SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIDADES DE ARCO TRIPLE Y MITAD

NOMBRES Y APELLIDOS:
AULA:
ASIGNATURA: TRIGONOMETRIA

GRADO:
AREA: MATEMATICA

7. Si : secθ = 9 ∧ 270º < θ < 360º.
θ
Calcular : tg 2 .

∧ x ε IIIC.
x
Determine : cos 2 .

1. Si : tgx = 2

a) –
d)

2
2

2

3
3
5
3

Calcular : sen
6
6

d) -

6
6

c) 0,8
e) - 0,4

x
a) ctg 2 + ctg16x

c)

3
3

0,6

E = cscx+csc2x+csc4x+csc8x+csc16x

θ
.
2
6
6

b) -

8. Reducir :

; θ ε IVC.

2
2

x
b) ctg 2 - ctg16x

c) ctgx + ctg16x
x
e) tg 2 - ctg16x

3
3

e)

b) -

a) 0,6
d) - 0,8

3
3

e) -

b)

2. Si : senθ = -

a)

c) -

2
2

FECHA: / / 2013
NIVEL: SECUNDARIA
SEDE: SUPERIOR
PROFESOR(A): LIC. KARLOS NUÑEZ HUAYAPA

d) ctgx - ctg16x

9. Del gráfico, calcular : ctg θ , si AD = 8.
2

E

B

3. Reducir :

2

E = cscx – csc2x – ctg2x
x
a) tg 2

x
b) ctg 2

d) ctgx

2
θ

A

a) 2
d) 5/2

θ
C

b) 4

D

c) 3/2
e) 5/4

e) 1

c) tgx

1 − tgx.ctg x 
 
2
E=
1 + tgx.tg x 
 
2
x
tg2  
 
2

a) 1

b)

d) –1

c) - tg2  x 
 
 

e) - tg2  x 
 
 

Calcular :
a) -

1
3

d) -

tg

θ
2

.

1
8

2

2

5
, además : θ ε IIIC.
3

Si : senθ =

10.

4. Simplificar :

11. Simplificar :

c) -

1
4

E=

1
6

e) -

b) -

1
2

sec x − 1
sec x + 1

.

5. Simplificar :
E=
a) 1
d) tg2 2x

b)

csc 4 x + csc 8 x + ctg8 x
ctg2 x

ctg2 2x

c) tg 2x
e) ctg 2x

6. Si :

a) tg x

b) ctg x

2

d) 2ctg

2

x
2

c) 2tg x

2

e) -1

12. Si :
csc2α+csc2β+csc2θ+ctg2α+ctg2β+ctg2θ = 0
Calcular :

csc2x+csc2y+csc2z =ctg2x+ctg2y+ctg2z
E=

tgx + tgy
tgz

calcular :

E=

a) 1
d) –2

b) 2

c) –1
e) –1/2

ctg α + ctg β ctg β + ctg θ ctg θ + ctg α
+
+
ctg θ
ctg α
ctg β

a) –1
d) 3

b) –2

c) –3
e) 2
Página |1
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

13. Resolver :
(csc2x + ctg2x) . sen x =

1
2

(x agudo).
a) 30º
d) 60º

b) 15º

14. Si : senθ =

c) 45º
e) 75º

1
3

θ



Calcular : tg 45 º − 2  .



a) ±
d) ±

1
3
1
5

b) ±

1
2

c) ±
e) ±

1
4
1
6

REPASO:
IDENTIDAD DE ARCO TRIPLE

Página | 2
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

REPASO

Página | 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
loretopatysanmartin
 
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestreEcuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestreAlfa Velásquez Espinoza
 
Tema 4 productos notables
Tema 4   productos notablesTema 4   productos notables
Tema 4 productos notables
Alexander Puicon Salazar
 
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notablesSemana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
Jhon Villacorta
 
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLEIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Prod y cocientes notables
Prod y cocientes notablesProd y cocientes notables
Prod y cocientes notablescjperu
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triple sx
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triple sxSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triple sx
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triple sx
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
Sistem de medición angular
Sistem de medición angularSistem de medición angular
Sistem de medición angular
H. Martin Trujillo Bustamante
 
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45ºEJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
Juan Jose Falcon Vizcarra
 
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Practica nro. 01   teoria de exponentesPractica nro. 01   teoria de exponentes
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Leoncito Salvaje
 
Afz angulos cuadrantales
Afz angulos cuadrantalesAfz angulos cuadrantales
Afz angulos cuadrantales
Leoncio Alberto Vegas Anton
 

La actualidad más candente (20)

Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestreEcuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
 
Tema 4 productos notables
Tema 4   productos notablesTema 4   productos notables
Tema 4 productos notables
 
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notablesSemana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
 
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLEIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
 
Productos notables 5 to
Productos notables   5 toProductos notables   5 to
Productos notables 5 to
 
Prod y cocientes notables
Prod y cocientes notablesProd y cocientes notables
Prod y cocientes notables
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triple sx
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triple sxSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triple sx
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triple sx
 
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
Trigonometria 14
Trigonometria 14Trigonometria 14
Trigonometria 14
 
Prueba 2 logaritmos
Prueba 2 logaritmosPrueba 2 logaritmos
Prueba 2 logaritmos
 
Trigonometria 11
Trigonometria 11Trigonometria 11
Trigonometria 11
 
Trigonometria 12
Trigonometria 12Trigonometria 12
Trigonometria 12
 
Formulario identidades trigonometricas mejorado
Formulario identidades trigonometricas mejoradoFormulario identidades trigonometricas mejorado
Formulario identidades trigonometricas mejorado
 
Sistem de medición angular
Sistem de medición angularSistem de medición angular
Sistem de medición angular
 
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45ºEJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
 
Examenes sumativos
Examenes sumativosExamenes sumativos
Examenes sumativos
 
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Practica nro. 01   teoria de exponentesPractica nro. 01   teoria de exponentes
Practica nro. 01 teoria de exponentes
 
Afz angulos cuadrantales
Afz angulos cuadrantalesAfz angulos cuadrantales
Afz angulos cuadrantales
 
Trigonometria 16
Trigonometria 16Trigonometria 16
Trigonometria 16
 

Similar a Actividad 10 identidades de arco triple y mitad

Guia 4 propiedades de las razones trigonométricas
Guia 4   propiedades de las razones trigonométricasGuia 4   propiedades de las razones trigonométricas
Guia 4 propiedades de las razones trigonométricasMinisterio de Educación
 
Guia 4 propiedades de las razones trigonométricas
Guia 4   propiedades de las razones trigonométricasGuia 4   propiedades de las razones trigonométricas
Guia 4 propiedades de las razones trigonométricasMinisterio de Educación
 
Trigonometria 3er grado - iii bimestre - 2014
Trigonometria   3er grado -  iii bimestre - 2014Trigonometria   3er grado -  iii bimestre - 2014
Trigonometria 3er grado - iii bimestre - 2014
Cesar Jailinder Gutierrez Garcia
 
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLESUnidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLESWilder Salazar
 
Semana08 identidades trigonometricas
Semana08 identidades trigonometricasSemana08 identidades trigonometricas
Semana08 identidades trigonometricasJhon Villacorta
 
Reducción al primer cuadrante 4º sec
Reducción al primer cuadrante   4º secReducción al primer cuadrante   4º sec
Reducción al primer cuadrante 4º sec
cjperu
 
Reducir al primer cuadrante
Reducir al primer cuadranteReducir al primer cuadrante
Reducir al primer cuadranteLiceo Naval
 
Reducir al primer cuadrante ii
Reducir al primer cuadrante iiReducir al primer cuadrante ii
Reducir al primer cuadrante iiLiceo Naval
 
Transformaciones trigonometricas
Transformaciones trigonometricasTransformaciones trigonometricas
Transformaciones trigonometricas
H. Martin Trujillo Bustamante
 
Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Fracciones algebraicasunidad6
Fracciones algebraicasunidad6  Fracciones algebraicasunidad6
Fracciones algebraicasunidad6
Oscarito Ayala
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
H. Martin Trujillo Bustamante
 

Similar a Actividad 10 identidades de arco triple y mitad (20)

Guia 4 propiedades de las razones trigonométricas
Guia 4   propiedades de las razones trigonométricasGuia 4   propiedades de las razones trigonométricas
Guia 4 propiedades de las razones trigonométricas
 
Guia 4 propiedades de las razones trigonométricas
Guia 4   propiedades de las razones trigonométricasGuia 4   propiedades de las razones trigonométricas
Guia 4 propiedades de las razones trigonométricas
 
Trigonometria UNP
Trigonometria UNPTrigonometria UNP
Trigonometria UNP
 
Balotario de trigonometria final 2013
Balotario de trigonometria final 2013Balotario de trigonometria final 2013
Balotario de trigonometria final 2013
 
Trigonometria 3er grado - iii bimestre - 2014
Trigonometria   3er grado -  iii bimestre - 2014Trigonometria   3er grado -  iii bimestre - 2014
Trigonometria 3er grado - iii bimestre - 2014
 
Actividad 9 identidades trigonometricas
Actividad 9 identidades trigonometricasActividad 9 identidades trigonometricas
Actividad 9 identidades trigonometricas
 
Semana 9(1)
Semana 9(1)Semana 9(1)
Semana 9(1)
 
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLESUnidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
 
TRIGONOMETRÍA
TRIGONOMETRÍATRIGONOMETRÍA
TRIGONOMETRÍA
 
Semana08 identidades trigonometricas
Semana08 identidades trigonometricasSemana08 identidades trigonometricas
Semana08 identidades trigonometricas
 
Reducción al primer cuadrante 4º sec
Reducción al primer cuadrante   4º secReducción al primer cuadrante   4º sec
Reducción al primer cuadrante 4º sec
 
Reducir al primer cuadrante
Reducir al primer cuadranteReducir al primer cuadrante
Reducir al primer cuadrante
 
Reducir al primer cuadrante ii
Reducir al primer cuadrante iiReducir al primer cuadrante ii
Reducir al primer cuadrante ii
 
Transformaciones trigonometricas
Transformaciones trigonometricasTransformaciones trigonometricas
Transformaciones trigonometricas
 
Solucion 7
Solucion 7Solucion 7
Solucion 7
 
Actividad 10 identidades de arco compuesto
Actividad 10 identidades de arco compuestoActividad 10 identidades de arco compuesto
Actividad 10 identidades de arco compuesto
 
Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante
 
Fracciones algebraicasunidad6
Fracciones algebraicasunidad6  Fracciones algebraicasunidad6
Fracciones algebraicasunidad6
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 

Actividad 10 identidades de arco triple y mitad

  • 1. IDENTIDADES DE ARCO TRIPLE Y MITAD NOMBRES Y APELLIDOS: AULA: ASIGNATURA: TRIGONOMETRIA GRADO: AREA: MATEMATICA 7. Si : secθ = 9 ∧ 270º < θ < 360º. θ Calcular : tg 2 . ∧ x ε IIIC. x Determine : cos 2 . 1. Si : tgx = 2 a) – d) 2 2 2 3 3 5 3 Calcular : sen 6 6 d) - 6 6 c) 0,8 e) - 0,4 x a) ctg 2 + ctg16x c) 3 3 0,6 E = cscx+csc2x+csc4x+csc8x+csc16x θ . 2 6 6 b) - 8. Reducir : ; θ ε IVC. 2 2 x b) ctg 2 - ctg16x c) ctgx + ctg16x x e) tg 2 - ctg16x 3 3 e) b) - a) 0,6 d) - 0,8 3 3 e) - b) 2. Si : senθ = - a) c) - 2 2 FECHA: / / 2013 NIVEL: SECUNDARIA SEDE: SUPERIOR PROFESOR(A): LIC. KARLOS NUÑEZ HUAYAPA d) ctgx - ctg16x 9. Del gráfico, calcular : ctg θ , si AD = 8. 2 E B 3. Reducir : 2 E = cscx – csc2x – ctg2x x a) tg 2 x b) ctg 2 d) ctgx 2 θ A a) 2 d) 5/2 θ C b) 4 D c) 3/2 e) 5/4 e) 1 c) tgx 1 − tgx.ctg x    2 E= 1 + tgx.tg x    2 x tg2     2 a) 1 b) d) –1 c) - tg2  x      e) - tg2  x      Calcular : a) - 1 3 d) - tg θ 2 . 1 8 2 2 5 , además : θ ε IIIC. 3 Si : senθ = 10. 4. Simplificar : 11. Simplificar : c) - 1 4 E= 1 6 e) - b) - 1 2 sec x − 1 sec x + 1 . 5. Simplificar : E= a) 1 d) tg2 2x b) csc 4 x + csc 8 x + ctg8 x ctg2 x ctg2 2x c) tg 2x e) ctg 2x 6. Si : a) tg x b) ctg x 2 d) 2ctg 2 x 2 c) 2tg x 2 e) -1 12. Si : csc2α+csc2β+csc2θ+ctg2α+ctg2β+ctg2θ = 0 Calcular : csc2x+csc2y+csc2z =ctg2x+ctg2y+ctg2z E= tgx + tgy tgz calcular : E= a) 1 d) –2 b) 2 c) –1 e) –1/2 ctg α + ctg β ctg β + ctg θ ctg θ + ctg α + + ctg θ ctg α ctg β a) –1 d) 3 b) –2 c) –3 e) 2 Página |1
  • 2. “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” 13. Resolver : (csc2x + ctg2x) . sen x = 1 2 (x agudo). a) 30º d) 60º b) 15º 14. Si : senθ = c) 45º e) 75º 1 3 θ    Calcular : tg 45 º − 2  .   a) ± d) ± 1 3 1 5 b) ± 1 2 c) ± e) ± 1 4 1 6 REPASO: IDENTIDAD DE ARCO TRIPLE Página | 2
  • 3. “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” REPASO Página | 3