SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENSEÑANZA Y EL
APRENDIZAJE EN LA
SITUACIÓN EDUCATIVA
TTE 2DO CLAUDIA MELGAR CRUZ
1
2
3
4
MODOS DE ENTENDER EL APRENDIZAJE
5
CAMBIO
CONDUCTA (Externo) MENTAL (Interno)
CONDUCTISMO COGNITIVISMO
Papel profesor
Profesor responsable del
proceso E/A
Corresponsabilidad del profesor
y estudiante en el proceso E/A
Papel aprendiz
Alumno pasivo Alumno activo
Metodología profesor
Enseñanza expositiva y
transmisiva (estandarizada)
Profesor orientador-guía
(adaptativa)
Naturaleza del conocimiento (contenidos)
Conocimiento inerte
(declarativo)
Conocimiento generativo
(procedimental)
Fase instruccional en la que se incide
Centrado en resultados Centrado en proceso
Objetivo que se persigue
Adquirir conocimientos.
(cantidad)
Desarrollar capacidades,
competencias.
C
o
n
d
u
c
e
C
o
n
d
u
c
e
Estudiante “enciclopedia” Estudiante autónomo capaz de aprender a
El conductismo y el cognitivismo
implicaciones para la enseñanza y el aprendizaje
6
CONDUCTISMO: El aprendizaje proviene de fuera
Modelo Proceso-Producto. El aprendizaje es responsabilidad exclusiva del
Profesor.
COGNITIVISMO: El aprendizaje proviene de dentro
Modelo Cognitivo-Mediacional. Corresponsabilidad del profesor y alumno en
el aprendizaje.
Conducta profesor PRODUCTO
O RENDIMIENTO
Conducta profesor
Cognición
Alumno
PRODUCTO
O RENDIMIENTO
LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA DE LA ENSEÑANZA Y
DEL APRENDIZAJE ESCOLAR
7
El enfoque constructivista como marco integrador para la
comprensión del cambio educativo.
EL CONSTRUCTIVISMO=COGNITIVISMO MODERADO
TIENE EN CUENTA TANTO EL AMBIENTE
(conductismo/empirismo) COMO LA RAZÓN
(cognitivismo/racionalismo).
El constructivismo no es una teoría
Aportaciones de diferentes autores: PIAGET, BRUNER,
AUSUBEL, VYGOTSKI, ETC.
LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA DE LA ENSEÑANZA Y DEL
APRENDIZAJE ESCOLAR (cont.)
8
PRINCIPIO GENERAL DEL ENFOQUE
CONSTRUCTIVISTA “las personas aprenden de modo
significativo cuando construyen sus propios saberes,
partiendo de los conocimientos previos que estos
poseen”.
APRENDER = CONSTRUIR ¿dónde? En la ESCUELA
(hace posible el desarrollo cognitivo, social y afectivo a
través de un proceso de creación de ZDP)
- La construcción es personal (individual) pero no puede
realizarse en solitario (social)
- El aprendizaje es un producto social
- El alumno un aprendiz social
Conocimientos previos
9
Características principales :
 No son una copia de la realidad sino una construcción.
 Son construcciones personales resistentes al cambio.
 Provienen del medio familiar, amigos, medios audiovisuales y
experiencia.
 Pueden tener distinta validez, ser más o menos adecuados a la
realidad.
 Los alumnos presentan diferencias respecto a la cantidad,
organización.
ORIENTACIONES DIDÁCTICAS
¿Qué explorar?: los conocimientos previos que son pertinentes y
necesarios para el nuevo contenido.
¿Cuándo?: Siempre que lo consideremos necesario (principalmente, inicio
curso, tema).
¿Cómo?: Mejor con instrumentos de tipo abierto (ejm; diálogo profesor-
alumno, brainstorming, etc.)
CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE DE CALIDAD
10
• Significativo: Proceso de construcción personal (ideas previas).
• Útil o funcional: Que le sirva al estudiante en su contexto
individual, social o profesional.
• Aplicado (duradero): El conocimiento que no se pone en acción
(activo) termina por desaparecer. Aprender para aplicar.
• Generativo: “Aprender para aprender”. Desarrollando
Capacidades de Orden Superior (Bloom).
• Debe formar al estudiante de forma integral (en todas las
capacidades, también como persona).
• Reflexivo o metacognitivo. Conocer como aprendemos nos
ayudará a transferir el conocimiento y a mejorar nuestros puntos
débiles.
 Una enseñanza de calidad será aquella que favorezca este
tipo de aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LUISA FERNANDA CASTELLANOS JIMENEZ
LUISA FERNANDA CASTELLANOS JIMENEZLUISA FERNANDA CASTELLANOS JIMENEZ
LUISA FERNANDA CASTELLANOS JIMENEZ
Docente Innovador
 
Aprendizaje independiente
Aprendizaje independienteAprendizaje independiente
Aprendizaje independiente
tettix
 
Aprendizaje autónomo y entornos virtuales y
Aprendizaje autónomo y entornos virtuales yAprendizaje autónomo y entornos virtuales y
Aprendizaje autónomo y entornos virtuales yFabiolalenguasmz
 
Rol del estudiante y el docente virtual
Rol del estudiante y el docente virtualRol del estudiante y el docente virtual
Rol del estudiante y el docente virtualbibianita0923
 
Aprendizaje autónomo y autoaprendizaje. ppt
Aprendizaje autónomo  y autoaprendizaje. pptAprendizaje autónomo  y autoaprendizaje. ppt
Aprendizaje autónomo y autoaprendizaje. pptofelia-otero
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
claudia Gonzalez Lopez
 
Aprendizaje Virtual Tarea
Aprendizaje Virtual TareaAprendizaje Virtual Tarea
Aprendizaje Virtual Tareaguest6e28a7
 
Historia del abp
Historia del abpHistoria del abp
Historia del abpUni
 
Ideas relevantes del seminario de Fernando Hernández
Ideas relevantes del seminario de Fernando HernándezIdeas relevantes del seminario de Fernando Hernández
Ideas relevantes del seminario de Fernando Hernándezrocioaccount
 
Aprendizaje autónomo isaac
Aprendizaje autónomo isaac Aprendizaje autónomo isaac
Aprendizaje autónomo isaac
Izaak Saldaña
 
Aprendizaje autonomo.
Aprendizaje autonomo.Aprendizaje autonomo.
Aprendizaje autonomo.
Jesus Tetlalmatzi Juarez
 
Perfiles Siglo 21
Perfiles Siglo 21Perfiles Siglo 21
Perfiles Siglo 21
Antonio Delgado Pérez
 
Diferencias entre enseñanza tradicional y la enseñanza basada en proyectos
Diferencias entre enseñanza tradicional y la enseñanza basada en proyectosDiferencias entre enseñanza tradicional y la enseñanza basada en proyectos
Diferencias entre enseñanza tradicional y la enseñanza basada en proyectos
PedagogiaparaelExito
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Catymaya
 
Rincones y contrato
Rincones y contratoRincones y contrato

La actualidad más candente (20)

LUISA FERNANDA CASTELLANOS JIMENEZ
LUISA FERNANDA CASTELLANOS JIMENEZLUISA FERNANDA CASTELLANOS JIMENEZ
LUISA FERNANDA CASTELLANOS JIMENEZ
 
Aprendizaje independiente
Aprendizaje independienteAprendizaje independiente
Aprendizaje independiente
 
Aprendizaje autónomo y entornos virtuales y
Aprendizaje autónomo y entornos virtuales yAprendizaje autónomo y entornos virtuales y
Aprendizaje autónomo y entornos virtuales y
 
Rol del estudiante y el docente virtual
Rol del estudiante y el docente virtualRol del estudiante y el docente virtual
Rol del estudiante y el docente virtual
 
4.1.1 aprendizaje autónomo
4.1.1 aprendizaje autónomo4.1.1 aprendizaje autónomo
4.1.1 aprendizaje autónomo
 
Del aula a la vida metodologia
Del aula a la vida metodologiaDel aula a la vida metodologia
Del aula a la vida metodologia
 
Aprendizaje autónomo y autoaprendizaje. ppt
Aprendizaje autónomo  y autoaprendizaje. pptAprendizaje autónomo  y autoaprendizaje. ppt
Aprendizaje autónomo y autoaprendizaje. ppt
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Aprendizaje Virtual Tarea
Aprendizaje Virtual TareaAprendizaje Virtual Tarea
Aprendizaje Virtual Tarea
 
Historia del abp
Historia del abpHistoria del abp
Historia del abp
 
Ideas relevantes del seminario de Fernando Hernández
Ideas relevantes del seminario de Fernando HernándezIdeas relevantes del seminario de Fernando Hernández
Ideas relevantes del seminario de Fernando Hernández
 
Aprendizaje autónomo isaac
Aprendizaje autónomo isaac Aprendizaje autónomo isaac
Aprendizaje autónomo isaac
 
Aprendizaje autonomo.
Aprendizaje autonomo.Aprendizaje autonomo.
Aprendizaje autonomo.
 
Perfiles Siglo 21
Perfiles Siglo 21Perfiles Siglo 21
Perfiles Siglo 21
 
Diferencias entre enseñanza tradicional y la enseñanza basada en proyectos
Diferencias entre enseñanza tradicional y la enseñanza basada en proyectosDiferencias entre enseñanza tradicional y la enseñanza basada en proyectos
Diferencias entre enseñanza tradicional y la enseñanza basada en proyectos
 
Unad diferencia entre
Unad diferencia entreUnad diferencia entre
Unad diferencia entre
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Rincones y contrato
Rincones y contratoRincones y contrato
Rincones y contrato
 
El círculo
El círculoEl círculo
El círculo
 
Metodo por proyecto
Metodo por proyectoMetodo por proyecto
Metodo por proyecto
 

Destacado

Actividad 4.1 PURPOSEFUL USE OF 21ST CENTURY SKILLS IN HIGHER EDUCATION
Actividad 4.1 PURPOSEFUL USE OF 21ST CENTURY SKILLS IN HIGHER EDUCATIONActividad 4.1 PURPOSEFUL USE OF 21ST CENTURY SKILLS IN HIGHER EDUCATION
Actividad 4.1 PURPOSEFUL USE OF 21ST CENTURY SKILLS IN HIGHER EDUCATION
ALEXANDER TOLEDO NEIRA
 
Andragogía y Pedagogía
Andragogía y PedagogíaAndragogía y Pedagogía
Andragogía y Pedagogía
william carrasco
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
Carlos Ramirez
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
Jorge Vilchez
 
La educacion encierra un gran tesoro
La educacion encierra un gran tesoroLa educacion encierra un gran tesoro
La educacion encierra un gran tesoro
william carrasco
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
Jorge Vilchez
 
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...
Dnnis21
 
Actividad 4.3
Actividad 4.3Actividad 4.3
Actividad 4.3
AnaCeGrados
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Dnnis21
 
Concepto de aprendizaje
Concepto de aprendizajeConcepto de aprendizaje
Concepto de aprendizaje
Kestor2364
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
Jorge Vilchez
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
Carlos Ramirez
 
Conductismo y Constructivismo
Conductismo y ConstructivismoConductismo y Constructivismo
Conductismo y Constructivismo
william carrasco
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Dnnis21
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
Kestor2364
 
Andragogia pedagogia
Andragogia pedagogiaAndragogia pedagogia
Andragogia pedagogia
mgp
 
Actividad 5 CONDUCTIVISMO Y CONSTRUCTIVISMO
Actividad 5 CONDUCTIVISMO Y CONSTRUCTIVISMOActividad 5 CONDUCTIVISMO Y CONSTRUCTIVISMO
Actividad 5 CONDUCTIVISMO Y CONSTRUCTIVISMO
ALEXANDER TOLEDO NEIRA
 
Actividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo vActividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo v
Kestor2364
 

Destacado (20)

Actividad 4.1 PURPOSEFUL USE OF 21ST CENTURY SKILLS IN HIGHER EDUCATION
Actividad 4.1 PURPOSEFUL USE OF 21ST CENTURY SKILLS IN HIGHER EDUCATIONActividad 4.1 PURPOSEFUL USE OF 21ST CENTURY SKILLS IN HIGHER EDUCATION
Actividad 4.1 PURPOSEFUL USE OF 21ST CENTURY SKILLS IN HIGHER EDUCATION
 
Andragogía y Pedagogía
Andragogía y PedagogíaAndragogía y Pedagogía
Andragogía y Pedagogía
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
La educacion encierra un gran tesoro
La educacion encierra un gran tesoroLa educacion encierra un gran tesoro
La educacion encierra un gran tesoro
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
 
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...
MODELO PARA ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIO UNIV...
 
Actividad 4.3
Actividad 4.3Actividad 4.3
Actividad 4.3
 
Actividad 2 modulo v. huertas
Actividad 2 modulo v. huertasActividad 2 modulo v. huertas
Actividad 2 modulo v. huertas
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Concepto de aprendizaje
Concepto de aprendizajeConcepto de aprendizaje
Concepto de aprendizaje
 
Actividad 3.1.pptx huertas
Actividad 3.1.pptx huertasActividad 3.1.pptx huertas
Actividad 3.1.pptx huertas
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Conductismo y Constructivismo
Conductismo y ConstructivismoConductismo y Constructivismo
Conductismo y Constructivismo
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
Andragogia pedagogia
Andragogia pedagogiaAndragogia pedagogia
Andragogia pedagogia
 
Actividad 5 CONDUCTIVISMO Y CONSTRUCTIVISMO
Actividad 5 CONDUCTIVISMO Y CONSTRUCTIVISMOActividad 5 CONDUCTIVISMO Y CONSTRUCTIVISMO
Actividad 5 CONDUCTIVISMO Y CONSTRUCTIVISMO
 
Actividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo vActividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo v
 

Similar a Actividad 2 modulo iii tte 2 do claudia melgar

Ensenanza aprendizaje en la se
Ensenanza aprendizaje en la seEnsenanza aprendizaje en la se
Ensenanza aprendizaje en la se
Violeta Hurtado
 
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppttema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
MIRANDAYARIDANIELANT
 
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppttema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
Janeth205616
 
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppttema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
VictorHugoPitaluaSer
 
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppttema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
JESUSAPULINOPAULINO
 
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppttema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
GiovanaLlamoca
 
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppttema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
janethpatriciacaviat
 
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppttema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
JacSei2
 
SITUACION EDUCATIVA.ppt
SITUACION EDUCATIVA.pptSITUACION EDUCATIVA.ppt
SITUACION EDUCATIVA.ppt
JulianArenasJuarez
 
El Aprendizaje Innovador en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
El Aprendizaje Innovador en Nuevos Escenarios  Ccesa007.pdfEl Aprendizaje Innovador en Nuevos Escenarios  Ccesa007.pdf
El Aprendizaje Innovador en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este título es el mejor que haya existido
Este título es el mejor que haya existidoEste título es el mejor que haya existido
Este título es el mejor que haya existido
PETERCRDOVA1
 
Capacitación blended learning versión final completa
Capacitación blended learning   versión final completaCapacitación blended learning   versión final completa
Capacitación blended learning versión final completa
Miki Heller
 
20 modelos didacticos para america latina
20 modelos didacticos para america latina20 modelos didacticos para america latina
20 modelos didacticos para america latina
perlaruth1
 
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9Adalberto
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
veronica sejas
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
veronica sejas
 
Aprendizajesignificativo
AprendizajesignificativoAprendizajesignificativo
Aprendizajesignificativo
guaditamercadonico
 

Similar a Actividad 2 modulo iii tte 2 do claudia melgar (20)

Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Ensenanza aprendizaje en la se
Ensenanza aprendizaje en la seEnsenanza aprendizaje en la se
Ensenanza aprendizaje en la se
 
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppttema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
 
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppttema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
 
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppttema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
 
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppttema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
 
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppttema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
 
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppttema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
 
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppttema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
 
SITUACION EDUCATIVA.ppt
SITUACION EDUCATIVA.pptSITUACION EDUCATIVA.ppt
SITUACION EDUCATIVA.ppt
 
El Aprendizaje Innovador en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
El Aprendizaje Innovador en Nuevos Escenarios  Ccesa007.pdfEl Aprendizaje Innovador en Nuevos Escenarios  Ccesa007.pdf
El Aprendizaje Innovador en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
 
Este título es el mejor que haya existido
Este título es el mejor que haya existidoEste título es el mejor que haya existido
Este título es el mejor que haya existido
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Capacitación blended learning versión final completa
Capacitación blended learning   versión final completaCapacitación blended learning   versión final completa
Capacitación blended learning versión final completa
 
20 modelos didacticos para america latina
20 modelos didacticos para america latina20 modelos didacticos para america latina
20 modelos didacticos para america latina
 
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
 
Aprendizajesignificativo
AprendizajesignificativoAprendizajesignificativo
Aprendizajesignificativo
 

Más de claudia natalia melgar cruz

Modulo v relación entre estilos de aprendizaje y uso
Modulo v   relación entre estilos de aprendizaje y usoModulo v   relación entre estilos de aprendizaje y uso
Modulo v relación entre estilos de aprendizaje y uso
claudia natalia melgar cruz
 
Actividad ii modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los me...
Actividad ii   modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los me...Actividad ii   modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los me...
Actividad ii modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los me...
claudia natalia melgar cruz
 
Actividad iv modulo iv - condiciones para una evaluacion orientada al apren...
Actividad iv   modulo iv - condiciones para una evaluacion orientada al apren...Actividad iv   modulo iv - condiciones para una evaluacion orientada al apren...
Actividad iv modulo iv - condiciones para una evaluacion orientada al apren...
claudia natalia melgar cruz
 
Actividad 3 modulo iii tte 2do claudia melgar cruz
Actividad 3  modulo iii tte 2do claudia melgar cruzActividad 3  modulo iii tte 2do claudia melgar cruz
Actividad 3 modulo iii tte 2do claudia melgar cruz
claudia natalia melgar cruz
 
Actividad 1 modulo iii tte2 claudia melgar cruz
Actividad 1 modulo iii tte2 claudia melgar cruzActividad 1 modulo iii tte2 claudia melgar cruz
Actividad 1 modulo iii tte2 claudia melgar cruz
claudia natalia melgar cruz
 
Tte2 claudia melgar cruz actividad 5.1
Tte2 claudia melgar cruz actividad 5.1Tte2 claudia melgar cruz actividad 5.1
Tte2 claudia melgar cruz actividad 5.1
claudia natalia melgar cruz
 
Tte2 melgar actividad 4.1
Tte2 melgar actividad 4.1Tte2 melgar actividad 4.1
Tte2 melgar actividad 4.1
claudia natalia melgar cruz
 
Modelo de acreditación para programas de educación superior
Modelo de acreditación para programas de educación superiorModelo de acreditación para programas de educación superior
Modelo de acreditación para programas de educación superior
claudia natalia melgar cruz
 

Más de claudia natalia melgar cruz (8)

Modulo v relación entre estilos de aprendizaje y uso
Modulo v   relación entre estilos de aprendizaje y usoModulo v   relación entre estilos de aprendizaje y uso
Modulo v relación entre estilos de aprendizaje y uso
 
Actividad ii modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los me...
Actividad ii   modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los me...Actividad ii   modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los me...
Actividad ii modulo v - importancia de los criterios de seleccion de los me...
 
Actividad iv modulo iv - condiciones para una evaluacion orientada al apren...
Actividad iv   modulo iv - condiciones para una evaluacion orientada al apren...Actividad iv   modulo iv - condiciones para una evaluacion orientada al apren...
Actividad iv modulo iv - condiciones para una evaluacion orientada al apren...
 
Actividad 3 modulo iii tte 2do claudia melgar cruz
Actividad 3  modulo iii tte 2do claudia melgar cruzActividad 3  modulo iii tte 2do claudia melgar cruz
Actividad 3 modulo iii tte 2do claudia melgar cruz
 
Actividad 1 modulo iii tte2 claudia melgar cruz
Actividad 1 modulo iii tte2 claudia melgar cruzActividad 1 modulo iii tte2 claudia melgar cruz
Actividad 1 modulo iii tte2 claudia melgar cruz
 
Tte2 claudia melgar cruz actividad 5.1
Tte2 claudia melgar cruz actividad 5.1Tte2 claudia melgar cruz actividad 5.1
Tte2 claudia melgar cruz actividad 5.1
 
Tte2 melgar actividad 4.1
Tte2 melgar actividad 4.1Tte2 melgar actividad 4.1
Tte2 melgar actividad 4.1
 
Modelo de acreditación para programas de educación superior
Modelo de acreditación para programas de educación superiorModelo de acreditación para programas de educación superior
Modelo de acreditación para programas de educación superior
 

Último

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (11)

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 

Actividad 2 modulo iii tte 2 do claudia melgar

  • 1. LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EN LA SITUACIÓN EDUCATIVA TTE 2DO CLAUDIA MELGAR CRUZ 1
  • 2. 2
  • 3. 3
  • 4. 4
  • 5. MODOS DE ENTENDER EL APRENDIZAJE 5 CAMBIO CONDUCTA (Externo) MENTAL (Interno) CONDUCTISMO COGNITIVISMO Papel profesor Profesor responsable del proceso E/A Corresponsabilidad del profesor y estudiante en el proceso E/A Papel aprendiz Alumno pasivo Alumno activo Metodología profesor Enseñanza expositiva y transmisiva (estandarizada) Profesor orientador-guía (adaptativa) Naturaleza del conocimiento (contenidos) Conocimiento inerte (declarativo) Conocimiento generativo (procedimental) Fase instruccional en la que se incide Centrado en resultados Centrado en proceso Objetivo que se persigue Adquirir conocimientos. (cantidad) Desarrollar capacidades, competencias. C o n d u c e C o n d u c e Estudiante “enciclopedia” Estudiante autónomo capaz de aprender a
  • 6. El conductismo y el cognitivismo implicaciones para la enseñanza y el aprendizaje 6 CONDUCTISMO: El aprendizaje proviene de fuera Modelo Proceso-Producto. El aprendizaje es responsabilidad exclusiva del Profesor. COGNITIVISMO: El aprendizaje proviene de dentro Modelo Cognitivo-Mediacional. Corresponsabilidad del profesor y alumno en el aprendizaje. Conducta profesor PRODUCTO O RENDIMIENTO Conducta profesor Cognición Alumno PRODUCTO O RENDIMIENTO
  • 7. LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA DE LA ENSEÑANZA Y DEL APRENDIZAJE ESCOLAR 7 El enfoque constructivista como marco integrador para la comprensión del cambio educativo. EL CONSTRUCTIVISMO=COGNITIVISMO MODERADO TIENE EN CUENTA TANTO EL AMBIENTE (conductismo/empirismo) COMO LA RAZÓN (cognitivismo/racionalismo). El constructivismo no es una teoría Aportaciones de diferentes autores: PIAGET, BRUNER, AUSUBEL, VYGOTSKI, ETC.
  • 8. LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA DE LA ENSEÑANZA Y DEL APRENDIZAJE ESCOLAR (cont.) 8 PRINCIPIO GENERAL DEL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA “las personas aprenden de modo significativo cuando construyen sus propios saberes, partiendo de los conocimientos previos que estos poseen”. APRENDER = CONSTRUIR ¿dónde? En la ESCUELA (hace posible el desarrollo cognitivo, social y afectivo a través de un proceso de creación de ZDP) - La construcción es personal (individual) pero no puede realizarse en solitario (social) - El aprendizaje es un producto social - El alumno un aprendiz social
  • 9. Conocimientos previos 9 Características principales :  No son una copia de la realidad sino una construcción.  Son construcciones personales resistentes al cambio.  Provienen del medio familiar, amigos, medios audiovisuales y experiencia.  Pueden tener distinta validez, ser más o menos adecuados a la realidad.  Los alumnos presentan diferencias respecto a la cantidad, organización. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS ¿Qué explorar?: los conocimientos previos que son pertinentes y necesarios para el nuevo contenido. ¿Cuándo?: Siempre que lo consideremos necesario (principalmente, inicio curso, tema). ¿Cómo?: Mejor con instrumentos de tipo abierto (ejm; diálogo profesor- alumno, brainstorming, etc.)
  • 10. CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE DE CALIDAD 10 • Significativo: Proceso de construcción personal (ideas previas). • Útil o funcional: Que le sirva al estudiante en su contexto individual, social o profesional. • Aplicado (duradero): El conocimiento que no se pone en acción (activo) termina por desaparecer. Aprender para aplicar. • Generativo: “Aprender para aprender”. Desarrollando Capacidades de Orden Superior (Bloom). • Debe formar al estudiante de forma integral (en todas las capacidades, también como persona). • Reflexivo o metacognitivo. Conocer como aprendemos nos ayudará a transferir el conocimiento y a mejorar nuestros puntos débiles.  Una enseñanza de calidad será aquella que favorezca este tipo de aprendizaje.