SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS Y RESPUESTAS: IGUALDAD DE TRATO Y DE
                        OPORTUNIDADES
¿La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para hacer efectiva la igualdad entre
mujeres y hombres, establece alguna preferencia en el acceso al empleo para
las mujeres?

Se establece como objetivo prioritario de las políticas de empleo, aumentar la empleabilidad
y la permanencia en el empleo de las mujeres. Se señala que los programas de inserción
laboral activa podrán destinarse prioritariamente a mujeres, o contemplar una determinada
proporción de mujeres, pero no se contiene la obligación de adoptar medidas de acción
positiva, ni para la administración, ni para las empresas.
Lo que si que se garantiza es el principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres
y hombres, en el acceso al empleo.


¿Qué son medidas de acción positiva en le acceso al empleo?
Consisten en el establecimiento de una serie de ventajas para las mujeres con el objetivo de
conseguir la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, sin que ello implique un trato
perjudicial para el hombre por razón de sexo.


¿Qué es discriminación positiva en el acceso al empleo?
Consiste en un trato jurídico diferente y mejor para una persona o grupo y, paralelamente, un
trato jurídico diferente y peor para otra persona o grupo, siendo supuestos de discriminación
directa.


¿Es constitucional la discriminación positiva?
Para ser admitidas han de reunir los siguientes requisitos:1) que la preferencia de la mujer no
se conceda de manera automática e incondicional 2) que se les exija a las mujeres que
acrediten la misma cualificación profesional que a los hombres 3) que las distintas
candidaturas hayan sido objeto de apreciación objetiva.


¿Qué labor hacen los servicios públicos de empleo para evitar la discriminación
en el acceso al empleo de las mujeres?
La ley de empleo se limita a obligar a los servicios públicos de empleo a velar para evitar la
discriminación en el acceso.


¿Qué puede considerarse como oferta discriminatoria?
La ley solo aclara que lo es la oferta que se base en exigencias del puesto relacionadas con el
esfuerzo físico...


¿Qué puede hacerse ante una oferta de empleo discriminatoria?
Denunciar ante la Inspección de Trabajo, ya que esta tipificado en el art. 16.2 de la LISOS
como falta laboral muy grave, sancionable entre 3.000 y 90.000 €
PREGUNTAS Y RESPUESTAS: IGUALDAD DE TRATO Y DE
                        OPORTUNIDADES


¿Puede admitirse una oferta de empleo en la que aparezca como exigencia
para la mujer una determinada franja de edad?
Obviamente no puede, puesto que sería discriminatoria en todos aquello casos en los que la
justificación es evitar la edad en la que se puede ser madre, o en aquellos otros en los que
sólo se especifica la edad para las mujeres, pero no para los hombres.


¿Qué hacer si una mujer considera que le pagan menos que a un hombre?
Conforme al Art. 28 del E.T. la empresa está obligada a pagar por la prestación de trabajos de
igual valor la misma retribución, sin que pueda establecerse discriminación por razón de
sexo. Por lo tanto es preciso saber si el trabajo es de igual valor...


¿Pueden pagar por el mismo trabajo, pese a que la categoría profesional sea de
diferente denominación, diferente salario?
Si se trata de trabajo del mismo valor, han de pagar la misma retribución, pese a que una
categoría sea ocupada por mujeres y la otra por hombres.


¿En los supuestos de diferente salario para categorías ocupadas por mujeres y
otras ocupadas por hombres, siendo el mismo trabajo, si esta negociado en
convenio, seria válido?
No, puesto que se entenderán nulos y sin efectos, lo convenios que contemplen
discriminaciones directas o indirectas por circunstancias de sexo.


¿Qué es una discriminación directa?
La situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser tratada, en
atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable.


¿Qué es discriminación indirecta?
La situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutra pone a
personas de un sexo en desventaja particular con respecto a personas del otro, salvo que
dicha disposición, criterio o práctica puedan justificarse objetivamente en atención a una
finalidad legítima y que los medios para alcanzar dicha finalidad sean necesarios y
adecuados.


¿Puede acudir a un curso de formación una mujer que esta disfrutando del
descanso por maternidad?
Sí, ya que de no se así se estaría ante un supuesto de discriminación directa por razón de
sexo.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS: IGUALDAD DE TRATO Y DE
                        OPORTUNIDADES


¿Cómo se puede reaccionar ante una conducta discriminatoria en jornada,
formación, promoción y demás condiciones de trabajo?
Denunciándolo ante la Inspección de Trabajo. Tipificado en el art. 8.12 de la LISOS como falta
muya grave y sancionada entre 3000 y 90.000 €.



Fuente: http://www.inmujer.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
Mini Guía "La Igualdad de Oportunidades en el Empleo".
Mini Guía "La Igualdad de Oportunidades en el Empleo".Mini Guía "La Igualdad de Oportunidades en el Empleo".
Mini Guía "La Igualdad de Oportunidades en el Empleo".
 
Fact sheet-1-dqeh2707
Fact sheet-1-dqeh2707Fact sheet-1-dqeh2707
Fact sheet-1-dqeh2707
 
A#8 icvr
A#8  icvrA#8  icvr
A#8 icvr
 
Infografía: Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres empresas
Infografía: Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres empresasInfografía: Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres empresas
Infografía: Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres empresas
 
Principios y Mecanismos de garantía
Principios y Mecanismos de garantíaPrincipios y Mecanismos de garantía
Principios y Mecanismos de garantía
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
éTica en la gestión pública (1)
éTica en la gestión pública (1)éTica en la gestión pública (1)
éTica en la gestión pública (1)
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Guia 1 punto 6 y 7 kevin rodriguez
Guia 1   punto 6 y 7 kevin rodriguezGuia 1   punto 6 y 7 kevin rodriguez
Guia 1 punto 6 y 7 kevin rodriguez
 
05652 2007-aa
05652 2007-aa05652 2007-aa
05652 2007-aa
 
Crisis democracias
Crisis democraciasCrisis democracias
Crisis democracias
 
Guia 1 punto 6 kevin rodriguez
Guia 1   punto 6 kevin rodriguezGuia 1   punto 6 kevin rodriguez
Guia 1 punto 6 kevin rodriguez
 
éTica
éTicaéTica
éTica
 
Bajar la ley de Imputabilidad [En Contra]
Bajar la ley de Imputabilidad [En Contra]Bajar la ley de Imputabilidad [En Contra]
Bajar la ley de Imputabilidad [En Contra]
 

Destacado

Conceptos básicos de Igualdad de Oportunidades
Conceptos básicos de Igualdad de OportunidadesConceptos básicos de Igualdad de Oportunidades
Conceptos básicos de Igualdad de OportunidadesEva Irazu Pantiga
 
Encuesta sobre la equidad de género
Encuesta sobre la equidad de géneroEncuesta sobre la equidad de género
Encuesta sobre la equidad de génerocartagoacademico
 
Encuesta a alumnos violencia psicologica
Encuesta a alumnos violencia psicologicaEncuesta a alumnos violencia psicologica
Encuesta a alumnos violencia psicologicaAldana Martinez
 
Cuestionarios sobre violencia de genero
Cuestionarios sobre violencia de generoCuestionarios sobre violencia de genero
Cuestionarios sobre violencia de generosilvianoguera
 
Cuestionario en 60 minutos sobre género
Cuestionario en 60 minutos sobre géneroCuestionario en 60 minutos sobre género
Cuestionario en 60 minutos sobre géneroJoaquim Montaner
 
488. igualdad de oportunidades y equidad de género
488. igualdad de oportunidades y equidad de género488. igualdad de oportunidades y equidad de género
488. igualdad de oportunidades y equidad de génerodec-admin
 

Destacado (6)

Conceptos básicos de Igualdad de Oportunidades
Conceptos básicos de Igualdad de OportunidadesConceptos básicos de Igualdad de Oportunidades
Conceptos básicos de Igualdad de Oportunidades
 
Encuesta sobre la equidad de género
Encuesta sobre la equidad de géneroEncuesta sobre la equidad de género
Encuesta sobre la equidad de género
 
Encuesta a alumnos violencia psicologica
Encuesta a alumnos violencia psicologicaEncuesta a alumnos violencia psicologica
Encuesta a alumnos violencia psicologica
 
Cuestionarios sobre violencia de genero
Cuestionarios sobre violencia de generoCuestionarios sobre violencia de genero
Cuestionarios sobre violencia de genero
 
Cuestionario en 60 minutos sobre género
Cuestionario en 60 minutos sobre géneroCuestionario en 60 minutos sobre género
Cuestionario en 60 minutos sobre género
 
488. igualdad de oportunidades y equidad de género
488. igualdad de oportunidades y equidad de género488. igualdad de oportunidades y equidad de género
488. igualdad de oportunidades y equidad de género
 

Similar a Actividad 2

PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO
PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJOPRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO
PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJOCAEE
 
Discriminacion laboral
Discriminacion laboralDiscriminacion laboral
Discriminacion laboralveritox2015
 
Leyes De Igualdad En
Leyes De Igualdad EnLeyes De Igualdad En
Leyes De Igualdad EnLuisa
 
Proyecto ESI Educacion sexual integral discriminación en el ambito laboral
Proyecto ESI Educacion sexual integral   discriminación en el ambito laboralProyecto ESI Educacion sexual integral   discriminación en el ambito laboral
Proyecto ESI Educacion sexual integral discriminación en el ambito laboralVirginia Caccuri
 
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_socsanara
 
Marco legal de la discapacidad en empleo
Marco legal de la discapacidad en empleoMarco legal de la discapacidad en empleo
Marco legal de la discapacidad en empleoFordis
 
Presentación webinar Planes de igualdad
Presentación webinar Planes de igualdadPresentación webinar Planes de igualdad
Presentación webinar Planes de igualdadAGM Abogados
 
Unidad 6...Las acciones positivas.
Unidad 6...Las acciones positivas.Unidad 6...Las acciones positivas.
Unidad 6...Las acciones positivas.planesdeigualdad
 
Igualdad de oportunidades en el empleo.
Igualdad de oportunidades en el empleo.Igualdad de oportunidades en el empleo.
Igualdad de oportunidades en el empleo.José María
 
F...2009 03 12 cc cee plan de igualdad de iberdrola grupo
F...2009 03 12 cc cee plan de igualdad de iberdrola grupoF...2009 03 12 cc cee plan de igualdad de iberdrola grupo
F...2009 03 12 cc cee plan de igualdad de iberdrola grupoplanesdeigualdad
 
Derecho al empleo digno.
Derecho al empleo digno.Derecho al empleo digno.
Derecho al empleo digno.José María
 
Opercionalizacion de las variables
Opercionalizacion de las variablesOpercionalizacion de las variables
Opercionalizacion de las variablesisys devides
 
Exposicion etica
Exposicion eticaExposicion etica
Exposicion eticaalexanderhq
 
¡UNA LEY CON NUESTRA VOZ!
¡UNA LEY CON NUESTRA VOZ!¡UNA LEY CON NUESTRA VOZ!
¡UNA LEY CON NUESTRA VOZ!UnesPy2015
 

Similar a Actividad 2 (20)

PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO
PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJOPRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO
PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO
 
Discriminacion laboral
Discriminacion laboralDiscriminacion laboral
Discriminacion laboral
 
Leyes De Igualdad En
Leyes De Igualdad EnLeyes De Igualdad En
Leyes De Igualdad En
 
Proyecto ESI Educacion sexual integral discriminación en el ambito laboral
Proyecto ESI Educacion sexual integral   discriminación en el ambito laboralProyecto ESI Educacion sexual integral   discriminación en el ambito laboral
Proyecto ESI Educacion sexual integral discriminación en el ambito laboral
 
Ley para la igualdad efectiva.
Ley para la igualdad efectiva. Ley para la igualdad efectiva.
Ley para la igualdad efectiva.
 
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
 
Aproximaciones A La Igualdad
Aproximaciones A La IgualdadAproximaciones A La Igualdad
Aproximaciones A La Igualdad
 
Marco legal de la discapacidad en empleo
Marco legal de la discapacidad en empleoMarco legal de la discapacidad en empleo
Marco legal de la discapacidad en empleo
 
Igualdad de Género
Igualdad de GéneroIgualdad de Género
Igualdad de Género
 
10 porques-igualdad
10 porques-igualdad10 porques-igualdad
10 porques-igualdad
 
Presentación webinar Planes de igualdad
Presentación webinar Planes de igualdadPresentación webinar Planes de igualdad
Presentación webinar Planes de igualdad
 
Entrevista aplicada
Entrevista aplicadaEntrevista aplicada
Entrevista aplicada
 
Unidad 6...Las acciones positivas.
Unidad 6...Las acciones positivas.Unidad 6...Las acciones positivas.
Unidad 6...Las acciones positivas.
 
Igualdad de oportunidades en el empleo.
Igualdad de oportunidades en el empleo.Igualdad de oportunidades en el empleo.
Igualdad de oportunidades en el empleo.
 
F...2009 03 12 cc cee plan de igualdad de iberdrola grupo
F...2009 03 12 cc cee plan de igualdad de iberdrola grupoF...2009 03 12 cc cee plan de igualdad de iberdrola grupo
F...2009 03 12 cc cee plan de igualdad de iberdrola grupo
 
Cap2 rrhh
Cap2 rrhhCap2 rrhh
Cap2 rrhh
 
Derecho al empleo digno.
Derecho al empleo digno.Derecho al empleo digno.
Derecho al empleo digno.
 
Opercionalizacion de las variables
Opercionalizacion de las variablesOpercionalizacion de las variables
Opercionalizacion de las variables
 
Exposicion etica
Exposicion eticaExposicion etica
Exposicion etica
 
¡UNA LEY CON NUESTRA VOZ!
¡UNA LEY CON NUESTRA VOZ!¡UNA LEY CON NUESTRA VOZ!
¡UNA LEY CON NUESTRA VOZ!
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Actividad 2

  • 1. PREGUNTAS Y RESPUESTAS: IGUALDAD DE TRATO Y DE OPORTUNIDADES ¿La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para hacer efectiva la igualdad entre mujeres y hombres, establece alguna preferencia en el acceso al empleo para las mujeres? Se establece como objetivo prioritario de las políticas de empleo, aumentar la empleabilidad y la permanencia en el empleo de las mujeres. Se señala que los programas de inserción laboral activa podrán destinarse prioritariamente a mujeres, o contemplar una determinada proporción de mujeres, pero no se contiene la obligación de adoptar medidas de acción positiva, ni para la administración, ni para las empresas. Lo que si que se garantiza es el principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, en el acceso al empleo. ¿Qué son medidas de acción positiva en le acceso al empleo? Consisten en el establecimiento de una serie de ventajas para las mujeres con el objetivo de conseguir la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, sin que ello implique un trato perjudicial para el hombre por razón de sexo. ¿Qué es discriminación positiva en el acceso al empleo? Consiste en un trato jurídico diferente y mejor para una persona o grupo y, paralelamente, un trato jurídico diferente y peor para otra persona o grupo, siendo supuestos de discriminación directa. ¿Es constitucional la discriminación positiva? Para ser admitidas han de reunir los siguientes requisitos:1) que la preferencia de la mujer no se conceda de manera automática e incondicional 2) que se les exija a las mujeres que acrediten la misma cualificación profesional que a los hombres 3) que las distintas candidaturas hayan sido objeto de apreciación objetiva. ¿Qué labor hacen los servicios públicos de empleo para evitar la discriminación en el acceso al empleo de las mujeres? La ley de empleo se limita a obligar a los servicios públicos de empleo a velar para evitar la discriminación en el acceso. ¿Qué puede considerarse como oferta discriminatoria? La ley solo aclara que lo es la oferta que se base en exigencias del puesto relacionadas con el esfuerzo físico... ¿Qué puede hacerse ante una oferta de empleo discriminatoria? Denunciar ante la Inspección de Trabajo, ya que esta tipificado en el art. 16.2 de la LISOS como falta laboral muy grave, sancionable entre 3.000 y 90.000 €
  • 2. PREGUNTAS Y RESPUESTAS: IGUALDAD DE TRATO Y DE OPORTUNIDADES ¿Puede admitirse una oferta de empleo en la que aparezca como exigencia para la mujer una determinada franja de edad? Obviamente no puede, puesto que sería discriminatoria en todos aquello casos en los que la justificación es evitar la edad en la que se puede ser madre, o en aquellos otros en los que sólo se especifica la edad para las mujeres, pero no para los hombres. ¿Qué hacer si una mujer considera que le pagan menos que a un hombre? Conforme al Art. 28 del E.T. la empresa está obligada a pagar por la prestación de trabajos de igual valor la misma retribución, sin que pueda establecerse discriminación por razón de sexo. Por lo tanto es preciso saber si el trabajo es de igual valor... ¿Pueden pagar por el mismo trabajo, pese a que la categoría profesional sea de diferente denominación, diferente salario? Si se trata de trabajo del mismo valor, han de pagar la misma retribución, pese a que una categoría sea ocupada por mujeres y la otra por hombres. ¿En los supuestos de diferente salario para categorías ocupadas por mujeres y otras ocupadas por hombres, siendo el mismo trabajo, si esta negociado en convenio, seria válido? No, puesto que se entenderán nulos y sin efectos, lo convenios que contemplen discriminaciones directas o indirectas por circunstancias de sexo. ¿Qué es una discriminación directa? La situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable. ¿Qué es discriminación indirecta? La situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutra pone a personas de un sexo en desventaja particular con respecto a personas del otro, salvo que dicha disposición, criterio o práctica puedan justificarse objetivamente en atención a una finalidad legítima y que los medios para alcanzar dicha finalidad sean necesarios y adecuados. ¿Puede acudir a un curso de formación una mujer que esta disfrutando del descanso por maternidad? Sí, ya que de no se así se estaría ante un supuesto de discriminación directa por razón de sexo.
  • 3. PREGUNTAS Y RESPUESTAS: IGUALDAD DE TRATO Y DE OPORTUNIDADES ¿Cómo se puede reaccionar ante una conducta discriminatoria en jornada, formación, promoción y demás condiciones de trabajo? Denunciándolo ante la Inspección de Trabajo. Tipificado en el art. 8.12 de la LISOS como falta muya grave y sancionada entre 3000 y 90.000 €. Fuente: http://www.inmujer.es