SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVACION DE LOS CANALES
            PROTEICOS

  Proporciona un medio para controlar la
   permeabilidad iónica de los canales


Esta controlada de dos maneras principales:
        1. Activación por voltaje.
   2. Activación química (por ligando)
1. ACTIVACION POR VOLTAJE

La conformación molecular de la compuerta responde al
potencial eléctrico que se establece a través de la
membrana celular.
2. ACTIVACION QUIMICA (POR LIGANDO)

Las compuertas de algunos canales se abren por la unión de
una sustancia química a la proteína, produciendo que el canal
se abra o se cierre.
ESTADO ABIERTO FRENTE A ESTADO CERRADO
          DE LOS CANALES ACTIVADOS.

Una característica interesante de la mayor parte de los canales
activados por voltaje es que el canal conduce la corriente según
un mecanismo de <<todo o nada>>.
DIFUSION FACILITADA

También se le denomina difusión mediada por un
    transportador , porque aquí la sustancia
 transportada difunde a través de una proteína
           transportadora especifica.
DIFERENCIA ENTRE DIFUSION FACILITADA Y DIFUSION
                           SIMPLE


      SIMPLE                                FACILITADA

La velocidad de                    La velocidad de difusión se
difusión aumenta de                acerca a un
manera proporcional                máximo, denominado
a la concentración de              Vmax, a medida que
la sustancia que se                aumenta la concentración
difunde                            de la sustancia que difunde
Vmax
¿Qué limita la difusión facilitada?
Entre las sustancias mas importantes que atraviesan
las membranas celulares mediante difusión facilitada
están la glucosa y parte de los aminoácidos.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA VELOCIDAD NETA
               DE DIFUSION.
  La velocidad neta de difusión es proporcional a la diferencia
  de concentración a través de una membrana.




   La velocidad de difusion neta hacia el exterior de la celula es
   proporcional a la concentracion en el exterior menos la
   concentracion en el interior: difusion neta∝(Ce-Ci).
Efecto del potencial eléctrico de membrana sobre la
    difusión de iones: el <<potencial de Nernst>>.
Si se aplica un potencial eléctrico a través de la membrana, las cargas
eléctricas de los iones hacen que se muevan a través de la membrana aun
cuando no haya una diferencia de concentración que produzca el
movimiento




FEM (en milivoltios= 61log C1/C2 Ecuacion de Nernst para determinar
la diferencia electrica que permite que se alcance el equilibrio entre una
concentracion dada de iones como el sodio.
Efecto de diferencia de presión a través de la
                          membrana.




Cuando la presión es mayor en un lado de la membrana que en el
otro, esto significa que la suma de todas las fuerzas de las moléculas que
chocan con los canales de ese lado de la membrana es mayor que en el
otro lado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histología de Corazón
Histología de CorazónHistología de Corazón
Histología de Corazón
Anahi Chavarria
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
julianazapatacardona
 
Histología del sistema respiratorio 2015 1
Histología del sistema respiratorio 2015 1Histología del sistema respiratorio 2015 1
Histología del sistema respiratorio 2015 1
julianazapatacardona
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivoHistología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
julianazapatacardona
 
1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología
Alondra Cervantes
 
HISTOLOGÍA: Sistema Urinario
HISTOLOGÍA: Sistema UrinarioHISTOLOGÍA: Sistema Urinario
HISTOLOGÍA: Sistema Urinario
Noe2468
 
01- Motilidad
01- Motilidad01- Motilidad
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
julianazapatacardona
 
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyunoHistologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
Lolita Velher
 
Fisiología de la Membrana celular
Fisiología de la Membrana celularFisiología de la Membrana celular
Fisiología de la Membrana celular
zeratul sandoval
 
HISTOLOGIA DE ORGANOS DE LOS SENTIDOS (OIDO)
HISTOLOGIA DE ORGANOS DE LOS SENTIDOS (OIDO)HISTOLOGIA DE ORGANOS DE LOS SENTIDOS (OIDO)
HISTOLOGIA DE ORGANOS DE LOS SENTIDOS (OIDO)
JULIO JIMENEZ
 
La Célula Cardiaca y Sus Funciones
La Célula Cardiaca y Sus FuncionesLa Célula Cardiaca y Sus Funciones
La Célula Cardiaca y Sus Funciones
Emerik Fuentes
 
ComunicacióN Celular
ComunicacióN CelularComunicacióN Celular
ComunicacióN Celular
Alfonso Enrique Islas Rodríguez
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Sidenei Fonseca
 
Fibras de purkinje
Fibras de purkinjeFibras de purkinje
Fibras de purkinje
daived27
 
Transporte activo de sustancias a través de las membranas
Transporte activo de sustancias a través de las membranasTransporte activo de sustancias a través de las membranas
Transporte activo de sustancias a través de las membranas
Israel Jose Otero
 
Potencial de acción.
Potencial de acción.Potencial de acción.
Potencial de acción.
Briseida Elba Ortiz Estrada
 
Histología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascularHistología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascular
Rafael Medina
 
Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares
Adrian Perez Chavez
 
Histología del sistema urinario
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinario
julianazapatacardona
 

La actualidad más candente (20)

Histología de Corazón
Histología de CorazónHistología de Corazón
Histología de Corazón
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
 
Histología del sistema respiratorio 2015 1
Histología del sistema respiratorio 2015 1Histología del sistema respiratorio 2015 1
Histología del sistema respiratorio 2015 1
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivoHistología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
 
1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología
 
HISTOLOGÍA: Sistema Urinario
HISTOLOGÍA: Sistema UrinarioHISTOLOGÍA: Sistema Urinario
HISTOLOGÍA: Sistema Urinario
 
01- Motilidad
01- Motilidad01- Motilidad
01- Motilidad
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
 
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyunoHistologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
 
Fisiología de la Membrana celular
Fisiología de la Membrana celularFisiología de la Membrana celular
Fisiología de la Membrana celular
 
HISTOLOGIA DE ORGANOS DE LOS SENTIDOS (OIDO)
HISTOLOGIA DE ORGANOS DE LOS SENTIDOS (OIDO)HISTOLOGIA DE ORGANOS DE LOS SENTIDOS (OIDO)
HISTOLOGIA DE ORGANOS DE LOS SENTIDOS (OIDO)
 
La Célula Cardiaca y Sus Funciones
La Célula Cardiaca y Sus FuncionesLa Célula Cardiaca y Sus Funciones
La Célula Cardiaca y Sus Funciones
 
ComunicacióN Celular
ComunicacióN CelularComunicacióN Celular
ComunicacióN Celular
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
 
Fibras de purkinje
Fibras de purkinjeFibras de purkinje
Fibras de purkinje
 
Transporte activo de sustancias a través de las membranas
Transporte activo de sustancias a través de las membranasTransporte activo de sustancias a través de las membranas
Transporte activo de sustancias a través de las membranas
 
Potencial de acción.
Potencial de acción.Potencial de acción.
Potencial de acción.
 
Histología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascularHistología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascular
 
Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares
 
Histología del sistema urinario
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinario
 

Similar a Activacion de los canales proteicos

membrana celular
membrana celular membrana celular
membrana celular
Alan Gonzalez Soriano
 
transporte de membrana celular
transporte de membrana celulartransporte de membrana celular
transporte de membrana celular
Anayancii Rooblees'
 
FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA CELULAR 3.pptx
FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA CELULAR 3.pptxFISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA CELULAR 3.pptx
FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA CELULAR 3.pptx
Noelliam6661
 
DIFUSIÓN Y PERMEABILIDAD. Fisiología General. LolaFFB
DIFUSIÓN Y PERMEABILIDAD. Fisiología General. LolaFFBDIFUSIÓN Y PERMEABILIDAD. Fisiología General. LolaFFB
DIFUSIÓN Y PERMEABILIDAD. Fisiología General. LolaFFB
Lola FFB
 
Potencial de Acción.pdf
Potencial de Acción.pdfPotencial de Acción.pdf
Potencial de Acción.pdf
ALINJASSIVYBASILIORE
 
Transporte atravez de la membrana
Transporte atravez de la membrana Transporte atravez de la membrana
Transporte atravez de la membrana
Lizz Santiago
 
TRANSPORTE TRANSMEMBRANA
TRANSPORTE TRANSMEMBRANATRANSPORTE TRANSMEMBRANA
TRANSPORTE TRANSMEMBRANA
Luis de la Barrera
 
Transporte Grueso
Transporte GruesoTransporte Grueso
Transporte Grueso
Mario Cordero
 
Transporte de sustancias a través de la membrana parte 1
Transporte de sustancias a través de la membrana parte 1Transporte de sustancias a través de la membrana parte 1
Transporte de sustancias a través de la membrana parte 1
Dra Katty Cienfuegos
 
Fisiologia de la celula
Fisiologia de la celulaFisiologia de la celula
Fisiologia de la celula
JUAN ANTONIO ARTEAGA SALCEDO
 
Tema12 (1)
Tema12 (1)Tema12 (1)
Tema12 (1)
monyk86
 
Fisiología celular
Fisiología celularFisiología celular
Fisiología celular
Ektwr1982
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
Andrea Barona
 
Mecanismos de transporte a través de la membrana celular.pdf
Mecanismos de transporte a través de la membrana celular.pdfMecanismos de transporte a través de la membrana celular.pdf
Mecanismos de transporte a través de la membrana celular.pdf
ItzelLpez44
 
1-MembranaCelular.pdf
1-MembranaCelular.pdf1-MembranaCelular.pdf
1-MembranaCelular.pdf
JoseF564258
 
Clase 3 Comunicacion II
Clase 3   Comunicacion IIClase 3   Comunicacion II
Clase 3 Comunicacion II
Luis Fernando
 
Transporte de sustancias a través de las membranas celulares
Transporte de sustancias a través de las membranas celularesTransporte de sustancias a través de las membranas celulares
Transporte de sustancias a través de las membranas celulares
LinaCampoverde
 
Transporte pasivo
Transporte pasivoTransporte pasivo
Transporte pasivo
Montse Jaramillo
 
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1)
 FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1) FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1)
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1)
Braulio Lopez
 
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana
 FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana
Braulio Lopez
 

Similar a Activacion de los canales proteicos (20)

membrana celular
membrana celular membrana celular
membrana celular
 
transporte de membrana celular
transporte de membrana celulartransporte de membrana celular
transporte de membrana celular
 
FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA CELULAR 3.pptx
FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA CELULAR 3.pptxFISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA CELULAR 3.pptx
FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA CELULAR 3.pptx
 
DIFUSIÓN Y PERMEABILIDAD. Fisiología General. LolaFFB
DIFUSIÓN Y PERMEABILIDAD. Fisiología General. LolaFFBDIFUSIÓN Y PERMEABILIDAD. Fisiología General. LolaFFB
DIFUSIÓN Y PERMEABILIDAD. Fisiología General. LolaFFB
 
Potencial de Acción.pdf
Potencial de Acción.pdfPotencial de Acción.pdf
Potencial de Acción.pdf
 
Transporte atravez de la membrana
Transporte atravez de la membrana Transporte atravez de la membrana
Transporte atravez de la membrana
 
TRANSPORTE TRANSMEMBRANA
TRANSPORTE TRANSMEMBRANATRANSPORTE TRANSMEMBRANA
TRANSPORTE TRANSMEMBRANA
 
Transporte Grueso
Transporte GruesoTransporte Grueso
Transporte Grueso
 
Transporte de sustancias a través de la membrana parte 1
Transporte de sustancias a través de la membrana parte 1Transporte de sustancias a través de la membrana parte 1
Transporte de sustancias a través de la membrana parte 1
 
Fisiologia de la celula
Fisiologia de la celulaFisiologia de la celula
Fisiologia de la celula
 
Tema12 (1)
Tema12 (1)Tema12 (1)
Tema12 (1)
 
Fisiología celular
Fisiología celularFisiología celular
Fisiología celular
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
Mecanismos de transporte a través de la membrana celular.pdf
Mecanismos de transporte a través de la membrana celular.pdfMecanismos de transporte a través de la membrana celular.pdf
Mecanismos de transporte a través de la membrana celular.pdf
 
1-MembranaCelular.pdf
1-MembranaCelular.pdf1-MembranaCelular.pdf
1-MembranaCelular.pdf
 
Clase 3 Comunicacion II
Clase 3   Comunicacion IIClase 3   Comunicacion II
Clase 3 Comunicacion II
 
Transporte de sustancias a través de las membranas celulares
Transporte de sustancias a través de las membranas celularesTransporte de sustancias a través de las membranas celulares
Transporte de sustancias a través de las membranas celulares
 
Transporte pasivo
Transporte pasivoTransporte pasivo
Transporte pasivo
 
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1)
 FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1) FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1)
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1)
 
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana
 FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana
 

Más de Vianey Montes

Sedimento
SedimentoSedimento
Sedimento
Vianey Montes
 
Síndrome 47, xxx
Síndrome 47, xxxSíndrome 47, xxx
Síndrome 47, xxx
Vianey Montes
 
Zidovudina
ZidovudinaZidovudina
Zidovudina
Vianey Montes
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
Vianey Montes
 
Mezclas de trimetoprim y trimetoprim sulfametoxazol
Mezclas de trimetoprim y trimetoprim sulfametoxazolMezclas de trimetoprim y trimetoprim sulfametoxazol
Mezclas de trimetoprim y trimetoprim sulfametoxazol
Vianey Montes
 
Kanamicina y amikacina
Kanamicina y amikacinaKanamicina y amikacina
Kanamicina y amikacina
Vianey Montes
 
Desinfectantes, antisépticos y esterilizantes
Desinfectantes, antisépticos y esterilizantesDesinfectantes, antisépticos y esterilizantes
Desinfectantes, antisépticos y esterilizantes
Vianey Montes
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
Vianey Montes
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
Vianey Montes
 
Hiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénitaHiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénita
Vianey Montes
 
Anatomía fisiológica de la vejiga
Anatomía fisiológica de la vejigaAnatomía fisiológica de la vejiga
Anatomía fisiológica de la vejiga
Vianey Montes
 
Tumores no de células germinales
Tumores no de células germinalesTumores no de células germinales
Tumores no de células germinales
Vianey Montes
 
Malformaciones vasculares
Malformaciones vascularesMalformaciones vasculares
Malformaciones vasculares
Vianey Montes
 
Trastornos ampollosos
Trastornos ampollososTrastornos ampollosos
Trastornos ampollosos
Vianey Montes
 
Otros protozoosis intestinales
Otros protozoosis intestinalesOtros protozoosis intestinales
Otros protozoosis intestinales
Vianey Montes
 
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiaco
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiacoInterpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiaco
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiaco
Vianey Montes
 
Paragonimosi scompleta
Paragonimosi scompletaParagonimosi scompleta
Paragonimosi scompleta
Vianey Montes
 
Hipertuitarismo y adenomas hipofisarios
Hipertuitarismo y adenomas hipofisariosHipertuitarismo y adenomas hipofisarios
Hipertuitarismo y adenomas hipofisarios
Vianey Montes
 
Hepatitis d
Hepatitis dHepatitis d
Hepatitis d
Vianey Montes
 
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrsSituaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs
Vianey Montes
 

Más de Vianey Montes (20)

Sedimento
SedimentoSedimento
Sedimento
 
Síndrome 47, xxx
Síndrome 47, xxxSíndrome 47, xxx
Síndrome 47, xxx
 
Zidovudina
ZidovudinaZidovudina
Zidovudina
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Mezclas de trimetoprim y trimetoprim sulfametoxazol
Mezclas de trimetoprim y trimetoprim sulfametoxazolMezclas de trimetoprim y trimetoprim sulfametoxazol
Mezclas de trimetoprim y trimetoprim sulfametoxazol
 
Kanamicina y amikacina
Kanamicina y amikacinaKanamicina y amikacina
Kanamicina y amikacina
 
Desinfectantes, antisépticos y esterilizantes
Desinfectantes, antisépticos y esterilizantesDesinfectantes, antisépticos y esterilizantes
Desinfectantes, antisépticos y esterilizantes
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
Hiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénitaHiperplasia suprarrenal congénita
Hiperplasia suprarrenal congénita
 
Anatomía fisiológica de la vejiga
Anatomía fisiológica de la vejigaAnatomía fisiológica de la vejiga
Anatomía fisiológica de la vejiga
 
Tumores no de células germinales
Tumores no de células germinalesTumores no de células germinales
Tumores no de células germinales
 
Malformaciones vasculares
Malformaciones vascularesMalformaciones vasculares
Malformaciones vasculares
 
Trastornos ampollosos
Trastornos ampollososTrastornos ampollosos
Trastornos ampollosos
 
Otros protozoosis intestinales
Otros protozoosis intestinalesOtros protozoosis intestinales
Otros protozoosis intestinales
 
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiaco
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiacoInterpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiaco
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiaco
 
Paragonimosi scompleta
Paragonimosi scompletaParagonimosi scompleta
Paragonimosi scompleta
 
Hipertuitarismo y adenomas hipofisarios
Hipertuitarismo y adenomas hipofisariosHipertuitarismo y adenomas hipofisarios
Hipertuitarismo y adenomas hipofisarios
 
Hepatitis d
Hepatitis dHepatitis d
Hepatitis d
 
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrsSituaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Activacion de los canales proteicos

  • 1. ACTIVACION DE LOS CANALES PROTEICOS Proporciona un medio para controlar la permeabilidad iónica de los canales Esta controlada de dos maneras principales: 1. Activación por voltaje. 2. Activación química (por ligando)
  • 2. 1. ACTIVACION POR VOLTAJE La conformación molecular de la compuerta responde al potencial eléctrico que se establece a través de la membrana celular.
  • 3. 2. ACTIVACION QUIMICA (POR LIGANDO) Las compuertas de algunos canales se abren por la unión de una sustancia química a la proteína, produciendo que el canal se abra o se cierre.
  • 4. ESTADO ABIERTO FRENTE A ESTADO CERRADO DE LOS CANALES ACTIVADOS. Una característica interesante de la mayor parte de los canales activados por voltaje es que el canal conduce la corriente según un mecanismo de <<todo o nada>>.
  • 5. DIFUSION FACILITADA También se le denomina difusión mediada por un transportador , porque aquí la sustancia transportada difunde a través de una proteína transportadora especifica.
  • 6. DIFERENCIA ENTRE DIFUSION FACILITADA Y DIFUSION SIMPLE SIMPLE FACILITADA La velocidad de La velocidad de difusión se difusión aumenta de acerca a un manera proporcional máximo, denominado a la concentración de Vmax, a medida que la sustancia que se aumenta la concentración difunde de la sustancia que difunde
  • 8. ¿Qué limita la difusión facilitada?
  • 9. Entre las sustancias mas importantes que atraviesan las membranas celulares mediante difusión facilitada están la glucosa y parte de los aminoácidos.
  • 10. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA VELOCIDAD NETA DE DIFUSION. La velocidad neta de difusión es proporcional a la diferencia de concentración a través de una membrana. La velocidad de difusion neta hacia el exterior de la celula es proporcional a la concentracion en el exterior menos la concentracion en el interior: difusion neta∝(Ce-Ci).
  • 11. Efecto del potencial eléctrico de membrana sobre la difusión de iones: el <<potencial de Nernst>>. Si se aplica un potencial eléctrico a través de la membrana, las cargas eléctricas de los iones hacen que se muevan a través de la membrana aun cuando no haya una diferencia de concentración que produzca el movimiento FEM (en milivoltios= 61log C1/C2 Ecuacion de Nernst para determinar la diferencia electrica que permite que se alcance el equilibrio entre una concentracion dada de iones como el sodio.
  • 12. Efecto de diferencia de presión a través de la membrana. Cuando la presión es mayor en un lado de la membrana que en el otro, esto significa que la suma de todas las fuerzas de las moléculas que chocan con los canales de ese lado de la membrana es mayor que en el otro lado.