SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía Taller de Lectura y Redacción.

El propósito de está guía es tanto darte el tema para que lo investigues como elementos reflexivos
para que sepas que priorizar.
En el examen encontrarás una parte que te va a exigir que tengas retención de conceptos, a la par de
saberlos utilizar en ejemplos de carácter práctico.


Bloque I
Practica el proceso de comunicación.

Tema I
Comprende el proceso comunicativo y la intención comunicativa.
       Debemos recordar los elementos que conforman el circuito de la comunicación y cómo interactúan así
como conceptos de una comunicación eficiente cómo es que se da.

Tema II
Conoce los elementos del proceso comunicativo.
        Emisor, receptor, código, mensaje, canal, contexto, lengua y lenguaje. Trata de establecer el concepto
así como sus características y participación en el proceso de comunicación.

Tema III
Reconoce las diferencias funciones del lenguaje.
        Función emotiva, metalingüística, referencial, conativa, fática y poética. Trata de establecer el concepto
así como sus características y busca elaborar problemas prácticos.

Tema IV
Identifica la intención comunicativa de cada una de las funciones.
        Competencias comunicativas: lingüística, estratégica, sociolingüística, textual, literaria y semiológica.



Bloque II
Practica el proceso de comunicación.

Tema I
Conoce las etapas del proceso de lectura:
        Prelectura, lectura, poslectura y contexto. Trata de establecer el concepto así como sus características y
busca elaborar problemas prácticos.

Tema II
Identifica las etapas del proceso de escritura
        Planeación, redacción, revisión, reescritura y estilo. Trata de establecer el concepto así como sus
características y busca elaborar problemas prácticos.



Bloque III
Practica el proceso de comunicación.

Tema I
Define las propiedades de la redacción
Adecuación
Coherencia
Cohesión
Trata de establecer el concepto así como sus características y busca elaborar problemas prácticos.


Tema II
Conoce los prototipos textuales de la redacción.
Narración
Descripción
Exposición
Argumentación
Diálogo
Trata de establecer el concepto así como sus características y busca elaborar problemas prácticos.


Tema III
                                                                                                                     1
Reconoce las características principales de los prototipos textuales.
Características externas
Características internas
Trata de establecer el concepto así como sus características y busca elaborar problemas prácticos.



Bloque IV
Uso del léxico y la semántica.

Tema I
Comprender las reglas de la acentuación
Acento prosódico
Acento ortográfico
Acento diacrítico
Acento enfático
Has prácticas revisando en le blog o en tu libro las reglas

Tema II
Reglas para el uso de la “b”, “v”, “s”, “c”, “z”, “x”.
Palabras Homófonas
Has prácticas revisando en le blog o en tu libro las reglas




                                                                                                     2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mery chinlle; angelica loza
Mery chinlle; angelica lozaMery chinlle; angelica loza
Mery chinlle; angelica loza
AngelicaLoza2
 
Concepciones de la pragmática
Concepciones de la pragmáticaConcepciones de la pragmática
Concepciones de la pragmáticaCésar Calizaya
 
Acetatos de Taller de Lectura y Redacción I en competencias
Acetatos de Taller de Lectura y Redacción I en competenciasAcetatos de Taller de Lectura y Redacción I en competencias
Acetatos de Taller de Lectura y Redacción I en competencias
Odin Hernandez
 
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
1 sesion texto  narrativo_sec_hecho1 sesion texto  narrativo_sec_hecho
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
Mineducate
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Giovanny Zutta
 
Taller de lectura y redacción ya terminado
Taller de lectura y redacción ya terminadoTaller de lectura y redacción ya terminado
Taller de lectura y redacción ya terminado
maiki16012000
 
Texto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativoTexto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativo
diegobedoya
 
Los Textos Expositivos
Los Textos ExpositivosLos Textos Expositivos
Los Textos Expositivosdandipi
 
redaccion de un texto
redaccion de un  texto redaccion de un  texto
redaccion de un texto
Maria Fernanda Molano Pineda
 
Expresion escrita (1)
Expresion escrita (1)Expresion escrita (1)
Expresion escrita (1)Edgar Ojeda
 
Expresión escrita.
Expresión escrita.Expresión escrita.
Expresión escrita.
sejuntos25
 
Los textos argumentativos
Los textos argumentativosLos textos argumentativos
Los textos argumentativosIsabel Iglesias
 
Bachillerato
BachilleratoBachillerato
Bachillerato
Eber Ruiz
 
El debate
El debateEl debate
Análisis lingüístico
Análisis lingüísticoAnálisis lingüístico
Análisis lingüístico
emetk
 
Rubrica portafolios la buena
Rubrica portafolios la buenaRubrica portafolios la buena
Rubrica portafolios la buena
javicg20
 
Pragmática. Concepciones
Pragmática. ConcepcionesPragmática. Concepciones
Pragmática. ConcepcionesLuz Zas
 

La actualidad más candente (18)

Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Mery chinlle; angelica loza
Mery chinlle; angelica lozaMery chinlle; angelica loza
Mery chinlle; angelica loza
 
Concepciones de la pragmática
Concepciones de la pragmáticaConcepciones de la pragmática
Concepciones de la pragmática
 
Acetatos de Taller de Lectura y Redacción I en competencias
Acetatos de Taller de Lectura y Redacción I en competenciasAcetatos de Taller de Lectura y Redacción I en competencias
Acetatos de Taller de Lectura y Redacción I en competencias
 
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
1 sesion texto  narrativo_sec_hecho1 sesion texto  narrativo_sec_hecho
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Taller de lectura y redacción ya terminado
Taller de lectura y redacción ya terminadoTaller de lectura y redacción ya terminado
Taller de lectura y redacción ya terminado
 
Texto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativoTexto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativo
 
Los Textos Expositivos
Los Textos ExpositivosLos Textos Expositivos
Los Textos Expositivos
 
redaccion de un texto
redaccion de un  texto redaccion de un  texto
redaccion de un texto
 
Expresion escrita (1)
Expresion escrita (1)Expresion escrita (1)
Expresion escrita (1)
 
Expresión escrita.
Expresión escrita.Expresión escrita.
Expresión escrita.
 
Los textos argumentativos
Los textos argumentativosLos textos argumentativos
Los textos argumentativos
 
Bachillerato
BachilleratoBachillerato
Bachillerato
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Análisis lingüístico
Análisis lingüísticoAnálisis lingüístico
Análisis lingüístico
 
Rubrica portafolios la buena
Rubrica portafolios la buenaRubrica portafolios la buena
Rubrica portafolios la buena
 
Pragmática. Concepciones
Pragmática. ConcepcionesPragmática. Concepciones
Pragmática. Concepciones
 

Destacado

Guía primer parcial eyv 2010 plantel 10
Guía primer parcial eyv 2010 plantel 10Guía primer parcial eyv 2010 plantel 10
Guía primer parcial eyv 2010 plantel 10Pablo
 
Guía primer parcial tlr 2010 plantel 10
Guía primer parcial tlr 2010 plantel 10Guía primer parcial tlr 2010 plantel 10
Guía primer parcial tlr 2010 plantel 10Pablo
 
Guía primer parcial intro de las cs 2010 plantel 10
Guía primer parcial intro de las cs 2010 plantel 10Guía primer parcial intro de las cs 2010 plantel 10
Guía primer parcial intro de las cs 2010 plantel 10
Pablo
 
Introducción a las Ciencias Sociales Primer Parcial
Introducción a las Ciencias Sociales Primer ParcialIntroducción a las Ciencias Sociales Primer Parcial
Introducción a las Ciencias Sociales Primer Parcialinsucoppt
 
Introducción a las Ciencias Sociales Segundo Parcial
Introducción a las Ciencias Sociales Segundo ParcialIntroducción a las Ciencias Sociales Segundo Parcial
Introducción a las Ciencias Sociales Segundo Parcialinsucoppt
 
Introducción Ciencias Sociales
Introducción Ciencias SocialesIntroducción Ciencias Sociales
Introducción Ciencias Sociales
Giovanna Kaiser Paz
 
La Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias SocialesLa Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias Sociales
luzmireya
 

Destacado (9)

Guía primer parcial eyv 2010 plantel 10
Guía primer parcial eyv 2010 plantel 10Guía primer parcial eyv 2010 plantel 10
Guía primer parcial eyv 2010 plantel 10
 
Guía primer parcial tlr 2010 plantel 10
Guía primer parcial tlr 2010 plantel 10Guía primer parcial tlr 2010 plantel 10
Guía primer parcial tlr 2010 plantel 10
 
Guía primer parcial intro de las cs 2010 plantel 10
Guía primer parcial intro de las cs 2010 plantel 10Guía primer parcial intro de las cs 2010 plantel 10
Guía primer parcial intro de las cs 2010 plantel 10
 
Introducción a las Ciencias Sociales Primer Parcial
Introducción a las Ciencias Sociales Primer ParcialIntroducción a las Ciencias Sociales Primer Parcial
Introducción a las Ciencias Sociales Primer Parcial
 
CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALESCIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES
 
Introducción a las Ciencias Sociales Segundo Parcial
Introducción a las Ciencias Sociales Segundo ParcialIntroducción a las Ciencias Sociales Segundo Parcial
Introducción a las Ciencias Sociales Segundo Parcial
 
Teoria comprensiva
Teoria comprensivaTeoria comprensiva
Teoria comprensiva
 
Introducción Ciencias Sociales
Introducción Ciencias SocialesIntroducción Ciencias Sociales
Introducción Ciencias Sociales
 
La Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias SocialesLa Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias Sociales
 

Similar a Guía primer parcial tlr 2010 plantel 10

Presentación taller ii elaboración de portafolios
Presentación taller ii elaboración de portafoliosPresentación taller ii elaboración de portafolios
Presentación taller ii elaboración de portafolios
arturo zuñiga
 
COMUNICACIÓN I CICLO I_20230118_0003_NEW_compressed.pdf
COMUNICACIÓN I CICLO I_20230118_0003_NEW_compressed.pdfCOMUNICACIÓN I CICLO I_20230118_0003_NEW_compressed.pdf
COMUNICACIÓN I CICLO I_20230118_0003_NEW_compressed.pdf
ChristopherManuelRod
 
Secuencias didácticas octavo botón
Secuencias didácticas octavo botónSecuencias didácticas octavo botón
Secuencias didácticas octavo botón
Camilo Gonzalez
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012profenayita
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012
profenayita
 
Planificacion_Octavo_Ano_Basico_Lenguaje.doc
Planificacion_Octavo_Ano_Basico_Lenguaje.docPlanificacion_Octavo_Ano_Basico_Lenguaje.doc
Planificacion_Octavo_Ano_Basico_Lenguaje.doc
Otilia Güenul Velásquez
 
Unidad didáctica con alumnado TDAH
Unidad didáctica con alumnado TDAHUnidad didáctica con alumnado TDAH
Unidad didáctica con alumnado TDAH
Juan Antonio Rincón Carballo
 
SILABO COMUNICACION I.pdf
SILABO COMUNICACION I.pdfSILABO COMUNICACION I.pdf
SILABO COMUNICACION I.pdf
EduardoSalas507883
 
Presentación taller i elaboración de portafolios
Presentación taller i elaboración de portafoliosPresentación taller i elaboración de portafolios
Presentación taller i elaboración de portafolios
arturo zuñiga
 
Unidad didactica claudia
Unidad didactica claudiaUnidad didactica claudia
Unidad didactica claudiaClaudiaTarazona
 
Presentación del plan
Presentación del planPresentación del plan
Presentación del plan
Escribanita
 
RESÚMENES DE LOS FASCÍCULOS_BRITNEY, GISELA, LURDES, EULER, ELENA Y DEIVIS.pptx
RESÚMENES DE LOS FASCÍCULOS_BRITNEY, GISELA, LURDES, EULER, ELENA Y DEIVIS.pptxRESÚMENES DE LOS FASCÍCULOS_BRITNEY, GISELA, LURDES, EULER, ELENA Y DEIVIS.pptx
RESÚMENES DE LOS FASCÍCULOS_BRITNEY, GISELA, LURDES, EULER, ELENA Y DEIVIS.pptx
EulerJulcaSanchez1
 
Cómo hacer un ensayo. Tipos de ensayo.
Cómo hacer un ensayo. Tipos de ensayo.Cómo hacer un ensayo. Tipos de ensayo.
Cómo hacer un ensayo. Tipos de ensayo.
Eva Avila
 
Exposición del portafolio de evidencias
Exposición del portafolio de evidenciasExposición del portafolio de evidencias
Exposición del portafolio de evidencias
Área de Lenguaje y Comunicación
 

Similar a Guía primer parcial tlr 2010 plantel 10 (20)

Presentación taller ii elaboración de portafolios
Presentación taller ii elaboración de portafoliosPresentación taller ii elaboración de portafolios
Presentación taller ii elaboración de portafolios
 
COMUNICACIÓN I CICLO I_20230118_0003_NEW_compressed.pdf
COMUNICACIÓN I CICLO I_20230118_0003_NEW_compressed.pdfCOMUNICACIÓN I CICLO I_20230118_0003_NEW_compressed.pdf
COMUNICACIÓN I CICLO I_20230118_0003_NEW_compressed.pdf
 
Secuencias didácticas octavo botón
Secuencias didácticas octavo botónSecuencias didácticas octavo botón
Secuencias didácticas octavo botón
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012
 
Planificacion_Octavo_Ano_Basico_Lenguaje.doc
Planificacion_Octavo_Ano_Basico_Lenguaje.docPlanificacion_Octavo_Ano_Basico_Lenguaje.doc
Planificacion_Octavo_Ano_Basico_Lenguaje.doc
 
Mejora tu comprension
Mejora tu  comprensionMejora tu  comprension
Mejora tu comprension
 
Unidad didáctica con alumnado TDAH
Unidad didáctica con alumnado TDAHUnidad didáctica con alumnado TDAH
Unidad didáctica con alumnado TDAH
 
Tecnicas de estudio wendy piña
Tecnicas de estudio wendy piñaTecnicas de estudio wendy piña
Tecnicas de estudio wendy piña
 
SILABO COMUNICACION I.pdf
SILABO COMUNICACION I.pdfSILABO COMUNICACION I.pdf
SILABO COMUNICACION I.pdf
 
Presentación taller i elaboración de portafolios
Presentación taller i elaboración de portafoliosPresentación taller i elaboración de portafolios
Presentación taller i elaboración de portafolios
 
Unidad didactica claudia
Unidad didactica claudiaUnidad didactica claudia
Unidad didactica claudia
 
Presentación del plan
Presentación del planPresentación del plan
Presentación del plan
 
RESÚMENES DE LOS FASCÍCULOS_BRITNEY, GISELA, LURDES, EULER, ELENA Y DEIVIS.pptx
RESÚMENES DE LOS FASCÍCULOS_BRITNEY, GISELA, LURDES, EULER, ELENA Y DEIVIS.pptxRESÚMENES DE LOS FASCÍCULOS_BRITNEY, GISELA, LURDES, EULER, ELENA Y DEIVIS.pptx
RESÚMENES DE LOS FASCÍCULOS_BRITNEY, GISELA, LURDES, EULER, ELENA Y DEIVIS.pptx
 
1ª Sesión
1ª Sesión1ª Sesión
1ª Sesión
 
Proyecto planeación
Proyecto planeaciónProyecto planeación
Proyecto planeación
 
Cómo hacer un ensayo. Tipos de ensayo.
Cómo hacer un ensayo. Tipos de ensayo.Cómo hacer un ensayo. Tipos de ensayo.
Cómo hacer un ensayo. Tipos de ensayo.
 
Exposición del portafolio de evidencias
Exposición del portafolio de evidenciasExposición del portafolio de evidencias
Exposición del portafolio de evidencias
 
Prueba subjetiva
Prueba subjetivaPrueba subjetiva
Prueba subjetiva
 
Trabajo final diap
Trabajo final diapTrabajo final diap
Trabajo final diap
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Guía primer parcial tlr 2010 plantel 10

  • 1. Guía Taller de Lectura y Redacción. El propósito de está guía es tanto darte el tema para que lo investigues como elementos reflexivos para que sepas que priorizar. En el examen encontrarás una parte que te va a exigir que tengas retención de conceptos, a la par de saberlos utilizar en ejemplos de carácter práctico. Bloque I Practica el proceso de comunicación. Tema I Comprende el proceso comunicativo y la intención comunicativa. Debemos recordar los elementos que conforman el circuito de la comunicación y cómo interactúan así como conceptos de una comunicación eficiente cómo es que se da. Tema II Conoce los elementos del proceso comunicativo. Emisor, receptor, código, mensaje, canal, contexto, lengua y lenguaje. Trata de establecer el concepto así como sus características y participación en el proceso de comunicación. Tema III Reconoce las diferencias funciones del lenguaje. Función emotiva, metalingüística, referencial, conativa, fática y poética. Trata de establecer el concepto así como sus características y busca elaborar problemas prácticos. Tema IV Identifica la intención comunicativa de cada una de las funciones. Competencias comunicativas: lingüística, estratégica, sociolingüística, textual, literaria y semiológica. Bloque II Practica el proceso de comunicación. Tema I Conoce las etapas del proceso de lectura: Prelectura, lectura, poslectura y contexto. Trata de establecer el concepto así como sus características y busca elaborar problemas prácticos. Tema II Identifica las etapas del proceso de escritura Planeación, redacción, revisión, reescritura y estilo. Trata de establecer el concepto así como sus características y busca elaborar problemas prácticos. Bloque III Practica el proceso de comunicación. Tema I Define las propiedades de la redacción Adecuación Coherencia Cohesión Trata de establecer el concepto así como sus características y busca elaborar problemas prácticos. Tema II Conoce los prototipos textuales de la redacción. Narración Descripción Exposición Argumentación Diálogo Trata de establecer el concepto así como sus características y busca elaborar problemas prácticos. Tema III 1
  • 2. Reconoce las características principales de los prototipos textuales. Características externas Características internas Trata de establecer el concepto así como sus características y busca elaborar problemas prácticos. Bloque IV Uso del léxico y la semántica. Tema I Comprender las reglas de la acentuación Acento prosódico Acento ortográfico Acento diacrítico Acento enfático Has prácticas revisando en le blog o en tu libro las reglas Tema II Reglas para el uso de la “b”, “v”, “s”, “c”, “z”, “x”. Palabras Homófonas Has prácticas revisando en le blog o en tu libro las reglas 2