SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Bancaria y Comercial
“Promoción Internacional”
Actividad 1. Elementos de la
Promoción Internacional
Profesor: Tulio Favela
Alumna: Itzel Yunué González Villegas
Introducción
La Promoción Internacional engloba a diferentes actividades limitadas en cuanto a tiempo
y espacio pero sobre todo muy enfocadas al consumidor del producto o servicio de una
manera lo más personalizada y concreta posible.
Es importante llevar a cabo de manera adecuada la promoción de la empresa, ya que las
ventas de esta, dependen en gran parte de lo que se haya logrado en la planeación de la
mezcla de marketing.
Es por esto que es necesario conocer algunos conceptos básicos sobre el tema, los cuales
están definidos en el presente documento, además de que se realiza el análisis de como
las empresas los emplean en sus actividades diarias.
Desarrollo
Objetivo: El objetivo de la promoción internacional es intentar influir en el comportamiento
de una audiencia prevista y se deben considerar tres objetivos básicos: informar (dar a
conocer al grupo de posibles compradores la existencia del producto/servicio), persuadir
(inducir con razones al grupo de posibles compradores a que realicen la compra) o recodar
(mantener el producto y el nombre de la marca en la mente del consumidor).
Aspectos Culturales: Existen diversos factores que influyen en el comportamiento de la
población y, en base a esto es necesario llevar a cabo la promoción internacional. Algunos
de estos factores son:
 Existen dos dimensiones:
-Colectivismo: Población masculina o femenina, aversión a lo incierto, manejo del
tiempo, formalidad en el trabajo, manejo de riesgo.
-Individualismo: Se refiere a la manera en que un individuo interactúa con otras
personas
 Protocolo de Negocios
Aspectos Legales: Los controles públicos pueden afectar al producto, los medios y el
mensaje contenidos en la promoción. Las promociones dirigidas a grupos infantiles tienen
numerosas restricciones que no son en absoluto uniformes. La promoción del tabaco, las
bebidas alcohólicas y los productos farmacéuticos están sometidos a numerosas
restricciones legales en la mayoría de los mercados. Respecto al contenido de los
mensajes, en muchos países se prohíben las comparaciones con otros productos y no se
admite la utilización de una lengua extranjera. Otra prohibición expresa, por ejemplo en
Italia y con mayor o menor control en Bélgica, Francia y Alemania, es la mención de
empresas competidoras. En Alemania están prohibidas, además, las promociones
especiales tales como “pague uno y llévese dos”. Por otro lado, habrá de tenerse en cuenta
la posible existencia de impuestos que gravan las promociones en algunos mercados y
según los medios.
Errores más Comunes: Algunos de los errores que más se cometen al momento de llevar a
cabo una estrategia de promoción internacional son: no entender cuáles son las
necesidades del consumidor, no dirigirse al público adecuado, llevarla a cabo por los
medios, no tomar en cuenta los cambios del mercado, estar desinformado acerca de lo
que está haciendo la competencia.
Servicios y Apoyo: Este aspecto se refiere al soporte que se le da a la estrategia de
promoción para obtener un mejor resultado y lograra la satisfacción total del consumidor.
Definición de Promoción Internacional: Según Kircher, la promoción en el sentido más
amplio de la palabra es el conjunto de actividades o procesos destinados a estimular al
comprador potencial a adquirir bienes, ideas, servicios, valores y estilos de vida.
Caso IKEA
Es una empresa que comenzó haciendo ventas personales, después al momento de
expandirse, lo hizo mediante un joint venture, lo que les permitió conocer los aspectos
legales del país pero sobre todo entender a su mercado meta, saber cuáles eran sus gustos
y hábitos de compra para así adaptar su producto. De igual manera fue necesario que
hicieran algunos cambios en sus precios en los diferentes países en los que se vendía.
Caso Under Armour
En este caso la empresa cuido la reputación de su marca al dar un servicio y aceptar
cambiar los errores que había cometido en las prendas para que los consumidores
siguieran confiando en la marca y en la empresa.
http://www.promonegocios.net/promocion/objetivos-promocion.html
http://www.foe.es/portal/nuevosmercados/txtT03-02.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de promoción slideshare
Estrategias de promoción slideshareEstrategias de promoción slideshare
Estrategias de promoción slideshare
Omar Sánchez
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
marisela5594
 
Promoción y Publicidad
Promoción y PublicidadPromoción y Publicidad
Promoción y Publicidad
Milagros Ventura
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
Rocio Valverde Padilla
 
Promoción internacional
Promoción internacionalPromoción internacional
Promoción internacional
Brox Technology
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
Comercializacion de un producto
Comercializacion de un productoComercializacion de un producto
Comercializacion de un producto
Fernando Alfonso Casas De la Torre
 
IESA - Diplomado en Mercadeo Farmacéutico
IESA - Diplomado en Mercadeo FarmacéuticoIESA - Diplomado en Mercadeo Farmacéutico
IESA - Diplomado en Mercadeo Farmacéutico
MaestriasIESA
 
presentación de Publicidad y promoción
presentación de  Publicidad y promoción presentación de  Publicidad y promoción
presentación de Publicidad y promoción
justinaevelyn
 
Subsistemas de mercadeo giselth gomez
Subsistemas de mercadeo giselth gomezSubsistemas de mercadeo giselth gomez
Subsistemas de mercadeo giselth gomez
contabilidadyf
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
lu2205
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
Maria Medina
 
Tarea 1.1 Marketing
Tarea 1.1 MarketingTarea 1.1 Marketing
Tarea 1.1 Marketing
pumukypoly
 
Promoción
PromociónPromoción
Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizada
Historia, evolución y orientación del mercadeo  actualizadaHistoria, evolución y orientación del mercadeo  actualizada
Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizada
William de Avila
 
Evolucion marketing
Evolucion marketingEvolucion marketing
Evolucion marketing
Silverio Martinez
 
Comunicación internacional
Comunicación internacionalComunicación internacional
Comunicación internacional
Natalia Peña
 
Evolución del Marketing. Enfoques del Marketing Turístico
Evolución del Marketing. Enfoques del Marketing TurísticoEvolución del Marketing. Enfoques del Marketing Turístico
Evolución del Marketing. Enfoques del Marketing Turístico
vanguerlo
 
Orientación del marketing
Orientación del marketingOrientación del marketing
Orientación del marketing
mfhernan
 
Expos orientacion al marketing
Expos orientacion al marketingExpos orientacion al marketing
Expos orientacion al marketing
esantiagoman
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de promoción slideshare
Estrategias de promoción slideshareEstrategias de promoción slideshare
Estrategias de promoción slideshare
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Promoción y Publicidad
Promoción y PublicidadPromoción y Publicidad
Promoción y Publicidad
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
 
Promoción internacional
Promoción internacionalPromoción internacional
Promoción internacional
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
La Promocion
 
Comercializacion de un producto
Comercializacion de un productoComercializacion de un producto
Comercializacion de un producto
 
IESA - Diplomado en Mercadeo Farmacéutico
IESA - Diplomado en Mercadeo FarmacéuticoIESA - Diplomado en Mercadeo Farmacéutico
IESA - Diplomado en Mercadeo Farmacéutico
 
presentación de Publicidad y promoción
presentación de  Publicidad y promoción presentación de  Publicidad y promoción
presentación de Publicidad y promoción
 
Subsistemas de mercadeo giselth gomez
Subsistemas de mercadeo giselth gomezSubsistemas de mercadeo giselth gomez
Subsistemas de mercadeo giselth gomez
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
 
Tarea 1.1 Marketing
Tarea 1.1 MarketingTarea 1.1 Marketing
Tarea 1.1 Marketing
 
Promoción
PromociónPromoción
Promoción
 
Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizada
Historia, evolución y orientación del mercadeo  actualizadaHistoria, evolución y orientación del mercadeo  actualizada
Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizada
 
Evolucion marketing
Evolucion marketingEvolucion marketing
Evolucion marketing
 
Comunicación internacional
Comunicación internacionalComunicación internacional
Comunicación internacional
 
Evolución del Marketing. Enfoques del Marketing Turístico
Evolución del Marketing. Enfoques del Marketing TurísticoEvolución del Marketing. Enfoques del Marketing Turístico
Evolución del Marketing. Enfoques del Marketing Turístico
 
Orientación del marketing
Orientación del marketingOrientación del marketing
Orientación del marketing
 
Expos orientacion al marketing
Expos orientacion al marketingExpos orientacion al marketing
Expos orientacion al marketing
 

Destacado

Caso health care. promoción
Caso health care. promociónCaso health care. promoción
Caso health care. promoción
Itzel Pinkethitha
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Mariana Reyes
 
Internacionalización de Cinépolis
Internacionalización de CinépolisInternacionalización de Cinépolis
Internacionalización de Cinépolis
Itzel Pinkethitha
 
Actividad 2 PLAN INTEGRAL DE PROMOCIÓN DE VENTA
Actividad 2 PLAN INTEGRAL DE PROMOCIÓN DE VENTAActividad 2 PLAN INTEGRAL DE PROMOCIÓN DE VENTA
Actividad 2 PLAN INTEGRAL DE PROMOCIÓN DE VENTA
Mariana Reyes
 
Publicidad itzel
Publicidad itzelPublicidad itzel
Publicidad itzel
Itzel Pinkethitha
 
International promotion
International promotionInternational promotion
International promotion
Rew Sha
 

Destacado (6)

Caso health care. promoción
Caso health care. promociónCaso health care. promoción
Caso health care. promoción
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Internacionalización de Cinépolis
Internacionalización de CinépolisInternacionalización de Cinépolis
Internacionalización de Cinépolis
 
Actividad 2 PLAN INTEGRAL DE PROMOCIÓN DE VENTA
Actividad 2 PLAN INTEGRAL DE PROMOCIÓN DE VENTAActividad 2 PLAN INTEGRAL DE PROMOCIÓN DE VENTA
Actividad 2 PLAN INTEGRAL DE PROMOCIÓN DE VENTA
 
Publicidad itzel
Publicidad itzelPublicidad itzel
Publicidad itzel
 
International promotion
International promotionInternational promotion
International promotion
 

Similar a Actividad 1 promoción

la escencia del marketing.pdf
la escencia del marketing.pdfla escencia del marketing.pdf
la escencia del marketing.pdf
KimberlymoshaR
 
Comunicacion y publicidad
Comunicacion y publicidadComunicacion y publicidad
Comunicacion y publicidad
vicne
 
Promociones
PromocionesPromociones
Promociones
LUISRICHE
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
Luis David Valdivia Delgado
 
Leccion_1.pdf
Leccion_1.pdfLeccion_1.pdf
Leccion_1.pdf
saramorales855183
 
Documento.pdf
Documento.pdfDocumento.pdf
Documento.pdf
brandonsancheznava
 
Contenido wendy
Contenido wendyContenido wendy
Contenido wendy
Wendiii
 
Ensayo y tarea # 12
Ensayo y tarea # 12Ensayo y tarea # 12
Ensayo y tarea # 12
juan jorge herrer
 
tipos de publicidad
tipos de publicidadtipos de publicidad
tipos de publicidad
Jazmin Castro
 
Qué es la publicidad
Qué es la publicidadQué es la publicidad
Qué es la publicidad
Blogsite Story
 
Trabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y productoTrabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y producto
yohenis ramirez noguera
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Hermelinda Vigil
 
Marketing eduardo hurtado
Marketing eduardo hurtadoMarketing eduardo hurtado
Ensayo final-noel (1)
Ensayo final-noel (1)Ensayo final-noel (1)
Ensayo final-noel (1)
noeljivi
 
Cuestionario comunicaciones internacionales
Cuestionario comunicaciones internacionalesCuestionario comunicaciones internacionales
Cuestionario comunicaciones internacionales
Carmen Hevia Medina
 
Unidad II, Mercado y Producto
Unidad II, Mercado y ProductoUnidad II, Mercado y Producto
Unidad II, Mercado y Producto
GloriannyInfante
 
Marketing 1
Marketing 1 Marketing 1
Marketing 1
Eduardo Hurtado
 
Promocion
PromocionPromocion
MARKETING.pdf
MARKETING.pdfMARKETING.pdf
MARKETING.pdf
ssuserd154f6
 
Manual Merchandising
Manual MerchandisingManual Merchandising
Manual Merchandising
Mauricio Araya
 

Similar a Actividad 1 promoción (20)

la escencia del marketing.pdf
la escencia del marketing.pdfla escencia del marketing.pdf
la escencia del marketing.pdf
 
Comunicacion y publicidad
Comunicacion y publicidadComunicacion y publicidad
Comunicacion y publicidad
 
Promociones
PromocionesPromociones
Promociones
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
 
Leccion_1.pdf
Leccion_1.pdfLeccion_1.pdf
Leccion_1.pdf
 
Documento.pdf
Documento.pdfDocumento.pdf
Documento.pdf
 
Contenido wendy
Contenido wendyContenido wendy
Contenido wendy
 
Ensayo y tarea # 12
Ensayo y tarea # 12Ensayo y tarea # 12
Ensayo y tarea # 12
 
tipos de publicidad
tipos de publicidadtipos de publicidad
tipos de publicidad
 
Qué es la publicidad
Qué es la publicidadQué es la publicidad
Qué es la publicidad
 
Trabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y productoTrabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y producto
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Marketing eduardo hurtado
Marketing eduardo hurtadoMarketing eduardo hurtado
Marketing eduardo hurtado
 
Ensayo final-noel (1)
Ensayo final-noel (1)Ensayo final-noel (1)
Ensayo final-noel (1)
 
Cuestionario comunicaciones internacionales
Cuestionario comunicaciones internacionalesCuestionario comunicaciones internacionales
Cuestionario comunicaciones internacionales
 
Unidad II, Mercado y Producto
Unidad II, Mercado y ProductoUnidad II, Mercado y Producto
Unidad II, Mercado y Producto
 
Marketing 1
Marketing 1 Marketing 1
Marketing 1
 
Promocion
PromocionPromocion
Promocion
 
MARKETING.pdf
MARKETING.pdfMARKETING.pdf
MARKETING.pdf
 
Manual Merchandising
Manual MerchandisingManual Merchandising
Manual Merchandising
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Actividad 1 promoción

  • 1. Escuela Bancaria y Comercial “Promoción Internacional” Actividad 1. Elementos de la Promoción Internacional Profesor: Tulio Favela Alumna: Itzel Yunué González Villegas
  • 2. Introducción La Promoción Internacional engloba a diferentes actividades limitadas en cuanto a tiempo y espacio pero sobre todo muy enfocadas al consumidor del producto o servicio de una manera lo más personalizada y concreta posible. Es importante llevar a cabo de manera adecuada la promoción de la empresa, ya que las ventas de esta, dependen en gran parte de lo que se haya logrado en la planeación de la mezcla de marketing. Es por esto que es necesario conocer algunos conceptos básicos sobre el tema, los cuales están definidos en el presente documento, además de que se realiza el análisis de como las empresas los emplean en sus actividades diarias. Desarrollo Objetivo: El objetivo de la promoción internacional es intentar influir en el comportamiento de una audiencia prevista y se deben considerar tres objetivos básicos: informar (dar a conocer al grupo de posibles compradores la existencia del producto/servicio), persuadir (inducir con razones al grupo de posibles compradores a que realicen la compra) o recodar (mantener el producto y el nombre de la marca en la mente del consumidor). Aspectos Culturales: Existen diversos factores que influyen en el comportamiento de la población y, en base a esto es necesario llevar a cabo la promoción internacional. Algunos de estos factores son:  Existen dos dimensiones: -Colectivismo: Población masculina o femenina, aversión a lo incierto, manejo del tiempo, formalidad en el trabajo, manejo de riesgo. -Individualismo: Se refiere a la manera en que un individuo interactúa con otras personas  Protocolo de Negocios Aspectos Legales: Los controles públicos pueden afectar al producto, los medios y el mensaje contenidos en la promoción. Las promociones dirigidas a grupos infantiles tienen numerosas restricciones que no son en absoluto uniformes. La promoción del tabaco, las bebidas alcohólicas y los productos farmacéuticos están sometidos a numerosas restricciones legales en la mayoría de los mercados. Respecto al contenido de los mensajes, en muchos países se prohíben las comparaciones con otros productos y no se admite la utilización de una lengua extranjera. Otra prohibición expresa, por ejemplo en
  • 3. Italia y con mayor o menor control en Bélgica, Francia y Alemania, es la mención de empresas competidoras. En Alemania están prohibidas, además, las promociones especiales tales como “pague uno y llévese dos”. Por otro lado, habrá de tenerse en cuenta la posible existencia de impuestos que gravan las promociones en algunos mercados y según los medios. Errores más Comunes: Algunos de los errores que más se cometen al momento de llevar a cabo una estrategia de promoción internacional son: no entender cuáles son las necesidades del consumidor, no dirigirse al público adecuado, llevarla a cabo por los medios, no tomar en cuenta los cambios del mercado, estar desinformado acerca de lo que está haciendo la competencia. Servicios y Apoyo: Este aspecto se refiere al soporte que se le da a la estrategia de promoción para obtener un mejor resultado y lograra la satisfacción total del consumidor. Definición de Promoción Internacional: Según Kircher, la promoción en el sentido más amplio de la palabra es el conjunto de actividades o procesos destinados a estimular al comprador potencial a adquirir bienes, ideas, servicios, valores y estilos de vida. Caso IKEA Es una empresa que comenzó haciendo ventas personales, después al momento de expandirse, lo hizo mediante un joint venture, lo que les permitió conocer los aspectos legales del país pero sobre todo entender a su mercado meta, saber cuáles eran sus gustos y hábitos de compra para así adaptar su producto. De igual manera fue necesario que hicieran algunos cambios en sus precios en los diferentes países en los que se vendía. Caso Under Armour En este caso la empresa cuido la reputación de su marca al dar un servicio y aceptar cambiar los errores que había cometido en las prendas para que los consumidores siguieran confiando en la marca y en la empresa. http://www.promonegocios.net/promocion/objetivos-promocion.html http://www.foe.es/portal/nuevosmercados/txtT03-02.html