SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IGUALDAD DE GÉNERO
Y
ESCUELA
EQUIDAD HOY Y MAÑANA:
PASOS HACIA UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA
LA EQUIDAD DE GÉNERO SIGNIFICA QUE MUJERES Y HOMBRES
INDEPENDIENTEMENTE DE SUS DIFERENCIAS BIOLÓGICAS, TIENEN DERECHO A
PODER TENER CONTROL Y BENEFICIO DE LOS MISMOS BIENES Y SERVICIOS DE LA
SOCIEDAD, ASÍ COMO LA TOMA DE DECISIONES DE LA CASA, EN LAS DECISIONES
DE LA FAMILIA, EL LIBRE VOTO ENTRE OTROS
LA IGUALDAD DEBE ESTAR EN TODOS LOS ASPECTOS DE
NUESTRA VIDA:
“AL HABLAR HOY DE COEDUCACIÓN ESTAMOS BUSCANDO UN MODELO DE ESCUELA QUE RESPETE Y
VALORE IGUALMENTE LAS APORTACIONES Y EXPERIENCIAS DE AMBOS SEXOS”
PILAR BALLARÍN.
familia escuela trabajo sociedad medios de
comunicació
n
DESIGUALDAD EN LA FAMILIA
POR LO GENERAL:
• SE PRODUCE UNA TRANSMISIÓN INCONSCIENTE.
• SE REPITEN ESTEREOTIPOS DE UNAS GENERACIONES A OTRAS.
• ES UN FOCO DE SEXISMO.
• LAS EXPECTATIVAS FAMILIARES NO SON LAS MISMAS CON LAS NIÑAS O NIÑOS.
• UNO DE LOS ASPECTOS EN QUE MÁS REFLEJADO SE VE EL SEXISMO ES EN LOS JUEGOS
, JUGUETES Y CUENTOS.
CUANDO EN REALIDAD SE PUEDE LUCHAR POR UNA EDUCACIÓN FAMILIAR NO
MARCADA POR LOS ROLES DE GÉNERO.
DESIGUALDAD EN EL TRABAJO
VERDADES EN EL SIGLO XXI:
• A IGUAL TRABAJO, NO SIEMPRE IGUAL SALARIO.
• MAYOR NÚMERO DE PARO FEMENINO.
• CASOS DE ACOSO SEXUAL.
• MAYOR DIFICULTAD DE ASCENSOS “TECHO DE CRISTAL”.
• PREJUICIOS.
POR LO QUE SON NECESARIAS MEDIDAS DE DISCRIMINACIÓN POSITIVA
DESIGUALDAD EN LA SOCIEDAD
LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS APRENDEN DESDE MUY PRONTO QUE HAY QUE DAR UNA
IMAGEN SOCIAL DETERMINADA Y QUE ESA IMAGEN ESTÁ MUY UNIDA AL SEXO QUE
TENGAS
NOS REFERIMOS A TODAS AQUELLAS SITUACIONES QUE SE VIVEN FUERA DE LA
FAMILIA
Vecindari
o Barrio Grupo de
amigos Sociedad
DESIGUALDAD EN LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
• TIENEN UNA GRAN LA RESPONSABILIDAD EN LA IMAGEN QUE LAS MUJERES
ASUMEN COMO DESEABLE DESDE LA INFANCIA.
• EL LENGUAJE QUE SE UTILIZA EN LOS MEDIOS PUEDE OCULTARLAS,
DISCRIMINARLAS E INCLUSO DENIGRARLAS.
• POR EL CONTRARIO, UN TRATAMIENTO IGUALITARIO EN EL DISCURSO
MEDIÁTICO PUEDE CONTRIBUIR, NO SOLO A VISIBILIZARLAS, SINO A ACELERAR
EL AVANCE HACIA LA IGUALDAD EN MUCHOS OTROS ÁMBITOS.
DESIGUALDAD EN LA ESCUELA
CURRICULUM OCULTO
CONJUNTO DE NORMAS Y VALORES
INCONSCIENTES QUE PERPETÚAN
LOS ESTEREOTIPOS Y QUE SE
TRANSMITEN EN LOS CENTROS
EDUCATIVOS
CURRICULUM EXPLÍCITO
AQUEL DESARROLLADO EN LOS
DOCUMENTOS OFICIALES DEL
CENTRO (PEC, RRI, PGA, PCC,
PROGRAMACIONES DE AULA,…)
ASPECTOS DEL CURRICULUM OCULTO
• USO DEL MASCULINO COMO GENÉRICO.
• CUESTIONES DE CONTENIDO.
• USO DE LA ADJETIVACIÓN DIFERENTE PARA DESCRIBIR A CHICAS Y A CHICOS.
EN MUCHAS OCASIONES, PERTENECE A LA INCONSCIENCIA, DE FORMA QUE TODA LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PUEDE ESTAR TRANSMITIENDO UNA ENSEÑANZA
DISCRIMINATORIA Y NO SER CONSCIENTE DE ELLO
“
”
2. EXPECTATIVAS DEL PROFESORADO
“
”
3. LOS ESTEREOTIPOS
• LAS IMÁGENES.
• LOS LIBROS DE TEXTO.
• LOS CUENTOS TRADICIONALES.
• LOS EJEMPLOS.
• LA SELECCIÓN DE LOS CONTENIDOS EN LOS
MATERIALES DIDÁCTICOS
“
”
4. LA INVISIBILIDAD
• DESCONOCIMIENTO POR PARTE DEL PROFESORADO DEL PAPEL DE LAS MUJERES
EN:
• LA HISTORIA.
• LAS CIENCIAS SOCIALES.
• EL DESARROLLO CIENTÍFICO.
OTROS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA
DESIGUALDAD DE LA ESCUELA
Cultura- roles
Sistema
familiar
(patriarcado)
TradiciónReligión
Costumbres
QUÉ HACER
1. Reflexión sobre nuestras
propias prácticas docentes
y las del centro
2. Análisis de la práctica educativa
3. Revisión de nuestra reflexión inicial
4. Formación - Investigación – Acción - Evaluación
VENTAJAS DE LA ESCUELA
• LA ESCUELA REPRESENTA EL ESPACIO FORMATIVO PARA EL
CAMBIO
• ABORDAR DESDE LA ESCUELA LOS ESTEREOTIPOS, ROLES Y
SESGOS DE GÉNERO CONTRIBUIRÁ A TOMAR
• CONCIENCIA DE LA PROBLEMÁTICA Y A EMPRENDER ACCIONES
QUE MODIFIQUEN LOS PATRONES ACTUALES
¿CÓMO TRABAJAR LA IGUALDAD DE GÉNERO
DESDE EL AULA?
EL YO
FAVORECIENDO EL CONOCIMIENTO DEL PROPIO CUERPO, PROCURANDO
CONOCER LAS DIFERENCIAS ENTRE CHICOS Y CHICAS, DIFERENCIAS QUE SON
NECESARIAS CONOCER ERO NO NOS DISCRIMINAN
¿CÓMO TRABAJAR LA IGUALDAD DE GÉNERO
DESDE EL AULA?
COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA
• NO SOLO SE PRETENDERÁ TRABAJAR EL CONCEPTO TEÓRICO DE IGUALDAD,
SINO QUE TRABAJAREMOS DESDE LA PRÁCTICA UTILIZANDO SITUACIONES
COTIDIANAS CONOCIDAS POR NUESTRO ALUMNADO
• TAMBIÉN SE TRABAJARÁ DE MANERA COORDINADA CON LAS FAMILIAS QUE
DEBERÁN IMPLICARSE EN EL HOGAR
¿CÓMO TRABAJAR LA IGUALDAD DE GÉNERO
DESDE EL AULA?
TRATAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN Y LOS MEDIOS
DIGITALES
• HAY QUE ENSEÑAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS A ANALIZAR LOS MENSAJES QUE
LLEGAN A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN CON RESPECTO A LOS
ROLES APLICADOS AL HOMBRE Y A LA MUJER Y A SU APARIENCIA
ESTEREOTIPADA
• ES IMPORTANTE EDUCAR ANTE LA PUBLICIDAD FAVORECIENDO EL JUICIO
CRÍTICO
ACCIONES
• PRIMAR AGRUPAMIENTOS COOPERATIVOS Y DE GRAN
GRUPO FRENTE A LOS INDIVIDUALES
• NO OLVIDAR LA REFERENCIA CONTRA LA LEY INTEGRAL
CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
• CREAR COMISIONES DE GÉNERO, FORMADAS POR
PROFESORADO CON FORMACIÓN ESPECÍFICA PARA QUE
ACTÚEN COMO REPRESENTANTES DE IGUALDAD EN LOS
CENTROS EDUCATIVOS
FINALMENTE
• ES NECESARIO PLANTEAR MEDIDAS DE DISCRIMINACIÓN
POSITIVA
• LA EDUCACIÓN POR LA IGUALDAD ES UNA POSTURA ANTE LA
VIDA
• LA RUPTURA DE ESTEREOTIPOS ES NECESARIA PARA UNA
SOCIEDADY UNA ESCUELA MÁS JUSTAS
• LA LEY MANIFIESTA LA IGUALDAD DETODOSYTODAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación: ¿Por qué es importante el enfoque de género en la Educación Sup...
Presentación: ¿Por qué es importante el enfoque de género en la Educación Sup...Presentación: ¿Por qué es importante el enfoque de género en la Educación Sup...
Presentación: ¿Por qué es importante el enfoque de género en la Educación Sup...
Anhelo Pirula
 
Educación Física y Educación Sexual Integral
Educación Física y Educación Sexual Integral Educación Física y Educación Sexual Integral
Educación Física y Educación Sexual Integral
Alejandra Herrera
 
Valores y equidad_de_genero (1)
Valores y equidad_de_genero (1)Valores y equidad_de_genero (1)
Valores y equidad_de_genero (1)
Guadalupe Hernandez
 
Guía de Sensibilización y Formación en Igualdad de Oportunidades entre Mujere...
Guía de Sensibilización y Formación en Igualdad de Oportunidades entre Mujere...Guía de Sensibilización y Formación en Igualdad de Oportunidades entre Mujere...
Guía de Sensibilización y Formación en Igualdad de Oportunidades entre Mujere...
Cext
 
Educacion y el género implicancia escuela_ccesa
Educacion y el género implicancia escuela_ccesaEducacion y el género implicancia escuela_ccesa
Educacion y el género implicancia escuela_ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Monografia: Perdida de valores.
Monografia: Perdida de valores.Monografia: Perdida de valores.
Monografia: Perdida de valores.
Fernando1728
 
Proyecto Educativo de la Educación Sexual
Proyecto Educativo de la Educación SexualProyecto Educativo de la Educación Sexual
Proyecto Educativo de la Educación Sexual
Ismartygf
 
ENJ-300 Construcción e Identidad de Género
ENJ-300 Construcción e Identidad de GéneroENJ-300 Construcción e Identidad de Género
ENJ-300 Construcción e Identidad de GéneroENJ
 
Educación sexual integral »
Educación sexual integral »Educación sexual integral »
Educación sexual integral »
Colatrellibarbara4008
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadximenajarpa
 
Género, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedadGénero, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedad
Walter Velasquez
 
Educación Integral de la Sexualidad, formación para docentes
Educación Integral de la Sexualidad, formación para docentesEducación Integral de la Sexualidad, formación para docentes
Educación Integral de la Sexualidad, formación para docentesDiego Muñoz
 
Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del géneroBlanca Barahona
 
Presentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexualPresentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexual
Promoción Social
 
Ensayo interculturalidad y género sonia santiago
Ensayo interculturalidad y género   sonia santiagoEnsayo interculturalidad y género   sonia santiago
Ensayo interculturalidad y género sonia santiago
jael ruth gonzales santiago
 
Sistema sexo genero_2
Sistema sexo genero_2Sistema sexo genero_2
Sistema sexo genero_2martinana
 
D:\Docente\Eps\PresentacióN Mides
D:\Docente\Eps\PresentacióN MidesD:\Docente\Eps\PresentacióN Mides
D:\Docente\Eps\PresentacióN Midesgasal4413
 
Presentación Politica Género Junji
Presentación Politica Género JunjiPresentación Politica Género Junji
Presentación Politica Género Junji
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Igualdad de genero tarea 1.4
Igualdad de genero tarea 1.4Igualdad de genero tarea 1.4
Igualdad de genero tarea 1.4
Chelo Sánchez Bermúdez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación: ¿Por qué es importante el enfoque de género en la Educación Sup...
Presentación: ¿Por qué es importante el enfoque de género en la Educación Sup...Presentación: ¿Por qué es importante el enfoque de género en la Educación Sup...
Presentación: ¿Por qué es importante el enfoque de género en la Educación Sup...
 
Educación Física y Educación Sexual Integral
Educación Física y Educación Sexual Integral Educación Física y Educación Sexual Integral
Educación Física y Educación Sexual Integral
 
Valores y equidad_de_genero (1)
Valores y equidad_de_genero (1)Valores y equidad_de_genero (1)
Valores y equidad_de_genero (1)
 
Guía de Sensibilización y Formación en Igualdad de Oportunidades entre Mujere...
Guía de Sensibilización y Formación en Igualdad de Oportunidades entre Mujere...Guía de Sensibilización y Formación en Igualdad de Oportunidades entre Mujere...
Guía de Sensibilización y Formación en Igualdad de Oportunidades entre Mujere...
 
Educacion y el género implicancia escuela_ccesa
Educacion y el género implicancia escuela_ccesaEducacion y el género implicancia escuela_ccesa
Educacion y el género implicancia escuela_ccesa
 
Monografia: Perdida de valores.
Monografia: Perdida de valores.Monografia: Perdida de valores.
Monografia: Perdida de valores.
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Proyecto Educativo de la Educación Sexual
Proyecto Educativo de la Educación SexualProyecto Educativo de la Educación Sexual
Proyecto Educativo de la Educación Sexual
 
ENJ-300 Construcción e Identidad de Género
ENJ-300 Construcción e Identidad de GéneroENJ-300 Construcción e Identidad de Género
ENJ-300 Construcción e Identidad de Género
 
Educación sexual integral »
Educación sexual integral »Educación sexual integral »
Educación sexual integral »
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
 
Género, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedadGénero, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedad
 
Educación Integral de la Sexualidad, formación para docentes
Educación Integral de la Sexualidad, formación para docentesEducación Integral de la Sexualidad, formación para docentes
Educación Integral de la Sexualidad, formación para docentes
 
Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del género
 
Presentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexualPresentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexual
 
Ensayo interculturalidad y género sonia santiago
Ensayo interculturalidad y género   sonia santiagoEnsayo interculturalidad y género   sonia santiago
Ensayo interculturalidad y género sonia santiago
 
Sistema sexo genero_2
Sistema sexo genero_2Sistema sexo genero_2
Sistema sexo genero_2
 
D:\Docente\Eps\PresentacióN Mides
D:\Docente\Eps\PresentacióN MidesD:\Docente\Eps\PresentacióN Mides
D:\Docente\Eps\PresentacióN Mides
 
Presentación Politica Género Junji
Presentación Politica Género JunjiPresentación Politica Género Junji
Presentación Politica Género Junji
 
Igualdad de genero tarea 1.4
Igualdad de genero tarea 1.4Igualdad de genero tarea 1.4
Igualdad de genero tarea 1.4
 

Similar a Actividad 1.3. angela cardaba

ENFOQUE A LA IGUALDAD DE GENERO V.pptx
ENFOQUE A LA IGUALDAD DE GENERO V.pptxENFOQUE A LA IGUALDAD DE GENERO V.pptx
ENFOQUE A LA IGUALDAD DE GENERO V.pptx
VeronicaVanesaLS
 
sexualidad
sexualidadsexualidad
sexualidad
nathaliaclavijo1
 
Ensayo valores civicos
Ensayo  valores civicosEnsayo  valores civicos
Ensayo valores civicos
131119
 
Presentación MATERNIDAD Y PATERNIDAD CORRESPONSABLE SLIDE SHARE.pptx
Presentación MATERNIDAD Y PATERNIDAD CORRESPONSABLE SLIDE SHARE.pptxPresentación MATERNIDAD Y PATERNIDAD CORRESPONSABLE SLIDE SHARE.pptx
Presentación MATERNIDAD Y PATERNIDAD CORRESPONSABLE SLIDE SHARE.pptx
Marcela Silva Jiménez
 
Monografía 1er. parte katherine pamela céspedes correa(obstetricia)
Monografía 1er. parte  katherine pamela céspedes correa(obstetricia)Monografía 1er. parte  katherine pamela céspedes correa(obstetricia)
Monografía 1er. parte katherine pamela céspedes correa(obstetricia)AnthonyRojasBardales
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
TattyMacas
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
TattyMacas
 
Mi gran familia ensayo
Mi gran familia ensayoMi gran familia ensayo
Mi gran familia ensayo
jonatan carrero barrera
 
Pechakucha igualdad de género
Pechakucha igualdad de géneroPechakucha igualdad de género
Pechakucha igualdad de género
Mariano Ruiz Fernandez
 
Taller 3. Corresponsabilidad
Taller 3. CorresponsabilidadTaller 3. Corresponsabilidad
Taller 3. Corresponsabilidad
Mario Padilla
 
Ambientes escolares de aprendizaje
Ambientes escolares de aprendizajeAmbientes escolares de aprendizaje
Ambientes escolares de aprendizaje
gemitamar13
 
Desercionescolarycriminalidadenpuertoricoinformepowerpoint 090527155400-phpapp02
Desercionescolarycriminalidadenpuertoricoinformepowerpoint 090527155400-phpapp02Desercionescolarycriminalidadenpuertoricoinformepowerpoint 090527155400-phpapp02
Desercionescolarycriminalidadenpuertoricoinformepowerpoint 090527155400-phpapp02Carmen Bayron
 
Familias y aprendizaje
Familias y  aprendizajeFamilias y  aprendizaje
Familias y aprendizaje
Elaine de Vargas
 
UTE. Otras variables que determinan la diversidad en el Aula
UTE. Otras variables que determinan la diversidad en el AulaUTE. Otras variables que determinan la diversidad en el Aula
UTE. Otras variables que determinan la diversidad en el Aula
alegarces2
 
Reinvencion escolar en mexico
Reinvencion escolar en mexicoReinvencion escolar en mexico
Reinvencion escolar en mexico
blanca2828
 
24 08.Pdf Cuestionario Sobre Coeducacion Para El Profesorado
24 08.Pdf Cuestionario Sobre Coeducacion Para El Profesorado24 08.Pdf Cuestionario Sobre Coeducacion Para El Profesorado
24 08.Pdf Cuestionario Sobre Coeducacion Para El Profesoradoguest2b0515
 
Director 18
Director 18Director 18
Director 18
VictoriaMontero8
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
mafercaraguay1
 
Tolerancia.
Tolerancia.Tolerancia.
Tolerancia.
Monica River Muñez
 

Similar a Actividad 1.3. angela cardaba (20)

ENFOQUE A LA IGUALDAD DE GENERO V.pptx
ENFOQUE A LA IGUALDAD DE GENERO V.pptxENFOQUE A LA IGUALDAD DE GENERO V.pptx
ENFOQUE A LA IGUALDAD DE GENERO V.pptx
 
sexualidad
sexualidadsexualidad
sexualidad
 
Ensayo valores civicos
Ensayo  valores civicosEnsayo  valores civicos
Ensayo valores civicos
 
Presentación MATERNIDAD Y PATERNIDAD CORRESPONSABLE SLIDE SHARE.pptx
Presentación MATERNIDAD Y PATERNIDAD CORRESPONSABLE SLIDE SHARE.pptxPresentación MATERNIDAD Y PATERNIDAD CORRESPONSABLE SLIDE SHARE.pptx
Presentación MATERNIDAD Y PATERNIDAD CORRESPONSABLE SLIDE SHARE.pptx
 
La coeducacion
La coeducacionLa coeducacion
La coeducacion
 
Monografía 1er. parte katherine pamela céspedes correa(obstetricia)
Monografía 1er. parte  katherine pamela céspedes correa(obstetricia)Monografía 1er. parte  katherine pamela céspedes correa(obstetricia)
Monografía 1er. parte katherine pamela céspedes correa(obstetricia)
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
 
Mi gran familia ensayo
Mi gran familia ensayoMi gran familia ensayo
Mi gran familia ensayo
 
Pechakucha igualdad de género
Pechakucha igualdad de géneroPechakucha igualdad de género
Pechakucha igualdad de género
 
Taller 3. Corresponsabilidad
Taller 3. CorresponsabilidadTaller 3. Corresponsabilidad
Taller 3. Corresponsabilidad
 
Ambientes escolares de aprendizaje
Ambientes escolares de aprendizajeAmbientes escolares de aprendizaje
Ambientes escolares de aprendizaje
 
Desercionescolarycriminalidadenpuertoricoinformepowerpoint 090527155400-phpapp02
Desercionescolarycriminalidadenpuertoricoinformepowerpoint 090527155400-phpapp02Desercionescolarycriminalidadenpuertoricoinformepowerpoint 090527155400-phpapp02
Desercionescolarycriminalidadenpuertoricoinformepowerpoint 090527155400-phpapp02
 
Familias y aprendizaje
Familias y  aprendizajeFamilias y  aprendizaje
Familias y aprendizaje
 
UTE. Otras variables que determinan la diversidad en el Aula
UTE. Otras variables que determinan la diversidad en el AulaUTE. Otras variables que determinan la diversidad en el Aula
UTE. Otras variables que determinan la diversidad en el Aula
 
Reinvencion escolar en mexico
Reinvencion escolar en mexicoReinvencion escolar en mexico
Reinvencion escolar en mexico
 
24 08.Pdf Cuestionario Sobre Coeducacion Para El Profesorado
24 08.Pdf Cuestionario Sobre Coeducacion Para El Profesorado24 08.Pdf Cuestionario Sobre Coeducacion Para El Profesorado
24 08.Pdf Cuestionario Sobre Coeducacion Para El Profesorado
 
Director 18
Director 18Director 18
Director 18
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
 
Tolerancia.
Tolerancia.Tolerancia.
Tolerancia.
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Actividad 1.3. angela cardaba

  • 1. LA IGUALDAD DE GÉNERO Y ESCUELA
  • 2. EQUIDAD HOY Y MAÑANA: PASOS HACIA UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA LA EQUIDAD DE GÉNERO SIGNIFICA QUE MUJERES Y HOMBRES INDEPENDIENTEMENTE DE SUS DIFERENCIAS BIOLÓGICAS, TIENEN DERECHO A PODER TENER CONTROL Y BENEFICIO DE LOS MISMOS BIENES Y SERVICIOS DE LA SOCIEDAD, ASÍ COMO LA TOMA DE DECISIONES DE LA CASA, EN LAS DECISIONES DE LA FAMILIA, EL LIBRE VOTO ENTRE OTROS
  • 3. LA IGUALDAD DEBE ESTAR EN TODOS LOS ASPECTOS DE NUESTRA VIDA: “AL HABLAR HOY DE COEDUCACIÓN ESTAMOS BUSCANDO UN MODELO DE ESCUELA QUE RESPETE Y VALORE IGUALMENTE LAS APORTACIONES Y EXPERIENCIAS DE AMBOS SEXOS” PILAR BALLARÍN. familia escuela trabajo sociedad medios de comunicació n
  • 4. DESIGUALDAD EN LA FAMILIA POR LO GENERAL: • SE PRODUCE UNA TRANSMISIÓN INCONSCIENTE. • SE REPITEN ESTEREOTIPOS DE UNAS GENERACIONES A OTRAS. • ES UN FOCO DE SEXISMO. • LAS EXPECTATIVAS FAMILIARES NO SON LAS MISMAS CON LAS NIÑAS O NIÑOS. • UNO DE LOS ASPECTOS EN QUE MÁS REFLEJADO SE VE EL SEXISMO ES EN LOS JUEGOS , JUGUETES Y CUENTOS. CUANDO EN REALIDAD SE PUEDE LUCHAR POR UNA EDUCACIÓN FAMILIAR NO MARCADA POR LOS ROLES DE GÉNERO.
  • 5. DESIGUALDAD EN EL TRABAJO VERDADES EN EL SIGLO XXI: • A IGUAL TRABAJO, NO SIEMPRE IGUAL SALARIO. • MAYOR NÚMERO DE PARO FEMENINO. • CASOS DE ACOSO SEXUAL. • MAYOR DIFICULTAD DE ASCENSOS “TECHO DE CRISTAL”. • PREJUICIOS. POR LO QUE SON NECESARIAS MEDIDAS DE DISCRIMINACIÓN POSITIVA
  • 6. DESIGUALDAD EN LA SOCIEDAD LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS APRENDEN DESDE MUY PRONTO QUE HAY QUE DAR UNA IMAGEN SOCIAL DETERMINADA Y QUE ESA IMAGEN ESTÁ MUY UNIDA AL SEXO QUE TENGAS NOS REFERIMOS A TODAS AQUELLAS SITUACIONES QUE SE VIVEN FUERA DE LA FAMILIA Vecindari o Barrio Grupo de amigos Sociedad
  • 7. DESIGUALDAD EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN • TIENEN UNA GRAN LA RESPONSABILIDAD EN LA IMAGEN QUE LAS MUJERES ASUMEN COMO DESEABLE DESDE LA INFANCIA. • EL LENGUAJE QUE SE UTILIZA EN LOS MEDIOS PUEDE OCULTARLAS, DISCRIMINARLAS E INCLUSO DENIGRARLAS. • POR EL CONTRARIO, UN TRATAMIENTO IGUALITARIO EN EL DISCURSO MEDIÁTICO PUEDE CONTRIBUIR, NO SOLO A VISIBILIZARLAS, SINO A ACELERAR EL AVANCE HACIA LA IGUALDAD EN MUCHOS OTROS ÁMBITOS.
  • 8. DESIGUALDAD EN LA ESCUELA CURRICULUM OCULTO CONJUNTO DE NORMAS Y VALORES INCONSCIENTES QUE PERPETÚAN LOS ESTEREOTIPOS Y QUE SE TRANSMITEN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS CURRICULUM EXPLÍCITO AQUEL DESARROLLADO EN LOS DOCUMENTOS OFICIALES DEL CENTRO (PEC, RRI, PGA, PCC, PROGRAMACIONES DE AULA,…)
  • 9. ASPECTOS DEL CURRICULUM OCULTO • USO DEL MASCULINO COMO GENÉRICO. • CUESTIONES DE CONTENIDO. • USO DE LA ADJETIVACIÓN DIFERENTE PARA DESCRIBIR A CHICAS Y A CHICOS. EN MUCHAS OCASIONES, PERTENECE A LA INCONSCIENCIA, DE FORMA QUE TODA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PUEDE ESTAR TRANSMITIENDO UNA ENSEÑANZA DISCRIMINATORIA Y NO SER CONSCIENTE DE ELLO
  • 11. “ ” 3. LOS ESTEREOTIPOS • LAS IMÁGENES. • LOS LIBROS DE TEXTO. • LOS CUENTOS TRADICIONALES. • LOS EJEMPLOS. • LA SELECCIÓN DE LOS CONTENIDOS EN LOS MATERIALES DIDÁCTICOS
  • 12. “ ” 4. LA INVISIBILIDAD • DESCONOCIMIENTO POR PARTE DEL PROFESORADO DEL PAPEL DE LAS MUJERES EN: • LA HISTORIA. • LAS CIENCIAS SOCIALES. • EL DESARROLLO CIENTÍFICO.
  • 13. OTROS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DESIGUALDAD DE LA ESCUELA Cultura- roles Sistema familiar (patriarcado) TradiciónReligión Costumbres
  • 14. QUÉ HACER 1. Reflexión sobre nuestras propias prácticas docentes y las del centro 2. Análisis de la práctica educativa 3. Revisión de nuestra reflexión inicial 4. Formación - Investigación – Acción - Evaluación
  • 15. VENTAJAS DE LA ESCUELA • LA ESCUELA REPRESENTA EL ESPACIO FORMATIVO PARA EL CAMBIO • ABORDAR DESDE LA ESCUELA LOS ESTEREOTIPOS, ROLES Y SESGOS DE GÉNERO CONTRIBUIRÁ A TOMAR • CONCIENCIA DE LA PROBLEMÁTICA Y A EMPRENDER ACCIONES QUE MODIFIQUEN LOS PATRONES ACTUALES
  • 16. ¿CÓMO TRABAJAR LA IGUALDAD DE GÉNERO DESDE EL AULA? EL YO FAVORECIENDO EL CONOCIMIENTO DEL PROPIO CUERPO, PROCURANDO CONOCER LAS DIFERENCIAS ENTRE CHICOS Y CHICAS, DIFERENCIAS QUE SON NECESARIAS CONOCER ERO NO NOS DISCRIMINAN
  • 17. ¿CÓMO TRABAJAR LA IGUALDAD DE GÉNERO DESDE EL AULA? COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA • NO SOLO SE PRETENDERÁ TRABAJAR EL CONCEPTO TEÓRICO DE IGUALDAD, SINO QUE TRABAJAREMOS DESDE LA PRÁCTICA UTILIZANDO SITUACIONES COTIDIANAS CONOCIDAS POR NUESTRO ALUMNADO • TAMBIÉN SE TRABAJARÁ DE MANERA COORDINADA CON LAS FAMILIAS QUE DEBERÁN IMPLICARSE EN EL HOGAR
  • 18. ¿CÓMO TRABAJAR LA IGUALDAD DE GÉNERO DESDE EL AULA? TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y LOS MEDIOS DIGITALES • HAY QUE ENSEÑAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS A ANALIZAR LOS MENSAJES QUE LLEGAN A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN CON RESPECTO A LOS ROLES APLICADOS AL HOMBRE Y A LA MUJER Y A SU APARIENCIA ESTEREOTIPADA • ES IMPORTANTE EDUCAR ANTE LA PUBLICIDAD FAVORECIENDO EL JUICIO CRÍTICO
  • 19. ACCIONES • PRIMAR AGRUPAMIENTOS COOPERATIVOS Y DE GRAN GRUPO FRENTE A LOS INDIVIDUALES • NO OLVIDAR LA REFERENCIA CONTRA LA LEY INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO • CREAR COMISIONES DE GÉNERO, FORMADAS POR PROFESORADO CON FORMACIÓN ESPECÍFICA PARA QUE ACTÚEN COMO REPRESENTANTES DE IGUALDAD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
  • 20. FINALMENTE • ES NECESARIO PLANTEAR MEDIDAS DE DISCRIMINACIÓN POSITIVA • LA EDUCACIÓN POR LA IGUALDAD ES UNA POSTURA ANTE LA VIDA • LA RUPTURA DE ESTEREOTIPOS ES NECESARIA PARA UNA SOCIEDADY UNA ESCUELA MÁS JUSTAS • LA LEY MANIFIESTA LA IGUALDAD DETODOSYTODAS