SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACION DE EDUCADORES EN
    AMBIENTES A DISTANCIA PARA EL
DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL USO
               DE REA

                                  Actividad: 1
                              David Mendoza Armas


miércoles 13 de marzo de 13
FORMACION DE EDUCADORES EN
    AMBIENTES A DISTANCIA PARA EL
DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL USO
               DE REA

                                  Actividad: 1
                              David Mendoza Armas


miércoles 13 de marzo de 13
miércoles 13 de marzo de 13
Asignatura: Taller de
                        Lectura y Redacción

              “Curso básico de Taller de
                Lectura y Redacción”



miércoles 13 de marzo de 13
ACTIVIDAD 1. EL PROCESO COMUNICATIVO,LA
                               PALABRA


    El siguiente trabajo, pretende dar
  respuesta a las necesidades de manejo
  de las herramientas básicas tanto
  conceptuales, procedimentales y
  actitudinales a los futuros egresados del
  nivel medio superior (CEPES), manejando
  en primer término los conceptos de:El que
  lee, piensa, habla y escribe bien.


miércoles 13 de marzo de 13
OBJETIVOS



      Al término del MÓDULO 1: El proceso
      comunicativo, los alumnos:

      1.Podrán distinguir en qué consiste el
      proceso comunicativo




miércoles 13 de marzo de 13
ACTIVIDAD PRIMERA
 Después de leer el texto de la Unidad 1, revisa
 el contenido de las siguientes páginas:
 http://www.slideshare.net/pablolr_udg/proceso-
 comunicativo-9651199

 Elabora una breve síntesis de lo que es el
 proceso comunicativo, puede utilizar como
 apoyo herramientas de la red como: cmap que
 le ayudarán a realizar mapas conceptuales,
 cuadros sinópticos y suba el adjunto al foro del
 grupo, a fin de poder conocer la opinión de sus
 compañeros.
miércoles 13 de marzo de 13
ACTIVIDAD PRIMERA
       De igual manera, se te invita a participar en
      el foro para compartir tus opiniones en torno
      a lo que es el proceso comunicativo
      Es importante destacar que a fin de ser
      valorado en la participación de foros, debes
      poner, postear, cargar o “subir” al menos
      participaciones que se le solicitan:
      • Una participación inicial
      • Una participación de réplica (a cualquier
      compañeros) y
      • Una participación de cierre (donde
      concluya lo aprendido)
miércoles 13 de marzo de 13
RECURSOS
   Como forma de presentar la síntesis de las
  lecturas de las páginas sugeridas, los alumnos
  elaborarán:

  Mapas conceptuales
  Cuadros sinópticos
  Y participación en el foro del grupo




miércoles 13 de marzo de 13
RUBRICA DE EVALUACIÓN

           Esta actividad será evaluada mediante la
                    siguiente lista de cotejo
   N°                         Indicadores                         Cumple    Observaciones
                                                                  SI   NO
    1   Realizó en tiempo y forma investigación de lo que es el
        proceso comunicativo
        una plataforma virtual
    2   Subió su trabajo de síntesis al espacio sugerido
    3   Participó en el foro, de acuerdo a las participaciones
        solicitadas
    4   Realizó aportaciones a sus compañeros en el foro del
        grupo
    5   En su trabajo escrito se muestran mapas y cuadros
        sinópticos
  Fecha	
  de	
  entrega:	
  viernes	
  15	
  de	
  marzo	
  de	
  2013,	
  
  11:59	
  hrs	
  pm
miércoles 13 de marzo de 13
miércoles 13 de marzo de 13
Formato	
  y	
  Fecha	
  de	
  entrega

       La	
  ac%vidad	
  se	
  realizara	
  en	
  formato	
  Word,	
  
          renombrando	
  de	
  la	
  siguiente	
  manera:
                 Inicial	
  del	
  nombre	
  en	
  minúsculas	
  +	
  
                          apellido	
  paterno	
  _No.de	
  
                       acEvidad_Nombre	
  de	
  acEvidad
       Ej.	
  	
  	
  dmendoza_act1_PcomunicaEvo.	
  doc.


miércoles 13 de marzo de 13
ACTIVIDAD 2. LA ORACION
                          GRAMATICAL

   Es una unidad de comunicación mínima; es la forma más
  pequeña de mensaje y está conformada predicador un sujeto y
  un predicado. Para poder escribir, es necesario saber manejar
  apropiadamente las oraciones.
  Un primer procedimiento de composición consiste en poner en
  relación dos o más oraciones para formar una unidad oracional
  superior, que llamaremos oración compuesta o grupo oracional.
  Una herramienta muy útil en la educación a distancia, es el
  blog.




miércoles 13 de marzo de 13
OBJETIVOS



      Al término del MÓDULO 1: Entornos
      virtuales, los alumnos:

      1.Serán capaces de publicar desarrollar
      un breve escrito donde sean capaces de
      hilar oraciones en su Blog personal.



miércoles 13 de marzo de 13
ACTIVIDAD SEGUNDA
   Craación de tu blog persona. Para poder
  realizar esta actividad, los pasos a seguir son los
  siguientes:
  La dirección es: https://www.blogger.com/start
  1.Te vas a la opción CREAR UN BLOG AHORA
  2.Crear una cuenta Google (puede usar su mail
  personal o la institucional, o puede tramitar una
  nueva)
  3.Escriba 2 veces nuestro correo (a fin de
  crearlo)
  4.Elija una contraseña (le pide mínimo 8
  caracteres)
miércoles 13 de marzo de 13
ACTIVIDAD SEGUNDA
   5. Escriba un texto , lo podemos llamar “El
  lenguaje”
  6. Escribe la palabra escrita (parece que está en
  un color)
  7. Acepta las condiciones
  8. Da clic en CONTINUAR
  9. Asigne nombre a tu blog (El Lenguaje).
  10. Poner lenguaje a la nueva palabra (esta en
  color)
  11. Elige una pantalla
  12. Da clic en CONTINUAR
  13. Iniciar el escrito
miércoles 13 de marzo de 13
ACTIVIDAD SEGUNDA
  14. Empiece por el titulo
  15. En redactar, puede pegar un articulo ya escrito
  16. Mande a vista previa (por si requieres corregir)
  17. Guardar ahora
  18. Publicar ahora

  Nota: Le sugiero visitar las siguientes páginas:
  http://www.slideshare.net/gavemerced/procesos-
  comunicativos
  http://www.slideshare.net/Lolis19/1-el-proceso-
  comunicativo



miércoles 13 de marzo de 13
ACTIVIDAD SEGUNDA

  De igual manera, se te invita a participar en el
  foro del grupo para compartir tus opiniones en
  relación a las ventajas del uso de un buen
  lenguaje escrito y oral en el blog que ha sido
  creado para el grupo y para la materia.

  Es importante destacar que a fin de ser valorado
  en la participación de foros, debes tomar en
  consideración los puntos de la participación de
  foros de la actividad primera.

miércoles 13 de marzo de 13
RECURSOS

  Como forma de comunicación, los alumnos
  utilizarán como recurso el:



  • Blog del curso (debe estar arriba antes del
  inicio del curso)
  •Mail institucional: XXXXXXX
  •Mail personal: drmendozaarmas@live.com.mx


miércoles 13 de marzo de 13
EVALUACIÓN

           Esta actividad será evaluada mediante la
                    siguiente lista de cotejo
  N°                           Indicadores                        Cumple    Observaciones
                                                                  SI   NO
   1   Realizó en tiempo y forma investigación de lo que es y
       de la forma de publicar su blog personal
   2   Publicó link de ingreso de su blog personal
   3   Participó en el foro, de acuerdo a lo solicitado
   4   Realizó aportaciones a sus compañeros en el foro del
       grupo
   5   Publicó en su blog personal su primer aportación escrita


Fecha	
  de	
  entrega:	
  viernes	
  15	
  de	
  marzo	
  de	
  2013,	
  
11:59	
  hrs	
  pm
miércoles 13 de marzo de 13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial Curso Moodle Actividades Para El Alumno
Tutorial Curso Moodle Actividades Para El AlumnoTutorial Curso Moodle Actividades Para El Alumno
Tutorial Curso Moodle Actividades Para El Alumno
guest68258
 
Trabajo fina lredes sociales
Trabajo fina   lredes socialesTrabajo fina   lredes sociales
Trabajo fina lredes sociales
henry rosillo
 
Cierre y reflexión tic facundo nahuelpang
Cierre y reflexión tic facundo nahuelpangCierre y reflexión tic facundo nahuelpang
Cierre y reflexión tic facundo nahuelpang
Facu Nahuelpang
 
Trabajar En Un Foro De Trabajo Colaborativo
Trabajar En Un Foro De Trabajo ColaborativoTrabajar En Un Foro De Trabajo Colaborativo
Trabajar En Un Foro De Trabajo Colaborativo
dalvinff8
 
Intervención desde la tutoría
Intervención desde la tutoríaIntervención desde la tutoría
Intervención desde la tutoría
Pau Wyatt
 
Portafolio digital de aprendizaje
Portafolio digital de aprendizajePortafolio digital de aprendizaje
Portafolio digital de aprendizaje
Velma8
 
Tic1ro1ra arce (1) final de biracora
Tic1ro1ra arce (1) final de biracoraTic1ro1ra arce (1) final de biracora
Tic1ro1ra arce (1) final de biracora
Ariel Arce
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
Manuel Rimachi Vásquez
 
Portafolio electrnico
Portafolio electrnicoPortafolio electrnico
Portafolio electrnico
espeteran
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
Hozmara Torres
 
Tic 1° 1° soto
Tic 1° 1° sotoTic 1° 1° soto
Tic 1° 1° soto
francosot17
 
Copiade bitacoraracca
Copiade bitacoraraccaCopiade bitacoraracca
Copiade bitacoraracca
Vanesa Racca
 
Copiade bitacoraracca
Copiade bitacoraraccaCopiade bitacoraracca
Copiade bitacoraracca
Vanesa Racca
 
Portafolio Digital de Aprendizaje
Portafolio Digital de AprendizajePortafolio Digital de Aprendizaje
Portafolio Digital de Aprendizaje
wenmma
 
Plantilla evaluación individual tutores intef def
Plantilla evaluación individual tutores intef defPlantilla evaluación individual tutores intef def
Plantilla evaluación individual tutores intef def
nieves garcía morán
 
TIC FERNANDEZ
TIC FERNANDEZTIC FERNANDEZ
TIC FERNANDEZ
Juan Agustin Fernandez
 
Grupo de Formación Módulo Rojo
Grupo de Formación Módulo RojoGrupo de Formación Módulo Rojo
Grupo de Formación Módulo Rojo
Enmanuel Mongalo
 
Tic 1° 1° rodriguez
Tic 1° 1° rodriguezTic 1° 1° rodriguez
Tic 1° 1° rodriguez
Ignacio Rodriguez
 
Trabajo julieth peralta
Trabajo julieth peraltaTrabajo julieth peralta
Trabajo julieth peralta
Julieth Peralta
 

La actualidad más candente (19)

Tutorial Curso Moodle Actividades Para El Alumno
Tutorial Curso Moodle Actividades Para El AlumnoTutorial Curso Moodle Actividades Para El Alumno
Tutorial Curso Moodle Actividades Para El Alumno
 
Trabajo fina lredes sociales
Trabajo fina   lredes socialesTrabajo fina   lredes sociales
Trabajo fina lredes sociales
 
Cierre y reflexión tic facundo nahuelpang
Cierre y reflexión tic facundo nahuelpangCierre y reflexión tic facundo nahuelpang
Cierre y reflexión tic facundo nahuelpang
 
Trabajar En Un Foro De Trabajo Colaborativo
Trabajar En Un Foro De Trabajo ColaborativoTrabajar En Un Foro De Trabajo Colaborativo
Trabajar En Un Foro De Trabajo Colaborativo
 
Intervención desde la tutoría
Intervención desde la tutoríaIntervención desde la tutoría
Intervención desde la tutoría
 
Portafolio digital de aprendizaje
Portafolio digital de aprendizajePortafolio digital de aprendizaje
Portafolio digital de aprendizaje
 
Tic1ro1ra arce (1) final de biracora
Tic1ro1ra arce (1) final de biracoraTic1ro1ra arce (1) final de biracora
Tic1ro1ra arce (1) final de biracora
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Portafolio electrnico
Portafolio electrnicoPortafolio electrnico
Portafolio electrnico
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
 
Tic 1° 1° soto
Tic 1° 1° sotoTic 1° 1° soto
Tic 1° 1° soto
 
Copiade bitacoraracca
Copiade bitacoraraccaCopiade bitacoraracca
Copiade bitacoraracca
 
Copiade bitacoraracca
Copiade bitacoraraccaCopiade bitacoraracca
Copiade bitacoraracca
 
Portafolio Digital de Aprendizaje
Portafolio Digital de AprendizajePortafolio Digital de Aprendizaje
Portafolio Digital de Aprendizaje
 
Plantilla evaluación individual tutores intef def
Plantilla evaluación individual tutores intef defPlantilla evaluación individual tutores intef def
Plantilla evaluación individual tutores intef def
 
TIC FERNANDEZ
TIC FERNANDEZTIC FERNANDEZ
TIC FERNANDEZ
 
Grupo de Formación Módulo Rojo
Grupo de Formación Módulo RojoGrupo de Formación Módulo Rojo
Grupo de Formación Módulo Rojo
 
Tic 1° 1° rodriguez
Tic 1° 1° rodriguezTic 1° 1° rodriguez
Tic 1° 1° rodriguez
 
Trabajo julieth peralta
Trabajo julieth peraltaTrabajo julieth peralta
Trabajo julieth peralta
 

Destacado

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
hugo loyola
 
Prina e persico
Prina e persicoPrina e persico
Prina e persico
persi95
 
A2 text fine art julia crossley
A2 text fine art julia crossleyA2 text fine art julia crossley
A2 text fine art julia crossley
pgsart
 
Os Descobrimentos
Os DescobrimentosOs Descobrimentos
Os Descobrimentos
EBseis
 
Create tu Slidshare
Create tu SlidshareCreate tu Slidshare
Create tu Slidshare
RamirezKinG
 
Word 2007 clase informatica i
Word 2007 clase informatica iWord 2007 clase informatica i
Word 2007 clase informatica i
avnq12
 
Codigo organico monetario_financiero
Codigo organico monetario_financieroCodigo organico monetario_financiero
Codigo organico monetario_financiero
Conaudisa
 
Gt sintesi
Gt sintesiGt sintesi
Gt sintesi
Alicia Luengo
 
Genusa.323
Genusa.323Genusa.323
Genusa.323
phelpscivics
 
Caminos de ida y vuelta en buenos aires
Caminos de ida y vuelta en buenos airesCaminos de ida y vuelta en buenos aires
Caminos de ida y vuelta en buenos aires
Luisa Márquez Rodríguez
 
Sara
SaraSara
Introduccion a la informatica juan manuel
Introduccion a la informatica juan manuelIntroduccion a la informatica juan manuel
Introduccion a la informatica juan manuel
Thailyn Garcia Salazar
 
Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
Moraima742
 
Halloween
HalloweenHalloween
Faru e kafi volume 01
Faru e kafi   volume 01Faru e kafi   volume 01
Faru e kafi volume 01Sarkash Tehri
 
Equipo_ 7 Redes sociales
Equipo_ 7 Redes socialesEquipo_ 7 Redes sociales
Equipo_ 7 Redes sociales
Secundaria Quetzalcoatl
 
mercado laboral
mercado laboralmercado laboral
mercado laboral
mikemorantes96
 
Ictericia neonata l
Ictericia  neonata lIctericia  neonata l
Ictericia neonata l
Allany Anjos
 

Destacado (20)

Shortsea kampanjen
Shortsea kampanjenShortsea kampanjen
Shortsea kampanjen
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Prina e persico
Prina e persicoPrina e persico
Prina e persico
 
A2 text fine art julia crossley
A2 text fine art julia crossleyA2 text fine art julia crossley
A2 text fine art julia crossley
 
Os Descobrimentos
Os DescobrimentosOs Descobrimentos
Os Descobrimentos
 
Earthlings
EarthlingsEarthlings
Earthlings
 
Create tu Slidshare
Create tu SlidshareCreate tu Slidshare
Create tu Slidshare
 
Word 2007 clase informatica i
Word 2007 clase informatica iWord 2007 clase informatica i
Word 2007 clase informatica i
 
Codigo organico monetario_financiero
Codigo organico monetario_financieroCodigo organico monetario_financiero
Codigo organico monetario_financiero
 
Gt sintesi
Gt sintesiGt sintesi
Gt sintesi
 
Genusa.323
Genusa.323Genusa.323
Genusa.323
 
Caminos de ida y vuelta en buenos aires
Caminos de ida y vuelta en buenos airesCaminos de ida y vuelta en buenos aires
Caminos de ida y vuelta en buenos aires
 
Sara
SaraSara
Sara
 
Introduccion a la informatica juan manuel
Introduccion a la informatica juan manuelIntroduccion a la informatica juan manuel
Introduccion a la informatica juan manuel
 
Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Faru e kafi volume 01
Faru e kafi   volume 01Faru e kafi   volume 01
Faru e kafi volume 01
 
Equipo_ 7 Redes sociales
Equipo_ 7 Redes socialesEquipo_ 7 Redes sociales
Equipo_ 7 Redes sociales
 
mercado laboral
mercado laboralmercado laboral
mercado laboral
 
Ictericia neonata l
Ictericia  neonata lIctericia  neonata l
Ictericia neonata l
 

Similar a Actividad 1

Estrategias antes de la asesoría
Estrategias antes de la asesoríaEstrategias antes de la asesoría
Estrategias antes de la asesoría
Ma, del Carmen Gil
 
Andrea Obando
Andrea ObandoAndrea Obando
Andrea Obando
Andreaoe
 
Guia basica estudiante
Guia basica estudianteGuia basica estudiante
Guia basica estudiante
Johana Murray
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Rocio Pérez Arjona
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodleOrientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
Blanca Duarte de Báez
 
Hernandez abacuc.act2
Hernandez abacuc.act2Hernandez abacuc.act2
Hernandez abacuc.act2
abacuho
 
Hernandez abacuc.act2
Hernandez abacuc.act2Hernandez abacuc.act2
Hernandez abacuc.act2
abacuho
 
Juega y aprende con las tics. diapositivas
Juega y aprende con las tics. diapositivasJuega y aprende con las tics. diapositivas
Juega y aprende con las tics. diapositivas
mpsanjuan
 
Anexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdf
Anexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdfAnexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdf
Anexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdf
DaniaSurez
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
Ingrid Heredia
 
Concepción Educativa: Recursos para el taller en línea
Concepción Educativa: Recursos para el taller en líneaConcepción Educativa: Recursos para el taller en línea
Concepción Educativa: Recursos para el taller en línea
didactica_en_construccion
 
Nos encontramos en la red y reflexionamos juntos
Nos encontramos en la red y reflexionamos juntosNos encontramos en la red y reflexionamos juntos
Nos encontramos en la red y reflexionamos juntos
tea1958
 
Trabajo 1 individual
Trabajo 1 individualTrabajo 1 individual
Trabajo 1 individual
diana devia
 
Presentacion curso moodle-pilar
Presentacion curso moodle-pilarPresentacion curso moodle-pilar
Presentacion curso moodle-pilar
Blanca Duarte de Báez
 
Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline
Aline Sainte Marie
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Aline Sainte Marie
 
Aprendizaje cooperativo a través de la internet: Una herramienta potenciadora...
Aprendizaje cooperativo a través de la internet: Una herramienta potenciadora...Aprendizaje cooperativo a través de la internet: Una herramienta potenciadora...
Aprendizaje cooperativo a través de la internet: Una herramienta potenciadora...
espinela
 
Acuerdos grupales y diario de tareas
Acuerdos grupales y diario de tareasAcuerdos grupales y diario de tareas
Acuerdos grupales y diario de tareas
Mar Ramos Monago
 
La revista de prensa
La revista de prensaLa revista de prensa
La revista de prensa
Alberteacher :)
 
Módulo 3: Información al poder
Módulo 3: Información al poderMódulo 3: Información al poder
Módulo 3: Información al poder
Ingrid Heredia
 

Similar a Actividad 1 (20)

Estrategias antes de la asesoría
Estrategias antes de la asesoríaEstrategias antes de la asesoría
Estrategias antes de la asesoría
 
Andrea Obando
Andrea ObandoAndrea Obando
Andrea Obando
 
Guia basica estudiante
Guia basica estudianteGuia basica estudiante
Guia basica estudiante
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodleOrientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
 
Hernandez abacuc.act2
Hernandez abacuc.act2Hernandez abacuc.act2
Hernandez abacuc.act2
 
Hernandez abacuc.act2
Hernandez abacuc.act2Hernandez abacuc.act2
Hernandez abacuc.act2
 
Juega y aprende con las tics. diapositivas
Juega y aprende con las tics. diapositivasJuega y aprende con las tics. diapositivas
Juega y aprende con las tics. diapositivas
 
Anexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdf
Anexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdfAnexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdf
Anexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdf
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
 
Concepción Educativa: Recursos para el taller en línea
Concepción Educativa: Recursos para el taller en líneaConcepción Educativa: Recursos para el taller en línea
Concepción Educativa: Recursos para el taller en línea
 
Nos encontramos en la red y reflexionamos juntos
Nos encontramos en la red y reflexionamos juntosNos encontramos en la red y reflexionamos juntos
Nos encontramos en la red y reflexionamos juntos
 
Trabajo 1 individual
Trabajo 1 individualTrabajo 1 individual
Trabajo 1 individual
 
Presentacion curso moodle-pilar
Presentacion curso moodle-pilarPresentacion curso moodle-pilar
Presentacion curso moodle-pilar
 
Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Aprendizaje cooperativo a través de la internet: Una herramienta potenciadora...
Aprendizaje cooperativo a través de la internet: Una herramienta potenciadora...Aprendizaje cooperativo a través de la internet: Una herramienta potenciadora...
Aprendizaje cooperativo a través de la internet: Una herramienta potenciadora...
 
Acuerdos grupales y diario de tareas
Acuerdos grupales y diario de tareasAcuerdos grupales y diario de tareas
Acuerdos grupales y diario de tareas
 
La revista de prensa
La revista de prensaLa revista de prensa
La revista de prensa
 
Módulo 3: Información al poder
Módulo 3: Información al poderMódulo 3: Información al poder
Módulo 3: Información al poder
 

Más de David Mendoza Armas

Competencias educacion superior (completo)[modo de compatibilidad]
Competencias educacion superior  (completo)[modo de compatibilidad]Competencias educacion superior  (completo)[modo de compatibilidad]
Competencias educacion superior (completo)[modo de compatibilidad]
David Mendoza Armas
 
Actividad 4 david mendoza armas
Actividad 4 david mendoza armasActividad 4 david mendoza armas
Actividad 4 david mendoza armas
David Mendoza Armas
 
Portafoliodeevaluacionrea david ma
Portafoliodeevaluacionrea david maPortafoliodeevaluacionrea david ma
Portafoliodeevaluacionrea david ma
David Mendoza Armas
 
Portafolio de trabajo_rea
Portafolio de trabajo_reaPortafolio de trabajo_rea
Portafolio de trabajo_rea
David Mendoza Armas
 
Ruta
RutaRuta
Actividad 4 sined
Actividad 4 sinedActividad 4 sined
Actividad 4 sined
David Mendoza Armas
 
Actividad no.3
Actividad no.3Actividad no.3
Actividad no.3
David Mendoza Armas
 
Actividad no.3
Actividad no.3Actividad no.3
Actividad no.3
David Mendoza Armas
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
David Mendoza Armas
 
mendoza_armas_act2.ppt
mendoza_armas_act2.pptmendoza_armas_act2.ppt
mendoza_armas_act2.ppt
David Mendoza Armas
 

Más de David Mendoza Armas (10)

Competencias educacion superior (completo)[modo de compatibilidad]
Competencias educacion superior  (completo)[modo de compatibilidad]Competencias educacion superior  (completo)[modo de compatibilidad]
Competencias educacion superior (completo)[modo de compatibilidad]
 
Actividad 4 david mendoza armas
Actividad 4 david mendoza armasActividad 4 david mendoza armas
Actividad 4 david mendoza armas
 
Portafoliodeevaluacionrea david ma
Portafoliodeevaluacionrea david maPortafoliodeevaluacionrea david ma
Portafoliodeevaluacionrea david ma
 
Portafolio de trabajo_rea
Portafolio de trabajo_reaPortafolio de trabajo_rea
Portafolio de trabajo_rea
 
Ruta
RutaRuta
Ruta
 
Actividad 4 sined
Actividad 4 sinedActividad 4 sined
Actividad 4 sined
 
Actividad no.3
Actividad no.3Actividad no.3
Actividad no.3
 
Actividad no.3
Actividad no.3Actividad no.3
Actividad no.3
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
mendoza_armas_act2.ppt
mendoza_armas_act2.pptmendoza_armas_act2.ppt
mendoza_armas_act2.ppt
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Actividad 1

  • 1. FORMACION DE EDUCADORES EN AMBIENTES A DISTANCIA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL USO DE REA Actividad: 1 David Mendoza Armas miércoles 13 de marzo de 13
  • 2. FORMACION DE EDUCADORES EN AMBIENTES A DISTANCIA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL USO DE REA Actividad: 1 David Mendoza Armas miércoles 13 de marzo de 13
  • 3. miércoles 13 de marzo de 13
  • 4. Asignatura: Taller de Lectura y Redacción “Curso básico de Taller de Lectura y Redacción” miércoles 13 de marzo de 13
  • 5. ACTIVIDAD 1. EL PROCESO COMUNICATIVO,LA PALABRA El siguiente trabajo, pretende dar respuesta a las necesidades de manejo de las herramientas básicas tanto conceptuales, procedimentales y actitudinales a los futuros egresados del nivel medio superior (CEPES), manejando en primer término los conceptos de:El que lee, piensa, habla y escribe bien. miércoles 13 de marzo de 13
  • 6. OBJETIVOS Al término del MÓDULO 1: El proceso comunicativo, los alumnos: 1.Podrán distinguir en qué consiste el proceso comunicativo miércoles 13 de marzo de 13
  • 7. ACTIVIDAD PRIMERA Después de leer el texto de la Unidad 1, revisa el contenido de las siguientes páginas: http://www.slideshare.net/pablolr_udg/proceso- comunicativo-9651199 Elabora una breve síntesis de lo que es el proceso comunicativo, puede utilizar como apoyo herramientas de la red como: cmap que le ayudarán a realizar mapas conceptuales, cuadros sinópticos y suba el adjunto al foro del grupo, a fin de poder conocer la opinión de sus compañeros. miércoles 13 de marzo de 13
  • 8. ACTIVIDAD PRIMERA De igual manera, se te invita a participar en el foro para compartir tus opiniones en torno a lo que es el proceso comunicativo Es importante destacar que a fin de ser valorado en la participación de foros, debes poner, postear, cargar o “subir” al menos participaciones que se le solicitan: • Una participación inicial • Una participación de réplica (a cualquier compañeros) y • Una participación de cierre (donde concluya lo aprendido) miércoles 13 de marzo de 13
  • 9. RECURSOS Como forma de presentar la síntesis de las lecturas de las páginas sugeridas, los alumnos elaborarán: Mapas conceptuales Cuadros sinópticos Y participación en el foro del grupo miércoles 13 de marzo de 13
  • 10. RUBRICA DE EVALUACIÓN Esta actividad será evaluada mediante la siguiente lista de cotejo N° Indicadores Cumple Observaciones SI NO 1 Realizó en tiempo y forma investigación de lo que es el proceso comunicativo una plataforma virtual 2 Subió su trabajo de síntesis al espacio sugerido 3 Participó en el foro, de acuerdo a las participaciones solicitadas 4 Realizó aportaciones a sus compañeros en el foro del grupo 5 En su trabajo escrito se muestran mapas y cuadros sinópticos Fecha  de  entrega:  viernes  15  de  marzo  de  2013,   11:59  hrs  pm miércoles 13 de marzo de 13
  • 11. miércoles 13 de marzo de 13
  • 12. Formato  y  Fecha  de  entrega La  ac%vidad  se  realizara  en  formato  Word,   renombrando  de  la  siguiente  manera: Inicial  del  nombre  en  minúsculas  +   apellido  paterno  _No.de   acEvidad_Nombre  de  acEvidad Ej.      dmendoza_act1_PcomunicaEvo.  doc. miércoles 13 de marzo de 13
  • 13. ACTIVIDAD 2. LA ORACION GRAMATICAL Es una unidad de comunicación mínima; es la forma más pequeña de mensaje y está conformada predicador un sujeto y un predicado. Para poder escribir, es necesario saber manejar apropiadamente las oraciones. Un primer procedimiento de composición consiste en poner en relación dos o más oraciones para formar una unidad oracional superior, que llamaremos oración compuesta o grupo oracional. Una herramienta muy útil en la educación a distancia, es el blog. miércoles 13 de marzo de 13
  • 14. OBJETIVOS Al término del MÓDULO 1: Entornos virtuales, los alumnos: 1.Serán capaces de publicar desarrollar un breve escrito donde sean capaces de hilar oraciones en su Blog personal. miércoles 13 de marzo de 13
  • 15. ACTIVIDAD SEGUNDA Craación de tu blog persona. Para poder realizar esta actividad, los pasos a seguir son los siguientes: La dirección es: https://www.blogger.com/start 1.Te vas a la opción CREAR UN BLOG AHORA 2.Crear una cuenta Google (puede usar su mail personal o la institucional, o puede tramitar una nueva) 3.Escriba 2 veces nuestro correo (a fin de crearlo) 4.Elija una contraseña (le pide mínimo 8 caracteres) miércoles 13 de marzo de 13
  • 16. ACTIVIDAD SEGUNDA 5. Escriba un texto , lo podemos llamar “El lenguaje” 6. Escribe la palabra escrita (parece que está en un color) 7. Acepta las condiciones 8. Da clic en CONTINUAR 9. Asigne nombre a tu blog (El Lenguaje). 10. Poner lenguaje a la nueva palabra (esta en color) 11. Elige una pantalla 12. Da clic en CONTINUAR 13. Iniciar el escrito miércoles 13 de marzo de 13
  • 17. ACTIVIDAD SEGUNDA 14. Empiece por el titulo 15. En redactar, puede pegar un articulo ya escrito 16. Mande a vista previa (por si requieres corregir) 17. Guardar ahora 18. Publicar ahora Nota: Le sugiero visitar las siguientes páginas: http://www.slideshare.net/gavemerced/procesos- comunicativos http://www.slideshare.net/Lolis19/1-el-proceso- comunicativo miércoles 13 de marzo de 13
  • 18. ACTIVIDAD SEGUNDA De igual manera, se te invita a participar en el foro del grupo para compartir tus opiniones en relación a las ventajas del uso de un buen lenguaje escrito y oral en el blog que ha sido creado para el grupo y para la materia. Es importante destacar que a fin de ser valorado en la participación de foros, debes tomar en consideración los puntos de la participación de foros de la actividad primera. miércoles 13 de marzo de 13
  • 19. RECURSOS Como forma de comunicación, los alumnos utilizarán como recurso el: • Blog del curso (debe estar arriba antes del inicio del curso) •Mail institucional: XXXXXXX •Mail personal: drmendozaarmas@live.com.mx miércoles 13 de marzo de 13
  • 20. EVALUACIÓN Esta actividad será evaluada mediante la siguiente lista de cotejo N° Indicadores Cumple Observaciones SI NO 1 Realizó en tiempo y forma investigación de lo que es y de la forma de publicar su blog personal 2 Publicó link de ingreso de su blog personal 3 Participó en el foro, de acuerdo a lo solicitado 4 Realizó aportaciones a sus compañeros en el foro del grupo 5 Publicó en su blog personal su primer aportación escrita Fecha  de  entrega:  viernes  15  de  marzo  de  2013,   11:59  hrs  pm miércoles 13 de marzo de 13