencia,
dando respuesta a los retos que les plantean estos nuevos canales
de información.
Sin embargo, la incorporación de las TIC´s a la enseñanza no sólo
supone la dotación de ordenadores e infraestructuras de acceso a
Internet, sino que su objetivo fundamental es: integrar las TIC´s en
los procesos de enseñanza-aprendizaje

Subtema 2.2 El ordenador.
Desde la escuela se debe plantear la utilización del ordenador como
recurso para favorecer:
La estimulación de la creatividad.
La experimentación y manipulación.
El respeto y ritmo de aprendizaje de los alumnos.
El trabajo en grupo favoreciendo la socialización.
La curiosidad y espíritu de investigación.
1. Motivación.
2. Interés.
3. Interactividad.
4. Cooperación.
5. Iniciativa y creatividad.
6. Comunicación.
7. Autonomía.
8. Continua actividad intelectual.
9. Alfabetización digital y audiovisual.
En las personas ciegas o deficientes visuales su dificultad se suple con los
llamados “revisores de pantalla” que permiten interpretar la pantalla a
través de una línea Braille añadida al teclado y un sistema de voz.
En caso de que no haya ceguera sino deficiencia visual, la solución radica
en el tamaño de las fuentes, colores, contrastes, resolución de pantalla, etc.
El caso de los sordos es algo distinto, muchos de ellos presentan
problemas de lectura y escritura. El remedio en este caso consiste en
establecer un vocabulario y una estructura de navegación sencilla.
Adicionalmente, es necesario que los contenidos en audio vayan
acompañados de subtítulos o descripciones textuales.

La disponibilidad de las TIC´s en la escuela es una valiosa herramienta y
constituye un componente esencial para evitar que los grupos
económicamente desfavorecidos y las minorías se encuentren cada vez más
aislados y alineados con respecto a las familias que tienen acceso a las
TIC´s en sus hogares.
Un acceso restringido a las nuevas tecnologías supondría un riesgo de
exclusión social.
Subtema 2.5 Exclusión social.

Subtema 2.6 Principales funciones que cumplen las
TIC´s en la educación.
Instrumento para la gestión administrativa o tutorial.
Herramienta de diagnóstico, evaluación, rehabilitación.
Medio didáctico: guía el aprendizaje, informa, entrena, motiva…
Medio lúdico para el desarrollo cognitivo.
Suelen resultar motivadoras.
Pueden facilitar la labor docente con más recursos.
Permiten la realización de nuevas actividades de aprendizaje de alto potencial
didáctico.

Subtema 2.7 Inconvenientes de
las Tic
1. Distracción.
2. Adicción.
3. Pérdida de tiempo.
4. Fiabilidad de la información.
5. Aislamiento.
6. Aprendizajes incompletos o superficiales.
7. Ansiedad.

Subtema 2.8 Alumnado y Tic´s
En nuestra sociedad los niños/as asumen con total normalidad la
presencia de las tecnologías en la sociedad. Conviven con ellas y las
adoptan sin dificultad para su uso cotidiano. En este sentido los docentes
debemos propiciar una educación acorde con nuestro tiempo realizando
nuevas propuestas didácticas.
Así pues, uno de los retos más importantes de los profesionales de la
educación debe centrarse, sin lugar a dudas, en el estudio de la relación
que los alumnos/as establecen con las TIC´s.
Las TIC´s se pueden analizar y clasificar en distintitos tipos.
Desde la perspectiva del libro se tiene tres tipos de usos esenciales:
1. Lúdico y de ocio.
2. 2. Comunicación e información
3. 3. Educativo

Subtema 2.10 Familia y Tic´s.
Regular y conocer el uso de las TIC´s es una experiencia a la que se
enfrentan los miembros de las familias.
Las TIC´s satisfacen diversas necesidades dentro de las familias, por
ejemplo, navegar por Internet o dedicar tiempo de ocio a los videojuegos.
Desde esta perspectiva, el hogar se configura como un espacio donde los
alumnos/as acceden a las TIC´s y también adquieren, por interacción con
sus padres y hermanos(as), pautas y criterios sobre su uso.

Fernández, I. F. (1999-2016). Educrea. Obtenido de
http://educrea.cl/las-tics-en-el-ambito-educativo
Sánchez, E. M. (s.f.). uhu.es. Obtenido de
http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0017en
senanza_online.htm
Bibliografía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
guevaramartinezana
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
JuliaSolisPino
 
Actividad 2 (2)
Actividad 2  (2)Actividad 2  (2)
Actividad 2 (2)
MavidizUS
 
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacionPosibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
MercedesMil1
 
2.3. características; posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos...
2.3. características; posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos...2.3. características; posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos...
2.3. características; posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos...
rociogonzalezisabelpaz
 
Tic act 2
Tic act 2Tic act 2
aportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actual
aportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actualaportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actual
aportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actual
Irene08031995
 
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
MaraLuque4
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
MsQueProfesGrupo9
 
2.3
2.32.3
Las Tic\'s en la Educacion
Las Tic\'s en la EducacionLas Tic\'s en la Educacion
Las Tic\'s en la Educacion
roberto ramos
 
Necesidades Educativas Especiales & TICs
Necesidades Educativas Especiales & TICsNecesidades Educativas Especiales & TICs
Necesidades Educativas Especiales & TICs
HJTandil66
 
Act 2.3 guion contenidos
Act 2.3 guion contenidosAct 2.3 guion contenidos
Act 2.3 guion contenidos
AnaCobano1
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
Dany Lo
 
Guion posibiliades..docx
Guion posibiliades..docxGuion posibiliades..docx
Guion posibiliades..docx
PedroGonzlezGarca2
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
Isummitloxa
IsummitloxaIsummitloxa
Isummitloxa
andres9591
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
FuturasMaestras2
 
Tecnologia 2.3 definitiva
Tecnologia 2.3 definitivaTecnologia 2.3 definitiva
Tecnologia 2.3 definitiva
CanelaRamos
 
Características de las tic en los procesos de formación
Características de las tic en los procesos de formaciónCaracterísticas de las tic en los procesos de formación
Características de las tic en los procesos de formación
irecon
 

La actualidad más candente (20)

Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 
Actividad 2 (2)
Actividad 2  (2)Actividad 2  (2)
Actividad 2 (2)
 
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacionPosibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
 
2.3. características; posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos...
2.3. características; posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos...2.3. características; posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos...
2.3. características; posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos...
 
Tic act 2
Tic act 2Tic act 2
Tic act 2
 
aportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actual
aportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actualaportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actual
aportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actual
 
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
2.3
2.32.3
2.3
 
Las Tic\'s en la Educacion
Las Tic\'s en la EducacionLas Tic\'s en la Educacion
Las Tic\'s en la Educacion
 
Necesidades Educativas Especiales & TICs
Necesidades Educativas Especiales & TICsNecesidades Educativas Especiales & TICs
Necesidades Educativas Especiales & TICs
 
Act 2.3 guion contenidos
Act 2.3 guion contenidosAct 2.3 guion contenidos
Act 2.3 guion contenidos
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Guion posibiliades..docx
Guion posibiliades..docxGuion posibiliades..docx
Guion posibiliades..docx
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Isummitloxa
IsummitloxaIsummitloxa
Isummitloxa
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Tecnologia 2.3 definitiva
Tecnologia 2.3 definitivaTecnologia 2.3 definitiva
Tecnologia 2.3 definitiva
 
Características de las tic en los procesos de formación
Características de las tic en los procesos de formaciónCaracterísticas de las tic en los procesos de formación
Características de las tic en los procesos de formación
 

Similar a Act 4 reursos

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Aprenndizaje actividad 11
Aprenndizaje actividad 11Aprenndizaje actividad 11
Aprenndizaje actividad 11
Sergio Villanueva
 
Guion limitaciones y posibilidades
Guion limitaciones  y posibilidadesGuion limitaciones  y posibilidades
Guion limitaciones y posibilidades
CristinaMesaRodrguez1
 
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
ComputerHackers1
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
DobleGrado
 
Pdf
PdfPdf
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TICPosibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Pimama
 
Guion de contenidos a 2.3
Guion de contenidos a 2.3Guion de contenidos a 2.3
Guion de contenidos a 2.3
TICGrupo1
 
Importancia de las tic en la educación.
Importancia de las tic en la educación.Importancia de las tic en la educación.
Importancia de las tic en la educación.
gabycarrion6
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos  Guion de contenidos
Guion de contenidos
AnaRoldnCarrin
 
Limitaciones tic
Limitaciones ticLimitaciones tic
Limitaciones tic
putonsios
 
Trabajo Final. Propuesta de Aplicación de las TIC en el Centro Educativo Prof...
Trabajo Final. Propuesta de Aplicación de las TIC en el Centro Educativo Prof...Trabajo Final. Propuesta de Aplicación de las TIC en el Centro Educativo Prof...
Trabajo Final. Propuesta de Aplicación de las TIC en el Centro Educativo Prof...
Jose Raul Paulino Joaquin
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
sandy-2218r
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
luismiguelsfc75
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
nunaeman
 
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióNEl Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
Universidad San Buenaventura
 
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióNEl Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
Universidad San Buenaventura
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
Primera partePrimera parte

Similar a Act 4 reursos (20)

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Aprenndizaje actividad 11
Aprenndizaje actividad 11Aprenndizaje actividad 11
Aprenndizaje actividad 11
 
Guion limitaciones y posibilidades
Guion limitaciones  y posibilidadesGuion limitaciones  y posibilidades
Guion limitaciones y posibilidades
 
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TICPosibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC
 
Guion de contenidos a 2.3
Guion de contenidos a 2.3Guion de contenidos a 2.3
Guion de contenidos a 2.3
 
Importancia de las tic en la educación.
Importancia de las tic en la educación.Importancia de las tic en la educación.
Importancia de las tic en la educación.
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos  Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Limitaciones tic
Limitaciones ticLimitaciones tic
Limitaciones tic
 
Trabajo Final. Propuesta de Aplicación de las TIC en el Centro Educativo Prof...
Trabajo Final. Propuesta de Aplicación de las TIC en el Centro Educativo Prof...Trabajo Final. Propuesta de Aplicación de las TIC en el Centro Educativo Prof...
Trabajo Final. Propuesta de Aplicación de las TIC en el Centro Educativo Prof...
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióNEl Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
 
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióNEl Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 

Más de Sergio Villanueva

Materiales actividad final
Materiales actividad finalMateriales actividad final
Materiales actividad final
Sergio Villanueva
 
Materiales actividad 7.1
Materiales actividad 7.1Materiales actividad 7.1
Materiales actividad 7.1
Sergio Villanueva
 
Tecnologia actividad 13.1
Tecnologia actividad 13.1Tecnologia actividad 13.1
Tecnologia actividad 13.1
Sergio Villanueva
 
Aprendizaje actividad 9
Aprendizaje actividad 9Aprendizaje actividad 9
Aprendizaje actividad 9
Sergio Villanueva
 
Ap. taxonomia de los medios
Ap. taxonomia de los mediosAp. taxonomia de los medios
Ap. taxonomia de los medios
Sergio Villanueva
 
Ap act 4
Ap act 4Ap act 4
Proyecto final diseno curricular
Proyecto final diseno curricularProyecto final diseno curricular
Proyecto final diseno curricular
Sergio Villanueva
 
Estretegia act 13
Estretegia act 13Estretegia act 13
Estretegia act 13
Sergio Villanueva
 
Act 13 diseno
Act 13 disenoAct 13 diseno
Act 13 diseno
Sergio Villanueva
 
La cultura del aprendizaje
La cultura del aprendizajeLa cultura del aprendizaje
La cultura del aprendizaje
Sergio Villanueva
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Sergio Villanueva
 
Weblogs
Weblogs Weblogs

Más de Sergio Villanueva (12)

Materiales actividad final
Materiales actividad finalMateriales actividad final
Materiales actividad final
 
Materiales actividad 7.1
Materiales actividad 7.1Materiales actividad 7.1
Materiales actividad 7.1
 
Tecnologia actividad 13.1
Tecnologia actividad 13.1Tecnologia actividad 13.1
Tecnologia actividad 13.1
 
Aprendizaje actividad 9
Aprendizaje actividad 9Aprendizaje actividad 9
Aprendizaje actividad 9
 
Ap. taxonomia de los medios
Ap. taxonomia de los mediosAp. taxonomia de los medios
Ap. taxonomia de los medios
 
Ap act 4
Ap act 4Ap act 4
Ap act 4
 
Proyecto final diseno curricular
Proyecto final diseno curricularProyecto final diseno curricular
Proyecto final diseno curricular
 
Estretegia act 13
Estretegia act 13Estretegia act 13
Estretegia act 13
 
Act 13 diseno
Act 13 disenoAct 13 diseno
Act 13 diseno
 
La cultura del aprendizaje
La cultura del aprendizajeLa cultura del aprendizaje
La cultura del aprendizaje
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Weblogs
Weblogs Weblogs
Weblogs
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Act 4 reursos

  • 1.
  • 2. Contenido: Tema 1. E-learning Subtema 1. Criterios fundamentales Subtema 1.1 Asíncrona Subtema 1.2 Sincronía Subtema 1.3 Ventajas del e-learning para los alumnos Subtema 1.4 Plataforma tecnológica. Tema 2. Las TIC´S en el ámbito educativo Subtema 2.1 La actualidad. Subtema 2.2 El ordenador Subtema 2.3 Ventajas de las Tic´s Subtema 2.4 Las TIC´s y las personas con discapacidad. Subtema 2.5 Exclusión social. Subtema 2.6 Principales funciones que cumplen las TIC´s en la educación Subtema 2.7 Inconvenientes de las Tic Subtema 2.8 Alumnado y Tic´s Subtema 2.9 Las TIC´s y su clasificación. Subtema 2.10 Familia y Tic´s Bibliografía
  • 3.
  • 4.  Etimológicamente, e-learning es aprendizaje electrónico. La educación on-line, es una modalidad de la educación a distancia, que utiliza Internet para realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Tema 1. E-learning.
  • 5. El alumno no se encuentra presencialmente con el profesor, sino que busca sus propios lugares para conectarse, su casa, su lugar de trabajo, un ciber-café, una biblioteca, etc.
  • 6.  Subtema 1. Criterios fundamentales. El E – learning se enfoca en una visión amplia del aprendizaje. También, gracias a las nuevas tecnologías de la información, nos podemos comunicar tanto con los compañeros, como con los profesores, tanto de forma: * Síncrona (en el momento) * Asíncrona (sin limitaciones de espacio o tiempo).
  • 7.   Transmite mensajes sin necesidad de coincidir entre el emisor y receptor en la interacción instantánea.  Requiere necesariamente de un lugar físico y lógico (como un servidor).  Comunicación: a través de la Web, de blogs, foros, listas de distribución, debates virtuales, Internet 2.0, etc. a cualquier hora del día o de la noche, sin invadir la privacidad y los tiempos de su alumno. Subtema 1.1 Asíncrona.
  • 8.   Cuando emisor y receptor del mensaje en el proceso de comunicación operan en el mismo marco temporal, es necesario que las dos personas estén presentes en el mismo momento.  Comunicación: chats, o la videoconferencia, teléfono, cable, y cualquier otra línea digital. Subtema 1.2 Sincronía.
  • 9. Tiene tiempo para el estudio, la investigación y la reflexión. Utiliza sus propios ritmos de trabajo. Tiene acceso fácil a toda la información. Su aprendizaje es activo. Tiene datos constantes (feed-back) de sus progresos y dificultades. Se eliminan barreras espaciales y temporales. Se gestiona realmente el conocimiento: intercambio de ideas. Se reducen los costes Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral.
  • 10. Hay que tener en cuenta ante todo su finalidad pedagógica y didáctica, que debe estar pensada y elaborada para facilitar el aprendizaje. Hay cursos formativos on-line que, simplemente, han subido a la red, datos, imágenes y documentos sin plantearse la totalidad del proceso, en el que son importantes los contenidos, los aspectos didácticos, las herramientas de comunicación tanto síncronas como asíncronas.
  • 11.  Tema 2. Las TIC´S en el ámbito educativo. La escuela como servicio público ha de garantizar la preparación de las futuras generaciones y para ello debe integrar la nueva cultura: alfabetización digital, material didáctico, fuente de información, instrumento para realizar trabajos, etc. Por ello es importante la presencia en clase del ordenador.
  • 12. En la actualidad, muchos maestros y maestras solicitan y quieren contar con recursos informáticos y con Internet para su docencia, dando respuesta a los retos que les plantean estos nuevos canales de información. Sin embargo, la incorporación de las TIC´s a la enseñanza no sólo supone la dotación de ordenadores e infraestructuras de acceso a Internet, sino que su objetivo fundamental es: integrar las TIC´s en los procesos de enseñanza-aprendizaje
  • 13.  Subtema 2.2 El ordenador. Desde la escuela se debe plantear la utilización del ordenador como recurso para favorecer: La estimulación de la creatividad. La experimentación y manipulación. El respeto y ritmo de aprendizaje de los alumnos. El trabajo en grupo favoreciendo la socialización. La curiosidad y espíritu de investigación.
  • 14. 1. Motivación. 2. Interés. 3. Interactividad. 4. Cooperación. 5. Iniciativa y creatividad. 6. Comunicación. 7. Autonomía. 8. Continua actividad intelectual. 9. Alfabetización digital y audiovisual.
  • 15. En las personas ciegas o deficientes visuales su dificultad se suple con los llamados “revisores de pantalla” que permiten interpretar la pantalla a través de una línea Braille añadida al teclado y un sistema de voz. En caso de que no haya ceguera sino deficiencia visual, la solución radica en el tamaño de las fuentes, colores, contrastes, resolución de pantalla, etc. El caso de los sordos es algo distinto, muchos de ellos presentan problemas de lectura y escritura. El remedio en este caso consiste en establecer un vocabulario y una estructura de navegación sencilla. Adicionalmente, es necesario que los contenidos en audio vayan acompañados de subtítulos o descripciones textuales.
  • 16.  La disponibilidad de las TIC´s en la escuela es una valiosa herramienta y constituye un componente esencial para evitar que los grupos económicamente desfavorecidos y las minorías se encuentren cada vez más aislados y alineados con respecto a las familias que tienen acceso a las TIC´s en sus hogares. Un acceso restringido a las nuevas tecnologías supondría un riesgo de exclusión social. Subtema 2.5 Exclusión social.
  • 17.  Subtema 2.6 Principales funciones que cumplen las TIC´s en la educación. Instrumento para la gestión administrativa o tutorial. Herramienta de diagnóstico, evaluación, rehabilitación. Medio didáctico: guía el aprendizaje, informa, entrena, motiva… Medio lúdico para el desarrollo cognitivo. Suelen resultar motivadoras. Pueden facilitar la labor docente con más recursos. Permiten la realización de nuevas actividades de aprendizaje de alto potencial didáctico.
  • 18.  Subtema 2.7 Inconvenientes de las Tic 1. Distracción. 2. Adicción. 3. Pérdida de tiempo. 4. Fiabilidad de la información. 5. Aislamiento. 6. Aprendizajes incompletos o superficiales. 7. Ansiedad.
  • 19.  Subtema 2.8 Alumnado y Tic´s En nuestra sociedad los niños/as asumen con total normalidad la presencia de las tecnologías en la sociedad. Conviven con ellas y las adoptan sin dificultad para su uso cotidiano. En este sentido los docentes debemos propiciar una educación acorde con nuestro tiempo realizando nuevas propuestas didácticas. Así pues, uno de los retos más importantes de los profesionales de la educación debe centrarse, sin lugar a dudas, en el estudio de la relación que los alumnos/as establecen con las TIC´s.
  • 20. Las TIC´s se pueden analizar y clasificar en distintitos tipos. Desde la perspectiva del libro se tiene tres tipos de usos esenciales: 1. Lúdico y de ocio. 2. 2. Comunicación e información 3. 3. Educativo
  • 21.  Subtema 2.10 Familia y Tic´s. Regular y conocer el uso de las TIC´s es una experiencia a la que se enfrentan los miembros de las familias. Las TIC´s satisfacen diversas necesidades dentro de las familias, por ejemplo, navegar por Internet o dedicar tiempo de ocio a los videojuegos. Desde esta perspectiva, el hogar se configura como un espacio donde los alumnos/as acceden a las TIC´s y también adquieren, por interacción con sus padres y hermanos(as), pautas y criterios sobre su uso.
  • 22.  Fernández, I. F. (1999-2016). Educrea. Obtenido de http://educrea.cl/las-tics-en-el-ambito-educativo Sánchez, E. M. (s.f.). uhu.es. Obtenido de http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0017en senanza_online.htm Bibliografía.