SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE
TABASCO
CAMPUS VILLAHERMOSA
NOMBRE DEL ALUMNO: RENÉ CARDONA LÁZARO
MATRICULA: 137156
GRUPO: N032
MATERIA:
COMPRAS Y ABASTECIMEINTO
ASESOR DE LA MATERIA:
MTRA. NANCI ISELA CAMARGO MARCHENA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: 1
.
PROCESO DE COMPRAS EMPRESARIALES
VILLAHERMOSA TAB. A 12 DE FEBRERO DEL 2023
PROCESO DE COMPRAS EMPRESARIALES
Objetivo:
Entender y explicar el proceso de compra que se realiza dentro de una
empresa.
Instrucciones:
1.- En la empresa en la que laboras o en otra que sea de tu elección y puedas
tener acceso a la información, realiza una breve investigación sobre el proceso de
compras que se lleva a cabo.
2.- Elabora una infografía, en la que se consideren los siguientes elementos:
 Investiga brevemente sobre los elementos del proceso de compras.
 Con base en tu investigación diseña la infografía en la cual se describa el proceso
de compras llevado a cabo por la empresa y sus elementos, por ejemplo: requisición
de compra, análisis de mercado, identificación de proveedores, orden de compra,
etc.
INTRODUCCION:
En el presente trabajo dejaremos plasmado lo aprendido en las lecturas
complementarias de la materia de compras y abastecimiento respecto al procesos de
compras dentro de una empresa.
Básicamente el departamento de compras de una empresa juega un papel
importante dentro de la misma, este departamento el encargado de comprar bienes y
servicios de la empresa que son necesarios para su funcionamiento y el logro de sus
objetivos.
El departamento de compras tiene que minimizar los costos de compra
almacenamiento y distribución, esto con la finalidad que la empresa sea realmente
redituable u obtenga utilidades de rentabilidad.
En esta actividad hablaremos del departamento de compras de la empresa de
equipos celulares AT&T, plasmaremos paso a paso su proceso de compras y quienes
intervienen en ello.
INFOGRAFÍA DEL PROCESO DE COMPRAS DE AT&T
CONCLUSIÓN
Como podemos ver el departamento de compra de una empresa está enfocado
en un proceso de compra inteligente con el propósito de ahorrar y aumentar las ventas
o generar importantes rendimientos para la organización.
Para la empresa AT&T diseñar un plan de compras le permite tener control de
abastecimientos de equipos celulares en sus diferentes puntos de ventas, y a su vez ser
altamente competitivo en cuanto a existencias de equipos se refiere.
Lo visto en este trabajo nos permite identificar el proceso de compras y nos
enseña que la planificación correcta y adecuada de los recursos nos ayudara a invertir
mejor el dinero presupuestado para cada proyecto.
BIBLIOGRAFÍA.
Mercado, Salvador H. (2006). "Capitulo 2. Planeación de las compras" en
Administración Aplicada. México: Limusa, pp.31-61.
Mercado, Salvador H. (2006). "Capitulo 5. Procedimiento de compras" en
Administración Aplicada. México: Limusa, pp. 117-124
Mercado, Salvador H. (2006). "Capitulo 3. Organización del departamento de compras “en
Administración Aplicada. México: Limusa, pp.63-91.

Más contenido relacionado

Similar a ACTIVIDAD 1.docx

MINI SUPER HAYLIN.docx
MINI SUPER HAYLIN.docxMINI SUPER HAYLIN.docx
MINI SUPER HAYLIN.docx
EdgarArauz6
 
Hacia una integración tecnológica total con erp, crm y business intelligence
Hacia una integración tecnológica total con erp, crm y business intelligenceHacia una integración tecnológica total con erp, crm y business intelligence
Hacia una integración tecnológica total con erp, crm y business intelligence
PMTK Lean IT
 
Actividad 1. ejercicio de preconceptos yurany tabares
Actividad 1. ejercicio de preconceptos yurany tabaresActividad 1. ejercicio de preconceptos yurany tabares
Innovacion estrategica de negocios - Easyshop
Innovacion estrategica de negocios - EasyshopInnovacion estrategica de negocios - Easyshop
Innovacion estrategica de negocios - Easyshop
Rafael Trucios Maza
 
Tema 2. Plan de ventas.pptx
Tema 2. Plan de ventas.pptxTema 2. Plan de ventas.pptx
Tema 2. Plan de ventas.pptx
VANETRGA
 
2 da autoevaluacion
2 da autoevaluacion2 da autoevaluacion
2 da autoevaluacion
IrisMilagroTorres
 
Taller3
Taller3Taller3
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
wilmersanchez1978
 
ENTREGABLE PROCESAR LA INFORMACIÓN.docx
ENTREGABLE PROCESAR LA INFORMACIÓN.docxENTREGABLE PROCESAR LA INFORMACIÓN.docx
ENTREGABLE PROCESAR LA INFORMACIÓN.docx
JersonFelipeBenavide
 
Diapositiva de mary
Diapositiva de maryDiapositiva de mary
Diapositiva de mary
marylovex
 
inventarios
inventariosinventarios
inventarios
marylovex
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2
Luis Cigarroa
 
Guía 13 mercadeo
Guía 13   mercadeoGuía 13   mercadeo
Guía 13 mercadeo
FUMDIR
 
24 pasos para un emprendimiento exitoso
24 pasos para un emprendimiento exitoso24 pasos para un emprendimiento exitoso
24 pasos para un emprendimiento exitoso
fmendez91
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENO
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENOINVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENO
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENO
jaz_taemin
 
Buenas practicas en compras estrategicas
Buenas practicas en compras estrategicasBuenas practicas en compras estrategicas
Buenas practicas en compras estrategicas
Carlos Alberto Conti
 
7xh planogramacion y venta complementaria
7xh planogramacion y venta complementaria7xh planogramacion y venta complementaria
7xh planogramacion y venta complementaria
p149660
 
Dc2
Dc2Dc2
Twitter
Twitter Twitter
Smallketing Arriba Mi Pyme
Smallketing Arriba Mi PymeSmallketing Arriba Mi Pyme
Smallketing Arriba Mi Pyme
Smallketing
 

Similar a ACTIVIDAD 1.docx (20)

MINI SUPER HAYLIN.docx
MINI SUPER HAYLIN.docxMINI SUPER HAYLIN.docx
MINI SUPER HAYLIN.docx
 
Hacia una integración tecnológica total con erp, crm y business intelligence
Hacia una integración tecnológica total con erp, crm y business intelligenceHacia una integración tecnológica total con erp, crm y business intelligence
Hacia una integración tecnológica total con erp, crm y business intelligence
 
Actividad 1. ejercicio de preconceptos yurany tabares
Actividad 1. ejercicio de preconceptos yurany tabaresActividad 1. ejercicio de preconceptos yurany tabares
Actividad 1. ejercicio de preconceptos yurany tabares
 
Innovacion estrategica de negocios - Easyshop
Innovacion estrategica de negocios - EasyshopInnovacion estrategica de negocios - Easyshop
Innovacion estrategica de negocios - Easyshop
 
Tema 2. Plan de ventas.pptx
Tema 2. Plan de ventas.pptxTema 2. Plan de ventas.pptx
Tema 2. Plan de ventas.pptx
 
2 da autoevaluacion
2 da autoevaluacion2 da autoevaluacion
2 da autoevaluacion
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
 
ENTREGABLE PROCESAR LA INFORMACIÓN.docx
ENTREGABLE PROCESAR LA INFORMACIÓN.docxENTREGABLE PROCESAR LA INFORMACIÓN.docx
ENTREGABLE PROCESAR LA INFORMACIÓN.docx
 
Diapositiva de mary
Diapositiva de maryDiapositiva de mary
Diapositiva de mary
 
inventarios
inventariosinventarios
inventarios
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2
 
Guía 13 mercadeo
Guía 13   mercadeoGuía 13   mercadeo
Guía 13 mercadeo
 
24 pasos para un emprendimiento exitoso
24 pasos para un emprendimiento exitoso24 pasos para un emprendimiento exitoso
24 pasos para un emprendimiento exitoso
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENO
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENOINVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENO
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENO
 
Buenas practicas en compras estrategicas
Buenas practicas en compras estrategicasBuenas practicas en compras estrategicas
Buenas practicas en compras estrategicas
 
7xh planogramacion y venta complementaria
7xh planogramacion y venta complementaria7xh planogramacion y venta complementaria
7xh planogramacion y venta complementaria
 
Dc2
Dc2Dc2
Dc2
 
Twitter
Twitter Twitter
Twitter
 
Smallketing Arriba Mi Pyme
Smallketing Arriba Mi PymeSmallketing Arriba Mi Pyme
Smallketing Arriba Mi Pyme
 

Más de cardonalazaro

ACTIVIDAD 3.docx
ACTIVIDAD 3.docxACTIVIDAD 3.docx
ACTIVIDAD 3.docx
cardonalazaro
 
ACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docxACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docx
cardonalazaro
 
ACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docxACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docx
cardonalazaro
 
actividad 2.docx
actividad 2.docxactividad 2.docx
actividad 2.docx
cardonalazaro
 
actividad 3.docx
actividad 3.docxactividad 3.docx
actividad 3.docx
cardonalazaro
 
actividad 1.docx
actividad 1.docxactividad 1.docx
actividad 1.docx
cardonalazaro
 

Más de cardonalazaro (6)

ACTIVIDAD 3.docx
ACTIVIDAD 3.docxACTIVIDAD 3.docx
ACTIVIDAD 3.docx
 
ACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docxACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docx
 
ACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docxACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docx
 
actividad 2.docx
actividad 2.docxactividad 2.docx
actividad 2.docx
 
actividad 3.docx
actividad 3.docxactividad 3.docx
actividad 3.docx
 
actividad 1.docx
actividad 1.docxactividad 1.docx
actividad 1.docx
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 

ACTIVIDAD 1.docx

  • 1. INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE TABASCO CAMPUS VILLAHERMOSA NOMBRE DEL ALUMNO: RENÉ CARDONA LÁZARO MATRICULA: 137156 GRUPO: N032 MATERIA: COMPRAS Y ABASTECIMEINTO ASESOR DE LA MATERIA: MTRA. NANCI ISELA CAMARGO MARCHENA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: 1 . PROCESO DE COMPRAS EMPRESARIALES VILLAHERMOSA TAB. A 12 DE FEBRERO DEL 2023
  • 2. PROCESO DE COMPRAS EMPRESARIALES Objetivo: Entender y explicar el proceso de compra que se realiza dentro de una empresa. Instrucciones: 1.- En la empresa en la que laboras o en otra que sea de tu elección y puedas tener acceso a la información, realiza una breve investigación sobre el proceso de compras que se lleva a cabo. 2.- Elabora una infografía, en la que se consideren los siguientes elementos:  Investiga brevemente sobre los elementos del proceso de compras.  Con base en tu investigación diseña la infografía en la cual se describa el proceso de compras llevado a cabo por la empresa y sus elementos, por ejemplo: requisición de compra, análisis de mercado, identificación de proveedores, orden de compra, etc.
  • 3. INTRODUCCION: En el presente trabajo dejaremos plasmado lo aprendido en las lecturas complementarias de la materia de compras y abastecimiento respecto al procesos de compras dentro de una empresa. Básicamente el departamento de compras de una empresa juega un papel importante dentro de la misma, este departamento el encargado de comprar bienes y servicios de la empresa que son necesarios para su funcionamiento y el logro de sus objetivos. El departamento de compras tiene que minimizar los costos de compra almacenamiento y distribución, esto con la finalidad que la empresa sea realmente redituable u obtenga utilidades de rentabilidad. En esta actividad hablaremos del departamento de compras de la empresa de equipos celulares AT&T, plasmaremos paso a paso su proceso de compras y quienes intervienen en ello.
  • 4. INFOGRAFÍA DEL PROCESO DE COMPRAS DE AT&T
  • 5. CONCLUSIÓN Como podemos ver el departamento de compra de una empresa está enfocado en un proceso de compra inteligente con el propósito de ahorrar y aumentar las ventas o generar importantes rendimientos para la organización. Para la empresa AT&T diseñar un plan de compras le permite tener control de abastecimientos de equipos celulares en sus diferentes puntos de ventas, y a su vez ser altamente competitivo en cuanto a existencias de equipos se refiere. Lo visto en este trabajo nos permite identificar el proceso de compras y nos enseña que la planificación correcta y adecuada de los recursos nos ayudara a invertir mejor el dinero presupuestado para cada proyecto.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA. Mercado, Salvador H. (2006). "Capitulo 2. Planeación de las compras" en Administración Aplicada. México: Limusa, pp.31-61. Mercado, Salvador H. (2006). "Capitulo 5. Procedimiento de compras" en Administración Aplicada. México: Limusa, pp. 117-124 Mercado, Salvador H. (2006). "Capitulo 3. Organización del departamento de compras “en Administración Aplicada. México: Limusa, pp.63-91.