SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS
E-BUSINESS
Escuela Politécnica del Ejercito
Comercio Electrónico
Santiago Vilatuña Cárdenas
INTRODUCCION
En primera instancia empezaremos definiendo lo que es
e-bussiness y citaremos el siguiente concepto de una manera
sencilla para compresión del lector y diremos:
”e-business es la utilización de internet para conectarse y
contactarse con clientes, socios y proveedores”
MODELOS DE NEGOCIOS e-BUSINESS
Un modelo de negocio define una arquitectura alrededor de
la cual gira un producto o servicio y un flujo de información
en una actividad que crea valor. Este modelo también
presenta a los actores y sus roles respectivos, así como los
beneficios esperados que se obtendrán siempre que se
organicen de forma adecuada. En conclusión diremos que un
modelo de negocio describe las fuentes de los ingresos que
sustentan dicho modelo.
Customer Relationship
Management (CRM)
Gestión sobre la relación con los clientes, es un modelo de
negocios cuya estrategia esta destinada a lograr identificar y
administrar las relaciones en aquellas cuentas más valiosas
para una empresa, trabajando diferentemente en cada una
de ellas de forma tal de poder mejorar la efectividad sobre
los clientes. En resumen ser más efectivos al momento de
interactuar con los clientes.
En el proceso de implementación de un sistema CRM no debe
estar involucrado solo la parte tecnológica, sino que toda la
empresa debe de vivir la aventura de la adopción del CRM. ¿Cómo
hacerlo?
• Determinar las funciones que se desean automatizar
• Automatizar sólo lo que necesita ser automatizado
• Obtener el soporte y compromiso de los niveles altos de la
compañía
• Emplear inteligentemente la tecnología
• Involucrar a los usuarios en la construcción del sistema
• Realiza un prototipo del sistema
• Capacita a los usuarios
• Motiva al personal que lo utilizará
• Administra el sistema desde dentro
• Mantén un comité administrativo del sistema para dudas o
sugerencias
Enterprise Resource
Planning (ERP)
Planificación de los recursos de la empresa, modelo ERP es
lo primordial y es la columna vertebral tecnológica del e-
Business y en base a esto diremos que “ERP es una
arquitectura de software que facilita el flujo constante de
información entre las distintas funciones de finanzas ,
rrhh, producción y logística de una empresa”
La Solución de un ERP implica:
La aportación de la conectividad entre aplicaciones que
tenemos como complementarias.
Una metodología de control de los proyectos de
implantación del producto con el control de todos los
recursos necesarios de la empresa
Una garantía de evolución con las necesidades globales
informáticas del mercado y las ultimas tecnologías de la
información.
Una aplicación de gestión modular y que cubre las
necesidades de las distintas áreas de la empresa
Supply Chain Management
(SCM).
Gestión sobre la cadena de suministros, este modelo se encarga
de integrar todos los esfuerzos que utilizan los distintos niveles
de la cadena de suministros para satisfacer los requerimientos
de los consumidores finales.
Para una empresa es de vital importancia la administración de
la cadena de suministros se desarrolla para soportar los nuevos
modelos de negocios incluyendo las maneras innovadoras de
acoplar al cliente, administrar los riesgos , dirigir las información
y las finanzas y deliberar el entusiasmo del productos para la
practica continua de mejora continua.
Maintenance,Repair and
Operations(MRO)
Mantenimiento, reparación y operación , este modelo consiste
en un conjunto de sistemas que nos ayudaran a agilizar y
gestionar la reducción de costes y tiempos de arreglos de
nuestras aplicaciones con el propósito de mantener operativo
nuestro sistema de información que es vital importancia para
nuestra empresa.
Este modelo diremos que centran sus operaciones en suministros
operativos intentando ganar una cierta base de usuarios gracias a la
horizontalidad de este tipo de compras. Para muchos
suministradores de estos productos, este tipo de modelo les
permite atender las demandas de empresas multinacionales en la
totalidad de sus lugares de operación.
RESUMEN
Las empresas y los negocios actualmente son el resultado de un
cambio drástico de su forma de conceptualizarse, de la manera de
pensar, de la manera de actual, de su forma de relacionarse. Por estas
razones es que el negocio electrónico no es una alternativa, es un
hecho imperativo, hecho que cada empresa, cada organización debe
buscar y lograr, podemos decir, una meta que es indispensable
alcanzar. Sin embargo, por el afán de alcanzar y lograr esta meta,
podemos caer a la deriva, perder la orientación, es por ello que es
indispensable contar con una estrategia que permita el
desenvolvimiento del mismo.
Para llegar a este objetivo, es necesario utilizar una serie de
tecnologías que permiten llegar a dicho objetivo deseado, estas
tecnologías son, CRM, ERP, SCM y MRO Sin embargo, hay que ser muy
cautelosos, ya que no existe un camino exacto que se utilice para guiar
a la organización para implementar un negocio electrónico y es por tal
razón que debemos analizar muy conscientemente cada uno de estos
modelos expuestos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 unidad iii-erp
Tema 1 unidad iii-erpTema 1 unidad iii-erp
Tema 1 unidad iii-erp
UDO Monagas
 
One Goal ERP
One Goal ERPOne Goal ERP
One Goal ERP
AB Pro Systems
 
Unidad v tema 1 - rtu
Unidad v   tema 1 - rtuUnidad v   tema 1 - rtu
Unidad v tema 1 - rtu
UDO Monagas
 
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
stefanny Hayek guacary
 
Modelos de e-business
Modelos de e-businessModelos de e-business
Modelos de e-business
CecyCueva
 
Charla 3
Charla 3Charla 3
Charla 3
SEEG
 
E Commerce & Web Services
E Commerce & Web ServicesE Commerce & Web Services
E Commerce & Web Services
machucado2000
 
G1.ruales.novillo.christian.pac.comercio electronico.act1
G1.ruales.novillo.christian.pac.comercio electronico.act1G1.ruales.novillo.christian.pac.comercio electronico.act1
G1.ruales.novillo.christian.pac.comercio electronico.act1chrisruales
 
Negocios electronicos: Integración erp y crm
Negocios electronicos: Integración erp y crmNegocios electronicos: Integración erp y crm
Negocios electronicos: Integración erp y crm
Angela Gonzalez
 
MODELO ERP
MODELO ERPMODELO ERP
MODELO ERP
kevin aparicio
 
e-business
e-businesse-business
Planificación de recursos empresariales
Planificación de recursos empresarialesPlanificación de recursos empresariales
Planificación de recursos empresarialescarol053
 
Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO)
Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO)Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO)
Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO)Mauricio Quilachamin
 
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas IntegradosSprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
Javier Prada Oliva
 
Elementos de modelos de negocios e-Business
Elementos de modelos de negocios e-BusinessElementos de modelos de negocios e-Business
Elementos de modelos de negocios e-Business
UDO Monagas
 
Gileidy carolina marchan muñoz
Gileidy carolina marchan muñozGileidy carolina marchan muñoz
Gileidy carolina marchan muñoz
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Clasificacion de los sistemas de informacion segun su funcion
Clasificacion de los sistemas de informacion segun su funcionClasificacion de los sistemas de informacion segun su funcion
Clasificacion de los sistemas de informacion segun su funcion
Mitzi Linares Vizcarra
 
ERP Y CRM
ERP Y CRMERP Y CRM
ERP Y CRM
nrinocencio
 

La actualidad más candente (19)

Tema 1 unidad iii-erp
Tema 1 unidad iii-erpTema 1 unidad iii-erp
Tema 1 unidad iii-erp
 
One Goal ERP
One Goal ERPOne Goal ERP
One Goal ERP
 
Unidad v tema 1 - rtu
Unidad v   tema 1 - rtuUnidad v   tema 1 - rtu
Unidad v tema 1 - rtu
 
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
 
Modelos de e business
Modelos de e businessModelos de e business
Modelos de e business
 
Modelos de e-business
Modelos de e-businessModelos de e-business
Modelos de e-business
 
Charla 3
Charla 3Charla 3
Charla 3
 
E Commerce & Web Services
E Commerce & Web ServicesE Commerce & Web Services
E Commerce & Web Services
 
G1.ruales.novillo.christian.pac.comercio electronico.act1
G1.ruales.novillo.christian.pac.comercio electronico.act1G1.ruales.novillo.christian.pac.comercio electronico.act1
G1.ruales.novillo.christian.pac.comercio electronico.act1
 
Negocios electronicos: Integración erp y crm
Negocios electronicos: Integración erp y crmNegocios electronicos: Integración erp y crm
Negocios electronicos: Integración erp y crm
 
MODELO ERP
MODELO ERPMODELO ERP
MODELO ERP
 
e-business
e-businesse-business
e-business
 
Planificación de recursos empresariales
Planificación de recursos empresarialesPlanificación de recursos empresariales
Planificación de recursos empresariales
 
Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO)
Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO)Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO)
Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO)
 
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas IntegradosSprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
 
Elementos de modelos de negocios e-Business
Elementos de modelos de negocios e-BusinessElementos de modelos de negocios e-Business
Elementos de modelos de negocios e-Business
 
Gileidy carolina marchan muñoz
Gileidy carolina marchan muñozGileidy carolina marchan muñoz
Gileidy carolina marchan muñoz
 
Clasificacion de los sistemas de informacion segun su funcion
Clasificacion de los sistemas de informacion segun su funcionClasificacion de los sistemas de informacion segun su funcion
Clasificacion de los sistemas de informacion segun su funcion
 
ERP Y CRM
ERP Y CRMERP Y CRM
ERP Y CRM
 

Destacado

Modelo e-business
Modelo e-businessModelo e-business
Modelo e-business
EddY Castro Rua
 
Actividad 1. la evolución de la tecnología.
Actividad 1. la evolución de la tecnología.Actividad 1. la evolución de la tecnología.
Actividad 1. la evolución de la tecnología.Lejarza88
 
Actividades proceso tecnologico
Actividades proceso tecnologicoActividades proceso tecnologico
Actividades proceso tecnologicomabr36
 
Sesiones we do_xo_6º
Sesiones we do_xo_6ºSesiones we do_xo_6º
Sesiones we do_xo_6ºJuliotc
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronicociberlawyer
 
Secuencia De Actividades Sobre La Ciencia, La Tecnologia Y Sus Aplicaciones P...
Secuencia De Actividades Sobre La Ciencia, La Tecnologia Y Sus Aplicaciones P...Secuencia De Actividades Sobre La Ciencia, La Tecnologia Y Sus Aplicaciones P...
Secuencia De Actividades Sobre La Ciencia, La Tecnologia Y Sus Aplicaciones P...
Maria Esther Huerta Acosta
 
Ejemplo de un proyecto de tecnología
Ejemplo de un proyecto de tecnologíaEjemplo de un proyecto de tecnología
Ejemplo de un proyecto de tecnologíaGabriel Diaz
 
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
elcuadrado
 
e-Business
e-Businesse-Business

Destacado (10)

Modelo e-business
Modelo e-businessModelo e-business
Modelo e-business
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Actividad 1. la evolución de la tecnología.
Actividad 1. la evolución de la tecnología.Actividad 1. la evolución de la tecnología.
Actividad 1. la evolución de la tecnología.
 
Actividades proceso tecnologico
Actividades proceso tecnologicoActividades proceso tecnologico
Actividades proceso tecnologico
 
Sesiones we do_xo_6º
Sesiones we do_xo_6ºSesiones we do_xo_6º
Sesiones we do_xo_6º
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Secuencia De Actividades Sobre La Ciencia, La Tecnologia Y Sus Aplicaciones P...
Secuencia De Actividades Sobre La Ciencia, La Tecnologia Y Sus Aplicaciones P...Secuencia De Actividades Sobre La Ciencia, La Tecnologia Y Sus Aplicaciones P...
Secuencia De Actividades Sobre La Ciencia, La Tecnologia Y Sus Aplicaciones P...
 
Ejemplo de un proyecto de tecnología
Ejemplo de un proyecto de tecnologíaEjemplo de un proyecto de tecnología
Ejemplo de un proyecto de tecnología
 
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
 
e-Business
e-Businesse-Business
e-Business
 

Similar a Actividad_1 - Modelos de e-Business (svilatuña)

Modelos de negocios electrónicos
Modelos de negocios electrónicosModelos de negocios electrónicos
Modelos de negocios electrónicosEdna Lasso
 
Relacion entre crm scm y erp
Relacion entre crm scm y erpRelacion entre crm scm y erp
Relacion entre crm scm y erp
GabrielVentura34
 
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
stefanny hayek guacary
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
JuanaReategui
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
JuanaReategui
 
Opc tema 8-unidad ii
Opc tema 8-unidad iiOpc tema 8-unidad ii
Opc tema 8-unidad ii
UDO Monagas
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Jean Carlos Brooks Jimenez
 
Modelos e business
Modelos e businessModelos e business
Modelos e business
Oscar
 
Modelos de e business (crm, erp,
Modelos de e business (crm, erp,Modelos de e business (crm, erp,
Modelos de e business (crm, erp,paul_tapia
 
Ensayo erp,crm y scm
Ensayo erp,crm y scmEnsayo erp,crm y scm
Ensayo erp,crm y scm
LuisDavidVzquezRamos
 
Modelos de e business
Modelos de e businessModelos de e business
Modelos de e business
Myrian Medina
 
E business
E businessE business
E businesschinitho
 
Modelos de e business
Modelos de e businessModelos de e business
Modelos de e business
Myrian Medina
 
Relacion entre CRM, SCM y ERP
Relacion entre CRM, SCM y ERPRelacion entre CRM, SCM y ERP
Relacion entre CRM, SCM y ERP
BrendaIlhuicatzi
 
SIG en la toma de decisiones
SIG en la toma de decisionesSIG en la toma de decisiones
SIG en la toma de decisiones
AliciaLen4
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
estebanaa
 
informacion sistemas administrativos
informacion sistemas administrativosinformacion sistemas administrativos
informacion sistemas administrativosJoyce Gott
 

Similar a Actividad_1 - Modelos de e-Business (svilatuña) (20)

Modelos de negocios electrónicos
Modelos de negocios electrónicosModelos de negocios electrónicos
Modelos de negocios electrónicos
 
Relacion entre crm scm y erp
Relacion entre crm scm y erpRelacion entre crm scm y erp
Relacion entre crm scm y erp
 
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
 
Opc tema 8-unidad ii
Opc tema 8-unidad iiOpc tema 8-unidad ii
Opc tema 8-unidad ii
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
 
Modelos e business
Modelos e businessModelos e business
Modelos e business
 
Modelos de e business (crm, erp,
Modelos de e business (crm, erp,Modelos de e business (crm, erp,
Modelos de e business (crm, erp,
 
tipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informaciontipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informacion
 
Ensayo erp,crm y scm
Ensayo erp,crm y scmEnsayo erp,crm y scm
Ensayo erp,crm y scm
 
Modelos de e business
Modelos de e businessModelos de e business
Modelos de e business
 
E business
E businessE business
E business
 
Modelos de e business
Modelos de e businessModelos de e business
Modelos de e business
 
Relacion entre CRM, SCM y ERP
Relacion entre CRM, SCM y ERPRelacion entre CRM, SCM y ERP
Relacion entre CRM, SCM y ERP
 
SIG en la toma de decisiones
SIG en la toma de decisionesSIG en la toma de decisiones
SIG en la toma de decisiones
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
informacion sistemas administrativos
informacion sistemas administrativosinformacion sistemas administrativos
informacion sistemas administrativos
 
Tic´S[1]
Tic´S[1]Tic´S[1]
Tic´S[1]
 
Tic´S[1]
Tic´S[1]Tic´S[1]
Tic´S[1]
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Actividad_1 - Modelos de e-Business (svilatuña)

  • 1. MODELOS E-BUSINESS Escuela Politécnica del Ejercito Comercio Electrónico Santiago Vilatuña Cárdenas
  • 2. INTRODUCCION En primera instancia empezaremos definiendo lo que es e-bussiness y citaremos el siguiente concepto de una manera sencilla para compresión del lector y diremos: ”e-business es la utilización de internet para conectarse y contactarse con clientes, socios y proveedores”
  • 3. MODELOS DE NEGOCIOS e-BUSINESS Un modelo de negocio define una arquitectura alrededor de la cual gira un producto o servicio y un flujo de información en una actividad que crea valor. Este modelo también presenta a los actores y sus roles respectivos, así como los beneficios esperados que se obtendrán siempre que se organicen de forma adecuada. En conclusión diremos que un modelo de negocio describe las fuentes de los ingresos que sustentan dicho modelo.
  • 4. Customer Relationship Management (CRM) Gestión sobre la relación con los clientes, es un modelo de negocios cuya estrategia esta destinada a lograr identificar y administrar las relaciones en aquellas cuentas más valiosas para una empresa, trabajando diferentemente en cada una de ellas de forma tal de poder mejorar la efectividad sobre los clientes. En resumen ser más efectivos al momento de interactuar con los clientes.
  • 5. En el proceso de implementación de un sistema CRM no debe estar involucrado solo la parte tecnológica, sino que toda la empresa debe de vivir la aventura de la adopción del CRM. ¿Cómo hacerlo? • Determinar las funciones que se desean automatizar • Automatizar sólo lo que necesita ser automatizado • Obtener el soporte y compromiso de los niveles altos de la compañía • Emplear inteligentemente la tecnología • Involucrar a los usuarios en la construcción del sistema • Realiza un prototipo del sistema • Capacita a los usuarios • Motiva al personal que lo utilizará • Administra el sistema desde dentro • Mantén un comité administrativo del sistema para dudas o sugerencias
  • 6. Enterprise Resource Planning (ERP) Planificación de los recursos de la empresa, modelo ERP es lo primordial y es la columna vertebral tecnológica del e- Business y en base a esto diremos que “ERP es una arquitectura de software que facilita el flujo constante de información entre las distintas funciones de finanzas , rrhh, producción y logística de una empresa”
  • 7. La Solución de un ERP implica: La aportación de la conectividad entre aplicaciones que tenemos como complementarias. Una metodología de control de los proyectos de implantación del producto con el control de todos los recursos necesarios de la empresa Una garantía de evolución con las necesidades globales informáticas del mercado y las ultimas tecnologías de la información. Una aplicación de gestión modular y que cubre las necesidades de las distintas áreas de la empresa
  • 8. Supply Chain Management (SCM). Gestión sobre la cadena de suministros, este modelo se encarga de integrar todos los esfuerzos que utilizan los distintos niveles de la cadena de suministros para satisfacer los requerimientos de los consumidores finales.
  • 9. Para una empresa es de vital importancia la administración de la cadena de suministros se desarrolla para soportar los nuevos modelos de negocios incluyendo las maneras innovadoras de acoplar al cliente, administrar los riesgos , dirigir las información y las finanzas y deliberar el entusiasmo del productos para la practica continua de mejora continua.
  • 10. Maintenance,Repair and Operations(MRO) Mantenimiento, reparación y operación , este modelo consiste en un conjunto de sistemas que nos ayudaran a agilizar y gestionar la reducción de costes y tiempos de arreglos de nuestras aplicaciones con el propósito de mantener operativo nuestro sistema de información que es vital importancia para nuestra empresa.
  • 11. Este modelo diremos que centran sus operaciones en suministros operativos intentando ganar una cierta base de usuarios gracias a la horizontalidad de este tipo de compras. Para muchos suministradores de estos productos, este tipo de modelo les permite atender las demandas de empresas multinacionales en la totalidad de sus lugares de operación.
  • 12. RESUMEN Las empresas y los negocios actualmente son el resultado de un cambio drástico de su forma de conceptualizarse, de la manera de pensar, de la manera de actual, de su forma de relacionarse. Por estas razones es que el negocio electrónico no es una alternativa, es un hecho imperativo, hecho que cada empresa, cada organización debe buscar y lograr, podemos decir, una meta que es indispensable alcanzar. Sin embargo, por el afán de alcanzar y lograr esta meta, podemos caer a la deriva, perder la orientación, es por ello que es indispensable contar con una estrategia que permita el desenvolvimiento del mismo. Para llegar a este objetivo, es necesario utilizar una serie de tecnologías que permiten llegar a dicho objetivo deseado, estas tecnologías son, CRM, ERP, SCM y MRO Sin embargo, hay que ser muy cautelosos, ya que no existe un camino exacto que se utilice para guiar a la organización para implementar un negocio electrónico y es por tal razón que debemos analizar muy conscientemente cada uno de estos modelos expuestos.