SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: La comunicación de la
investigación científica
Actividades formativas transversales obligatorias comunes
ACTIVIDAD 3>Bloque 2
Profesor:
José Joaquín Martínez Egido
Departamento de Filología española, Lingüística general y Teoría de la Literatura
Objetivos
1. Exponer los procesos de realización
de un artículo de investigación en
revistas y de una comunicación oral
y de un póster en congresos.
2. Identificar las diferencias y las
semejanzas entre los tipos
anteriores de comunicación.
Contenidos
1. La redacción de un artículo de
investigación en revistas.
2. La comunicación oral en congresos
3. La elaboración de un póster para
congresos.
1. La redacción de
un artículo de
investigación en
revistas.
1.1. Definición de artículo de
investigación.
1.2. Estructura del artículo de
investigación.
1.3. Análisis de un artículo de
investigación.
1.1. Definición
de artículo de
investigación.
El artículo de investigación
es, una de las formas más
habituales que se emplea
para comunicar los
hallazgos o resultados
originales de proyectos de
investigación científica,
tecnológica, educativa,
pedagógica o didáctica y
dar a conocer el proceso
seguido en la obtención
de los mismos.
[http://nubr.co/0SYoVn] [http://nubr.co/eTnE7m ]
1.2. Estructura del
artículo de
investigación
• Título
• Resumen
• Palabras Clave
• Introducción
• Presentación del nicho de
investigación
• Contextualización teórica
• Hipótesis
• Objetivos
• Metodología
• Análisis y Resultados (análisis
y discusión)
• Cuantitativo
• Cualitativo
• Conclusiones
• Referencias bibliográficas
1.3. Análisis de
un artículo de
investigación.
La redacción y la
presentación de los
artículos de
investigación
• Contenidos teóricos
• http://nubr.co/0SYoVn
• http://nubr.co/wtHe4F
• http://nubr.co/1aN4J9
“El léxico
económico en el
DRAE a
comienzos del
siglo XXI”
http://nubr.co/WQ2JBj
2. La comunicación
oral en un
congreso
2.1. Características generales
2.2. Análisis de una
presentación a un congreso
2.1. Características de la
presentación oral en un Congreso
 Finalidad: Comunicar
oralmente una investigación
a colegas
• El comienzo de una investigación
• Una investigación en curso
• Los resultados de una investigación
 Tiempo limitado
• marcado por la organización: 15 a 20
minutos
 Claridad discursiva
• Utilizar el modo expositivo
argumentativo
• Marcar objetivos claros. No
excederse en el número
• Organizar las ideas y jerarquizarlas
de forma lógica
 Apoyo visual
• Claro, Atractivo, Sencillo, Colores
corporativos
SEL, Madrid, enero 2017
2.2. Análisis de una presentación a un
congreso
 Se corresponde
con el artículo
analizado en el
apartado anterior:
“El léxico
económico en el
DRAE a comienzos
del siglo XXI”
http://nubr.co/5FFOin
3. La elaboración
de un cartel para
exponer una
investigación en
un congreso
3.1. La elaboración de un cartel para
un congreso
3.2. Análisis de un cartel expuesto en
un Congreso
3.1. La elaboración de un cartel para exponer una
investigación en un congreso
• Es la condensación máxima
de toda la información que
se quiere transmitir en un
Congreso en un soporte muy
limitado.
• Se siguen los mismos pasos
que en la elaboración de un
artículo de investigación y la
misma estructura de la
presentación oral.
• Modelos con formatos
predeterminado
• Diseño atractivo, claro. Fácil
de seguir
Más información:
http://nubr.co/kQIW7
B
http://nubr.co/On5qs
3.2. Análisis de un cartel expuesto
en un Congreso
 Artículo publicado
 http://nubr.co/S7T2AN
 Póster del artículo
 http://nubr.co/nO8EQq
http://nubr.co/bUFx7i
Referencias bibliográficas utilizadas
 http://nubr.co/0SYoVn
 http://nubr.co/eTnE7
m
 http://nubr.co/WQ2JBj
 http://nubr.co/wtHe4F
 http://nubr.co/1aN4J9
 http://nubr.co/5FFOin
 http://nubr.co/kQIW7
B
 http://nubr.co/On5qsT
• http://nubr.co/S7T2A
N
• http://nubr.co/nO8EQ
q
• http://nubr.co/n13rdy
• http://nubr.co/bUFx7i
José Joaquín Martínez Egido
jj.martinez@ua.es
Profesor Titular de Lengua Española
Departamento de Filología española, Lingüística general y Teoría de la Literatura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oratoria tema discurso
Oratoria tema discursoOratoria tema discurso
Oratoria tema discurso
UNHEVAL
 
Los lenguajes específicos-Bachillerato
Los lenguajes específicos-BachilleratoLos lenguajes específicos-Bachillerato
Los lenguajes específicos-Bachillerato
vgarcialyl
 
fase iii produccion-08-07-14
fase iii    produccion-08-07-14fase iii    produccion-08-07-14
fase iii produccion-08-07-14
DidacText
 
Producción textual
Producción textualProducción textual
Producción textual
Laura Menna
 
Técnicas de comunicación oral de discurso
Técnicas de comunicación oral de discursoTécnicas de comunicación oral de discurso
Técnicas de comunicación oral de discurso
ValentinaHernandez469879
 
Tipos de-exposición-oral
Tipos de-exposición-oralTipos de-exposición-oral
Tipos de-exposición-oral
Jairo P
 
HABILIDADES SOCIALES EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
HABILIDADES SOCIALES EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓNHABILIDADES SOCIALES EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
HABILIDADES SOCIALES EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
Carolina Martín Carretero
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
Angelica Guevara
 
Informes cientificos
Informes cientificosInformes cientificos
Informes cientificos
yohruy
 
La exposición y el material audiovisual
La exposición y el material audiovisualLa exposición y el material audiovisual
La exposición y el material audiovisual
Carlos Alberto Estrada García
 
Sobre la lectura (1° parte)
Sobre la lectura (1° parte)Sobre la lectura (1° parte)
Sobre la lectura (1° parte)
Pablo Fernando Garrido
 
Guía primer parcial tlr 2010 plantel 10
Guía primer parcial tlr 2010 plantel 10Guía primer parcial tlr 2010 plantel 10
Guía primer parcial tlr 2010 plantel 10
Pablo
 
El Discurso Científico
El Discurso CientíficoEl Discurso Científico
El Discurso Científico
ofirabigail
 
Exposicion oral castellano. diapositivas.
Exposicion oral castellano. diapositivas.Exposicion oral castellano. diapositivas.
Exposicion oral castellano. diapositivas.
Carlos Lopez
 
Actividad 7l
Actividad 7lActividad 7l
Actividad 7l
acevedoandres12
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
Sonia Cantu
 
Tipologias textuales.
Tipologias textuales.Tipologias textuales.
Tipologias textuales.
melisapestana
 
Sobre la lectura (2° parte)
Sobre la lectura (2° parte)Sobre la lectura (2° parte)
Sobre la lectura (2° parte)
Pablo Fernando Garrido
 

La actualidad más candente (18)

Oratoria tema discurso
Oratoria tema discursoOratoria tema discurso
Oratoria tema discurso
 
Los lenguajes específicos-Bachillerato
Los lenguajes específicos-BachilleratoLos lenguajes específicos-Bachillerato
Los lenguajes específicos-Bachillerato
 
fase iii produccion-08-07-14
fase iii    produccion-08-07-14fase iii    produccion-08-07-14
fase iii produccion-08-07-14
 
Producción textual
Producción textualProducción textual
Producción textual
 
Técnicas de comunicación oral de discurso
Técnicas de comunicación oral de discursoTécnicas de comunicación oral de discurso
Técnicas de comunicación oral de discurso
 
Tipos de-exposición-oral
Tipos de-exposición-oralTipos de-exposición-oral
Tipos de-exposición-oral
 
HABILIDADES SOCIALES EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
HABILIDADES SOCIALES EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓNHABILIDADES SOCIALES EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
HABILIDADES SOCIALES EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
 
Informes cientificos
Informes cientificosInformes cientificos
Informes cientificos
 
La exposición y el material audiovisual
La exposición y el material audiovisualLa exposición y el material audiovisual
La exposición y el material audiovisual
 
Sobre la lectura (1° parte)
Sobre la lectura (1° parte)Sobre la lectura (1° parte)
Sobre la lectura (1° parte)
 
Guía primer parcial tlr 2010 plantel 10
Guía primer parcial tlr 2010 plantel 10Guía primer parcial tlr 2010 plantel 10
Guía primer parcial tlr 2010 plantel 10
 
El Discurso Científico
El Discurso CientíficoEl Discurso Científico
El Discurso Científico
 
Exposicion oral castellano. diapositivas.
Exposicion oral castellano. diapositivas.Exposicion oral castellano. diapositivas.
Exposicion oral castellano. diapositivas.
 
Actividad 7l
Actividad 7lActividad 7l
Actividad 7l
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
Tipologias textuales.
Tipologias textuales.Tipologias textuales.
Tipologias textuales.
 
Sobre la lectura (2° parte)
Sobre la lectura (2° parte)Sobre la lectura (2° parte)
Sobre la lectura (2° parte)
 

Destacado

Bloque3
Bloque3Bloque3
Bloque4
Bloque4Bloque4
Bloque5
Bloque5Bloque5
How to give a written presentation. Conferences: Oral and poster communicatio...
How to give a written presentation.Conferences: Oral and poster communicatio...How to give a written presentation.Conferences: Oral and poster communicatio...
How to give a written presentation. Conferences: Oral and poster communicatio...
EDUTIC_aulas_digitales
 
Using other presentation systems: Keynote, Prezi, etc.
Using other presentation systems: Keynote, Prezi, etc. Using other presentation systems: Keynote, Prezi, etc.
Using other presentation systems: Keynote, Prezi, etc.
EDUTIC_aulas_digitales
 
Using PowerPoint: basic and advanced concepts
Using PowerPoint: basic and advanced concepts Using PowerPoint: basic and advanced concepts
Using PowerPoint: basic and advanced concepts
EDUTIC_aulas_digitales
 
Bloque I
Bloque IBloque I
Regiones biogeográficas de España
Regiones biogeográficas de EspañaRegiones biogeográficas de España
Regiones biogeográficas de España
Nicolás Osante
 
PROYECTO ERASMUS+ KA 101 (2016-1-ES01-KA101-024637) eInnova: mejora del éxito...
PROYECTO ERASMUS+ KA 101 (2016-1-ES01-KA101-024637) eInnova: mejora del éxito...PROYECTO ERASMUS+ KA 101 (2016-1-ES01-KA101-024637) eInnova: mejora del éxito...
PROYECTO ERASMUS+ KA 101 (2016-1-ES01-KA101-024637) eInnova: mejora del éxito...
Isaac Buzo
 
6ª Oleada Observatorio Redes Sociales
6ª Oleada Observatorio Redes Sociales6ª Oleada Observatorio Redes Sociales
6ª Oleada Observatorio Redes Sociales
The Cocktail Analysis
 
Laboratorio de espectrofotometría (1)
Laboratorio de espectrofotometría (1)Laboratorio de espectrofotometría (1)
Laboratorio de espectrofotometría (1)
Juan David Jaramillo Orozco
 
El Partenón de Atenas. Historia y decoración.
El Partenón de Atenas. Historia y decoración.El Partenón de Atenas. Historia y decoración.
El Partenón de Atenas. Historia y decoración.
Alfredo García
 

Destacado (17)

Bloque3
Bloque3Bloque3
Bloque3
 
Bloque4
Bloque4Bloque4
Bloque4
 
Bloque5
Bloque5Bloque5
Bloque5
 
Act3.bloc1
Act3.bloc1Act3.bloc1
Act3.bloc1
 
Act3.bloc2
Act3.bloc2Act3.bloc2
Act3.bloc2
 
Bloc4
Bloc4Bloc4
Bloc4
 
Bloc3
Bloc3Bloc3
Bloc3
 
How to give a written presentation. Conferences: Oral and poster communicatio...
How to give a written presentation.Conferences: Oral and poster communicatio...How to give a written presentation.Conferences: Oral and poster communicatio...
How to give a written presentation. Conferences: Oral and poster communicatio...
 
Bloc5
Bloc5Bloc5
Bloc5
 
Using other presentation systems: Keynote, Prezi, etc.
Using other presentation systems: Keynote, Prezi, etc. Using other presentation systems: Keynote, Prezi, etc.
Using other presentation systems: Keynote, Prezi, etc.
 
Using PowerPoint: basic and advanced concepts
Using PowerPoint: basic and advanced concepts Using PowerPoint: basic and advanced concepts
Using PowerPoint: basic and advanced concepts
 
Bloque I
Bloque IBloque I
Bloque I
 
Regiones biogeográficas de España
Regiones biogeográficas de EspañaRegiones biogeográficas de España
Regiones biogeográficas de España
 
PROYECTO ERASMUS+ KA 101 (2016-1-ES01-KA101-024637) eInnova: mejora del éxito...
PROYECTO ERASMUS+ KA 101 (2016-1-ES01-KA101-024637) eInnova: mejora del éxito...PROYECTO ERASMUS+ KA 101 (2016-1-ES01-KA101-024637) eInnova: mejora del éxito...
PROYECTO ERASMUS+ KA 101 (2016-1-ES01-KA101-024637) eInnova: mejora del éxito...
 
6ª Oleada Observatorio Redes Sociales
6ª Oleada Observatorio Redes Sociales6ª Oleada Observatorio Redes Sociales
6ª Oleada Observatorio Redes Sociales
 
Laboratorio de espectrofotometría (1)
Laboratorio de espectrofotometría (1)Laboratorio de espectrofotometría (1)
Laboratorio de espectrofotometría (1)
 
El Partenón de Atenas. Historia y decoración.
El Partenón de Atenas. Historia y decoración.El Partenón de Atenas. Historia y decoración.
El Partenón de Atenas. Historia y decoración.
 

Similar a Act3.bloque2

Modelos comunicación
Modelos comunicaciónModelos comunicación
Modelos comunicación
Rosabel UA
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Conferencia
ConferenciaConferencia
Presentación 1 unidad 2.pdf
Presentación 1 unidad 2.pdfPresentación 1 unidad 2.pdf
Presentación 1 unidad 2.pdf
AlmaMadero14
 
7. Trabajo de grado v2.3 abr ago 17
7. Trabajo de grado v2.3  abr ago 177. Trabajo de grado v2.3  abr ago 17
7. Trabajo de grado v2.3 abr ago 17
David Narváez
 
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucionalModulo 3 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucional
natytolo1
 
Exposición resumen y poster con evidencia
Exposición resumen y poster con evidenciaExposición resumen y poster con evidencia
Exposición resumen y poster con evidencia
ZulemiMndez
 
Informe de investigación, tesis y monografía
Informe de investigación, tesis y monografíaInforme de investigación, tesis y monografía
Informe de investigación, tesis y monografía
FabianneRomero
 
Taller investigación y diseño de tesis
Taller investigación y diseño de tesisTaller investigación y diseño de tesis
Taller investigación y diseño de tesis
pabloantony
 
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masivaComunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Portizeli
 
Guia del curso
Guia del cursoGuia del curso
Guia del curso
ariandrea
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
Montsez Anuy
 
Programa de técnicas de estudio
Programa de técnicas de estudioPrograma de técnicas de estudio
Programa de técnicas de estudio
Natalia Alejandra
 
Cómo convertir una Tesis en Artículo Científico
Cómo convertir una Tesis en Artículo CientíficoCómo convertir una Tesis en Artículo Científico
Cómo convertir una Tesis en Artículo Científico
Autónomo
 
Instrumentación didáctica - Matemáticas Discretas
Instrumentación didáctica - Matemáticas DiscretasInstrumentación didáctica - Matemáticas Discretas
Instrumentación didáctica - Matemáticas Discretas
José Antonio Sandoval Acosta
 
Taller de proyecto. Unidad 1
Taller de proyecto. Unidad 1Taller de proyecto. Unidad 1
Unidad I - Curso IV - Escritura Científica
Unidad I - Curso IV - Escritura CientíficaUnidad I - Curso IV - Escritura Científica
Unidad I - Curso IV - Escritura Científica
María Carreras
 
Tecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativoTecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativo
Francisco Martin Gonzalez
 
Tesis 1 unidad 05
Tesis 1 unidad 05Tesis 1 unidad 05
Tesis 1 unidad 05
Jorge Muñiz
 
La escritura-cientifica
La escritura-cientificaLa escritura-cientifica
La escritura-cientifica
Victor Vazquez
 

Similar a Act3.bloque2 (20)

Modelos comunicación
Modelos comunicaciónModelos comunicación
Modelos comunicación
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Presentación 1 unidad 2.pdf
Presentación 1 unidad 2.pdfPresentación 1 unidad 2.pdf
Presentación 1 unidad 2.pdf
 
7. Trabajo de grado v2.3 abr ago 17
7. Trabajo de grado v2.3  abr ago 177. Trabajo de grado v2.3  abr ago 17
7. Trabajo de grado v2.3 abr ago 17
 
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucionalModulo 3 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucional
 
Exposición resumen y poster con evidencia
Exposición resumen y poster con evidenciaExposición resumen y poster con evidencia
Exposición resumen y poster con evidencia
 
Informe de investigación, tesis y monografía
Informe de investigación, tesis y monografíaInforme de investigación, tesis y monografía
Informe de investigación, tesis y monografía
 
Taller investigación y diseño de tesis
Taller investigación y diseño de tesisTaller investigación y diseño de tesis
Taller investigación y diseño de tesis
 
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masivaComunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masiva
 
Guia del curso
Guia del cursoGuia del curso
Guia del curso
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Programa de técnicas de estudio
Programa de técnicas de estudioPrograma de técnicas de estudio
Programa de técnicas de estudio
 
Cómo convertir una Tesis en Artículo Científico
Cómo convertir una Tesis en Artículo CientíficoCómo convertir una Tesis en Artículo Científico
Cómo convertir una Tesis en Artículo Científico
 
Instrumentación didáctica - Matemáticas Discretas
Instrumentación didáctica - Matemáticas DiscretasInstrumentación didáctica - Matemáticas Discretas
Instrumentación didáctica - Matemáticas Discretas
 
Taller de proyecto. Unidad 1
Taller de proyecto. Unidad 1Taller de proyecto. Unidad 1
Taller de proyecto. Unidad 1
 
Unidad I - Curso IV - Escritura Científica
Unidad I - Curso IV - Escritura CientíficaUnidad I - Curso IV - Escritura Científica
Unidad I - Curso IV - Escritura Científica
 
Tecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativoTecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativo
 
Tesis 1 unidad 05
Tesis 1 unidad 05Tesis 1 unidad 05
Tesis 1 unidad 05
 
La escritura-cientifica
La escritura-cientificaLa escritura-cientifica
La escritura-cientifica
 

Más de actividadestransversales

module 6 actv 4
module 6 actv 4module 6 actv 4
module 6 actv 4
actividadestransversales
 
mòdul 6 act 4
mòdul 6 act 4mòdul 6 act 4
mòdul 6 act 4
actividadestransversales
 
módulo 6 act 4
módulo 6 act 4módulo 6 act 4
módulo 6 act 4
actividadestransversales
 
mòdul 4 act 4
mòdul 4 act 4mòdul 4 act 4
mòdul 4 act 4
actividadestransversales
 
módulo 4 act 4
módulo 4 act 4módulo 4 act 4
módulo 4 act 4
actividadestransversales
 
mòdul 2 act 4
mòdul 2 act 4mòdul 2 act 4
mòdul 2 act 4
actividadestransversales
 
módulo 2 activ 4
módulo 2 activ 4módulo 2 activ 4
módulo 2 activ 4
actividadestransversales
 
module 1 activity 4
module 1 activity 4module 1 activity 4
module 1 activity 4
actividadestransversales
 
activitat 4 mòdul 1
activitat 4 mòdul 1activitat 4 mòdul 1
activitat 4 mòdul 1
actividadestransversales
 
Actividad 4 módulo 1
Actividad 4 módulo 1Actividad 4 módulo 1
Actividad 4 módulo 1
actividadestransversales
 
act4-b1
act4-b1act4-b1
act4-b2
act4-b2act4-b2
act4-b4
act4-b4act4-b4
ACT4-B6
ACT4-B6ACT4-B6
ACT4-B3
ACT4-B3ACT4-B3
Activitat4_tema6
Activitat4_tema6Activitat4_tema6
Activitat4_tema6
actividadestransversales
 
Actividad4_tema6
Actividad4_tema6Actividad4_tema6
Actividad4_tema6
actividadestransversales
 
Activitat4_tema5
Activitat4_tema5Activitat4_tema5
Activitat4_tema5
actividadestransversales
 
Actividad4_tema5
Actividad4_tema5Actividad4_tema5
Actividad4_tema5
actividadestransversales
 
Actividad4_tema4
Actividad4_tema4Actividad4_tema4
Actividad4_tema4
actividadestransversales
 

Más de actividadestransversales (20)

module 6 actv 4
module 6 actv 4module 6 actv 4
module 6 actv 4
 
mòdul 6 act 4
mòdul 6 act 4mòdul 6 act 4
mòdul 6 act 4
 
módulo 6 act 4
módulo 6 act 4módulo 6 act 4
módulo 6 act 4
 
mòdul 4 act 4
mòdul 4 act 4mòdul 4 act 4
mòdul 4 act 4
 
módulo 4 act 4
módulo 4 act 4módulo 4 act 4
módulo 4 act 4
 
mòdul 2 act 4
mòdul 2 act 4mòdul 2 act 4
mòdul 2 act 4
 
módulo 2 activ 4
módulo 2 activ 4módulo 2 activ 4
módulo 2 activ 4
 
module 1 activity 4
module 1 activity 4module 1 activity 4
module 1 activity 4
 
activitat 4 mòdul 1
activitat 4 mòdul 1activitat 4 mòdul 1
activitat 4 mòdul 1
 
Actividad 4 módulo 1
Actividad 4 módulo 1Actividad 4 módulo 1
Actividad 4 módulo 1
 
act4-b1
act4-b1act4-b1
act4-b1
 
act4-b2
act4-b2act4-b2
act4-b2
 
act4-b4
act4-b4act4-b4
act4-b4
 
ACT4-B6
ACT4-B6ACT4-B6
ACT4-B6
 
ACT4-B3
ACT4-B3ACT4-B3
ACT4-B3
 
Activitat4_tema6
Activitat4_tema6Activitat4_tema6
Activitat4_tema6
 
Actividad4_tema6
Actividad4_tema6Actividad4_tema6
Actividad4_tema6
 
Activitat4_tema5
Activitat4_tema5Activitat4_tema5
Activitat4_tema5
 
Actividad4_tema5
Actividad4_tema5Actividad4_tema5
Actividad4_tema5
 
Actividad4_tema4
Actividad4_tema4Actividad4_tema4
Actividad4_tema4
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Act3.bloque2

  • 1. Tema: La comunicación de la investigación científica Actividades formativas transversales obligatorias comunes ACTIVIDAD 3>Bloque 2
  • 2. Profesor: José Joaquín Martínez Egido Departamento de Filología española, Lingüística general y Teoría de la Literatura
  • 3. Objetivos 1. Exponer los procesos de realización de un artículo de investigación en revistas y de una comunicación oral y de un póster en congresos. 2. Identificar las diferencias y las semejanzas entre los tipos anteriores de comunicación.
  • 4. Contenidos 1. La redacción de un artículo de investigación en revistas. 2. La comunicación oral en congresos 3. La elaboración de un póster para congresos.
  • 5. 1. La redacción de un artículo de investigación en revistas. 1.1. Definición de artículo de investigación. 1.2. Estructura del artículo de investigación. 1.3. Análisis de un artículo de investigación.
  • 6. 1.1. Definición de artículo de investigación. El artículo de investigación es, una de las formas más habituales que se emplea para comunicar los hallazgos o resultados originales de proyectos de investigación científica, tecnológica, educativa, pedagógica o didáctica y dar a conocer el proceso seguido en la obtención de los mismos. [http://nubr.co/0SYoVn] [http://nubr.co/eTnE7m ]
  • 7. 1.2. Estructura del artículo de investigación • Título • Resumen • Palabras Clave • Introducción • Presentación del nicho de investigación • Contextualización teórica • Hipótesis • Objetivos • Metodología • Análisis y Resultados (análisis y discusión) • Cuantitativo • Cualitativo • Conclusiones • Referencias bibliográficas
  • 8. 1.3. Análisis de un artículo de investigación. La redacción y la presentación de los artículos de investigación • Contenidos teóricos • http://nubr.co/0SYoVn • http://nubr.co/wtHe4F • http://nubr.co/1aN4J9 “El léxico económico en el DRAE a comienzos del siglo XXI” http://nubr.co/WQ2JBj
  • 9. 2. La comunicación oral en un congreso 2.1. Características generales 2.2. Análisis de una presentación a un congreso
  • 10. 2.1. Características de la presentación oral en un Congreso  Finalidad: Comunicar oralmente una investigación a colegas • El comienzo de una investigación • Una investigación en curso • Los resultados de una investigación  Tiempo limitado • marcado por la organización: 15 a 20 minutos  Claridad discursiva • Utilizar el modo expositivo argumentativo • Marcar objetivos claros. No excederse en el número • Organizar las ideas y jerarquizarlas de forma lógica  Apoyo visual • Claro, Atractivo, Sencillo, Colores corporativos SEL, Madrid, enero 2017
  • 11. 2.2. Análisis de una presentación a un congreso  Se corresponde con el artículo analizado en el apartado anterior: “El léxico económico en el DRAE a comienzos del siglo XXI” http://nubr.co/5FFOin
  • 12. 3. La elaboración de un cartel para exponer una investigación en un congreso 3.1. La elaboración de un cartel para un congreso 3.2. Análisis de un cartel expuesto en un Congreso
  • 13. 3.1. La elaboración de un cartel para exponer una investigación en un congreso • Es la condensación máxima de toda la información que se quiere transmitir en un Congreso en un soporte muy limitado. • Se siguen los mismos pasos que en la elaboración de un artículo de investigación y la misma estructura de la presentación oral. • Modelos con formatos predeterminado • Diseño atractivo, claro. Fácil de seguir Más información: http://nubr.co/kQIW7 B http://nubr.co/On5qs
  • 14. 3.2. Análisis de un cartel expuesto en un Congreso  Artículo publicado  http://nubr.co/S7T2AN  Póster del artículo  http://nubr.co/nO8EQq http://nubr.co/bUFx7i
  • 15. Referencias bibliográficas utilizadas  http://nubr.co/0SYoVn  http://nubr.co/eTnE7 m  http://nubr.co/WQ2JBj  http://nubr.co/wtHe4F  http://nubr.co/1aN4J9  http://nubr.co/5FFOin  http://nubr.co/kQIW7 B  http://nubr.co/On5qsT • http://nubr.co/S7T2A N • http://nubr.co/nO8EQ q • http://nubr.co/n13rdy • http://nubr.co/bUFx7i
  • 16. José Joaquín Martínez Egido jj.martinez@ua.es Profesor Titular de Lengua Española Departamento de Filología española, Lingüística general y Teoría de la Literatura

Notas del editor

  1. Ojo, se ha eliminado ap. 7 (casos prácticos) porque no había diapos sobre esto. El doc. Sobre ello se integrará en la web.
  2. Ojo, se ha eliminado ap. 7 (casos prácticos) porque no había diapos sobre esto. El doc. Sobre ello se integrará en la web.
  3. Faltaría indicar de quién es la referencia
  4. Poner foto del Edif. Germán Bernácer