SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN
SÍLABO DE MUSICA
I.- INFORMACION GENERAL:
Nivel : Perfeccionamiento
Programa : Capacitación Profesional Técnico
Especialidad : Música
Modulo : Teoría Musical
Unidad didáctica : Elementos de la Música
Código : M1
Créditos : 4
Ciclo : 1
N° Semanas : 8
N° de horas ciclo : 96
II.- SUMILLA:
Esta unidad didáctica pertenece al área formación artística teórico- práctico, cuya
finalidad de proporcionar al estudiante las herramientas necesarias para
desarrollarse en esta especialidad, como son los elementos y primeros
conocimientos básicos de la música.
III.- COMPETENCIA ESPECÍFICA DEL PROGRAMA ACADEMICO:
Conoce, reconoce y utiliza los elementos de la música para su desempeño diaria
en el ambiente musical de su trabajo diario como músico.
IV.- UNIDAD DE COMPETENCIA: N° 1
MARINA DE GUERRA DEL PERU
DIRECCION GENERAL DE EEDUCACION
EDUCACION
Analizar y reconocer los elementos de la música en los diferentes medios de
repertorio musical y como en su trabajo diario como músico.
V.- CAPACIDADDES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACION:
CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE AVALUACION
1.- Analiza y reconoce los sonidos y
signos de la teoría de la música-
1.1 Conoce y diferencia las
propiedades del sonido
1.2 Reconoce el pentagrama, las
lunes y espacios.
1.3 Identifica las notas en las
diferentes claves
1.4 trabaja los compases y líneas
divisorias
1.5 discrimina los valores de las
figuras musicales.
2.- trabaja con los diferentes signos
que ordenan la música académica.
2.1 reconoce y convierte los compases
simples en compuestos
2.2 Analiza y diferencia los tiempos
débiles y fuertes, el síncopa
2.3 conoce los valores regulares e
irregulares.
2.4 diferencia los tonos y semitonos
2.5 Analiza y reconoce las
alteraciones.
3.- Escribe una par tichela utilizando
los diferentes signos de la música
3.1 Conoce los diferentes signos re
repetición.
3.2 Diferencia los signos de expresión
3.3 Ejecuta todos movimientos de la
música.
3.4 Reconoce los signos de los
adornos más usados.
VI.- ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS:
SEMANAS ELEMENTOS PACIDAD ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
CONTENIDOS TAREAS PREVIAS
1
Enumerandolos diferentes
sonidos en el ambiente,
identificándolos
SONIDO
Propiedades
Diferenciar los sonidos y
ruidos
2 Explicar la importancia del
sonido, sus cualidades,
relacionándolo con los
signos de la música.
Elementos
Pentagrama
Notas
Leer y reconocer las notas
en las claves as usadas
3
Estableciendo un compás
simple, escribe compases
en el pentagrama
Claves
Compases
Valores relativos
4 Ligadura
Puntillo
Utilizar los puntillos
5 Analizando los
indicadores de compas
identifica los tiempos
COMPASES
Simples
Compuestos
Amalgama
Reconocer en los
diferentes compases los
tiempos débiles y fuertes
6 TIEMPOS
Débiles
Fuertes
7 Explicar cómo convertir un
compás simple a
compuesto, usando las
notas, semitonos y
alteraciones
SINCOPA
Regular
Irregular
8 Usando una par tichela
identifica los semitonos y
alteraciones
TONOS
Semitono
ALTERACIOES
Propias
Accidental
Precaución
Diferenciar los tonos y
semitonos utilizando las
alteraciones
9 Enumerandolos diferentes
signos de repetición,
explicando su uso
SIGNOS
DE REPETICION
Identificar los signos de
repetición analizando su
dinámica y utilización
10 DINAMICA
SIGNOS DE EXPRESIÓN
11 Elaborar una par tichela
aplicando todos los signos
y elementos de la música
conocidos
Diferenciando los
movimientos de la música
y mostrando todos los
adornos musicales
MOVIMIENTOS Reconocer y establecer las
diferencias de los
movimientosmásusadosy
adornos
12
ADORNOS
VII.- METODOLOGIA:
En el proceso de enseñanza y aprendizaje se utilizara las metodologías apropiadas
como son activas que permita el mejor ambiente de aprendizaje del dicente.
Propiciando el consenso en equipo por dinámicas rápidas en el aula de clase entre
compañeros utilizando las siguientes estrategias:
A Análisis de casos
B Aprendizaje por descubrimiento
C Debate
D Dinámicas grupales
E lluvia de ideas
F lecturas y ejercicios
G Mapa Mental
H Aprendizaje basado en problemas.
VIII.- EVALUACION:
A La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es el
TRECE (13)
B La inasistencia de más de 30% desaprueba la unidad didáctica.
C El dicente que al finalizar la unidad didáctica, obtenga nota desaprobatoria entre
(10) y (12), tiene derecho a participar en el proceso de nivelación programado.
E En todos los casos lafracción 0.5 o más sele considera como una unidad o afavor
del dicente.
IX.- REQUISITO DE APROBACION.-
A logro de capacidades terminales
B Haber tenido una asistencia mayor al 70 %.
C Obtener una nota aprobatoria igual o mayor a trece (13).
X.- RECURSOS BIOGRAFICOS.-
IMPRESOS
A Vanessa CORDANTONOPULOS “TEORIA COMPLETA DE LA MUSICA”
1° Edición ESPAÑA Diciembre
2002
B Víctor RUBERTIS “TEORIA DE LA MUSICA”
1° Edición BUENOS AIRES –ARGENTINA
1975
C Roberth WILLIANS “TEORÍA COMPETA DE LA MÚSICA”
1° Edición BUENOS AIRES- ARGENTINA
1980
Digitales (páginas web)
Http/www.monografías.com
Http/www.armonía.Com
Http/www.edu. xunta. es
Callao Enero 2016
DOCENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)
2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)
2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)
Walther Espinal
 
Guia de 4to b
Guia de 4to bGuia de 4to b
Guia de 4to b
GersonArrieche
 
Guia de 3er b
Guia de 3er bGuia de 3er b
Guia de 3er b
GersonArrieche
 
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
mercedes merma
 
Introduccion bailes de salon protocolo terminado 2
Introduccion bailes de salon protocolo terminado 2Introduccion bailes de salon protocolo terminado 2
Introduccion bailes de salon protocolo terminado 2
Alexis Cortez
 
Proyecto de didactica 2.0
Proyecto de didactica 2.0Proyecto de didactica 2.0
Proyecto de didactica 2.0
Blopa5499
 
Programa inters bai nac méx
Programa inters bai nac méxPrograma inters bai nac méx
Programa inters bai nac méx
Alexis Cortez
 
Hoja de actividades doc
Hoja de actividades docHoja de actividades doc
Hoja de actividades doc
Alexis Cortez
 
Monroy diana escaleta_flipped
Monroy diana escaleta_flippedMonroy diana escaleta_flipped
Monroy diana escaleta_flipped
DianitaSweet1
 
Actividades bailes nacionales de mex 5
Actividades bailes nacionales de mex 5Actividades bailes nacionales de mex 5
Actividades bailes nacionales de mex 5
Alexis Cortez
 
Danzactividades
DanzactividadesDanzactividades
Danzactividades
Harold Cano
 
Proceso Selectivo
Proceso SelectivoProceso Selectivo
Proceso Selectivo
LUISLEONOTERO
 
Normal 3
Normal 3Normal 3
Normal 3
GabyLaguna
 
2 p semana 5 y 6 (lenguaje)
2 p semana 5 y 6 (lenguaje)2 p semana 5 y 6 (lenguaje)
2 p semana 5 y 6 (lenguaje)
Walther Espinal
 
2 p semana 5 y 6 (filosofia y política)
2 p semana 5 y 6 (filosofia y política)2 p semana 5 y 6 (filosofia y política)
2 p semana 5 y 6 (filosofia y política)
Walther Espinal
 
2 p semana 1 y 2 (lenguaje)
2 p semana 1 y 2 (lenguaje)2 p semana 1 y 2 (lenguaje)
2 p semana 1 y 2 (lenguaje)
Walther Espinal
 
Silabo práctica ii
Silabo   práctica iiSilabo   práctica ii
Silabo práctica ii
ESFAP Eduardo Meza Saravia
 
2 p semana 7 y 8 (filosofia y política)
2 p semana 7 y 8 (filosofia y política)2 p semana 7 y 8 (filosofia y política)
2 p semana 7 y 8 (filosofia y política)
Walther Espinal
 
Secuencia didáctica 13
Secuencia didáctica 13Secuencia didáctica 13
Secuencia didáctica 13
Cheyleynney Berroteran
 
Secuencia didáctica 12
Secuencia didáctica 12Secuencia didáctica 12
Secuencia didáctica 12
Cheyleynney Berroteran
 

La actualidad más candente (20)

2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)
2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)
2 p semana 1 y 2 (filosofia y política)
 
Guia de 4to b
Guia de 4to bGuia de 4to b
Guia de 4to b
 
Guia de 3er b
Guia de 3er bGuia de 3er b
Guia de 3er b
 
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
 
Introduccion bailes de salon protocolo terminado 2
Introduccion bailes de salon protocolo terminado 2Introduccion bailes de salon protocolo terminado 2
Introduccion bailes de salon protocolo terminado 2
 
Proyecto de didactica 2.0
Proyecto de didactica 2.0Proyecto de didactica 2.0
Proyecto de didactica 2.0
 
Programa inters bai nac méx
Programa inters bai nac méxPrograma inters bai nac méx
Programa inters bai nac méx
 
Hoja de actividades doc
Hoja de actividades docHoja de actividades doc
Hoja de actividades doc
 
Monroy diana escaleta_flipped
Monroy diana escaleta_flippedMonroy diana escaleta_flipped
Monroy diana escaleta_flipped
 
Actividades bailes nacionales de mex 5
Actividades bailes nacionales de mex 5Actividades bailes nacionales de mex 5
Actividades bailes nacionales de mex 5
 
Danzactividades
DanzactividadesDanzactividades
Danzactividades
 
Proceso Selectivo
Proceso SelectivoProceso Selectivo
Proceso Selectivo
 
Normal 3
Normal 3Normal 3
Normal 3
 
2 p semana 5 y 6 (lenguaje)
2 p semana 5 y 6 (lenguaje)2 p semana 5 y 6 (lenguaje)
2 p semana 5 y 6 (lenguaje)
 
2 p semana 5 y 6 (filosofia y política)
2 p semana 5 y 6 (filosofia y política)2 p semana 5 y 6 (filosofia y política)
2 p semana 5 y 6 (filosofia y política)
 
2 p semana 1 y 2 (lenguaje)
2 p semana 1 y 2 (lenguaje)2 p semana 1 y 2 (lenguaje)
2 p semana 1 y 2 (lenguaje)
 
Silabo práctica ii
Silabo   práctica iiSilabo   práctica ii
Silabo práctica ii
 
2 p semana 7 y 8 (filosofia y política)
2 p semana 7 y 8 (filosofia y política)2 p semana 7 y 8 (filosofia y política)
2 p semana 7 y 8 (filosofia y política)
 
Secuencia didáctica 13
Secuencia didáctica 13Secuencia didáctica 13
Secuencia didáctica 13
 
Secuencia didáctica 12
Secuencia didáctica 12Secuencia didáctica 12
Secuencia didáctica 12
 

Destacado

La bios
La bios La bios
La bios
gilberto30
 
My ple
My pleMy ple
My ple
mjgallardo10
 
Vehicle 441
Vehicle 441Vehicle 441
Vehicle 441
SRAVANPOLAMPALLI
 
Graficos diario del eurodolar para el 08 05 2012
Graficos diario del eurodolar para el 08 05 2012Graficos diario del eurodolar para el 08 05 2012
Graficos diario del eurodolar para el 08 05 2012
Experiencia Trading
 
Réconcilier les développeurs avec les designers autour d’un thème word press
Réconcilier les développeurs avec les designers autour d’un thème word pressRéconcilier les développeurs avec les designers autour d’un thème word press
Réconcilier les développeurs avec les designers autour d’un thème word press
Matthieu Bousendorfer
 
Pepperi - 12 killer tactics for a successful trade show
Pepperi  - 12 killer tactics for a successful trade showPepperi  - 12 killer tactics for a successful trade show
Pepperi - 12 killer tactics for a successful trade show
Stacey Woods
 
What are you doing?
What are you doing?What are you doing?
What are you doing?
Business Librarians Association
 
Immediate implants - Dr Harshavardhan Patwal
Immediate implants - Dr Harshavardhan Patwal Immediate implants - Dr Harshavardhan Patwal
Immediate implants - Dr Harshavardhan Patwal
Dr Harshavardhan Patwal
 

Destacado (8)

La bios
La bios La bios
La bios
 
My ple
My pleMy ple
My ple
 
Vehicle 441
Vehicle 441Vehicle 441
Vehicle 441
 
Graficos diario del eurodolar para el 08 05 2012
Graficos diario del eurodolar para el 08 05 2012Graficos diario del eurodolar para el 08 05 2012
Graficos diario del eurodolar para el 08 05 2012
 
Réconcilier les développeurs avec les designers autour d’un thème word press
Réconcilier les développeurs avec les designers autour d’un thème word pressRéconcilier les développeurs avec les designers autour d’un thème word press
Réconcilier les développeurs avec les designers autour d’un thème word press
 
Pepperi - 12 killer tactics for a successful trade show
Pepperi  - 12 killer tactics for a successful trade showPepperi  - 12 killer tactics for a successful trade show
Pepperi - 12 killer tactics for a successful trade show
 
What are you doing?
What are you doing?What are you doing?
What are you doing?
 
Immediate implants - Dr Harshavardhan Patwal
Immediate implants - Dr Harshavardhan Patwal Immediate implants - Dr Harshavardhan Patwal
Immediate implants - Dr Harshavardhan Patwal
 

Similar a Actividad 2 moduloii

Mínimos música web2013
Mínimos música web2013Mínimos música web2013
Mínimos música web2013
martasanaro
 
Mínimos música web
Mínimos música webMínimos música web
Mínimos música web
mariapandoluzuriaga
 
Propuesta de planificación didáctica – accion en el aula
Propuesta de planificación didáctica – accion en el aulaPropuesta de planificación didáctica – accion en el aula
Propuesta de planificación didáctica – accion en el aula
davidcapote
 
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docxARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
LuzMarinaObregonRoja
 
Unidad didáctica de música
Unidad didáctica de músicaUnidad didáctica de música
Unidad didáctica de música
Marcos Carrillo
 
Temática música
Temática  músicaTemática  música
Temática música
Abrahan fernandez
 
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
carlosagramontevaler
 
El piano a consciencia. Una propuesta de enseñanza.
El piano a consciencia. Una propuesta de enseñanza.El piano a consciencia. Una propuesta de enseñanza.
El piano a consciencia. Una propuesta de enseñanza.
CarlosAndrsMarn
 
Secuencia didactica 2014
Secuencia didactica 2014Secuencia didactica 2014
Secuencia didactica 2014
liliana272
 
Secuencia didactica 2014
Secuencia didactica 2014Secuencia didactica 2014
Secuencia didactica 2014
liliana272
 
Tarea 1.2 angela castillojimenez
Tarea 1.2 angela castillojimenezTarea 1.2 angela castillojimenez
Tarea 1.2 angela castillojimenez
Angelacasjim
 
Tarea 1.2 angela castillojimenez
Tarea 1.2 angela castillojimenezTarea 1.2 angela castillojimenez
Tarea 1.2 angela castillojimenez
Angelacasjim
 
Sesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docx
Sesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docxSesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docx
Sesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docx
diegoafp1
 
enseñanza aprendizaje musical
enseñanza aprendizaje musicalenseñanza aprendizaje musical
enseñanza aprendizaje musical
Stewie Rafael
 
Música eso 13_14
Música eso 13_14Música eso 13_14
Música eso 13_14
iesvcabeza
 
Guia didacticademusica
Guia didacticademusicaGuia didacticademusica
Guia didacticademusica
Sebastian Niebles
 
Guia didacticademusica
Guia didacticademusicaGuia didacticademusica
Guia didacticademusica
Sebastian Niebles
 
Formación ritmica y danza
Formación ritmica y danzaFormación ritmica y danza
Formación ritmica y danza
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Anexos de la programación para la evaluación de la musica
Anexos de la programación para la evaluación de la musicaAnexos de la programación para la evaluación de la musica
Anexos de la programación para la evaluación de la musica
CEIP VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN Y CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA ASUCION
 
Criterios música
Criterios músicaCriterios música
Criterios música
iesvcabeza
 

Similar a Actividad 2 moduloii (20)

Mínimos música web2013
Mínimos música web2013Mínimos música web2013
Mínimos música web2013
 
Mínimos música web
Mínimos música webMínimos música web
Mínimos música web
 
Propuesta de planificación didáctica – accion en el aula
Propuesta de planificación didáctica – accion en el aulaPropuesta de planificación didáctica – accion en el aula
Propuesta de planificación didáctica – accion en el aula
 
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docxARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
 
Unidad didáctica de música
Unidad didáctica de músicaUnidad didáctica de música
Unidad didáctica de música
 
Temática música
Temática  músicaTemática  música
Temática música
 
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
 
El piano a consciencia. Una propuesta de enseñanza.
El piano a consciencia. Una propuesta de enseñanza.El piano a consciencia. Una propuesta de enseñanza.
El piano a consciencia. Una propuesta de enseñanza.
 
Secuencia didactica 2014
Secuencia didactica 2014Secuencia didactica 2014
Secuencia didactica 2014
 
Secuencia didactica 2014
Secuencia didactica 2014Secuencia didactica 2014
Secuencia didactica 2014
 
Tarea 1.2 angela castillojimenez
Tarea 1.2 angela castillojimenezTarea 1.2 angela castillojimenez
Tarea 1.2 angela castillojimenez
 
Tarea 1.2 angela castillojimenez
Tarea 1.2 angela castillojimenezTarea 1.2 angela castillojimenez
Tarea 1.2 angela castillojimenez
 
Sesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docx
Sesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docxSesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docx
Sesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docx
 
enseñanza aprendizaje musical
enseñanza aprendizaje musicalenseñanza aprendizaje musical
enseñanza aprendizaje musical
 
Música eso 13_14
Música eso 13_14Música eso 13_14
Música eso 13_14
 
Guia didacticademusica
Guia didacticademusicaGuia didacticademusica
Guia didacticademusica
 
Guia didacticademusica
Guia didacticademusicaGuia didacticademusica
Guia didacticademusica
 
Formación ritmica y danza
Formación ritmica y danzaFormación ritmica y danza
Formación ritmica y danza
 
Anexos de la programación para la evaluación de la musica
Anexos de la programación para la evaluación de la musicaAnexos de la programación para la evaluación de la musica
Anexos de la programación para la evaluación de la musica
 
Criterios música
Criterios músicaCriterios música
Criterios música
 

Más de josefu40

Actividad 3 modulo v
Actividad 3 modulo vActividad 3 modulo v
Actividad 3 modulo v
josefu40
 
Actividad 3 modulo v
Actividad 3 modulo vActividad 3 modulo v
Actividad 3 modulo v
josefu40
 
Actividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo vActividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo v
josefu40
 
Actividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo vActividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo v
josefu40
 
Actividad 1 odulo ii
Actividad 1 odulo iiActividad 1 odulo ii
Actividad 1 odulo ii
josefu40
 
Actividad 1 odulo ii
Actividad 1 odulo iiActividad 1 odulo ii
Actividad 1 odulo ii
josefu40
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
josefu40
 

Más de josefu40 (7)

Actividad 3 modulo v
Actividad 3 modulo vActividad 3 modulo v
Actividad 3 modulo v
 
Actividad 3 modulo v
Actividad 3 modulo vActividad 3 modulo v
Actividad 3 modulo v
 
Actividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo vActividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo v
 
Actividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo vActividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo v
 
Actividad 1 odulo ii
Actividad 1 odulo iiActividad 1 odulo ii
Actividad 1 odulo ii
 
Actividad 1 odulo ii
Actividad 1 odulo iiActividad 1 odulo ii
Actividad 1 odulo ii
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Actividad 2 moduloii

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN SÍLABO DE MUSICA I.- INFORMACION GENERAL: Nivel : Perfeccionamiento Programa : Capacitación Profesional Técnico Especialidad : Música Modulo : Teoría Musical Unidad didáctica : Elementos de la Música Código : M1 Créditos : 4 Ciclo : 1 N° Semanas : 8 N° de horas ciclo : 96 II.- SUMILLA: Esta unidad didáctica pertenece al área formación artística teórico- práctico, cuya finalidad de proporcionar al estudiante las herramientas necesarias para desarrollarse en esta especialidad, como son los elementos y primeros conocimientos básicos de la música. III.- COMPETENCIA ESPECÍFICA DEL PROGRAMA ACADEMICO: Conoce, reconoce y utiliza los elementos de la música para su desempeño diaria en el ambiente musical de su trabajo diario como músico. IV.- UNIDAD DE COMPETENCIA: N° 1 MARINA DE GUERRA DEL PERU DIRECCION GENERAL DE EEDUCACION EDUCACION
  • 2. Analizar y reconocer los elementos de la música en los diferentes medios de repertorio musical y como en su trabajo diario como músico. V.- CAPACIDADDES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACION: CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE AVALUACION 1.- Analiza y reconoce los sonidos y signos de la teoría de la música- 1.1 Conoce y diferencia las propiedades del sonido 1.2 Reconoce el pentagrama, las lunes y espacios. 1.3 Identifica las notas en las diferentes claves 1.4 trabaja los compases y líneas divisorias 1.5 discrimina los valores de las figuras musicales. 2.- trabaja con los diferentes signos que ordenan la música académica. 2.1 reconoce y convierte los compases simples en compuestos 2.2 Analiza y diferencia los tiempos débiles y fuertes, el síncopa 2.3 conoce los valores regulares e irregulares. 2.4 diferencia los tonos y semitonos 2.5 Analiza y reconoce las alteraciones. 3.- Escribe una par tichela utilizando los diferentes signos de la música 3.1 Conoce los diferentes signos re repetición. 3.2 Diferencia los signos de expresión 3.3 Ejecuta todos movimientos de la música. 3.4 Reconoce los signos de los adornos más usados.
  • 3.
  • 4. VI.- ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS: SEMANAS ELEMENTOS PACIDAD ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CONTENIDOS TAREAS PREVIAS 1 Enumerandolos diferentes sonidos en el ambiente, identificándolos SONIDO Propiedades Diferenciar los sonidos y ruidos 2 Explicar la importancia del sonido, sus cualidades, relacionándolo con los signos de la música. Elementos Pentagrama Notas Leer y reconocer las notas en las claves as usadas 3 Estableciendo un compás simple, escribe compases en el pentagrama Claves Compases Valores relativos 4 Ligadura Puntillo Utilizar los puntillos 5 Analizando los indicadores de compas identifica los tiempos COMPASES Simples Compuestos Amalgama Reconocer en los diferentes compases los tiempos débiles y fuertes 6 TIEMPOS Débiles
  • 5. Fuertes 7 Explicar cómo convertir un compás simple a compuesto, usando las notas, semitonos y alteraciones SINCOPA Regular Irregular 8 Usando una par tichela identifica los semitonos y alteraciones TONOS Semitono ALTERACIOES Propias Accidental Precaución Diferenciar los tonos y semitonos utilizando las alteraciones 9 Enumerandolos diferentes signos de repetición, explicando su uso SIGNOS DE REPETICION Identificar los signos de repetición analizando su dinámica y utilización 10 DINAMICA SIGNOS DE EXPRESIÓN 11 Elaborar una par tichela aplicando todos los signos y elementos de la música conocidos Diferenciando los movimientos de la música y mostrando todos los adornos musicales MOVIMIENTOS Reconocer y establecer las diferencias de los movimientosmásusadosy adornos 12 ADORNOS
  • 6.
  • 7. VII.- METODOLOGIA: En el proceso de enseñanza y aprendizaje se utilizara las metodologías apropiadas como son activas que permita el mejor ambiente de aprendizaje del dicente. Propiciando el consenso en equipo por dinámicas rápidas en el aula de clase entre compañeros utilizando las siguientes estrategias: A Análisis de casos B Aprendizaje por descubrimiento C Debate D Dinámicas grupales E lluvia de ideas F lecturas y ejercicios G Mapa Mental H Aprendizaje basado en problemas. VIII.- EVALUACION: A La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es el TRECE (13) B La inasistencia de más de 30% desaprueba la unidad didáctica. C El dicente que al finalizar la unidad didáctica, obtenga nota desaprobatoria entre (10) y (12), tiene derecho a participar en el proceso de nivelación programado. E En todos los casos lafracción 0.5 o más sele considera como una unidad o afavor del dicente. IX.- REQUISITO DE APROBACION.- A logro de capacidades terminales B Haber tenido una asistencia mayor al 70 %. C Obtener una nota aprobatoria igual o mayor a trece (13). X.- RECURSOS BIOGRAFICOS.- IMPRESOS A Vanessa CORDANTONOPULOS “TEORIA COMPLETA DE LA MUSICA” 1° Edición ESPAÑA Diciembre 2002 B Víctor RUBERTIS “TEORIA DE LA MUSICA” 1° Edición BUENOS AIRES –ARGENTINA 1975 C Roberth WILLIANS “TEORÍA COMPETA DE LA MÚSICA” 1° Edición BUENOS AIRES- ARGENTINA 1980