SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán
Licenciatura en Pedagogía
Taller intersemestral: Tutoría de acciones de formación y capacitación a distancia.
Actividad 1. Educación a distancia.
Nombre del estudiante: Andrea Morales Álvarez
Nombre del profesor: Francisco Jesús Vieyra González
Fecha de elaboración: 20-enero-2019
Actividad 1. Educación a distancia.
En la siguiente tabla se presentan las características de la modalidad educativa presencial y a distancia a partir de
criterios comunes.
No Característica Educación presencial Educación a distancia
1 Enseñanza
La enseñanza se basa en la comunicación directa
entre el docente y el alumno.
La enseñanza puede ser por correspondencia,
multimedia y telemática,
2 Espacio
El espacio es exclusivamente físico, ya que se
requiere la presencia del alumno y el docente.
El espacio no es delimitado, el docente y el
alumnos pueden interactuar desde el lugar en
el que se encuentren.
3 Flexibilidad
La flexibilidad es acordaba por el docente y sus
alumnos generalmente a través del diálogo y el
mutuo acuerdo.
La flexibilidad es dictada por la metodología de
trabajo y forma de evaluación determinadas.
4 Materiales
Los materiales empleados pueden ser impresos y
digitales.
Los materiales empleados son digitales,
disponibles en la plataforma o en la red.
5 Comunicación
La comunicación se da en un mismo tiempo y
espacio, a partir del diálogo entre docente y
alumno.
La comunicación se da por medio de la red y
las diferentes herramientas con la que dispone
la plataforma, en distintos tiempos y lugares.
6 Aprendizaje
Se logra el aprendizaje a través de las actividades
que se realizan en el aula, así como la interacción
entre docente y alumnos.
Se logra el aprendizaje a través de la consulta
de diversos facilitadores como son los
recursos multimedia, propiciando un
aprendizaje independiente cooperativo.
7 Contenidos
Los contenidos escolares están determinados por
el programa de estudios, sin embargo, pueden
acoplarse y acordarse a las características del
grupo escolar.
Los contenidos del curso o módulo están
establecidos y el alumno debe seguir y cumplir
con todos estos enviando sus actividades
programadas a tiempo.
8 Medios Los medios como el internet, la correspondencia y El internet, la correspondencia y el teléfono
el teléfono no ocupan un papel predominante para
cumplir con los objetivos de aprendizaje.
son medios más utilizados en la educación a
distancia.
9 Evaluación
Se puede realizar una evaluación formativa y
sumativa, a partir de las actividades y trabajos
solicitados, además de la actitud y aptitud que ha
demostrado el estudiante en cada clase.
La evaluación es formativa y sumativa, sin
embargo, es limitada al no tener la posibilidad
de observar a los estudiantes en su esfuerzo y
actitud en clase.
10 Acceso
El acceso esta determinado por la matrícula
limitada de la institución, así como por las
condiciones materiales y económicas del
estudiante.
El acceso es mayor, básicamente se requiere
de internet y un equipo tecnológico que le
permita al usuario ingresar al curso online.
Considerando únicamente la modalidad a distancia se presentan sus ventajas y desventajas conforme a cada elemento
del triángulo escolar:
Categorías Ventajas Desventajas
Estudiante
1.Permite al alumno educarse oficialmente desde
cualquier lugar.
2. Flexibilidad de formación
3.Organización del tiempo
4. Aprendizaje autónomo
5. Ayuda a su formación complementaria.
1. No interactúa con el docente y sus
compañeros continuamente.
2.Falta de resolución de dudas al
instante.
3. El aprendizaje está limitado a la
motivación del estudiante.
4. Si no tiene habilidades tecnológicas
desarrolladas, estará en desventaja.
5. La información disponible en la red
no es totalmente verídica y confiable.
Profesor 1.Ofrece a sus alumnos recursos multimedia y
tecnológicos interactivos e innovadores.
2.Uso de medios
3. Realiza tutorías en línea
1. Impide la observación en la
conducta de los alumnos.
2. La comunicación puede verse
afectada en el proceso de enseñanza-
4. Emplea comunicación sincrónica y asincrónica
5. Facilitador del aprendizaje
aprendizaje.
3. Dificultad de trasmitir y conservar
ciertos valores sociales
4.La amplia flexibilidad de horarios,
limita la relación entre el tutor y los
alumnos.
5. No suele crear lazos emocionales y
de motivación con sus alumnos.
Gestión educativa
1.Cuenta con un portal institucional.
2. Rentabilidad de presupuestos para la educación
3. Atención a exigencias sociales
4. Enfoque tecnológico
5. Cambio de cultura corporativa e institucional
1.Falta de equipo computacional y
móvil, rápido y eficiente.
2. Los proyectos educativos suelen
estar dirigidos a grupos con
características muy específicas.
3. Fallas en las plataformas
educativas.
4. Se requiere de una alta
organización, planeación y
administración.
5. Los errores de la planeación suelen
corregirse hasta que se culminan los
cursos en línea.
Fuentes de consulta
Begoña Tellería, M. (2004). Educación y nuevas tecnologías. Educación a Distancia y Educación Virtual. Revista
de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, (9), 209-222.
Florido, René & Florido, Marilyn. (2003). La educación a distancia, sus retos y posibilidades. Granada: Eticanet.
Disponible en: http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/Numero1/Articulos/EaDretos.pdf
García, Aretio, L. (2006) La educación a distancia. De la teoría a la práctica. Ariel: Barcelona. Cap.2. (43-56).
Fuentes de consulta
Begoña Tellería, M. (2004). Educación y nuevas tecnologías. Educación a Distancia y Educación Virtual. Revista
de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, (9), 209-222.
Florido, René & Florido, Marilyn. (2003). La educación a distancia, sus retos y posibilidades. Granada: Eticanet.
Disponible en: http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/Numero1/Articulos/EaDretos.pdf
García, Aretio, L. (2006) La educación a distancia. De la teoría a la práctica. Ariel: Barcelona. Cap.2. (43-56).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase 4 construcción idea proyecto
Fase 4 construcción idea proyectoFase 4 construcción idea proyecto
Fase 4 construcción idea proyectoJosé Elver
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...David Cohen
 
Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@
Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@
Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@MaribelVelascoPiamba1
 
aplicacion didactica de las tecnologias
aplicacion didactica de las tecnologiasaplicacion didactica de las tecnologias
aplicacion didactica de las tecnologias260292
 
Boscarol
BoscarolBoscarol
Boscarolmogal
 
Como integrar las tic en el proyecto educativo
Como integrar las tic en el proyecto educativoComo integrar las tic en el proyecto educativo
Como integrar las tic en el proyecto educativoMinisterio de Educación
 
1.0. Analisis situacional
1.0.   Analisis situacional1.0.   Analisis situacional
1.0. Analisis situacionalMarco Guzman
 
1. la importancia de la informatica como recurso pedagogico
1. la importancia de la informatica como recurso pedagogico1. la importancia de la informatica como recurso pedagogico
1. la importancia de la informatica como recurso pedagogicoJersonGerman
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...marilis patricia mendoza montaño
 
Nixon mangones argumedo
Nixon mangones argumedoNixon mangones argumedo
Nixon mangones argumedoNIXON MANGONE
 
Especialización TIC
Especialización TICEspecialización TIC
Especialización TICINFOD
 
3.0 fundamentos de la educacion a distancia
3.0   fundamentos de la educacion a distancia3.0   fundamentos de la educacion a distancia
3.0 fundamentos de la educacion a distanciaMarco Guzman
 

La actualidad más candente (19)

Fase 4 construcción idea proyecto
Fase 4 construcción idea proyectoFase 4 construcción idea proyecto
Fase 4 construcción idea proyecto
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@
Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@
Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@
 
aplicacion didactica de las tecnologias
aplicacion didactica de las tecnologiasaplicacion didactica de las tecnologias
aplicacion didactica de las tecnologias
 
Boscarol
BoscarolBoscarol
Boscarol
 
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pabloN1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
 
Como integrar las tic en el proyecto educativo
Como integrar las tic en el proyecto educativoComo integrar las tic en el proyecto educativo
Como integrar las tic en el proyecto educativo
 
1.0. Analisis situacional
1.0.   Analisis situacional1.0.   Analisis situacional
1.0. Analisis situacional
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
1. la importancia de la informatica como recurso pedagogico
1. la importancia de la informatica como recurso pedagogico1. la importancia de la informatica como recurso pedagogico
1. la importancia de la informatica como recurso pedagogico
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
 
TIC para la producción y el cambio
TIC para la producción y el cambioTIC para la producción y el cambio
TIC para la producción y el cambio
 
Guia didactica poster digital
Guia didactica poster digitalGuia didactica poster digital
Guia didactica poster digital
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Nixon mangones argumedo
Nixon mangones argumedoNixon mangones argumedo
Nixon mangones argumedo
 
Especialización TIC
Especialización TICEspecialización TIC
Especialización TIC
 
3.0 fundamentos de la educacion a distancia
3.0   fundamentos de la educacion a distancia3.0   fundamentos de la educacion a distancia
3.0 fundamentos de la educacion a distancia
 

Similar a Act1 ama

Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciaelymv
 
Educacion adistancia y el rol del aprendiz
Educacion adistancia y el rol del aprendizEducacion adistancia y el rol del aprendiz
Educacion adistancia y el rol del aprendizDieguito Moreno Arcos
 
WILBER ANDRADES OBREGON EDUCACION VIRTUAL Y EL ROL DEL APRENDIZ X.
WILBER ANDRADES OBREGON  EDUCACION VIRTUAL Y EL ROL DEL APRENDIZ X.WILBER ANDRADES OBREGON  EDUCACION VIRTUAL Y EL ROL DEL APRENDIZ X.
WILBER ANDRADES OBREGON EDUCACION VIRTUAL Y EL ROL DEL APRENDIZ X.Dieguito Moreno Arcos
 
Caso de estudio. unidad iii (infotecnologia para el aprendizaje.
Caso de estudio. unidad iii (infotecnologia para el aprendizaje.Caso de estudio. unidad iii (infotecnologia para el aprendizaje.
Caso de estudio. unidad iii (infotecnologia para el aprendizaje.marcel paola Batista Moreno
 
Educacion Virtual
Educacion Virtual Educacion Virtual
Educacion Virtual Mafe005
 
Educación a distancia (slideshare)
Educación a distancia (slideshare)Educación a distancia (slideshare)
Educación a distancia (slideshare)J-Lalo
 
Propuesta de Intervencion en la Educacion a Distancia
Propuesta de Intervencion en la Educacion a DistanciaPropuesta de Intervencion en la Educacion a Distancia
Propuesta de Intervencion en la Educacion a DistanciaRaulGarciaMiralrio
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación CArellanoZ
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación CArellanoZ
 
Exposición uso pedagógico de internet
Exposición uso pedagógico de internetExposición uso pedagógico de internet
Exposición uso pedagógico de internetcorage2013
 
Exposición uso pedagógico de internet
Exposición uso pedagógico de internetExposición uso pedagógico de internet
Exposición uso pedagógico de internetjusta1963
 
Exposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justaExposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justamonika18mary
 
Exposición uso pedagógico de internet-justa-ii
Exposición uso pedagógico de internet-justa-iiExposición uso pedagógico de internet-justa-ii
Exposición uso pedagógico de internet-justa-iidanyuri
 
Exposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justaExposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justajusta1963
 
Exposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justaExposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justamonika18mary
 
Actividad 1 Educación a distancia
Actividad 1 Educación a distanciaActividad 1 Educación a distancia
Actividad 1 Educación a distanciaJenniferGarca12
 
Que implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distancia
Que implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distanciaQue implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distancia
Que implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distanciazlatagalan
 

Similar a Act1 ama (20)

Act1 drm
Act1 drmAct1 drm
Act1 drm
 
Act1 dfe
Act1 dfeAct1 dfe
Act1 dfe
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Act1 emsv
Act1 emsvAct1 emsv
Act1 emsv
 
Educacion adistancia y el rol del aprendiz
Educacion adistancia y el rol del aprendizEducacion adistancia y el rol del aprendiz
Educacion adistancia y el rol del aprendiz
 
WILBER ANDRADES OBREGON EDUCACION VIRTUAL Y EL ROL DEL APRENDIZ X.
WILBER ANDRADES OBREGON  EDUCACION VIRTUAL Y EL ROL DEL APRENDIZ X.WILBER ANDRADES OBREGON  EDUCACION VIRTUAL Y EL ROL DEL APRENDIZ X.
WILBER ANDRADES OBREGON EDUCACION VIRTUAL Y EL ROL DEL APRENDIZ X.
 
Caso de estudio. unidad iii (infotecnologia para el aprendizaje.
Caso de estudio. unidad iii (infotecnologia para el aprendizaje.Caso de estudio. unidad iii (infotecnologia para el aprendizaje.
Caso de estudio. unidad iii (infotecnologia para el aprendizaje.
 
Educacion Virtual
Educacion Virtual Educacion Virtual
Educacion Virtual
 
Educación a distancia (slideshare)
Educación a distancia (slideshare)Educación a distancia (slideshare)
Educación a distancia (slideshare)
 
Propuesta de Intervencion en la Educacion a Distancia
Propuesta de Intervencion en la Educacion a DistanciaPropuesta de Intervencion en la Educacion a Distancia
Propuesta de Intervencion en la Educacion a Distancia
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación
 
Exposición uso pedagógico de internet
Exposición uso pedagógico de internetExposición uso pedagógico de internet
Exposición uso pedagógico de internet
 
Exposición uso pedagógico de internet
Exposición uso pedagógico de internetExposición uso pedagógico de internet
Exposición uso pedagógico de internet
 
Exposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justaExposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justa
 
Exposición uso pedagógico de internet-justa-ii
Exposición uso pedagógico de internet-justa-iiExposición uso pedagógico de internet-justa-ii
Exposición uso pedagógico de internet-justa-ii
 
Exposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justaExposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justa
 
Exposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justaExposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justa
 
Actividad 1 Educación a distancia
Actividad 1 Educación a distanciaActividad 1 Educación a distancia
Actividad 1 Educación a distancia
 
Que implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distancia
Que implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distanciaQue implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distancia
Que implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distancia
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Act1 ama

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán Licenciatura en Pedagogía Taller intersemestral: Tutoría de acciones de formación y capacitación a distancia. Actividad 1. Educación a distancia. Nombre del estudiante: Andrea Morales Álvarez Nombre del profesor: Francisco Jesús Vieyra González Fecha de elaboración: 20-enero-2019
  • 2. Actividad 1. Educación a distancia. En la siguiente tabla se presentan las características de la modalidad educativa presencial y a distancia a partir de criterios comunes. No Característica Educación presencial Educación a distancia 1 Enseñanza La enseñanza se basa en la comunicación directa entre el docente y el alumno. La enseñanza puede ser por correspondencia, multimedia y telemática, 2 Espacio El espacio es exclusivamente físico, ya que se requiere la presencia del alumno y el docente. El espacio no es delimitado, el docente y el alumnos pueden interactuar desde el lugar en el que se encuentren. 3 Flexibilidad La flexibilidad es acordaba por el docente y sus alumnos generalmente a través del diálogo y el mutuo acuerdo. La flexibilidad es dictada por la metodología de trabajo y forma de evaluación determinadas. 4 Materiales Los materiales empleados pueden ser impresos y digitales. Los materiales empleados son digitales, disponibles en la plataforma o en la red. 5 Comunicación La comunicación se da en un mismo tiempo y espacio, a partir del diálogo entre docente y alumno. La comunicación se da por medio de la red y las diferentes herramientas con la que dispone la plataforma, en distintos tiempos y lugares. 6 Aprendizaje Se logra el aprendizaje a través de las actividades que se realizan en el aula, así como la interacción entre docente y alumnos. Se logra el aprendizaje a través de la consulta de diversos facilitadores como son los recursos multimedia, propiciando un aprendizaje independiente cooperativo. 7 Contenidos Los contenidos escolares están determinados por el programa de estudios, sin embargo, pueden acoplarse y acordarse a las características del grupo escolar. Los contenidos del curso o módulo están establecidos y el alumno debe seguir y cumplir con todos estos enviando sus actividades programadas a tiempo. 8 Medios Los medios como el internet, la correspondencia y El internet, la correspondencia y el teléfono
  • 3. el teléfono no ocupan un papel predominante para cumplir con los objetivos de aprendizaje. son medios más utilizados en la educación a distancia. 9 Evaluación Se puede realizar una evaluación formativa y sumativa, a partir de las actividades y trabajos solicitados, además de la actitud y aptitud que ha demostrado el estudiante en cada clase. La evaluación es formativa y sumativa, sin embargo, es limitada al no tener la posibilidad de observar a los estudiantes en su esfuerzo y actitud en clase. 10 Acceso El acceso esta determinado por la matrícula limitada de la institución, así como por las condiciones materiales y económicas del estudiante. El acceso es mayor, básicamente se requiere de internet y un equipo tecnológico que le permita al usuario ingresar al curso online. Considerando únicamente la modalidad a distancia se presentan sus ventajas y desventajas conforme a cada elemento del triángulo escolar: Categorías Ventajas Desventajas Estudiante 1.Permite al alumno educarse oficialmente desde cualquier lugar. 2. Flexibilidad de formación 3.Organización del tiempo 4. Aprendizaje autónomo 5. Ayuda a su formación complementaria. 1. No interactúa con el docente y sus compañeros continuamente. 2.Falta de resolución de dudas al instante. 3. El aprendizaje está limitado a la motivación del estudiante. 4. Si no tiene habilidades tecnológicas desarrolladas, estará en desventaja. 5. La información disponible en la red no es totalmente verídica y confiable. Profesor 1.Ofrece a sus alumnos recursos multimedia y tecnológicos interactivos e innovadores. 2.Uso de medios 3. Realiza tutorías en línea 1. Impide la observación en la conducta de los alumnos. 2. La comunicación puede verse afectada en el proceso de enseñanza-
  • 4. 4. Emplea comunicación sincrónica y asincrónica 5. Facilitador del aprendizaje aprendizaje. 3. Dificultad de trasmitir y conservar ciertos valores sociales 4.La amplia flexibilidad de horarios, limita la relación entre el tutor y los alumnos. 5. No suele crear lazos emocionales y de motivación con sus alumnos. Gestión educativa 1.Cuenta con un portal institucional. 2. Rentabilidad de presupuestos para la educación 3. Atención a exigencias sociales 4. Enfoque tecnológico 5. Cambio de cultura corporativa e institucional 1.Falta de equipo computacional y móvil, rápido y eficiente. 2. Los proyectos educativos suelen estar dirigidos a grupos con características muy específicas. 3. Fallas en las plataformas educativas. 4. Se requiere de una alta organización, planeación y administración. 5. Los errores de la planeación suelen corregirse hasta que se culminan los cursos en línea.
  • 5. Fuentes de consulta Begoña Tellería, M. (2004). Educación y nuevas tecnologías. Educación a Distancia y Educación Virtual. Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, (9), 209-222. Florido, René & Florido, Marilyn. (2003). La educación a distancia, sus retos y posibilidades. Granada: Eticanet. Disponible en: http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/Numero1/Articulos/EaDretos.pdf García, Aretio, L. (2006) La educación a distancia. De la teoría a la práctica. Ariel: Barcelona. Cap.2. (43-56).
  • 6. Fuentes de consulta Begoña Tellería, M. (2004). Educación y nuevas tecnologías. Educación a Distancia y Educación Virtual. Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, (9), 209-222. Florido, René & Florido, Marilyn. (2003). La educación a distancia, sus retos y posibilidades. Granada: Eticanet. Disponible en: http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/Numero1/Articulos/EaDretos.pdf García, Aretio, L. (2006) La educación a distancia. De la teoría a la práctica. Ariel: Barcelona. Cap.2. (43-56).